SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
FAMILIAR
    MARIA A. ALEJANDRO POMACAJA
1.VIOLENCIA FISICA
   La violencia doméstica, violencia
    familiar o violencia intrafamiliar
    comprende todos aquellos actos
    violentos, desde el empleo de la fuerza
    física, hasta el matonaje, acoso o la
    intimidación, que se producen en el seno
    de un hogar y que perpetra, por lo menos,
    a un miembro de la familia contra algún
    otro familiar
La violencia hacia la pareja, en donde la
  mayor parte es hacia la mujer, se da en
  tres etapas:
 Acumulación de tensiones.
 Crisis o episodio agudo
de violencia.
 Arrepentimiento y
reconciliación.
2.Violencia psicológica
La violencia psicológica no es
  una forma de conducta, sino
  un conjunto heterogéneo de
  comportamientos, en todos
  los cuales se produce una
  forma de agresión psicológica.


La violencia psicológica es un anuncio de la
  violencia física. Peor, muchas veces, que la
  violencia física. Porque el anuncio es la
  amenaza suspendida sobre la cabeza de la
  víctima, que no sabe qué clase de violencia va
  a recibir.
  La violencia psicológica no actúa como la
  violencia física.
En todos los casos, es una conducta que causa un
   perjuicio a la víctima.

   Puede ser intencionada o no intencionada. Es decir,
    el agresor puede tener conciencia de que está
    haciendo daño a su víctima o no tenerla. Eso es
    desde el punto de vista psicológico. Desde el punto
    de vista jurídico, tiene que existir la intención del
    agresor de dañar a su víctima.

   La amenaza se distingue de la agresión, pero la
    amenaza es una forma de agresión psicológica.
    Cuando la amenaza es dañina o destructiva
    directamente, entra dentro del campo de la
    conducta criminal, la que está penada por la ley.

    La violencia psicológica implica una coerción,
    aunque no haya uso de la fuerza física. La coacción
    psicológica es una forma de violencia.
3.Violencia sexual
                            Se ejerce mediante presiones
                              físicas o psíquicas que pretenden
                              imponer una relación sexual no
                              deseada mediante coacción,
                              intimidación o indefensión”
                              (Alberdi y Matas, 2002). Aunque
                              podría incluirse dentro del
                              término de violencia

física, se distingue de aquella en que el objeto es la
   libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.
   Hasta no hace mucho, la legislación y los jueces no
   consideraban este tipo de agresiones como tales, si se
   producían dentro del matrimonio.
   MITOS.
    Habitualmente se justifica y se trata de dar explicación a
    este tipo de violencia atendiendo a:
    Características personales del agresor (trastorno mental,
    adicciones), ·
    Características de la víctima (masoquismo, o la propia
    naturaleza de la mujer, que “lo busca, le provoca, es
    manipuladora…”),
    Circunstancias externas (estrés laboral, problemas
    económicos),
    Los celos (“crimen pasional”),
    La incapacidad del agresor para controlar sus impulsos, etc.
Violencia familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Christian Michel
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
David Viadero
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliarGrupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
monina
 
Proyecto presentacion
Proyecto presentacionProyecto presentacion
Proyecto presentacion
Guadalupelara
 
Que es la violencia intrafamiliar
Que es la violencia intrafamiliarQue es la violencia intrafamiliar
Que es la violencia intrafamiliar
LILIANA
 
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliareliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
vivib2h
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
pausideparra
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
Ivis Garcis Mor
 
Compu
CompuCompu
Compu
AnaLacn
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
ivon martinez moreno
 
Presentacion Violencia
Presentacion ViolenciaPresentacion Violencia
Presentacion Violencia
xiomara gonzalez
 
Tipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadroTipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadro
arumi lizbeth mojica cervantes
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
gpolverini
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
Paola Carrasco
 
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
Evelyn Ramos
 
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
infocatolicos
 

La actualidad más candente (18)

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliarGrupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
 
Proyecto presentacion
Proyecto presentacionProyecto presentacion
Proyecto presentacion
 
Que es la violencia intrafamiliar
Que es la violencia intrafamiliarQue es la violencia intrafamiliar
Que es la violencia intrafamiliar
 
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliareliminacion de laViolencia intrafamiliar
eliminacion de laViolencia intrafamiliar
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
 
La violencia psicológica
La violencia psicológicaLa violencia psicológica
La violencia psicológica
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentacion Violencia
Presentacion ViolenciaPresentacion Violencia
Presentacion Violencia
 
Tipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadroTipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadro
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
 
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
Felipe Antonio Ramírez. Violencia masculina en el hogar (extracto)
 

Similar a Violencia familiar

Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
gonarosang
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
gonarosang
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
ahirelymitzhy
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
miamorpaul
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Vicky Nicholls
 
Violencia contra la mujer en méxico
Violencia contra la mujer en méxicoViolencia contra la mujer en méxico
Violencia contra la mujer en méxico
Andrea22014
 
Violencia de género proyecto
Violencia de género proyectoViolencia de género proyecto
Violencia de género proyecto
Michelle_Ma77
 
Violencia de género proyecto
Violencia de género proyectoViolencia de género proyecto
Violencia de género proyecto
Michelle_Ma77
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
Presentacion Violencia[1]
Presentacion Violencia[1]Presentacion Violencia[1]
Presentacion Violencia[1]
xiomara gonzalez
 
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIAPELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
92017
 
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptxTERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
MARLENETAPIA8
 
Contra la violencia de genero
Contra la violencia de generoContra la violencia de genero
Contra la violencia de genero
Alba3011
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
pablobarrera37
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acosta
miquin
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptxTaller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
ssuser4163ba
 
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
consegul
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
BRENDAHDEZT
 

Similar a Violencia familiar (20)

Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
Diferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violenciaDiferentes tipos de violencia
Diferentes tipos de violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaViolenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Violenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Violencia contra la mujer en méxico
Violencia contra la mujer en méxicoViolencia contra la mujer en méxico
Violencia contra la mujer en méxico
 
Violencia de género proyecto
Violencia de género proyectoViolencia de género proyecto
Violencia de género proyecto
 
Violencia de género proyecto
Violencia de género proyectoViolencia de género proyecto
Violencia de género proyecto
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Presentacion Violencia[1]
Presentacion Violencia[1]Presentacion Violencia[1]
Presentacion Violencia[1]
 
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIAPELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
 
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptxTERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
 
Contra la violencia de genero
Contra la violencia de generoContra la violencia de genero
Contra la violencia de genero
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acosta
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptxTaller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
Taller de Sensibilización Sobre La Violencia.pptx
 
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Maria Alejandra Alejandro Pomacaja

Avon
AvonAvon
Will and might
Will and mightWill and might
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajadorLos organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
recreación
recreaciónrecreación
A present perfect
A present perfectA present perfect

Más de Maria Alejandra Alejandro Pomacaja (9)

Avon
AvonAvon
Avon
 
Will and might
Will and mightWill and might
Will and might
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajadorLos organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
Los organismos nacionales e internacionales que protegen al trabajador
 
recreación
recreaciónrecreación
recreación
 
A present perfect
A present perfectA present perfect
A present perfect
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Violencia familiar

  • 1. VIOLENCIA FAMILIAR MARIA A. ALEJANDRO POMACAJA
  • 2. 1.VIOLENCIA FISICA  La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar
  • 3. La violencia hacia la pareja, en donde la mayor parte es hacia la mujer, se da en tres etapas:  Acumulación de tensiones.  Crisis o episodio agudo de violencia.  Arrepentimiento y reconciliación.
  • 4. 2.Violencia psicológica La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica. La violencia psicológica es un anuncio de la violencia física. Peor, muchas veces, que la violencia física. Porque el anuncio es la amenaza suspendida sobre la cabeza de la víctima, que no sabe qué clase de violencia va a recibir. La violencia psicológica no actúa como la violencia física.
  • 5. En todos los casos, es una conducta que causa un perjuicio a la víctima.  Puede ser intencionada o no intencionada. Es decir, el agresor puede tener conciencia de que está haciendo daño a su víctima o no tenerla. Eso es desde el punto de vista psicológico. Desde el punto de vista jurídico, tiene que existir la intención del agresor de dañar a su víctima.  La amenaza se distingue de la agresión, pero la amenaza es una forma de agresión psicológica. Cuando la amenaza es dañina o destructiva directamente, entra dentro del campo de la conducta criminal, la que está penada por la ley.  La violencia psicológica implica una coerción, aunque no haya uso de la fuerza física. La coacción psicológica es una forma de violencia.
  • 6. 3.Violencia sexual Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión” (Alberdi y Matas, 2002). Aunque podría incluirse dentro del término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física. Hasta no hace mucho, la legislación y los jueces no consideraban este tipo de agresiones como tales, si se producían dentro del matrimonio.
  • 7. MITOS. Habitualmente se justifica y se trata de dar explicación a este tipo de violencia atendiendo a: Características personales del agresor (trastorno mental, adicciones), · Características de la víctima (masoquismo, o la propia naturaleza de la mujer, que “lo busca, le provoca, es manipuladora…”), Circunstancias externas (estrés laboral, problemas económicos), Los celos (“crimen pasional”), La incapacidad del agresor para controlar sus impulsos, etc.