SlideShare una empresa de Scribd logo
• Autores: Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
• Titulo: Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias
desde una perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad.
• En : Málaga ,España(Enero,2012)
• 77 paginas
• Disponible en línea:
http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=77ef628c-5be6-4a19-
a0cc-746c73e355a1%40sessionmgr4&vid=2&hid=25
»
FICHA Nº 1
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín
Carolina
Algunas cuestiones relevantes en la
enseñanza de las ciencias desde una
perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad
Pagina 72
Influencia de la ciencia y tecnología
“…, estar alfabetizado científica y tecnológicamente abre la puerta a habilidades y
competencias que contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía para la toma de
decisiones sobre problemas que inciden en sus vidas (Schreiner, Henriksen y Hansen,
2005). Este empoderamiento va más allá de la capacidad para comprender los
problemas, y requiere la voluntad de implicarse en ellos, desarrollando una actuación
responsable en el contexto en el que a cada uno vive…”
FICHA Nº2
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín
Carolina
Algunas cuestiones relevantes en la
enseñanza de las ciencias desde una
perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad
Pagina 72.
Convivencia con la Tecnología y la
Ciencia
“…Las razones de carácter cultural apelan al derecho de cada ser humano a disfrutar del
conocimiento científico-tecnológico y a la conveniencia de considerar a la ciencia y la
tecnología como parte de la cultura en la que nos hallamos inmersos.
(…), y como consecuencia de la presencia creciente de la tecnociencia en nuestro
mundo, surge el carácter funcional de este conocimiento. Un nivel adecuado del mismo se
considera imprescindible para que podamos desenvolvernos sin dificultades en el mundo que
nos rodea, entendiendo los sucesos que en él se producen y actuando sobre ellos en la medida
de nuestra responsabilidad….”
FICHA Nº 3
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza
de las ciencias desde una perspectiva Ciencia-
Tecnología- Sociedad
Pagina 73.
Relación entre ciencia y tecnología
“…se puede decir que ciencia y tecnología resultan cada vez más difícil
de separar. Jenkins (2009) enfatiza, por un lado, la necesidad de considerarlas como dos
sistemas que interaccionan intelectual y socialmente y, por otro, la necesidad de seleccionar
problemas y ejemplos que pongan de manifiesto esta realidad (…) la ciencia como un saber en el
mundo que, junto con la
tecnología, forma parte de la herencia cultural que se transmite de generación en generación.
En ella cobran relevancia, tanto la trascendencia histórica de algunas teorías científicas o el desarrollo
de algunas tecnologías, como la consideración de cómo inciden ambas en la configuración de la
sociedad…”
FICHA Nº4
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de
las ciencias desde una perspectiva Ciencia-
Tecnología- Sociedad
Pagina 73.
La tecnología en el vivir diario
“…Una segunda dimensión se refiere al conocimiento que nos lleva a comprender problemas sobre los que
también tomamos decisiones con frecuencia y que tienen que ver con nuestra responsabilidad social (por
ejemplo, las razones para no utilizar determinados productos dañinos para la capa de ozono, las
implicaciones del consumo excesivo de energía, o cuestiones relativas a los alimentos modificados
genéticamente)…”
FICHA Nº 5
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín
Carolina
Algunas cuestiones relevantes en la
enseñanza de las ciencias desde una
perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad
Pagina:75
La ciencia como influencia ,en el cambio.
“…La enseñanza de las ciencias constituye un vehículo privilegiado para permitir que
los futuros ciudadanos se integren en una sociedad cada vez más tecnificada, e
inmersa en continuos cambios. Por ello, creemos necesario avanzar hacia
perspectivas más integradoras que acerquen al alumnado a la realidad en aspectos
relacionados con la ciencia y la tecnología y que permitan, tanto al alumnado como al
profesorado, percibir el sentido, el beneficio y la utilidad que les proporcionan…”
RESUMEN
Las personas nos vemos a diario en situaciones en las que debemos tomar decisiones
en una gran variedad de asuntos muy relacionados con la ciencia y la tecnología
además si nos percatamos de cuan desarrollada esta nuestra sociedad, resulta
imprescindible contar con una ciudadanía científica y tecnológicamente alfabetizada
que tenga el amplio conocimiento de tecnologías antes de tomar una decisión.
En suma, estar alfabetizado científica y tecnológicamente abre la puerta a habilidades
y competencias que contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía para la toma
de decisiones sobre problemas que inciden en sus vidas .
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Pg.72
RESUMEN
Decir que ciencia y tecnología resultan cada vez más difícil de separar, es un pensamiento que es
frecuente hoy en día; Jenkins (2009) enfatiza, por un lado, la necesidad de considerarlas como dos
sistemas que interaccionan intelectual y social.
En definitiva, estos planteamientos muestran la importancia de proporcionar una formación científica
y tecnológica que capacite a jóvenes para la toma responsable de decisiones en la sociedad del siglo
XXI.
Igualmente práctico resulta estar familiarizado con numerosas aplicaciones tecnológicas, tan
importantes como útiles hoy en día
Actualmente tener el conocimiento que la ciencia como un saber en el mundo que, junto con la
tecnología, forma parte de la herencia cultural que se transmite de generación en generación es
importante para poder hacer un uso adecuado de ellas.
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Pg.73
Influencia de la ciencia y tecnología
La ciencia y la tecnología han influenciado de tal manera en la sociedad de que las
personas se han vuelto dependientes de muchas de las tecnologías que han ido
apareciendo al transcurrir el tiempo , un claro ejemplo son los teléfonos celulares
que tuvieron en su origen como base el conocimiento de las telecomunicaciones que
salió a la luz gracias a estudios que la ciencia hizo durante varios años.
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Pagina 72
Convivencia con la Tecnología y la Ciencia
Hoy en día estar alfabetizado científica y tecnológicamente es importante ya que
permite a la persona poder estar relacionado con una sociedad que con el transcurrir
de los días avanza sobre el conocimiento de ellas , además de permitir a la persona
poder tener un mejor desenvolvimiento en su vivir , y sobre todo una mejor
coherencia en la toma de decisiones .
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Paginas 72
La tecnología en el vivir diario
Las tecnologías intervienen de manera directa todos los días desde que amanece
hasta que anochece en las vidas de las personas ,ya que el mundo al ser globalizado
se encuentra en constante desarrollo y comunicación que se hacen mas fáciles
,cuando recurrimos a las tecnologías para que nos ayuden como es hacer el uso de
internet para buscar información o algún dato que necesitemos en el momento.
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Paginas 73
Relación entre ciencia y tecnología
La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.
Vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de
producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte
son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y
científico
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Pagina 73
La ciencia como influencia ,en el cambio.
La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de
vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el
aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la
desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la
tecnología son una parte importante de estos riesgos.
Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina
Ciencia-Tecnología- Sociedad.
Paginas 75
• CARLOS SANCHEZ DEL RIO
• El significado de la Física
• Madrid, España
• Editorial Complutense S.A , 2002
• 190 páginas
• Disponible en línea:
• http://books.google.com.pe/books?id=TDumBNzJ1jwC&prints
ec=copyright&hl=es&source=gbs_pub_info_r#v=onepage&q
&f=false
FICHA Nº 1
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 12.
ORIGEN DE LA FISICA EN LA MATEMÁTICA
“…La física tiene otro origen mas noble en la matemática .Esta ciencia es antiquísima inicialmente se
inventó también para resolver cuestiones de carácter practico ,adquirió pronto un rigor intelectual no
alcanzado hasta ahora por ninguna otra disciplina.
El poder predictivo de la física se debe mayormente al lenguaje matemático en que se expresa y de ahí
la importancia de recordar los grandes hitos del pensamiento matemático sin los cuales no hubiera
sido posible la física actual …”
FICHA Nº 2
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El sentido de la Física
Pagina 189
LOGROS DE LA FÍSICA
“…Las consecuencias del desarrollo de la física durante los últimos siglos son de tres
clases.
En primer lugar ,la física ha dado lugar a muchos resultados prácticos que han
alterado de modo sustancial nuestra forma de vida tan distinta hoy de lo que era
hace trecientos años. En segundo lugar ,la física a conducido a una visión del cosmos
en relación con el origen y evolución del universo. En tercer lugar , la física nos ha
proporcionado un conocimiento muy fiable de las propiedades y estructura de la
materia…”
FICHA Nº 3
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El sentido de la Física
Pagina 189
IMPACTO DE LA FÍSICA EN LA TECNOLOGÍA
“…No es necesario ni seria posible, enumerar las tecnologías modernas que se basan en los conocimientos
físicos descubiertos (…) ,cuyo impacto sobre nuestras vidas es indiscutible, y que provienen de la física.
Consecuencia de los conocimiento mecánicos ,térmicos y fluido dinámicos fue la invención de la maquina
de vapor en el siglo XVIII .Este genio transformaba el calor, que se producía quemando carbón ,en energía
mecánica y fue el origen tanto de la revolución industrial como de los ferrocarriles y de los barcos a
vapor…”
FICHA Nº4
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El sentido de la Física
Pagina 190
COMPLEJIDAD DE LA FÍSICA
“…El significado de la física aborda parte de una tarea tan compleja como necesaria hoy en día el análisis
objetivo del significado de la ciencia .
Pero desgraciadamente ,semejante tarea es imposible que pueda llevarla a cabo un solo autor por amplios
que sean sus conocimientos o dilatada su trayectoria profesional o académica…”
El discurso y logros de la física
Actualmente se puede decir que la física es la ciencia que se ocupa de la descripción
cuantitativa de la naturaleza ,como el movimiento , el calor , la luz y la electricidad
,permitiendo así la predicción de hechos no observados.
La física tiene como origen la matemática .Esta ciencia es antiquísima inicialmente se
inventó también para resolver cuestiones de carácter practico ,adquirió pronto un
rigor intelectual no alcanzado hasta ahora por ninguna otra disciplina.
El poder predictivo de la física se debe mayormente al lenguaje matemático en que
se expresa y de ahí la importancia de recordar los grandes hitos del pensamiento
matemático sin los cuales no hubiera sido posible la física actual .
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Paginas 11 y 12
El discurso y logros de la física
El significado de la física hoy en día es tan importante como el análisis del significado
de la ciencia ,pero desgraciadamente el querer hacer dicho análisis ,se llega a la
conclusión que imposible esta tarea debido a los amplios conocimientos que esta
implica.
La física comienza como influencia en la ciencia y en la tecnología en el momento en
el que aparece en la historia con sus aportes en teorías, fundamentos, métodos y
limitaciones que contribuyeron a los avances de la sociedad.
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 191
ORIGEN DE LA FÍSICA
El origen de la física se dio con el objetivo de resolver cuestiones de carácter practico
, pero con el transcurrir de los años , el valor intelectual que adquirió la ciencia es
enorme ,como consecuencia del haber estado relacionado con el lenguaje
matemático que permite realizar estudios a mayor profundidad.
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 12
LA FISICA A TRAVES DE LOS AÑOS
La física en el transcurso de los años , se ha desarrollado de tal manera que ha
cambiado el pensamiento sobre las cosas que nos rodean , ocasionando así una
mejora en la percepción en lo que se relaciona con el origen y evolución del universo.
La física a permitido encontrarle una repuesta a tantas preguntas que son
diariamente planteadas sobre el por qué de nuestra presencia en el universo.
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 189.
LA FISICA Y LAS TECNOLOGÍAS
La confianza de la sociedad en la tecnología representa la importancia de la física en
la vida diaria. Muchos aspectos de la sociedad moderna no habrían sido posible sin
los importantes descubrimientos científicos hechos en el pasado. Estos
descubrimientos se convirtieron en la base sobre la que las tecnologías actuales
fueron desarrollados. Descubrimientos como el magnetismo, la electricidad, los
conductores y otros hicieron que las comodidades modernas, como la televisión, las
computadoras, los teléfonos y otras tecnologías empresariales y del hogar, fueran
posibles. Los medios modernos de transporte, como aviones y las
telecomunicaciones, han llevado a gente de todo el mundo más cerca todo basado
en los conceptos de la física.
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 189
LA FISICA COMO CIENCIA
La física es una ciencia porque trata de entender o dar una explicación a todo lo que
esta a nuestro alrededor o lo que forma parte de nuestra vida como ;la naturaleza, el
tiempo y el universo
Argumentos se dan y teorías se proponen, pero la información siempre se presenta
en forma sustancial, de manera que no hay respuesta correcta o incorrecta y todas
pueden tener margen de error.
Aunque su análisis resulta ser tedioso por mas experiencia posible que puedas tener,
debido a la amplia variedad de temas que alberga la física como ciencia.
CARLOS SANCHEZ DEL RIO
El significado de la Física
Pagina 190
» T. Espinosa ; J. Mazorraa
» Revista Experiencias de un curso introductorio de física
para los estudiantes de la carrera de ingeniería civil en la
UMCC
» Rev. Cub. Fís. vol. 27, No. 2A, vol. 27
» Universidad de Matanzas, Cuba(2010)
» p.188-192
» Disponible en linea:
http://www.fisica.uh.cu/biblioteca/revcubfi/2010/vol.27-
No.2A/RCF27-2A-2010-188.pdf
FICHA Nº 1
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 190
LA FÍSICA
“…las ideas y principios más profundos
y esenciales que sustentan y explican el comportamiento
de los diferentes objetos y fenómenos físico en
el mundo de hoy, sino en abordar a los conceptos, leyes
y regularidades que caracterizan el modo de actuación
del investigador en la construcción del sistema de conocimiento
de la Física, quiere decir, que la búsqueda y revelación
de lo general está dirigido no tanto a los resultados
como a la dinámica del proceso de obtención de
los conocimientos…”
FICHA Nº 2
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina:191
¿Para qué estudiar física?
“…los propósitos de la Física como ciencia y como disciplina, en este momento se revela la
evolución histórica hasta nuestros días del objeto de estudio, tareas y problemas,
destacándose el aporte al perfil de la carrera. ¿Qué es una magnitud
física?; ¿Qué es medir?; ¿Qué es una ley? y ¿Qué es una teoría?, se continua profundizando
en el contenido, en particular se hace énfasis en el concepto de magnitud
física, ley y teoría como forma fundamental de organizar el conocimiento científico, la lógica
general de la formación de conceptos, leyes y teorías, revelándose la función de los hechos,
hipótesis, así como sus aplicaciones técnicas y prácticas…”
FICHA Nº3
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina191
MAGNITUDES FÍSICAS:ESCALARES Y
VECTORIALES
“…Respecto al concepto de magnitud se
revelan sus propiedades esenciales: cuantificación de una
cualidad, modo de medición y unidad, se establecen diferentes
criterios de clasificación y se profundiza en la
habilidad de medir con determinados instrumentos relacionados
con la carrera, Los conceptos y reglas del sistema
internacional de unidades también son abordados
con detalles, en tal sentido se hace énfasis en la conversión
de unidades y el análisis dimensional…”
FICHA Nº4
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 191
FUERZA DE LA NATURALEZA, LEYES DE LA
CONSERVACIÓN
“…están destinados al estudio Fuerzas
en la Naturaleza, Leyes de conservación, Física Molecular
y Termodinámica, en ellos se profundiza los elementos
estructurales y lógicos de los conceptos, clasificándolos
y aplicándolos en la solución de problemas de Física
del nivel medio superior…”
FICHA Nº5
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 192
RELACIÓN ENTRE FÍSICA Y SOCIEDAD
“…Se analiza la relación entre la Física y la sociedad
destacándose la contribución que hace esta al desarrollo
social y la que este desarrollo social hace a esta ciencia.
Otro aspecto importante es la contribución a la
formación de la concepción científica del mundo y a la
formación de valores morales tales como: disciplina,
honradez, solidaridad, laboriosidad, responsabilidad, entre
otros…”
RESUMEN
la Física como ciencia y como disciplina, en este momento revela la evolución
histórica hasta nuestros días.
La física se continua profundizando en sus conocimientos , en particular hace énfasis
en el concepto de magnitud física, ley y teoría como forma fundamental de organizar
el conocimiento científico, la lógica general de la formación de conceptos, leyes y
teorías, revelándose la función de los hechos, hipótesis, así como sus aplicaciones
técnicas y prácticas, para lo cual es preciso abordar de forma general los métodos de
investigación.
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 191
la Física
La física al transcurrir los años a aportado a la humanidad la explicación de
muchas interrogantes como eran , la razón del comportamiento de las cosas ,
mediante la formación de leyes que permitían darnos una idea de lo que
sucedía a nuestro alrededor una clara idea de ello es que todo lo que sube
tiene que bajar ,demostrando que porque las cosas cuando las tirábamos
caían.
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 190
¿para qué estudiar física?
Es importante estudiar física para poder comprender un poco mas el mundo
que nos rodea ,además de poder usar estos conocimientos de física como
fundamento para otros estudios que ayudaran a la formulación de otras
interrogantes que al obtener su respuesta nos permitirá comprender un poco
mejor nuestro alrededor.
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 191
MAGNITUDES FÍSICAS:ESCALARES Y VECTORIALES
El estudio de las magnitudes físicas es indispensable porque permiten el
estudio de otras ciencias.
Dichas ciencias poseen conocimientos que pueden ser aplicables a la vida,
porque al poseer el conocimiento de la longitud ,volumen de un cuerpo se
puede hacer una gran diversidad de estudios que permitirán una mejor
comprensión del objeto.
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 191
RELACIÓN ENTRE FÍSICA Y SOCIEDAD
La fisica desde su aparición siempre a estado presente en nuestra sociedad,
especialmente en sectores como la ciencia y la tecnología.
Aportando de manera eficaz al desarrollo de la misma ,incorporando
conocimientos que permitian al hombre optimizar procesos en la fabricación
de mecanismos que hacian a la humanidad la vida mas facil.
T. Espinosa ; J. Mazorraa
Rev. Cub. Fís. vol. 27
Pagina 192
» Autores: Paul A. Tipler ;Gene Mosca
» Titulo de articulo: Mecánica,Oscilaciones y ondas, Termodinámica.
» Revista :FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ;Volumen 1 (2010),
sexta edición
» En: Barcelona ,España
» Editorial :Reverté S.A
» Disponible en línea:
http://www.reverte.com/catalogo/img/pdfs/9788429100000.pdf
FICHA Nº 1
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.1
Curiosidad de la humanidad
“…La humanidad siempre ha sentido curiosidad por el mundo que le rodea. Como
demuestran los primeros documentos gráficos, siempre hemos buscado el
modo de imponer orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados,
el color del cielo, el cambio del sonido de un coche cuando pasa, el balanceo
de un árbol, la salida y la puesta del Sol, el vuelo de un ave o de un
avión. Esta búsqueda para entender ha adoptado distintas formas: una es la
religión, otra es el arte y otra es la ciencia…”
FICHA Nº 2
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.1
La ciencia no es solo saber
“…la ciencia no sólo es saber sino, especialmente, comprensión del
mundo natural. La Física pretende describir los fundamentos del universo y cómo
funciona. Es la ciencia de la materia y de la energía, del espacio y del tiempo.
Como toda ciencia, la Física se estructura de una forma específica y racional. Los
físicos construyen, prueban y relacionan modelos con el objetivo de describir,
explicar
y predecir la realidad…”
FICHA Nº 3
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.2
Cuestiones de nuestro entorno
“… hay innumerables cuestiones de nuestro entorno cotidiano que pueden explicarse
con un conocimiento básico de física. ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué los
astronautas
flotan en el espacio? ¿Cómo funcionan los reproductores de discos compactos? ¿Por
qué un oboe suena distinto de una flauta? ¿Por qué un helicóptero debe tener dos
rotores? ¿Por qué los objetos metálicos parecen más fríos que los objetos de madera
a igual temperatura? ¿Por qué los relojes que se mueven van más lentos?...”
FICHA Nº 4
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.2
La naturaleza de la física
“…El vocablo física procede del griego y significa el conocimiento del mundo natural.
Por lo tanto, no nos ha de sorprender que los primeros esfuerzos registrados por el
ser humano para reunir sistemáticamente el conocimiento sobre el movimiento de
los cuerpos procedan de la antigua Grecia…”
FICHA Nº 5
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.2
Aportes de la experimentación
“…la experimentación aportó innumerables descubrimientos y surgieron nuevas
preguntas. Se descubrieron los fenómenos térmicos
y eléctricos, y algunos relacionados con la expansión y la compresión de los
gases. Estos descubrimientos y las nuevas preguntas que planteaban inspiraron el
desarrollo de nuevos modelos para su explicación…”
FICHA Nº 6
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA Vol.1
Pag.2
Conocimientos de la física
“…Dado que necesitamos la física clásica para comprender el mundo macroscópico
donde vivimos (…)El notable éxito alcanzado por la física clásica llevó a muchos
científicos al convencimiento de que la descripción del universo físico se había
completado…”
RESUMEN
La humanidad siempre ha sentido curiosidad por el mundo que le rodea, siempre
hemos buscado el modo de imponer orden en la enmarañada diversidad de los
sucesos observados como el color del cielo, el cambio del sonido de un coche cuando
pasa , etc. Esta búsqueda para entender ha adoptado distintas formas: una es la
religión, otra es el arte y otra es la ciencia.
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pg.1
RESUMEN
Hay innumerables cuestiones de nuestro entorno cotidiano que pueden explicarse
con un conocimiento básico de física.
La física con ayuda de la experimentación han aportando un gran numero de
descubrimientos.
El notable éxito alcanzado por la física clásica llevó a muchos científicos al
convencimiento de que la descripción del universo físico se había completado ,pero
con el paso de los años y con la aparición de nuevos descubrimientos se llego a la
conclusión que esta descripción no estaba completa.
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pg.2
Curiosidad de la humanidad
La humanidad siempre ha tenido la curiosidad de saber de donde es que surgen las
cosas o cual es la razón del comportamiento de lo que nos rodea, optando así por dar
una explicación con la cual nos sentiríamos a gusto a tantas interrogantes que se
cruzan por nuestras mentes ya sea mediante la religión ,arte y la ciencia .
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag 1.
La ciencia no es solo saber
La ciencia no solo alberga conocimientos ,sino que también alberga el entendimiento
a esas interrogantes que nos planteamos como personas curiosas que somos.
Para una correcta convivencia con el mundo natural en el cual habitamos y estamos
sujetos a cualquier tipo de variación que esta pueda presentar , que de seguro a
dicha variación también le busquemos alguna explicación y recurrimos a la ciencia.
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag1.
Cuestiones de nuestro entorno
La física ha contribuido a las explicaciones de las cuestiones mas básicas de
nuestro entorno como podrían ser el funcionamiento de las cosas, la razón de
la presencia de lo que nos rodea , o la simple idea de la aparición de nuevos
artefactos que hacen mas fácil nuestra vida día a día .
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag 2.
La naturaleza de la física
El desarrollo de la física a través de los años ha estado determinada por los
esfuerzos en la historia ,para poder obtener los conocimientos sobre el
universo que sean verdaderos.
Y así poder estar tranquilos momentáneamente hasta que aparezcan mas
interrogantes sobre nuestro alrededor.
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag 2.
Aportes de la experimentación
El hombre al realizar la experimentación para comprobar o identificar razones del
comportamientos de las cosas, se vio con la enorme sorpresa que al realizar dicho
procedimientos encontraba las respuestas a sus incógnitas es mas encontraba
respuestas que nunca se le hubieran podido ocurrir, y como el hombre es un ser
curioso , estos descubrimientos lo único que ocasionaron en el , es la gran curiosidad
de conocer mas y mas provocando así el surgimiento de grandes descubrimientos
que aportaron a que el hombre se desarrolle mental, física y tecnológicamente.
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag 2.
Conocimientos de la física
Los conocimientos de la física nunca estarán del todo descubiertos ,ya que al surgir
nuevas cosas o nuevos fenómenos a los cuales no les encontramos explicación alguna
,inmediatamente realizaremos estudios los cuales serán añadidos a la amplia lista de
los conocimiento de la física que día a día se innovan gracias a la ciencia que va de la
mano con la tecnología
Paul A. Tipler ;Gene Mosca
FÍSICA PARA LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA Vol.1
Pag 2.
» Revista del colegio oficial de físicos
» Número 14 (invierno 2003)
» Titulo :física y sociedad
» Edita: colegio oficial de físicos
» En:Madrid ,españa
» Disponible en
:http://www.cofis.es/pdf/fys/fys14/fys14_completo.pdf
» 60 Paginas
FICHA Nº 1
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.6
La ciencia y la vida
“…se quiera o no, vivimos sumidos en la ciencia, bajo el influjo de sus ideas y sus
métodos y rodeados por objetos que llevan su marca.(…) Los humanos queremos
dos cosas: saber, como nos dice Aristóteles al principio de su Metafísica,
y también vivir mejor, con menos penalidades. Por ello, la ciencia opera
en dos mundos distintos: el de las ideas y el de las cosas…”
FICHA Nº 2
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.6
Retos de la investigación científica
“…Uno de los principales retos de la investigación
científica en nuestros días es trasladar el
conocimiento de unos pocos al conjunto de la
sociedad. La divulgación científica se ha convertido
en una necesidad incuestionable. Objetivo: dar a
conocer la realidad que nos rodea y entender mejor
los objetos que forman parte de nuestras vidas…”
FICHA Nº 3
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.7
Complejidad del mundo
“…El mundo es demasiado complejo para que nos sea dado entenderlo
desde un sólo punto de vista…”
FICHA Nº 4
José Manuel López-Cózar
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.8
ADELANTOS DEL SIGLO XXI
“…Si algo ha caracterizado al siglo XX es el vertiginoso ritmo de los
adelantos que se
han ido produciendo durante este corto espacio de tiempo. Hoy, en el
inicio de un
nuevo milenio, la ciencia anuncia nuevas revoluciones y se enfrenta a
retos en los
que la física continúa asumiendo un papel fundamental…”
FICHA Nº 5
José Manuel López-Cózar
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.9
FRONTERAS DE LA FÍSICA
“…“En el campo de la Física queda mucho por hacer. Todavía no sabemos cuáles
son los contenidos del Universo, ni tenemos idea cómo surgió” (…) el científico
del futuro tendrá que volver a reunir algunas de las características del humanista del
Renacimiento, por su preparación y proyección. …”
FICHA Nº 6
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.9
DESARROLLO DE LA FÍSICA
“…En los comienzos del siglo pasado había una sensación de que en la física
ya estaba todo hecho y luego llegarían revoluciones científicas tan
fundamentales como la teoría de la relatividad o la teoría cuántica. Hoy
en día, al igual que ayer, estamos atravesando una situación similar en
la que algunos creen que la física se ha agotado y se debe dar paso a la
ingeniería y al desarrollo tecnológico para de esta manera poder aplicar
gran parte de los conocimientos científicos adquiridos durante las últimas
décadas…”
FICHA Nº 7
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.11
Los retos de la física
“…Los trabajos de la investigación en física están encaminados a desarrollar
teorías que en muchas ocasiones no se sabe bien cuál es su significado,
ni sus posibles aplicaciones prácticas en el futuro (…) “En estos momentos la
investigación científica requiere de grandes inversiones para poder
avanzar ”…”
RESUMEN
Vivimos sumidos en la ciencia, bajo el influjo de sus ideas y sus métodos y rodeados
por objetos que llevan su marca , pero la convivencia día a día con la ciencia tiene
retos como es trasladar el conocimiento de unos pocos al conjunto de la
sociedad. La divulgación científica se ha convertido en una necesidad incuestionable.
Cuyo objetivo es dar a conocer la realidad que nos rodea y entender mejor los
objetos que forman parte de nuestras vidas.
Es por eso que llegamos a la conclusión que “El mundo es demasiado complejo para
que nos sea dado entenderlo desde un sólo punto de vista”
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.6-7
RESUMEN
En los comienzos del siglo pasado había una sensación de que en la física
ya estaba todo hecho y luego llegarían revoluciones científicas tan
fundamentales como la teoría de la relatividad o la teoría cuántica
Hoy en día, al igual que ayer, estamos atravesando una situación similar en
la que algunos creen que la física se ha agotado y se debe dar paso a la
ingeniería y al desarrollo tecnológico para de esta manera poder aplicar
gran parte de los conocimientos científicos adquiridos durante las últimas décadas.
Hoy, en el inicio de un nuevo milenio, la ciencia anuncia nuevas revoluciones y se enfrenta a retos en los que
la física continúa asumiendo un papel fundamental
En el campo de la Física queda mucho por hacer. Todavía no sabemos cuáles
son los contenidos del Universo, ni tenemos idea cómo surgió, pero para poder seguir con estos avances se
requiere de una gran inversión para poder realizar la experimentación.
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.8 -11
La ciencia y la vida
La vida y la ciencia están relacionadas desde que el hombre apareció en la tierra, ya
que el hombre al ir evolucionando se vio en la necesidad de mejorar su calidad de
vida , viéndose así en la obligación de adquirir conocimientos mediante la practica
que poco a poco fueron convirtiéndose en ciencia.
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.6
Retos de la investigación científica
No todas las personas se encuentran en la capacidad intelectual de entender algunos
términos que la ciencia utiliza para dar una explicación a los fenómenos que explican
esas dudas que la mayoría de personas se realiza, es por eso al ver una gran
diferencia de conocimientos es que se hace difícil la propagación de los resultados de
estas investigaciones científicas.
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.6
ADELANTOS DEL SIGLO XXI
Los adelantos que se dan el siglo XXI están dados gracias a que la ciencia que va de la
mano con la tecnología han juntado sus conocimientos que inicio comenzaron con la
física para dar origen a grandes descubrimientos como la aparición de equipos que
mejoran la comunicación de las personas en cuestión de segundos cosa que antes se
podría pensar imposible.
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.8
FRONTERAS DE LA FÍSICA
En la física todavía hay muchas cosas por hacer , explicar y descubrir, y una de sus
mas grandes fronteras es que con los pasos de los años la física cambia y que el
pensamiento que hoy se tenia sobre algo , mañana ya no lo es , porque este
fenómeno ya cambio y esta explicación que creíamos correcta vario .
Antonio Fernández-Rañada
Revista del colegio oficial de físicos
Nº14 (2003)
Pag.9-11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
maribel2345
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
Oriel Ricardo Nunez Jimenez
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
frededymigel
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
edgartamdapilco1990
 
Art 4
Art 4Art 4
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
mcmchinbo
 
Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
Silvana Mariela Alcain
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
amandamunozfierro
 

La actualidad más candente (10)

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Art 4
Art 4Art 4
Art 4
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
 
TIC
TICTIC
TIC
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
 

Destacado

Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com aReal Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
jimenezlnzjixazgq
 
Eric Grohe
Eric GroheEric Grohe
Eric Grohe
Mente Cuantica
 
Tecnologia de teblets e iPads
Tecnologia de teblets e iPadsTecnologia de teblets e iPads
Tecnologia de teblets e iPads
Vinicius Miranda
 
TxAnTrEa!!!
TxAnTrEa!!!TxAnTrEa!!!
TxAnTrEa!!!iraia11
 
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo CãoCriadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
jimenezlnzjixazgq
 
Mi vida keynote
Mi vida keynoteMi vida keynote
Mi vida keynote
profdude11
 
Faberlic - skabekla kosmetika !
Faberlic - skabekla kosmetika !Faberlic - skabekla kosmetika !
Faberlic - skabekla kosmetika !
Dace Āboliņa
 
Prot. 0984 15 pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
Prot. 0984 15   pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...Prot. 0984 15   pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
Prot. 0984 15 pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
Claudio Figueiredo
 
Pres3
Pres3Pres3
EL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLOEL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLO
antonia98
 
Valistus
ValistusValistus
Valistuswwwalox
 
Graute techne 107
Graute techne 107Graute techne 107
Graute techne 107
Tayana Figueiredo
 

Destacado (15)

Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com aReal Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
Real Conselhos Para Lidar Com o Cão-Problemas relacionados com a
 
Eric Grohe
Eric GroheEric Grohe
Eric Grohe
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tecnologia de teblets e iPads
Tecnologia de teblets e iPadsTecnologia de teblets e iPads
Tecnologia de teblets e iPads
 
TxAnTrEa!!!
TxAnTrEa!!!TxAnTrEa!!!
TxAnTrEa!!!
 
TOWS
TOWSTOWS
TOWS
 
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo CãoCriadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
Criadores Melhores Dicas Sobre A Formação De Seu Novo Cão
 
Mi vida keynote
Mi vida keynoteMi vida keynote
Mi vida keynote
 
Faberlic - skabekla kosmetika !
Faberlic - skabekla kosmetika !Faberlic - skabekla kosmetika !
Faberlic - skabekla kosmetika !
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Prot. 0984 15 pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
Prot. 0984 15   pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...Prot. 0984 15   pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
Prot. 0984 15 pl 012-2015 - altera a redação da lei municipal nº. 2.915, de...
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
EL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLOEL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLO
 
Valistus
ValistusValistus
Valistus
 
Graute techne 107
Graute techne 107Graute techne 107
Graute techne 107
 

Similar a Version final de las fichas

Perspectiva humanística
Perspectiva humanísticaPerspectiva humanística
Perspectiva humanística
DayanaOlaya7
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2
MIGUEL ANGEL
 
Transformaciones científico tecnológicas y educación
Transformaciones científico tecnológicas y educaciónTransformaciones científico tecnológicas y educación
Transformaciones científico tecnológicas y educación
Alejandra Olarte
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
Eli Moreno
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
rigo berto
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
JulioMacedoFigueroa1
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
Xavier Francis
 
Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
Luz Elena Hernández
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Valentin Flores
 
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la cienciaenfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
mjgp12109595
 
lectura
lecturalectura
lectura
fermartii
 
E l enfoque de cts
E l enfoque de ctsE l enfoque de cts
E l enfoque de cts
Ana Alfaro
 
Presentaciónlectura
PresentaciónlecturaPresentaciónlectura
Presentaciónlectura
aideeacosta
 
Presentaciónlectura
PresentaciónlecturaPresentaciónlectura
Presentaciónlectura
Fernanda Serrano Reyna
 
El enfoque de CTS
El enfoque de CTSEl enfoque de CTS
El enfoque de CTS
Lucero Jimenez
 
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirreInforme palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Lina Paola Leon Heredia
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Cts
CtsCts
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologiaRef cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
ssusercfc969
 
Guia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologiaGuia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologia
senasoft
 

Similar a Version final de las fichas (20)

Perspectiva humanística
Perspectiva humanísticaPerspectiva humanística
Perspectiva humanística
 
Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2Gestion tecnologic a 2
Gestion tecnologic a 2
 
Transformaciones científico tecnológicas y educación
Transformaciones científico tecnológicas y educaciónTransformaciones científico tecnológicas y educación
Transformaciones científico tecnológicas y educación
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
 
Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
 
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la cienciaenfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
E l enfoque de cts
E l enfoque de ctsE l enfoque de cts
E l enfoque de cts
 
Presentaciónlectura
PresentaciónlecturaPresentaciónlectura
Presentaciónlectura
 
Presentaciónlectura
PresentaciónlecturaPresentaciónlectura
Presentaciónlectura
 
El enfoque de CTS
El enfoque de CTSEl enfoque de CTS
El enfoque de CTS
 
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirreInforme palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologiaRef cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
Ref cur3 3-orientacionespedagogicascurriculares-tecnologia
 
Guia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologiaGuia 30 tecnologia
Guia 30 tecnologia
 

Version final de las fichas

  • 1. • Autores: Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina • Titulo: Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad. • En : Málaga ,España(Enero,2012) • 77 paginas • Disponible en línea: http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=77ef628c-5be6-4a19- a0cc-746c73e355a1%40sessionmgr4&vid=2&hid=25 »
  • 2. FICHA Nº 1 Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad Pagina 72 Influencia de la ciencia y tecnología “…, estar alfabetizado científica y tecnológicamente abre la puerta a habilidades y competencias que contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía para la toma de decisiones sobre problemas que inciden en sus vidas (Schreiner, Henriksen y Hansen, 2005). Este empoderamiento va más allá de la capacidad para comprender los problemas, y requiere la voluntad de implicarse en ellos, desarrollando una actuación responsable en el contexto en el que a cada uno vive…”
  • 3. FICHA Nº2 Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad Pagina 72. Convivencia con la Tecnología y la Ciencia “…Las razones de carácter cultural apelan al derecho de cada ser humano a disfrutar del conocimiento científico-tecnológico y a la conveniencia de considerar a la ciencia y la tecnología como parte de la cultura en la que nos hallamos inmersos. (…), y como consecuencia de la presencia creciente de la tecnociencia en nuestro mundo, surge el carácter funcional de este conocimiento. Un nivel adecuado del mismo se considera imprescindible para que podamos desenvolvernos sin dificultades en el mundo que nos rodea, entendiendo los sucesos que en él se producen y actuando sobre ellos en la medida de nuestra responsabilidad….”
  • 4. FICHA Nº 3 Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia- Tecnología- Sociedad Pagina 73. Relación entre ciencia y tecnología “…se puede decir que ciencia y tecnología resultan cada vez más difícil de separar. Jenkins (2009) enfatiza, por un lado, la necesidad de considerarlas como dos sistemas que interaccionan intelectual y socialmente y, por otro, la necesidad de seleccionar problemas y ejemplos que pongan de manifiesto esta realidad (…) la ciencia como un saber en el mundo que, junto con la tecnología, forma parte de la herencia cultural que se transmite de generación en generación. En ella cobran relevancia, tanto la trascendencia histórica de algunas teorías científicas o el desarrollo de algunas tecnologías, como la consideración de cómo inciden ambas en la configuración de la sociedad…”
  • 5. FICHA Nº4 Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia- Tecnología- Sociedad Pagina 73. La tecnología en el vivir diario “…Una segunda dimensión se refiere al conocimiento que nos lleva a comprender problemas sobre los que también tomamos decisiones con frecuencia y que tienen que ver con nuestra responsabilidad social (por ejemplo, las razones para no utilizar determinados productos dañinos para la capa de ozono, las implicaciones del consumo excesivo de energía, o cuestiones relativas a los alimentos modificados genéticamente)…”
  • 6. FICHA Nº 5 Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Algunas cuestiones relevantes en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva Ciencia-Tecnología- Sociedad Pagina:75 La ciencia como influencia ,en el cambio. “…La enseñanza de las ciencias constituye un vehículo privilegiado para permitir que los futuros ciudadanos se integren en una sociedad cada vez más tecnificada, e inmersa en continuos cambios. Por ello, creemos necesario avanzar hacia perspectivas más integradoras que acerquen al alumnado a la realidad en aspectos relacionados con la ciencia y la tecnología y que permitan, tanto al alumnado como al profesorado, percibir el sentido, el beneficio y la utilidad que les proporcionan…”
  • 7. RESUMEN Las personas nos vemos a diario en situaciones en las que debemos tomar decisiones en una gran variedad de asuntos muy relacionados con la ciencia y la tecnología además si nos percatamos de cuan desarrollada esta nuestra sociedad, resulta imprescindible contar con una ciudadanía científica y tecnológicamente alfabetizada que tenga el amplio conocimiento de tecnologías antes de tomar una decisión. En suma, estar alfabetizado científica y tecnológicamente abre la puerta a habilidades y competencias que contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía para la toma de decisiones sobre problemas que inciden en sus vidas . Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Pg.72
  • 8. RESUMEN Decir que ciencia y tecnología resultan cada vez más difícil de separar, es un pensamiento que es frecuente hoy en día; Jenkins (2009) enfatiza, por un lado, la necesidad de considerarlas como dos sistemas que interaccionan intelectual y social. En definitiva, estos planteamientos muestran la importancia de proporcionar una formación científica y tecnológica que capacite a jóvenes para la toma responsable de decisiones en la sociedad del siglo XXI. Igualmente práctico resulta estar familiarizado con numerosas aplicaciones tecnológicas, tan importantes como útiles hoy en día Actualmente tener el conocimiento que la ciencia como un saber en el mundo que, junto con la tecnología, forma parte de la herencia cultural que se transmite de generación en generación es importante para poder hacer un uso adecuado de ellas. Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Pg.73
  • 9. Influencia de la ciencia y tecnología La ciencia y la tecnología han influenciado de tal manera en la sociedad de que las personas se han vuelto dependientes de muchas de las tecnologías que han ido apareciendo al transcurrir el tiempo , un claro ejemplo son los teléfonos celulares que tuvieron en su origen como base el conocimiento de las telecomunicaciones que salió a la luz gracias a estudios que la ciencia hizo durante varios años. Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Pagina 72
  • 10. Convivencia con la Tecnología y la Ciencia Hoy en día estar alfabetizado científica y tecnológicamente es importante ya que permite a la persona poder estar relacionado con una sociedad que con el transcurrir de los días avanza sobre el conocimiento de ellas , además de permitir a la persona poder tener un mejor desenvolvimiento en su vivir , y sobre todo una mejor coherencia en la toma de decisiones . Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Paginas 72
  • 11. La tecnología en el vivir diario Las tecnologías intervienen de manera directa todos los días desde que amanece hasta que anochece en las vidas de las personas ,ya que el mundo al ser globalizado se encuentra en constante desarrollo y comunicación que se hacen mas fáciles ,cuando recurrimos a las tecnologías para que nos ayuden como es hacer el uso de internet para buscar información o algún dato que necesitemos en el momento. Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Paginas 73
  • 12. Relación entre ciencia y tecnología La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día. Vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Pagina 73
  • 13. La ciencia como influencia ,en el cambio. La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos. Prieto,Teresa;España,Enrique;Martín Carolina Ciencia-Tecnología- Sociedad. Paginas 75
  • 14. • CARLOS SANCHEZ DEL RIO • El significado de la Física • Madrid, España • Editorial Complutense S.A , 2002 • 190 páginas • Disponible en línea: • http://books.google.com.pe/books?id=TDumBNzJ1jwC&prints ec=copyright&hl=es&source=gbs_pub_info_r#v=onepage&q &f=false
  • 15. FICHA Nº 1 CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 12. ORIGEN DE LA FISICA EN LA MATEMÁTICA “…La física tiene otro origen mas noble en la matemática .Esta ciencia es antiquísima inicialmente se inventó también para resolver cuestiones de carácter practico ,adquirió pronto un rigor intelectual no alcanzado hasta ahora por ninguna otra disciplina. El poder predictivo de la física se debe mayormente al lenguaje matemático en que se expresa y de ahí la importancia de recordar los grandes hitos del pensamiento matemático sin los cuales no hubiera sido posible la física actual …”
  • 16. FICHA Nº 2 CARLOS SANCHEZ DEL RIO El sentido de la Física Pagina 189 LOGROS DE LA FÍSICA “…Las consecuencias del desarrollo de la física durante los últimos siglos son de tres clases. En primer lugar ,la física ha dado lugar a muchos resultados prácticos que han alterado de modo sustancial nuestra forma de vida tan distinta hoy de lo que era hace trecientos años. En segundo lugar ,la física a conducido a una visión del cosmos en relación con el origen y evolución del universo. En tercer lugar , la física nos ha proporcionado un conocimiento muy fiable de las propiedades y estructura de la materia…”
  • 17. FICHA Nº 3 CARLOS SANCHEZ DEL RIO El sentido de la Física Pagina 189 IMPACTO DE LA FÍSICA EN LA TECNOLOGÍA “…No es necesario ni seria posible, enumerar las tecnologías modernas que se basan en los conocimientos físicos descubiertos (…) ,cuyo impacto sobre nuestras vidas es indiscutible, y que provienen de la física. Consecuencia de los conocimiento mecánicos ,térmicos y fluido dinámicos fue la invención de la maquina de vapor en el siglo XVIII .Este genio transformaba el calor, que se producía quemando carbón ,en energía mecánica y fue el origen tanto de la revolución industrial como de los ferrocarriles y de los barcos a vapor…”
  • 18. FICHA Nº4 CARLOS SANCHEZ DEL RIO El sentido de la Física Pagina 190 COMPLEJIDAD DE LA FÍSICA “…El significado de la física aborda parte de una tarea tan compleja como necesaria hoy en día el análisis objetivo del significado de la ciencia . Pero desgraciadamente ,semejante tarea es imposible que pueda llevarla a cabo un solo autor por amplios que sean sus conocimientos o dilatada su trayectoria profesional o académica…”
  • 19. El discurso y logros de la física Actualmente se puede decir que la física es la ciencia que se ocupa de la descripción cuantitativa de la naturaleza ,como el movimiento , el calor , la luz y la electricidad ,permitiendo así la predicción de hechos no observados. La física tiene como origen la matemática .Esta ciencia es antiquísima inicialmente se inventó también para resolver cuestiones de carácter practico ,adquirió pronto un rigor intelectual no alcanzado hasta ahora por ninguna otra disciplina. El poder predictivo de la física se debe mayormente al lenguaje matemático en que se expresa y de ahí la importancia de recordar los grandes hitos del pensamiento matemático sin los cuales no hubiera sido posible la física actual . CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Paginas 11 y 12
  • 20. El discurso y logros de la física El significado de la física hoy en día es tan importante como el análisis del significado de la ciencia ,pero desgraciadamente el querer hacer dicho análisis ,se llega a la conclusión que imposible esta tarea debido a los amplios conocimientos que esta implica. La física comienza como influencia en la ciencia y en la tecnología en el momento en el que aparece en la historia con sus aportes en teorías, fundamentos, métodos y limitaciones que contribuyeron a los avances de la sociedad. CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 191
  • 21. ORIGEN DE LA FÍSICA El origen de la física se dio con el objetivo de resolver cuestiones de carácter practico , pero con el transcurrir de los años , el valor intelectual que adquirió la ciencia es enorme ,como consecuencia del haber estado relacionado con el lenguaje matemático que permite realizar estudios a mayor profundidad. CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 12
  • 22. LA FISICA A TRAVES DE LOS AÑOS La física en el transcurso de los años , se ha desarrollado de tal manera que ha cambiado el pensamiento sobre las cosas que nos rodean , ocasionando así una mejora en la percepción en lo que se relaciona con el origen y evolución del universo. La física a permitido encontrarle una repuesta a tantas preguntas que son diariamente planteadas sobre el por qué de nuestra presencia en el universo. CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 189.
  • 23. LA FISICA Y LAS TECNOLOGÍAS La confianza de la sociedad en la tecnología representa la importancia de la física en la vida diaria. Muchos aspectos de la sociedad moderna no habrían sido posible sin los importantes descubrimientos científicos hechos en el pasado. Estos descubrimientos se convirtieron en la base sobre la que las tecnologías actuales fueron desarrollados. Descubrimientos como el magnetismo, la electricidad, los conductores y otros hicieron que las comodidades modernas, como la televisión, las computadoras, los teléfonos y otras tecnologías empresariales y del hogar, fueran posibles. Los medios modernos de transporte, como aviones y las telecomunicaciones, han llevado a gente de todo el mundo más cerca todo basado en los conceptos de la física. CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 189
  • 24. LA FISICA COMO CIENCIA La física es una ciencia porque trata de entender o dar una explicación a todo lo que esta a nuestro alrededor o lo que forma parte de nuestra vida como ;la naturaleza, el tiempo y el universo Argumentos se dan y teorías se proponen, pero la información siempre se presenta en forma sustancial, de manera que no hay respuesta correcta o incorrecta y todas pueden tener margen de error. Aunque su análisis resulta ser tedioso por mas experiencia posible que puedas tener, debido a la amplia variedad de temas que alberga la física como ciencia. CARLOS SANCHEZ DEL RIO El significado de la Física Pagina 190
  • 25. » T. Espinosa ; J. Mazorraa » Revista Experiencias de un curso introductorio de física para los estudiantes de la carrera de ingeniería civil en la UMCC » Rev. Cub. Fís. vol. 27, No. 2A, vol. 27 » Universidad de Matanzas, Cuba(2010) » p.188-192 » Disponible en linea: http://www.fisica.uh.cu/biblioteca/revcubfi/2010/vol.27- No.2A/RCF27-2A-2010-188.pdf
  • 26. FICHA Nº 1 T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 190 LA FÍSICA “…las ideas y principios más profundos y esenciales que sustentan y explican el comportamiento de los diferentes objetos y fenómenos físico en el mundo de hoy, sino en abordar a los conceptos, leyes y regularidades que caracterizan el modo de actuación del investigador en la construcción del sistema de conocimiento de la Física, quiere decir, que la búsqueda y revelación de lo general está dirigido no tanto a los resultados como a la dinámica del proceso de obtención de los conocimientos…”
  • 27. FICHA Nº 2 T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina:191 ¿Para qué estudiar física? “…los propósitos de la Física como ciencia y como disciplina, en este momento se revela la evolución histórica hasta nuestros días del objeto de estudio, tareas y problemas, destacándose el aporte al perfil de la carrera. ¿Qué es una magnitud física?; ¿Qué es medir?; ¿Qué es una ley? y ¿Qué es una teoría?, se continua profundizando en el contenido, en particular se hace énfasis en el concepto de magnitud física, ley y teoría como forma fundamental de organizar el conocimiento científico, la lógica general de la formación de conceptos, leyes y teorías, revelándose la función de los hechos, hipótesis, así como sus aplicaciones técnicas y prácticas…”
  • 28. FICHA Nº3 T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina191 MAGNITUDES FÍSICAS:ESCALARES Y VECTORIALES “…Respecto al concepto de magnitud se revelan sus propiedades esenciales: cuantificación de una cualidad, modo de medición y unidad, se establecen diferentes criterios de clasificación y se profundiza en la habilidad de medir con determinados instrumentos relacionados con la carrera, Los conceptos y reglas del sistema internacional de unidades también son abordados con detalles, en tal sentido se hace énfasis en la conversión de unidades y el análisis dimensional…”
  • 29. FICHA Nº4 T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 191 FUERZA DE LA NATURALEZA, LEYES DE LA CONSERVACIÓN “…están destinados al estudio Fuerzas en la Naturaleza, Leyes de conservación, Física Molecular y Termodinámica, en ellos se profundiza los elementos estructurales y lógicos de los conceptos, clasificándolos y aplicándolos en la solución de problemas de Física del nivel medio superior…”
  • 30. FICHA Nº5 T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 192 RELACIÓN ENTRE FÍSICA Y SOCIEDAD “…Se analiza la relación entre la Física y la sociedad destacándose la contribución que hace esta al desarrollo social y la que este desarrollo social hace a esta ciencia. Otro aspecto importante es la contribución a la formación de la concepción científica del mundo y a la formación de valores morales tales como: disciplina, honradez, solidaridad, laboriosidad, responsabilidad, entre otros…”
  • 31. RESUMEN la Física como ciencia y como disciplina, en este momento revela la evolución histórica hasta nuestros días. La física se continua profundizando en sus conocimientos , en particular hace énfasis en el concepto de magnitud física, ley y teoría como forma fundamental de organizar el conocimiento científico, la lógica general de la formación de conceptos, leyes y teorías, revelándose la función de los hechos, hipótesis, así como sus aplicaciones técnicas y prácticas, para lo cual es preciso abordar de forma general los métodos de investigación. T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 191
  • 32. la Física La física al transcurrir los años a aportado a la humanidad la explicación de muchas interrogantes como eran , la razón del comportamiento de las cosas , mediante la formación de leyes que permitían darnos una idea de lo que sucedía a nuestro alrededor una clara idea de ello es que todo lo que sube tiene que bajar ,demostrando que porque las cosas cuando las tirábamos caían. T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 190
  • 33. ¿para qué estudiar física? Es importante estudiar física para poder comprender un poco mas el mundo que nos rodea ,además de poder usar estos conocimientos de física como fundamento para otros estudios que ayudaran a la formulación de otras interrogantes que al obtener su respuesta nos permitirá comprender un poco mejor nuestro alrededor. T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 191
  • 34. MAGNITUDES FÍSICAS:ESCALARES Y VECTORIALES El estudio de las magnitudes físicas es indispensable porque permiten el estudio de otras ciencias. Dichas ciencias poseen conocimientos que pueden ser aplicables a la vida, porque al poseer el conocimiento de la longitud ,volumen de un cuerpo se puede hacer una gran diversidad de estudios que permitirán una mejor comprensión del objeto. T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 191
  • 35. RELACIÓN ENTRE FÍSICA Y SOCIEDAD La fisica desde su aparición siempre a estado presente en nuestra sociedad, especialmente en sectores como la ciencia y la tecnología. Aportando de manera eficaz al desarrollo de la misma ,incorporando conocimientos que permitian al hombre optimizar procesos en la fabricación de mecanismos que hacian a la humanidad la vida mas facil. T. Espinosa ; J. Mazorraa Rev. Cub. Fís. vol. 27 Pagina 192
  • 36. » Autores: Paul A. Tipler ;Gene Mosca » Titulo de articulo: Mecánica,Oscilaciones y ondas, Termodinámica. » Revista :FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ;Volumen 1 (2010), sexta edición » En: Barcelona ,España » Editorial :Reverté S.A » Disponible en línea: http://www.reverte.com/catalogo/img/pdfs/9788429100000.pdf
  • 37. FICHA Nº 1 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.1 Curiosidad de la humanidad “…La humanidad siempre ha sentido curiosidad por el mundo que le rodea. Como demuestran los primeros documentos gráficos, siempre hemos buscado el modo de imponer orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados, el color del cielo, el cambio del sonido de un coche cuando pasa, el balanceo de un árbol, la salida y la puesta del Sol, el vuelo de un ave o de un avión. Esta búsqueda para entender ha adoptado distintas formas: una es la religión, otra es el arte y otra es la ciencia…”
  • 38. FICHA Nº 2 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.1 La ciencia no es solo saber “…la ciencia no sólo es saber sino, especialmente, comprensión del mundo natural. La Física pretende describir los fundamentos del universo y cómo funciona. Es la ciencia de la materia y de la energía, del espacio y del tiempo. Como toda ciencia, la Física se estructura de una forma específica y racional. Los físicos construyen, prueban y relacionan modelos con el objetivo de describir, explicar y predecir la realidad…”
  • 39. FICHA Nº 3 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.2 Cuestiones de nuestro entorno “… hay innumerables cuestiones de nuestro entorno cotidiano que pueden explicarse con un conocimiento básico de física. ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué los astronautas flotan en el espacio? ¿Cómo funcionan los reproductores de discos compactos? ¿Por qué un oboe suena distinto de una flauta? ¿Por qué un helicóptero debe tener dos rotores? ¿Por qué los objetos metálicos parecen más fríos que los objetos de madera a igual temperatura? ¿Por qué los relojes que se mueven van más lentos?...”
  • 40. FICHA Nº 4 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.2 La naturaleza de la física “…El vocablo física procede del griego y significa el conocimiento del mundo natural. Por lo tanto, no nos ha de sorprender que los primeros esfuerzos registrados por el ser humano para reunir sistemáticamente el conocimiento sobre el movimiento de los cuerpos procedan de la antigua Grecia…”
  • 41. FICHA Nº 5 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.2 Aportes de la experimentación “…la experimentación aportó innumerables descubrimientos y surgieron nuevas preguntas. Se descubrieron los fenómenos térmicos y eléctricos, y algunos relacionados con la expansión y la compresión de los gases. Estos descubrimientos y las nuevas preguntas que planteaban inspiraron el desarrollo de nuevos modelos para su explicación…”
  • 42. FICHA Nº 6 Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag.2 Conocimientos de la física “…Dado que necesitamos la física clásica para comprender el mundo macroscópico donde vivimos (…)El notable éxito alcanzado por la física clásica llevó a muchos científicos al convencimiento de que la descripción del universo físico se había completado…”
  • 43. RESUMEN La humanidad siempre ha sentido curiosidad por el mundo que le rodea, siempre hemos buscado el modo de imponer orden en la enmarañada diversidad de los sucesos observados como el color del cielo, el cambio del sonido de un coche cuando pasa , etc. Esta búsqueda para entender ha adoptado distintas formas: una es la religión, otra es el arte y otra es la ciencia. Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pg.1
  • 44. RESUMEN Hay innumerables cuestiones de nuestro entorno cotidiano que pueden explicarse con un conocimiento básico de física. La física con ayuda de la experimentación han aportando un gran numero de descubrimientos. El notable éxito alcanzado por la física clásica llevó a muchos científicos al convencimiento de que la descripción del universo físico se había completado ,pero con el paso de los años y con la aparición de nuevos descubrimientos se llego a la conclusión que esta descripción no estaba completa. Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pg.2
  • 45. Curiosidad de la humanidad La humanidad siempre ha tenido la curiosidad de saber de donde es que surgen las cosas o cual es la razón del comportamiento de lo que nos rodea, optando así por dar una explicación con la cual nos sentiríamos a gusto a tantas interrogantes que se cruzan por nuestras mentes ya sea mediante la religión ,arte y la ciencia . Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag 1.
  • 46. La ciencia no es solo saber La ciencia no solo alberga conocimientos ,sino que también alberga el entendimiento a esas interrogantes que nos planteamos como personas curiosas que somos. Para una correcta convivencia con el mundo natural en el cual habitamos y estamos sujetos a cualquier tipo de variación que esta pueda presentar , que de seguro a dicha variación también le busquemos alguna explicación y recurrimos a la ciencia. Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag1.
  • 47. Cuestiones de nuestro entorno La física ha contribuido a las explicaciones de las cuestiones mas básicas de nuestro entorno como podrían ser el funcionamiento de las cosas, la razón de la presencia de lo que nos rodea , o la simple idea de la aparición de nuevos artefactos que hacen mas fácil nuestra vida día a día . Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag 2.
  • 48. La naturaleza de la física El desarrollo de la física a través de los años ha estado determinada por los esfuerzos en la historia ,para poder obtener los conocimientos sobre el universo que sean verdaderos. Y así poder estar tranquilos momentáneamente hasta que aparezcan mas interrogantes sobre nuestro alrededor. Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag 2.
  • 49. Aportes de la experimentación El hombre al realizar la experimentación para comprobar o identificar razones del comportamientos de las cosas, se vio con la enorme sorpresa que al realizar dicho procedimientos encontraba las respuestas a sus incógnitas es mas encontraba respuestas que nunca se le hubieran podido ocurrir, y como el hombre es un ser curioso , estos descubrimientos lo único que ocasionaron en el , es la gran curiosidad de conocer mas y mas provocando así el surgimiento de grandes descubrimientos que aportaron a que el hombre se desarrolle mental, física y tecnológicamente. Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag 2.
  • 50. Conocimientos de la física Los conocimientos de la física nunca estarán del todo descubiertos ,ya que al surgir nuevas cosas o nuevos fenómenos a los cuales no les encontramos explicación alguna ,inmediatamente realizaremos estudios los cuales serán añadidos a la amplia lista de los conocimiento de la física que día a día se innovan gracias a la ciencia que va de la mano con la tecnología Paul A. Tipler ;Gene Mosca FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Vol.1 Pag 2.
  • 51. » Revista del colegio oficial de físicos » Número 14 (invierno 2003) » Titulo :física y sociedad » Edita: colegio oficial de físicos » En:Madrid ,españa » Disponible en :http://www.cofis.es/pdf/fys/fys14/fys14_completo.pdf » 60 Paginas
  • 52. FICHA Nº 1 Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.6 La ciencia y la vida “…se quiera o no, vivimos sumidos en la ciencia, bajo el influjo de sus ideas y sus métodos y rodeados por objetos que llevan su marca.(…) Los humanos queremos dos cosas: saber, como nos dice Aristóteles al principio de su Metafísica, y también vivir mejor, con menos penalidades. Por ello, la ciencia opera en dos mundos distintos: el de las ideas y el de las cosas…”
  • 53. FICHA Nº 2 Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.6 Retos de la investigación científica “…Uno de los principales retos de la investigación científica en nuestros días es trasladar el conocimiento de unos pocos al conjunto de la sociedad. La divulgación científica se ha convertido en una necesidad incuestionable. Objetivo: dar a conocer la realidad que nos rodea y entender mejor los objetos que forman parte de nuestras vidas…”
  • 54. FICHA Nº 3 Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.7 Complejidad del mundo “…El mundo es demasiado complejo para que nos sea dado entenderlo desde un sólo punto de vista…”
  • 55. FICHA Nº 4 José Manuel López-Cózar Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.8 ADELANTOS DEL SIGLO XXI “…Si algo ha caracterizado al siglo XX es el vertiginoso ritmo de los adelantos que se han ido produciendo durante este corto espacio de tiempo. Hoy, en el inicio de un nuevo milenio, la ciencia anuncia nuevas revoluciones y se enfrenta a retos en los que la física continúa asumiendo un papel fundamental…”
  • 56. FICHA Nº 5 José Manuel López-Cózar Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.9 FRONTERAS DE LA FÍSICA “…“En el campo de la Física queda mucho por hacer. Todavía no sabemos cuáles son los contenidos del Universo, ni tenemos idea cómo surgió” (…) el científico del futuro tendrá que volver a reunir algunas de las características del humanista del Renacimiento, por su preparación y proyección. …”
  • 57. FICHA Nº 6 Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.9 DESARROLLO DE LA FÍSICA “…En los comienzos del siglo pasado había una sensación de que en la física ya estaba todo hecho y luego llegarían revoluciones científicas tan fundamentales como la teoría de la relatividad o la teoría cuántica. Hoy en día, al igual que ayer, estamos atravesando una situación similar en la que algunos creen que la física se ha agotado y se debe dar paso a la ingeniería y al desarrollo tecnológico para de esta manera poder aplicar gran parte de los conocimientos científicos adquiridos durante las últimas décadas…”
  • 58. FICHA Nº 7 Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.11 Los retos de la física “…Los trabajos de la investigación en física están encaminados a desarrollar teorías que en muchas ocasiones no se sabe bien cuál es su significado, ni sus posibles aplicaciones prácticas en el futuro (…) “En estos momentos la investigación científica requiere de grandes inversiones para poder avanzar ”…”
  • 59. RESUMEN Vivimos sumidos en la ciencia, bajo el influjo de sus ideas y sus métodos y rodeados por objetos que llevan su marca , pero la convivencia día a día con la ciencia tiene retos como es trasladar el conocimiento de unos pocos al conjunto de la sociedad. La divulgación científica se ha convertido en una necesidad incuestionable. Cuyo objetivo es dar a conocer la realidad que nos rodea y entender mejor los objetos que forman parte de nuestras vidas. Es por eso que llegamos a la conclusión que “El mundo es demasiado complejo para que nos sea dado entenderlo desde un sólo punto de vista” Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.6-7
  • 60. RESUMEN En los comienzos del siglo pasado había una sensación de que en la física ya estaba todo hecho y luego llegarían revoluciones científicas tan fundamentales como la teoría de la relatividad o la teoría cuántica Hoy en día, al igual que ayer, estamos atravesando una situación similar en la que algunos creen que la física se ha agotado y se debe dar paso a la ingeniería y al desarrollo tecnológico para de esta manera poder aplicar gran parte de los conocimientos científicos adquiridos durante las últimas décadas. Hoy, en el inicio de un nuevo milenio, la ciencia anuncia nuevas revoluciones y se enfrenta a retos en los que la física continúa asumiendo un papel fundamental En el campo de la Física queda mucho por hacer. Todavía no sabemos cuáles son los contenidos del Universo, ni tenemos idea cómo surgió, pero para poder seguir con estos avances se requiere de una gran inversión para poder realizar la experimentación. Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.8 -11
  • 61. La ciencia y la vida La vida y la ciencia están relacionadas desde que el hombre apareció en la tierra, ya que el hombre al ir evolucionando se vio en la necesidad de mejorar su calidad de vida , viéndose así en la obligación de adquirir conocimientos mediante la practica que poco a poco fueron convirtiéndose en ciencia. Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.6
  • 62. Retos de la investigación científica No todas las personas se encuentran en la capacidad intelectual de entender algunos términos que la ciencia utiliza para dar una explicación a los fenómenos que explican esas dudas que la mayoría de personas se realiza, es por eso al ver una gran diferencia de conocimientos es que se hace difícil la propagación de los resultados de estas investigaciones científicas. Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.6
  • 63. ADELANTOS DEL SIGLO XXI Los adelantos que se dan el siglo XXI están dados gracias a que la ciencia que va de la mano con la tecnología han juntado sus conocimientos que inicio comenzaron con la física para dar origen a grandes descubrimientos como la aparición de equipos que mejoran la comunicación de las personas en cuestión de segundos cosa que antes se podría pensar imposible. Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.8
  • 64. FRONTERAS DE LA FÍSICA En la física todavía hay muchas cosas por hacer , explicar y descubrir, y una de sus mas grandes fronteras es que con los pasos de los años la física cambia y que el pensamiento que hoy se tenia sobre algo , mañana ya no lo es , porque este fenómeno ya cambio y esta explicación que creíamos correcta vario . Antonio Fernández-Rañada Revista del colegio oficial de físicos Nº14 (2003) Pag.9-11