SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE 2 ACTIVIDAD 2
Deducción e Inducción
Alumna: Verónica Navarro Tabares
Blog: http://veronav.blogspot.mx/
EJE 2 ACTIVIDAD 2
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN
Propósito
Resolver un reto matemático sin tener definidos los conceptos de inducción y deducción.
Identificar las oportunidades de conocimiento en el razonamiento lógico-matemático.
Desarrollo
En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo,
un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque Musulmán Muhí
y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos; y un cura de la catedral
de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido, las tres musulmanas están
tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se
niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don
Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida,
evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos
maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca
su vaso de vino ¿Cómo están sentados los once personajes alrededor de la mesa?
FASE 1
Resolver el problema utilizando mis propios métodos.
En esta fase se nos pide resolver el problema con nuestros propios medios. Yo hice mis
deducciones a partir de las condiciones del problema y me ayudé con un esquema que me permite
visualizar más fácilmente el problema.
Ambas opciones A y B cumplen con todas las condiciones. Este método gráfico fue el que yo utilicé
como primer acercamiento a resolver el problema, es un método tardado ya que requiere estar
dibujando las posibilidades.
Fase 2
En la segunda fase, al considerar los contenidos, videos y enlace de apoyo hice mejoras a mi
método de resolución.
Lo primero que hice fue identificar a los personajes:
PERSONAJES
1. Ramiro Paredes
2. Sra. Paredes
3. Hija Paredes
4. Sra. Chen
5. Tibetano 1 (esposo Sra. Chen)
6. Tibetano 2 (esposo Sra. Chen)
7. Musulmana 1
8. Musulmana 2
9. Musulmana 3
10. Sr. Cura
11. Sr. Jeque Muhí
DEDUCCIONES A PARTIR DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Para empezar la resolución se tomaron en cuenta primero las condiciones más restrictivas:
1. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la
señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de
forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino
D. La hija está sentada entre la Sra. Chen y un hombre, por lo que ahora uniremos a la Sra.
Chen con la hija Paredes así:
2. Las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre
sentado junto a ellas.
D. Las musulmanas se sentaron juntas por lo que ahora los trataremos como una unidad
donde sólo puede haber personajes mujeres a lado de ellas.
3 musulmanas
Sra. Chen Sra. Paredes Sr. Paredes
Sra. Chen Sra. Paredes
Sra. Chen Sra. Paredes Sr. Paredes
Hija Paredes
Cómo sólo puede haber mujeres a lado de las musulmanas sólo tenemos 3 posibilidades: Sra.
Chen, Sra. Paredes e Hija Paredes. Sin embargo la hija Paredes no puede ser ya que ella está entre
la Sra. Chen y 1 hombre (como se explicó en el inciso 1), entonces ya sólo tenemos 2 opciones para
los 2 lados de las musulmanas: Sra. Chen y Sra. Paredes:
3. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido
Recordando que por el inciso 1 la hija Paredes está unida a la Sra. Chen:
Nos quedan 4 personajes por acomodar.: Sr. Jeque, Sr. Cura, Tibetano 1, Tibetano 2.
3 musulmanas
3 musulmanas
3 musulmanas
4. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no
aprueba.
Al haber 2 tibetanos y ya sólo 4 lugares para sentarse se deduce el Jeque sólo puede estar
sentado en 2 posibles lugares:
a) A lado del Sr. Paredes
b) A lado de la Hija Paredes.
La diferencia entre los dos métodos es que la fase 2 es más clara, rápida y ordenada ya que
va agrupando poco a poco a los personajes en base a las condiciones dadas. La primera fase en
cambio se basa más en el método de acierto y error.
Las dificultades al crear el esquema fue elegir el programa de edición, me decidí por el
programa PowerPoint de la suite Office, con ayuda de éste se me hizo sencillo la representación
gráfica. En cuanto a dificultades para resolver la problemática presenté mayores en la primera fase
ya que quería empezar a graficar inmediatamente, en cambio en la segunda fase fui poco a poco
tomando en cuenta todas las condiciones, agrupando y acomodando a los personajes, fue más
ordenado y por ende más claro y fácil su ejecución.

Más contenido relacionado

Destacado

Mendieta Toledo Lenin Rijkaard
Mendieta Toledo Lenin RijkaardMendieta Toledo Lenin Rijkaard
Mendieta Toledo Lenin Rijkaard
Lenin R Mendieta
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposterialuis_munguia
 
Trabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualotoTrabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualoto
Dilley FlacoMix Hip
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
Evolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicosEvolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicosjudifloresg
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAdrian Dugarte
 
Presentación especialización Multimedia para la docencia
Presentación especialización Multimedia para la docenciaPresentación especialización Multimedia para la docencia
Presentación especialización Multimedia para la docencia
profesorjavierbernieryanes
 
Desfile de cartucheras
Desfile de cartucherasDesfile de cartucheras
Desfile de cartucheras
Daniela Mendes
 
Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docerickaaesp
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadorasAmparito Rodriguez
 
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
✔Alejandro J. Román
 
Guía Visual SEO
Guía Visual SEOGuía Visual SEO
Guía Visual SEO
AntonRoMX
 
El poder del ahora
El poder del ahora El poder del ahora
El poder del ahora
Omar1395
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Maria Pilieri
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.kbto0411
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesadriarcila1
 

Destacado (20)

Mendieta Toledo Lenin Rijkaard
Mendieta Toledo Lenin RijkaardMendieta Toledo Lenin Rijkaard
Mendieta Toledo Lenin Rijkaard
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Madera y mamposteria
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposteria
 
Trabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualotoTrabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualoto
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
Evolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicosEvolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicos
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 
Presentación especialización Multimedia para la docencia
Presentación especialización Multimedia para la docenciaPresentación especialización Multimedia para la docencia
Presentación especialización Multimedia para la docencia
 
Desfile de cartucheras
Desfile de cartucherasDesfile de cartucheras
Desfile de cartucheras
 
Erika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.doc
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
Manual para la formulación de proyectos sociales con la metodología de marco ...
 
Guía Visual SEO
Guía Visual SEOGuía Visual SEO
Guía Visual SEO
 
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)
Mapa mental (1)
 
El poder del ahora
El poder del ahora El poder del ahora
El poder del ahora
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividades
 
Herramientas para gobernadores de area
Herramientas para gobernadores de areaHerramientas para gobernadores de area
Herramientas para gobernadores de area
 

Similar a Veronica Navarro eje2_actividad2

Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2Maury Diaz
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2Ruth Bravo Pesquera
 
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2Gooz Zorita
 
Cecilia chicuate eje2_actividad2
Cecilia chicuate eje2_actividad2Cecilia chicuate eje2_actividad2
Cecilia chicuate eje2_actividad2Cecych
 
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.docCynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doctitasantini22
 
Yemanha pimentel eje2_actividad2.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad2.docYemanha pimentel eje2_actividad2.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad2.docyemanha
 
Danny mota eje2_actividad2
Danny mota eje2_actividad2Danny mota eje2_actividad2
Danny mota eje2_actividad2medyco
 
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
jesusunadm
 
Luis mondragon eje 2_actividad 2
Luis mondragon eje 2_actividad 2Luis mondragon eje 2_actividad 2
Luis mondragon eje 2_actividad 2Gabriel Mondragón
 
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"Gabriel Mondragón
 
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.doc
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.docJuan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.doc
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.docGuillermo Torres
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix Moncada
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix Moncada
 
Janet mendez eje2_actividad2.doc
Janet mendez eje2_actividad2.docJanet mendez eje2_actividad2.doc
Janet mendez eje2_actividad2.doc
janetmendez05
 
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.docJulio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.docsisar7
 
Laura lima eje2_actividad2
Laura lima eje2_actividad2Laura lima eje2_actividad2
Laura lima eje2_actividad2
lala88lima
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2Alejandra gutiérrez eje2_actividad2
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2alex_go
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
Filiberto Ucan
 
Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2Alejandra Sanchez
 

Similar a Veronica Navarro eje2_actividad2 (20)

Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
Maury ivan diaz reyes eje 2_actividad 2
 
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2
Ruth bravo pesquera_eje2_actividad2
 
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
Zoraida gonzález osorio_eje 2_actividad 2...2
 
Cecilia chicuate eje2_actividad2
Cecilia chicuate eje2_actividad2Cecilia chicuate eje2_actividad2
Cecilia chicuate eje2_actividad2
 
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.docCynthia bolaños eje2_actividad2.doc
Cynthia bolaños eje2_actividad2.doc
 
Yemanha pimentel eje2_actividad2.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad2.docYemanha pimentel eje2_actividad2.doc
Yemanha pimentel eje2_actividad2.doc
 
Danny mota eje2_actividad2
Danny mota eje2_actividad2Danny mota eje2_actividad2
Danny mota eje2_actividad2
 
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
Jesús Mendoza eje 2_actividad 2.doc.
 
Luis mondragon eje 2_actividad 2
Luis mondragon eje 2_actividad 2Luis mondragon eje 2_actividad 2
Luis mondragon eje 2_actividad 2
 
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"
DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN-RETO MATEMÁTICO "EL CONGRESO"
 
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.doc
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.docJuan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.doc
Juan guillermo torresmarín_eje2_actividad2.doc
 
Eje 2 actividad 2
Eje 2  actividad 2Eje 2  actividad 2
Eje 2 actividad 2
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
 
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
Felix moncada eje 2_actividad 2.doc.
 
Janet mendez eje2_actividad2.doc
Janet mendez eje2_actividad2.docJanet mendez eje2_actividad2.doc
Janet mendez eje2_actividad2.doc
 
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.docJulio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
Julio cesar montoyacruz_eje 2_actividad 2.doc
 
Laura lima eje2_actividad2
Laura lima eje2_actividad2Laura lima eje2_actividad2
Laura lima eje2_actividad2
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2Alejandra gutiérrez eje2_actividad2
Alejandra gutiérrez eje2_actividad2
 
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
Filiberto ucan uc_eje2_actividad2
 
Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2Sonia sánchez eje2_actividad 2
Sonia sánchez eje2_actividad 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Veronica Navarro eje2_actividad2

  • 1. EJE 2 ACTIVIDAD 2 Deducción e Inducción Alumna: Verónica Navarro Tabares Blog: http://veronav.blogspot.mx/
  • 2. EJE 2 ACTIVIDAD 2 DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN Propósito Resolver un reto matemático sin tener definidos los conceptos de inducción y deducción. Identificar las oportunidades de conocimiento en el razonamiento lógico-matemático. Desarrollo En un congreso de la ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo, un presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos maridos; y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Don Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino ¿Cómo están sentados los once personajes alrededor de la mesa? FASE 1 Resolver el problema utilizando mis propios métodos. En esta fase se nos pide resolver el problema con nuestros propios medios. Yo hice mis deducciones a partir de las condiciones del problema y me ayudé con un esquema que me permite visualizar más fácilmente el problema.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ambas opciones A y B cumplen con todas las condiciones. Este método gráfico fue el que yo utilicé como primer acercamiento a resolver el problema, es un método tardado ya que requiere estar dibujando las posibilidades.
  • 6. Fase 2 En la segunda fase, al considerar los contenidos, videos y enlace de apoyo hice mejoras a mi método de resolución. Lo primero que hice fue identificar a los personajes: PERSONAJES 1. Ramiro Paredes 2. Sra. Paredes 3. Hija Paredes 4. Sra. Chen 5. Tibetano 1 (esposo Sra. Chen) 6. Tibetano 2 (esposo Sra. Chen) 7. Musulmana 1 8. Musulmana 2 9. Musulmana 3 10. Sr. Cura 11. Sr. Jeque Muhí DEDUCCIONES A PARTIR DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para empezar la resolución se tomaron en cuenta primero las condiciones más restrictivas: 1. La hija del alcalde, muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino D. La hija está sentada entre la Sra. Chen y un hombre, por lo que ahora uniremos a la Sra. Chen con la hija Paredes así: 2. Las tres musulmanas están tímidamente juntas y han procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. D. Las musulmanas se sentaron juntas por lo que ahora los trataremos como una unidad donde sólo puede haber personajes mujeres a lado de ellas. 3 musulmanas
  • 7. Sra. Chen Sra. Paredes Sr. Paredes Sra. Chen Sra. Paredes Sra. Chen Sra. Paredes Sr. Paredes Hija Paredes Cómo sólo puede haber mujeres a lado de las musulmanas sólo tenemos 3 posibilidades: Sra. Chen, Sra. Paredes e Hija Paredes. Sin embargo la hija Paredes no puede ser ya que ella está entre la Sra. Chen y 1 hombre (como se explicó en el inciso 1), entonces ya sólo tenemos 2 opciones para los 2 lados de las musulmanas: Sra. Chen y Sra. Paredes: 3. La señora Paredes está sentada a la izquierda de su marido Recordando que por el inciso 1 la hija Paredes está unida a la Sra. Chen: Nos quedan 4 personajes por acomodar.: Sr. Jeque, Sr. Cura, Tibetano 1, Tibetano 2. 3 musulmanas 3 musulmanas 3 musulmanas
  • 8. 4. El jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba. Al haber 2 tibetanos y ya sólo 4 lugares para sentarse se deduce el Jeque sólo puede estar sentado en 2 posibles lugares: a) A lado del Sr. Paredes b) A lado de la Hija Paredes.
  • 9. La diferencia entre los dos métodos es que la fase 2 es más clara, rápida y ordenada ya que va agrupando poco a poco a los personajes en base a las condiciones dadas. La primera fase en cambio se basa más en el método de acierto y error. Las dificultades al crear el esquema fue elegir el programa de edición, me decidí por el programa PowerPoint de la suite Office, con ayuda de éste se me hizo sencillo la representación gráfica. En cuanto a dificultades para resolver la problemática presenté mayores en la primera fase ya que quería empezar a graficar inmediatamente, en cambio en la segunda fase fui poco a poco tomando en cuenta todas las condiciones, agrupando y acomodando a los personajes, fue más ordenado y por ende más claro y fácil su ejecución.