SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

   VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA


                       BIODIVERSIDAD




                      ELABORADO POR:
                     OTTO NORVEY WECK
                      CODIGO: 7709356
                      GRUPO: 201602_1



                TUTOR Y DIRECTOR DEL CURSO
                     RAMON MOSQUERA
   ING. AGROFORESTAL Y ESPECIALISTA EN PEDAGOGIA PARA EL
           DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTONOMO




     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
                         ZOOTECNIA
                      CCAV NEIVA – HUILA
                      FEBRERO DEL 2013
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA


La Biodiversidad en Colombia es uno de los recursos
no valorados e indudablemente somos totalmente
dependientes del capital biológico que poseemos,
gracias a la gran diversidad dentro y entre las especies
nos ha proporcionado alimentos, maderas, fibras,
energía, materias primas, sustancias químicas,
industriales y medicamentos para nuestro beneficio y
aun así la estamos destruyendo, por eso es de gran
importancia generar conciencia para conservarla.
COLOMBIA PAÍS MARAVILLOSO

Donde encontramos todos los climas. En la zona costera hace
mucho calor todo el año, encontramos otras ciudades donde
hace mucho frío y otras con un clima más templado todas las
temporadas del año. Dadas estas circunstancias en el país se
encuentra una rica variedad de fauna y flora puesto que
cantidades de especies encuentran su hábitat en diferentes
regiones del país. La biodiversidad de la fauna colombiana es
enorme. Existen 1.300 especies de mamíferos, 1.800 especies
de aves (más que la suma del total de Norte América y Europa)
y más de 35.000 especies de insectos. Todo lo anterior, sin
contar con la abundante fauna marina de los océanos. Colombia
tiene el número más grande de especies por unidad de área en
el planeta.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA


Aprovechar la gran riqueza en biodiversidad con que cuenta nuestro
país para su estudio, su conservación y su correcto aprovechamiento
en nuestro beneficio.

Tomar medidas preventivas y correctivas ante la alteración de hábitats,
comúnmente por un cambio de ecosistemas a agroecosistemas, siendo
a menudo monocultivos, Es la amenaza más importante relacionada
con cambios en el uso del suelo.

Moderar la sobreexplotación, es decir, extracción de individuos a una
tasa mayor que la que puede ser sostenida por la capacidad
reproductiva natural de la población que se está aprovechando.
Controlar eficientemente la contaminación química la cual se refiere a los
desequilibrios ecológicos producidos por sustancias tóxicas provenientes de
fuentes industriales, tales como óxidos de azufre, de nitrógeno, oxidantes,
lluvia ácida; agroquímicos y metales pesados en los cuerpos de agua, en el
suelo, en la atmósfera y en la vida silvestre, incluyendo al hombre.

 Ayudar a prevenir el cambio climático. A menudo se relaciona con cambios
en los patrones regionales de clima. Este problema implica el incremento de
bióxido de carbono, lo cual produce alteraciones regionales como el
fenómeno del Niño, y efectos locales como la desertización.

Mejor educación en nuestros jóvenes para el buen uso y la conservación de
la biodiversidad y frenar el índice de natalidad, lo cual trae consigo mayores
demandas de alimentos, bienes y servicios que afectaran directamente
nuestra diversidad.
BIBLIOGRAFIA


Modulo del Curso Biodiversidad, Turbo, octubre 2009, RAMON ANTONIO
MOSQUERA MENA (Director Nacional), ALEX ORLAND ARÉVALO
TRIBALDOS
Acreditador

                                WEBGRAFIA


http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/biodiversidad.htm

http://mivozcolombia.wordpress.com/2011/07/20/colombia-y-su-biodiversidad/

http://www.encolombia.com/educacion-cultura/geografia/biodiversidad-en-
colombia/

http://www.google.com.co/search?q=imagenes+biodiversidad&hl=es&tbo=u&tb
m=isch&source=univ&sa=X&ei=cbIeUd79LoXg8wTrvYGwBw&ved=0CDEQsAQ&
biw=1280&bih=656&sei=drIeUaqmJMy10AGfp4GABw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
christiansalas9107
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
puesto3
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
Nachi-Tocino
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
Ccss
CcssCcss
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadperrito89100
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
JessValeria
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lasso
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lassoTrabajo colaborativo 201101 214 martha_lasso
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lassomalilary
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2damayraquel
 
Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesDavid Mejia
 
Mapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidadMapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidad
martha cecilia calderon zamora
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaanamorenose
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezUnad
 

La actualidad más candente (17)

Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2Curso de biodiversidad act 2
Curso de biodiversidad act 2
 
sobreexplotación
sobreexplotaciónsobreexplotación
sobreexplotación
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Juan soto
Juan sotoJuan soto
Juan soto
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad  Importancia de la conservación de la biodiversidad
Importancia de la conservación de la biodiversidad
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lasso
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lassoTrabajo colaborativo 201101 214 martha_lasso
Trabajo colaborativo 201101 214 martha_lasso
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
 
Recursos naturales renovables
Recursos naturales renovablesRecursos naturales renovables
Recursos naturales renovables
 
Mapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidadMapa conceptual biodiversidad
Mapa conceptual biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
 

Destacado

Vitae pro nr2
Vitae pro nr2Vitae pro nr2
Vitae pro nr2
VitaePro
 
Habilidades básicas acceso a internet
Habilidades básicas acceso a internetHabilidades básicas acceso a internet
Habilidades básicas acceso a internetkotalvaro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lady21r
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogmanuelaloaiza13
 
Componentes electronicos maikol
Componentes electronicos maikolComponentes electronicos maikol
Componentes electronicos maikol
Maikol Ordoñez
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
Lourdes Lopez Hervas
 
FMP pictures
FMP picturesFMP pictures
FMP pictures100selma
 
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.keyMOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
Klaas Jan Mollema
 
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
영욱 김
 
Resultados Sorteo Magisterial 2014
Resultados Sorteo Magisterial 2014Resultados Sorteo Magisterial 2014
Resultados Sorteo Magisterial 2014
Felix Romo
 
Introdução a Informática
Introdução a InformáticaIntrodução a Informática
Introdução a Informática
Breno Damasceno
 
Dramatización equipo
Dramatización equipoDramatización equipo
Dramatización equipofatimazurita
 
Presentación Linkedin Slideshare
Presentación Linkedin SlidesharePresentación Linkedin Slideshare
Presentación Linkedin SlideshareOSCAR13102012
 

Destacado (20)

Vitae pro nr2
Vitae pro nr2Vitae pro nr2
Vitae pro nr2
 
Habilidades básicas acceso a internet
Habilidades básicas acceso a internetHabilidades básicas acceso a internet
Habilidades básicas acceso a internet
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Componentes electronicos maikol
Componentes electronicos maikolComponentes electronicos maikol
Componentes electronicos maikol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prueba de excel11
Prueba de excel11Prueba de excel11
Prueba de excel11
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
FMP pictures
FMP picturesFMP pictures
FMP pictures
 
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.keyMOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
MOLLEMA : Open data en de Informatieprofessional : KB&P zomerevent 2014.key
 
QUOTA CMU'52
QUOTA CMU'52QUOTA CMU'52
QUOTA CMU'52
 
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
20140625 멜팅팟 세미나 부산 Node.js로 클라우드 서비스 개발하기
 
Resultados Sorteo Magisterial 2014
Resultados Sorteo Magisterial 2014Resultados Sorteo Magisterial 2014
Resultados Sorteo Magisterial 2014
 
Introdução a Informática
Introdução a InformáticaIntrodução a Informática
Introdução a Informática
 
Fundacion social
Fundacion socialFundacion social
Fundacion social
 
Dramatización equipo
Dramatización equipoDramatización equipo
Dramatización equipo
 
Geo3.3ci
Geo3.3ciGeo3.3ci
Geo3.3ci
 
Presentación Linkedin Slideshare
Presentación Linkedin SlidesharePresentación Linkedin Slideshare
Presentación Linkedin Slideshare
 

Similar a Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia

Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoStella Soto
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
didier-carvajal-880325
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
didier-carvajal-880325
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
UCE
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, ReconocimientoDiapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
perrito89100
 
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuelForo reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
Juan Manuel Escobar
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
juan f gabriel ochoa
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
 
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
Carlos Abanto Diaz
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAndrès Florez
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo de Reconocimiento Biodiversidad
Trabajo de Reconocimiento BiodiversidadTrabajo de Reconocimiento Biodiversidad
Trabajo de Reconocimiento Biodiversidad
leydychilito
 

Similar a Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia (20)

Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Biodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimientoBiodiversidad reconocimiento
Biodiversidad reconocimiento
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
 
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
Destrucción de la Biodiversidad en la provincia de Sucumbíos - Cuyabeno - Guz...
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, ReconocimientoDiapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
 
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuelForo reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Bio rga
Bio rgaBio rga
Bio rga
 
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
Diapositivasbiodiversidad 120302102708-phpapp01
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidadAct.2 sergio valderrama_biodiversidad
Act.2 sergio valderrama_biodiversidad
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
 
Trabajo de Reconocimiento Biodiversidad
Trabajo de Reconocimiento BiodiversidadTrabajo de Reconocimiento Biodiversidad
Trabajo de Reconocimiento Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia

  • 1. ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA BIODIVERSIDAD ELABORADO POR: OTTO NORVEY WECK CODIGO: 7709356 GRUPO: 201602_1 TUTOR Y DIRECTOR DEL CURSO RAMON MOSQUERA ING. AGROFORESTAL Y ESPECIALISTA EN PEDAGOGIA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ZOOTECNIA CCAV NEIVA – HUILA FEBRERO DEL 2013
  • 2. BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA La Biodiversidad en Colombia es uno de los recursos no valorados e indudablemente somos totalmente dependientes del capital biológico que poseemos, gracias a la gran diversidad dentro y entre las especies nos ha proporcionado alimentos, maderas, fibras, energía, materias primas, sustancias químicas, industriales y medicamentos para nuestro beneficio y aun así la estamos destruyendo, por eso es de gran importancia generar conciencia para conservarla.
  • 3.
  • 4. COLOMBIA PAÍS MARAVILLOSO Donde encontramos todos los climas. En la zona costera hace mucho calor todo el año, encontramos otras ciudades donde hace mucho frío y otras con un clima más templado todas las temporadas del año. Dadas estas circunstancias en el país se encuentra una rica variedad de fauna y flora puesto que cantidades de especies encuentran su hábitat en diferentes regiones del país. La biodiversidad de la fauna colombiana es enorme. Existen 1.300 especies de mamíferos, 1.800 especies de aves (más que la suma del total de Norte América y Europa) y más de 35.000 especies de insectos. Todo lo anterior, sin contar con la abundante fauna marina de los océanos. Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta.
  • 5. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Aprovechar la gran riqueza en biodiversidad con que cuenta nuestro país para su estudio, su conservación y su correcto aprovechamiento en nuestro beneficio. Tomar medidas preventivas y correctivas ante la alteración de hábitats, comúnmente por un cambio de ecosistemas a agroecosistemas, siendo a menudo monocultivos, Es la amenaza más importante relacionada con cambios en el uso del suelo. Moderar la sobreexplotación, es decir, extracción de individuos a una tasa mayor que la que puede ser sostenida por la capacidad reproductiva natural de la población que se está aprovechando.
  • 6. Controlar eficientemente la contaminación química la cual se refiere a los desequilibrios ecológicos producidos por sustancias tóxicas provenientes de fuentes industriales, tales como óxidos de azufre, de nitrógeno, oxidantes, lluvia ácida; agroquímicos y metales pesados en los cuerpos de agua, en el suelo, en la atmósfera y en la vida silvestre, incluyendo al hombre. Ayudar a prevenir el cambio climático. A menudo se relaciona con cambios en los patrones regionales de clima. Este problema implica el incremento de bióxido de carbono, lo cual produce alteraciones regionales como el fenómeno del Niño, y efectos locales como la desertización. Mejor educación en nuestros jóvenes para el buen uso y la conservación de la biodiversidad y frenar el índice de natalidad, lo cual trae consigo mayores demandas de alimentos, bienes y servicios que afectaran directamente nuestra diversidad.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Modulo del Curso Biodiversidad, Turbo, octubre 2009, RAMON ANTONIO MOSQUERA MENA (Director Nacional), ALEX ORLAND ARÉVALO TRIBALDOS Acreditador WEBGRAFIA http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/biodiversidad.htm http://mivozcolombia.wordpress.com/2011/07/20/colombia-y-su-biodiversidad/ http://www.encolombia.com/educacion-cultura/geografia/biodiversidad-en- colombia/ http://www.google.com.co/search?q=imagenes+biodiversidad&hl=es&tbo=u&tb m=isch&source=univ&sa=X&ei=cbIeUd79LoXg8wTrvYGwBw&ved=0CDEQsAQ& biw=1280&bih=656&sei=drIeUaqmJMy10AGfp4GABw