SlideShare una empresa de Scribd logo
Un pequeño recorrido por este país
República Bolivariana de
Venezuela
  Constituida por una parte continental y por un
   gran número de islas pequeñas e islotes en el
   mar Caribe.
 Límites: con el mar Caribe

al norte, con Colombia en el
oeste, Brasil al sur y con
Guayana por el este
como también con el Océano
 Atlántico.
Datos básicos
   Capital: Caracas. Es el centro cultural,
    económico y político de la nación.
   Unidad monetaria: El Bolívar Fuerte.
   Gentilicio: Venezolano y venezolana
   Idioma oficial: Castellano.
   Otro idioma: 31 Lenguas indígenas (añú,
    baniva, baré, ye’kuana, yanomami,
     barí, entro otras).
Extensión Territorial
 División territorial: 23 estados, 1 Distrito
  Capital, 311 dependencias federales (islas,
  cayos e islotes) y territorios federales.
 Los Estados son: Amazonas, Anzoátegui,
  Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo,
  Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico,
  Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva
  Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo,
  Vargas, Yaracuy, Zulia.
Estados venezolanos
Superficie
 Venezuela posee una superficie
  continental e insular de 916.445 km² y
  ejerce soberanía sobre unos 800.000
  km² más del mar Caribe bajo el
  concepto de Zona Económica
  Exclusiva.
 Tierra firme: comprende 915.175 km2
 Territorio de las islas: abarca 1.270
    km2
Población venezolana
   La población de Venezuela se calcula en
    26.127.351 Habitantes (2004), aunque
    aseguran que llegó recientemente a los 28
    millones de habitantes.
   El país tiene una de las tasas de natalidad más
    altas de Suramérica, después de Paraguay,
    Bolivia y Ecuador: para 2009 se estimaba que
    en Venezuela nacían anualmente 21 bebés por
    cada 1000 personas.
   En su capital, Caracas, la población es de casi
    6 millones.
Ciudades venezolanas
por población
Regiones naturales
   La diversidad geográfica del territorio nacional
    se hace patente al dividirlo en regiones
    naturales. En Venezuela pueden diferenciarse
    hasta nueve regiones: Los Andes, Lago de
    Maracaibo, Insular, Cordillera Central,
    Cordillera Oriental, el Sistema Deltaico, Los
    Llanos, Sur del Orinoco y el Sistema Coriano.

Foto: Parque Nacional
Médanos de Coro.
Recursos naturales
   Entre ellos destacan: los minerales como
    petróleo, gas natural, hierro, bauxita, carbón,
    oro y diamantes; los recursos pesqueros son
    abundantes en la fachada marítima caribeña y
    atlántica así como en los ríos de los Llanos; los
    recursos forestales y las vastas extensiones
    agrícolas y pecuarias están muy subutilizados y
    se hallan en Los Llanos y en las zonas andinas,
    así como en el norte del país.
   Además, el enorme potencial hidroeléctrico
    presente en la región Sur del país (Guayana)
    viene a complementar y hasta sustituir en su
    mayor parte, el potencial termoeléctrico de las
    plantas que consumen gas natural y gasóleo.
Paisajes Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
DailetJMB
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
LumyMeyer
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
pillotelli
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
TerezaBar
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
danitommm
 

La actualidad más candente (20)

Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Estado bolívar
Estado bolívarEstado bolívar
Estado bolívar
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Estado Zulia
Estado Zulia Estado Zulia
Estado Zulia
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
 
Región central
Región centralRegión central
Región central
 
Cultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mentalCultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mental
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdfProblemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
 
estado sucre
estado sucreestado sucre
estado sucre
 
Estado bolivar Melian
Estado bolivar MelianEstado bolivar Melian
Estado bolivar Melian
 

Destacado

UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
Cyberjamz Jlm
 
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
Andrea Avila
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
gaby_fp
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
DaniCharris
 
Ciencia geográfica 5°
Ciencia geográfica 5°Ciencia geográfica 5°
Ciencia geográfica 5°
KAtiRojChu
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
amppp
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)
Escuela Tarea
 

Destacado (20)

Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
tipos de paisajes
tipos de paisajestipos de paisajes
tipos de paisajes
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Maravillas de venezuela.
Maravillas de venezuela.Maravillas de venezuela.
Maravillas de venezuela.
 
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
región zuliana:Rios que desembocan en el lago de maracaibo
 
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
1er Tema: Espacio geográfico 5to año 1er lapso Profe.: Ronny Betancourt
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
División Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de VenezuelaDivisión Político-Territorial de Venezuela
División Político-Territorial de Venezuela
 
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
Regiones Naturales de Colombia (Region Caribe)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Cordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo orientalCordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo oriental
 
Janeth
JanethJaneth
Janeth
 
Ciencia geográfica 5°
Ciencia geográfica 5°Ciencia geográfica 5°
Ciencia geográfica 5°
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)
 
El paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambientalEl paisaje como recurso y Educación ambiental
El paisaje como recurso y Educación ambiental
 

Similar a Venezuela por dentro

Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Alejandra Niebles Coba
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
eileem de bracho
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
stellamg
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
stellamg
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
zayrara
 

Similar a Venezuela por dentro (20)

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
Venezuela la riqueza de un país
Venezuela la riqueza de un paísVenezuela la riqueza de un país
Venezuela la riqueza de un país
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
Regiones naturales de colombia y nodos de desarrollo1
 
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrolloRegiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
Regiones naturales de Colombia y nodos de desarrollo
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra PérezGENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
GENERALIDADES DE LA GEOGRAFÍA DE COLOMBIA By: Alejandra Pérez
 
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDADACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfmodulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
 

Venezuela por dentro

  • 1. Un pequeño recorrido por este país
  • 2. República Bolivariana de Venezuela  Constituida por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe.  Límites: con el mar Caribe al norte, con Colombia en el oeste, Brasil al sur y con Guayana por el este como también con el Océano Atlántico.
  • 3. Datos básicos  Capital: Caracas. Es el centro cultural, económico y político de la nación.  Unidad monetaria: El Bolívar Fuerte.  Gentilicio: Venezolano y venezolana  Idioma oficial: Castellano.  Otro idioma: 31 Lenguas indígenas (añú, baniva, baré, ye’kuana, yanomami, barí, entro otras).
  • 4. Extensión Territorial  División territorial: 23 estados, 1 Distrito Capital, 311 dependencias federales (islas, cayos e islotes) y territorios federales.  Los Estados son: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy, Zulia.
  • 6. Superficie  Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445 km² y ejerce soberanía sobre unos 800.000 km² más del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva.  Tierra firme: comprende 915.175 km2  Territorio de las islas: abarca 1.270 km2
  • 7. Población venezolana  La población de Venezuela se calcula en 26.127.351 Habitantes (2004), aunque aseguran que llegó recientemente a los 28 millones de habitantes.  El país tiene una de las tasas de natalidad más altas de Suramérica, después de Paraguay, Bolivia y Ecuador: para 2009 se estimaba que en Venezuela nacían anualmente 21 bebés por cada 1000 personas.  En su capital, Caracas, la población es de casi 6 millones.
  • 9. Regiones naturales  La diversidad geográfica del territorio nacional se hace patente al dividirlo en regiones naturales. En Venezuela pueden diferenciarse hasta nueve regiones: Los Andes, Lago de Maracaibo, Insular, Cordillera Central, Cordillera Oriental, el Sistema Deltaico, Los Llanos, Sur del Orinoco y el Sistema Coriano. Foto: Parque Nacional Médanos de Coro.
  • 10. Recursos naturales  Entre ellos destacan: los minerales como petróleo, gas natural, hierro, bauxita, carbón, oro y diamantes; los recursos pesqueros son abundantes en la fachada marítima caribeña y atlántica así como en los ríos de los Llanos; los recursos forestales y las vastas extensiones agrícolas y pecuarias están muy subutilizados y se hallan en Los Llanos y en las zonas andinas, así como en el norte del país.  Además, el enorme potencial hidroeléctrico presente en la región Sur del país (Guayana) viene a complementar y hasta sustituir en su mayor parte, el potencial termoeléctrico de las plantas que consumen gas natural y gasóleo.