SlideShare una empresa de Scribd logo
Género
Derechos
humanos
Intercultu
ralidad
Intergenera
cional
Las familias estén fortalecidas como instituciones
democráticas, igualitarias, equitativas e inclusivas con
calidad de vida, que a través de la formación, socialización,
cuidado, seguridad económica y afecto contribuyen al
desarrollo integral de sus miembros.
El Estado formula e implementa normas, políticas,
programas y servicios para promover, proteger y fortalecer a
las familias, respetando la diversidad de su
organización y el desarrollo de sus miembros en
igualdad, con la participación de la Sociedad.
Hagamos de
las familias,
el mejor
lugar para
vivir
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
1
2
3
4
5
UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS FAMILIAS
Las familias como institución natural, se entiende en un sentido dinámico: como
grupo social conformado por personas unidas por vínculos de consanguinidad,
afinidad o adopción, que interactúan en función de su propia organización familiar
para la atención de las necesidades básicas, económicas y sociales de sus
integrantes.
DEFINICIÓN DE FAMILIAS
FUNCIONES DE LAS FAMILIAS
SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS
Estereotipos de
género que perpetúa la
doble carga de la mujer
como responsable de
trabajar y del hogar
Débil Implementación de
políticas de
fortalecimiento de las
Familias
Hogares con miembros
en situación de
vulnerabilidad están
expuestos a que no se
les garantice sus
derechos
Legitimación de la
violencia en las
relaciones
intrafamiliares
Limitadas condiciones
para conciliar la vida
familiar y el trabajo
Hogares con
necesidades básicas
insatisfechas
FUNCIÓN DE CUIDADO
• A 1200 niñas, niños y adolescentes en proceso de adopción se les garantiza su derecho a vivir en
familia a través de la adopción.
• 30% de grandes empresas (500 trabajadores a más) implementan servicios para la conciliación entre
la vida familiar y el trabajo.
• 01 Ley de conciliación de la vida familiar y el trabajo aprobada.
• Servicios: 1350 lactarios públicos y privados, 170 servicios de cuidado diurnos públicos y privados, y
80% de provincias cuentan con al menos un CEDIF, 898 distritos tienen cobertura de Cuna Más
(metal al 2016).
• 50% de provincias cuentan con al menos dos servicios de prevención de la violencia familiar y
sexual.
• 1200 hogares con al menos una persona adulta mayor dependiente, recibe el servicio de cuidadores
domiciliarios.
SITUACIONES
FUNCIÓN DE SEGURIDAD ECONÓMICA
• 493, 944 hogares beneficiarios de programas habitacionales.
• 94% de hogares del ámbito urbano y 59% del ámbito rural tienen cobertura de
agua potable.
• 93,1% de hogares con cobertura de electrificación rural.
• 612, 128 hogares usuarios de programas y proyectos de desarrollo productivo.
• 40,610 jefes(as) de hogar beneficiarios(as) de programas orientados a la formación
laboral o al emprendimiento.
METAS
• Situación de las familias
• 30,8% de niños/as de 1 a 5 años de edad, se encuentran presentes cuando las
madres han sido víctimas de violencia por su esposo o compañero. (ENDES 2015).
• 10.4% de padres y el 11,7% de madres ejercen castigo físico a sus hijos e hijas
(ENDES 2015).
• Las personas afectadas por violencia familiar asciende a 21,774 y el 89% de casos
afectados por violencia familiar y sexual son mujeres y el 11% son hombres (CEM
2012)
• Las personas afectadas por violencia familiar asciende a 70,519 y el 82% de casos afectados por
violencia familiar y sexual son mujeres y el 28% son hombres (CEM 2016)
EN LA FAMILIA:
• (ENARES - INEI), revela que el 74% de niños y niñas entre los 9 y 11 años de edad alguna vez en su vida
fue víctima de violencia física o psicológica por parte de las personas con las que vive.
• En el caso de los adolescentes, entre los 12 y 17 años de edad, el porcentaje se eleva a 81%.
EN EL COLEGIO:
• También revela que 75 de cada 100 niñas y niños han sido víctimas de violencia física o psicológica
alguna vez en su vida por parte de alumnos o alumnas en la institución educativa a la que acuden.
• Un 71,1% recibió violencia psicológica, el 36,3% fue víctima tanto de maltrato físico como psicológico y
un 40,4% sufrió únicamente maltrato físico.
• La encuesta además detalla que el 35% del grupo entre los 12 y 17 años alguna vez sufrió violencia
sexual.

Más contenido relacionado

Similar a VIOLENCIA ESCOLAR FAMILIAR.pdf

Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
guest1364b1
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
LuisaPerdomo16
 
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptxinforme_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
DavidFernandoMejiaPi
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
Grupos de apoyo a madres 2018
Grupos de apoyo a madres 2018Grupos de apoyo a madres 2018
Grupos de apoyo a madres 2018
Elvira Méndez Méndez
 
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptxPLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
ssuserb6d723
 
La familia panameña
La familia panameñaLa familia panameña
La familia panameña
Roy Campos Retana
 
Programa brújula.2015
Programa brújula.2015Programa brújula.2015
Programa brújula.2015
Elvira Méndez Méndez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
edgardogardo
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...derechoalassr
 
Fuua
FuuaFuua
Fuua
NANYS28
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
estefaniar31
 
Memoria grupos de apoyo a madres 2017
Memoria grupos de apoyo a madres 2017Memoria grupos de apoyo a madres 2017
Memoria grupos de apoyo a madres 2017
Elvira Méndez Méndez
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
K. Santiago Bonilla Muñoz
 
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy OrbeaLa educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbeabethyorbea
 

Similar a VIOLENCIA ESCOLAR FAMILIAR.pdf (20)

Power De La Pobreza
Power De La PobrezaPower De La Pobreza
Power De La Pobreza
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
 
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptxinforme_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_dosquebradas_-_26_de_julio_de_2017.pptx
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Grupos de apoyo a madres 2018
Grupos de apoyo a madres 2018Grupos de apoyo a madres 2018
Grupos de apoyo a madres 2018
 
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptxPLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
 
Salud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuadorSalud materno infantil - ecuador
Salud materno infantil - ecuador
 
6 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 20186 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 2018
 
La familia panameña
La familia panameñaLa familia panameña
La familia panameña
 
Programa brújula.2015
Programa brújula.2015Programa brújula.2015
Programa brújula.2015
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
Empoderamiento de Mujeres Adolescentes en Guatemala. Dra. Maira Sandoval, Min...
 
Fuua
FuuaFuua
Fuua
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
 
Memoria grupos de apoyo a madres 2017
Memoria grupos de apoyo a madres 2017Memoria grupos de apoyo a madres 2017
Memoria grupos de apoyo a madres 2017
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
 
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy OrbeaLa educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
 

Más de DonatoAlcntaraVarill

PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
DonatoAlcntaraVarill
 
5-pasos de fidelidad.pptx
5-pasos de fidelidad.pptx5-pasos de fidelidad.pptx
5-pasos de fidelidad.pptx
DonatoAlcntaraVarill
 
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
Enfoques transversales valores y actitudes..pdfEnfoques transversales valores y actitudes..pdf
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
DonatoAlcntaraVarill
 
concurso de Narrativa.pdf
concurso de Narrativa.pdfconcurso de Narrativa.pdf
concurso de Narrativa.pdf
DonatoAlcntaraVarill
 

Más de DonatoAlcntaraVarill (6)

PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
 
5-pasos de fidelidad.pptx
5-pasos de fidelidad.pptx5-pasos de fidelidad.pptx
5-pasos de fidelidad.pptx
 
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
Enfoques transversales valores y actitudes..pdfEnfoques transversales valores y actitudes..pdf
Enfoques transversales valores y actitudes..pdf
 
concurso de Narrativa.pdf
concurso de Narrativa.pdfconcurso de Narrativa.pdf
concurso de Narrativa.pdf
 
TEMA 7.ppt
TEMA 7.pptTEMA 7.ppt
TEMA 7.ppt
 
Ficha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdfFicha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

VIOLENCIA ESCOLAR FAMILIAR.pdf

  • 2. Las familias estén fortalecidas como instituciones democráticas, igualitarias, equitativas e inclusivas con calidad de vida, que a través de la formación, socialización, cuidado, seguridad económica y afecto contribuyen al desarrollo integral de sus miembros. El Estado formula e implementa normas, políticas, programas y servicios para promover, proteger y fortalecer a las familias, respetando la diversidad de su organización y el desarrollo de sus miembros en igualdad, con la participación de la Sociedad.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Hagamos de las familias, el mejor lugar para vivir LINEAMIENTOS DE POLÍTICA 1 2 3 4 5
  • 6. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS FAMILIAS Las familias como institución natural, se entiende en un sentido dinámico: como grupo social conformado por personas unidas por vínculos de consanguinidad, afinidad o adopción, que interactúan en función de su propia organización familiar para la atención de las necesidades básicas, económicas y sociales de sus integrantes. DEFINICIÓN DE FAMILIAS
  • 7. FUNCIONES DE LAS FAMILIAS
  • 8. SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS Estereotipos de género que perpetúa la doble carga de la mujer como responsable de trabajar y del hogar Débil Implementación de políticas de fortalecimiento de las Familias Hogares con miembros en situación de vulnerabilidad están expuestos a que no se les garantice sus derechos Legitimación de la violencia en las relaciones intrafamiliares Limitadas condiciones para conciliar la vida familiar y el trabajo Hogares con necesidades básicas insatisfechas
  • 9. FUNCIÓN DE CUIDADO • A 1200 niñas, niños y adolescentes en proceso de adopción se les garantiza su derecho a vivir en familia a través de la adopción. • 30% de grandes empresas (500 trabajadores a más) implementan servicios para la conciliación entre la vida familiar y el trabajo. • 01 Ley de conciliación de la vida familiar y el trabajo aprobada. • Servicios: 1350 lactarios públicos y privados, 170 servicios de cuidado diurnos públicos y privados, y 80% de provincias cuentan con al menos un CEDIF, 898 distritos tienen cobertura de Cuna Más (metal al 2016). • 50% de provincias cuentan con al menos dos servicios de prevención de la violencia familiar y sexual. • 1200 hogares con al menos una persona adulta mayor dependiente, recibe el servicio de cuidadores domiciliarios. SITUACIONES
  • 10. FUNCIÓN DE SEGURIDAD ECONÓMICA • 493, 944 hogares beneficiarios de programas habitacionales. • 94% de hogares del ámbito urbano y 59% del ámbito rural tienen cobertura de agua potable. • 93,1% de hogares con cobertura de electrificación rural. • 612, 128 hogares usuarios de programas y proyectos de desarrollo productivo. • 40,610 jefes(as) de hogar beneficiarios(as) de programas orientados a la formación laboral o al emprendimiento. METAS
  • 11. • Situación de las familias • 30,8% de niños/as de 1 a 5 años de edad, se encuentran presentes cuando las madres han sido víctimas de violencia por su esposo o compañero. (ENDES 2015). • 10.4% de padres y el 11,7% de madres ejercen castigo físico a sus hijos e hijas (ENDES 2015). • Las personas afectadas por violencia familiar asciende a 21,774 y el 89% de casos afectados por violencia familiar y sexual son mujeres y el 11% son hombres (CEM 2012) • Las personas afectadas por violencia familiar asciende a 70,519 y el 82% de casos afectados por violencia familiar y sexual son mujeres y el 28% son hombres (CEM 2016)
  • 12. EN LA FAMILIA: • (ENARES - INEI), revela que el 74% de niños y niñas entre los 9 y 11 años de edad alguna vez en su vida fue víctima de violencia física o psicológica por parte de las personas con las que vive. • En el caso de los adolescentes, entre los 12 y 17 años de edad, el porcentaje se eleva a 81%. EN EL COLEGIO: • También revela que 75 de cada 100 niñas y niños han sido víctimas de violencia física o psicológica alguna vez en su vida por parte de alumnos o alumnas en la institución educativa a la que acuden. • Un 71,1% recibió violencia psicológica, el 36,3% fue víctima tanto de maltrato físico como psicológico y un 40,4% sufrió únicamente maltrato físico. • La encuesta además detalla que el 35% del grupo entre los 12 y 17 años alguna vez sufrió violencia sexual.