SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de la excursión a Ischigualasto

• Guía de la excursión a Ischigualasto

• Guillermo Martínez 6° “A”
• “Colegio Santísimo Sacramento”
El horario de salida y llegada a Valle
Fértil fue:
Salida 00:00hs – Llegada
14:00hs.
Los departamentos visitados son:

Caucete

Valle Fértil

El circuito que se recorrió es:
San Juan
Caucete
Vallecito (Difunta Correa)

Bermejo
Marayes
Chucuma
Astica
Las Tumanas
Agua Cercada
San Agustín de Falle Fértil
Usno
Baldecitos
Ischigualasto
Distancia, habitantes, clima.
• Distancia desde San Juan a Valle Fértil 248Km
Y de Valle Fértil a Ischigualasto 80Km.
• La cantidad aproximada de habitantes del
Departamento de Valle Fértil es de 6864 habitantes.
• El clima es Árido, Seco, Caluroso y ventoso. Tiene un
microclima propio de la zona, con máximas de 45°C y 10°C (nocturnos) en invierno. Lo normal es hallar días
frescos o templados durante 8 meses al año y
relativamente calurosos en verano.
Flora y Fauna.
• Los ejemplares de flora que
existen son: especies autóctonas
como: el quebracho, el
tala, algarrobo, también
cactus, jarilla, chica, helechos, ca
rdos, matorrales, sombra de
toro, chañares.

• Los ejemplares de fauna que
existen son:
Ñandúes, quirquinchos, guanacos
, pumas, zorro, zorrino, cuis chico
y vizcacha
serrana, liebres, anfibios y
reptiles. También hay
cóndores, calandrias, chuñas, águ
ilas y aguiluchos.
• “La caza está absolutamente
prohibida”.
• Su superficie es de 62.916 hectáreas, mide 50 km de largo por 15 km
de ancho, ocupa una extensa cuenca al noreste de San Juan.

Dimensiones del Parque
Ischigualasto

• El parque se creó en 1971 con el fin de lograr: la protección de
características naturales específicas, la preservación de especies y
diversidad genérica y la conservación de fósiles y protección de
recursos.

• Es el recurso turístico más importante, se lo llama Patrimonio de la
Humanidad, declarado por la UNESCO en el año 2000, porque es
reconocido internacionalmente por estudios allí realizados por
paleontólogos, geólogos y naturalistas que lograron reconstruir gran
parte de la historia de la “Tierra”.

Principal actividad

• La principal actividad es la turística, donde se tocan distintos puntos de
interés de Ischigualasto, el turista llega en automóvil o colectivo y es
conducido por un guía a lo largo de todo el circuito.
• La duración de la visita depende del interés del visitante. Dura entre dos
a cuatro horas; entre los sitios más visitados mencionaremos:
• El Gusano – El Valle Pintado – La Cancha de Bochas – El Submarino – El
Hongo –Las Barrancas Coloradas – El Cerro Morado – Árboles
Petrificados.
• También se hace turismo de aventura en las sierras: remontar
ríos, paseos a caballo o en mulas, paseos en vehículos de doble
tracción, caminatas etc.
•

•
•
•
•
•
•
•

•

•

Geográficamente la zona de Ischigualasto, en la que se ha formado el parque natural del mismo nombre, o
Valle de la Luna, forma una hoyada o valle entre dos líneas de cerros, al este Cerro Colorado y al oeste Cerro
Los Rastros.
Geológicamente, la zona es parte de una cuenca sedimentaria que fue depositada en el período geológico
llamado TRIASICO. Esta consiste en 4 grandes formaciones:
Chañares
Los Rastros
Ischigualasto
Las Barrancas Coloradas
Tiempo geológico:
Existen 3 grandes divisiones: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Ischigualasto se ubica dentro de esta
escala, en el comienzo del mesozoico, durante el período del Triásico, que tuvo una duración de 225 millones
de años atrás hasta 180 millones de años antes del presente.
Fue durante este período que los grandes reptiles comenzaron su gran expansión, la que terminó con los
animales gigantes y diversificados llamados “Dinosaurios”. De aquí la importancia de Ischigualasto para la
ciencia paleontológica mundial. El Valle de la Luna es uno de los pocos lugares en el mundo donde se
encuentra una secuencia completa de sedimentos que abarcan la mayor parte del tiempo Triásico y que
aportan fósiles que permiten estudiar los cambios faunísticos, la aparición de nuevos animales y la extinción
de los dinosaurios.
Geografía actual de Ischigualasto:
Uno de los aspectos más llamativos del parque son las formas extrañas talladas en la piedra y su paisaje, que
le da el nombre de Valle de la Luna. El motivo de estas formas caprichosas, está basado en la erosión que
sufren las rocas por los fenómenos naturales como el viento y la lluvia. Los sedimentos de Ischigualasto están
compuestos principalmente por areniscas y arcillas con algunos reemplazos de minerales llevados por el agua.
Restos Fósiles encontrados en Ischigualasto
Exaeretodon: mamífero cinodonte del tamaño de un león de hoy.
Ischigualastia: mamífero del tamaño de un rinoceronte.
Eoraptor: el dinosaurio más antiguo registrado en todo el planeta.
Saurosuchus: proto-cocodrilo más voraz.
Frengüellisaurus: dinosaurio carnívoro de mayor tamaño registrado para el Triásico.
Sillosuchus: Proto-cocodrilo bípedo, de esqueleto liviano y estilizado.
Fasolasuchus: El proto-cocodrilo de mayor tamaño y el primer carnívoro gigante del mundo.
Lessemsaurus: dinosaurio pro saurópodo de 19 metros de largo y casi 6 de alto.
Localidades visitadas
San Agustín de Valle Fértil: villa muy hermosa al pie mismo de la sierra, con sus calles sombreadas, huertas de citrus y olivos
centenarios, manzanares, vecinos atentos e infraestructura moderna para atención de los visitantes.
El Dique San Agustín, representa para los aficionados a la pesca, la paz, el aire terso, el clima benigno y las posibilidades de pesca
del pejerrey.
Hay un atractivo especial para toda persona interesada en las culturas aborígenes.
Las artesanías tradicionales que se encuentran están hechas de cuero, telar y madera.
Las Tumanas: lugar de ensueño con abundante vegetación y pequeñas playas y prados para la instalación de varias carpas.
Astica: antiguo asentamiento indígena, (astica en lengua keswa significa Las Flores). Aquí se puede recorrer los huertos familiares
que ofrecen a la venta varios cítricos como: limas, toronjas, naranjas, pomelos, mandarinas y también cidra. Todas estas frutas
pueden ser adquiridas como dulces caseros elaborados artesanalmente a lo largo del año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area naturales protegidas
Area naturales protegidasArea naturales protegidas
Area naturales protegidas
Gema Salvador Varillas
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
LALITOsolorzano
 
Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
LcdaRosaMoranVera
 
Islas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power PointIslas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power Point
erikaale
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
KAtiRojChu
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
Manuel Barrionuevo
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
blanqui60
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
Enrique Posada
 
Manual de Señalética del Parque Nacional del Manu
Manual de Señalética del Parque Nacional del ManuManual de Señalética del Parque Nacional del Manu
Manual de Señalética del Parque Nacional del Manu
Gary Saavedra
 
FAUNA
FAUNAFAUNA
FAUNA
Eli Torres
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
EvelynStefaniia
 
Islas galapagos p.p
Islas galapagos p.pIslas galapagos p.p
Islas galapagos p.p
yajairacardenas
 
Torotoro
TorotoroTorotoro
Torotoro
Melissita81
 
Lugares insólitos
Lugares insólitosLugares insólitos
Lugares insólitos
isabelgc2010
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
serranoeva
 

La actualidad más candente (17)

Area naturales protegidas
Area naturales protegidasArea naturales protegidas
Area naturales protegidas
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
 
Ciencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el marCiencias naturales Galápagos y el mar
Ciencias naturales Galápagos y el mar
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
parques nacioneles
parques nacionelesparques nacioneles
parques nacioneles
 
Islas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power PointIslas GaláPagos Power Point
Islas GaláPagos Power Point
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
 
Manual de Señalética del Parque Nacional del Manu
Manual de Señalética del Parque Nacional del ManuManual de Señalética del Parque Nacional del Manu
Manual de Señalética del Parque Nacional del Manu
 
FAUNA
FAUNAFAUNA
FAUNA
 
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas GalápagosVariedad de especies en la Islas Galápagos
Variedad de especies en la Islas Galápagos
 
Islas galapagos p.p
Islas galapagos p.pIslas galapagos p.p
Islas galapagos p.p
 
Torotoro
TorotoroTorotoro
Torotoro
 
Lugares insólitos
Lugares insólitosLugares insólitos
Lugares insólitos
 
Areas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevoAreas naturales protegidas nuevo
Areas naturales protegidas nuevo
 

Similar a Viaje a Ischigualasto

Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 
Bosque vida y refugió silvestre
Bosque vida y refugió silvestreBosque vida y refugió silvestre
Bosque vida y refugió silvestre
joseito6
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias dianagonzalezveracruz
 
Medicina
Medicina Medicina
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carloscaucaromana
 
Guia turistica huellas de dinosaurios
Guia turistica huellas de dinosauriosGuia turistica huellas de dinosaurios
Guia turistica huellas de dinosaurios
Cecilia Coyc
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
marismontalvo
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
marko28
 
La piedra tortuga, amazonas
La piedra tortuga, amazonasLa piedra tortuga, amazonas
La piedra tortuga, amazonasbrian0706
 
cladea_2018-_costa_rica (1).pdf
cladea_2018-_costa_rica (1).pdfcladea_2018-_costa_rica (1).pdf
cladea_2018-_costa_rica (1).pdf
MoisesMorera
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Esteban001
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
Samilugo
 
Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton caucaromana
 
Ruta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
Ruta de huellas de Dinosaurios-EsquedaRuta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
Ruta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
Alexymas
 
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
emilydylanandy
 
Atapuerca finalizado
Atapuerca finalizadoAtapuerca finalizado
Atapuerca finalizadopatxidonoso
 

Similar a Viaje a Ischigualasto (20)

Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Bosque vida y refugió silvestre
Bosque vida y refugió silvestreBosque vida y refugió silvestre
Bosque vida y refugió silvestre
 
Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2Proyecto Madryn 2
Proyecto Madryn 2
 
Parque
ParqueParque
Parque
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Alex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan CarlosAlex, Mario y Juan Carlos
Alex, Mario y Juan Carlos
 
Guia turistica huellas de dinosaurios
Guia turistica huellas de dinosauriosGuia turistica huellas de dinosaurios
Guia turistica huellas de dinosaurios
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
La piedra tortuga, amazonas
La piedra tortuga, amazonasLa piedra tortuga, amazonas
La piedra tortuga, amazonas
 
cladea_2018-_costa_rica (1).pdf
cladea_2018-_costa_rica (1).pdfcladea_2018-_costa_rica (1).pdf
cladea_2018-_costa_rica (1).pdf
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
 
Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton Trabajo Hoces Duraton
Trabajo Hoces Duraton
 
Ruta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
Ruta de huellas de Dinosaurios-EsquedaRuta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
Ruta de huellas de Dinosaurios-Esqueda
 
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
Lugares Turísticos que deberías visitar estas vacaciones.
 
Atapuerca finalizado
Atapuerca finalizadoAtapuerca finalizado
Atapuerca finalizado
 

Más de marcenavarro75

Sistema inmunitario SyA
Sistema inmunitario SyASistema inmunitario SyA
Sistema inmunitario SyAmarcenavarro75
 
Sistema Inmunitario 6to B
Sistema Inmunitario 6to BSistema Inmunitario 6to B
Sistema Inmunitario 6to Bmarcenavarro75
 
Viaje a Ischigualasto 2013
Viaje a Ischigualasto 2013Viaje a Ischigualasto 2013
Viaje a Ischigualasto 2013marcenavarro75
 

Más de marcenavarro75 (8)

Sistema inmunitario SyA
Sistema inmunitario SyASistema inmunitario SyA
Sistema inmunitario SyA
 
Bullying 2013
Bullying 2013 Bullying 2013
Bullying 2013
 
Valle Fértil
Valle FértilValle Fértil
Valle Fértil
 
Sistema Inmunitario 6to B
Sistema Inmunitario 6to BSistema Inmunitario 6to B
Sistema Inmunitario 6to B
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Formación Ética
Formación Ética Formación Ética
Formación Ética
 
Viaje a Ischigualasto 2013
Viaje a Ischigualasto 2013Viaje a Ischigualasto 2013
Viaje a Ischigualasto 2013
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Viaje a Ischigualasto

  • 1. Guía de la excursión a Ischigualasto • Guía de la excursión a Ischigualasto • Guillermo Martínez 6° “A” • “Colegio Santísimo Sacramento”
  • 2. El horario de salida y llegada a Valle Fértil fue: Salida 00:00hs – Llegada 14:00hs.
  • 3. Los departamentos visitados son: Caucete Valle Fértil El circuito que se recorrió es: San Juan Caucete Vallecito (Difunta Correa) Bermejo Marayes Chucuma Astica Las Tumanas Agua Cercada San Agustín de Falle Fértil Usno Baldecitos Ischigualasto
  • 4. Distancia, habitantes, clima. • Distancia desde San Juan a Valle Fértil 248Km Y de Valle Fértil a Ischigualasto 80Km. • La cantidad aproximada de habitantes del Departamento de Valle Fértil es de 6864 habitantes. • El clima es Árido, Seco, Caluroso y ventoso. Tiene un microclima propio de la zona, con máximas de 45°C y 10°C (nocturnos) en invierno. Lo normal es hallar días frescos o templados durante 8 meses al año y relativamente calurosos en verano.
  • 5. Flora y Fauna. • Los ejemplares de flora que existen son: especies autóctonas como: el quebracho, el tala, algarrobo, también cactus, jarilla, chica, helechos, ca rdos, matorrales, sombra de toro, chañares. • Los ejemplares de fauna que existen son: Ñandúes, quirquinchos, guanacos , pumas, zorro, zorrino, cuis chico y vizcacha serrana, liebres, anfibios y reptiles. También hay cóndores, calandrias, chuñas, águ ilas y aguiluchos. • “La caza está absolutamente prohibida”.
  • 6. • Su superficie es de 62.916 hectáreas, mide 50 km de largo por 15 km de ancho, ocupa una extensa cuenca al noreste de San Juan. Dimensiones del Parque Ischigualasto • El parque se creó en 1971 con el fin de lograr: la protección de características naturales específicas, la preservación de especies y diversidad genérica y la conservación de fósiles y protección de recursos. • Es el recurso turístico más importante, se lo llama Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO en el año 2000, porque es reconocido internacionalmente por estudios allí realizados por paleontólogos, geólogos y naturalistas que lograron reconstruir gran parte de la historia de la “Tierra”. Principal actividad • La principal actividad es la turística, donde se tocan distintos puntos de interés de Ischigualasto, el turista llega en automóvil o colectivo y es conducido por un guía a lo largo de todo el circuito. • La duración de la visita depende del interés del visitante. Dura entre dos a cuatro horas; entre los sitios más visitados mencionaremos: • El Gusano – El Valle Pintado – La Cancha de Bochas – El Submarino – El Hongo –Las Barrancas Coloradas – El Cerro Morado – Árboles Petrificados. • También se hace turismo de aventura en las sierras: remontar ríos, paseos a caballo o en mulas, paseos en vehículos de doble tracción, caminatas etc.
  • 7. • • • • • • • • • • Geográficamente la zona de Ischigualasto, en la que se ha formado el parque natural del mismo nombre, o Valle de la Luna, forma una hoyada o valle entre dos líneas de cerros, al este Cerro Colorado y al oeste Cerro Los Rastros. Geológicamente, la zona es parte de una cuenca sedimentaria que fue depositada en el período geológico llamado TRIASICO. Esta consiste en 4 grandes formaciones: Chañares Los Rastros Ischigualasto Las Barrancas Coloradas Tiempo geológico: Existen 3 grandes divisiones: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Ischigualasto se ubica dentro de esta escala, en el comienzo del mesozoico, durante el período del Triásico, que tuvo una duración de 225 millones de años atrás hasta 180 millones de años antes del presente. Fue durante este período que los grandes reptiles comenzaron su gran expansión, la que terminó con los animales gigantes y diversificados llamados “Dinosaurios”. De aquí la importancia de Ischigualasto para la ciencia paleontológica mundial. El Valle de la Luna es uno de los pocos lugares en el mundo donde se encuentra una secuencia completa de sedimentos que abarcan la mayor parte del tiempo Triásico y que aportan fósiles que permiten estudiar los cambios faunísticos, la aparición de nuevos animales y la extinción de los dinosaurios. Geografía actual de Ischigualasto: Uno de los aspectos más llamativos del parque son las formas extrañas talladas en la piedra y su paisaje, que le da el nombre de Valle de la Luna. El motivo de estas formas caprichosas, está basado en la erosión que sufren las rocas por los fenómenos naturales como el viento y la lluvia. Los sedimentos de Ischigualasto están compuestos principalmente por areniscas y arcillas con algunos reemplazos de minerales llevados por el agua.
  • 8. Restos Fósiles encontrados en Ischigualasto Exaeretodon: mamífero cinodonte del tamaño de un león de hoy. Ischigualastia: mamífero del tamaño de un rinoceronte. Eoraptor: el dinosaurio más antiguo registrado en todo el planeta. Saurosuchus: proto-cocodrilo más voraz. Frengüellisaurus: dinosaurio carnívoro de mayor tamaño registrado para el Triásico. Sillosuchus: Proto-cocodrilo bípedo, de esqueleto liviano y estilizado. Fasolasuchus: El proto-cocodrilo de mayor tamaño y el primer carnívoro gigante del mundo. Lessemsaurus: dinosaurio pro saurópodo de 19 metros de largo y casi 6 de alto.
  • 9. Localidades visitadas San Agustín de Valle Fértil: villa muy hermosa al pie mismo de la sierra, con sus calles sombreadas, huertas de citrus y olivos centenarios, manzanares, vecinos atentos e infraestructura moderna para atención de los visitantes. El Dique San Agustín, representa para los aficionados a la pesca, la paz, el aire terso, el clima benigno y las posibilidades de pesca del pejerrey. Hay un atractivo especial para toda persona interesada en las culturas aborígenes. Las artesanías tradicionales que se encuentran están hechas de cuero, telar y madera. Las Tumanas: lugar de ensueño con abundante vegetación y pequeñas playas y prados para la instalación de varias carpas. Astica: antiguo asentamiento indígena, (astica en lengua keswa significa Las Flores). Aquí se puede recorrer los huertos familiares que ofrecen a la venta varios cítricos como: limas, toronjas, naranjas, pomelos, mandarinas y también cidra. Todas estas frutas pueden ser adquiridas como dulces caseros elaborados artesanalmente a lo largo del año.