SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
Sociedad
del futuro


     Información



                         Computadora
    Conocimiento
                   TIC   Internet      Nuevas
                                       Identidades
    Aprendizaje
                               Formas
                               Inclusión
                               Exclusión
Comunicación
                                    Conectados
                                    Desconectados
Educación         Sistema      Educación formal        Mayor
                  escolar                              importancia
                              Educación Infancia

                                                          Al RESULTADO
                                                          que al PROCESO
            TIC
                       Surgiendo en los 60-70 (Radio y televisión), en los 80-
                       90 (Textos escolares, videos, computadora en forma
                       auxiliar). A mediados de 1990 dominan la
                       computadora y el cederrón. En los años recientes,
                       dominan las “tecnologías convencionales”.

                                  REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

                       Se instala el modelo neoliberal, con paradojas:
                       Revolución tecnológica con exclusión social,
                       globalización con mayor localización, concentración
Sociedad de la         en los poderes políticos y económicos. Viniendo de
información            la mano con la expansión y articulación de protestas
                       y movimientos sociales
Acentúa la
                           desigualdad


                         EDUCACIÓN
En la SI se entiende                                Hoy se propone que el aprendizaje
como el                                             sea personalizado y a lo largo de
aprovechamiento de                                  toda la vida, con la ayuda de
las TIC para fines                                  artefactos manuales. Nunca estuvo
educativo-escolar.                                  tan cerca (para la minoría) y a la vez
Ampliando el campo                                  tan lejos (para la inmensa mayoría),
de los aprendizajes                                 la posibilidad del aprendizaje
fuera de esta.               (Componente del IDH)   permanente.
                             A partir de
                                                    El hardware domina sobre el
                       •Niveles educativos          software de las tecnologías y de la
                       •Tasa de alfabetización      educación, la información sobre la
                                                    comunicación, el conocimiento y el
                                                    aprendizaje.
Hacia una sociedad del aprendizaje para todos



         SI es un proceso en marcha, antes que una realidad dada, y que la verdadera
         aspiración es construir sociedades que aprenden, sociedades del aprendizaje.
         Una educación en y para la sociedad de la información debería ser una educación
         que:

•Asegura la alfabetización universal y una formación básica, relevante y de calidad a toda
la población.
•Promueve y busca articular los aprendizajes dentro y fuera del sistema escolar.
•Aprovecha todas las herramientas y tecnologías disponibles.
•Enseña a buscar y aprovechar selectiva y críticamente la información y el conocimiento
disponible, a identificar, producir y difundir información, conocimientos y saberes, a
desarrollar el pensamiento autónomo y complejo, a participar activamente en la acción
social, a su vez fuente de proceso de conocimiento y aprendizaje.
•Defiende y encarna en su propia práctica el derecho la educación entendida como
derecho de todos y todas a aprender.
CTE
PROGRESO Y TECNOLOGÍA
El progreso socio-económico

          Depende de su competencia para:
                     Generar                 Solo será factible con
                                             políticas adecuadas para el
                     Transformar
                                             desarrollo de las ciencia y
                Usar el conocimiento         la tecnología


                                   Es un componente fundamental en
                                   la sociedades del conocimiento



Será posible si           América Latina             Deben unirse y participar en la
formulan políticas        progresará si usa el       globalización, fomentar la
creativas de las          conocimiento para un       investigación científica y el
TIC.                      cambio social con una      desarrollo tecnológico
                          nueva cultura
                          innovadora.
Objetivos sociales de CTS
   Trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia
    como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte
    de la cultura general en las sociedades democráticas modernas.
   Trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el
    estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia
    de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica.
   Trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y
    prácticas democráticas en cuestiones de importancia social
    relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención
    ambiental.
   Propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres
    y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico
    respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a
    generaciones futuras.
   Intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura
    humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras
    sociedades.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
        Constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la
        investigación académica, la educación y la política pública.
        Se originaron hace tres décadas aparir de las nuevas
        corrientes en filosofía y sociología de la ciencia.
       Consolidación y difusión de los estudios
       iberoamericanos
              Los estudios aparecen hace 30 años en los países
                 industrializados, adonde tratan de comprender las
                 dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología.
CIENCIA, DESARROLLO Y DEMOCRACIA
      Sensibilización y apertura social de la ciencia y la
      tecnología en Iberoamérica
            Uno de los mayores desafíos planteados en la actualidad es
            el diseño de un nuevo contrato social para la ciencia y la
            tecnología.

            Las consecuencias del gran desarrollo científico-tecnológico
            fue fuente de nuevos riesgos e instrumentos de guerra y
            deterioro ambiental y también a posibilitado la
            profundización de las desigualdades sociales.
Sociedad del Conocimiento
El riesgo plantea
  Problemas relativos en la elaboración de políticas
  públicas encaminadas a la regulación del riesgo.

  También la cuestión de la justicia en la distribución
  social de riesgos y la participación pública en su
  gestión. Y dado que muchos de los riesgos
  tecnológicos actuales no respetan las fronteras
  nacionales, surgen problemas también relativos a la
  coordinación internacional.
Las Administraciones públicas iberoamericanas, se encuentran
  en un proceso de cambio con el fin de posibilitar el uso
  racional y eficaz de las nuevas tecnologías.

Se plantea una serie de necesidades entre las cuales destacan:
 Estudiar y profundizar en el desarrollo de nuevos modelos de
  intervención que posibiliten a las Administraciones cumplir
  eficazmente su rol.
 Fomentar políticas de evaluación de la funcionalidad de las
  herramientas tecnológicas que se emplean, así como de las
  que se adquieran.
 Formar a los empleados públicos para un eficiente y seguro
  uso de estas tecnologías. Se debe considerar las
  posibilidades que tiene la teleformación en este proceso.
 Adecuar las legislaciones sobre contratación para que los
  procesos de adquisición de bienes y servicios tecnológicos
  sean económicamente eficientes.
LA TECNOLOGÍA Y
NOSOTROS
El ser humano creador y destructor
Los seres humando pueden transformar el medio para
   adaptarlo a sus intereses. No todas las
   transformaciones han significado beneficios para la
   humanidad.
El desarrollo tecnológico nos enfrenta a alternativas
   negativas:
       Una, es la creación de objetos y servicios destinados
        intencionalmente a la destrucción o a la ruptura del equilibrio
        natural (bomba atómica).
       La otra radica en las trampas involuntarias a las que conducen
        las producciones tecnológicas (contaminación de las aguas).
La adaptación al medio a la
        adaptación del medio
                           Cada cultura       De acuerdo a sus características
Cuando el medio provee         Utiliza
satisfacciones a las           Crea            Elementos que
necesidades, deseos o                                                    NECESIDAD
                               Desarrolla      necesita o desea
intereses de los hombres
y mujeres, estos se            Perfecciona
adaptan al medio.                                                 Respuestas tecnológicas
En caso contrario se
impone la acción                     Satisfacen más a                que no son únicas
transformadora y se               necesidades complejas
produce la adaptación              que a las fisiológicas
del medio.                                                   Sino que las diferentes culturas
                                                            y épocas vas impulsando nuevas
                                                             técnicas, deseos y necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
eduardo1edu2
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurana c bn
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Coctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deberCoctel tecnologico deber
Coctel tecnologico debermarthya
 
Unidad1 descasestic
Unidad1 descasesticUnidad1 descasestic
Unidad1 descasesticValen S-c
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
Tics
TicsTics
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
Norma Elena Mendoza Zaragoza
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Mary Anazagatis
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionTatiana Molina
 

La actualidad más candente (16)

APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Coctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deberCoctel tecnologico deber
Coctel tecnologico deber
 
Unidad1 descasestic
Unidad1 descasesticUnidad1 descasestic
Unidad1 descasestic
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 
Las nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacionLas nuevas tecnologias en la educacion
Las nuevas tecnologias en la educacion
 

Destacado

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sexyfher
 
Hitos de la historia de Chile
Hitos de la historia de ChileHitos de la historia de Chile
Hitos de la historia de ChileRicardo Vásquez
 
Rúbrica actividad 5
Rúbrica actividad 5Rúbrica actividad 5
Rúbrica actividad 5pememargo
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile Felipe Aliaga
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Platilla docente primero sec
Platilla docente primero secPlatilla docente primero sec
Platilla docente primero secJez OBC
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
anam178
 
6. i jornada deportiva 2013
6. i  jornada deportiva 20136. i  jornada deportiva 2013
6. i jornada deportiva 2013garfredy
 
Power
PowerPower
Powerzaaan
 
Prototipo de la guía de la Chorrera
Prototipo de la guía de la ChorreraPrototipo de la guía de la Chorrera
Prototipo de la guía de la Chorrerapememargo
 
Los archivos audiovisuales
Los archivos audiovisualesLos archivos audiovisuales
Los archivos audiovisuales
envermusik
 
Historia corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientificoHistoria corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientificoRaul Noguera Morillo
 
Gestión personas tiempos cambio
Gestión personas tiempos cambioGestión personas tiempos cambio
Gestión personas tiempos cambio
Carlos Cortes
 
Mi primera presentación, para Mosocla.
Mi primera presentación, para Mosocla.Mi primera presentación, para Mosocla.
Mi primera presentación, para Mosocla.mosocla
 

Destacado (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Hitos de la historia de Chile
Hitos de la historia de ChileHitos de la historia de Chile
Hitos de la historia de Chile
 
La instal lacio_electrica
La instal lacio_electricaLa instal lacio_electrica
La instal lacio_electrica
 
Rúbrica actividad 5
Rúbrica actividad 5Rúbrica actividad 5
Rúbrica actividad 5
 
Vergara 4
Vergara 4 Vergara 4
Vergara 4
 
La energia en chile
La energia en chile La energia en chile
La energia en chile
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Platilla docente primero sec
Platilla docente primero secPlatilla docente primero sec
Platilla docente primero sec
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
 
6. i jornada deportiva 2013
6. i  jornada deportiva 20136. i  jornada deportiva 2013
6. i jornada deportiva 2013
 
Power
PowerPower
Power
 
Prototipo de la guía de la Chorrera
Prototipo de la guía de la ChorreraPrototipo de la guía de la Chorrera
Prototipo de la guía de la Chorrera
 
Los archivos audiovisuales
Los archivos audiovisualesLos archivos audiovisuales
Los archivos audiovisuales
 
Historia corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientificoHistoria corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientifico
 
Gestión personas tiempos cambio
Gestión personas tiempos cambioGestión personas tiempos cambio
Gestión personas tiempos cambio
 
Planchas
PlanchasPlanchas
Planchas
 
Que es un blogs
Que es un blogsQue es un blogs
Que es un blogs
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
15 Prisma, Cilindro
15 Prisma, Cilindro15 Prisma, Cilindro
15 Prisma, Cilindro
 
Mi primera presentación, para Mosocla.
Mi primera presentación, para Mosocla.Mi primera presentación, para Mosocla.
Mi primera presentación, para Mosocla.
 

Similar a Tic

Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
13-1985
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
reymond20163581
 
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoCesar Mg
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
eduardo1edu2
 
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
isidrolopezrivera
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Las aplicacion de las TIC TAC
Las aplicacion de las TIC TAC Las aplicacion de las TIC TAC
Las aplicacion de las TIC TAC
lisslg
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXIcynthiazata
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
rosannyg gomez
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
santapasacual
 
Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1santapasacual
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
mir1986
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
mir1986
 

Similar a Tic (20)

Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Las aplicacion de las TIC TAC
Las aplicacion de las TIC TAC Las aplicacion de las TIC TAC
Las aplicacion de las TIC TAC
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Las tic en la sociedad del conocimiento
Las tic en la sociedad del conocimientoLas tic en la sociedad del conocimiento
Las tic en la sociedad del conocimiento
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 1
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
 
Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tic

  • 1. TIC
  • 2. Sociedad del futuro Información Computadora Conocimiento TIC Internet Nuevas Identidades Aprendizaje Formas Inclusión Exclusión Comunicación Conectados Desconectados
  • 3. Educación Sistema Educación formal Mayor escolar importancia Educación Infancia Al RESULTADO que al PROCESO TIC Surgiendo en los 60-70 (Radio y televisión), en los 80- 90 (Textos escolares, videos, computadora en forma auxiliar). A mediados de 1990 dominan la computadora y el cederrón. En los años recientes, dominan las “tecnologías convencionales”. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Se instala el modelo neoliberal, con paradojas: Revolución tecnológica con exclusión social, globalización con mayor localización, concentración Sociedad de la en los poderes políticos y económicos. Viniendo de información la mano con la expansión y articulación de protestas y movimientos sociales
  • 4. Acentúa la desigualdad EDUCACIÓN En la SI se entiende Hoy se propone que el aprendizaje como el sea personalizado y a lo largo de aprovechamiento de toda la vida, con la ayuda de las TIC para fines artefactos manuales. Nunca estuvo educativo-escolar. tan cerca (para la minoría) y a la vez Ampliando el campo tan lejos (para la inmensa mayoría), de los aprendizajes la posibilidad del aprendizaje fuera de esta. (Componente del IDH) permanente. A partir de El hardware domina sobre el •Niveles educativos software de las tecnologías y de la •Tasa de alfabetización educación, la información sobre la comunicación, el conocimiento y el aprendizaje.
  • 5. Hacia una sociedad del aprendizaje para todos SI es un proceso en marcha, antes que una realidad dada, y que la verdadera aspiración es construir sociedades que aprenden, sociedades del aprendizaje. Una educación en y para la sociedad de la información debería ser una educación que: •Asegura la alfabetización universal y una formación básica, relevante y de calidad a toda la población. •Promueve y busca articular los aprendizajes dentro y fuera del sistema escolar. •Aprovecha todas las herramientas y tecnologías disponibles. •Enseña a buscar y aprovechar selectiva y críticamente la información y el conocimiento disponible, a identificar, producir y difundir información, conocimientos y saberes, a desarrollar el pensamiento autónomo y complejo, a participar activamente en la acción social, a su vez fuente de proceso de conocimiento y aprendizaje. •Defiende y encarna en su propia práctica el derecho la educación entendida como derecho de todos y todas a aprender.
  • 6. CTE
  • 8. El progreso socio-económico Depende de su competencia para: Generar Solo será factible con políticas adecuadas para el Transformar desarrollo de las ciencia y Usar el conocimiento la tecnología Es un componente fundamental en la sociedades del conocimiento Será posible si América Latina Deben unirse y participar en la formulan políticas progresará si usa el globalización, fomentar la creativas de las conocimiento para un investigación científica y el TIC. cambio social con una desarrollo tecnológico nueva cultura innovadora.
  • 9. Objetivos sociales de CTS  Trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas.  Trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica.  Trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y prácticas democráticas en cuestiones de importancia social relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención ambiental.  Propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a generaciones futuras.  Intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades.
  • 10. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD Constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública. Se originaron hace tres décadas aparir de las nuevas corrientes en filosofía y sociología de la ciencia. Consolidación y difusión de los estudios iberoamericanos Los estudios aparecen hace 30 años en los países industrializados, adonde tratan de comprender las dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología.
  • 11. CIENCIA, DESARROLLO Y DEMOCRACIA Sensibilización y apertura social de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica Uno de los mayores desafíos planteados en la actualidad es el diseño de un nuevo contrato social para la ciencia y la tecnología. Las consecuencias del gran desarrollo científico-tecnológico fue fuente de nuevos riesgos e instrumentos de guerra y deterioro ambiental y también a posibilitado la profundización de las desigualdades sociales.
  • 12. Sociedad del Conocimiento El riesgo plantea Problemas relativos en la elaboración de políticas públicas encaminadas a la regulación del riesgo. También la cuestión de la justicia en la distribución social de riesgos y la participación pública en su gestión. Y dado que muchos de los riesgos tecnológicos actuales no respetan las fronteras nacionales, surgen problemas también relativos a la coordinación internacional.
  • 13. Las Administraciones públicas iberoamericanas, se encuentran en un proceso de cambio con el fin de posibilitar el uso racional y eficaz de las nuevas tecnologías. Se plantea una serie de necesidades entre las cuales destacan:  Estudiar y profundizar en el desarrollo de nuevos modelos de intervención que posibiliten a las Administraciones cumplir eficazmente su rol.  Fomentar políticas de evaluación de la funcionalidad de las herramientas tecnológicas que se emplean, así como de las que se adquieran.  Formar a los empleados públicos para un eficiente y seguro uso de estas tecnologías. Se debe considerar las posibilidades que tiene la teleformación en este proceso.  Adecuar las legislaciones sobre contratación para que los procesos de adquisición de bienes y servicios tecnológicos sean económicamente eficientes.
  • 15. El ser humano creador y destructor Los seres humando pueden transformar el medio para adaptarlo a sus intereses. No todas las transformaciones han significado beneficios para la humanidad. El desarrollo tecnológico nos enfrenta a alternativas negativas:  Una, es la creación de objetos y servicios destinados intencionalmente a la destrucción o a la ruptura del equilibrio natural (bomba atómica).  La otra radica en las trampas involuntarias a las que conducen las producciones tecnológicas (contaminación de las aguas).
  • 16. La adaptación al medio a la adaptación del medio Cada cultura De acuerdo a sus características Cuando el medio provee Utiliza satisfacciones a las Crea Elementos que necesidades, deseos o NECESIDAD Desarrolla necesita o desea intereses de los hombres y mujeres, estos se Perfecciona adaptan al medio. Respuestas tecnológicas En caso contrario se impone la acción Satisfacen más a que no son únicas transformadora y se necesidades complejas produce la adaptación que a las fisiológicas del medio. Sino que las diferentes culturas y épocas vas impulsando nuevas técnicas, deseos y necesidades.