SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
Formación General Universitaria
Psicóloga Erika Patricia Preciado Martínez
INTEGRANTES:
Aparicio Faustino Bryan Eloy
González Díaz Jessica
Guarneros Mejía Leslie
Guevara Palestina Evelyn Itzel
¿QUÉ ES LO QUE BUSCAMOS?
 La violencia es un tema que siempre ha estado presente a lo largo de los
años, pues lastima a todas las sociedades, no discrimina y no importa los
estratos sociales la violencia estará presente. La mayoría de veces es
ejercida por personas que tienen poder por ejemplo padre/madre sobre
los hijos, los y las jefas sobre empleados, hombres sobre mujeres, hombres
sobre hombres, mujeres sobre mujeres, etc.
 Nuestra propuesta es crear una campaña mediante distintos materiales carteles,
trípticos, etc. Con ayuda de las autoridades correspondientes, estos serán
repartidos a distintas personas para el conocimiento del tema.
 Esperamos hacer consientes a las personas, empezando por los niños pues estos al
crecer pueden ser violentados y violentos por ejemplo por la educación en casa o
violencia en este que hace que la practiquen en la escuela y conforme van
creciendo.
VIOLENCIA
 La violencia es toda forma de abuso que tiene lugar entre miembros de la familia e
incluye conductas que causan daño físico y/o psicológico a otro miembro, ya sea
por omisión o por acción. En la familia son las mujeres y los niños las principales
víctimas de la violencia. Si bien la violencia es un acto inadmisible, cuando ocurre
entre miembros de la familia se convierte en un acto que debe ser estudiado y
tratado de forma inmediata.
 Existen diversos tipos de violencia sexual, física, psicológica, laboral económica,
contra la mujer, de genero, domestica o intrafamiliar, escolar, etc.
 Se puede decir que la violencia es la principal amenaza de los derechos humanos,
ya sea presencial o personalmente pues se convive de diferentes maneras con las
persona a pesar de esto la violencia se puede prevenir.
 Los datos sobre violencia son alarmantes pues a nivel mundial:
o Aproximadamente 470.000 personas son víctimas de homicidio cada año
o Alrededor del 38% de todos los asesinatos de mujeres son perpetradas por sus
parejas íntimas
o 1 de cada 3 mujeres han experimentado violencia física y/o sexual, la mayoría por
una pareja íntima
o Cerca de 500 personas mueren a diario como resultado de la violencia
interpersonal en las Américas
o El abuso de las personas mayores se estima que es de un 12 % en las Américas, sin
embargo, el número puede ser mayor en algunos contextos. Globalmente,
solamente 1 de cada 24 casos de abuso de personas mayores son reportados
 Los casos de violencia son comunes a nuestro alrededor por ejemplo tenemos el
caso de Antonio el cual creció en un ambiente violento pues sui padre agredía
tanto física como psicológicamente a su madre a su vez esta lo violentaba a el
provocando que él viera las agresiones como algo normal o común en pareja, en
un futro él agredirá a su pareja y esto provocara un hilo de violencia que no tendrá
fin hasta intervenir.
PASOS DEL PROYECTO
 Por casos como el anterior nos motivamos a elegir este tema pues esperamos hacer
un pequeño cambio en la sociedad para el bienestar de todos.
 Recabamos cada uno de nosotros la información necesaria para poder llevar acabo la
elaboración de los materiales que se darían a las personas.
 Se llevo acabo la realización de los materiales necesarios con la participación de cada
uno.
 Se hablara con las autoridades correspondientes para la entrega de los materiales y
su alcance a varias personas de la sociedad, sin importar la edad, situación
económica, genero de las personas, principalmente a las personas de escasos
recursos las cuales son mas vulnerables a la violencia.
 Se espera una aceptación positiva de nuestros materiales por parte de las personas
que lo hayan recibido.
CONCLUSIONES
 La violencia tienes distintos factores ya sean familiares, por la sociedad o biológicos que
e viven a lo largo de la vida a pesar de ello se debe prevenir a toda costa.
 Con la realización de este proyecto se espera que la gente tome consciencia para así
disminuir los casos de maltrato ya sea infantil, estudiantil, físico, emocional, sexual,
además de disminuir las practicas de crianza negativos a su vez aumentar las
interacciones positivas en la familia.
 Se puede llegar a concientizar o mejorar la educación desde la base para mejorar
autoestimas o ideologías que comprenden parte de nosotros como nuestra identidad,
somos responsables de nuestros actos pero que tan consientes somos del daño que
hacemos a terceros. Pero primero se debe dar a conocer el tema a todas las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Olga Restrepo
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
CesarAlbertoFA
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lucia castellanos
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Empoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujerEmpoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujer
maria elena dorival sihuas
 
Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
samueld
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
Elisa Cortes
 
que es la sexualidad
que es la sexualidadque es la sexualidad
que es la sexualidad
Camila Guisao
 
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
guestf3934b
 
Multimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia DomesticaMultimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia Domestica
Lorena Barrachina
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
PIMOTO
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
tatavistoria
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
claudia_delgadozalles
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Pedro Gerardo Flores
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
Syddney Potoy
 
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
flor idalia ortiz reina
 
Violencia en México
Violencia en MéxicoViolencia en México
Violencia en México
Paty Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescenteViolencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
Violencia intrafamiliar y violencia sexual en la adolescente
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
Luisa gonzales-carrion-maltrato (1)
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Empoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujerEmpoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujer
 
Violencia Doméstica
Violencia DomésticaViolencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
que es la sexualidad
que es la sexualidadque es la sexualidad
que es la sexualidad
 
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
¿Cómo identificar factores de riesgos en la violencia familiar y sexual"
 
Multimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia DomesticaMultimedia Violencia Domestica
Multimedia Violencia Domestica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
 
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
Diplomado a Distancia 2014 - 2015 "Violencia Familiar y Violencia de Género"
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Violencia en México
Violencia en MéxicoViolencia en México
Violencia en México
 

Similar a Violencia

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
John Jairo Enriquez Bravo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Joys78ramos
 
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
FranciscoJavierZapat13
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Gabriel Torres
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
nellis Diaz
 
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docxDEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
cataochoa4
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
MynorGarca5
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Javier Armendariz
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Javier Armendariz
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Karla Peralta
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo nelly veas
Ensayo nelly veasEnsayo nelly veas
Ensayo nelly veas
Nelly Pizarro
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
Cynthia Aguilar
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
elba natalia pabon fernandez
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 

Similar a Violencia (20)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
Violenciafamiliar 140719160727-phpapp01
 
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docxDEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
DEBATE INTRODUCCION TEMAS.docx
 
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docxDiscurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
Discurso sobre la Violencia contra la niñez y juventud.docx
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
 
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...Violencia  familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
Violencia familiar, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad...
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2Ensayo d zenteno_52_b2
Ensayo d zenteno_52_b2
 
Ensayo nelly veas
Ensayo nelly veasEnsayo nelly veas
Ensayo nelly veas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Violencia

  • 1. VIOLENCIA Formación General Universitaria Psicóloga Erika Patricia Preciado Martínez INTEGRANTES: Aparicio Faustino Bryan Eloy González Díaz Jessica Guarneros Mejía Leslie Guevara Palestina Evelyn Itzel
  • 2. ¿QUÉ ES LO QUE BUSCAMOS?  La violencia es un tema que siempre ha estado presente a lo largo de los años, pues lastima a todas las sociedades, no discrimina y no importa los estratos sociales la violencia estará presente. La mayoría de veces es ejercida por personas que tienen poder por ejemplo padre/madre sobre los hijos, los y las jefas sobre empleados, hombres sobre mujeres, hombres sobre hombres, mujeres sobre mujeres, etc.
  • 3.  Nuestra propuesta es crear una campaña mediante distintos materiales carteles, trípticos, etc. Con ayuda de las autoridades correspondientes, estos serán repartidos a distintas personas para el conocimiento del tema.  Esperamos hacer consientes a las personas, empezando por los niños pues estos al crecer pueden ser violentados y violentos por ejemplo por la educación en casa o violencia en este que hace que la practiquen en la escuela y conforme van creciendo.
  • 4. VIOLENCIA  La violencia es toda forma de abuso que tiene lugar entre miembros de la familia e incluye conductas que causan daño físico y/o psicológico a otro miembro, ya sea por omisión o por acción. En la familia son las mujeres y los niños las principales víctimas de la violencia. Si bien la violencia es un acto inadmisible, cuando ocurre entre miembros de la familia se convierte en un acto que debe ser estudiado y tratado de forma inmediata.  Existen diversos tipos de violencia sexual, física, psicológica, laboral económica, contra la mujer, de genero, domestica o intrafamiliar, escolar, etc.  Se puede decir que la violencia es la principal amenaza de los derechos humanos, ya sea presencial o personalmente pues se convive de diferentes maneras con las persona a pesar de esto la violencia se puede prevenir.
  • 5.  Los datos sobre violencia son alarmantes pues a nivel mundial: o Aproximadamente 470.000 personas son víctimas de homicidio cada año o Alrededor del 38% de todos los asesinatos de mujeres son perpetradas por sus parejas íntimas o 1 de cada 3 mujeres han experimentado violencia física y/o sexual, la mayoría por una pareja íntima o Cerca de 500 personas mueren a diario como resultado de la violencia interpersonal en las Américas o El abuso de las personas mayores se estima que es de un 12 % en las Américas, sin embargo, el número puede ser mayor en algunos contextos. Globalmente, solamente 1 de cada 24 casos de abuso de personas mayores son reportados
  • 6.  Los casos de violencia son comunes a nuestro alrededor por ejemplo tenemos el caso de Antonio el cual creció en un ambiente violento pues sui padre agredía tanto física como psicológicamente a su madre a su vez esta lo violentaba a el provocando que él viera las agresiones como algo normal o común en pareja, en un futro él agredirá a su pareja y esto provocara un hilo de violencia que no tendrá fin hasta intervenir.
  • 7. PASOS DEL PROYECTO  Por casos como el anterior nos motivamos a elegir este tema pues esperamos hacer un pequeño cambio en la sociedad para el bienestar de todos.  Recabamos cada uno de nosotros la información necesaria para poder llevar acabo la elaboración de los materiales que se darían a las personas.  Se llevo acabo la realización de los materiales necesarios con la participación de cada uno.  Se hablara con las autoridades correspondientes para la entrega de los materiales y su alcance a varias personas de la sociedad, sin importar la edad, situación económica, genero de las personas, principalmente a las personas de escasos recursos las cuales son mas vulnerables a la violencia.  Se espera una aceptación positiva de nuestros materiales por parte de las personas que lo hayan recibido.
  • 8. CONCLUSIONES  La violencia tienes distintos factores ya sean familiares, por la sociedad o biológicos que e viven a lo largo de la vida a pesar de ello se debe prevenir a toda costa.  Con la realización de este proyecto se espera que la gente tome consciencia para así disminuir los casos de maltrato ya sea infantil, estudiantil, físico, emocional, sexual, además de disminuir las practicas de crianza negativos a su vez aumentar las interacciones positivas en la familia.  Se puede llegar a concientizar o mejorar la educación desde la base para mejorar autoestimas o ideologías que comprenden parte de nosotros como nuestra identidad, somos responsables de nuestros actos pero que tan consientes somos del daño que hacemos a terceros. Pero primero se debe dar a conocer el tema a todas las personas.