SlideShare una empresa de Scribd logo
Veinte sugerencias
sueltas y telegráficas
para pensar al hacer una
nueva Ley autonómica de
servicios socialesenero 2018 @FantovaFernando
1.Análisis de la situación, teoría del cambio y función estratégica
de la Ley. Estilo y contenidos de la Ley: brevedad y sencillez.
2.Un objeto (interacción), mejor que contingencias o situaciones.
Menos aún colectivos. Giro copernicano, cierre categorial.
3.Constructos científicos medibles, expresados como bienes, que
encajen en el perímetro determinado por el objeto (autonomía
funcional y autodeterminación en actividades de la vida diaria y
vínculos familiares o comunitarios).
4.Perímetro, por tanto, menor del habitual, comprensión adecuada
de la integración intersectorial y cierta flexibilidad transicional
para responder necesidades o finalidades no propias. Control
ético.
5. Titulares: universalidad inclusiva en diversidades. Todas las
etapas, transiciones y situaciones del ciclo vital de las
personas.
6. Derecho subjetivo exigible, no sólo a lo catalogado.
7. La normativa no puede suplantar a las disciplinas y
profesiones en la identificación, descripción, construcción o
validación de los modelos, métodos, tecnologías o
instrumentos de diagnóstico e intervención social.
8. La normativa debe impulsar y regular el ecosistema y red de
información y conocimiento sectorial e intersectorial: fondos
estratégicos para la digitalización, la desburocratización, la
innovación, la reorientación, la recualificación, la
interoperabilidad, la integración y la transición.
9. Claves compartidas con las otras políticas sociales:
persona(lización) y entornos ecológicos, poblacionales,
territoriales, comunitarios (transformación para prevención).
10.Abrir espacio para intervenciones, productos, aplicaciones,
plataformas, cuidados, tecnologías y otros apoyos digitales,
domiciliarios y de medio abierto.
11.Romper con la segmentación tradicional y reconsiderar el
concepto de especialización.
12.Integración vertical (proximidad resolutiva) basada en la
profesionalización y especialización habilitante: no a un nivel
específico o especializado, excepcionalidad de los centros con
alojamiento, en todo caso comunitarios.
13. Incentivos para que las entidades o empresas vinculadas a colectivos o
segmentos tradicionales salgan de su nicho e intervengan
colaborativamente con otros agentes en la comunidad en el marco de la
atención de proximidad.
14. Los Ayuntamientos grandes con todo y el Gobierno (o Diputación) con
todo en el resto el territorio.
15. Modelo general de atención integrada intersectorial estratificada.
16. Gobernanza interinstitucional, multiagente, intersectorial y participativa, a
diferentes escalas (con arquitecturas similares y compatibles), del
bienestar comunitario, el desarrollo territorial y la sostenibilidad
ambiental. Papel importante para todos los Ayuntamientos.
17. Gratuidad de cuidados y apoyos propios. Posible copago de otros en la
Renta. Protección de un mínimo de renta y patrimonio no referenciado al
inmobiliario.
18. Laicidad y apertura a la evidencia en modelos de articulación de agentes
(mix de bienestar, innovación social), asegurando el papel
estratégicamente determinante de la Administración y entendiendo que es
necesario que crezca, madure y se posicione el sector, no sólo el sistema
público.
19. Concierto social que reconozca el estatuto del tercer sector de acción
social y que incentive su transformación. Incentivar a la parte menos
concertada y más solidaria de la iniciativa social como aliada de los
servicios públicos para los itinerarios de las personas.
20. Financiación: debate del impuesto de sucesiones y bienes inmuebles.

Más contenido relacionado

Similar a Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley autonómica de servicios sociales (2018)

El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
Fernando Fantova
 
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementariaGyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
liclinea1
 
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Fernando Fantova
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
Alberto Gordillo
 
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenibleDocumento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdfUNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
SecretShop1
 
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
Isags Unasur
 
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Fernando Fantova
 
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdfAccesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
José María
 
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
Laboratorio de Cohesión Social
 
Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)
Fernando Fantova
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
R ABCDE
 
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Fernando Fantova
 
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Fernando Fantova
 
Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10
fjgomez
 
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Adrián Vicente Paños
 
02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf
ivonneflorez7
 
Un nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoUn nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoJuan Varela
 

Similar a Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley autonómica de servicios sociales (2018) (20)

El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
 
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementariaGyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc3 tema 3.2 complementaria
 
Unal
UnalUnal
Unal
 
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
 
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenibleDocumento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
Documento de trabajo. El papel de la innovación para un futuro sostenible
 
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdfUNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
UNIDAD IV CLASE DIAPOSITIVAS METODOLOGIA DE INMERSION-1.pdf
 
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
Enseñanzas de la implementación de la Gestión Social Integral (GSI) en Bogotá...
 
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
 
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdfAccesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
 
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
 
Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)
 
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestriaAlviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
 
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
 
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
 
Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10Presentac retos14junio10
Presentac retos14junio10
 
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
 
02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf02 Participacion.pdf
02 Participacion.pdf
 
Un nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoUn nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económico
 

Más de Fernando Fantova

Esteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativasEsteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativas
Fernando Fantova
 
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Fernando Fantova
 
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
Fernando Fantova
 
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Fernando Fantova
 
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de IngresosPíldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
Fernando Fantova
 
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Fernando Fantova
 
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Fernando Fantova
 
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Fernando Fantova
 
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Fernando Fantova
 
Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)
Fernando Fantova
 
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Fernando Fantova
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
Fernando Fantova
 
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familiasPerspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Fernando Fantova
 
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
Fernando Fantova
 
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
Fernando Fantova
 

Más de Fernando Fantova (15)

Esteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativasEsteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativas
 
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
 
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
 
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
 
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de IngresosPíldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos
 
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
 
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
 
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
 
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
 
Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)
 
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
 
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familiasPerspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
 
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
Retos actuales de las políticas sociales en España (una mirada desde el terce...
 
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
Reflexión y orientaciones estratégicas para las organizaciones del tercer sec...
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 

Último (12)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 

Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley autonómica de servicios sociales (2018)

  • 1. Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley autonómica de servicios socialesenero 2018 @FantovaFernando
  • 2. 1.Análisis de la situación, teoría del cambio y función estratégica de la Ley. Estilo y contenidos de la Ley: brevedad y sencillez. 2.Un objeto (interacción), mejor que contingencias o situaciones. Menos aún colectivos. Giro copernicano, cierre categorial. 3.Constructos científicos medibles, expresados como bienes, que encajen en el perímetro determinado por el objeto (autonomía funcional y autodeterminación en actividades de la vida diaria y vínculos familiares o comunitarios). 4.Perímetro, por tanto, menor del habitual, comprensión adecuada de la integración intersectorial y cierta flexibilidad transicional para responder necesidades o finalidades no propias. Control ético.
  • 3. 5. Titulares: universalidad inclusiva en diversidades. Todas las etapas, transiciones y situaciones del ciclo vital de las personas. 6. Derecho subjetivo exigible, no sólo a lo catalogado. 7. La normativa no puede suplantar a las disciplinas y profesiones en la identificación, descripción, construcción o validación de los modelos, métodos, tecnologías o instrumentos de diagnóstico e intervención social. 8. La normativa debe impulsar y regular el ecosistema y red de información y conocimiento sectorial e intersectorial: fondos estratégicos para la digitalización, la desburocratización, la innovación, la reorientación, la recualificación, la interoperabilidad, la integración y la transición.
  • 4. 9. Claves compartidas con las otras políticas sociales: persona(lización) y entornos ecológicos, poblacionales, territoriales, comunitarios (transformación para prevención). 10.Abrir espacio para intervenciones, productos, aplicaciones, plataformas, cuidados, tecnologías y otros apoyos digitales, domiciliarios y de medio abierto. 11.Romper con la segmentación tradicional y reconsiderar el concepto de especialización. 12.Integración vertical (proximidad resolutiva) basada en la profesionalización y especialización habilitante: no a un nivel específico o especializado, excepcionalidad de los centros con alojamiento, en todo caso comunitarios.
  • 5. 13. Incentivos para que las entidades o empresas vinculadas a colectivos o segmentos tradicionales salgan de su nicho e intervengan colaborativamente con otros agentes en la comunidad en el marco de la atención de proximidad. 14. Los Ayuntamientos grandes con todo y el Gobierno (o Diputación) con todo en el resto el territorio. 15. Modelo general de atención integrada intersectorial estratificada. 16. Gobernanza interinstitucional, multiagente, intersectorial y participativa, a diferentes escalas (con arquitecturas similares y compatibles), del bienestar comunitario, el desarrollo territorial y la sostenibilidad ambiental. Papel importante para todos los Ayuntamientos.
  • 6. 17. Gratuidad de cuidados y apoyos propios. Posible copago de otros en la Renta. Protección de un mínimo de renta y patrimonio no referenciado al inmobiliario. 18. Laicidad y apertura a la evidencia en modelos de articulación de agentes (mix de bienestar, innovación social), asegurando el papel estratégicamente determinante de la Administración y entendiendo que es necesario que crezca, madure y se posicione el sector, no sólo el sistema público. 19. Concierto social que reconozca el estatuto del tercer sector de acción social y que incentive su transformación. Incentivar a la parte menos concertada y más solidaria de la iniciativa social como aliada de los servicios públicos para los itinerarios de las personas. 20. Financiación: debate del impuesto de sucesiones y bienes inmuebles.