SlideShare una empresa de Scribd logo
VERSOS AL
NIÑO JESÚS
En el quinto centenario
del nacimiento de Santa
Teresa
Imágenes de la Colección Lambra ©
Las imágenes de Jesús, presentado
como infante, tienen como propósito
hacer comprender la humanidad de
Cristo, centrada en el momento de su
nacimiento y de la infancia.
La tradición de estas representaciones,
a veces obras maestras de la escultura,
es común a la Europa católica desde
hace más de quinientos años.
Se exhiben fotografías de obras
fechadas entre los siglos XVI al
XX, pertenecientes a la
Colección Lambra, una
iniciativa particular creada para
reunir documentación visual
sobre la Navidad.
Muchas no han sido nunca
expuestas al público y pueden
verse aquí por vez primera,
acompañadas de textos poéticos
de Santa Teresa y otros autores
de los siglos XVI y XVII.
La exposición, comisariada por
Letizia Arbeteta Mira, de familia
materna originaria de Novelda, ha
sido organizada por la Asamblea
Amistosa Literaria, que se suma así
a los actos del Quinto Centenario
del nacimiento de Santa Teresa de
Jesús.
1 - Pastores que veláis
Santa Teresa de Jesús (1515-
1582)
El anuncio a los pastores
abre la fiesta de Navidad:
ha nacido un Niño que ha
de morir para salvar a
todos.
¡Ah, pastores que veláis,
por guardar vuestro
rebaño,
mirad que os nace un
Cordero,
Hijo de Dios Soberano!
(…)
Viene pobre y despreciado,
comenzadle ya a guardar,
que el lobo os le ha de llevar,
sin que le hayamos gozado.
Gil, dame acá aquel cayado
que no me saldrá de mano,
no nos lleven al Cordero:
¿no ves que es Dios Soberano?
(...)
Poco te duele su pena;
¡oh, cómo es cierto del hombre,
cuando nos viene provecho,
el mal ajeno se esconde!
¿No ves que gana renombre
de pastor de gran rebaño?
Con todo, es cosa muy fuerte
que muera Dios Soberano.
(…)
2 - Al nacimiento de Jesús
Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
Diálogo entre los pastores Gil, Blas, Menga y
Llorente, quienes comentan que un
pastorcillo, Jesús, acaba de nacer y lo van a
adorar como Dios, aunque es víctima
también, que morirá por amor y, en
correspondencia, se ofrecen a acompañarle:
Hoy nos viene a redimir
un Zagal, nuestro pariente,
Gil, que es Dios omnipotente.
(…)
Pues si es Dios, ¿cómo es vendido
y muere crucificado?
¿No ves que mató el pecado,
padeciendo el inocente?
Gil, que es dios omnipotente.
(…)
Mi fe, yo lo vi nacido
de una muy linda Zagala.
Pues si es Dios ¿cómo ha querido
estar con tan pobre gente?
¿No ves, que es omnipotente?
(…)
Déjate de esas preguntas,
muramos por le servir,
y pues El viene a morir
muramos con El, Llorente,
pues es Dios omnipotente.
3- A la circuncisión
Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
Los pastores (Domingo, Basilio,
Llorente) se llaman a voces,
preguntándose por qué el Niño
Jesús está sufriendo y por qué ha
de padecer para acabar con el
mal
(...)
¿Por qué, te pregunto,
hacen dél justicia,
pues es inocente
y no tiene malicia?
Tuvo gran codicia,
yo no sé por qué,
de mucho amarmé,
¡Dominguillo, eh!
¿Pues luego en naciendo,
le han de atormentar?
Sí, que está muriendo
por quitar el mal.
¡Oh, qué gran Zagal
será, por mi fe!
¡Dominguillo, eh!
(…)
¿Tú no lo has mirado,
que es niño inocente?
Ya me lo han contado
Brasillo y Llorente.
Gran inconveniente
será no amarlé,
¡Dominguillo, eh!
4 -Para Navidad
Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
Dos de los pastores, Llorente y Pascual, dialogan
sobre Jesús recién nacido. Se sienten tan tristes
por lo que le espera al Niño, y tan dichosos por
ser salvados, que podrían ya morir tranquilos:
Pues el amor
nos ha dado Dios,
ya no hay que temer,
muramos los dos.
(…)
Danos el Padre
a su único Hijo:
hoy viene al mundo
en pobre cortijo.
¡Oh gran regocijo,
que ya el hombre es Dios!
no hay que temer,
muramos los dos.
(…)
Mira, Llorente
qué fuerte amorío,
viene el inocente
a padecer frío;
deja un señorío
en fin, como Dios,
ya no hay que temer,
muramos los dos.
(…)
Pues ¿qué le darán
por esta grandeza?
Grandes azotes
con mucha crudeza.
Oh, qué gran tristeza
será para nos:
si esto es verdad
muramos los dos.
(...)
5 - En la festividad de los Santos
Reyes
Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
De nuevo los pastores toman la
palabra, enviando sus rebaños junto
a la caravana de los Reyes Magos. La
Virgen es para ellos una zagala o
pastora niña y su hijo es Cordero y
Pastor a un tiempo.
Pues la estrella
es ya llegada,
vaya con los Reyes
la mi manada.
(…)
Vamos todos juntos
a ver el Mesías,
pues vemos cumplidas
ya las profecías.
Pues en nuestros días,
es ya llegada,
vaya con los Reyes
la mi manada.
(…)
Llevémosle dones
de grande valor,
pues vienen los Reyes,
con tan gran fervor.
Alégrese hoy
nuestra gran Zagala,
vaya con los Reyes
la mi manada.
(...)
6 - Si el amor que me tenéis
Santa Teresa de Jesús
Aquí Teresa confiesa su amor a
Jesús, en un diálogo divino,
ofreciéndole su propia alma
como nido; así, en algunos
belenes antiguos, se colocaba al
Niño Jesús en una cuna lo más
hermosa posible, ya que
significaba que el devoto acogía a
Jesús en su pecho.
Si el amor que me tenéis,
Dios mío, es como el que os
tengo,
Decidme: ¿en qué me detengo?
O Vos, ¿en qué os detenéis?
(…)
-Alma, ¿qué quieres de mí?
-Dios mío, no más que verte.
-Y ¿qué temes más de ti?
-Lo que más temo es perderte.
(…)
Un alma en Dios escondida
¿qué tiene que desear,
sino amar y más amar,
y en amor toda escondida
tornarte de nuevo a amar?
(…)
Un amor que ocupe os pido,
Dios mío, mi alma os tenga,
para hacer un dulce nido
adonde más la convenga.
7 - En la cruz está la vida
Santa Teresa de Jesús
Otro poema sobre la cruz, como camino
de Salvación. habla de nuevo el Alma.
En la cruz está la vida
y el consuelo,
y ella sola es el camino
para el cielo.
(...)
Alma mía, toma la cruz
con gran consuelo,
que ella sola es el camino
para el cielo.
(…)
8 -¡Oh hermosura que
excedéis!
Teresa de Jesús (1515-1582)
Aquí Teresa describe la belleza
suprema de Dios, su inmensidad y
su amor hacia sus criaturas. Los
artistas han intentado evocar la
inocencia infantil como reflejo de
esa hermosura.
¡Oh hermosura que excedéis
a todas las hermosuras!
Sin herir dolor hacéis,
y sin dolor deshacéis,
el amor de las criaturas.
(...)
Juntáis quien no tiene ser
con el Ser que no se acaba;
sin acabar acabáis,
sin tener que amar amáis,
engrandecéis nuestra nada.
9 - Al Niño Jesús
Juan Díaz Rengifo (1553 - 1615)
Un retrato idealizado del Niño
Jesús, visto por los pastores.
Soles claros son
tus ojuelos bellos,
oro los cabellos,
fuego el corazón.
(…)
Rayos celestiales
echan tus mejillas,
son tus lagrimillas
perlas orientales,
tus labios corales,
tu llanto es canción,
oro los cabellos,
fuego el corazón.
(…)
Niño divino,
Niño adorado,
mi bien amado,
mi buen Pastor,
estos pastorcitos
que tanto te aman
humildes te aclaman,
escucha su voz
(…)
En el pesebre
sobre unas pajas,
con pobres fajas
veo a mi amor;
llora y tirita,
mas no de frío,
del hombre impío
siente el rigor.
(…)
Niño divino,
ven a mi pecho,
que dulce lecho
te quiero dar,
y si en las pajas
lloras de frío,
arrullo mío
te hará callar.
10 - Caído se le ha un
clavel
Luis de Góngora y Argote (1561-
1627)
La Virgen, simbolizada por la
Aurora, que antecede al Sol, da
a luz a Jesús, el clavel, sobre el
heno del pesebre, enmedio de
la oscuridad y la helada.
(...)
Cuando el silencio tenía
todas las cosas del suelo,
y, coronada del yelo,
reinaba la noche fría,
en medio la monarquía
de tiniebla tan cruel,
Caído se le ha un clavel
hoy a la Aurora del seno:
¡qué glorioso que está el heno
porque ha caído sobre él!
(...)
11 -En la fiesta del Nacimiento de
Cristo:
Bartolomé Leonardo de Argensola, (1562 – 1631)
María amamanta al Niño, que está llorando.
(...)
Vos, gloriosa Madre,
que le dais el pecho,
recogednos las perlas
que vierte gimiendo;
que por ser de sus ojos,
no tienen precio.
12 - Zagalejo de perlas
Lope de Vega Carpio (1562-1635)
El Niño Jesús es presentado
como un pastorcillo, que nace
en la madrugada
Zagalejo de perlas,
hijo del Alba,
¿dónde vais que hace frío
tan de mañana?
(…)
Como sois lucero
del alma mía,
al traer el día
nacéis primero;
pastor y cordero
sin choza y lana,
¿dónde vais que hace frío
tan de mañana?
(…)
Perlas en los ojos,
risa en la boca,
las almas provoca
a placer y enojos;
cabellitos rojos,
boca de grana,
¿dónde vais que bace frío
tan de mañana?
(...)
13 - La Niña a quien dijo el Ángel
Lope de Vega Carpio (1562-1635)
La Virgen, con Jesús en el pesebre, canta
pidiendo silencio a los ángeles para que
Jesús duerma.
La Niña a quien dijo el Ángel
que estaba de gracia llena,
cuando de ser de Dios madre
le trujo tan altas nuevas,
ya le mira en un pesebre,
llorando lágrimas tiernas,
que obligándose a ser hombre,
también se obliga a sus penas.
(…)
Ella entonces desatando
la voz regalada y tierna,
así tuvo a su armonía
la de los cielos suspensa.
- Pues andáis en las palmas,
Ángeles santos,
que se duerme mi niño,
tened los ramos.
(…)
Palmas de Belén
que mueven airados
los furiosos vientos
que suenan tanto.
No le hagáis ruido,
corred más paso,
que se duerme mi niño,
tened los ramos.
(...)
14 - Las pajas del pesebre
Félix Lope de Vega Carpio (1562-
1635)
El poeta recuerda que el recién
nacido tendrá un destino
aciago. La dulzura de la
Navidad se volverá amarga en la
Pasión.
Las pajas del pesebre
Niño de Belén
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
(...)
Las que para abrigaros
tan blandas hoy se ven,
serán mañana espinas
en corona cruel.
(...)
15 - Yo vengo de ver, Antón,
Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635)
Un pastor comenta a otro que ofrece
su corazón al Niño recién nacido
Yo vengo de ver, Antón,
un niño en pobrezas tales,
que le di para pañales
las telas del corazón
(...)
16 – Al nacimiento de Cristo
Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635)
Los pastores, en la noche, reciben el
mensaje angélico y acuden al Portal
Repastaban sus ganados
a las espaldas de un monte
de la torre de Belén
los soñolientos pastores,
(...)
cuando las oscuras nubes,
de sol coronado, rompe
un Capitán celestial
de sus ejércitos nobles,
(...)
«Gloria a Dios en las alturas,
paz en la tierra a los hombres,
Dios ha nacido en Belén
en esta dichosa noche.
»Nació de una pura Virgen;
buscadle, pues sabéis donde,
que en sus brazos le hallaréis
envuelto en mantillas pobres».
(…)
Los pastores, convocando
con dulces y alegres voces
toda la sierra, derriban
palmas y laureles nobles.
Ramos en las manos llevan,
y coronados de flores,
por la nieve forman sendas
cantando alegres canciones.
(...)
El santo Niño los mira,
y para que se enamoren,
se ríe en medio del llanto,
y ellos le ofrecen sus dones.
Alma, ofrecedle los vuestros,
y porque el Niño los tome,
sabed que se envuelve bien
en telas de corazones.
17 - Noche buena
Cosme Gómez Tejada de los
Reyes, 1661
Viene en el invierno
La primavera.
Venga enhorabuena;
Viene a media noche
La aurora florida
Sea bienvenida.
Albricias, zagales;
Que nacido ha
el mas bello niño
de nuestro lugar
(…)
Hola, ahó, pastores…!
Cosme Gómez Tejada de los Reyes, 1661
(…)
¿Sabéis de un Cordero
Que esta noche nace
Blanco más que nieve
Que el invierno esparce?
(…)
También es cordero
Del Eterno Padre
Que pecados quita
Con su misma sangre
(…)
Nacimiento de Cristo, en que se
discurrió la abeja
Sor Juana Inés de la Cruz (1651 – 1695)
De María, simbolizada en la rosa, surge
Jesús como una abeja entre el rocío.
De la más fragante Rosa
nació la Abeja más bella,
a quien el limpio rocío
dio purísima materia.
(…)
Fotografías:
Letizia Arbeteta Mira ©
y Benito Rodríguez Arbeteta ©
Se permite reproducción para uso personal y
docencia citando la fuente. En otro caso,
necesario permiso por escrito y contactar con:
larbeteta@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Versos al niño jesús. propuesta para el montaje de textos y fotos

Boletín 14 navidad 15 [18682116]
Boletín  14 navidad 15 [18682116] Boletín  14 navidad 15 [18682116]
Boletín 14 navidad 15 [18682116]
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Navidad, un tiempo para la alegría, familia
Navidad, un tiempo para la alegría, familiaNavidad, un tiempo para la alegría, familia
Navidad, un tiempo para la alegría, familia
Benito Rodríguez Arbeteta
 
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjsnatividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
pintoruben451
 
Novena de navidad 2013
Novena de navidad 2013Novena de navidad 2013
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdfFINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
NelsonCalderon26
 
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo
comisiondeliturgia
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
Gines García
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Rafael julian rey
Rafael julian reyRafael julian rey
Rafael julian rey
Verónica Sánchez Sánchez
 
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZAPREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
bcartas
 
Cancionero navidad
Cancionero navidadCancionero navidad
Cancionero navidad
Dana Diaz
 
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
JVargasUno
 
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
monica eljuri
 
Oración de navidad 2017
Oración de navidad 2017Oración de navidad 2017
Oración de navidad 2017
franfrater
 
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Poemas santa teresa_liseaux
Poemas santa teresa_liseauxPoemas santa teresa_liseaux
Poemas santa teresa_liseaux
colaloca1969
 
Reflexiones para navidad
Reflexiones para navidadReflexiones para navidad
Reflexiones para navidad
Reflejos de Luz
 
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docxADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
NatalGarcaMrquez
 

Similar a Versos al niño jesús. propuesta para el montaje de textos y fotos (20)

Boletín 14 navidad 15 [18682116]
Boletín  14 navidad 15 [18682116] Boletín  14 navidad 15 [18682116]
Boletín 14 navidad 15 [18682116]
 
Navidad, un tiempo para la alegría, familia
Navidad, un tiempo para la alegría, familiaNavidad, un tiempo para la alegría, familia
Navidad, un tiempo para la alegría, familia
 
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjsnatividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
natividad del señor 2023.pdfjajajjjjsjjsjs
 
Novena de navidad 2013
Novena de navidad 2013Novena de navidad 2013
Novena de navidad 2013
 
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdfFINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
FINAL-COMPAGINADO_Novena-Navideña-1397x2159cm.pdf
 
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
GUIÓN SIN CANCIONES E LA EUCARISTIA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 6 ...
 
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
MISA DEL GALLO. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo10 hora santa septiembre y jueves santo
10 hora santa septiembre y jueves santo
 
Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109Escribe hermano leon nº 109
Escribe hermano leon nº 109
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
Rafael julian rey
Rafael julian reyRafael julian rey
Rafael julian rey
 
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZAPREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
PREGÓN DE NAVIDAD 2015 DE BAEZA
 
Cancionero navidad
Cancionero navidadCancionero navidad
Cancionero navidad
 
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
03- ALÉGRESE CONMIGO.pptx
 
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
Navidad enseñanzas del papa francisco no. 85
 
Oración de navidad 2017
Oración de navidad 2017Oración de navidad 2017
Oración de navidad 2017
 
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
Epifanía del Señor. Ciclo a. Día 6 de enero del 2014
 
Poemas santa teresa_liseaux
Poemas santa teresa_liseauxPoemas santa teresa_liseaux
Poemas santa teresa_liseaux
 
Reflexiones para navidad
Reflexiones para navidadReflexiones para navidad
Reflexiones para navidad
 
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docxADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
ADVIENTO CANTOS, CATOLICOS PARA LAS POSADAS.docx
 

Más de Benito Rodríguez Arbeteta

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporáneaPractica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tartesos.pptx
Tartesos.pptxTartesos.pptx
Artecolección lambra presentación br
Artecolección lambra presentación brArtecolección lambra presentación br
Artecolección lambra presentación br
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Felicitacion 2015
Felicitacion 2015Felicitacion 2015
Felicitacion 2015
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La moda española en el siglo de oro
La moda española en el siglo de oroLa moda española en el siglo de oro
La moda española en el siglo de oro
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La moda española en el siglo de oro 1
La moda española en el siglo de oro 1La moda española en el siglo de oro 1
La moda española en el siglo de oro 1
Benito Rodríguez Arbeteta
 
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de AtienzaEl catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Más de Benito Rodríguez Arbeteta (8)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporáneaPractica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
Practica de Arte y mercado en la sociedad contemporánea
 
Tartesos.pptx
Tartesos.pptxTartesos.pptx
Tartesos.pptx
 
Artecolección lambra presentación br
Artecolección lambra presentación brArtecolección lambra presentación br
Artecolección lambra presentación br
 
Felicitacion 2015
Felicitacion 2015Felicitacion 2015
Felicitacion 2015
 
La moda española en el siglo de oro
La moda española en el siglo de oroLa moda española en el siglo de oro
La moda española en el siglo de oro
 
La moda española en el siglo de oro 1
La moda española en el siglo de oro 1La moda española en el siglo de oro 1
La moda española en el siglo de oro 1
 
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de AtienzaEl catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
El catafalco y la Cofradía de Ánimas de Atienza
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Versos al niño jesús. propuesta para el montaje de textos y fotos

  • 1. VERSOS AL NIÑO JESÚS En el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa Imágenes de la Colección Lambra ©
  • 2. Las imágenes de Jesús, presentado como infante, tienen como propósito hacer comprender la humanidad de Cristo, centrada en el momento de su nacimiento y de la infancia. La tradición de estas representaciones, a veces obras maestras de la escultura, es común a la Europa católica desde hace más de quinientos años.
  • 3. Se exhiben fotografías de obras fechadas entre los siglos XVI al XX, pertenecientes a la Colección Lambra, una iniciativa particular creada para reunir documentación visual sobre la Navidad. Muchas no han sido nunca expuestas al público y pueden verse aquí por vez primera, acompañadas de textos poéticos de Santa Teresa y otros autores de los siglos XVI y XVII.
  • 4. La exposición, comisariada por Letizia Arbeteta Mira, de familia materna originaria de Novelda, ha sido organizada por la Asamblea Amistosa Literaria, que se suma así a los actos del Quinto Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
  • 5. 1 - Pastores que veláis Santa Teresa de Jesús (1515- 1582) El anuncio a los pastores abre la fiesta de Navidad: ha nacido un Niño que ha de morir para salvar a todos. ¡Ah, pastores que veláis, por guardar vuestro rebaño, mirad que os nace un Cordero, Hijo de Dios Soberano! (…)
  • 6. Viene pobre y despreciado, comenzadle ya a guardar, que el lobo os le ha de llevar, sin que le hayamos gozado. Gil, dame acá aquel cayado que no me saldrá de mano, no nos lleven al Cordero: ¿no ves que es Dios Soberano? (...)
  • 7. Poco te duele su pena; ¡oh, cómo es cierto del hombre, cuando nos viene provecho, el mal ajeno se esconde! ¿No ves que gana renombre de pastor de gran rebaño? Con todo, es cosa muy fuerte que muera Dios Soberano. (…)
  • 8. 2 - Al nacimiento de Jesús Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Diálogo entre los pastores Gil, Blas, Menga y Llorente, quienes comentan que un pastorcillo, Jesús, acaba de nacer y lo van a adorar como Dios, aunque es víctima también, que morirá por amor y, en correspondencia, se ofrecen a acompañarle: Hoy nos viene a redimir un Zagal, nuestro pariente, Gil, que es Dios omnipotente. (…)
  • 9. Pues si es Dios, ¿cómo es vendido y muere crucificado? ¿No ves que mató el pecado, padeciendo el inocente? Gil, que es dios omnipotente. (…)
  • 10. Mi fe, yo lo vi nacido de una muy linda Zagala. Pues si es Dios ¿cómo ha querido estar con tan pobre gente? ¿No ves, que es omnipotente? (…)
  • 11. Déjate de esas preguntas, muramos por le servir, y pues El viene a morir muramos con El, Llorente, pues es Dios omnipotente.
  • 12. 3- A la circuncisión Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Los pastores (Domingo, Basilio, Llorente) se llaman a voces, preguntándose por qué el Niño Jesús está sufriendo y por qué ha de padecer para acabar con el mal (...) ¿Por qué, te pregunto, hacen dél justicia, pues es inocente y no tiene malicia? Tuvo gran codicia, yo no sé por qué, de mucho amarmé, ¡Dominguillo, eh!
  • 13. ¿Pues luego en naciendo, le han de atormentar? Sí, que está muriendo por quitar el mal. ¡Oh, qué gran Zagal será, por mi fe! ¡Dominguillo, eh! (…)
  • 14. ¿Tú no lo has mirado, que es niño inocente? Ya me lo han contado Brasillo y Llorente. Gran inconveniente será no amarlé, ¡Dominguillo, eh!
  • 15. 4 -Para Navidad Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Dos de los pastores, Llorente y Pascual, dialogan sobre Jesús recién nacido. Se sienten tan tristes por lo que le espera al Niño, y tan dichosos por ser salvados, que podrían ya morir tranquilos: Pues el amor nos ha dado Dios, ya no hay que temer, muramos los dos. (…)
  • 16. Danos el Padre a su único Hijo: hoy viene al mundo en pobre cortijo. ¡Oh gran regocijo, que ya el hombre es Dios! no hay que temer, muramos los dos. (…)
  • 17. Mira, Llorente qué fuerte amorío, viene el inocente a padecer frío; deja un señorío en fin, como Dios, ya no hay que temer, muramos los dos. (…)
  • 18. Pues ¿qué le darán por esta grandeza? Grandes azotes con mucha crudeza. Oh, qué gran tristeza será para nos: si esto es verdad muramos los dos. (...)
  • 19. 5 - En la festividad de los Santos Reyes Santa Teresa de Jesús (1515-1582) De nuevo los pastores toman la palabra, enviando sus rebaños junto a la caravana de los Reyes Magos. La Virgen es para ellos una zagala o pastora niña y su hijo es Cordero y Pastor a un tiempo. Pues la estrella es ya llegada, vaya con los Reyes la mi manada. (…)
  • 20. Vamos todos juntos a ver el Mesías, pues vemos cumplidas ya las profecías. Pues en nuestros días, es ya llegada, vaya con los Reyes la mi manada. (…)
  • 21. Llevémosle dones de grande valor, pues vienen los Reyes, con tan gran fervor. Alégrese hoy nuestra gran Zagala, vaya con los Reyes la mi manada. (...)
  • 22. 6 - Si el amor que me tenéis Santa Teresa de Jesús Aquí Teresa confiesa su amor a Jesús, en un diálogo divino, ofreciéndole su propia alma como nido; así, en algunos belenes antiguos, se colocaba al Niño Jesús en una cuna lo más hermosa posible, ya que significaba que el devoto acogía a Jesús en su pecho. Si el amor que me tenéis, Dios mío, es como el que os tengo, Decidme: ¿en qué me detengo? O Vos, ¿en qué os detenéis? (…)
  • 23. -Alma, ¿qué quieres de mí? -Dios mío, no más que verte. -Y ¿qué temes más de ti? -Lo que más temo es perderte. (…)
  • 24. Un alma en Dios escondida ¿qué tiene que desear, sino amar y más amar, y en amor toda escondida tornarte de nuevo a amar? (…)
  • 25. Un amor que ocupe os pido, Dios mío, mi alma os tenga, para hacer un dulce nido adonde más la convenga.
  • 26. 7 - En la cruz está la vida Santa Teresa de Jesús Otro poema sobre la cruz, como camino de Salvación. habla de nuevo el Alma. En la cruz está la vida y el consuelo, y ella sola es el camino para el cielo. (...)
  • 27. Alma mía, toma la cruz con gran consuelo, que ella sola es el camino para el cielo. (…)
  • 28. 8 -¡Oh hermosura que excedéis! Teresa de Jesús (1515-1582) Aquí Teresa describe la belleza suprema de Dios, su inmensidad y su amor hacia sus criaturas. Los artistas han intentado evocar la inocencia infantil como reflejo de esa hermosura. ¡Oh hermosura que excedéis a todas las hermosuras! Sin herir dolor hacéis, y sin dolor deshacéis, el amor de las criaturas. (...)
  • 29. Juntáis quien no tiene ser con el Ser que no se acaba; sin acabar acabáis, sin tener que amar amáis, engrandecéis nuestra nada.
  • 30. 9 - Al Niño Jesús Juan Díaz Rengifo (1553 - 1615) Un retrato idealizado del Niño Jesús, visto por los pastores. Soles claros son tus ojuelos bellos, oro los cabellos, fuego el corazón. (…)
  • 31. Rayos celestiales echan tus mejillas, son tus lagrimillas perlas orientales, tus labios corales, tu llanto es canción, oro los cabellos, fuego el corazón. (…)
  • 32. Niño divino, Niño adorado, mi bien amado, mi buen Pastor, estos pastorcitos que tanto te aman humildes te aclaman, escucha su voz (…)
  • 33. En el pesebre sobre unas pajas, con pobres fajas veo a mi amor; llora y tirita, mas no de frío, del hombre impío siente el rigor. (…)
  • 34. Niño divino, ven a mi pecho, que dulce lecho te quiero dar, y si en las pajas lloras de frío, arrullo mío te hará callar.
  • 35. 10 - Caído se le ha un clavel Luis de Góngora y Argote (1561- 1627) La Virgen, simbolizada por la Aurora, que antecede al Sol, da a luz a Jesús, el clavel, sobre el heno del pesebre, enmedio de la oscuridad y la helada. (...) Cuando el silencio tenía todas las cosas del suelo, y, coronada del yelo, reinaba la noche fría, en medio la monarquía de tiniebla tan cruel,
  • 36. Caído se le ha un clavel hoy a la Aurora del seno: ¡qué glorioso que está el heno porque ha caído sobre él! (...)
  • 37. 11 -En la fiesta del Nacimiento de Cristo: Bartolomé Leonardo de Argensola, (1562 – 1631) María amamanta al Niño, que está llorando. (...) Vos, gloriosa Madre, que le dais el pecho, recogednos las perlas que vierte gimiendo; que por ser de sus ojos, no tienen precio.
  • 38. 12 - Zagalejo de perlas Lope de Vega Carpio (1562-1635) El Niño Jesús es presentado como un pastorcillo, que nace en la madrugada Zagalejo de perlas, hijo del Alba, ¿dónde vais que hace frío tan de mañana? (…)
  • 39. Como sois lucero del alma mía, al traer el día nacéis primero; pastor y cordero sin choza y lana, ¿dónde vais que hace frío tan de mañana? (…)
  • 40. Perlas en los ojos, risa en la boca, las almas provoca a placer y enojos; cabellitos rojos, boca de grana, ¿dónde vais que bace frío tan de mañana? (...)
  • 41. 13 - La Niña a quien dijo el Ángel Lope de Vega Carpio (1562-1635) La Virgen, con Jesús en el pesebre, canta pidiendo silencio a los ángeles para que Jesús duerma. La Niña a quien dijo el Ángel que estaba de gracia llena, cuando de ser de Dios madre le trujo tan altas nuevas, ya le mira en un pesebre, llorando lágrimas tiernas, que obligándose a ser hombre, también se obliga a sus penas. (…)
  • 42. Ella entonces desatando la voz regalada y tierna, así tuvo a su armonía la de los cielos suspensa. - Pues andáis en las palmas, Ángeles santos, que se duerme mi niño, tened los ramos. (…)
  • 43. Palmas de Belén que mueven airados los furiosos vientos que suenan tanto. No le hagáis ruido, corred más paso, que se duerme mi niño, tened los ramos. (...)
  • 44. 14 - Las pajas del pesebre Félix Lope de Vega Carpio (1562- 1635) El poeta recuerda que el recién nacido tendrá un destino aciago. La dulzura de la Navidad se volverá amarga en la Pasión. Las pajas del pesebre Niño de Belén hoy son flores y rosas, mañana serán hiel. (...)
  • 45. Las que para abrigaros tan blandas hoy se ven, serán mañana espinas en corona cruel. (...)
  • 46. 15 - Yo vengo de ver, Antón, Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) Un pastor comenta a otro que ofrece su corazón al Niño recién nacido Yo vengo de ver, Antón, un niño en pobrezas tales, que le di para pañales las telas del corazón (...)
  • 47. 16 – Al nacimiento de Cristo Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635) Los pastores, en la noche, reciben el mensaje angélico y acuden al Portal Repastaban sus ganados a las espaldas de un monte de la torre de Belén los soñolientos pastores, (...) cuando las oscuras nubes, de sol coronado, rompe un Capitán celestial de sus ejércitos nobles, (...)
  • 48. «Gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra a los hombres, Dios ha nacido en Belén en esta dichosa noche. »Nació de una pura Virgen; buscadle, pues sabéis donde, que en sus brazos le hallaréis envuelto en mantillas pobres». (…)
  • 49. Los pastores, convocando con dulces y alegres voces toda la sierra, derriban palmas y laureles nobles. Ramos en las manos llevan, y coronados de flores, por la nieve forman sendas cantando alegres canciones. (...)
  • 50. El santo Niño los mira, y para que se enamoren, se ríe en medio del llanto, y ellos le ofrecen sus dones. Alma, ofrecedle los vuestros, y porque el Niño los tome, sabed que se envuelve bien en telas de corazones.
  • 51. 17 - Noche buena Cosme Gómez Tejada de los Reyes, 1661 Viene en el invierno La primavera. Venga enhorabuena; Viene a media noche La aurora florida Sea bienvenida. Albricias, zagales; Que nacido ha el mas bello niño de nuestro lugar (…)
  • 52. Hola, ahó, pastores…! Cosme Gómez Tejada de los Reyes, 1661 (…) ¿Sabéis de un Cordero Que esta noche nace Blanco más que nieve Que el invierno esparce? (…) También es cordero Del Eterno Padre Que pecados quita Con su misma sangre (…)
  • 53. Nacimiento de Cristo, en que se discurrió la abeja Sor Juana Inés de la Cruz (1651 – 1695) De María, simbolizada en la rosa, surge Jesús como una abeja entre el rocío. De la más fragante Rosa nació la Abeja más bella, a quien el limpio rocío dio purísima materia. (…)
  • 54. Fotografías: Letizia Arbeteta Mira © y Benito Rodríguez Arbeteta © Se permite reproducción para uso personal y docencia citando la fuente. En otro caso, necesario permiso por escrito y contactar con: larbeteta@hotmail.com