SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGAS Y COLUMNAS
CARACTERISTICAS
VIGAS Y COLUMNAS
• LOS ELEMENTOS LINEALES,
RECTOS Y DE LONGITUD FIJA,
SON MEDIOS GEOMETRICOS
PARA DEFINIR PLANOS Y
ESTABLECER RELACIONES
TRIDIMENSIONALES
MEDIANTE SU SITUACION EN
EL ESPACIO.
• PUEDEN DETERMINAR, EJES
Y DIMENSIONES(LONGITUD,
ALTURA, PROFUNDIDAD)
• SON REQUISITO PARA
DELIMITAR
GEOMETRICAMENTE UN
ESPACIO TRIDIMENSIONAL.
VIGAS LINEALES
 PUEDEN CUMPLIR FUNCIONES
ESTATICAS, RESISTIR COMPRESION,
TRACCION Y FLEXION.
 ABSORBEN FUERZAS EN LA DIRECCION
DE SU EJE.
 DESVIAN FUERZAS PERPENDICULARES A
SU EJE MEDIANTE TENSIONES
INTERNAS EN SU SECCION
DESVIANDOLAS A LOS EXTREMOS DE SU
EJE.
 MEDIANTE UNIONES RIGIDAS SE
PUEDEN UNIR VIGAS Y COLUMNAS
AISLADAS PARA FORMAR UN SISTEMA
GLOBAL DE MULTIPLES ELEMENTOS. EN
EL QUE CADA COMPONENTE PARTICIPA
EN EL MECANISMO DE RESISTENCIA
FRENTE A LA DEFORMACION MEDIANTE
UNA CURVATURA DE SU EJE.
 A ESTO SE LE CONOCE COMO
ESTRUCTURA DE SECCION ACTIVA.
VIGAS DE UN VANO
VIGAS CONTINUAS
VIGAS ARTICULADAS
VIGAS EN VOLADIZO
SISTEMA ESTRUCTURAL
DE VIGAS
ESTRUCTURAS DE
SECCION ACTIVA.
• CARACTERISTICAS
1.-LA CURVATURA DEL EJE
CENTRAL (LA FLEXION)
2.- CONTINUIDAD DE LA
RIGIDEZ EN DOS O TRES
DIMENSIONES ENTRE
COLUMNAS Y VIGAS.
SE PUEDEN CREAR PORTICOS
ARTICULADOS, PORTICOS
RIGIDOS, DE VARIOS VANOS Y
DE VARIAS PLANTAS,
ESPACIOS DE GRANDES
LUCES Y ESPACIOS DIAFANOS
EMPLEANDO LA GEOMETRIA
ORTOGONAL.
ESTRUCTURAS DE PORTICOS
PORTICOS DE UN
VANO
PORTICOS DE
VARIOS VANOS
PORTICOS DE
UNA PLANTA
APOYADOS ARTICULADOS EMPOTRADOS
ESTRUCTURA DE RETICULA DE VIGAS
RETICULAS
HOMOGENEAS
RETICULAS
ESCALONADAS
RETICULAS
CONCENTRICAS
ESTRUCTURA DE LOSAS
TIPOS DE SECCION DE
VIGAS LINEALES
1.- VIGA RECTANGULAR
2.- VIGA I
3.- VIGA DE CAJA
4.-VIGA DE DOBLE CAJA
5.-VIGA CON ALMA CUADRA
6.- VIGA CON DOBLE ALMA CUADRADA
1.- VIGA I
2.-VIGA U
3.- VIGA H
4.- VIGA DE CAJA
5.- VIGA DE PERFIL HUECO
6.- VIGA PERFORADA
7.- VIGA ALVEOLADA
1.- VIGA RECTANGULAR
2.- VIGA TRAPEZOIDAL
3.-VIGA T
4.-VIGA I
5.- VIGA LOSA CON 1 NERVIO
6.-VIGA LOSA CON 2 NERVIOS
6 5 4 3 2 1 1
7 6 5 4 3 2 1
MADERA
ACERO
CONCRETO
6 5 4 3 2 1
APLICACIONES -MATERIAL -LUCES
Vigas y columnas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idea rectora
Idea rectoraIdea rectora
Idea rectora
Jorge Sihuay Maraví
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Julio Ramirez
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiMelissa Thereliz
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
Arquitectura republicana
Arquitectura republicanaArquitectura republicana
Arquitectura republicana
Antony Paredes Grandez
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliarcutimbo
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Eliana Salazar
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Ana ELisa S
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
Gonzalo Ramos Lopez
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
Aaron Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Idea rectora
Idea rectoraIdea rectora
Idea rectora
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
Sala acustica pdff
Sala acustica pdffSala acustica pdff
Sala acustica pdff
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Arquitectura republicana
Arquitectura republicanaArquitectura republicana
Arquitectura republicana
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda MultifamiliarTaller 2 Vivienda Multifamiliar
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
 
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacionCondiciones generales diseño escaleras evacuacion
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
 
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
 
coeficiente-de-edificacion
 coeficiente-de-edificacion coeficiente-de-edificacion
coeficiente-de-edificacion
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
284966047 reglamento-nacional-de-edificaciones-ilustrado
 

Vigas y columnas

  • 2. VIGAS Y COLUMNAS • LOS ELEMENTOS LINEALES, RECTOS Y DE LONGITUD FIJA, SON MEDIOS GEOMETRICOS PARA DEFINIR PLANOS Y ESTABLECER RELACIONES TRIDIMENSIONALES MEDIANTE SU SITUACION EN EL ESPACIO. • PUEDEN DETERMINAR, EJES Y DIMENSIONES(LONGITUD, ALTURA, PROFUNDIDAD) • SON REQUISITO PARA DELIMITAR GEOMETRICAMENTE UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL.
  • 3. VIGAS LINEALES  PUEDEN CUMPLIR FUNCIONES ESTATICAS, RESISTIR COMPRESION, TRACCION Y FLEXION.  ABSORBEN FUERZAS EN LA DIRECCION DE SU EJE.  DESVIAN FUERZAS PERPENDICULARES A SU EJE MEDIANTE TENSIONES INTERNAS EN SU SECCION DESVIANDOLAS A LOS EXTREMOS DE SU EJE.  MEDIANTE UNIONES RIGIDAS SE PUEDEN UNIR VIGAS Y COLUMNAS AISLADAS PARA FORMAR UN SISTEMA GLOBAL DE MULTIPLES ELEMENTOS. EN EL QUE CADA COMPONENTE PARTICIPA EN EL MECANISMO DE RESISTENCIA FRENTE A LA DEFORMACION MEDIANTE UNA CURVATURA DE SU EJE.  A ESTO SE LE CONOCE COMO ESTRUCTURA DE SECCION ACTIVA.
  • 4. VIGAS DE UN VANO VIGAS CONTINUAS VIGAS ARTICULADAS VIGAS EN VOLADIZO SISTEMA ESTRUCTURAL DE VIGAS
  • 5. ESTRUCTURAS DE SECCION ACTIVA. • CARACTERISTICAS 1.-LA CURVATURA DEL EJE CENTRAL (LA FLEXION) 2.- CONTINUIDAD DE LA RIGIDEZ EN DOS O TRES DIMENSIONES ENTRE COLUMNAS Y VIGAS. SE PUEDEN CREAR PORTICOS ARTICULADOS, PORTICOS RIGIDOS, DE VARIOS VANOS Y DE VARIAS PLANTAS, ESPACIOS DE GRANDES LUCES Y ESPACIOS DIAFANOS EMPLEANDO LA GEOMETRIA ORTOGONAL.
  • 6. ESTRUCTURAS DE PORTICOS PORTICOS DE UN VANO PORTICOS DE VARIOS VANOS PORTICOS DE UNA PLANTA APOYADOS ARTICULADOS EMPOTRADOS
  • 7. ESTRUCTURA DE RETICULA DE VIGAS RETICULAS HOMOGENEAS RETICULAS ESCALONADAS RETICULAS CONCENTRICAS
  • 9. TIPOS DE SECCION DE VIGAS LINEALES 1.- VIGA RECTANGULAR 2.- VIGA I 3.- VIGA DE CAJA 4.-VIGA DE DOBLE CAJA 5.-VIGA CON ALMA CUADRA 6.- VIGA CON DOBLE ALMA CUADRADA 1.- VIGA I 2.-VIGA U 3.- VIGA H 4.- VIGA DE CAJA 5.- VIGA DE PERFIL HUECO 6.- VIGA PERFORADA 7.- VIGA ALVEOLADA 1.- VIGA RECTANGULAR 2.- VIGA TRAPEZOIDAL 3.-VIGA T 4.-VIGA I 5.- VIGA LOSA CON 1 NERVIO 6.-VIGA LOSA CON 2 NERVIOS 6 5 4 3 2 1 1 7 6 5 4 3 2 1 MADERA ACERO CONCRETO 6 5 4 3 2 1