SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO
GLOBAL
Alba Marina Avilés Taboada
Karla Montserrat Hernández Díaz
Es el aumento de la
temperatura en la atmosfera y
océanos, el cuál ha ido
incrementando y se proyecta
una serie de daños en el futuro
todavía más fuertes de los que
estamos presenciando.
Los científicos aseguran que el
daño sea tal, que eleve
concentraciones máximas de
los gases pertenecientes al
efecto invernadero el cuál
cada vez se agrava más con las
deforestaciones y la quema de
combustibles fósiles como el
petróleo y el carbón.
CALENTAMIENTO
GLOBAL
CAUSAS
 COMBUSTIBLES FÓSILES
Una de las causas que tiene mayor
impacto en el calentamiento global
tiene que ver con las actividades
industriales que realizan las
fábricas que emanan humos
constantes y que va deteriorando el
entorno natural.
El dióxido de carbono en conjunto
con la quema de combustible como
la gasolina o carbón incrementan la
gravedad de la contaminación.
Incendios Forestales
 Debido a la extensa
contaminación existente en
todos los ambientes y al
cambio climático, el aire se
torna más seco y caliente
creando ecosistemas más
inflamables aumentando la
evaporación y frecuencia en
sequías. En conjunto todo
esto crea incendios con mayor
intensidad.
 Los bosques almacenan
alrededor del 45% de carbono
en el mundo, cuando se
queman, parte del carbono se
libera a la atmósfera, lo que
contribuye al calentamiento
global.
Descomposición de
desechos y
Fertilizantes
 Como consecuencia de la descomposición
de la basura orgánica se encuentra la
fermentación anaeróbica funcionando
como una especie de fertilizante
teniendo una consecuencia negativa en
el cuidado ambiental.
 Por otra parte, el plástico al
descomponerse libera varias sustancias
químicas los cuales tienen un impacto
negativo en el organismo y el
exosistema.
 Los fertilizantes nitrogenados exigen una
alta cantidad de energía aplicada al
suelo al emitir nitrógeno el cuál se eleva
a la atmósfera, la combinación de este
gas con el oxígeno se transforma en un
gas de efecto invernadero con mayor
potencia.
Incremento en el nivel del mar y especies extintas
 Al incrementar las altas temperaturas, los polos se derretirán y por ende el
nivel del mar ascenderá, situación que puede llevar a inundaciones entre
otros efectos negativos que afectarán a varias especies.
 Al cambiar los climas, los entornos dejan de ser adecuados para la vida de las
especies tanto animales como vegetales llegando al punto de morir en
grandes cantidades hasta llegar a la extinción.
CONSECUENCIAS
Repercusión en los
ecosistemas y
fenómenos climáticos
frecuentes
 Debido a la contaminación y
como consecuencia se van
volviendo críticos los
hábitats provocando que la
evolución de las especies se
paralice llevándolas a vivir
en condiciones de
supervivencia provocando la
degeneración de la misma y
su adaptación a un entorno
desfavorable.
 Los eventos catastróficos se
vuelven más frecuentes
debido a la presión de la
atmósfera que generan
corrientes de viento
anómalas los cuales generan
huracanes, tornados y
tormentas eléctricas.
SOLUCIONES
Electricidad – Autos eléctricos – Materiales reciclables
 Evitar dejar luces o aparatos electrónicos
encendidos cuando no se estén ocupando.
 Las lámparas ecológicas son una buena opción
para sustituir las lámparas de uso común.
 Los autos eléctricos disminuyen el dióxido de
carbono que se emite a la atmósfera.
 Es preferible utilizar las botellas de vidrio ya que
tienen mayor capacidad de ser reciclados.
 Evitar el uso de bolsas de plástico.
 Utilizar las hojas recicladas.
 Separar la basura de manera que se pueda
reciclar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kary Pascual
 
Efecto invernadero oscar
Efecto invernadero oscarEfecto invernadero oscar
Efecto invernadero oscar
ojvargas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
Calentamieto global
Calentamieto globalCalentamieto global
Calentamieto global
Paola Correa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Katherine Mera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
carocandela
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
silvia alejandra
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
digdaniankarim
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
agustin cobas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Madeleine Alarcon
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Katherine Mera
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
AnaKarenCastro15
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Paulina Joya
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
lorcadia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ITP
 

La actualidad más candente (16)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero oscar
Efecto invernadero oscarEfecto invernadero oscar
Efecto invernadero oscar
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamieto global
Calentamieto globalCalentamieto global
Calentamieto global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
Diapositivas Silvia EstupiñAn 11 1
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a V.i calentamiento global

Power point miguel alono
Power point miguel alonoPower point miguel alono
Power point miguel alono
MiguelAlonzoSambrano
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
MichelleCaceres4
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
MichelleCaceres4
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
eduardo Morales Quispe
 
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
sofieneroo1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
guestf1ad3b
 
Cambios climáticos.
Cambios climáticos.Cambios climáticos.
Cambios climáticos.
Daniel contreras
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
HeydiHuamaniL
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
HeydiHuamaniL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
kamimehi
 
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena FalconezEfectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
MilenaFalconez
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
milenafalconez1
 
Entrada del calentamiento global
Entrada del calentamiento globalEntrada del calentamiento global
Entrada del calentamiento global
axelberru8
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
Jair Navarro
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
Yulieth Soto Henao
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
Yulieth Soto Henao
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
freddycorzo07
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
brandonsancheznava
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
guestc88f1c
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ITP
 

Similar a V.i calentamiento global (20)

Power point miguel alono
Power point miguel alonoPower point miguel alono
Power point miguel alono
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)Calentamientoglobal 151220205551 (1)
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climáticos.
Cambios climáticos.Cambios climáticos.
Cambios climáticos.
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena FalconezEfectos del cambio climatico Milena Falconez
Efectos del cambio climatico Milena Falconez
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
 
Entrada del calentamiento global
Entrada del calentamiento globalEntrada del calentamiento global
Entrada del calentamiento global
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

V.i calentamiento global

  • 1. CALENTAMIENTO GLOBAL Alba Marina Avilés Taboada Karla Montserrat Hernández Díaz
  • 2. Es el aumento de la temperatura en la atmosfera y océanos, el cuál ha ido incrementando y se proyecta una serie de daños en el futuro todavía más fuertes de los que estamos presenciando. Los científicos aseguran que el daño sea tal, que eleve concentraciones máximas de los gases pertenecientes al efecto invernadero el cuál cada vez se agrava más con las deforestaciones y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. CALENTAMIENTO GLOBAL
  • 3. CAUSAS  COMBUSTIBLES FÓSILES Una de las causas que tiene mayor impacto en el calentamiento global tiene que ver con las actividades industriales que realizan las fábricas que emanan humos constantes y que va deteriorando el entorno natural. El dióxido de carbono en conjunto con la quema de combustible como la gasolina o carbón incrementan la gravedad de la contaminación.
  • 4. Incendios Forestales  Debido a la extensa contaminación existente en todos los ambientes y al cambio climático, el aire se torna más seco y caliente creando ecosistemas más inflamables aumentando la evaporación y frecuencia en sequías. En conjunto todo esto crea incendios con mayor intensidad.  Los bosques almacenan alrededor del 45% de carbono en el mundo, cuando se queman, parte del carbono se libera a la atmósfera, lo que contribuye al calentamiento global.
  • 5. Descomposición de desechos y Fertilizantes  Como consecuencia de la descomposición de la basura orgánica se encuentra la fermentación anaeróbica funcionando como una especie de fertilizante teniendo una consecuencia negativa en el cuidado ambiental.  Por otra parte, el plástico al descomponerse libera varias sustancias químicas los cuales tienen un impacto negativo en el organismo y el exosistema.  Los fertilizantes nitrogenados exigen una alta cantidad de energía aplicada al suelo al emitir nitrógeno el cuál se eleva a la atmósfera, la combinación de este gas con el oxígeno se transforma en un gas de efecto invernadero con mayor potencia.
  • 6. Incremento en el nivel del mar y especies extintas  Al incrementar las altas temperaturas, los polos se derretirán y por ende el nivel del mar ascenderá, situación que puede llevar a inundaciones entre otros efectos negativos que afectarán a varias especies.  Al cambiar los climas, los entornos dejan de ser adecuados para la vida de las especies tanto animales como vegetales llegando al punto de morir en grandes cantidades hasta llegar a la extinción. CONSECUENCIAS
  • 7. Repercusión en los ecosistemas y fenómenos climáticos frecuentes  Debido a la contaminación y como consecuencia se van volviendo críticos los hábitats provocando que la evolución de las especies se paralice llevándolas a vivir en condiciones de supervivencia provocando la degeneración de la misma y su adaptación a un entorno desfavorable.  Los eventos catastróficos se vuelven más frecuentes debido a la presión de la atmósfera que generan corrientes de viento anómalas los cuales generan huracanes, tornados y tormentas eléctricas.
  • 8. SOLUCIONES Electricidad – Autos eléctricos – Materiales reciclables  Evitar dejar luces o aparatos electrónicos encendidos cuando no se estén ocupando.  Las lámparas ecológicas son una buena opción para sustituir las lámparas de uso común.  Los autos eléctricos disminuyen el dióxido de carbono que se emite a la atmósfera.  Es preferible utilizar las botellas de vidrio ya que tienen mayor capacidad de ser reciclados.  Evitar el uso de bolsas de plástico.  Utilizar las hojas recicladas.  Separar la basura de manera que se pueda reciclar.