SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Maricruz González Monsalve
Conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos
conducentes a la preservación y elevación del bienestar social,
procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas
las capas de la sociedad con la mayor equidad
Fuente: EUMED 3
1. Inversión en capital humano (educación, salud y
vivienda)
2. Compensación social (redes de protección
social)
3. Cohesión social.
4
Fuente: BM
5
6
7
8
Perú: Indicadores Económicos
 El PBI creció sostenidamente, con tasas promedio mayores al 5 % entre
el 2002 y el 2005; 8% en el 2006, 9% en el 2007 y 9,8% en el 2008 y en
el 2009 con 0.9%
 Diversificación y crecimiento de las exportaciones (24% crecimiento
anual en promedio 2002-2007)
 Riesgo país por debajo de la media de la región latinoamericana:
EMBI+ AMERICA LATINA: 300 pbs y EMBI+PERÚ: 155 pbs al 11/11/2010
 Buen manejo de la deuda pública (La deuda como proporción del PBI
fue de 29,6% en el 2007, y de 24,0% para el 2008)
 Servicio total de la deuda (% de exportaciones de bienes y servicios:
26% de media en 2000-06, 19% de media en 2007-08)
 Alta liquidez de los mercados (incremento de 25,2% en la liquidez del
sistema bancario en 2008)
 Mejora de recaudación impositiva tributaria (incremento de 12,2% del
PBI en el 2000 a 15,6% del PBI en el 2008); y superávit fiscal de 3,1% del
PBI en el 2007 y 2,1% en el 2008
9
10
Perú, Brasil y México a la vanguardia en
sistemas estadísticos contra la pobreza
 "La innovación estadística nos
permite hacer política social a
la medida porque ya no
actuamos a oscuras y
conocemos mejor al pobre,
sabemos cómo se llama", dijo
Marcelo Giugale, director de
programas de reducción de
pobreza del Banco Mundial
durante la ceremonia de
premiación.
 El primer lugar se lo llevó Perú
con su Encuesta Nacional de
Hogares 2010 (ENAHO)
Fuente: http://go.worldbank.org/XV1EARVC80
Temas :
1- la participación ciudadana
2.- los programas sociales
3.- la gobernabilidad
4.- la corrupción
5.- la democracia
6.- la informalidad
7.- la tecnología de la información
8.-la antropometría.
11
12
13
14
15
16
17
Fuente: http://go.worldbank.org/H9207AWM70 18
19
20
Algunos ejemplos del portafolio de
proyectos actual.
1. En mayo de 2008, se inició la implementación del Proyecto de
adaptación regional al impacto del veloz derretimiento de
glaciares en los Andes tropicales (Proyecto Regional Andes) en
Bolivia, Ecuador y Perú.
2. El Proyecto Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas
(GPAN) es uno de los proyectos de conservación más grandes del
Perú. Tiene como finalidad contribuir a la conservación de la
diversidad biológica de importancia global y promover la
participación de la sociedad civil y el sector privado en la gestión
de las áreas protegidas.
3. Innovación y Competitividad para el Agro Peruano – INCAGRO- es
un Programa del Ministerio de Agricultura orientado a poner en
concurso el cofinanciamiento de proyectos de innovación
tecnológica agraria de productores en alianza con instituciones
proveedoras de servicios tecnológicos. Hasta la segunda fase se
han financiado unos 630 proyectos, para lo cual se han
comprometido US$63 millones en las dos fases implementadas. 21
Algunos ejemplos del portafolio de
proyectos actual.
4.- El Poder Judicial viene implementado el
proyecto Mejoramiento de los Servicios de Justicia (i), el
cual cuenta con financiamiento del Banco Mundial por
US$12 millones.
5.- US$45 millones para la ejecución del Corredor Segregado
de Alta Capacidad –COSAC cuya primera etapa de
ejecución a cargo de Protransporte acaba de finalizar. Este
proyecto también es conocido como El Metropolitano
6.-Con el fin de aumentar la equidad y el acceso a los
servicios de salud materno-infantil en las áreas rurales del
Perú, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó el
17 de febrero de 2009 un préstamo de US$15 millones para
el gobierno del Perú.
22
La estrategia para un crecimiento sostenible y prospero para el
Perú por Michael Porter
23
Referencias Bibliográficas
1. Viteri (2007) “POLÍTICA SOCIAL: ELEMENTOS PARA SU DISCUSIÓN”
tomado el 17 de setiembre del 2010 de
http://www.eumed.net/libros/2007b/297/indice.htm
2. Banco Mundial (2010) “Reseña sobre Perú” tomada el 10 de octubre del 2010
de http://go.worldbank.org/L2FB9T8KF0 (Última actualización el: 2009-02-
13)
3. INEI (2010) “Perú en cifras: Producto Bruto Interno Global: 1992-2010”
tomado el 10 de noviembre de 2010 de
http://www1.inei.gob.pe/perucifrasHTM/inf-
eco/cuadro.asp?cod=3842&name=pr01&ext=gif
4. INEI (2010) “Perú en cifras: Indicadores del Milenio” tomado el 10 de
noviembre de 2010 de http://www.inei.gob.pe/
5. Merrycilla (2009) “BID:Objetivos de Desarrollo del Milenio” tomado el 20 de
setiembre del 2010 de http://merrycilla.blogspot.com/2009/10/bidobjetivos-
de-desarrollo-del-milenio.html
6. SEMANA ECONOMICA (2010) “El Perú sube 15 puestos en el Índice de
Desarrollo Humano 2010 de la ONU” tomado el 04 de noviembre del 2010:
http://semanaeconomica.com/articulos/60341-el-peru-sube-15-puestos-en-
el-indice-de-desarrollo-humano-2010-de-la-onu?page=1
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
CARLOS ANGELES
 
Monografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenibleMonografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenible
YaninaCabreraCh
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Andrea Cruz
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
FAO
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
Gina Medina Re
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...lucasperu
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Empoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinasEmpoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinas
Doctora Edilicia
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
Carolina Villegas
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
julaicla
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
cimpp
 

La actualidad más candente (20)

Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
 
Monografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenibleMonografia del desarrollo sostenible
Monografia del desarrollo sostenible
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
analisis programas sociales
analisis programas socialesanalisis programas sociales
analisis programas sociales
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestiónLa planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
 
En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...En que momento se jodio el perú...
En que momento se jodio el perú...
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Empoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinasEmpoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinas
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
 
Políticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
 
Presentación ODS
Presentación ODSPresentación ODS
Presentación ODS
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 

Similar a Politicas sociales en el Perú

Plan accion gobiernoabierto_uruguay
Plan accion gobiernoabierto_uruguayPlan accion gobiernoabierto_uruguay
Plan accion gobiernoabierto_uruguayRuben Marquardt
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000elianitaecr
 
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
UNFPA Boliva
 
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005jaquebarrios
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdfPLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
Walter torres pachas
 
Etic proceso
Etic procesoEtic proceso
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
gpasquel
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP PeruObjetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Alexander MC
 
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptxPPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH1
 
Click to add title
Click to add titleClick to add title
Click to add titleJordan3000
 
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá ppt
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá pptObjetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá ppt
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá pptKerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
México – Programa Oportunidades
México – Programa OportunidadesMéxico – Programa Oportunidades
México – Programa Oportunidades
FAO
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
UDI
 
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdfPLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
hidalgoproducciones
 
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
MirkoGM
 
Presentación Proyecto Redes de Vigilancia
Presentación Proyecto Redes de VigilanciaPresentación Proyecto Redes de Vigilancia
Presentación Proyecto Redes de Vigilancia
grupofaro
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social
 
objetivos del milenio en mexico
objetivos del milenio en mexicoobjetivos del milenio en mexico
objetivos del milenio en mexicoGerardo Carrillo
 

Similar a Politicas sociales en el Perú (20)

Plan accion gobiernoabierto_uruguay
Plan accion gobiernoabierto_uruguayPlan accion gobiernoabierto_uruguay
Plan accion gobiernoabierto_uruguay
 
Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000Estructura economica de bolivia 2000
Estructura economica de bolivia 2000
 
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
Informe de país sobre los avances del Estado Plurinacional de Bolivia, en la ...
 
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005
Conpes 140 modificacion-a_conpes_social_91_del_14_de_junio_de_2005
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdfPLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
 
Etic proceso
Etic procesoEtic proceso
Etic proceso
 
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peruOdm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
Odm 8 fomentar una asociación mundial para el desarrollo en el peru
 
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP JuninObjetivo 8 ODM UNCP Junin
Objetivo 8 ODM UNCP Junin
 
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP PeruObjetivo 8 ODM UNCP Peru
Objetivo 8 ODM UNCP Peru
 
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptxPPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
PPT N° ODS EN EL PERU Y EL MUNDO - AL 2030.pptx
 
Click to add title
Click to add titleClick to add title
Click to add title
 
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá ppt
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá pptObjetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá ppt
Objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en panamá ppt
 
México – Programa Oportunidades
México – Programa OportunidadesMéxico – Programa Oportunidades
México – Programa Oportunidades
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
 
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
Udi maestria gerencia hospitalaria grupo 7
 
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdfPLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
PLAN_10604_PLAN_BICENTENARIO_RESUMEN_2011 COMPLETO OPINION 2.pdf
 
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
Plan 10604 plan_bicentenario_resumen_2011
 
Presentación Proyecto Redes de Vigilancia
Presentación Proyecto Redes de VigilanciaPresentación Proyecto Redes de Vigilancia
Presentación Proyecto Redes de Vigilancia
 
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
 
objetivos del milenio en mexico
objetivos del milenio en mexicoobjetivos del milenio en mexico
objetivos del milenio en mexico
 

Más de Banco de Crédito BCP

Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Banco de Crédito BCP
 
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
Banco de Crédito BCP
 
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
Banco de Crédito BCP
 
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y PerúIntegración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores AsociadosEXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniorsEXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSIONEXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
Banco de Crédito BCP
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- BancolombiaAnálisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Banco de Crédito BCP
 
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SABEXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
Banco de Crédito BCP
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILAComparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Banco de Crédito BCP
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Banco de Crédito BCP
 

Más de Banco de Crédito BCP (20)

Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
Flash MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO 23.06.2013
 
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
ANALISIS Y NOTICIAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE - 2012
 
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MAYO 2014
 
EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011EXPOBOLSA 2011
EXPOBOLSA 2011
 
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y PerúIntegración de las bolsas de Colombia y Perú
Integración de las bolsas de Colombia y Perú
 
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores AsociadosEXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
EXPOBOLSA 2011:Informes informe por Corredores Asociados
 
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
EXPOBOLSA 2011: Ing Fondos
 
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniorsEXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
EXPOBOLSA 2011: Kallpa- todo sobre juniors
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
 
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSIONEXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
EXPOBOLSA 2011: OPORTUNIDADES DE INVERSION
 
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILAEXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
EXPOBOLSA 2011:Entorno Macroeconomico MILA
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
 
Análisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- BancolombiaAnálisis técnico accionario- Bancolombia
Análisis técnico accionario- Bancolombia
 
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
Acciones de Colombia 24 de marzo 2011
 
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
EXPOBOLSA 2011: Mercado Integrado Latinoamericano - Mayo 2011
 
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SABEXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
EXPOBOLSA 2011: CREDIBOLSA SAB
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
 
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILAComparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
Comparativo legal de los Efectos Fiscales por KPMG para el MILA
 
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de InversionConceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
Conceptos sobre la Evaluación de Portafolios de Inversion
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Politicas sociales en el Perú

  • 1. 1
  • 3. Conjunto de directrices, orientaciones, criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social, procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad con la mayor equidad Fuente: EUMED 3
  • 4. 1. Inversión en capital humano (educación, salud y vivienda) 2. Compensación social (redes de protección social) 3. Cohesión social. 4
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. Perú: Indicadores Económicos  El PBI creció sostenidamente, con tasas promedio mayores al 5 % entre el 2002 y el 2005; 8% en el 2006, 9% en el 2007 y 9,8% en el 2008 y en el 2009 con 0.9%  Diversificación y crecimiento de las exportaciones (24% crecimiento anual en promedio 2002-2007)  Riesgo país por debajo de la media de la región latinoamericana: EMBI+ AMERICA LATINA: 300 pbs y EMBI+PERÚ: 155 pbs al 11/11/2010  Buen manejo de la deuda pública (La deuda como proporción del PBI fue de 29,6% en el 2007, y de 24,0% para el 2008)  Servicio total de la deuda (% de exportaciones de bienes y servicios: 26% de media en 2000-06, 19% de media en 2007-08)  Alta liquidez de los mercados (incremento de 25,2% en la liquidez del sistema bancario en 2008)  Mejora de recaudación impositiva tributaria (incremento de 12,2% del PBI en el 2000 a 15,6% del PBI en el 2008); y superávit fiscal de 3,1% del PBI en el 2007 y 2,1% en el 2008 9
  • 10. 10
  • 11. Perú, Brasil y México a la vanguardia en sistemas estadísticos contra la pobreza  "La innovación estadística nos permite hacer política social a la medida porque ya no actuamos a oscuras y conocemos mejor al pobre, sabemos cómo se llama", dijo Marcelo Giugale, director de programas de reducción de pobreza del Banco Mundial durante la ceremonia de premiación.  El primer lugar se lo llevó Perú con su Encuesta Nacional de Hogares 2010 (ENAHO) Fuente: http://go.worldbank.org/XV1EARVC80 Temas : 1- la participación ciudadana 2.- los programas sociales 3.- la gobernabilidad 4.- la corrupción 5.- la democracia 6.- la informalidad 7.- la tecnología de la información 8.-la antropometría. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. Algunos ejemplos del portafolio de proyectos actual. 1. En mayo de 2008, se inició la implementación del Proyecto de adaptación regional al impacto del veloz derretimiento de glaciares en los Andes tropicales (Proyecto Regional Andes) en Bolivia, Ecuador y Perú. 2. El Proyecto Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas (GPAN) es uno de los proyectos de conservación más grandes del Perú. Tiene como finalidad contribuir a la conservación de la diversidad biológica de importancia global y promover la participación de la sociedad civil y el sector privado en la gestión de las áreas protegidas. 3. Innovación y Competitividad para el Agro Peruano – INCAGRO- es un Programa del Ministerio de Agricultura orientado a poner en concurso el cofinanciamiento de proyectos de innovación tecnológica agraria de productores en alianza con instituciones proveedoras de servicios tecnológicos. Hasta la segunda fase se han financiado unos 630 proyectos, para lo cual se han comprometido US$63 millones en las dos fases implementadas. 21
  • 22. Algunos ejemplos del portafolio de proyectos actual. 4.- El Poder Judicial viene implementado el proyecto Mejoramiento de los Servicios de Justicia (i), el cual cuenta con financiamiento del Banco Mundial por US$12 millones. 5.- US$45 millones para la ejecución del Corredor Segregado de Alta Capacidad –COSAC cuya primera etapa de ejecución a cargo de Protransporte acaba de finalizar. Este proyecto también es conocido como El Metropolitano 6.-Con el fin de aumentar la equidad y el acceso a los servicios de salud materno-infantil en las áreas rurales del Perú, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó el 17 de febrero de 2009 un préstamo de US$15 millones para el gobierno del Perú. 22
  • 23. La estrategia para un crecimiento sostenible y prospero para el Perú por Michael Porter 23
  • 24. Referencias Bibliográficas 1. Viteri (2007) “POLÍTICA SOCIAL: ELEMENTOS PARA SU DISCUSIÓN” tomado el 17 de setiembre del 2010 de http://www.eumed.net/libros/2007b/297/indice.htm 2. Banco Mundial (2010) “Reseña sobre Perú” tomada el 10 de octubre del 2010 de http://go.worldbank.org/L2FB9T8KF0 (Última actualización el: 2009-02- 13) 3. INEI (2010) “Perú en cifras: Producto Bruto Interno Global: 1992-2010” tomado el 10 de noviembre de 2010 de http://www1.inei.gob.pe/perucifrasHTM/inf- eco/cuadro.asp?cod=3842&name=pr01&ext=gif 4. INEI (2010) “Perú en cifras: Indicadores del Milenio” tomado el 10 de noviembre de 2010 de http://www.inei.gob.pe/ 5. Merrycilla (2009) “BID:Objetivos de Desarrollo del Milenio” tomado el 20 de setiembre del 2010 de http://merrycilla.blogspot.com/2009/10/bidobjetivos- de-desarrollo-del-milenio.html 6. SEMANA ECONOMICA (2010) “El Perú sube 15 puestos en el Índice de Desarrollo Humano 2010 de la ONU” tomado el 04 de noviembre del 2010: http://semanaeconomica.com/articulos/60341-el-peru-sube-15-puestos-en- el-indice-de-desarrollo-humano-2010-de-la-onu?page=1 24

Notas del editor

  1. Como resultado de sus sólidas políticas económicas y de un entorno externo favorable el Perú ha sido en los años recientes una de las economías de mejor desempeño en América Latina. El crecimiento del PBI se aceleró de 7,7 por ciento en el 2006 a un notable 8,9 y 9,8 por ciento en el 2007 y 2008, respectivamente. Los efectos de un crecimiento fuerte en el sector del empleo y de los ingresos han afectado áreas más allá de Lima, produciendo una baja importante en las tasas de pobreza. 
  2. La tasa de pobreza nacional cayó en 12,4 puntos porcentuales entre el 2004 y el 2008, de 48,6 por ciento a 36,2 por ciento.
  3. Durante este mismo período, la pobreza extrema cayó en 4,5 puntos porcentuales, de 17,1 por ciento a 12,6 por ciento. Si bien estos avances son significativos, la tasa de pobreza permanece aún alta para un país con el nivel de ingresos como el Perú.
  4. El EMBI (Emerging Markets Bond Index) es un indicador económico que prepara diariamente el banco de inversión JP Morgan desde 1994. Este estadístico, mide el diferencial de los retornos financieros de la deuda pública del país emergente seleccionado respecto del que ofrece la deuda pública norteamericana, que se considera que tiene “libre” de riesgo de incobrabilidad.
  5. En sucesivas consultas con los equipos técnicos del Gobierno del Presidente García, se elaboró la Estrategia de Alianza con el País-EAP . Esta alianza proporciona mayor flexibilidad al Gobierno que la Estrategia de Asistencia al País anterior, como respuesta al estatus del Perú como país de rápido desarrollo de ingreso medio. Esta flexibilidad se ve reflejada en los montos de financiamiento disponible del Banco (hasta un máximo de US$3.5 miles de millones sobre el horizonte total del EAP del año fiscal 2007 al 2011) así como el contenido y la oportunidad de diferentes operaciones. El EAP actual enfatiza la asociación con el país, la flexibilidad y los resultados de los programas y proyectos.