SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VEGETALES
DEFINICIONES
Se denomina vegetal al ser orgánico que crece , vive y se reproduce.
El término “vegetal” utilizado como adjetivo alude a todo aquello
perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los alimentos
que proceden de plantas (cereales, verduras, hortalizas y frutas) y a otros
bienes o productos no alimenticios que también provienen de ellas
(madera, papel, carbón vegetal y marfil vegetal, entre muchos otros).
Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo “vegetal” califica a
estructuras propias de las plantas (célula vegetal, tejido vegetal) y a las
disciplinas de la botánica .
PRODUCTOS
PROVENIENTES DE LOS
VEGETALES
• 1. Alimentos vegetales.
• 2.Otros productos y bienes.
1.Alimentos vegetales
Los alimentos de procedencia vegetal se caracterizan por ser ricos en fibra
carbohidratos:
-Verdura: como su nombre lo indica, alude a las partes de las plantas de color
verde, como hojas (lechuga, espinaca), tallos espárrago), semillas verdes
(haba), inflorescencias (alcachofa) y frutos (pepino). Según el uso también
se denomina verduras a muchas hortalizas no verdes.
-Tubérculos: son tallos ensanchados por el almacenamiento de nutrientes,
como la papa.
-Hortalizas: hortaliza es un término general e informal que deriva de las
plantas cultivadas en huerta y suele aludir a los vegetales de las ensaladas
por su sabor no dulce. Incluye a los grupos anteriores (verduras,
tubérculos) pero también a raíces (zanahoria), rizomas (kion), bulbos
(cebolla) y frutos (tomate).
-Legumbres: son las semillas de las plantas leguminosas, las cuales vienen
contenidas en su vaina, como la lenteja y la soja.
-Frutas: son los frutos carnosos dulces o agridulces como los cítricos y pomos.
-Frutos secos: son aquellos que contienen menos del 50% de agua, son
semillas como la nuez.
-Cereales: son los granos o semillas de las plantas gramíneas como el arroz,
trigo y maíz.
-Setas: son los hongos basidiomicetos comestibles como el champiñón.
-Algas marinas, como los cochayuyos.
1.1.Otras clases de vegetales
-Especias: sustancias vegetales aromáticas obtenidas desde semillas secas,
frutos, raíces, hojas, tallos, rizomas o partes de flores usadas
principalmente para sazonar, colorear o preservar los alimentos. Ejemplo la
pimienta o el azafrán.
-Estimulantes: son aquellas plantas que tienen el potencial de desencadenar
efectos estimulantes en el hombre, los cuales están mediados por los
principios activos presentes en su composición. Ejemplo, el café, el té y la
yerba mate.
-Colorantes alimenticios, como la cúrcuma, el azafrán y el pimentón.
-Edulcorantes naturales, que se utilizan como sustitutos del azúcar y de los
edulcorantes artificiales.
1.2. Modificaciones
El ser humano ha desarrollado procedimientos industriales de obtención de
nuevos alimentos a partir de vegetales:
-Harina: proveniente de los cereales
-Azúcar: cristales extraídos de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera.
-Grasas y aceites vegetales, como el de girasol.
-Frutas desecadas, como la pasa.
-Bebidas: aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por
antonomasia a las bebidas alcohólicas como el vino (obtenido de la uva), o
la cerveza (de la cebada).
2.Otros productos y bienes
-Forrajes: las hojas o granos de muchas especies de plantas, en su gran
mayoría gramíneas y leguminosas, se utilizan como alimento del ganado.
-Madera, parte sólida de los árboles, cubierta por la corteza. Se utiliza para la
fabricación de papel, como leña y para la manufactura de muebles, útiles y
herramientas, construcción de viviendas y embarcaciones.
-Fibras, como se denomina a cada uno de los filamentos que entran en la
composición de los organismos vegetales. Las de algodón o lino, por
ejemplo, se utiliza en la industria textil.
-Aceites, líquidos grasos que no se disuelven en agua y tienen menor
densidad que ésta. Existen aceites vegetales de uso industrial, como el
aceite de ricino, empleado en la fabricación de pinturas, lacas, en industria
farmacéutica y en la elaboración de cosméticos. Muchos aceites vegetales
se utilizan en la elaboración de biodiésel, un biocombustible líquido que se
obtiene mediante procesos industriales de esterificación y
transesterificación y que s e aplica en la preparación de sustitutos totales o
parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
-Otros bienes o actividades basadas en el uso de vegetales. Las plantas
ornamentales constituyen la base de actividades recreativas como la
jardinería y el paisajismo, como así también de la industria de la floricultura.
Las plantas medicinales son, a su vez, la base de la industria farmacéutica.
-Aceites, líquidos grasos que no se disuelven en agua y tienen menor
densidad que ésta. Existen aceites vegetales de uso industrial, como el
aceite de ricino, empleado en la fabricación de pinturas, lacas, en industria
farmacéutica y en la elaboración de cosméticos. Muchos aceites vegetales
se utilizan en la elaboración de biodiésel, un biocombustible líquido que se
obtiene mediante procesos industriales de esterificación y
transesterificación y que s e aplica en la preparación de sustitutos totales o
parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
-Otros bienes o actividades basadas en el uso de vegetales. Las plantas
ornamentales constituyen la base de actividades recreativas como la
jardinería y el paisajismo, como así también de la industria de la floricultura.
Las plantas medicinales son, a su vez, la base de la industria farmacéutica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
Maria Francesca Ossio Venegas
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura UrbanarubenAve
 
Utilidades de las plantas
Utilidades de las plantasUtilidades de las plantas
Utilidades de las plantas
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticasUso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
mixilupe
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
Rilancito123
Rilancito123Rilancito123
Rilancito123
OMAR TALLACAGUA
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de planta
yanetser
 
Las plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidadLas plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidad
Robita3
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
Clasificación de las plantas por su utilidad
Clasificación de las plantas por su utilidadClasificación de las plantas por su utilidad
Clasificación de las plantas por su utilidad
cruz-z
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
mcumbicus
 
Seres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vidaSeres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vida
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Jesús Insuasti
 
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
IE 1198 LA RIBERA
 
Sistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion VegetalSistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion Vegetal
Guadalupe Valdez Benavides
 
Qué es la agricultura urbana
Qué es la agricultura urbanaQué es la agricultura urbana
Qué es la agricultura urbanajpavf
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Maria Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
 
Agricultura Urbana
Agricultura UrbanaAgricultura Urbana
Agricultura Urbana
 
Utilidades de las plantas
Utilidades de las plantasUtilidades de las plantas
Utilidades de las plantas
 
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticasUso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
Uso industrial de plantas medicinales, arómaticas y cosméticas
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Rilancito123
Rilancito123Rilancito123
Rilancito123
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de planta
 
Las plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidadLas plantas por su utilidad
Las plantas por su utilidad
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Clasificación de las plantas por su utilidad
Clasificación de las plantas por su utilidadClasificación de las plantas por su utilidad
Clasificación de las plantas por su utilidad
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
 
Seres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vidaSeres imprescindibles para la vida
Seres imprescindibles para la vida
 
Clasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidadClasificacion de las plantas por su utilidad
Clasificacion de las plantas por su utilidad
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
 
Sistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion VegetalSistemas De Produccion Vegetal
Sistemas De Produccion Vegetal
 
Qué es la agricultura urbana
Qué es la agricultura urbanaQué es la agricultura urbana
Qué es la agricultura urbana
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 

Similar a Vegetales (para slidesahre)

las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la plantaelenitamamani
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 
Agricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotaAgricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotapatricia1098
 
Beneficios de las plantas
Beneficios de las plantasBeneficios de las plantas
Beneficios de las plantas
Reforestemos Puebla
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
JulioAntonioEstradaR
 
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñezHortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
Gabriel Jose
 
la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
mauroherrera007
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
camila sanchez
 
Botanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplosBotanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplos
Ivonne Lopez
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
gallegosg
 

Similar a Vegetales (para slidesahre) (20)

Presentacion plantas
Presentacion plantasPresentacion plantas
Presentacion plantas
 
las partes de la planta
las partes de la plantalas partes de la planta
las partes de la planta
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 
Agricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogotaAgricultura urbana de bogota
Agricultura urbana de bogota
 
Beneficios de las plantas
Beneficios de las plantasBeneficios de las plantas
Beneficios de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
 
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñezHortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
Hortalizas. ing. carlos armando reyes nuñez
 
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
 
la agricultura urbana
la agricultura urbanala agricultura urbana
la agricultura urbana
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Botanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplosBotanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplos
 
Sara hernandez
Sara hernandezSara hernandez
Sara hernandez
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 
Esquema del tema de examen
Esquema del tema de examenEsquema del tema de examen
Esquema del tema de examen
 
Evalfinal
EvalfinalEvalfinal
Evalfinal
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Vegetales (para slidesahre)

  • 2. DEFINICIONES Se denomina vegetal al ser orgánico que crece , vive y se reproduce. El término “vegetal” utilizado como adjetivo alude a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los alimentos que proceden de plantas (cereales, verduras, hortalizas y frutas) y a otros bienes o productos no alimenticios que también provienen de ellas (madera, papel, carbón vegetal y marfil vegetal, entre muchos otros). Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo “vegetal” califica a estructuras propias de las plantas (célula vegetal, tejido vegetal) y a las disciplinas de la botánica .
  • 3. PRODUCTOS PROVENIENTES DE LOS VEGETALES • 1. Alimentos vegetales. • 2.Otros productos y bienes.
  • 4. 1.Alimentos vegetales Los alimentos de procedencia vegetal se caracterizan por ser ricos en fibra carbohidratos: -Verdura: como su nombre lo indica, alude a las partes de las plantas de color verde, como hojas (lechuga, espinaca), tallos espárrago), semillas verdes (haba), inflorescencias (alcachofa) y frutos (pepino). Según el uso también se denomina verduras a muchas hortalizas no verdes. -Tubérculos: son tallos ensanchados por el almacenamiento de nutrientes, como la papa. -Hortalizas: hortaliza es un término general e informal que deriva de las plantas cultivadas en huerta y suele aludir a los vegetales de las ensaladas por su sabor no dulce. Incluye a los grupos anteriores (verduras, tubérculos) pero también a raíces (zanahoria), rizomas (kion), bulbos (cebolla) y frutos (tomate). -Legumbres: son las semillas de las plantas leguminosas, las cuales vienen contenidas en su vaina, como la lenteja y la soja.
  • 5. -Frutas: son los frutos carnosos dulces o agridulces como los cítricos y pomos. -Frutos secos: son aquellos que contienen menos del 50% de agua, son semillas como la nuez. -Cereales: son los granos o semillas de las plantas gramíneas como el arroz, trigo y maíz. -Setas: son los hongos basidiomicetos comestibles como el champiñón. -Algas marinas, como los cochayuyos.
  • 6. 1.1.Otras clases de vegetales -Especias: sustancias vegetales aromáticas obtenidas desde semillas secas, frutos, raíces, hojas, tallos, rizomas o partes de flores usadas principalmente para sazonar, colorear o preservar los alimentos. Ejemplo la pimienta o el azafrán. -Estimulantes: son aquellas plantas que tienen el potencial de desencadenar efectos estimulantes en el hombre, los cuales están mediados por los principios activos presentes en su composición. Ejemplo, el café, el té y la yerba mate. -Colorantes alimenticios, como la cúrcuma, el azafrán y el pimentón. -Edulcorantes naturales, que se utilizan como sustitutos del azúcar y de los edulcorantes artificiales.
  • 7. 1.2. Modificaciones El ser humano ha desarrollado procedimientos industriales de obtención de nuevos alimentos a partir de vegetales: -Harina: proveniente de los cereales -Azúcar: cristales extraídos de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. -Grasas y aceites vegetales, como el de girasol. -Frutas desecadas, como la pasa. -Bebidas: aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por antonomasia a las bebidas alcohólicas como el vino (obtenido de la uva), o la cerveza (de la cebada).
  • 8. 2.Otros productos y bienes -Forrajes: las hojas o granos de muchas especies de plantas, en su gran mayoría gramíneas y leguminosas, se utilizan como alimento del ganado. -Madera, parte sólida de los árboles, cubierta por la corteza. Se utiliza para la fabricación de papel, como leña y para la manufactura de muebles, útiles y herramientas, construcción de viviendas y embarcaciones. -Fibras, como se denomina a cada uno de los filamentos que entran en la composición de los organismos vegetales. Las de algodón o lino, por ejemplo, se utiliza en la industria textil.
  • 9. -Aceites, líquidos grasos que no se disuelven en agua y tienen menor densidad que ésta. Existen aceites vegetales de uso industrial, como el aceite de ricino, empleado en la fabricación de pinturas, lacas, en industria farmacéutica y en la elaboración de cosméticos. Muchos aceites vegetales se utilizan en la elaboración de biodiésel, un biocombustible líquido que se obtiene mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación y que s e aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo. -Otros bienes o actividades basadas en el uso de vegetales. Las plantas ornamentales constituyen la base de actividades recreativas como la jardinería y el paisajismo, como así también de la industria de la floricultura. Las plantas medicinales son, a su vez, la base de la industria farmacéutica.
  • 10. -Aceites, líquidos grasos que no se disuelven en agua y tienen menor densidad que ésta. Existen aceites vegetales de uso industrial, como el aceite de ricino, empleado en la fabricación de pinturas, lacas, en industria farmacéutica y en la elaboración de cosméticos. Muchos aceites vegetales se utilizan en la elaboración de biodiésel, un biocombustible líquido que se obtiene mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación y que s e aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo. -Otros bienes o actividades basadas en el uso de vegetales. Las plantas ornamentales constituyen la base de actividades recreativas como la jardinería y el paisajismo, como así también de la industria de la floricultura. Las plantas medicinales son, a su vez, la base de la industria farmacéutica.