SlideShare una empresa de Scribd logo
Píldora formativa sobre la Renta de Garantía de Ingresos
para @grupo_ssi de @FantovaFernando
Objetivos:
a. Construir el concepto de política de garantía de ingresos para la subsistencia en el
marco de la política social.
b. Comprender las relaciones entre la política de garantía de ingresos y otras políticas
sociales sectoriales (como la política de servicios sociales o la política de empleo).
c. Identificar los debates en curso y tendencias de referencia en la actualidad en
materia de política de garantía de ingresos.
d. Conocer los perfiles principales de la normativa vasca de garantía de ingresos y de
las reformas planteadas a partir de los problemas identificados.
e. Argumentar posicionamientos en relación con la política de garantía de ingresos
útiles para el ejercicio de la ciudadanía y de la profesión en el ámbito de las políticas
sociales hoy y aquí.
1. Política social y políticas sectoriales, transversales e
intersectoriales
• Política social: conjunto de políticas públicas (convencionalmente establecido por la
comunidad de conocimiento) que protege y promueve el bienestar o la inclusión
social (es lo mismo que protección social).
• Políticas sectoriales: aquellas ramas o ámbitos de la política social que desembocan
en las personas en forma de prestaciones y servicios (conceptualmente universales)
disfrutables individualmente y que generan estructuras amplias y reconocibles:
sanidad, educación, servicios sociales, empleo, vivienda y garantía de ingresos.
• Políticas transversales: políticas públicas que no generan estructuras amplias y
reconocibles y que se apoyan en las políticas sectoriales (no sociales y sociales) para
contribuir al empoderamiento de agentes: individuos (igualdad y diversidad),
familias, comunidades y tercer sector.
• Políticas intersectoriales: surgen de la integración entre políticas sectoriales.
2 de 8
2. La prestación de servicios y la entrega de dinero en las
políticas sociales (y afectación de las prestaciones económicas)
• El concepto original de protección social como entrega de prestaciones económicas
contributivas en función de contingencias.
• La especialización funcional y universalización (conceptual y efectiva) de diferentes
ramas de la política social.
• Las políticas sociales especializadas en la producción y entrega (prescrita) de bienes
y servicios (o prestaciones económicas afectadas) en el marco de determinados
sectores de actividad económica.
• Las política de garantía de ingresos como política social comodín (que entrega
dinero para necesidades que es más eficiente para destinatarias resolver
comprando en el mercado).
• Componentes de la garantía de ingresos: pensiones, deducciones fiscales,
prestaciones por desempleo, Renta de Garantía de Ingresos y otros.
3 de 8
3. Política de garantía de ingresos, política de servicios sociales y
política de empleo como políticas sectoriales: bienes protegibles
y marcos institucionales
• Política de garantía de ingresos para la subsistencia material: Acceso a la
alimentación, el vestido y otros bienes y servicios. Seguridad Social, Haciendas,
servicios de empleo, servicios sociales y otros marcos institucionales.
• Política de servicios sociales: Interacción, entendida como autodeterminación y
autonomía funcional e integración familiar y comunitaria. Ciaboga desde el
asistencialismo residual a la sectorialidad universal. Mix de bienestar e innovación
social.
• Política de empleo: Estructuración del mercado de trabajo y apoyos para la
inclusión laboral. Peculiaridades del bien protegible: empleo. Articulación y
funciones de los agentes.
4 de 8
4. Políticas sectoriales y atención integrada: relación entre
servicios sociales, empleo y garantía de ingresos
• Sentido y dinámica de la especialización e integración en las organizaciones y las
políticas.
• Justificación de la diferenciación y separación estratégica entre servicios sociales y
garantía (última) de ingresos para la subsistencia.
• La política transversal (o general) de inclusión social, los pilares sectoriales
concernidos y la atención integrada intersectorial.
• Integración entre servicios de empleo y garantía de ingresos.
• Integración entre servicios sociales y servicios de empleo.
• Integración entre servicios sociales y garantía de ingresos.
• Sobre la política de vivienda, energética y otras
5 de 8
5. La política vasca de garantía de ingresos (en el contexto
español)
• Iniciativa pionera y realidad excepcional vasca en anormal situación española: la
mitad de todo el gasto español en rentas mínimas es vasco (partida ampliable).
• Números redondos: 500 M, sin contar gestión (pensiones contributivas, 7.500;
sanidad, 3.500; educación, 2.500; servicios sociales, 1.000). Retorno económico.
• Renta de Garantía (última) de Ingresos, Prestación Complementaria de Vivienda (250
€ máximo, hasta aplicación del derecho subjetivo), Ayudas de Emergencia Social.
• Tres años de empadronamiento.
• Unidades de convivencia (máximo dos por vivienda).
• 88% del salario mínimo (hasta 125%), complemento de salarios (estímulos al empleo)
y complemento de pensiones (hasta salario mínimo y 135%).
• Gestionada por el servicio de empleo (ayudas de emergencia, por servicios sociales).
• Convenios de inclusión activa: obligación de disponibilidad laboral y otras.
• 200.000 en riesgo de pobreza: 1/3 no recibe, 1/3 disminuye pobreza, 1/3 sale.
6 de 8
6. Debates y tendencias en garantía de ingresos
• La preocupación creciente por la precariedad laboral, la pobreza de personas con
empleo y el impacto en el empleo de nuevas tecnologías.
• Política laboral: predistribución, activación laboral y empleo garantizado.
• Desde la focalización hacia la universalización.
• Desde la condicionalidad (e incluso la contraprestación) hacia el derecho
incondicional a la garantía de ingresos.
• Hacia la integración de impuestos y prestaciones.
• La preocupación creciente por la pobreza infantil y persistencia o empeoramiento
de la transmisión intergeneracional de la pobreza.
• Un nuevo papel y valor de los servicios sociales en la activación (sinergia entre
autonomía funcional e integración relacional con empleo y subsistencia) y otros
(como vivienda en Housing First, por ejemplo).
7 de 8
7. Oportunidades de mejora y propuestas planteadas para
nuestra Renta de Garantía de Ingresos
• ¿Simplificación del diseño de la prestación?
• El reto de la gestión: agilidad y control (interoperabilidad).
• Estímulos al empleo indefinidos.
• La cuestión de las cuantías y las referencias.
• Los requisitos de edad y tiempo de empadronamiento.
• Enfoque familiar y amigable con la infancia y la juventud.
• ¿Unidades de convivencia o individuos?
• ¿Ayudas reembolsables?
• Diseño de la activación desde segmentación por perfiles en un marco de atención
integrada.
• ¿Migración a la fiscalidad de parte de la Renta de Garantía de Ingresos como
impuesto negativo?
• Legitimación social.
8 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
FAO
 
El Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile SolidarioEl Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile Solidario
FAO
 
2º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
2º Informe sobre la Desigualdad en España 20152º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
2º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
Fundación Alternativas
 
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético FamiliarChile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
FAO
 
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...EUROsociAL II
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
José María
 
Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.
José María
 
Protección social. Glosario.
Protección social. Glosario.Protección social. Glosario.
Protección social. Glosario.
José María
 
Atención a la dependencia centrada en la persona.
Atención a la dependencia centrada en la persona.Atención a la dependencia centrada en la persona.
Atención a la dependencia centrada en la persona.
José María
 
Medidas para combatir la pobreza.
Medidas para combatir la pobreza.Medidas para combatir la pobreza.
Medidas para combatir la pobreza.
jhonatan2106
 
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanas
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanasUPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanas
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanasupydeuropa
 

La actualidad más candente (12)

Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
El Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile SolidarioEl Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile Solidario
 
2º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
2º Informe sobre la Desigualdad en España 20152º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
2º Informe sobre la Desigualdad en España 2015
 
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético FamiliarChile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
 
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...
EUROsociAL II. Finanzas Públicas en Salud y Descentralización - Encuentro pro...
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
 
Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.Atención a la dependencia.
Atención a la dependencia.
 
Protección social. Glosario.
Protección social. Glosario.Protección social. Glosario.
Protección social. Glosario.
 
Atención a la dependencia centrada en la persona.
Atención a la dependencia centrada en la persona.Atención a la dependencia centrada en la persona.
Atención a la dependencia centrada en la persona.
 
Medidas para combatir la pobreza.
Medidas para combatir la pobreza.Medidas para combatir la pobreza.
Medidas para combatir la pobreza.
 
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
Ayuda a domicio arrasate mayo 2010
 
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanas
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanasUPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanas
UPyD pregunta por la prevención de catástrofes naturales y humanas
 

Similar a Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos

Política de servicios sociales y dependencia
Política de servicios sociales y dependenciaPolítica de servicios sociales y dependencia
Política de servicios sociales y dependencia
Maria José Aguilar Idañez
 
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de DerechosSistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
Mesoamerica sin Hambre
 
Sistemas de salud, visiones de futuro
Sistemas de salud, visiones de futuroSistemas de salud, visiones de futuro
Sistemas de salud, visiones de futuro
Salud en todas
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...EcoEuskadi 2020
 
Programa marco autonomico
Programa marco autonomicoPrograma marco autonomico
Programa marco autonomicoanagogar
 
4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda
ASOCAM
 
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
FAO
 
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
La Solidaridad Como Clave del  Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del AguilaLa Solidaridad Como Clave del  Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del AguilaCentro Piña Palmera A.C.
 
La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
José María
 
Power point
Power pointPower point
Power point
majitosaenz27
 
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
EUROsociAL II
 
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
OBSERVATORIO91
 
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto OrtegonGestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
OBSERVATORIO91
 
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social AnexoDesarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Capacity is Development Knowledge Fair
 
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Fernando Fantova
 
Publico privado sostenibilidad sistema sanitario
Publico privado sostenibilidad sistema sanitarioPublico privado sostenibilidad sistema sanitario
Publico privado sostenibilidad sistema sanitario
jrepullo
 
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdfPlan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
José María
 
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen EjecutivoSistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Pacses
 

Similar a Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos (20)

Política de servicios sociales y dependencia
Política de servicios sociales y dependenciaPolítica de servicios sociales y dependencia
Política de servicios sociales y dependencia
 
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de DerechosSistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
Sistemas de Protección Social, Instrumentos de Política y Enfoque de Derechos
 
Sistemas de salud, visiones de futuro
Sistemas de salud, visiones de futuroSistemas de salud, visiones de futuro
Sistemas de salud, visiones de futuro
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
 
Programa marco autonomico
Programa marco autonomicoPrograma marco autonomico
Programa marco autonomico
 
4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda
 
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
 
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
La Solidaridad Como Clave del  Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del AguilaLa Solidaridad Como Clave del  Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
La Solidaridad Como Clave del Desarrollo Inclusivo/Luis Miguel Del Aguila
 
La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
 
Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.Lucha contra la pobreza.
Lucha contra la pobreza.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
Buenas Practicas en Políticas Publicas para las Personas Mayores / FJ Leturia...
 
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
 
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto OrtegonGestion publica y politica social. Roberto Ortegon
Gestion publica y politica social. Roberto Ortegon
 
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social AnexoDesarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
 
Mesa 3_F_Repetto.pdf
Mesa 3_F_Repetto.pdfMesa 3_F_Repetto.pdf
Mesa 3_F_Repetto.pdf
 
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
Hacia un nuevo modelo de servicios sociales (2022)
 
Publico privado sostenibilidad sistema sanitario
Publico privado sostenibilidad sistema sanitarioPublico privado sostenibilidad sistema sanitario
Publico privado sostenibilidad sistema sanitario
 
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdfPlan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
Plan Operativo de Discapacidad, 2022. Navarra..pdf
 
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen EjecutivoSistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
Sistema de Protección Social Universal, Resumen Ejecutivo
 

Más de Fernando Fantova

Esteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativasEsteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativas
Fernando Fantova
 
Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)
Fernando Fantova
 
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Fernando Fantova
 
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
Fernando Fantova
 
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
Fernando Fantova
 
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Fernando Fantova
 
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Fernando Fantova
 
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
Fernando Fantova
 
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Fernando Fantova
 
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Fernando Fantova
 
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
Fernando Fantova
 
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
Fernando Fantova
 
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Fernando Fantova
 
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Fernando Fantova
 
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
Fernando Fantova
 
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Fernando Fantova
 
Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)
Fernando Fantova
 
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Fernando Fantova
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
Fernando Fantova
 
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familiasPerspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Fernando Fantova
 

Más de Fernando Fantova (20)

Esteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativasEsteka Sarea: iniciativas
Esteka Sarea: iniciativas
 
Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)Modelo de servicios sociales (2019)
Modelo de servicios sociales (2019)
 
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
Gestión de cambios estratégicos en los servicios sociales de proximidad (2018)
 
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
El contexto actual de los servicios sociales y un modelo para su desarrollo e...
 
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
Veinte sugerencias sueltas y telegráficas para pensar al hacer una nueva Ley ...
 
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
Servicios sociales, inversión de futuro (presentación) (2018)
 
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
Sistemas públicos de servicios sociales: coproducción para la sostenibilidad ...
 
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
¿Cuáles son los retos de los servicios sociales al comienzo del siglo XXI?
 
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
Servicios sociales: ¿cuestión de dinero?
 
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
Polítika intersektorialak, arreta integratua eta gizarte eskuhartzea (2016)
 
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
Para un esquema conceptual o lenguaje común sobre inclusión social (2015)
 
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
Situación y perspectivas del tercer sector de acción social (2016)
 
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
Servicios sociales y atención a las personas en situación de exclusión reside...
 
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
Los servicios sociales en un contexto de crisis (2015)
 
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
Intervención, gestion y políticas sociales (2015)
 
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
Contexto, realidad y retos del tercer sector de acción social (2015)
 
Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)Diseño de políticas sociales (2015)
Diseño de políticas sociales (2015)
 
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
 
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familiasPerspectiva comunitaria y apoyo a las familias
Perspectiva comunitaria y apoyo a las familias
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Píldora formativa sobre Renta de Garantía de Ingresos

  • 1. Píldora formativa sobre la Renta de Garantía de Ingresos para @grupo_ssi de @FantovaFernando Objetivos: a. Construir el concepto de política de garantía de ingresos para la subsistencia en el marco de la política social. b. Comprender las relaciones entre la política de garantía de ingresos y otras políticas sociales sectoriales (como la política de servicios sociales o la política de empleo). c. Identificar los debates en curso y tendencias de referencia en la actualidad en materia de política de garantía de ingresos. d. Conocer los perfiles principales de la normativa vasca de garantía de ingresos y de las reformas planteadas a partir de los problemas identificados. e. Argumentar posicionamientos en relación con la política de garantía de ingresos útiles para el ejercicio de la ciudadanía y de la profesión en el ámbito de las políticas sociales hoy y aquí.
  • 2. 1. Política social y políticas sectoriales, transversales e intersectoriales • Política social: conjunto de políticas públicas (convencionalmente establecido por la comunidad de conocimiento) que protege y promueve el bienestar o la inclusión social (es lo mismo que protección social). • Políticas sectoriales: aquellas ramas o ámbitos de la política social que desembocan en las personas en forma de prestaciones y servicios (conceptualmente universales) disfrutables individualmente y que generan estructuras amplias y reconocibles: sanidad, educación, servicios sociales, empleo, vivienda y garantía de ingresos. • Políticas transversales: políticas públicas que no generan estructuras amplias y reconocibles y que se apoyan en las políticas sectoriales (no sociales y sociales) para contribuir al empoderamiento de agentes: individuos (igualdad y diversidad), familias, comunidades y tercer sector. • Políticas intersectoriales: surgen de la integración entre políticas sectoriales. 2 de 8
  • 3. 2. La prestación de servicios y la entrega de dinero en las políticas sociales (y afectación de las prestaciones económicas) • El concepto original de protección social como entrega de prestaciones económicas contributivas en función de contingencias. • La especialización funcional y universalización (conceptual y efectiva) de diferentes ramas de la política social. • Las políticas sociales especializadas en la producción y entrega (prescrita) de bienes y servicios (o prestaciones económicas afectadas) en el marco de determinados sectores de actividad económica. • Las política de garantía de ingresos como política social comodín (que entrega dinero para necesidades que es más eficiente para destinatarias resolver comprando en el mercado). • Componentes de la garantía de ingresos: pensiones, deducciones fiscales, prestaciones por desempleo, Renta de Garantía de Ingresos y otros. 3 de 8
  • 4. 3. Política de garantía de ingresos, política de servicios sociales y política de empleo como políticas sectoriales: bienes protegibles y marcos institucionales • Política de garantía de ingresos para la subsistencia material: Acceso a la alimentación, el vestido y otros bienes y servicios. Seguridad Social, Haciendas, servicios de empleo, servicios sociales y otros marcos institucionales. • Política de servicios sociales: Interacción, entendida como autodeterminación y autonomía funcional e integración familiar y comunitaria. Ciaboga desde el asistencialismo residual a la sectorialidad universal. Mix de bienestar e innovación social. • Política de empleo: Estructuración del mercado de trabajo y apoyos para la inclusión laboral. Peculiaridades del bien protegible: empleo. Articulación y funciones de los agentes. 4 de 8
  • 5. 4. Políticas sectoriales y atención integrada: relación entre servicios sociales, empleo y garantía de ingresos • Sentido y dinámica de la especialización e integración en las organizaciones y las políticas. • Justificación de la diferenciación y separación estratégica entre servicios sociales y garantía (última) de ingresos para la subsistencia. • La política transversal (o general) de inclusión social, los pilares sectoriales concernidos y la atención integrada intersectorial. • Integración entre servicios de empleo y garantía de ingresos. • Integración entre servicios sociales y servicios de empleo. • Integración entre servicios sociales y garantía de ingresos. • Sobre la política de vivienda, energética y otras 5 de 8
  • 6. 5. La política vasca de garantía de ingresos (en el contexto español) • Iniciativa pionera y realidad excepcional vasca en anormal situación española: la mitad de todo el gasto español en rentas mínimas es vasco (partida ampliable). • Números redondos: 500 M, sin contar gestión (pensiones contributivas, 7.500; sanidad, 3.500; educación, 2.500; servicios sociales, 1.000). Retorno económico. • Renta de Garantía (última) de Ingresos, Prestación Complementaria de Vivienda (250 € máximo, hasta aplicación del derecho subjetivo), Ayudas de Emergencia Social. • Tres años de empadronamiento. • Unidades de convivencia (máximo dos por vivienda). • 88% del salario mínimo (hasta 125%), complemento de salarios (estímulos al empleo) y complemento de pensiones (hasta salario mínimo y 135%). • Gestionada por el servicio de empleo (ayudas de emergencia, por servicios sociales). • Convenios de inclusión activa: obligación de disponibilidad laboral y otras. • 200.000 en riesgo de pobreza: 1/3 no recibe, 1/3 disminuye pobreza, 1/3 sale. 6 de 8
  • 7. 6. Debates y tendencias en garantía de ingresos • La preocupación creciente por la precariedad laboral, la pobreza de personas con empleo y el impacto en el empleo de nuevas tecnologías. • Política laboral: predistribución, activación laboral y empleo garantizado. • Desde la focalización hacia la universalización. • Desde la condicionalidad (e incluso la contraprestación) hacia el derecho incondicional a la garantía de ingresos. • Hacia la integración de impuestos y prestaciones. • La preocupación creciente por la pobreza infantil y persistencia o empeoramiento de la transmisión intergeneracional de la pobreza. • Un nuevo papel y valor de los servicios sociales en la activación (sinergia entre autonomía funcional e integración relacional con empleo y subsistencia) y otros (como vivienda en Housing First, por ejemplo). 7 de 8
  • 8. 7. Oportunidades de mejora y propuestas planteadas para nuestra Renta de Garantía de Ingresos • ¿Simplificación del diseño de la prestación? • El reto de la gestión: agilidad y control (interoperabilidad). • Estímulos al empleo indefinidos. • La cuestión de las cuantías y las referencias. • Los requisitos de edad y tiempo de empadronamiento. • Enfoque familiar y amigable con la infancia y la juventud. • ¿Unidades de convivencia o individuos? • ¿Ayudas reembolsables? • Diseño de la activación desde segmentación por perfiles en un marco de atención integrada. • ¿Migración a la fiscalidad de parte de la Renta de Garantía de Ingresos como impuesto negativo? • Legitimación social. 8 de 8