SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida y obra de ramón castilla Cadete: GARCÍA ULLOA.A GRADO Y SECCION: 5TO “A” PROFESOR:LUIS RAMIRES 2011
Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, 31 de agosto de 1797 - Tivilichi, 30 de mayo de 1867) fue un militar y políticoperuano que asumió el cargo de Presidente del Perú en cuatro ocasiones. Es considerado patrono del Arma de Caballería del Ejército Peruano. Asumió el gobierno por primera vez luego de la muerte del generalDomingo Nieto por un corto período en 1844. Luego asumió en 1845 y gobernó hasta 1851; más tarde, de 1855 a 1862, y, finalmente, durante un breve periodo en 1863.
Primeros años Nació en el poblado de San Lorenzo de Tarapacá el 31 de agosto de 1797 durante el Virreinato del Perú, fue hijo del bonaerense Pedro de Castilla y de Doña Juana Marquesado Romero. Su abuelo, el español Pedro Pablo Castilla, fue empleado de hacienda durante el virreinato. En 1812[1] se enroló, junto con su hermano Leandro, en el ejército realista. Contaba entonces con quince años. Participó activamente en las campañas contra la patria vieja chilena. Tras la derrota de los insurrectos independentistas recibió en Santiago, en 1816, el despacho de cadete efectivo en el regimiento de caballería Dragones de la Frontera.[2] A los veinte años, como oficial de escolta del Brigadier Casimiro Marcó del Pont en el ejército español, cayó prisionero con él tras la Batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817 en la hacienda "Las Tablas" cercana a El Quisco. Enviado al campo de detención de Las Bruscas en Buenos Aires, logra escapar junto al también prisionero realista Fernando Cacho en cuya compañía retorna al Perú en una marcha a pie que duró 5 meses atravesando 7 mil millas, muchas veces por territorios salvajes, y que resulta de por si una hazaña no repetida. Reintegrado al ejército real, en 1820 recibe el grado de teniente, continua en filas realistas hasta 1821 año en que proclamada la independencia del Perú, se une al ejército patriota al mando del general Don José de San Martín. Al renunciar San Martín al Protectorado del Perú, Castilla se pone a favor de José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete. Tras las batallas de Junín y Ayacucho, en esta última fue herido dos veces,[3] ascendió a teniente coronel. En el hospital de sangre donde fue conducido para atender sus heridas tendría ocasión de reencontrarse con su hermano Leandro quien habíase mantenido leal a la causa del rey y como él también había resultado herido.[4][5] En 1825 pide licencia para visitar a su familia en su provincia natal, a su paso por Arequipa conoce personalmente a Simón Bolívar, quien como recompensa a sus servicios lo nombra prefecto de la provincia de Tarapacá.
Presidencia de la República Castilla gana las elecciones de 1845, juramentando el cargo de Presidente Constitucional el 20 de abril de ese año, para un mandato de 6 años, de acuerdo con la Constitución peruana de 1839. Gobernó hasta 1851, realizando muchas obras en todos los campos, saneando la paz interna y la organización del país. Lo sucede el general José Rufino Echenique cuyo gobierno suscita levantamientos. En enero de 1854 la rebelión se concentró en Arequipa terminando por acaudillar el mismo Castilla. El 3 de diciembre de 1854 en la ciudad de Huancayo, se dio la ley de abolición de la esclavitud. La ley se aplica en cuanto Castilla derrota a Echenique en la Batalla de La Palma el 5 de enero de 1855. En reacción a la abolición los principales diarios de Lima se alarmaron de las futuras consecuencias de la liberación de los esclavos, y los principales hacendados del país formaron una junta presidida por Antonio Salinas y Castañeda, hacendado del valle de Huaura, para plantear el monto de una indemnización y representar al latifundio ante el gobierno. Ese mismo año, los mismos hacendados impusieron al gobierno un reglamento de policía rural muy estricto para prevenir los esperados desbordes consiguientes a la abolición. En enero de 1855 Castilla es elegido Presidente Provisorio. El 19 de octubre de 1856 proclama una nueva Constitución, que ocasiona la Guerra Civil de 1856 hasta 1858. Al finalizar la guerra, Castilla convoca a un Congreso el 24 de octubre de 1858 que lo ratifica como Presidente Constitucional hasta 1862. Este congreso será relevado de sus funciones instalándose uno nuevo en 1860.
Efigie de Castilla Ramón Castilla durante su segundo gobierno. Como dijo una vez Jorge Basadre; Ramón Castilla es en resumen lo mejor de nuestros primeros cincuenta años, es aquella figura a la que todos llaman taita, el libertador del negro, el redentor del indio, un hombre realmente muy sencillo y del pueblo, y que llegó con su nombre muy adentro de las multitudes. Por eso era que al grito de: ¡Viva Castilla! La gente se iba a Matar, y al grito de: ¡Viva Castilla! Se hicieron y deshicieron Revoluciones hasta el mismo dio de su muerte, sobre el escribió Carlos Augusto Salaverry diciendo: La pluma de la historia dirá un día, Cuando su cetro la verdad recobre:"Fue tan patriota como se podía, Y aunque el oro a sus plantas esparcía; El pueblo le bendijo: Murió pobre." Leyendo su biografía podemos decir: “Aquí se aprende a triunfar”. Con el vencedor de Barón, de Yungay, de Intiorco, de Cuevillas, de Pachía, de San Antonio, de Carmen Alto, de Iscuchaca, de la Palma, de Arequipa, de Mapasingue , cabe decir: He Aquí un guerrero peruano cuya exaltación puede hacerse sin lamentaciones de “yaraví". Recordemos que en la Batalla de Yungay cuando el general Manuel Bulnes se retiraba tuvo su famoso encuentro con Castilla y le dijo: "Nos han sobado, retirémonos a San Miguel donde podremos proseguir el ataque", “No hemos venido a correr”, le respondió Castilla. Y tomando unos batallones los condujo a la boca de la quebrada de Ancash y decidió la batalla.
Reconocimiento     Por ley aprobada en el congreso de la república el 25 de junio de 1867 hizo que se tomaron las disposiciones necesarias para los funerales de Castilla, el gobierno del Coronel Prado (contra el que se había sublevado) ordeno gastar 16 mil soles en el mausoleo del Mariscal que debía llevar la inscripción: “El Perú al Gran Mariscal Ramón Castilla”. El 9 de diciembre de 1940 el teniente coronel del ejército argentino Raúl Aguirre Molina pronunció el siguiente discurso al entregar una placa conmemorativa al monumento de Castilla: “En mi tierra, en su más bello ambiente, el de los gauchos, un criollo conquista fama y nombradía, cuando en las justas camperas, no pudiendo dominar la ferocidad del redomón, el jinete cae a tierra con las riendas en la mano. Castilla sublimizó la proeza. Cuando su trompa de órdenes tocó ¡Alto! Al final de la jornada, el jefe hecho pie a tierra, apoyó la cabeza sobre el pecho de su ayudante, y, como buen soldado de caballería murió con las riendas en la mano”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
loremontalvo14
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Jesus Castro
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Unidad 4 blog historia (1)
Unidad 4  blog historia (1)Unidad 4  blog historia (1)
Unidad 4 blog historia (1)
Jannet Chávez Armstrong
 
Mujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perúMujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perú
Ariana Enciso Zúñiga
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
Edu Guaman
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
Campaña Admirable
Campaña AdmirableCampaña Admirable
Campaña Admirable
consejocomunalelujano1raetapa
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Rafael Verde)
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
DayanaAntuaneth
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
gaby15rocio
 
Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
joseangel2384
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
Jhonny Cardenas
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
Santiago Noboa
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
Edith Elejalde
 
Volveré y seré millones
Volveré y seré millonesVolveré y seré millones
Volveré y seré millones
nikodemosfenix
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
Angelica Granados
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
patitavd
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Túpac amaru ii
 
Unidad 4 blog historia (1)
Unidad 4  blog historia (1)Unidad 4  blog historia (1)
Unidad 4 blog historia (1)
 
Mujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perúMujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perú
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Campaña Admirable
Campaña AdmirableCampaña Admirable
Campaña Admirable
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
 
24 de mayo de 1822
24 de mayo de 182224 de mayo de 1822
24 de mayo de 1822
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
 
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
 
Volveré y seré millones
Volveré y seré millonesVolveré y seré millones
Volveré y seré millones
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
 

Similar a Vidayobra de ramon castilla

Ramon castilla 5c
Ramon castilla 5cRamon castilla 5c
Ramon castilla 5c
siancas5c
 
Ramon Castilla
Ramon CastillaRamon Castilla
Ramon Castilla
sorcasiancas
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]
Paola[1]
paolagonzales
 
El gran mariscal ramon castilla
El gran mariscal ramon castillaEl gran mariscal ramon castilla
El gran mariscal ramon castilla
Helberth Jara Vasquez
 
Ramon castilla marquesado
Ramon castilla marquesadoRamon castilla marquesado
Ramon castilla marquesado
gustavo_2303marzo
 
Ramon Castilla Marquesado
Ramon Castilla MarquesadoRamon Castilla Marquesado
Ramon Castilla Marquesado
gustavo_2303marzo
 
Ramon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedesRamon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedes
gonzalezmercedes
 
El gran masriscal ramón castilla
El gran masriscal ramón castillaEl gran masriscal ramón castilla
El gran masriscal ramón castilla
Miguel QP
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
veritaaaa
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
veritaaaa
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
veritaaaa
 
Ramón castilla
Ramón castillaRamón castilla
Ramón castilla
aquinogutierrez
 
Gran mariscal ramon castilla
Gran mariscal ramon castillaGran mariscal ramon castilla
Gran mariscal ramon castilla
Chedarf Rodriguez Rios
 
Vida y obra de
Vida y obra deVida y obra de
Vida y obra de
brunoivan
 
Mariscal
MariscalMariscal
Mariscal
armandit00
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
espinozacollave
 
Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla
Ronald Espinoza Collave
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
Ronald Espinoza Collave
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
xlvizuperior
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
xlvizuperior
 

Similar a Vidayobra de ramon castilla (20)

Ramon castilla 5c
Ramon castilla 5cRamon castilla 5c
Ramon castilla 5c
 
Ramon Castilla
Ramon CastillaRamon Castilla
Ramon Castilla
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]
Paola[1]
 
El gran mariscal ramon castilla
El gran mariscal ramon castillaEl gran mariscal ramon castilla
El gran mariscal ramon castilla
 
Ramon castilla marquesado
Ramon castilla marquesadoRamon castilla marquesado
Ramon castilla marquesado
 
Ramon Castilla Marquesado
Ramon Castilla MarquesadoRamon Castilla Marquesado
Ramon Castilla Marquesado
 
Ramon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedesRamon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedes
 
El gran masriscal ramón castilla
El gran masriscal ramón castillaEl gran masriscal ramón castilla
El gran masriscal ramón castilla
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
Ramon castilla
Ramon castillaRamon castilla
Ramon castilla
 
Ramón castilla
Ramón castillaRamón castilla
Ramón castilla
 
Gran mariscal ramon castilla
Gran mariscal ramon castillaGran mariscal ramon castilla
Gran mariscal ramon castilla
 
Vida y obra de
Vida y obra deVida y obra de
Vida y obra de
 
Mariscal
MariscalMariscal
Mariscal
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla Mariscal Ramón Castilla
Mariscal Ramón Castilla
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Vidayobra de ramon castilla

  • 1. Vida y obra de ramón castilla Cadete: GARCÍA ULLOA.A GRADO Y SECCION: 5TO “A” PROFESOR:LUIS RAMIRES 2011
  • 2. Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, 31 de agosto de 1797 - Tivilichi, 30 de mayo de 1867) fue un militar y políticoperuano que asumió el cargo de Presidente del Perú en cuatro ocasiones. Es considerado patrono del Arma de Caballería del Ejército Peruano. Asumió el gobierno por primera vez luego de la muerte del generalDomingo Nieto por un corto período en 1844. Luego asumió en 1845 y gobernó hasta 1851; más tarde, de 1855 a 1862, y, finalmente, durante un breve periodo en 1863.
  • 3.
  • 4. Primeros años Nació en el poblado de San Lorenzo de Tarapacá el 31 de agosto de 1797 durante el Virreinato del Perú, fue hijo del bonaerense Pedro de Castilla y de Doña Juana Marquesado Romero. Su abuelo, el español Pedro Pablo Castilla, fue empleado de hacienda durante el virreinato. En 1812[1] se enroló, junto con su hermano Leandro, en el ejército realista. Contaba entonces con quince años. Participó activamente en las campañas contra la patria vieja chilena. Tras la derrota de los insurrectos independentistas recibió en Santiago, en 1816, el despacho de cadete efectivo en el regimiento de caballería Dragones de la Frontera.[2] A los veinte años, como oficial de escolta del Brigadier Casimiro Marcó del Pont en el ejército español, cayó prisionero con él tras la Batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817 en la hacienda "Las Tablas" cercana a El Quisco. Enviado al campo de detención de Las Bruscas en Buenos Aires, logra escapar junto al también prisionero realista Fernando Cacho en cuya compañía retorna al Perú en una marcha a pie que duró 5 meses atravesando 7 mil millas, muchas veces por territorios salvajes, y que resulta de por si una hazaña no repetida. Reintegrado al ejército real, en 1820 recibe el grado de teniente, continua en filas realistas hasta 1821 año en que proclamada la independencia del Perú, se une al ejército patriota al mando del general Don José de San Martín. Al renunciar San Martín al Protectorado del Perú, Castilla se pone a favor de José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete. Tras las batallas de Junín y Ayacucho, en esta última fue herido dos veces,[3] ascendió a teniente coronel. En el hospital de sangre donde fue conducido para atender sus heridas tendría ocasión de reencontrarse con su hermano Leandro quien habíase mantenido leal a la causa del rey y como él también había resultado herido.[4][5] En 1825 pide licencia para visitar a su familia en su provincia natal, a su paso por Arequipa conoce personalmente a Simón Bolívar, quien como recompensa a sus servicios lo nombra prefecto de la provincia de Tarapacá.
  • 5. Presidencia de la República Castilla gana las elecciones de 1845, juramentando el cargo de Presidente Constitucional el 20 de abril de ese año, para un mandato de 6 años, de acuerdo con la Constitución peruana de 1839. Gobernó hasta 1851, realizando muchas obras en todos los campos, saneando la paz interna y la organización del país. Lo sucede el general José Rufino Echenique cuyo gobierno suscita levantamientos. En enero de 1854 la rebelión se concentró en Arequipa terminando por acaudillar el mismo Castilla. El 3 de diciembre de 1854 en la ciudad de Huancayo, se dio la ley de abolición de la esclavitud. La ley se aplica en cuanto Castilla derrota a Echenique en la Batalla de La Palma el 5 de enero de 1855. En reacción a la abolición los principales diarios de Lima se alarmaron de las futuras consecuencias de la liberación de los esclavos, y los principales hacendados del país formaron una junta presidida por Antonio Salinas y Castañeda, hacendado del valle de Huaura, para plantear el monto de una indemnización y representar al latifundio ante el gobierno. Ese mismo año, los mismos hacendados impusieron al gobierno un reglamento de policía rural muy estricto para prevenir los esperados desbordes consiguientes a la abolición. En enero de 1855 Castilla es elegido Presidente Provisorio. El 19 de octubre de 1856 proclama una nueva Constitución, que ocasiona la Guerra Civil de 1856 hasta 1858. Al finalizar la guerra, Castilla convoca a un Congreso el 24 de octubre de 1858 que lo ratifica como Presidente Constitucional hasta 1862. Este congreso será relevado de sus funciones instalándose uno nuevo en 1860.
  • 6. Efigie de Castilla Ramón Castilla durante su segundo gobierno. Como dijo una vez Jorge Basadre; Ramón Castilla es en resumen lo mejor de nuestros primeros cincuenta años, es aquella figura a la que todos llaman taita, el libertador del negro, el redentor del indio, un hombre realmente muy sencillo y del pueblo, y que llegó con su nombre muy adentro de las multitudes. Por eso era que al grito de: ¡Viva Castilla! La gente se iba a Matar, y al grito de: ¡Viva Castilla! Se hicieron y deshicieron Revoluciones hasta el mismo dio de su muerte, sobre el escribió Carlos Augusto Salaverry diciendo: La pluma de la historia dirá un día, Cuando su cetro la verdad recobre:"Fue tan patriota como se podía, Y aunque el oro a sus plantas esparcía; El pueblo le bendijo: Murió pobre." Leyendo su biografía podemos decir: “Aquí se aprende a triunfar”. Con el vencedor de Barón, de Yungay, de Intiorco, de Cuevillas, de Pachía, de San Antonio, de Carmen Alto, de Iscuchaca, de la Palma, de Arequipa, de Mapasingue , cabe decir: He Aquí un guerrero peruano cuya exaltación puede hacerse sin lamentaciones de “yaraví". Recordemos que en la Batalla de Yungay cuando el general Manuel Bulnes se retiraba tuvo su famoso encuentro con Castilla y le dijo: "Nos han sobado, retirémonos a San Miguel donde podremos proseguir el ataque", “No hemos venido a correr”, le respondió Castilla. Y tomando unos batallones los condujo a la boca de la quebrada de Ancash y decidió la batalla.
  • 7. Reconocimiento Por ley aprobada en el congreso de la república el 25 de junio de 1867 hizo que se tomaron las disposiciones necesarias para los funerales de Castilla, el gobierno del Coronel Prado (contra el que se había sublevado) ordeno gastar 16 mil soles en el mausoleo del Mariscal que debía llevar la inscripción: “El Perú al Gran Mariscal Ramón Castilla”. El 9 de diciembre de 1940 el teniente coronel del ejército argentino Raúl Aguirre Molina pronunció el siguiente discurso al entregar una placa conmemorativa al monumento de Castilla: “En mi tierra, en su más bello ambiente, el de los gauchos, un criollo conquista fama y nombradía, cuando en las justas camperas, no pudiendo dominar la ferocidad del redomón, el jinete cae a tierra con las riendas en la mano. Castilla sublimizó la proeza. Cuando su trompa de órdenes tocó ¡Alto! Al final de la jornada, el jefe hecho pie a tierra, apoyó la cabeza sobre el pecho de su ayudante, y, como buen soldado de caballería murió con las riendas en la mano”.