SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA
UNIPERSONAL
DEFINICION
• Es un emprendimiento empresarial que
  puede ser realizado de forma individual
  sin necesidad de constituir sin
  necesidad de constituir una sociedad.
  Esta no posee personería jurídica y el
  titular de la empresa responde personal
  e ilimitadamente por las obligaciones
  de la misma
ORIGEN Y EVOLUCION
La empresa unipersonal tuvo su origen
principalmente en Alemania, con un
esquema basado en la creación de un
patrimonio autónomo y propio,
destinado a una definida explotación
económica.
REQUISITOS PRICIPALES DE
      FORMACION
DOCTRINA
Justificación     jurídica     de     la     empresa
unipersonal. “Para el ordenamiento jurídico no podía
seguir siendo ajena la tendencia natural del
comerciante a limitar la responsabilidad, situación
que se hace cada vez más evidente en el desarrollo
de la actividad comercial.. En efecto, en este tipo
de compañías el requisito “pluralidad de socios”
exigido por la ley se cumple de forma puramente
simbólica, pues es un solo socio el que tiene el
control y manejo de la sociedad y quien es titular de
los beneficios derivados de la actividad de ésta.
La empresa unipersonal, una vez inscrita en el
registro mercantil, forma una persona jurídica.

 Cuando     se    utilice  la    empresa
 unipersonal en fraude a la ley o en
 perjuicio de terceros, el titular de las
 cuotas de capital y los administradores
 que hubieren realizado, participado o
 facilitado los actos defraudatorios,
 responderán solidariamente por las
 obligaciones nacidas de tales actos y
 por los perjuicios causados .
CESIÓN DE CUOTAS.
El titular de la empresa
unipersonal, podrá ceder
total o parcialmente las
cuotas sociales a otras
personas naturales o
jurídicas,      mediante
documento escrito que
se    incribirá   en  el
registro        mercantil
correspondiente.       A
partir de este momento
producirá efectos la
cesión.
Justificación de utilidades.
• Las utilidades se justificarán en
  estados financieros elaborados de
  acuerdo con los principios de
  contabilidad          generalmente
  aceptados y dictaminados por un
  contador público independiente
TERMINACIÓN DE LA EMPRESA.
• Por voluntad del titular de la empresa.
• Por muerte del constituyente cuando así se
  haya estipulado expresamente en el acto de
  constitución de la empresa unipersonal o en
  sus reformas.
• Por imposibilidad de desarrollar las
  actividades previstas.
• Por orden de autoridad competente.
• Por pérdidas que reduzcan el patrimonio de la
  empresa en más del cincuenta por ciento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Hero Valrey
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
patriciamonreal
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)
ennia96
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
Universidad del Tolima
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
Oskar Tellez
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Rozhita Narro
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
FeriaDelEmprendedor
 
Persona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídicaPersona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídica
LENIN TARMEÑO A.
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
efrainquispevelito
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docxCASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
ElsaHuarca
 
Empresa unipersonal en Colombia
Empresa unipersonal en ColombiaEmpresa unipersonal en Colombia
Empresa unipersonal en Colombia
Andres Felipe Ruiz Villada
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
utplgestion
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)
 
Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia Sociedad limitada en Colombia
Sociedad limitada en Colombia
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Persona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídicaPersona natural y persona jurídica
Persona natural y persona jurídica
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docxCASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
CASOS PRACTICOS DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE.docx
 
Empresa unipersonal en Colombia
Empresa unipersonal en ColombiaEmpresa unipersonal en Colombia
Empresa unipersonal en Colombia
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
 

Destacado

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
Juan salazar
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
Olivier Liem
 
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPESesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Lima Innova
 
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypesDecreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
jenny vargas ccanto
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco
 

Destacado (8)

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
 
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPESesión 02: Régimen laboral en la MyPE
Sesión 02: Régimen laboral en la MyPE
 
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypesDecreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
 

Similar a Empresa unipersonal diapositivas

Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
amsnsoluciones
 
UNIPERSONAL
UNIPERSONALUNIPERSONAL
UNIPERSONAL
Eduardo Esnates
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
S4 Ingenieros Consultores
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
Maria Angelica Plevani
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
sharkins
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Jennifer Ramírez
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
Gerard Rv
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
Giuliannahc
 
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Oswaldo Bastardo
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Lisseth Torrealba
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
Paul steven Quiñonez
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Maria_Zambrano
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Maria_Zambrano
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para  crear una empresaPasos para  crear una empresa
Pasos para crear una empresa
kmila701
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
carymarcomputer
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
Manuel Graterol
 
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitadaTrabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
AgustinaCarrera
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc
 

Similar a Empresa unipersonal diapositivas (20)

Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
 
UNIPERSONAL
UNIPERSONALUNIPERSONAL
UNIPERSONAL
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
LEGISLACION
LEGISLACION LEGISLACION
LEGISLACION
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para  crear una empresaPasos para  crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
 
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitadaTrabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
Trabajo práctico sociedades de responsabilidad limitada
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
 

Más de reyna20121

Taller
TallerTaller
Taller
reyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
reyna20121
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
reyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
reyna20121
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
reyna20121
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
reyna20121
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
reyna20121
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
reyna20121
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesreyna20121
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
reyna20121
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
reyna20121
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
reyna20121
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
reyna20121
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
reyna20121
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
reyna20121
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
reyna20121
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
reyna20121
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
reyna20121
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
reyna20121
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
reyna20121
 

Más de reyna20121 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contables
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 

Empresa unipersonal diapositivas

  • 2. DEFINICION • Es un emprendimiento empresarial que puede ser realizado de forma individual sin necesidad de constituir sin necesidad de constituir una sociedad. Esta no posee personería jurídica y el titular de la empresa responde personal e ilimitadamente por las obligaciones de la misma
  • 3. ORIGEN Y EVOLUCION La empresa unipersonal tuvo su origen principalmente en Alemania, con un esquema basado en la creación de un patrimonio autónomo y propio, destinado a una definida explotación económica.
  • 5. DOCTRINA Justificación jurídica de la empresa unipersonal. “Para el ordenamiento jurídico no podía seguir siendo ajena la tendencia natural del comerciante a limitar la responsabilidad, situación que se hace cada vez más evidente en el desarrollo de la actividad comercial.. En efecto, en este tipo de compañías el requisito “pluralidad de socios” exigido por la ley se cumple de forma puramente simbólica, pues es un solo socio el que tiene el control y manejo de la sociedad y quien es titular de los beneficios derivados de la actividad de ésta.
  • 6. La empresa unipersonal, una vez inscrita en el registro mercantil, forma una persona jurídica. Cuando se utilice la empresa unipersonal en fraude a la ley o en perjuicio de terceros, el titular de las cuotas de capital y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados .
  • 7. CESIÓN DE CUOTAS. El titular de la empresa unipersonal, podrá ceder total o parcialmente las cuotas sociales a otras personas naturales o jurídicas, mediante documento escrito que se incribirá en el registro mercantil correspondiente. A partir de este momento producirá efectos la cesión.
  • 8. Justificación de utilidades. • Las utilidades se justificarán en estados financieros elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y dictaminados por un contador público independiente
  • 9. TERMINACIÓN DE LA EMPRESA. • Por voluntad del titular de la empresa. • Por muerte del constituyente cuando así se haya estipulado expresamente en el acto de constitución de la empresa unipersonal o en sus reformas. • Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas. • Por orden de autoridad competente. • Por pérdidas que reduzcan el patrimonio de la empresa en más del cincuenta por ciento.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el público obtendrá beneficios de esta presentación.
  6. Microsoft Excelencia en ingeniería Información confidencial de Microsoft Si hay vídeos relevantes, como el vídeo de un caso práctico, la demostración de un producto u otro tipo de material educativo, inclúyalos también en la presentación.
  7. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.