SlideShare una empresa de Scribd logo
VELOCIDAD RELATIVA PRESENTADO POR: JORGE CARDOSO JEFFERSON ROMERO JHONATAN AMAYA MAURICIO CARDONA CURSO 10ª BOGOTA D.C. 29 MAYO 2008
VELOCIDAD   RELATIVA ,[object Object]
EJEMPLO: CUANDO VIAJAMOS POR UNA AUTOPISTA, TENEMOS LA SENSACION QUE LOS CARROS QUE NOS SOBREPASAN EN EL MISMO SENTIDO LLEVAN MENOR VELOCIDAD QUE AQUELLOS QUE VAN EN SENTIDO CONTRARIO. LOS SIGNOS TENDRAN QUE VER EN EL SENTIDO EN QUE VALLAN LOS MOVILES. POR EJEMPLO SI UNAUTO QUE VIAJA EN SENTIDO NORTE-SUR, SE ENCUENTRA CON OTRO QUE VA EN SENTIDO CONTRARIO PARA HALLAR LA VELOCIDAD ENTRE LOS DOS SE TENDRIA QUE SUMAR PORLO TANTO TENDREMOS UN SIGNO POSITIVO PORQUE LOS DOS MOVILES SE ESTAN ACERCANDO. Y  PASARIA TODO LO CONTRARIO CON OTROS QUE VAN EN EL MISMO SENTIDO, YA QUE LA VELOCIAD DE ESTOS SE RESTARIA.
ECUACIONES PARA LA VELOCIDAD RELATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
20_masambriento
 
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
ESPOL
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
Yuri Milachay
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Rodríguez Saúl
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
andres
 
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
FR GB
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
Miguel Pla
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
AnaGalGrim
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
Luis Gonzalez
 
cosenos directores
cosenos directorescosenos directores
cosenos directores
albert farias
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Ignacio Espinoza
 
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio  movimiento uniforme aceleradoPractica de laboratorio  movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
yackzury
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
ESPOL
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Isabel A. Velasquez
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Levano Huamacto Alberto
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
El profe Noé
 

La actualidad más candente (20)

Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
 
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
Cinemática parte 2 (teoría y problemas)
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
cosenos directores
cosenos directorescosenos directores
cosenos directores
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio  movimiento uniforme aceleradoPractica de laboratorio  movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
 

Más de Kevin Fonseca

Cuadro De Estereotipos
Cuadro De EstereotiposCuadro De Estereotipos
Cuadro De Estereotipos
Kevin Fonseca
 
Postcard And Comparative Text
Postcard And Comparative TextPostcard And Comparative Text
Postcard And Comparative Text
Kevin Fonseca
 
FuncióN Cosenoidal
FuncióN CosenoidalFuncióN Cosenoidal
FuncióN Cosenoidal
Kevin Fonseca
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
Kevin Fonseca
 
Jorge
JorgeJorge
Aplicacion De La Primera Ley De Newton
Aplicacion De La Primera Ley De NewtonAplicacion De La Primera Ley De Newton
Aplicacion De La Primera Ley De Newton
Kevin Fonseca
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Kevin Fonseca
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
Kevin Fonseca
 
Cuadro De Estereotipos
Cuadro De EstereotiposCuadro De Estereotipos
Cuadro De Estereotipos
Kevin Fonseca
 
EcologíA Humana
EcologíA HumanaEcologíA Humana
EcologíA Humana
Kevin Fonseca
 

Más de Kevin Fonseca (10)

Cuadro De Estereotipos
Cuadro De EstereotiposCuadro De Estereotipos
Cuadro De Estereotipos
 
Postcard And Comparative Text
Postcard And Comparative TextPostcard And Comparative Text
Postcard And Comparative Text
 
FuncióN Cosenoidal
FuncióN CosenoidalFuncióN Cosenoidal
FuncióN Cosenoidal
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Aplicacion De La Primera Ley De Newton
Aplicacion De La Primera Ley De NewtonAplicacion De La Primera Ley De Newton
Aplicacion De La Primera Ley De Newton
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
 
Cuadro De Estereotipos
Cuadro De EstereotiposCuadro De Estereotipos
Cuadro De Estereotipos
 
EcologíA Humana
EcologíA HumanaEcologíA Humana
EcologíA Humana
 

Velocidad Relativa

  • 1. VELOCIDAD RELATIVA PRESENTADO POR: JORGE CARDOSO JEFFERSON ROMERO JHONATAN AMAYA MAURICIO CARDONA CURSO 10ª BOGOTA D.C. 29 MAYO 2008
  • 2.
  • 3. EJEMPLO: CUANDO VIAJAMOS POR UNA AUTOPISTA, TENEMOS LA SENSACION QUE LOS CARROS QUE NOS SOBREPASAN EN EL MISMO SENTIDO LLEVAN MENOR VELOCIDAD QUE AQUELLOS QUE VAN EN SENTIDO CONTRARIO. LOS SIGNOS TENDRAN QUE VER EN EL SENTIDO EN QUE VALLAN LOS MOVILES. POR EJEMPLO SI UNAUTO QUE VIAJA EN SENTIDO NORTE-SUR, SE ENCUENTRA CON OTRO QUE VA EN SENTIDO CONTRARIO PARA HALLAR LA VELOCIDAD ENTRE LOS DOS SE TENDRIA QUE SUMAR PORLO TANTO TENDREMOS UN SIGNO POSITIVO PORQUE LOS DOS MOVILES SE ESTAN ACERCANDO. Y PASARIA TODO LO CONTRARIO CON OTROS QUE VAN EN EL MISMO SENTIDO, YA QUE LA VELOCIAD DE ESTOS SE RESTARIA.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.