SlideShare una empresa de Scribd logo
1
VENGA A NOSOTROS TU REINO
INTRODUCCIÓN
Hoy resulta pasado de moda hablar de ‘reino’ a los niños, en un mundo que ya
no está gobernado por reyes y emperadores.
Presentamos el Reino como el mundo nuevo que Jesús inaugura con sus
palabras y acciones. Es más, decimos que Jesús es el Reino, y acogerle a Él es entrar en ese
reino.
La catequesis se desarrolla en tres momentos complementarios:
- Conocer el significado de la palabra “Reino”,
- vivir ese Reino, entrando primero en él y luchando por construirlo, y
- orando para que se siga construyendo y venga, al final de los tiempos.
JESUCRISTO ES EL REINO, Y COMIENZA EL REINO
Decimos que Cristo es el rey y el Reino, las dos cosas: ‘Cristo no sólo ha
anunciado el Reino, sino que en Él el mismo reino se ha hecho presente y ha llegado a
su cumplimiento; sobre todo, el Reino se manifiesta en la persona misma de
Jesucristo, hijo de Dios e hijo del hombre, quien vino a servir y a dar su vida para la
redención de muchos’1
.
Jesucristo anuncia el reino con su palabra liberadora (Lc 4, 18-19), y con acciones
salvíficas ‘los milagros de Jesús confirman que el Reino ya llegó a la tierra’ (LG 5)2
.
ACTIVIDADES
 Pedimos que digan lo que sugiere la palabra “Reino”. Después de lo que
digan, recordamos que el Reino es Cristo, y que su reino es el mundo nuevo que Jesús
comienza a construir por medio de sus enseñanzas y acciones con los demás.
Pedimos que recuerden nombres de reyes o reinas: Reyes Católicos, Felipe
II, Juan Carlos, Sofía, Isabel,.. Comentamos que todo rey o reina, marca la forma de
vivir en su reino, tiene unos objetivos y unos medios para conseguir su propósito de
paz o de guerra. Jesús es un Dios de paz, de amor, y en Él se refleja su reino, lo vive y
1
Cf. RM 18.
2
Cf. CEC 547.
OBJETIVOS:
 Conocer el significado de la petición “Venga a nosotros tu Reino”
 Invitar a vivir esa petición en la vida diaria.
2
lo muestra al hombre.
 Disponemos sobre la mesa semillas, un mapa, un sobre de levadura, y un
collar de perlas, ¿Qué queremos presentar con estos objetos? preguntamos, indagamos;
y leemos las definiciones del reino, que el mismo Jesús proclama, según el Evangelio
de Mateo capitulo 13, y comprenderán que queremos representar :
o El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que uno
siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando
crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las
hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.
o El Reino de los Cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa
con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.
o El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo;
un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo
lo que posee y compra el campo.
o El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se
dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a
vender todo lo que tenía y la compró.
o El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al
mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la
sacan a la orilla y, sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que
no sirve.
Conozcamos a Jesucristo, el Rey de ese reino.
Ponemos sobre la mesa citas de textos bíblicos, e imágenes del nacimiento, vida
de Jesús de Nazaret, amigos preferidos, mensaje, misión y muerte. Pedimos que lean
los textos y los correspondan con una imagen. (Trabajar documento: Jesucristo, Rey
de ese reino).
VIVIR LA FE
JESÚS NOS INVITA A ENTRAR EN SU REINO.
Jesús, haciendo la voluntad de su Padre, inaugura en la tierra su reino, y nos invita
a entrar en él: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca: convertíos y
creed en la Buena Nueva” (Mc 1, 15). Para hacerlo hay que:
 acoger su Palabra (Mt 13, 1-9),
 reconocer nuestros pecados como expresión de conversión y de respuesta
a su llamada (Mc 1, 15; 2,17),
 dejar todo aquello que sea necesario para estar con Él (Mt 13, 44-45).
3
ACTIVIDADES
Seamos conscientes de que las parábolas son “narraciones” de situaciones que
pasan en la vida diaria de Jesús y que utiliza para enseñarnos aspectos sobre el Reino
de Dios.
 Profundicemos en las parábolas del ‘Sembrador’ (Mt 13, 1-9) y del ‘Tesoro
escondido’ (Mt 13, 44), porque en ellas descubrimos si lo acogemos o
rechazamos.
Para ayudarnos, podemos recurrir a las dinámicas ‘Reconstruir texto’ y
‘Diapositivas vivas’
o ‘Reconstruir texto’ nos ayuda a conseguir captar la atención de los
miembros. Se desarrolla de la siguiente forma.
- Primero pedimos que dos miembros del grupo salgan fuera;
- a continuación, se proclama el texto pidiendo al resto que estén
muy atentos porque después deberán contarlo.
- Entra el primero y todos cuentan lo que recuerdan;
- luego entra el segundo, que estaba fuera, y el que entró primero le
cuenta lo que a él le contaron;
- Por último, se vuelve a leer pidiendo que confronten y averigüen
que datos no han recordado.
o ‘Diapositiva en vivo’, hace participar a los miembros del grupo y ayuda a
que el contenido del texto se quede más grabado en su memoria. Con un
saco de dormir o manta usados a modo de telón, hacemos el efecto de una
diapositiva; se narra el texto acompañado de imágenes (escenas
inmóviles), que van cambiando al aviso del responsable o catequista.
1ª escena
Les decía: ‘He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras
sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las
aves y la comieron
2ª escena
‘Otros cayeron en terreno pedregoso, con muy poca tierra, y
brotaron en seguida, pues no había profundidad, pero apenas salió
el sol, los quemó y, por falta de raíces, se secaron’
3ª escena
‘Otros cayeron en medio de cardos: éstos crecieron y la ahogaron’
4ª escena
‘Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron
cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno’
5ª escena
‘El que tenga oídos, que escuche’.
Finalizamos haciendo algunas preguntas sobre el texto:
- ¿Quién es el sembrador?
- ¿Qué siembra? ¿Qué sería la tierra?
- En qué momento de la parábola se sitúan ellos.
4
Jesús con su reino, inaugura un mundo nuevo
ACTIVIDADES
 Invitamos al grupo a soñar con un mundo mejor:
¿Cómo os gustaría que fuera ese mundo?
¿Cómo os gustaría que fueran las personas de ese mundo?
- Podemos poner sobre la mesa imágenes positivas y anuncios de recortes
de periódicos que tengan de fondo las preguntas anteriores
.
- Podemos hacer un mural con el mapa del mundo .donde situaremos las
imágenes y noticias de ese mundo nuevo.
- Como variante, podemos pedir que los niños hagan por medio de gestos
aquellas cosas buenas que les gustaría para este mundo, y el resto debe
averiguar lo que dice.
 Jesús no sólo anuncia el Reino, sino que realiza acciones para ir
construyéndolo. Medita en el texto de Mateo 11, 2-6, por medio de las dinámicas
anteriores ‘Reconstruir texto’ o ‘Diapositiva en vivo’.
Después pregunta, Juan:
- ¿A quién envía?
- ¿Cuál es la pregunta que le hacen a Jesús?
- ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?.
Como complemento podemos profundizar en Lucas 4, 14-21 ó bien
Mateo 5, 1-11, ‘Las Bienaventuranzas’.
5
3
Compendio, 590.
ORAR CON FE
¿Qué pide la Iglesia cuando suplica «Venga a nosotros tu Reino»?
Expresa el deseo de que Jesús vuelva para completar su Reino, y a la vez, se
compromete viviendo las Bienaventuranzas, para que su Reino de paz, justicia, y
amor se vaya realizando en el mundo3
.
Cantamos con gestos la canción ‘Tu Reino es vida’:
(Bajar la canción que está en mp3)
‘Tu Reino es vida’
Tu Reino es vida (hacemos con dos dedos una uve),
tu Reino es verdad (hacemos con dos dedos una uve).
Tu Reino es justicia (Nos tapamos los ojos, pues la justicia ‘es ciega’),
tu Reino es paz (damos la mano al de al lado).
Tu Reino es gracia, tu Reino es amor (nos tocamos el corazón).
Venga a nosotros tu Reino (con la mano hacemos el gesto de llamar a
alguien),
Señor (tocamos la barba).
Venga a nosotros tu Reino (con la mano hacemos el gesto de llamar a
alguien),
Señor (tocamos la barba).
Después invitamos a que digan en voz alta aquella palabra o frase de la canción
por la que les gustaría pedir o dar gracias al Señor,
respondiendo todos ‘Venga, a nosotros, tu Reino’.
A continuación, oramos dando gracias o pidiendo por el mundo soñado,
respondiendo todos igualmente ‘Venga, a nosotros, tu Reino’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
iglesia de dios
 
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptxESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
maryluz716874
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZASermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Heyssen Cordero Maraví
 
Seamos una zarza que arde
Seamos una zarza que ardeSeamos una zarza que arde
Seamos una zarza que arde
Hector Albuerno
 
Sermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vidaSermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vida
Heyssen Cordero Maraví
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Escuela dominical capacitación
Escuela dominical  capacitaciónEscuela dominical  capacitación
Escuela dominical capacitación
Maria Nela Rivera Aranda
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
Camaleon Cam
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalKarel Golcher
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurandopastor
 
Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor  Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel GuardiaManual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Gabriel Guardia
 
La Dicha del Perdón Salmo 32
La Dicha del Perdón Salmo 32La Dicha del Perdón Salmo 32
La Dicha del Perdón Salmo 32
jenune
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
iglesiadecristoags
 
Ministerio infantil
Ministerio infantilMinisterio infantil
Ministerio infantiljjsarg
 

La actualidad más candente (20)

EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
EVANGELISMO Y DISCIPULADO ( EVANGELIZACION TOTAL)
 
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptxESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZASermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
Sermón: NAVIDAD ES COMPARTIR ESPERANZA
 
Seamos una zarza que arde
Seamos una zarza que ardeSeamos una zarza que arde
Seamos una zarza que arde
 
Sermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vidaSermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vida
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Escuela dominical capacitación
Escuela dominical  capacitaciónEscuela dominical  capacitación
Escuela dominical capacitación
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
 
Taller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominicalTaller para maestros de escuela dominical
Taller para maestros de escuela dominical
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor  Manual de como ensenar mejor
Manual de como ensenar mejor
 
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel GuardiaManual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
 
La Dicha del Perdón Salmo 32
La Dicha del Perdón Salmo 32La Dicha del Perdón Salmo 32
La Dicha del Perdón Salmo 32
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
Ministerio infantil
Ministerio infantilMinisterio infantil
Ministerio infantil
 

Similar a Venga a nosotros tu reino

Catequesis. Salió el sembrador a sembrar
Catequesis. Salió el sembrador a sembrarCatequesis. Salió el sembrador a sembrar
Catequesis. Salió el sembrador a sembrar
Manuela González Aguilera
 
Un reino para a esperanza
Un reino para a esperanzaUn reino para a esperanza
Un reino para a esperanza
diruab
 
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanzaTiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Ismael Barcenas
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docxPRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
José Leonel Herrera Campos
 
El plan de salvacion genevieve y arturo de hoyos
El plan de salvacion   genevieve y arturo de hoyosEl plan de salvacion   genevieve y arturo de hoyos
El plan de salvacion genevieve y arturo de hoyos
pedro dowling
 
Multiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panesMultiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panes
Pquia-Itati-Ctes
 
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo Asun 22 11 09
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo  Asun  22 11 0934 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo  Asun  22 11 09
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo Asun 22 11 09Nombre Apellidos
 
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo BDomingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
Padre Enrique Camargo
 
Instituto teologico evangelico parusia
Instituto  teologico evangelico  parusiaInstituto  teologico evangelico  parusia
Instituto teologico evangelico parusiaholfachers
 
El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaGabriela Cornejo
 
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA  MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdfAIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA  MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Anuncio del reino de dios
Anuncio del reino de diosAnuncio del reino de dios
Anuncio del reino de dios
jose guerrero altamirano
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
loremision
 
Mesters.apocalipsis
Mesters.apocalipsisMesters.apocalipsis
Mesters.apocalipsisaromero487
 
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, oc
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, ocCielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, oc
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, ocinfocatolicos
 
Parashá ki tavo larga
Parashá ki tavo   largaParashá ki tavo   larga
Parashá ki tavo larga
Anthony Perez
 

Similar a Venga a nosotros tu reino (20)

Catequesis. Salió el sembrador a sembrar
Catequesis. Salió el sembrador a sembrarCatequesis. Salió el sembrador a sembrar
Catequesis. Salió el sembrador a sembrar
 
Atalaya 25 31 ene
Atalaya 25 31 eneAtalaya 25 31 ene
Atalaya 25 31 ene
 
Un reino para a esperanza
Un reino para a esperanzaUn reino para a esperanza
Un reino para a esperanza
 
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanzaTiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
Tiempo ordinario 34 c un reino para la esperanza
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docxPRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
 
El plan de salvacion genevieve y arturo de hoyos
El plan de salvacion   genevieve y arturo de hoyosEl plan de salvacion   genevieve y arturo de hoyos
El plan de salvacion genevieve y arturo de hoyos
 
Multiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panesMultiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panes
 
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo Asun 22 11 09
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo  Asun  22 11 0934 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo  Asun  22 11 09
34 Domingo Tiempo Ordinario B. JesúS Rey Del Universo Asun 22 11 09
 
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo BDomingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
Domingo Fiesta de Cristo Rey Ciclo B
 
040 mateo
040 mateo040 mateo
040 mateo
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
 
Instituto teologico evangelico parusia
Instituto  teologico evangelico  parusiaInstituto  teologico evangelico  parusia
Instituto teologico evangelico parusia
 
El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologia
 
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA  MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdfAIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA  MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
AIN - 10 - 08 - PREGUNTAS SOBRE LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ_.pdf
 
Anuncio del reino de dios
Anuncio del reino de diosAnuncio del reino de dios
Anuncio del reino de dios
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Mesters.apocalipsis
Mesters.apocalipsisMesters.apocalipsis
Mesters.apocalipsis
 
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, oc
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, ocCielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, oc
Cielos nuevos y Tierra nueva. Carlos Mesters, oc
 
Parashá ki tavo larga
Parashá ki tavo   largaParashá ki tavo   larga
Parashá ki tavo larga
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Venga a nosotros tu reino

  • 1. 1 VENGA A NOSOTROS TU REINO INTRODUCCIÓN Hoy resulta pasado de moda hablar de ‘reino’ a los niños, en un mundo que ya no está gobernado por reyes y emperadores. Presentamos el Reino como el mundo nuevo que Jesús inaugura con sus palabras y acciones. Es más, decimos que Jesús es el Reino, y acogerle a Él es entrar en ese reino. La catequesis se desarrolla en tres momentos complementarios: - Conocer el significado de la palabra “Reino”, - vivir ese Reino, entrando primero en él y luchando por construirlo, y - orando para que se siga construyendo y venga, al final de los tiempos. JESUCRISTO ES EL REINO, Y COMIENZA EL REINO Decimos que Cristo es el rey y el Reino, las dos cosas: ‘Cristo no sólo ha anunciado el Reino, sino que en Él el mismo reino se ha hecho presente y ha llegado a su cumplimiento; sobre todo, el Reino se manifiesta en la persona misma de Jesucristo, hijo de Dios e hijo del hombre, quien vino a servir y a dar su vida para la redención de muchos’1 . Jesucristo anuncia el reino con su palabra liberadora (Lc 4, 18-19), y con acciones salvíficas ‘los milagros de Jesús confirman que el Reino ya llegó a la tierra’ (LG 5)2 . ACTIVIDADES  Pedimos que digan lo que sugiere la palabra “Reino”. Después de lo que digan, recordamos que el Reino es Cristo, y que su reino es el mundo nuevo que Jesús comienza a construir por medio de sus enseñanzas y acciones con los demás. Pedimos que recuerden nombres de reyes o reinas: Reyes Católicos, Felipe II, Juan Carlos, Sofía, Isabel,.. Comentamos que todo rey o reina, marca la forma de vivir en su reino, tiene unos objetivos y unos medios para conseguir su propósito de paz o de guerra. Jesús es un Dios de paz, de amor, y en Él se refleja su reino, lo vive y 1 Cf. RM 18. 2 Cf. CEC 547. OBJETIVOS:  Conocer el significado de la petición “Venga a nosotros tu Reino”  Invitar a vivir esa petición en la vida diaria.
  • 2. 2 lo muestra al hombre.  Disponemos sobre la mesa semillas, un mapa, un sobre de levadura, y un collar de perlas, ¿Qué queremos presentar con estos objetos? preguntamos, indagamos; y leemos las definiciones del reino, que el mismo Jesús proclama, según el Evangelio de Mateo capitulo 13, y comprenderán que queremos representar : o El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas. o El Reino de los Cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente. o El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. o El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró. o El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la sacan a la orilla y, sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que no sirve. Conozcamos a Jesucristo, el Rey de ese reino. Ponemos sobre la mesa citas de textos bíblicos, e imágenes del nacimiento, vida de Jesús de Nazaret, amigos preferidos, mensaje, misión y muerte. Pedimos que lean los textos y los correspondan con una imagen. (Trabajar documento: Jesucristo, Rey de ese reino). VIVIR LA FE JESÚS NOS INVITA A ENTRAR EN SU REINO. Jesús, haciendo la voluntad de su Padre, inaugura en la tierra su reino, y nos invita a entrar en él: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca: convertíos y creed en la Buena Nueva” (Mc 1, 15). Para hacerlo hay que:  acoger su Palabra (Mt 13, 1-9),  reconocer nuestros pecados como expresión de conversión y de respuesta a su llamada (Mc 1, 15; 2,17),  dejar todo aquello que sea necesario para estar con Él (Mt 13, 44-45).
  • 3. 3 ACTIVIDADES Seamos conscientes de que las parábolas son “narraciones” de situaciones que pasan en la vida diaria de Jesús y que utiliza para enseñarnos aspectos sobre el Reino de Dios.  Profundicemos en las parábolas del ‘Sembrador’ (Mt 13, 1-9) y del ‘Tesoro escondido’ (Mt 13, 44), porque en ellas descubrimos si lo acogemos o rechazamos. Para ayudarnos, podemos recurrir a las dinámicas ‘Reconstruir texto’ y ‘Diapositivas vivas’ o ‘Reconstruir texto’ nos ayuda a conseguir captar la atención de los miembros. Se desarrolla de la siguiente forma. - Primero pedimos que dos miembros del grupo salgan fuera; - a continuación, se proclama el texto pidiendo al resto que estén muy atentos porque después deberán contarlo. - Entra el primero y todos cuentan lo que recuerdan; - luego entra el segundo, que estaba fuera, y el que entró primero le cuenta lo que a él le contaron; - Por último, se vuelve a leer pidiendo que confronten y averigüen que datos no han recordado. o ‘Diapositiva en vivo’, hace participar a los miembros del grupo y ayuda a que el contenido del texto se quede más grabado en su memoria. Con un saco de dormir o manta usados a modo de telón, hacemos el efecto de una diapositiva; se narra el texto acompañado de imágenes (escenas inmóviles), que van cambiando al aviso del responsable o catequista. 1ª escena Les decía: ‘He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron 2ª escena ‘Otros cayeron en terreno pedregoso, con muy poca tierra, y brotaron en seguida, pues no había profundidad, pero apenas salió el sol, los quemó y, por falta de raíces, se secaron’ 3ª escena ‘Otros cayeron en medio de cardos: éstos crecieron y la ahogaron’ 4ª escena ‘Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno’ 5ª escena ‘El que tenga oídos, que escuche’. Finalizamos haciendo algunas preguntas sobre el texto: - ¿Quién es el sembrador? - ¿Qué siembra? ¿Qué sería la tierra? - En qué momento de la parábola se sitúan ellos.
  • 4. 4 Jesús con su reino, inaugura un mundo nuevo ACTIVIDADES  Invitamos al grupo a soñar con un mundo mejor: ¿Cómo os gustaría que fuera ese mundo? ¿Cómo os gustaría que fueran las personas de ese mundo? - Podemos poner sobre la mesa imágenes positivas y anuncios de recortes de periódicos que tengan de fondo las preguntas anteriores . - Podemos hacer un mural con el mapa del mundo .donde situaremos las imágenes y noticias de ese mundo nuevo. - Como variante, podemos pedir que los niños hagan por medio de gestos aquellas cosas buenas que les gustaría para este mundo, y el resto debe averiguar lo que dice.  Jesús no sólo anuncia el Reino, sino que realiza acciones para ir construyéndolo. Medita en el texto de Mateo 11, 2-6, por medio de las dinámicas anteriores ‘Reconstruir texto’ o ‘Diapositiva en vivo’. Después pregunta, Juan: - ¿A quién envía? - ¿Cuál es la pregunta que le hacen a Jesús? - ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?. Como complemento podemos profundizar en Lucas 4, 14-21 ó bien Mateo 5, 1-11, ‘Las Bienaventuranzas’.
  • 5. 5 3 Compendio, 590. ORAR CON FE ¿Qué pide la Iglesia cuando suplica «Venga a nosotros tu Reino»? Expresa el deseo de que Jesús vuelva para completar su Reino, y a la vez, se compromete viviendo las Bienaventuranzas, para que su Reino de paz, justicia, y amor se vaya realizando en el mundo3 . Cantamos con gestos la canción ‘Tu Reino es vida’: (Bajar la canción que está en mp3) ‘Tu Reino es vida’ Tu Reino es vida (hacemos con dos dedos una uve), tu Reino es verdad (hacemos con dos dedos una uve). Tu Reino es justicia (Nos tapamos los ojos, pues la justicia ‘es ciega’), tu Reino es paz (damos la mano al de al lado). Tu Reino es gracia, tu Reino es amor (nos tocamos el corazón). Venga a nosotros tu Reino (con la mano hacemos el gesto de llamar a alguien), Señor (tocamos la barba). Venga a nosotros tu Reino (con la mano hacemos el gesto de llamar a alguien), Señor (tocamos la barba). Después invitamos a que digan en voz alta aquella palabra o frase de la canción por la que les gustaría pedir o dar gracias al Señor, respondiendo todos ‘Venga, a nosotros, tu Reino’. A continuación, oramos dando gracias o pidiendo por el mundo soñado, respondiendo todos igualmente ‘Venga, a nosotros, tu Reino’