SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFÌA

            Verònica Struve   1
Nos envolveremos en la vida de
   uno de los personajes mas
 trascendentales del Ecuador y
descubriremos la verdad de su
            historia.

               Verònica Struve   2
Nació en
Guayaquil, el 21 de
diciembre de 1821,
 en una época de
independencia, de
luchas y formación
     de la Gran
Colombia en 1830.
                      Verònica Struve   3
 Su padre era español, nacido en Castilla la
Vieja donde fue un tiempo secretario del rey
Carlos IV. Se trasladó a América ,
estableciéndose en Guayaquil, ahí se caso con
Mercedes Moreno perteneciente a una familia
de alcurnia y con un ferviente catolicismo.

Gabriel fue el octavo y último de los hijos.


Pasó su infancia y pubertad en Guayaquil.

                         Verònica Struve        4
 Desde los 14 años , admiraba al
presidente Rocafuerte, y mas tarde sería
considerado como precursor suyo.

Al morir el padre de García su
educación es encomendada al
P.Betancourt religioso del convento la
Merced.

Fue enviado a Quito donde estudiaría
el colegio y la universidad.
                                  Verònica Struve   5
Se inscribió en un curso de latín e inmediatamente llamo
la atención de sus maestros por su capacidad de trabajo y
talento.
Ingresó al colegio San Francisco , donde cursó filosofía,
matemáticas, historia y ciencias naturales.

Entró a la Universidad de San Fulgencio, para seguir la
carrera de derecho.

Juzgo que iba a entregarse al sacerdocio a los 18 años.
Pero luego desisitió.

Tuvo dos pasiones la ciencia y la política.

                                                    Verònica Struve   6
• Durante  su época de estudio contrajo
matrimonio con Rosa Ascazubi, mujer de
fortuna y alta situación social que le llevaba
doce años.
•La comunión de ambos en los mismos
ideales era perfecta.


                          Verònica Struve        7
Tuvo que ver con el General Juan José Flores quién
  mantenía al país en un estado de completo catolicismo.
  García Moreno fue uno de los principales gestores del
movimiento revolucionario que termino con la destitución de
                            Flores.
 Lanzo a la publicación de un periódico satírico al que le
    llamo “ El Zurriago”, la cual el gobierno lo denunció.
  El presidente Roca lo nombró Gobernador del Guayas.

                             Verònica Struve                  8
La situación política del Ecuador no se serenaba por lo que
García decide viajar a Europa
Recorrió Francia, Inglaterra y Alemania.
El enemigo de García Moreno fue Urbina, por el miedo del
espíritu revolucionario.
En sus viajes es testigo de lo que se realizaba en el exterior y
la inf luencia de los jesuitas por lo que los defendió y trajo al
país.
Se dirigió a París, donde permaneció 3 años durante los
que aprendió mucho mas para regresar con mas fuerza a su
país.
                                 Verònica Struve                    9
García Moreno regresa a su patria y la municipalidad de
Quito lo nombra Alcalde.

 Poco    después el claustro lo nombra rector de la
universidad, aceptando de inmediato con gran entusiasmo
por sus futuros alumnos a quienes dirigió varias conferencias.

Un grupo de amigos lo propuso como candidato a senador.
Terminando como elegido.


                               Verònica Struve                   10
 La oposición apretó filas en torno a García Moreno.


Estallo un levantamiento popular en Quito contra “ los
gemelos” ( Robles y Urbina)

Los insurrectos triunfaron en gran parte del país y eligieron
un triunvirato cuyo jefe supremo sería García Moreno




                               Verònica Struve                   11
Al tomar posesión de la presidencia, señaló con claridad las
líneas maestras de su proyecto político. Proponía un fin
último, unos fines intermedios, unos instrumentos de apoyo
y unas acciones concretas. El fin último era "lanzar al
Ecuador con mano vigorosa en la senda de la prosperidad".
Los fines intermedios consistían en -"moralizarlo por medio
de la represión enérgica y eficaz del crimen; -educar sólida y
religiosamente a las nuevas generaciones; -sustituir, por las
conquistas pacíficas del trabajo y la riqueza, las peligrosas y
absurdas teorías que en la juventud reducen la buena fe y
extravían el patriotismo"; y -"desarrollar los intereses
políticos de nuestra atrasada y empobrecida sociedad"

                               Verònica Struve                12
•Gabriel García Moreno ocupó la presidencia constitucional
   del país en dos ocasiones: la primera entre 1861 y 1865, y la
                    segunda entre 1869 y 1875.
   •Durante su gestión se propuso, mediante la represión y la
formación religiosa, restablecer la moral cristiana, sin la cual
             el orden no podía llegar a la República.
  • Abanderado de un programa modernizador, aprobó la Ley
 Orgánica de la Instrucción Pública, impulsó la fundación de
   institutos de educación y del Observatorio Meteorológico,
 creó la Academia Nacional Científica y Literaria, reorganizó
 la universidad y fomentó la educación femenina, claramente
                   descuidada hasta entonces.
                                Verònica Struve                    13
•Se firmó el 26 de septiembre de 1862


• El ecuador tenia el derecho de oponerse a la designación de
                   eclesiásticos indignos.

 •Se impulso la instrucción en universidades y colegios con
            bases fomentadas en el catolicismo

• Los obispos eran los encargados de manejar la educación.



                               Verònica Struve                  14
COLOMBIA                                PERÚ
 Los liberales atraviesan      Los generales Urbina,
  nuestras fronteras               Robles, Franco y otros
 Los ideales de volver a          marxistas prepararon
  conformar la Gran                una invasión para
  Colombia                         desestabilizar el régimen
                                   de García




                             Verònica Struve                   15
Educación:      Fundó los colegios              de   mujeres:   La
Providencia, Sagrados Corazones.

Obras públicas : construyo varias carreteras como Quito-
Guamote y continuo con la obra del ferrocarril.

Salud pública trajo a las hermanas de la Caridad y arreglo
las instalaciones del Hospital San JUAN DE DIOS .

                               Verònica Struve                    16
 Gran parte del territorio estaba cubierto por selvas
  vírgenes donde vivían mas de 200.ooo indios

 García Moreno retomo el proyecto de los indios el cual
  consistía en que en cada centro debía existir una
  escuela fundada a expensas del gobierno, a la cual
  tendrían la obligación de asistir todos los niños hasta
  la edad de doce y se les enseñaría la doctrina cristiana,
  lengua española, aritmética y música.


                             Verònica Struve                  17
 García Moreno volvió a ganar la presidencia y debía
 asumir el poder por tercera vez el 30 de agosto. Sin
 embargo, cayó asesinado por un grupo de jóvenes
 liberales el 6 de agosto de 1875, frente al palacio
 presidencial, protagonizando una de las escenas más
 sangrientas y recordadas en la historia política
 ecuatoriana.




                            Verònica Struve             18
 EL conocimiento de la vida de García
 Moreno servirá de mucho para para la
 juventud actual para volver a considerar
 nuestro criterio acerca de un presidente
 que se a cuales hayan sido sus acciones
 logro dejar huellas en un país , que en
 la actualidad esta sediento de encontrar
 un ecuatoriano o ecuatoriana capaz de
 llevar lejos a nuestro querido país.
                     Verònica Struve      19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
naomimolina
 
José luis tamayo
José luis tamayoJosé luis tamayo
José luis tamayo
Maribel Calva
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
cristian Orosco
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía moreno
alex90metal
 
Boom bananero
Boom bananero Boom bananero
Boom bananero
David Alejandro
 
Gobierno de gustavo noboa bejarano
Gobierno de gustavo noboa bejaranoGobierno de gustavo noboa bejarano
Gobierno de gustavo noboa bejarano
ddcg
 
Mapa conceptuales del periodo garciano
Mapa conceptuales del periodo garcianoMapa conceptuales del periodo garciano
Mapa conceptuales del periodo garciano
sandra_chavez
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
magus97
 
Alfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-morenoAlfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-moreno
María Burgos Vásconez
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
VeriTiTop
 
Rafael correa
Rafael correaRafael correa
Rafael correa
nicole0099
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
Sebastian Barbosa
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
Jonathan Cfigueroa
 
Lizardo García
Lizardo GarcíaLizardo García
Lizardo García
darwinprm
 
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
sandra_chavez
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
Neida Vega
 
Juan leon mera
Juan leon meraJuan leon mera
Juan leon mera
Harvey Molina
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Theo Suquilanda
 

La actualidad más candente (20)

Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
 
José luis tamayo
José luis tamayoJosé luis tamayo
José luis tamayo
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía moreno
 
Boom bananero
Boom bananero Boom bananero
Boom bananero
 
Gobierno de gustavo noboa bejarano
Gobierno de gustavo noboa bejaranoGobierno de gustavo noboa bejarano
Gobierno de gustavo noboa bejarano
 
Mapa conceptuales del periodo garciano
Mapa conceptuales del periodo garcianoMapa conceptuales del periodo garciano
Mapa conceptuales del periodo garciano
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
 
Alfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-morenoAlfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-moreno
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Rafael correa
Rafael correaRafael correa
Rafael correa
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Carta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose floresCarta de la esclavitud y jose flores
Carta de la esclavitud y jose flores
 
Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Lizardo García
Lizardo GarcíaLizardo García
Lizardo García
 
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
 
Juan josé flores
Juan josé flores Juan josé flores
Juan josé flores
 
Juan leon mera
Juan leon meraJuan leon mera
Juan leon mera
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)Linea de tiempo de las Dictaduras de  Ecuador (1950-1990)
Linea de tiempo de las Dictaduras de Ecuador (1950-1990)
 

Similar a Gabriel garcìa moreno

Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
Silviangy
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
Ruth Elena Puchaicela Pinta
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
Dave Betancourt
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
Dave Betancourt
 
Fin del garcianismo
Fin del garcianismoFin del garcianismo
Fin del garcianismo
jeminariva
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222
alejandroboom
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Edy Santiago Aima
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
Gabriel García Moreno
Gabriel García MorenoGabriel García Moreno
Gabriel García Moreno
Universidad San Francisco de Quito
 
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
NancyArce8
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
nathaliaReyes6
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
940910
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Robert Caraguay
 
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y GeneroActividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
generoyequidad1
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
GabrielaLurgo
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
AgustinaFort
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
MaraBernardaDevalis
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
Juan Carlos Barberan Muñoz
 

Similar a Gabriel garcìa moreno (20)

Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Gabriel garcia moreno
Gabriel garcia morenoGabriel garcia moreno
Gabriel garcia moreno
 
Fin del garcianismo
Fin del garcianismoFin del garcianismo
Fin del garcianismo
 
Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222Gabriel garcía moreno 222222
Gabriel garcía moreno 222222
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
Gabriel García Moreno
Gabriel García MorenoGabriel García Moreno
Gabriel García Moreno
 
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
Novela historia practico integrador (arg. en el mundo contemporaneo)
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Gabriel garcía moreno
Gabriel garcía morenoGabriel garcía moreno
Gabriel garcía moreno
 
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o UrvinistaPeriodo del Militarismo Nacional o Urvinista
Periodo del Militarismo Nacional o Urvinista
 
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y GeneroActividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
 
Mujer y maestra
Mujer y maestraMujer y maestra
Mujer y maestra
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Gabriel garcìa moreno

  • 1. BIOGRAFÌA Verònica Struve 1
  • 2. Nos envolveremos en la vida de uno de los personajes mas trascendentales del Ecuador y descubriremos la verdad de su historia. Verònica Struve 2
  • 3. Nació en Guayaquil, el 21 de diciembre de 1821, en una época de independencia, de luchas y formación de la Gran Colombia en 1830. Verònica Struve 3
  • 4.  Su padre era español, nacido en Castilla la Vieja donde fue un tiempo secretario del rey Carlos IV. Se trasladó a América , estableciéndose en Guayaquil, ahí se caso con Mercedes Moreno perteneciente a una familia de alcurnia y con un ferviente catolicismo. Gabriel fue el octavo y último de los hijos. Pasó su infancia y pubertad en Guayaquil. Verònica Struve 4
  • 5.  Desde los 14 años , admiraba al presidente Rocafuerte, y mas tarde sería considerado como precursor suyo. Al morir el padre de García su educación es encomendada al P.Betancourt religioso del convento la Merced. Fue enviado a Quito donde estudiaría el colegio y la universidad. Verònica Struve 5
  • 6. Se inscribió en un curso de latín e inmediatamente llamo la atención de sus maestros por su capacidad de trabajo y talento. Ingresó al colegio San Francisco , donde cursó filosofía, matemáticas, historia y ciencias naturales. Entró a la Universidad de San Fulgencio, para seguir la carrera de derecho. Juzgo que iba a entregarse al sacerdocio a los 18 años. Pero luego desisitió. Tuvo dos pasiones la ciencia y la política. Verònica Struve 6
  • 7. • Durante su época de estudio contrajo matrimonio con Rosa Ascazubi, mujer de fortuna y alta situación social que le llevaba doce años. •La comunión de ambos en los mismos ideales era perfecta. Verònica Struve 7
  • 8. Tuvo que ver con el General Juan José Flores quién mantenía al país en un estado de completo catolicismo. García Moreno fue uno de los principales gestores del movimiento revolucionario que termino con la destitución de Flores. Lanzo a la publicación de un periódico satírico al que le llamo “ El Zurriago”, la cual el gobierno lo denunció. El presidente Roca lo nombró Gobernador del Guayas. Verònica Struve 8
  • 9. La situación política del Ecuador no se serenaba por lo que García decide viajar a Europa Recorrió Francia, Inglaterra y Alemania. El enemigo de García Moreno fue Urbina, por el miedo del espíritu revolucionario. En sus viajes es testigo de lo que se realizaba en el exterior y la inf luencia de los jesuitas por lo que los defendió y trajo al país. Se dirigió a París, donde permaneció 3 años durante los que aprendió mucho mas para regresar con mas fuerza a su país. Verònica Struve 9
  • 10. García Moreno regresa a su patria y la municipalidad de Quito lo nombra Alcalde.  Poco después el claustro lo nombra rector de la universidad, aceptando de inmediato con gran entusiasmo por sus futuros alumnos a quienes dirigió varias conferencias. Un grupo de amigos lo propuso como candidato a senador. Terminando como elegido. Verònica Struve 10
  • 11.  La oposición apretó filas en torno a García Moreno. Estallo un levantamiento popular en Quito contra “ los gemelos” ( Robles y Urbina) Los insurrectos triunfaron en gran parte del país y eligieron un triunvirato cuyo jefe supremo sería García Moreno Verònica Struve 11
  • 12. Al tomar posesión de la presidencia, señaló con claridad las líneas maestras de su proyecto político. Proponía un fin último, unos fines intermedios, unos instrumentos de apoyo y unas acciones concretas. El fin último era "lanzar al Ecuador con mano vigorosa en la senda de la prosperidad". Los fines intermedios consistían en -"moralizarlo por medio de la represión enérgica y eficaz del crimen; -educar sólida y religiosamente a las nuevas generaciones; -sustituir, por las conquistas pacíficas del trabajo y la riqueza, las peligrosas y absurdas teorías que en la juventud reducen la buena fe y extravían el patriotismo"; y -"desarrollar los intereses políticos de nuestra atrasada y empobrecida sociedad" Verònica Struve 12
  • 13. •Gabriel García Moreno ocupó la presidencia constitucional del país en dos ocasiones: la primera entre 1861 y 1865, y la segunda entre 1869 y 1875. •Durante su gestión se propuso, mediante la represión y la formación religiosa, restablecer la moral cristiana, sin la cual el orden no podía llegar a la República. • Abanderado de un programa modernizador, aprobó la Ley Orgánica de la Instrucción Pública, impulsó la fundación de institutos de educación y del Observatorio Meteorológico, creó la Academia Nacional Científica y Literaria, reorganizó la universidad y fomentó la educación femenina, claramente descuidada hasta entonces. Verònica Struve 13
  • 14. •Se firmó el 26 de septiembre de 1862 • El ecuador tenia el derecho de oponerse a la designación de eclesiásticos indignos. •Se impulso la instrucción en universidades y colegios con bases fomentadas en el catolicismo • Los obispos eran los encargados de manejar la educación. Verònica Struve 14
  • 15. COLOMBIA PERÚ  Los liberales atraviesan  Los generales Urbina, nuestras fronteras Robles, Franco y otros  Los ideales de volver a marxistas prepararon conformar la Gran una invasión para Colombia desestabilizar el régimen de García Verònica Struve 15
  • 16. Educación: Fundó los colegios de mujeres: La Providencia, Sagrados Corazones. Obras públicas : construyo varias carreteras como Quito- Guamote y continuo con la obra del ferrocarril. Salud pública trajo a las hermanas de la Caridad y arreglo las instalaciones del Hospital San JUAN DE DIOS . Verònica Struve 16
  • 17.  Gran parte del territorio estaba cubierto por selvas vírgenes donde vivían mas de 200.ooo indios  García Moreno retomo el proyecto de los indios el cual consistía en que en cada centro debía existir una escuela fundada a expensas del gobierno, a la cual tendrían la obligación de asistir todos los niños hasta la edad de doce y se les enseñaría la doctrina cristiana, lengua española, aritmética y música. Verònica Struve 17
  • 18.  García Moreno volvió a ganar la presidencia y debía asumir el poder por tercera vez el 30 de agosto. Sin embargo, cayó asesinado por un grupo de jóvenes liberales el 6 de agosto de 1875, frente al palacio presidencial, protagonizando una de las escenas más sangrientas y recordadas en la historia política ecuatoriana. Verònica Struve 18
  • 19.  EL conocimiento de la vida de García Moreno servirá de mucho para para la juventud actual para volver a considerar nuestro criterio acerca de un presidente que se a cuales hayan sido sus acciones logro dejar huellas en un país , que en la actualidad esta sediento de encontrar un ecuatoriano o ecuatoriana capaz de llevar lejos a nuestro querido país. Verònica Struve 19