SlideShare una empresa de Scribd logo


Las plantas desde la antigüedad son considerados recurso
para el ser humano para su alimentación y curación de sus
enfermedades.



Al hablar de curación se refiere a plantas medicinales.



Las plantas medicinales tienen principios activos.



Los principios activos de las plantas están comprendidos
dentro de los llamados Productos Naturales o Metabolitos
Secundarios.



Los Productos Naturales son considerados artículos de lujo
en la planta.


La salud es el aspecto más importante de cualquier persona.



Como alternativa de conservación y mejora de su estado
físico se han utilizado las plantas medicinales .



Cuando hablamos de plantas medicinales nos referimos a
las hoja, corteza, raíces, polen, pétalos, semillas, frutos y
tallos de árboles. Arbustos, algas, hongos,hierbas.etc. Del
reino vegetal.



El hombre esta volviendo su mirada hacia las fuentes
naturales y hoy los bosques y selvas tropicales son fuente
inagotable de nuevos descubrimientos médicos.
Ajo (alium sativum)
•

Utilizado desde la antigüedad por sus
propiedades curativas. Contiene numerosas
sustancias compuestas de proteinas, azúcares,
vitaminas y minerales, las cuales se encuentran
en el bulbo. Es nutritivo y energizante.

•

Contiene importantes propiedades como:
• Antiséptico

• Antibiótico
• Antioxidante
• Antimicótico
• Profiláctico
Ajo (alium sativum)
•

Puede tratar diferentes tipos de
enfermedades o condiciones:
• Bocio por su contenido de
yodo, función hipertiroidea

• Cáncer bloquea el crecimiento
de las células cancerosas en los
tumores, reduce el tamaño de
estos
• Diabetes aumenta las
secreciones de insulina y
disminuye el contenido de
glucosa
• Reduce la fiebre

•

Mejora la circulación de la
sangre

•

Elimina toxinas

•

Reduce los niveles de grasa

•

Uso y dosis:
• Consumir 1 o 2 dientes crudos o
poco cosidos,
o una capsula
de 500mg para función
profilactica.
• Uso topico con sabila para
función antiinflamatoria y
analgésica.
Anís Estrellado (illicum verum)
•

Planta cuya semilla se aprovecha para fines curativos por la
gran variedad de sustancias que contiene. Ofrece sustancias
activas como creosol, alfa-pinene, anetol, fitoestrogenos
dianetol y fotoanetol.

•

Contiene importantes propiedades como:
• Antiséptico
• Antiviral (en altas dosis)
• Antiespasmódico
• Sedante
• Carminativo
• Expectorante
• Antiinflamatorio

• Antitusivo
Calabaza (cucurbita pepo)
•

Sus propiedades curativas se encuentran tanto en el fruto
como la semilla. La semilla en específico contiene una gran
variedad de sustancias a utilizarse, tales como aceite, zinc,
aminoácidos y resinas.

•

Contiene importantes propiedades como:
• Antidiarreico
• Laxante
• Vermifuga
• Anticolesterolizante (semilla)
• Diurético (semilla)
• Antirreumático (fruto)
Calabaza (cucurbita pepo)
•

Se utiliza para tratar:
• Sistema Cardiovascular –
reduciendo el colesterol en
la sangre por los ácidos
grasos linoleicos de la
semilla
• Parasitos Intestinales – tanto
la semilla como el fruto
tienen función vermifuga, y
en combinación con
jengibre puede combatir
parasitos

•

Uso y dosis:
• Para la diarrea se hierve el fruto
por unos 15 minutos y luego de
dejarle reposar se toma 3 veces
al dia o hasta que se elimine la
diarrea.
• Puede tratar además
quemaduras leves hirviendo la
calabaza, preparando una
pulpa espesa y aplicandola
sobre el area afectada durante
15 minutos.
Algodón (gossypium herbaceum)
•

Planta originaria de Asia, reconocida por el uso de su fruto
para la creación de productos textiles. Sin embargo de esta
además se puede obtener aceites y celulosas para uso en
cosméticos y jabones. Para uso terapeútico se utiliza el fruto y
la raíz principalmente.

•

Se puede utilizar para:
• Tratamiento de la piel funciona como emoliente, absorbe
supuraciones en la piel por heridas, quemaduras o
hemorragias. Trata endurecimiento de la piel y verrugas.
• Anticonceptivo masculino disminuye el número de
espermatozoides, inhibiendo la LDH espermática y la
acrosina.
Algodón (gossypium herbaceum)
•

Uso y dosis:
• Para reducir el flujo menstrual y la inflamación se realiza una
decocción de 125g de la corteza por un litro de agua,
dejandole hervir por 30 minutos.
• Se puede usar además una infusión de la semilla para casos
de diarreas, 40g por litro de agua.
Canela (cinnamomum seylanicum)
•

La parte que se utiliza es su corteza seca. Esta contiene aceite
compuesto de eugenol, el cual es un anestésico natural.

•

Tiene propiedades tales como:
• Anestésico
• Antiséptico
• Astringente
• Coagulante Sanguíneo
Canela (cinnamomum seylanicum)

•

Se puede utilizar por sus beneficios
para tratar:
• Trastornos gastrointestinales
nausea, diarrea, vómitos,
indigestión y flatulencia, función
de aumento de enzimas para
digerir las grasas

• Infecciones

•

Uso y dosis:
• Para tratar heridas, debe
aplicar al área la infusión de
canela, luego se seca el área y
se aplica polvo de canela. De
esta manera se ayuda a
prevenir infecciones.
• La infusión se prepara a media
cucharadita de canela molida
por una taza de agua, para
beber de 1 a 3 tazas diarias.
Nuez Moscada (myristica fragrans)
•

De esta planta se utiliza la semilla, pero su uso es escaso ya
que podría resultar t;oxica de ser consumida en grandes
cantidades. Por esta razón, a pesar de sus beneficios
medicinales, su uso principal es como especia en la
reposteria.

•

Algunas de sus propiedades son :
• Antirreumático
• Afrodisiaco
• Sedante
• Analgésico
• Carminativo

• Antibacteriano
• Antiinflamatorio
Nuez Moscada (myristica fragrans)
• Se utiliza para tratar:
• Trastornos gastrointestinales
• Infecciones respiratorias
• Dolor
• Deseo sexual

• Uso y dosis:
• Se cuece en agua, para lavados
vaginales de 2 a 3 veces al día.
• Combinar miel con polvo de
nuez moscada para tomar antes
de acostarse durante un periodo
de 20 días, dejando una semana
de descanso, le servira como
afrodisiaco a la mujer.
Papaya (carica papaya)
•

Planta de la cual se aprovecha gran parte de ella para
utilizarse como remedio. Refiriendose así a su fruto, semilla,
hoja, flor y latex. Estas partes contienen alcaloides, resinas,
pectinas y compuestos antisépticos y vermifugos
principalmente.

•

Contiene importantes propiedades como :
• Antiséptico

• Antiespasmódico
• Carminativo
• Digestivo
• Laxante
• Vermifugo
• Emenagogo
Papaya (carica papaya)
• Se utiliza para tratar:
• Afecciones respiratorias
• Estreñimiento – su fruto es un
laxante suave.
• Manchas y endurecimiento de la
piel
• Trastornos gastrointestinales
• Se usa como purgante para
eliminar parásitos intestinales.

• Uso y dosis:
• Se prepara una infusión de la hoja
y flor seca de 1 a 2 cucharaditas
en 1 taza de agua, para beberse
media hora antes de comer.
• Como uso regular, se puede
comer el fruto maduro antes de
las comidas.
Valeriana (valeriana officinalis)
•

Sus compuestos activos se encuentran en la raíz. Se conoce
principalmente por su uso como calmante y para dormir.
Beneficiosa para el sistema nervioso y cardiovascular.

•

Algunas de sus propiedades son :
• Antiespasmódico
• Antiinflamatorio
• Hipotensora
• Relajante Muscular
• Sedante

• Adaptógena
Valeriana (valeriana officinalis)
• Se utiliza por sus beneficios
para:
• Uso y dosis:
•

Corazón compuestos que
corrigen arritmias y disminuyen la
presión arterial

•

Insomnio tranquiliza los nervios y
relaja los musculos

Infusión de 1 a 2 gr de raíz
seca en 1 taza de agua
para tomarse 30 minutos
antes de acostarse, o tomar
1 a 2 cápsulas de 500mg de
raíz molida para el imsonio.

•

La dosis mayor ayuda
además a tratar la
ansiedad.

Estrés permite a la persona
adaptarse, calmando en
momentos de intranquilidad
pero estimulando en momentos
de depresión o fatiga

•

•

•

160mg de valeriana y 80mg de
toronjil son equivalentes a 1 dosis
de Valium (benzodiazepinas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
José Daniel Rojas Alba
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivamargothaguilar
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
Marco Antonio
 
Arnica
ArnicaArnica
Arnica
kabega
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas MedicinalesSILVANAJUKA
 
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline JácomePlantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
veronicatigse
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMafer Maya
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerNicole Ramon
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerLucas Fernandez
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoKerliitah Vargas
 
TRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPUTRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPU
goku128
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaJennifer davila
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas MedicinalesSusan1609
 

La actualidad más candente (17)

Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
 
Clase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestivaClase 7 fitoterapia digestiva
Clase 7 fitoterapia digestiva
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
 
Arnica
ArnicaArnica
Arnica
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Platas medicinales 14
Platas medicinales 14Platas medicinales 14
Platas medicinales 14
 
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline JácomePlantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
TRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPUTRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPU
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 

Similar a Vida Sana con Productos Naturales

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Rebeca Almodovar
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinariomargothaguilar
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinaleskeithyyakima
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanicaLuis Saucedo Barba
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
Angela Cordoba Córdoba
 
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hojaClase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
IgorVillalta
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
Tintura Verde
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3alemaxmarro
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Plantas mas comunes
Plantas mas comunesPlantas mas comunes
Plantas mas comunes
Natalia_11_lorena
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)AndreaGranda85
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
soportehmo
 
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
medico
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
pedalva
 

Similar a Vida Sana con Productos Naturales (20)

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinarioClase semana 10 fitoterapia genitourinario
Clase semana 10 fitoterapia genitourinario
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
 
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hojaClase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Plantas mas comunes
Plantas mas comunesPlantas mas comunes
Plantas mas comunes
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Platas medicinales
Platas medicinales Platas medicinales
Platas medicinales
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
Plantasmedicinalesysusefectosenelserpower 140212100629 phpapp01
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Vida Sana con Productos Naturales

  • 1.
  • 2.  Las plantas desde la antigüedad son considerados recurso para el ser humano para su alimentación y curación de sus enfermedades.  Al hablar de curación se refiere a plantas medicinales.  Las plantas medicinales tienen principios activos.  Los principios activos de las plantas están comprendidos dentro de los llamados Productos Naturales o Metabolitos Secundarios.  Los Productos Naturales son considerados artículos de lujo en la planta.
  • 3.  La salud es el aspecto más importante de cualquier persona.  Como alternativa de conservación y mejora de su estado físico se han utilizado las plantas medicinales .  Cuando hablamos de plantas medicinales nos referimos a las hoja, corteza, raíces, polen, pétalos, semillas, frutos y tallos de árboles. Arbustos, algas, hongos,hierbas.etc. Del reino vegetal.  El hombre esta volviendo su mirada hacia las fuentes naturales y hoy los bosques y selvas tropicales son fuente inagotable de nuevos descubrimientos médicos.
  • 4. Ajo (alium sativum) • Utilizado desde la antigüedad por sus propiedades curativas. Contiene numerosas sustancias compuestas de proteinas, azúcares, vitaminas y minerales, las cuales se encuentran en el bulbo. Es nutritivo y energizante. • Contiene importantes propiedades como: • Antiséptico • Antibiótico • Antioxidante • Antimicótico • Profiláctico
  • 5. Ajo (alium sativum) • Puede tratar diferentes tipos de enfermedades o condiciones: • Bocio por su contenido de yodo, función hipertiroidea • Cáncer bloquea el crecimiento de las células cancerosas en los tumores, reduce el tamaño de estos • Diabetes aumenta las secreciones de insulina y disminuye el contenido de glucosa • Reduce la fiebre • Mejora la circulación de la sangre • Elimina toxinas • Reduce los niveles de grasa • Uso y dosis: • Consumir 1 o 2 dientes crudos o poco cosidos, o una capsula de 500mg para función profilactica. • Uso topico con sabila para función antiinflamatoria y analgésica.
  • 6. Anís Estrellado (illicum verum) • Planta cuya semilla se aprovecha para fines curativos por la gran variedad de sustancias que contiene. Ofrece sustancias activas como creosol, alfa-pinene, anetol, fitoestrogenos dianetol y fotoanetol. • Contiene importantes propiedades como: • Antiséptico • Antiviral (en altas dosis) • Antiespasmódico • Sedante • Carminativo • Expectorante • Antiinflamatorio • Antitusivo
  • 7. Calabaza (cucurbita pepo) • Sus propiedades curativas se encuentran tanto en el fruto como la semilla. La semilla en específico contiene una gran variedad de sustancias a utilizarse, tales como aceite, zinc, aminoácidos y resinas. • Contiene importantes propiedades como: • Antidiarreico • Laxante • Vermifuga • Anticolesterolizante (semilla) • Diurético (semilla) • Antirreumático (fruto)
  • 8. Calabaza (cucurbita pepo) • Se utiliza para tratar: • Sistema Cardiovascular – reduciendo el colesterol en la sangre por los ácidos grasos linoleicos de la semilla • Parasitos Intestinales – tanto la semilla como el fruto tienen función vermifuga, y en combinación con jengibre puede combatir parasitos • Uso y dosis: • Para la diarrea se hierve el fruto por unos 15 minutos y luego de dejarle reposar se toma 3 veces al dia o hasta que se elimine la diarrea. • Puede tratar además quemaduras leves hirviendo la calabaza, preparando una pulpa espesa y aplicandola sobre el area afectada durante 15 minutos.
  • 9. Algodón (gossypium herbaceum) • Planta originaria de Asia, reconocida por el uso de su fruto para la creación de productos textiles. Sin embargo de esta además se puede obtener aceites y celulosas para uso en cosméticos y jabones. Para uso terapeútico se utiliza el fruto y la raíz principalmente. • Se puede utilizar para: • Tratamiento de la piel funciona como emoliente, absorbe supuraciones en la piel por heridas, quemaduras o hemorragias. Trata endurecimiento de la piel y verrugas. • Anticonceptivo masculino disminuye el número de espermatozoides, inhibiendo la LDH espermática y la acrosina.
  • 10. Algodón (gossypium herbaceum) • Uso y dosis: • Para reducir el flujo menstrual y la inflamación se realiza una decocción de 125g de la corteza por un litro de agua, dejandole hervir por 30 minutos. • Se puede usar además una infusión de la semilla para casos de diarreas, 40g por litro de agua.
  • 11. Canela (cinnamomum seylanicum) • La parte que se utiliza es su corteza seca. Esta contiene aceite compuesto de eugenol, el cual es un anestésico natural. • Tiene propiedades tales como: • Anestésico • Antiséptico • Astringente • Coagulante Sanguíneo
  • 12. Canela (cinnamomum seylanicum) • Se puede utilizar por sus beneficios para tratar: • Trastornos gastrointestinales nausea, diarrea, vómitos, indigestión y flatulencia, función de aumento de enzimas para digerir las grasas • Infecciones • Uso y dosis: • Para tratar heridas, debe aplicar al área la infusión de canela, luego se seca el área y se aplica polvo de canela. De esta manera se ayuda a prevenir infecciones. • La infusión se prepara a media cucharadita de canela molida por una taza de agua, para beber de 1 a 3 tazas diarias.
  • 13. Nuez Moscada (myristica fragrans) • De esta planta se utiliza la semilla, pero su uso es escaso ya que podría resultar t;oxica de ser consumida en grandes cantidades. Por esta razón, a pesar de sus beneficios medicinales, su uso principal es como especia en la reposteria. • Algunas de sus propiedades son : • Antirreumático • Afrodisiaco • Sedante • Analgésico • Carminativo • Antibacteriano • Antiinflamatorio
  • 14. Nuez Moscada (myristica fragrans) • Se utiliza para tratar: • Trastornos gastrointestinales • Infecciones respiratorias • Dolor • Deseo sexual • Uso y dosis: • Se cuece en agua, para lavados vaginales de 2 a 3 veces al día. • Combinar miel con polvo de nuez moscada para tomar antes de acostarse durante un periodo de 20 días, dejando una semana de descanso, le servira como afrodisiaco a la mujer.
  • 15. Papaya (carica papaya) • Planta de la cual se aprovecha gran parte de ella para utilizarse como remedio. Refiriendose así a su fruto, semilla, hoja, flor y latex. Estas partes contienen alcaloides, resinas, pectinas y compuestos antisépticos y vermifugos principalmente. • Contiene importantes propiedades como : • Antiséptico • Antiespasmódico • Carminativo • Digestivo • Laxante • Vermifugo • Emenagogo
  • 16. Papaya (carica papaya) • Se utiliza para tratar: • Afecciones respiratorias • Estreñimiento – su fruto es un laxante suave. • Manchas y endurecimiento de la piel • Trastornos gastrointestinales • Se usa como purgante para eliminar parásitos intestinales. • Uso y dosis: • Se prepara una infusión de la hoja y flor seca de 1 a 2 cucharaditas en 1 taza de agua, para beberse media hora antes de comer. • Como uso regular, se puede comer el fruto maduro antes de las comidas.
  • 17. Valeriana (valeriana officinalis) • Sus compuestos activos se encuentran en la raíz. Se conoce principalmente por su uso como calmante y para dormir. Beneficiosa para el sistema nervioso y cardiovascular. • Algunas de sus propiedades son : • Antiespasmódico • Antiinflamatorio • Hipotensora • Relajante Muscular • Sedante • Adaptógena
  • 18. Valeriana (valeriana officinalis) • Se utiliza por sus beneficios para: • Uso y dosis: • Corazón compuestos que corrigen arritmias y disminuyen la presión arterial • Insomnio tranquiliza los nervios y relaja los musculos Infusión de 1 a 2 gr de raíz seca en 1 taza de agua para tomarse 30 minutos antes de acostarse, o tomar 1 a 2 cápsulas de 500mg de raíz molida para el imsonio. • La dosis mayor ayuda además a tratar la ansiedad. Estrés permite a la persona adaptarse, calmando en momentos de intranquilidad pero estimulando en momentos de depresión o fatiga • • • 160mg de valeriana y 80mg de toronjil son equivalentes a 1 dosis de Valium (benzodiazepinas)