SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSION
       ES
  de la MESA
   TÉCNICA
Lic. Elsa Benavente
Salazar – Vocera
Oficial
Mg. Amadeo Enriquez
Damaires - Secretario

    Huancavelica, 25 -
     26 Octubre 2012
CONFORMACION DE LA MESA
      TECNICA

Dirección Regional de Energía y Minas Huancavelica.
Dirección Regional Agraria Huancavelica
Dirección Regional de salud
Autoridad Local del Agua – Huancavelica
Defensoría del Pueblo
Federación Departamental de Comunidades campesinas
de Huancavelica
Coordinadora de ONGs de Huancavelica.
Gerencia Regional de Recursos naturales y Gestión del
Medio Ambiente.
Comisión Ambiental Regional (CAR HVCA)
Federación Departamental de Trabajadores mineros
metalúrgicos de Huancavelica.
Cámara de Comercio de Huancavelica
Ministerio Público Fiscalía del Medio Ambiente
Representante de las <universidades (UNH – UAP)
Representante del Colegio de Ingenieros
CONCLUSIONES
     Y
RECOMENDACIO
    NES
1. Reconocimiento de la Mesa Técnica como
   COMISION TECNICA REGIONAL DE ASUNTOS
   AMBIENTALES MINEROS a través de una
   Ordenanza Regional.

2. Asignación de un presupuesto a la Mesa
  Técnica como Comisión Técnica Regional de
  Asuntos Ambientales Mineros, para los
  monitoreos y vigilancia participativa en la zona
  de influencia de las empresas mineras en
  especial San Genaro, Caudalosa Chica,
  Quebrada Palca, Tinyacclla.

3. Elaborar una propuesta de creación de un
   Área de Conflictos socioambiental al Gobierno
   Regional de Huancavelica.
4. Las Empresas Mineras deben apoyar a las Comunidades
de su área de influencia, en salud, educación, capacitación
laboral, gestión empresarial, compra de su producción y
orientación de nuevos mercados en coordinación con las
instituciones del Estado.

5. Visitar y realizar un monitoreo participativo con
representantes de las comunidades campesinas, empresa
minera, Dirección Regional de Minería –DREM, Dirección
Regional de salud –DIRESA, Gobierno Regional Dirección
del Medio Ambiente, ALA-Huancavelica, Defensoría del
Pueblo, Fiscalía Ambiental y miembros de la Comisión
Técnica Regional de Asuntos Ambientales Mineros, con
toma de muestras a ser enviadas a laboratorios
certificados, en las zonas de intervención de las empresas
mineras.

6. Solicitar información al Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental – OEFA, la inspección insitu a las
empresas mineras Buenaventura unidades Recuperada,
Julcani, Castrovirreyna Unidad San Genaro y otras que
7. Solicitar a la Mina Barbastro, EM Buenaventura,
BROCAL, Caudalosa S.A.; que cumplan con su Plan de
Cierre de Minas.

8. Las empresas mineras deben asignar presupuestos para
capacitación de vigilantes ambientales de la comunidad, en
forma directa o a través de terceros.

9. Las comunidades campesinas ubicadas en zonas de
intervención minera, así como las empresas mineras,
deben participar actualmente en la Comisión Ambiental
Regional – CAR y en las Comisiones Ambientales
Municipales – CAM.

10. En la página WEB del Gobierno Regional se debe crear
un link para la Comisión Técnica Regional de Asuntos
Ambientales Mineros, colocar todas las presentaciones,
acuerdos y compromisos pendientes de las empresas
mineras, experiencias positivas de manejo adecuado
ambiental, buenas relaciones entre comunidad campesina-
empresa minera, resultados de analisis de monitoreos
11. Invitar a los Organismos correspondientes , realizar la
vigilancia y monitoreo permanente que les corresponde
según sus funciones tales como: DIRESA, DREM, ALA
HVCA, GRRNYGMA, DRA.

12. Recomendar a la Dirección Regional de Trabajo la
vigilancia del cumplimiento estricto de las leyes laborales y
sus reglamentos. Los inspectores de trabajo deben realizar
inspecciones permanentes en las empresas mineras que
operan en Huancavelica.

13. En las áreas de servidumbre minera, deberá respetarse
la zonificación económica ecológica, no ubicar las canchas
de relaves y desmontes en bofedales, cauces de río y/o
riachuelos y ojos de agua.

14. Instar a la Defensoría del Pueblo a que vele por las
Comunidades Campesinas por sus derechos durante la
negociación con las empresas mineras por la servidumbre
minera.
15. Solicitar al Gobierno Regional de Huancavelica la
difusión y cumplimiento de la Ley de Consulta Previa de los
Pueblos Indígenas Ley N° 29785; Ley OIT N° 169; Ley de
Recursos Hídricos N° 29338 y su Reglamento y Declaración
de las Naciones Unidas.

16. Recomendar a las Comunidades Campesinas cumplir
con sus obligaciones establecidas en la Ley de
Comunidades Campesinas N° 24656.

17. Recomendar a las Empresas Mineras y Comunidades
Campesinas orientar los presupuestos bajo el enfoque de
cuencas con la finalidad de conseguir recarga hídrica; y
desarrollar proyectos sostenibles.

18. Establecer un reconocimiento a la empresa minera
que mejor cumpla con sus compromisos sociales.
19. Se insta a las Empresas Mineras, Comunidades
Campesinas y Organismos Competentes dar cumplimiento
a las recomendaciones establecidas en esta VI Audiencia
Pública Regional Ambiental Minera.

20. Se elige una Secretaria Técnica conformada por:
Sub Gerencia del Medio Ambiente de la GRRNYGMA del
GORE HVCA. (Secretaria Técnica)
Representante de Asociaciones y ONGs.
Universidad Nacional de Huancavelica. (Presidencia)
ALA – Huancavelica.
Dirección Regional de Salud – DIRESA HVCA.
Federación Departamental de Comunidades campesinas
FREDECH.
21. Invitar a la Facultad de Zootecnia de la Universidad
Nacional de Huancavelica, y otras instituciones
competentes a investigar la muerte de algunas alpacas en
zonas de intervención minera y monitorear la salud de la
ganadería en estas zonas.
De esta manera se concluye con la VI Audiencia
Pública Minera siendo la 1:30 pm del día 26 del
mes de octubre del año 2012, firmando al pie en
señal de conformidad.
Lic. Elsa Benavente Salazar (representante de
Asociaciones y ONGs) – VOCERA OFICIAL
Mg. Amadeo Enriquez Damaires - (representante
de la Universidad Nacional de Huancavelica) -
SECRETARIO
Continúan firmas ………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- RiachueloCuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- Riachuelo
Mariana García Torres
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
CUSH
 
Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos
ChristianAsanza1
 
Cuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza Riachuelo
Mariana García Torres
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
Paul Yactayo Sanchez
 
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos  descripción generalCapitulo 1 residuos sólidos  descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
Daniela Alomia
 
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de aguaPc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
AlvaCiezaAcua
 
Experiencia áridos gad loja
Experiencia áridos gad lojaExperiencia áridos gad loja
Experiencia áridos gad loja
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
dbursztyn
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídricoGuía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
wheeler696
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
Cronicas del Despojo
 
Rar aaps no 01 2014
Rar aaps no 01 2014Rar aaps no 01 2014
Rar aaps no 01 2014
wheeler696
 
Espo
EspoEspo
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
PSPV-PSOE pro Castelló
 
Reinnova nov 17 2011 chávez
Reinnova nov 17 2011 chávezReinnova nov 17 2011 chávez
Reinnova nov 17 2011 chávez
FIRASBD
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Adriana Rosales Cardenas
 
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del PuebloInforme sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
Jacqueline Fowks
 
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medinaProyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
marcosdevoz
 
Foro Ambiental
Foro AmbientalForo Ambiental
Foro Ambiental
contraloriaquindio
 

La actualidad más candente (20)

Cuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- RiachueloCuenca Matanza- Riachuelo
Cuenca Matanza- Riachuelo
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
 
Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos
 
Cuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza RiachueloCuenca Matanza Riachuelo
Cuenca Matanza Riachuelo
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
 
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos  descripción generalCapitulo 1 residuos sólidos  descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
 
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de aguaPc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
Pc03 grupo n°02 informe_partes de una planta de tratamiento de agua
 
Experiencia áridos gad loja
Experiencia áridos gad lojaExperiencia áridos gad loja
Experiencia áridos gad loja
 
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
Presentacion Nora reciclaje 13 ciclo Escuela de responsabilidad social empres...
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídricoGuía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
Guía para la regulación de sistemas de autoabastecimiento de recurso hídrico
 
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
informe "Pasivos ambientales de la minería en Cajamarca"
 
Rar aaps no 01 2014
Rar aaps no 01 2014Rar aaps no 01 2014
Rar aaps no 01 2014
 
Espo
EspoEspo
Espo
 
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
2015 01-30 declaracion cortes a favor del agua
 
Reinnova nov 17 2011 chávez
Reinnova nov 17 2011 chávezReinnova nov 17 2011 chávez
Reinnova nov 17 2011 chávez
 
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales minerosJulia justo gestion de pasivos ambientales mineros
Julia justo gestion de pasivos ambientales mineros
 
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del PuebloInforme sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
Informe sobre pasivos ambientales en Perú, elaborado por Defensoría del Pueblo
 
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medinaProyecto de puerto bahia marcos devoz medina
Proyecto de puerto bahia marcos devoz medina
 
Foro Ambiental
Foro AmbientalForo Ambiental
Foro Ambiental
 

Destacado

El perú de los pobres no visibles para el estado
El perú de los pobres no visibles para el estadoEl perú de los pobres no visibles para el estado
El perú de los pobres no visibles para el estado
Pepe Jara Cueva
 
Resumen y conclusiones pavimentos
Resumen y conclusiones pavimentosResumen y conclusiones pavimentos
Resumen y conclusiones pavimentos
Brad Eric Fernandez Castañeda
 
Programas sociales
Programas sociales Programas sociales
Programas sociales
lucifer1991
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
El Norte Con Ollanta
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
Banco de Crédito BCP
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
CARLOS ANGELES
 
Conclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario tallerConclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario taller
Michela Mosquera
 

Destacado (8)

El perú de los pobres no visibles para el estado
El perú de los pobres no visibles para el estadoEl perú de los pobres no visibles para el estado
El perú de los pobres no visibles para el estado
 
Resumen y conclusiones pavimentos
Resumen y conclusiones pavimentosResumen y conclusiones pavimentos
Resumen y conclusiones pavimentos
 
Programas sociales
Programas sociales Programas sociales
Programas sociales
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
Plan de Gobierno Gana Perú 2011-2016
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
Conclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario tallerConclusiones del seminario taller
Conclusiones del seminario taller
 

Similar a VI AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AMBIENTAL MINERA HUANCAVELICA

Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
GiulianoBozzz
 
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Maria Fernanda Abella Amaya
 
Conflictos socio ambientales
Conflictos socio ambientalesConflictos socio ambientales
Conflictos socio ambientales
David Quilla Carcáusto
 
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
GRRNGMA-HUACHO
 
Implementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnicaImplementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnica
GimaelHuamanRomani
 
1732 (1).pptx
1732 (1).pptx1732 (1).pptx
1732 (1).pptx
LuzdeMariaAguilarOla1
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
RosieReategui
 
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del caucaCvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Anna Maria Badillo
 
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bioAcuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
nuestragua
 
Presentacion_POMCA_Nare.pptx
Presentacion_POMCA_Nare.pptxPresentacion_POMCA_Nare.pptx
Presentacion_POMCA_Nare.pptx
WILLYOCHOA4
 
Humedales
HumedalesHumedales
Examén final grupo 450
Examén final grupo 450Examén final grupo 450
Examén final grupo 450
mcastillo132
 
Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450
mcastillo132
 
contaminacion.ppt
contaminacion.pptcontaminacion.ppt
contaminacion.ppt
JacintoCepeda
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
12.ppt12.ppt
proteccion ambiental.ppt
proteccion ambiental.pptproteccion ambiental.ppt
proteccion ambiental.ppt
edwinsandoval47
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
Plan internacional contra derrames de hidrocarburos
Plan internacional contra derrames de hidrocarburosPlan internacional contra derrames de hidrocarburos
Plan internacional contra derrames de hidrocarburos
RogerAyala15
 

Similar a VI AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AMBIENTAL MINERA HUANCAVELICA (20)

Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidroGiuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc   microhidro
Giuliano Bozzo Moncada ley n° 18.450 ernc microhidro
 
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
Lineamientos para el proceso de conformación del Consejo de cuenca.
 
Conflictos socio ambientales
Conflictos socio ambientalesConflictos socio ambientales
Conflictos socio ambientales
 
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA MALA – OMAS...
 
Implementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnicaImplementacion de la mesa tecnica
Implementacion de la mesa tecnica
 
1732 (1).pptx
1732 (1).pptx1732 (1).pptx
1732 (1).pptx
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
 
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del caucaCvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
 
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bioAcuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
Acuerdos intercomunitarios mayra ramirez pueblo sa bio
 
Presentacion_POMCA_Nare.pptx
Presentacion_POMCA_Nare.pptxPresentacion_POMCA_Nare.pptx
Presentacion_POMCA_Nare.pptx
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Examén final grupo 450
Examén final grupo 450Examén final grupo 450
Examén final grupo 450
 
Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450Trabajo final grupo 450
Trabajo final grupo 450
 
contaminacion.ppt
contaminacion.pptcontaminacion.ppt
contaminacion.ppt
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
 
proteccion ambiental.ppt
proteccion ambiental.pptproteccion ambiental.ppt
proteccion ambiental.ppt
 
12.ppt
12.ppt12.ppt
12.ppt
 
Plan internacional contra derrames de hidrocarburos
Plan internacional contra derrames de hidrocarburosPlan internacional contra derrames de hidrocarburos
Plan internacional contra derrames de hidrocarburos
 

Más de Elsa Carmen Benavente Salazar

ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptxANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Memorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
Memorial frente defensa de la provincia de HuancavelicaMemorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
Memorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa surProyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Carta notarial ministro salud Perú
Carta notarial ministro salud PerúCarta notarial ministro salud Perú
Carta notarial ministro salud Perú
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
EVALUACION DE LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
EVALUACION DE  LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...EVALUACION DE  LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
EVALUACION DE LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
 YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichacaAdaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICAAVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de HuancavelicaProyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto! 20 marzo 2015
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto!  20 marzo 2015Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto!  20 marzo 2015
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto! 20 marzo 2015
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTROCORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de HuancavelicaExperiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 

Más de Elsa Carmen Benavente Salazar (20)

ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptxANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
 
Memorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
Memorial frente defensa de la provincia de HuancavelicaMemorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
Memorial frente defensa de la provincia de Huancavelica
 
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa surProyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
Proyecto exploracion minera Pukaqaqa sur
 
Carta notarial ministro salud Perú
Carta notarial ministro salud PerúCarta notarial ministro salud Perú
Carta notarial ministro salud Perú
 
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
Conservación y Proteccion de cabeceras subcuenca Ichu Cuenca mantaro - Huanca...
 
EVALUACION DE LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
EVALUACION DE  LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...EVALUACION DE  LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
EVALUACION DE LA SOCIEDAD CIVIL A respuesta de NEXA RESOURCE a las observaci...
 
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
Respuestas a las observaciones a la DIA del Proyecto de Exploración Minera Pu...
 
YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
 YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
YAKU TARPUY para la lucha contra la pobreza. Huancavelica
 
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
Estrategia y Plan Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Depa...
 
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
Sistematiz. experiencias-pichqa.-final-dic.-2017
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
 
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichacaAdaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
Adaptacion cc gestion territorial pichccahuasi pilpichaca
 
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICAAVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
AVANCE PROYECTO ORGANIZACION DE MUJERES DE HUANCAVELICA
 
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de HuancavelicaProyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
 
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
AGENDA DE INVESTIGACION AMBIENTAL DE HUANCAVELICA 2015 - 2021
 
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto! 20 marzo 2015
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto!  20 marzo 2015Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto!  20 marzo 2015
Marcha por la vida en Huancavelica. ¡No al Aborto! 20 marzo 2015
 
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTROCORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
CORCYTEC HUANCAVELICA - AUDIENCIA PUBLICA CTI MACROREGION CENTRO
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
 
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de HuancavelicaExperiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
Experiencias Facultad Zootecnia Universidad Nacional de Huancavelica
 

VI AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL AMBIENTAL MINERA HUANCAVELICA

  • 1. CONCLUSION ES de la MESA TÉCNICA Lic. Elsa Benavente Salazar – Vocera Oficial Mg. Amadeo Enriquez Damaires - Secretario Huancavelica, 25 - 26 Octubre 2012
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONFORMACION DE LA MESA TECNICA Dirección Regional de Energía y Minas Huancavelica. Dirección Regional Agraria Huancavelica Dirección Regional de salud Autoridad Local del Agua – Huancavelica Defensoría del Pueblo Federación Departamental de Comunidades campesinas de Huancavelica Coordinadora de ONGs de Huancavelica. Gerencia Regional de Recursos naturales y Gestión del Medio Ambiente. Comisión Ambiental Regional (CAR HVCA) Federación Departamental de Trabajadores mineros metalúrgicos de Huancavelica. Cámara de Comercio de Huancavelica Ministerio Público Fiscalía del Medio Ambiente Representante de las <universidades (UNH – UAP) Representante del Colegio de Ingenieros
  • 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIO NES
  • 6. 1. Reconocimiento de la Mesa Técnica como COMISION TECNICA REGIONAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS a través de una Ordenanza Regional. 2. Asignación de un presupuesto a la Mesa Técnica como Comisión Técnica Regional de Asuntos Ambientales Mineros, para los monitoreos y vigilancia participativa en la zona de influencia de las empresas mineras en especial San Genaro, Caudalosa Chica, Quebrada Palca, Tinyacclla. 3. Elaborar una propuesta de creación de un Área de Conflictos socioambiental al Gobierno Regional de Huancavelica.
  • 7. 4. Las Empresas Mineras deben apoyar a las Comunidades de su área de influencia, en salud, educación, capacitación laboral, gestión empresarial, compra de su producción y orientación de nuevos mercados en coordinación con las instituciones del Estado. 5. Visitar y realizar un monitoreo participativo con representantes de las comunidades campesinas, empresa minera, Dirección Regional de Minería –DREM, Dirección Regional de salud –DIRESA, Gobierno Regional Dirección del Medio Ambiente, ALA-Huancavelica, Defensoría del Pueblo, Fiscalía Ambiental y miembros de la Comisión Técnica Regional de Asuntos Ambientales Mineros, con toma de muestras a ser enviadas a laboratorios certificados, en las zonas de intervención de las empresas mineras. 6. Solicitar información al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, la inspección insitu a las empresas mineras Buenaventura unidades Recuperada, Julcani, Castrovirreyna Unidad San Genaro y otras que
  • 8. 7. Solicitar a la Mina Barbastro, EM Buenaventura, BROCAL, Caudalosa S.A.; que cumplan con su Plan de Cierre de Minas. 8. Las empresas mineras deben asignar presupuestos para capacitación de vigilantes ambientales de la comunidad, en forma directa o a través de terceros. 9. Las comunidades campesinas ubicadas en zonas de intervención minera, así como las empresas mineras, deben participar actualmente en la Comisión Ambiental Regional – CAR y en las Comisiones Ambientales Municipales – CAM. 10. En la página WEB del Gobierno Regional se debe crear un link para la Comisión Técnica Regional de Asuntos Ambientales Mineros, colocar todas las presentaciones, acuerdos y compromisos pendientes de las empresas mineras, experiencias positivas de manejo adecuado ambiental, buenas relaciones entre comunidad campesina- empresa minera, resultados de analisis de monitoreos
  • 9. 11. Invitar a los Organismos correspondientes , realizar la vigilancia y monitoreo permanente que les corresponde según sus funciones tales como: DIRESA, DREM, ALA HVCA, GRRNYGMA, DRA. 12. Recomendar a la Dirección Regional de Trabajo la vigilancia del cumplimiento estricto de las leyes laborales y sus reglamentos. Los inspectores de trabajo deben realizar inspecciones permanentes en las empresas mineras que operan en Huancavelica. 13. En las áreas de servidumbre minera, deberá respetarse la zonificación económica ecológica, no ubicar las canchas de relaves y desmontes en bofedales, cauces de río y/o riachuelos y ojos de agua. 14. Instar a la Defensoría del Pueblo a que vele por las Comunidades Campesinas por sus derechos durante la negociación con las empresas mineras por la servidumbre minera.
  • 10. 15. Solicitar al Gobierno Regional de Huancavelica la difusión y cumplimiento de la Ley de Consulta Previa de los Pueblos Indígenas Ley N° 29785; Ley OIT N° 169; Ley de Recursos Hídricos N° 29338 y su Reglamento y Declaración de las Naciones Unidas. 16. Recomendar a las Comunidades Campesinas cumplir con sus obligaciones establecidas en la Ley de Comunidades Campesinas N° 24656. 17. Recomendar a las Empresas Mineras y Comunidades Campesinas orientar los presupuestos bajo el enfoque de cuencas con la finalidad de conseguir recarga hídrica; y desarrollar proyectos sostenibles. 18. Establecer un reconocimiento a la empresa minera que mejor cumpla con sus compromisos sociales.
  • 11. 19. Se insta a las Empresas Mineras, Comunidades Campesinas y Organismos Competentes dar cumplimiento a las recomendaciones establecidas en esta VI Audiencia Pública Regional Ambiental Minera. 20. Se elige una Secretaria Técnica conformada por: Sub Gerencia del Medio Ambiente de la GRRNYGMA del GORE HVCA. (Secretaria Técnica) Representante de Asociaciones y ONGs. Universidad Nacional de Huancavelica. (Presidencia) ALA – Huancavelica. Dirección Regional de Salud – DIRESA HVCA. Federación Departamental de Comunidades campesinas FREDECH.
  • 12. 21. Invitar a la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica, y otras instituciones competentes a investigar la muerte de algunas alpacas en zonas de intervención minera y monitorear la salud de la ganadería en estas zonas.
  • 13. De esta manera se concluye con la VI Audiencia Pública Minera siendo la 1:30 pm del día 26 del mes de octubre del año 2012, firmando al pie en señal de conformidad. Lic. Elsa Benavente Salazar (representante de Asociaciones y ONGs) – VOCERA OFICIAL Mg. Amadeo Enriquez Damaires - (representante de la Universidad Nacional de Huancavelica) - SECRETARIO Continúan firmas ………………………..