SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA CONTITUIR UNA EMPRESA COMO:

PERSONAL NATURAL (CON NEGOCIO)
1. Ejerce derechos y cumple obligaciones a titulo personal
2. Al formar un negocio como persona natural, la persona asume a
título personal todas obligaciones de la empresa. Lo que implica
que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el
patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las
deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa
VENTAJAS:
1. La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta
mayores trámites, la documentación requerida es mínima.
2. La constitución de la empresa no requiere de mucha inversión,
no hay necesidad de hacer mayores pagos legales
3. No se les exige llevar y presentar tantos documentos contables,
según el regimen tributario - Contable.
4. Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del
negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente
5. Las empresas constituidas bajo la forma de persona natural
pueden ser liquidadas o vendidas fácilmente.
6. La propiedad, el control y la administración recae en una sola
persona.
7. Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin
ninguna restricción.
8. Pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de
impuestos.

PERSONA JURIDICA (EIRL. SRL. SAC. SAA.)
1. Persona Jurídica es una empresa que ejerce derechos y cumple
obligaciones a nombre de ésta.
2. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa
(y no el dueño) quien asume todas las obligaciones de ésta.
3. Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda
contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los
bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital
como patrimonio).
VENTAJAS:
1. Tiene responsabilidad limitada, es decir, el dueño o los dueños
de la empresa asumen solo de forma limitada la responsabilidad
por las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, las
cuales solo se garantizan con los bienes, capital o patrimonio que
pueda tener la empresa.
2. Mayor disponibilidad de capital, ya que éste pude ser aportado
por varios socios.
3. Mayores posibilidades de acceder a créditos financieros (los
bancos o entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a
conceder préstamos a Personas Jurídicas antes que a Personas
Naturales).
4. Posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores
restricciones.
5. El propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden
acceder a beneficios sociales y seguros.

DESVENTAJAS:

DESVENTAJAS:

1. Tiene responsabilidad ilimitada, es decir, el dueño asume de
forma ilimitada toda la responsabilidad por las deudas u
obligaciones que pueda contraer la empresa, lo que significa que
deberá garantizar dichas deudas u obligaciones con su patrimonio
o bienes personales.

1. Mayor dificultad al momento de constituirla, presenta una mayor
cantidad de trámites y requisitos.
2. Requiere de una mayor inversión para su constitución.
3. Se les exige llevar y presentar una mayor cantidad de
documentos contables.
4. La propiedad, el control y la administración pueden recaer en
varias personas (socios).

2. Capital limitado solo a lo que pueda aportar el dueño
3. Presenta menos posibilidades de acceder a créditos financieros
(los bancos o entidades financieras suelen mostrar poca
disposición a conceder préstamos a Personas Naturales).
4. Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.

5. Presenta una mayor cantidad de restricciones al momento de
querer ampliar o reducir el patrimonio de la empresa.
6. Presenta una mayor dificultad para liquidarse o disolverse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
Jean Branco
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SACG&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
guest01ddec9
 
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el PerúTema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Yamir Pablo Cabana Salas
 
Persona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídicaPersona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídica
LENIN TARMEÑO A.
 
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinasLa contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
Nathaly Cerritos
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
Fabiola Hernandez Teran
 
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridicaCuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
Cesar David Ramirez
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey
 
Empresa unipersonal diapositivas
Empresa unipersonal diapositivasEmpresa unipersonal diapositivas
Empresa unipersonal diapositivas
reyna20121
 
TALLER DE CONTEO 1
TALLER DE CONTEO 1TALLER DE CONTEO 1
TALLER DE CONTEO 1
Joseph Luiss Fabian
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Smv
SmvSmv
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
7. titulos valores..
7.  titulos valores..7.  titulos valores..
7. titulos valores..
arnold castañeda mestanza
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SACG&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
G&R INGENIEROS CONTRATISTAS SAC
 
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el PerúTema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
 
Persona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídicaPersona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídica
 
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinasLa contabilidad y su relacion con otras disciplinas
La contabilidad y su relacion con otras disciplinas
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridicaCuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
Cuadro comparativo entre persona fisica y persona juridica
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Empresa unipersonal diapositivas
Empresa unipersonal diapositivasEmpresa unipersonal diapositivas
Empresa unipersonal diapositivas
 
TALLER DE CONTEO 1
TALLER DE CONTEO 1TALLER DE CONTEO 1
TALLER DE CONTEO 1
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
7. titulos valores..
7.  titulos valores..7.  titulos valores..
7. titulos valores..
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 

Similar a Ventajas y desventajas pn y pj

Diferencia
DiferenciaDiferencia
Diferencia
yeffitoloco1994
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
valelinda123
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
valelinda123
 
Empresa juridica
Empresa  juridicaEmpresa  juridica
Empresa juridica
Sharon Pasache
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
valelinda123
 
Personas naturales y las jurídicas
Personas naturales y las jurídicasPersonas naturales y las jurídicas
Personas naturales y las jurídicas
Michael Rodriguez A
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
Mitzi Linares Vizcarra
 
Persona natural
Persona naturalPersona natural
Persona natural
educacion
 
Constitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresasConstitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresas
Maria Sanchez
 
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
Maik Franco
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
201072ROSARIO
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
201072ROSARIO
 
Actividades comerciales como persona jurídica
Actividades comerciales como persona jurídicaActividades comerciales como persona jurídica
Actividades comerciales como persona jurídica
Luis Sebastian
 
Diferencia entre persona natural y jurídica
Diferencia entre persona natural y jurídicaDiferencia entre persona natural y jurídica
Diferencia entre persona natural y jurídica
xprim
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
Jefferson Conza-Fajardo
 
Personerias
PersoneriasPersonerias
Personerias
08202015
 
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdfUNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
CLAUDIAAJNOQUISPE1
 
1.3 Gestión Empresarial
1.3 Gestión Empresarial1.3 Gestión Empresarial
1.3 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
Trabajo especialización
Trabajo especializaciónTrabajo especialización
Trabajo especialización
Anderson Argumedo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
lis07th
 

Similar a Ventajas y desventajas pn y pj (20)

Diferencia
DiferenciaDiferencia
Diferencia
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
 
Empresa juridica
Empresa  juridicaEmpresa  juridica
Empresa juridica
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
 
Personas naturales y las jurídicas
Personas naturales y las jurídicasPersonas naturales y las jurídicas
Personas naturales y las jurídicas
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Persona natural
Persona naturalPersona natural
Persona natural
 
Constitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresasConstitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresas
 
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
Constitucinlegaldelasempresas 120229180835-phpapp01
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Actividades comerciales como persona jurídica
Actividades comerciales como persona jurídicaActividades comerciales como persona jurídica
Actividades comerciales como persona jurídica
 
Diferencia entre persona natural y jurídica
Diferencia entre persona natural y jurídicaDiferencia entre persona natural y jurídica
Diferencia entre persona natural y jurídica
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
 
Personerias
PersoneriasPersonerias
Personerias
 
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdfUNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
UNIDAD N.1 DOCUMENTOS LEGALES.pdf
 
1.3 Gestión Empresarial
1.3 Gestión Empresarial1.3 Gestión Empresarial
1.3 Gestión Empresarial
 
Trabajo especialización
Trabajo especializaciónTrabajo especialización
Trabajo especialización
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Ventajas y desventajas pn y pj

  • 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA CONTITUIR UNA EMPRESA COMO: PERSONAL NATURAL (CON NEGOCIO) 1. Ejerce derechos y cumple obligaciones a titulo personal 2. Al formar un negocio como persona natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa VENTAJAS: 1. La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites, la documentación requerida es mínima. 2. La constitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no hay necesidad de hacer mayores pagos legales 3. No se les exige llevar y presentar tantos documentos contables, según el regimen tributario - Contable. 4. Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente 5. Las empresas constituidas bajo la forma de persona natural pueden ser liquidadas o vendidas fácilmente. 6. La propiedad, el control y la administración recae en una sola persona. 7. Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin ninguna restricción. 8. Pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de impuestos. PERSONA JURIDICA (EIRL. SRL. SAC. SAA.) 1. Persona Jurídica es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de ésta. 2. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño) quien asume todas las obligaciones de ésta. 3. Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio). VENTAJAS: 1. Tiene responsabilidad limitada, es decir, el dueño o los dueños de la empresa asumen solo de forma limitada la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, las cuales solo se garantizan con los bienes, capital o patrimonio que pueda tener la empresa. 2. Mayor disponibilidad de capital, ya que éste pude ser aportado por varios socios. 3. Mayores posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a conceder préstamos a Personas Jurídicas antes que a Personas Naturales). 4. Posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores restricciones. 5. El propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden acceder a beneficios sociales y seguros. DESVENTAJAS: DESVENTAJAS: 1. Tiene responsabilidad ilimitada, es decir, el dueño asume de forma ilimitada toda la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, lo que significa que deberá garantizar dichas deudas u obligaciones con su patrimonio o bienes personales. 1. Mayor dificultad al momento de constituirla, presenta una mayor cantidad de trámites y requisitos. 2. Requiere de una mayor inversión para su constitución. 3. Se les exige llevar y presentar una mayor cantidad de documentos contables. 4. La propiedad, el control y la administración pueden recaer en varias personas (socios). 2. Capital limitado solo a lo que pueda aportar el dueño 3. Presenta menos posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar poca disposición a conceder préstamos a Personas Naturales). 4. Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño. 5. Presenta una mayor cantidad de restricciones al momento de querer ampliar o reducir el patrimonio de la empresa. 6. Presenta una mayor dificultad para liquidarse o disolverse.