SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA Y EVALUACIÓN
DE SISTEMA
Integrante: Ronny Alberto Marquez Rondón
Cedula: 25.643.979
Escuela 47
Sede Mérida
Según Varios Autores se dice que
la Auditoria es:
Juan Ramón Santillana González (Audit
or), en su libro Auditoría (2000: 17 )
Ramiro Andrade Puga (Abogado-
Auditor), en su libro Auditoría ,
(1998: 37)
Define a la auditoría como: “Auditoría
interna es una función independiente de
evaluación establecida dentro de una
organización, para examinar y evaluar
sus actividades como un servicio a la
misma organización. Es un control cuyas
funciones consisten en examinar y eval
uar la adecuación y eficiencia de otros
controles”
Define como: “El examen posterior y
sistemático que realiza un profesional
auditor, de todas o parte de las
operaciones o actividades de una
entidad con el propósito de opinar sobre
ellas, o de dictaminar cuando se trate de
estados financieros”.
Diferencia entre Auditoria Interna y
Externa
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA
La auditoría interna es una actividad
independiente y objetiva de aseguramiento
y consultoría diseñada para agregar valor
y mejorar las operaciones de una
organización.
Una Auditoría Externa se lleva a cabo cuando se
tiene la intención de publicar el producto del
sistema de información examinado con el fin de
acompañar al mismo una opinión independiente
que le dé autenticidad y permita a los usuarios de
dicha información tomar decisiones confiando en
las declaraciones del Auditor.
1- En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa,
mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil.
2- En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, está destinado para la
empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina
generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.
3- La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su
vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad
legal de dar Fe Pública.
Auditoria Informática.
 Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar
evidencias para evaluar evidencias para
determinar si un sistema de información
salvaguarda el activo empresarial mantiene la
integridad de los datos, lleva a cabo
eficazmente los fines de la organización y
utilizan eficientemente los recursos.
 Auditar consiste en estudiar los mecanismos
de control que están implementadas en una
organización, determinando si los mismos son
adecuados y cumplen unos determinados
objetivos o estrategias estableciendo los
cambios que se deberían realizar para la
consecución de los mismos
 La auditoria informativa sirve para evaluar las
siguientes características en la empresa:
 EFICIENCIA: Hace referencia
a que los recursos sean
utilizados de forma adecuada
logrando los métodos
establecidos con la menor
cantidad de recursos.
 EFICACIA: Es hacer lo
necesario para el logro
preparativo propuesto
 RENTABILIDAD: Es la
capacidad que se tiene para
generar suficiente utilidad y
beneficio
 SEGURIDAD: Conjuntos de
protecciones que se
establecen con el fin de
preservar la confidencialidad,
disponibilidad, integridad de
los datos e información de la
empresa
Tipos y clases de Auditoria
 Auditoria Informática de Explotación
 Auditoria Informática de Sistemas
 Auditoria Informática de Comunicaciones y Redes
 Auditoria Informática de Desarrollo de Proyectos
 Auditoria Informática de Seguridad
Auditoría Informática de Explotación: se ocupa de producir
resultados informáticos de todo tipo: listados impresos, archivos
magnéticos para otros informáticos, ordenes automatizadas
para lanzar o modificar procesos industriales, etc.
• Control de entrada de datos
• Planificación y Recepción de Aplicaciones
• Centro de Control y Seguimiento de Trabajos
• Operadores de Centros de Cómputos
• Centro de Control de Red y Centro de Diagnosis
Auditoría Informática de Sistemas: Se ocupa de analizar
la actividad que se conoce como Técnica de Sistemas en
todas sus facetas.
• Sistemas Operativos
• Software Básico
• Software de Teleproceso
• Tunning
• Optimización de los Sistemas y Subsistemas
• Administración de Base de Datos
• Investigación y Desarrollo
Auditoría Informática de Comunicaciones y Redes: Se ha
producido un cambio conceptual muy profundo en el tratamiento
de las comunicaciones informáticas y en la construcción de los
modernos Sistemas de Información, basados en Redes de
Comunicaciones muy sofisticadas.
Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o
Aplicaciones: La función de Desarrollo es una evolución del
llamado Análisis y Programación de Sistemas y Aplicaciones. A
su vez, engloba muchas áreas, tantas como sectores
informatizables que tiene la empresa.
Auditoría de la Seguridad informática: La seguridad en la
informática abarca los conceptos de seguridad física y seguridad
lógica.
Perfil del Auditor Informático
 Es un profesional dedicado al análisis de sistema de información que esta
especializado en alguna de las ramas de la auditoria informática, que tiene
conocimiento generales de los ámbitos en los que esta se mueve, además
de contar con conocimientos empresariales generales.
 Se debe poseer una mezcla de conocimientos de auditoria financiera y de informática en
general. En el área de informática, se debe tener conocimiento básicos de:
 Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo).
 Administración del Departamento de informática
 Análisis de Riesgo en un entorno informático
 Sistema Operativo
 Telecomunicaciones
 Administrador de bases de datos
 Redes locales
 Seguridad Física
 Administración del cambio
 Administración de datos
 Automatización de Oficinas (ofimáticas)
 Comercio electrónico
 Encriptación de datos.
Verificar los
controles de
acceso
Verificar los
controles de
ciclo de vida
de los
sistemas
OBJETIVOS
DE LA
AUDITORIA
INFORMATICA
Capacitación
informática
Interna
Colaborar para
que todo sea
más rápido y
de la mejor
manera
Verificar la
organización y
administración
de la función de
procesos de
datos
Automatizar
actividades de
auditoria
interna
Objetivo de la Auditoria Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaErii Utatane
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasLizzie Polo
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemasyravalles
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor Ovalles
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoriaLuis Dll
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasMiguel Reyes
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaIsabel_Samir
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAntonio Gallo
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaciceron12
 
Auditoria Presentacion 10%
Auditoria Presentacion 10%  Auditoria Presentacion 10%
Auditoria Presentacion 10% karlaguillen66
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010verito1234567
 
Auditoria informatica iupsm
Auditoria informatica iupsmAuditoria informatica iupsm
Auditoria informatica iupsmGeronimo Carrion
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguacheRicardoAraguache1
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Sesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentrosSesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentros
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
 
Tarea de auditoria
Tarea de auditoriaTarea de auditoria
Tarea de auditoria
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria Presentacion 10%
Auditoria Presentacion 10%  Auditoria Presentacion 10%
Auditoria Presentacion 10%
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria informatica iupsm
Auditoria informatica iupsmAuditoria informatica iupsm
Auditoria informatica iupsm
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 

Similar a Auditoria Presentación 1er Corte SAIA

FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.jorgeluisguzmntorres1
 
Auditoria de Calidad
Auditoria de CalidadAuditoria de Calidad
Auditoria de Calidadbetzaidasosa
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaKarlytozdj
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1UPTM
 
Auditoria saia.ppt
Auditoria saia.pptAuditoria saia.ppt
Auditoria saia.pptyormanxavier
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaLeoner Parra
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Teresa Cossio
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoDavid Valdiviezo
 
Auditoria y evaluación de sistemas
Auditoria y evaluación de sistemasAuditoria y evaluación de sistemas
Auditoria y evaluación de sistemasLizzie Polo
 
Gregory cadetto clase-auditoria
Gregory cadetto clase-auditoriaGregory cadetto clase-auditoria
Gregory cadetto clase-auditorialampega
 

Similar a Auditoria Presentación 1er Corte SAIA (20)

FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de Calidad
Auditoria de CalidadAuditoria de Calidad
Auditoria de Calidad
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de SistemasFundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Auditoria saia.ppt
Auditoria saia.pptAuditoria saia.ppt
Auditoria saia.ppt
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria en-informatica
Auditoria en-informaticaAuditoria en-informatica
Auditoria en-informatica
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
 
La Auditoría
La AuditoríaLa Auditoría
La Auditoría
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Auditoria y evaluación de sistemas
Auditoria y evaluación de sistemasAuditoria y evaluación de sistemas
Auditoria y evaluación de sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Gregory cadetto clase-auditoria
Gregory cadetto clase-auditoriaGregory cadetto clase-auditoria
Gregory cadetto clase-auditoria
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Auditoria Presentación 1er Corte SAIA

  • 1. AUDITORIA Y EVALUACIÓN DE SISTEMA Integrante: Ronny Alberto Marquez Rondón Cedula: 25.643.979 Escuela 47 Sede Mérida
  • 2. Según Varios Autores se dice que la Auditoria es: Juan Ramón Santillana González (Audit or), en su libro Auditoría (2000: 17 ) Ramiro Andrade Puga (Abogado- Auditor), en su libro Auditoría , (1998: 37) Define a la auditoría como: “Auditoría interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y eval uar la adecuación y eficiencia de otros controles” Define como: “El examen posterior y sistemático que realiza un profesional auditor, de todas o parte de las operaciones o actividades de una entidad con el propósito de opinar sobre ellas, o de dictaminar cuando se trate de estados financieros”.
  • 3. Diferencia entre Auditoria Interna y Externa AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consultoría diseñada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Una Auditoría Externa se lleva a cabo cuando se tiene la intención de publicar el producto del sistema de información examinado con el fin de acompañar al mismo una opinión independiente que le dé autenticidad y permita a los usuarios de dicha información tomar decisiones confiando en las declaraciones del Auditor. 1- En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil. 2- En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, está destinado para la empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa. 3- La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pública.
  • 4. Auditoria Informática.  Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utilizan eficientemente los recursos.  Auditar consiste en estudiar los mecanismos de control que están implementadas en una organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos  La auditoria informativa sirve para evaluar las siguientes características en la empresa:  EFICIENCIA: Hace referencia a que los recursos sean utilizados de forma adecuada logrando los métodos establecidos con la menor cantidad de recursos.  EFICACIA: Es hacer lo necesario para el logro preparativo propuesto  RENTABILIDAD: Es la capacidad que se tiene para generar suficiente utilidad y beneficio  SEGURIDAD: Conjuntos de protecciones que se establecen con el fin de preservar la confidencialidad, disponibilidad, integridad de los datos e información de la empresa
  • 5. Tipos y clases de Auditoria  Auditoria Informática de Explotación  Auditoria Informática de Sistemas  Auditoria Informática de Comunicaciones y Redes  Auditoria Informática de Desarrollo de Proyectos  Auditoria Informática de Seguridad Auditoría Informática de Explotación: se ocupa de producir resultados informáticos de todo tipo: listados impresos, archivos magnéticos para otros informáticos, ordenes automatizadas para lanzar o modificar procesos industriales, etc. • Control de entrada de datos • Planificación y Recepción de Aplicaciones • Centro de Control y Seguimiento de Trabajos • Operadores de Centros de Cómputos • Centro de Control de Red y Centro de Diagnosis Auditoría Informática de Sistemas: Se ocupa de analizar la actividad que se conoce como Técnica de Sistemas en todas sus facetas. • Sistemas Operativos • Software Básico • Software de Teleproceso • Tunning • Optimización de los Sistemas y Subsistemas • Administración de Base de Datos • Investigación y Desarrollo Auditoría Informática de Comunicaciones y Redes: Se ha producido un cambio conceptual muy profundo en el tratamiento de las comunicaciones informáticas y en la construcción de los modernos Sistemas de Información, basados en Redes de Comunicaciones muy sofisticadas. Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones: La función de Desarrollo es una evolución del llamado Análisis y Programación de Sistemas y Aplicaciones. A su vez, engloba muchas áreas, tantas como sectores informatizables que tiene la empresa. Auditoría de la Seguridad informática: La seguridad en la informática abarca los conceptos de seguridad física y seguridad lógica.
  • 6. Perfil del Auditor Informático  Es un profesional dedicado al análisis de sistema de información que esta especializado en alguna de las ramas de la auditoria informática, que tiene conocimiento generales de los ámbitos en los que esta se mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales.  Se debe poseer una mezcla de conocimientos de auditoria financiera y de informática en general. En el área de informática, se debe tener conocimiento básicos de:  Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo).  Administración del Departamento de informática  Análisis de Riesgo en un entorno informático  Sistema Operativo  Telecomunicaciones  Administrador de bases de datos  Redes locales  Seguridad Física  Administración del cambio  Administración de datos  Automatización de Oficinas (ofimáticas)  Comercio electrónico  Encriptación de datos.
  • 7. Verificar los controles de acceso Verificar los controles de ciclo de vida de los sistemas OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA Capacitación informática Interna Colaborar para que todo sea más rápido y de la mejor manera Verificar la organización y administración de la función de procesos de datos Automatizar actividades de auditoria interna Objetivo de la Auditoria Informática