SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN SOCIAL HUMANA<br />MTRA. VERÓNICA PERLA ROMERO FERNÁNDEZ<br />REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA ÉTICA<br />DE LA PROFESIÓN MÉDICA <br />EN EL MUNICIPIO DE …………………<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES<br />FULANO<br />SUTANO<br />….<br />FECHA 11/04/2011<br />ÍNDICE<br />PÁGS.INTRODUCCIÓNI CONTEXTOII CULTURA, ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONALIII PROCEDIMIENTOIV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNV CONCLUSIÓNBIBLIOGRAFÍAANEXOS<br />INTRODUCCIÓN<br />Se explica la finalidad del trabajo (por ejemplo el siguiente trabajo tienen como finalidad presentar una reflexión sobre la práctica médica en el municipio de Zacapoxtla) , los temas a abordar y su organización, el proceso metodológico de análisis que en este caso es una investigación cualitativa en la que se emplea dos instrumentos de investigación: una entrevista a 10 lugareños y la observación no participativa de la praxis médica en alguna clínica o centro de salud. Se trata de introducir al lector llamando su atención utilizando por ejemplo un pensamiento, estadísticas o datos relevantes, se comienza someramente algunos conceptos. Su extensión va de una a dos hojas.<br />I CONTEXTO<br />Se aborda la ubicación geográfica en donde tiene lugar la investigación así como cuestiones socioeconómicas, culturales, políticas y de salud. Su extensión puede alcanzar 3 hojas en el que se muestren tablas estadísticas por ejemplo para cuestiones de salud, mapas, algunas imágenes.<br />En el caso de emplear tablas colocar:<br />Tabla No. Tal Nombre<br />Mostrar tabla<br />Fuente: indicar la fuente<br />De igual manera se hace para mapas o imágenes.<br />II CULTURA, ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL<br />Se conceptualiza referentes de cultura, ética y práctica profesional y la relación entre ellas y en el trabajo. Es importante considerar el juramento hipocrático, retomar el perfil de egreso para poder utilizarlo de manera inteligente en el trabajo. Se hace necesario incorporar citas o paráfrasis para darle seriedad al trabajo. Su extensión va de 4 a 6 hojas. Para ello auxíliate de sistema APA.  <br />III PROCEDIMIENTO<br />Se habla acerca de los elementos que se tomaron  en cuenta para diseñar la entrevista y el formulario  (estos se mandan a Anexos) y se explica que se pretende con ellos así como los alcances y limitaciones de ambos. Se retoma el lugar donde se realiza la investigación, se explica por ejemplo características de la gente entrevistada y del lugar observado. Su extensión va de 1 a 2 hojas.<br /> <br />IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN<br />Se habla acerca de cada punto de la entrevista, recuerda preguntar los por qué de las respuestas. Posteriormente se habla sobre la observación en la clínica o centro de salud, para ello auxíliate de un formulario que se debe establecer previamente con la finalidad de tener una idea clara de lo que se ha de observar y analizar, de igual forma que la entrevista retoma cada punto del mismo. Su extensión va de 3 a 5 hojas.<br /> <br />V CONCLUSIÓN<br />Se retoman nuevamente elementos conceptuales y de la investigación cualitativa (entrevista y formulario)se van enlazando dándole sentido, coherencia y finalización al trabajo, la idea radica en exponer la reflexión propia del trabajo de una manera argumentada y sistemática, se hablan sobre qué cuestiones faltan por atender, qué elementos fallan en el ámbito ético, resaltar lo que se hace bien y justificar ambos por qué. De igual manera presentar interrogantes que surgieron en el trabajo y generar propuestas de solución. Se habla también de que aprendieron con ello. Su extensión va de 2 a 3 hojas.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />Es importante mostrar mínimo 10 referencias bibliográficas, el trabajo puede contener notas de ampliación. Auxíliate del APA.<br />ANEXOS<br />Al igual que las tablas estás deben:<br />Anexo No. Nombre del Anexo <br />Entrevista<br />Fuente: fuente<br />Hagan lo mismo con el formulario.<br />
Protocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicina
Protocolo de trabajo final medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeTaller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeSEIP UNAH
 
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
SEIP UNAH
 
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
DANIEL CUBILLOS
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
ocuenta13
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
Universitat Politècnica de València
 
Documento 4 informe
Documento 4   informeDocumento 4   informe
Documento 4 informe
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Normas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 bNormas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 boncecsch
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
GabrielaUlloa19
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
arelyvega
 
Tipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones CientíficasTipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones Científicas
DANIEL CUBILLOS
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
Jilmer Moreno Cruz
 
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIGJuan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
JPerdomoUNY2013
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Juan Sebastian Martellotta
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
DIrector del INNOVAE
 
El informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoEl informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoKeller Cáceres
 
Guia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arteGuia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arte
Tensor
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
El informe
El informeEl informe
El informe
José CHICA-PINCAY
 

La actualidad más candente (20)

Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeTaller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
 
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
Taller nivelatorio metodología de la investigación abril 2013
 
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
 
Documento 4 informe
Documento 4   informeDocumento 4   informe
Documento 4 informe
 
Normas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 bNormas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 b
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
 
Tipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones CientíficasTipos de Publicaciones Científicas
Tipos de Publicaciones Científicas
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
 
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIGJuan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
 
Apa normativas Columbia
Apa normativas ColumbiaApa normativas Columbia
Apa normativas Columbia
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
 
El informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyectoEl informe exposivo --defensa de proyecto
El informe exposivo --defensa de proyecto
 
Guia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arteGuia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arte
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
Escribir un articulo
Escribir un articuloEscribir un articulo
Escribir un articulo
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 

Destacado

Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroFormato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroUTP, TA
 
Ejercicios de estructura de datos
Ejercicios de estructura de datosEjercicios de estructura de datos
Ejercicios de estructura de datosUTP, TA
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IOUTP, TA
 
Aplicaciones de Office
Aplicaciones de OfficeAplicaciones de Office
Aplicaciones de Office
UNID
 
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los SistemasInformática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
Magno Portillo Anzoategui
 
Notas excel 2003 basico
Notas excel 2003 basicoNotas excel 2003 basico
Notas excel 2003 basico
CCE COMPUTACION
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2UTP, TA
 
Aplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excelAplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excel
Aquiles Esquivel
 
Bases de Datos con Excel - Taller Avanzado
Bases de Datos con Excel - Taller AvanzadoBases de Datos con Excel - Taller Avanzado
Bases de Datos con Excel - Taller Avanzado
JFKSOFT CORP.
 
Lista de calificaciones
Lista de calificacionesLista de calificaciones
Lista de calificaciones
Adriana_Abud
 
Visita www.jfksoft.com
Visita www.jfksoft.comVisita www.jfksoft.com
Visita www.jfksoft.comJFKSOFT CORP.
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2UTP, TA
 
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]UTP, TA
 
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de CómputoInformática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
Magno Portillo Anzoategui
 
Hoja De Calculo[1]
Hoja De Calculo[1]Hoja De Calculo[1]
Hoja De Calculo[1]
igomezgomez
 
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUnidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUTP, TA
 
Practicas de Info I
Practicas de Info IPracticas de Info I
Practicas de Info I
UTP, TA
 

Destacado (20)

Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I VeroFormato Programa Para Alumnos De Info I Vero
Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero
 
Ejercicios de estructura de datos
Ejercicios de estructura de datosEjercicios de estructura de datos
Ejercicios de estructura de datos
 
Excel 2010 desarrollo aplicaciones
Excel 2010 desarrollo aplicacionesExcel 2010 desarrollo aplicaciones
Excel 2010 desarrollo aplicaciones
 
Registro - Gradebook 2
Registro - Gradebook  2Registro - Gradebook  2
Registro - Gradebook 2
 
Redes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IORedes para alumnos del IO
Redes para alumnos del IO
 
Aplicaciones de Office
Aplicaciones de OfficeAplicaciones de Office
Aplicaciones de Office
 
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los SistemasInformática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
Informática aplicada-UNIDAD V-Auditoria y Controles de los Sistemas
 
Notas excel 2003 basico
Notas excel 2003 basicoNotas excel 2003 basico
Notas excel 2003 basico
 
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
Segundo Parcial De Informatica De Ta Junio Sin Contestar2
 
Aplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excelAplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excel
 
Bases de Datos con Excel - Taller Avanzado
Bases de Datos con Excel - Taller AvanzadoBases de Datos con Excel - Taller Avanzado
Bases de Datos con Excel - Taller Avanzado
 
Lista de calificaciones
Lista de calificacionesLista de calificaciones
Lista de calificaciones
 
Visita www.jfksoft.com
Visita www.jfksoft.comVisita www.jfksoft.com
Visita www.jfksoft.com
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
 
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
Propuesta Programa Desglosado Ote[1][1]
 
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de CómputoInformática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
Informática aplicada-Unidad IV-Organización de un Centro de Cómputo
 
Hoja De Calculo[1]
Hoja De Calculo[1]Hoja De Calculo[1]
Hoja De Calculo[1]
 
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las TicsUnidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
Unidad IV, Etica y aspectos en el uso de las Tics
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Practicas de Info I
Practicas de Info IPracticas de Info I
Practicas de Info I
 

Similar a Protocolo de trabajo final medicina

FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIONFASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
RositaPambi
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion
ssuser5727c3
 
Guia para elaborar una tesina
Guia para elaborar una tesinaGuia para elaborar una tesina
Guia para elaborar una tesina
Alejandra Rdz
 
Marco_de_referencia.ppt
Marco_de_referencia.pptMarco_de_referencia.ppt
Marco_de_referencia.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdfPSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
KATERINGISSELCONTRER
 
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptxDISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
SaraBatallanosNeme1
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia RiosLa investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
dmejiarios
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
tabito506
 
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Stefany Mojica
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Juan Sebastian Martellotta
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
SistemadeEstudiosMed
 
Seminario cuantitativa
Seminario cuantitativaSeminario cuantitativa
Seminario cuantitativa
carmen quintero
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 

Similar a Protocolo de trabajo final medicina (20)

FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIONFASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
FASE DE PROBLEMATIZACION: TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion04 elaborardiscusion
04 elaborardiscusion
 
Guia para elaborar una tesina
Guia para elaborar una tesinaGuia para elaborar una tesina
Guia para elaborar una tesina
 
Marco_de_referencia.ppt
Marco_de_referencia.pptMarco_de_referencia.ppt
Marco_de_referencia.ppt
 
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdfPSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
PSICOLOGIA DEL TRABAJO (1).pdf
 
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptxDISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia RiosLa investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
La investigación. ereinemita. Doralba Mejia Rios
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
 
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1Lineamientos tesis medicina, pre    grado, 2017 1
Lineamientos tesis medicina, pre grado, 2017 1
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Escribir para publicar
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Seminario cuantitativa
Seminario cuantitativaSeminario cuantitativa
Seminario cuantitativa
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
Proyecto web
Proyecto webProyecto web
Proyecto web
 

Más de UTP, TA

FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAFUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAUTP, TA
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
Antología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaAntología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaUTP, TA
 
Guía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAGuía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAUTP, TA
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
UTP, TA
 
Etica
EticaEtica
Etica
UTP, TA
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
UTP, TA
 
Manual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTPManual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTP
UTP, TA
 
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato  Avance ProgramaticoFr Dc 15 Formato  Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato Avance ProgramaticoUTP, TA
 
Formato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de PrimerosFormato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de Primeros
UTP, TA
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUTP, TA
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOUTP, TA
 
Practicas De InformáTica II
Practicas De InformáTica IIPracticas De InformáTica II
Practicas De InformáTica IIUTP, TA
 
Temario Info 2 A
Temario Info 2 ATemario Info 2 A
Temario Info 2 AUTP, TA
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalUTP, TA
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeUTP, TA
 
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos Graficos
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos GraficosVb Ii, Unidad Iv MéTodos Graficos
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos GraficosUTP, TA
 
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosVb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosUTP, TA
 
Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAUTP, TA
 

Más de UTP, TA (20)

FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIAFUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CEREBRO, ESTOMATOLOGIA
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌAPROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
PROGRAMA DE DHPSC, ESTOMATOLOGÌA
 
Antología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicinaAntología de FHS buap medicina
Antología de FHS buap medicina
 
Guía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TAGuía del Tercer parcial de Info de TA
Guía del Tercer parcial de Info de TA
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
 
Manual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTPManual De Practicas de InfoI UTP
Manual De Practicas de InfoI UTP
 
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato  Avance ProgramaticoFr Dc 15 Formato  Avance Programatico
Fr Dc 15 Formato Avance Programatico
 
Formato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de PrimerosFormato De Actividades de Primeros
Formato De Actividades de Primeros
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
 
Practicas De InformáTica II
Practicas De InformáTica IIPracticas De InformáTica II
Practicas De InformáTica II
 
Temario Info 2 A
Temario Info 2 ATemario Info 2 A
Temario Info 2 A
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
 
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos Graficos
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos GraficosVb Ii, Unidad Iv MéTodos Graficos
Vb Ii, Unidad Iv MéTodos Graficos
 
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De ArchivosVb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
Vb II, Unidad 2, Manejo De Archivos
 
Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TA
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Protocolo de trabajo final medicina

  • 1. FORMACIÓN SOCIAL HUMANA<br />MTRA. VERÓNICA PERLA ROMERO FERNÁNDEZ<br />REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA ÉTICA<br />DE LA PROFESIÓN MÉDICA <br />EN EL MUNICIPIO DE …………………<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES<br />FULANO<br />SUTANO<br />….<br />FECHA 11/04/2011<br />ÍNDICE<br />PÁGS.INTRODUCCIÓNI CONTEXTOII CULTURA, ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONALIII PROCEDIMIENTOIV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNV CONCLUSIÓNBIBLIOGRAFÍAANEXOS<br />INTRODUCCIÓN<br />Se explica la finalidad del trabajo (por ejemplo el siguiente trabajo tienen como finalidad presentar una reflexión sobre la práctica médica en el municipio de Zacapoxtla) , los temas a abordar y su organización, el proceso metodológico de análisis que en este caso es una investigación cualitativa en la que se emplea dos instrumentos de investigación: una entrevista a 10 lugareños y la observación no participativa de la praxis médica en alguna clínica o centro de salud. Se trata de introducir al lector llamando su atención utilizando por ejemplo un pensamiento, estadísticas o datos relevantes, se comienza someramente algunos conceptos. Su extensión va de una a dos hojas.<br />I CONTEXTO<br />Se aborda la ubicación geográfica en donde tiene lugar la investigación así como cuestiones socioeconómicas, culturales, políticas y de salud. Su extensión puede alcanzar 3 hojas en el que se muestren tablas estadísticas por ejemplo para cuestiones de salud, mapas, algunas imágenes.<br />En el caso de emplear tablas colocar:<br />Tabla No. Tal Nombre<br />Mostrar tabla<br />Fuente: indicar la fuente<br />De igual manera se hace para mapas o imágenes.<br />II CULTURA, ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL<br />Se conceptualiza referentes de cultura, ética y práctica profesional y la relación entre ellas y en el trabajo. Es importante considerar el juramento hipocrático, retomar el perfil de egreso para poder utilizarlo de manera inteligente en el trabajo. Se hace necesario incorporar citas o paráfrasis para darle seriedad al trabajo. Su extensión va de 4 a 6 hojas. Para ello auxíliate de sistema APA. <br />III PROCEDIMIENTO<br />Se habla acerca de los elementos que se tomaron en cuenta para diseñar la entrevista y el formulario (estos se mandan a Anexos) y se explica que se pretende con ellos así como los alcances y limitaciones de ambos. Se retoma el lugar donde se realiza la investigación, se explica por ejemplo características de la gente entrevistada y del lugar observado. Su extensión va de 1 a 2 hojas.<br /> <br />IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN<br />Se habla acerca de cada punto de la entrevista, recuerda preguntar los por qué de las respuestas. Posteriormente se habla sobre la observación en la clínica o centro de salud, para ello auxíliate de un formulario que se debe establecer previamente con la finalidad de tener una idea clara de lo que se ha de observar y analizar, de igual forma que la entrevista retoma cada punto del mismo. Su extensión va de 3 a 5 hojas.<br /> <br />V CONCLUSIÓN<br />Se retoman nuevamente elementos conceptuales y de la investigación cualitativa (entrevista y formulario)se van enlazando dándole sentido, coherencia y finalización al trabajo, la idea radica en exponer la reflexión propia del trabajo de una manera argumentada y sistemática, se hablan sobre qué cuestiones faltan por atender, qué elementos fallan en el ámbito ético, resaltar lo que se hace bien y justificar ambos por qué. De igual manera presentar interrogantes que surgieron en el trabajo y generar propuestas de solución. Se habla también de que aprendieron con ello. Su extensión va de 2 a 3 hojas.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />Es importante mostrar mínimo 10 referencias bibliográficas, el trabajo puede contener notas de ampliación. Auxíliate del APA.<br />ANEXOS<br />Al igual que las tablas estás deben:<br />Anexo No. Nombre del Anexo <br />Entrevista<br />Fuente: fuente<br />Hagan lo mismo con el formulario.<br />