SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
REBELIONES INDÍGENAS DEL
SIGLO XVIII
Fueron luchas sociales, agudizadas
por la explotación virreinal e
impulsadas generalmente por la
nobleza indígena contra el
virreinato.
CONTEXTO: Reformas borbónicas.
 Participan no sólo indígenas, sino
también criollos, mestizos y las
diversas castas.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
CAUSAS
 Explotación agudizada al trabajo indígena (mita
minera, mita obrajera).
 Marginación y explotación hacia los indígenas por
parte de españoles, criollos y funcionarios coloniales
como el corregidor (cobro de tributos, repartos
mercantiles).
 Descontento de sectores coloniales ante las
reformas borbónicas, como los criollos.
 Desarrollo de mitos andinos como el:
-Incarri: Retorno del inca para liberar al pueblo
indígena.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
REFORMAS BORBÓNICAS
SECTOR
SOCIAL
REFORMAS CONSECUENCIAS
CRIOLLOS Predominancia y
preferencia de españoles
en los cargos públicos.
Se dejan de lado a
los criollos.
INDÍGENAS -Mita y obrajes.
-Aumento del tributo.
-Repartos de mercancías
(impuestos desde 1670).
Los indígenas tienen
que trabajar más
horas.
MESTIZOS -Se realizaron censos para
el control de la población.
Muchos mestizos
pasan a trabajar en
las minas.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
REFORMAS BORBÓNICAS
SECTOR
SOCIAL
REFORMAS CONSECUENCIAS
COMERCIANTES,
HACENDADOS,
MINEROS,
OBRAJEROS,
ARRIEROS,
ARTESANOS, ETC.
-Aumento del alcabala del
2% al 6% en 1776.
-Establecimiento de aduanas
por todo el territorio.
Afecta tanto a
comerciantes,
productores como
consumidores del
virreinato.
COMERCIAN
TES.
-La incorporación del Alto
Perú al virreinato de Río de la
Plata (1776).
-La plata de Potosí saldría
por Buenos Aires y ya no por
el Callao.
Se rompió la unidad
del Sur Andino.
COMERCIAN
TES.
Libre comercio (1778). Afectó a los
comerciantes del
Callao.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
GRAN REBELIÓN DE LA SIERRA
SUR: TÚPAC AMARU II (1780-1781)
 Conocida como la fase quechua.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
2 FASES:
FASE REFORMISTA
FASE
ANTICOLONIAL,
ANTIESCLAVISTA
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI
 Conocido como TÚPAC
AMARU II, decía ser
descendiente del inca de
Vilcabamba Túpac Amaru I.
 Era arriero (comerciante) de la
zona de Cusco, Puno y Bolivia.
Tenía más de 300 mulas.
 Cacique de Pampamarca,
Surimana y Tungasuca.
 Casado con Micaela Bastidas.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
VIAJE A LIMA
 Enterado de la llegada del
visitador Areche va a Lima.
 Túpac Amaru II viaja a Lima y pide
audiencia para defender su
posición de cacique en
Pampamarca, Tungasuca y
Surimana.
 Pide anular las mita para la
gente de Canas y Canchis.
 Sus peticiones son denegadas.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
1. INICIO DE LA REBELIÓN
 La rebelión inicia el 04/11/1780 en Tinta
(Cusco), capturando y ajusticiando al
corregidor Antonio de Arriaga.
-Arriaga es ejecutado por el esclavo Antonio
Oblitas en el pueblo de Tungasuca.
-Su muerte fue celebrada por los indios del
corregimiento.
 APOYO:
 Recibe el respaldo de criollos descontentos y
curas.
 Recibe ayuda de sus familiares,
comerciantes, caciques, etc. Ejm.: Tomasa Tito
Condemayta (cacica de Acos).
 Se extiende por Arequipa, Moquegua, Tacna y
Arica. TOMASA
TITO
ARRIAGA
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
OBJETIVOS
 Eliminar la mita, los repartos, alcabalas, las aduanas
internas.
 Romper vínculos con España.
 MEDIDAS:
 Luego de Tinta, Túpac Amaru avanzó hacia Quiquijana,
Pomacanchis, destruyó obrajes, suprimió mitas y
repartimientos, tributos, alcabalas y dio la
libertad a los esclavos, anulando la esclavitud.
 El corregidor del Cusco, Inclán Valdez, organizó un
ejército con 1500 hombres para enfrentar a Túpac
Amaru II y pidió ayuda a Lima.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
2. BATALLA DE SANGARARÁ
 18 de noviembre de 1780.
 600 hombres llegan a Tinta al mando de
Tiburcio Landa.
 Miles de indígenas los rodean.
 Los realistas se refugiaron en una iglesia
con el cura.
 Túpac Amaru les pidió su rendición.
 Los atacaron con piedras y hondas.
 La iglesia se incendió.
 De los 600 realistas, sólo sobrevivieron 28.
 Los españoles fueron derrotados.
 Decreta la libertad de los esclavos.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
 Error: Posteriormente se
retiran del Cusco (ciudad) a
Tinta, hacia Puno para levantar
a lo pueblos del sur.
 Túpac Amaru recorre el sur por
46 días y luego ataca el Cusco,
pero era demasiado tarde.
 Túpac Amaru no tomó el Cusco
a tiempo, recién el 28 de
diciembre de 1780, cuando ya
se habían organizado los
realistas.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
CARTA DE MICAELA
 Harto te he encargado que no te demores en esos pueblos
donde no hay que hacer cosa ninguna; pero tú te ocupas en
pasear sin traer a consideración que los soldados carecen de
mantenimiento, aunque se les dé plata, y ésta ya se acabará
al mejor tiempo; y entonces se retirarán todos, y más ahora
que los soldados se van retirando [...]
 Todo esto te lo prevengo como que me duele; [...] Tú me
ofreciste cumplir tu palabra, pero desde ahora no he de dar
crédito a tus ofrecimientos, pues me has fallado a tus palabras
[...] estoy pronto a caminar con la gente dejando a Fernando
en lugar destinado, pues los indios no son capaces de
moverse en este tiempo de tantas amenazas.
 Bastantes advertencias te di para que inmediatamente fueses
al Cuzco, pero has dado todo a la barata, dándoles tiempo
para que se prevengan, como lo han hecho poniendo cañones
en el cerro de Piccho, y otras tramoyas tan peligrosas, que ya
no sujeto de darles avance; y a Dios que guarde muchos
años.
 Tungasuca y diciembre 6 de 1780.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
PREGUNTAS
1. ¿Por qué se queja Micaela
Bastidas?
2. ¿Cuál era el problema de no
ataca a tiempo el Cusco?
3. ¿Corre peligro la vida de Micaela
Bastidas, Túpac Amaru, de los
líderes de la rebelión y de los
indígenas rebeldes?¿Por qué?
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
3. CONTRAOFENSIVA
 VISITADOR: José Antonio de Areche.
 VIRREY: Agustín de Jáuregui (1780-1784).
 REY: Carlos III (1759-1788).
 Preparan una expedición al Cusco.
 Areche llega al Cusco e inicia la represión.
 Obtienen la ayuda del cacique Mateo Pumacahua (rival
de Túpac Amaru II y cacique de Chinchero),
Choquehuanca y Sarawaura.
 BATALLA DE CHECACUPE:
-Victoria de los realistas (colonialistas). Areche, Jauregui y
Pumacahua.
-17000 hombres defienden el virreinato contra 6000
tupacamaristas.
 Se dan las batallas de Combapata y Tinta (triunfos
realistas).
-Túpac Amaru logra huir, pero fue traicionado en Langui.
ARECHE
PUMACAHUA
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 18
4. FIN DE LA REBELIÓN
CAUSAS
 Habían divisiones entre
etnias.
 Traición del criollos.
 Túpac Amaru II es
capturado en Langui.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 19
5. JUICIO A TÚPAC AMARU Y
MICAELA BASTIDAS
 Juzgado por el oidor Benito de la
Mata Linares.
 El 15 de mayo de 1781 el visitador
Areche expide la sentencia contra
el rebelde.
 Condenado a pena de muerte por
desmembramiento por caballos
 Micaela Bastidas fue condenada a
muerte por garrote.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 20
6. CONSECUENCIAS DE LA
REBELIÓN
 Se creó la Audiencia del Cusco (1787).
 Se eliminan los corregimientos y se crean las
intendencias (1784).
 Puno regresó al Virreinato del Perú en 1796.
 Se prohibió hablar quechua.
 Se prohíben leer los Comentarios Reales del Inca
Garcilaso de la Vega.
 Abolición progresiva de los cacicazgos.
_______________________________________________
EDITH ELEJALDE 21
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Academias Preuniversitarias
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y Separatismo
JaimeTrelles
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
Edith Elejalde
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
Rafael Leon
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
Edith Elejalde
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
Edith Elejalde
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
Angelica Granados
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
angelgodo
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
Edith Elejalde
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
George Sotomayor
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARROSEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
Edith Elejalde
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
mnilco
 

La actualidad más candente (20)

Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y Separatismo
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
 
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZETGOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEZET
 
SEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMOSEGUNDO MILITARISMO
SEGUNDO MILITARISMO
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTASRESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
RESISTENCIA ANDINA 1 - INCAS ATAHUALPISTAS
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARROSEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
SEGUNDO VIAJE DE FRANCISCO PIZARRO
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 

Similar a REBELION DE TUPAC AMARU II

EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
aimevenu15
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
Edith Elejalde
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
GRR15
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
KAtiRojChu
 
TUPAC AMARU
TUPAC AMARUTUPAC AMARU
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
Valeriesalazar12
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
Valeriesalazar12
 
La rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru IILa rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru II
Hanna-df-0405
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
Valeriesalazar12
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
fernandezcunias
 
Revolución de túpac amaru ii
Revolución de túpac amaru iiRevolución de túpac amaru ii
Revolución de túpac amaru ii
anylies781
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
KAtiRojChu
 
Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
britany03
 

Similar a REBELION DE TUPAC AMARU II (20)

EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA DE LIMA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - TERCER VIAJE DE PIZARRO
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
 
TUPAC AMARU
TUPAC AMARUTUPAC AMARU
TUPAC AMARU
 
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II
TUPAC AMARU II
 
Revolución de Tupac Amaru ii
Revolución  de  Tupac  Amaru  iiRevolución  de  Tupac  Amaru  ii
Revolución de Tupac Amaru ii
 
Revolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru IIRevolución de Tupac Amaru II
Revolución de Tupac Amaru II
 
La rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru IILa rebelión de tupac amaru II
La rebelión de tupac amaru II
 
Festividades de noviembre
Festividades de noviembreFestividades de noviembre
Festividades de noviembre
 
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU IILA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
LA REVOLUCIÓN DE TUPAC AMARU II
 
Revolución de túpac amaru ii
Revolución de túpac amaru iiRevolución de túpac amaru ii
Revolución de túpac amaru ii
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
 
Revelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac AmaruRevelion de Tupac Amaru
Revelion de Tupac Amaru
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
Edith Elejalde
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

REBELION DE TUPAC AMARU II

  • 2. REBELIONES INDÍGENAS DEL SIGLO XVIII Fueron luchas sociales, agudizadas por la explotación virreinal e impulsadas generalmente por la nobleza indígena contra el virreinato. CONTEXTO: Reformas borbónicas.  Participan no sólo indígenas, sino también criollos, mestizos y las diversas castas. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. CAUSAS  Explotación agudizada al trabajo indígena (mita minera, mita obrajera).  Marginación y explotación hacia los indígenas por parte de españoles, criollos y funcionarios coloniales como el corregidor (cobro de tributos, repartos mercantiles).  Descontento de sectores coloniales ante las reformas borbónicas, como los criollos.  Desarrollo de mitos andinos como el: -Incarri: Retorno del inca para liberar al pueblo indígena. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. REFORMAS BORBÓNICAS SECTOR SOCIAL REFORMAS CONSECUENCIAS CRIOLLOS Predominancia y preferencia de españoles en los cargos públicos. Se dejan de lado a los criollos. INDÍGENAS -Mita y obrajes. -Aumento del tributo. -Repartos de mercancías (impuestos desde 1670). Los indígenas tienen que trabajar más horas. MESTIZOS -Se realizaron censos para el control de la población. Muchos mestizos pasan a trabajar en las minas. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 5. REFORMAS BORBÓNICAS SECTOR SOCIAL REFORMAS CONSECUENCIAS COMERCIANTES, HACENDADOS, MINEROS, OBRAJEROS, ARRIEROS, ARTESANOS, ETC. -Aumento del alcabala del 2% al 6% en 1776. -Establecimiento de aduanas por todo el territorio. Afecta tanto a comerciantes, productores como consumidores del virreinato. COMERCIAN TES. -La incorporación del Alto Perú al virreinato de Río de la Plata (1776). -La plata de Potosí saldría por Buenos Aires y ya no por el Callao. Se rompió la unidad del Sur Andino. COMERCIAN TES. Libre comercio (1778). Afectó a los comerciantes del Callao. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 5
  • 6. GRAN REBELIÓN DE LA SIERRA SUR: TÚPAC AMARU II (1780-1781)  Conocida como la fase quechua. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI  Conocido como TÚPAC AMARU II, decía ser descendiente del inca de Vilcabamba Túpac Amaru I.  Era arriero (comerciante) de la zona de Cusco, Puno y Bolivia. Tenía más de 300 mulas.  Cacique de Pampamarca, Surimana y Tungasuca.  Casado con Micaela Bastidas. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. VIAJE A LIMA  Enterado de la llegada del visitador Areche va a Lima.  Túpac Amaru II viaja a Lima y pide audiencia para defender su posición de cacique en Pampamarca, Tungasuca y Surimana.  Pide anular las mita para la gente de Canas y Canchis.  Sus peticiones son denegadas. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11.
  • 12. 1. INICIO DE LA REBELIÓN  La rebelión inicia el 04/11/1780 en Tinta (Cusco), capturando y ajusticiando al corregidor Antonio de Arriaga. -Arriaga es ejecutado por el esclavo Antonio Oblitas en el pueblo de Tungasuca. -Su muerte fue celebrada por los indios del corregimiento.  APOYO:  Recibe el respaldo de criollos descontentos y curas.  Recibe ayuda de sus familiares, comerciantes, caciques, etc. Ejm.: Tomasa Tito Condemayta (cacica de Acos).  Se extiende por Arequipa, Moquegua, Tacna y Arica. TOMASA TITO ARRIAGA _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. OBJETIVOS  Eliminar la mita, los repartos, alcabalas, las aduanas internas.  Romper vínculos con España.  MEDIDAS:  Luego de Tinta, Túpac Amaru avanzó hacia Quiquijana, Pomacanchis, destruyó obrajes, suprimió mitas y repartimientos, tributos, alcabalas y dio la libertad a los esclavos, anulando la esclavitud.  El corregidor del Cusco, Inclán Valdez, organizó un ejército con 1500 hombres para enfrentar a Túpac Amaru II y pidió ayuda a Lima. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. 2. BATALLA DE SANGARARÁ  18 de noviembre de 1780.  600 hombres llegan a Tinta al mando de Tiburcio Landa.  Miles de indígenas los rodean.  Los realistas se refugiaron en una iglesia con el cura.  Túpac Amaru les pidió su rendición.  Los atacaron con piedras y hondas.  La iglesia se incendió.  De los 600 realistas, sólo sobrevivieron 28.  Los españoles fueron derrotados.  Decreta la libertad de los esclavos. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 15.  Error: Posteriormente se retiran del Cusco (ciudad) a Tinta, hacia Puno para levantar a lo pueblos del sur.  Túpac Amaru recorre el sur por 46 días y luego ataca el Cusco, pero era demasiado tarde.  Túpac Amaru no tomó el Cusco a tiempo, recién el 28 de diciembre de 1780, cuando ya se habían organizado los realistas. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 15
  • 16. CARTA DE MICAELA  Harto te he encargado que no te demores en esos pueblos donde no hay que hacer cosa ninguna; pero tú te ocupas en pasear sin traer a consideración que los soldados carecen de mantenimiento, aunque se les dé plata, y ésta ya se acabará al mejor tiempo; y entonces se retirarán todos, y más ahora que los soldados se van retirando [...]  Todo esto te lo prevengo como que me duele; [...] Tú me ofreciste cumplir tu palabra, pero desde ahora no he de dar crédito a tus ofrecimientos, pues me has fallado a tus palabras [...] estoy pronto a caminar con la gente dejando a Fernando en lugar destinado, pues los indios no son capaces de moverse en este tiempo de tantas amenazas.  Bastantes advertencias te di para que inmediatamente fueses al Cuzco, pero has dado todo a la barata, dándoles tiempo para que se prevengan, como lo han hecho poniendo cañones en el cerro de Piccho, y otras tramoyas tan peligrosas, que ya no sujeto de darles avance; y a Dios que guarde muchos años.  Tungasuca y diciembre 6 de 1780. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. PREGUNTAS 1. ¿Por qué se queja Micaela Bastidas? 2. ¿Cuál era el problema de no ataca a tiempo el Cusco? 3. ¿Corre peligro la vida de Micaela Bastidas, Túpac Amaru, de los líderes de la rebelión y de los indígenas rebeldes?¿Por qué? _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 17
  • 18. 3. CONTRAOFENSIVA  VISITADOR: José Antonio de Areche.  VIRREY: Agustín de Jáuregui (1780-1784).  REY: Carlos III (1759-1788).  Preparan una expedición al Cusco.  Areche llega al Cusco e inicia la represión.  Obtienen la ayuda del cacique Mateo Pumacahua (rival de Túpac Amaru II y cacique de Chinchero), Choquehuanca y Sarawaura.  BATALLA DE CHECACUPE: -Victoria de los realistas (colonialistas). Areche, Jauregui y Pumacahua. -17000 hombres defienden el virreinato contra 6000 tupacamaristas.  Se dan las batallas de Combapata y Tinta (triunfos realistas). -Túpac Amaru logra huir, pero fue traicionado en Langui. ARECHE PUMACAHUA _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 18
  • 19. 4. FIN DE LA REBELIÓN CAUSAS  Habían divisiones entre etnias.  Traición del criollos.  Túpac Amaru II es capturado en Langui. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 19
  • 20. 5. JUICIO A TÚPAC AMARU Y MICAELA BASTIDAS  Juzgado por el oidor Benito de la Mata Linares.  El 15 de mayo de 1781 el visitador Areche expide la sentencia contra el rebelde.  Condenado a pena de muerte por desmembramiento por caballos  Micaela Bastidas fue condenada a muerte por garrote. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 20
  • 21. 6. CONSECUENCIAS DE LA REBELIÓN  Se creó la Audiencia del Cusco (1787).  Se eliminan los corregimientos y se crean las intendencias (1784).  Puno regresó al Virreinato del Perú en 1796.  Se prohibió hablar quechua.  Se prohíben leer los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega.  Abolición progresiva de los cacicazgos. _______________________________________________ EDITH ELEJALDE 21
  • 22. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 23. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html