SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia de
genero
¿Qué es sexo?
El sexo es un proceso de
combinación y mezcla de
rasgos genéticos a menudo
dando por resultado la
especialización de organismos
en variedades
femenina y masculina
¿Qué es género?
Es una construcción simbólica
que alude al conjunto de
atributos socioculturales
asignados a las personas a partir
del sexo biológico que
convierten la diferencia sexual
en una desigualdad social entre
hombres y mujeres
¿Qué es violencia?
El uso intencional de la fuerza o el poder
físico, de hecho o como amenaza, contra
uno mismo, otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos
del
desarrollo o privaciones
¿Qué es violencia
de género?
La violencia de genero es un tipo
de violencia física o psicológica
ejercida contra cualquier persona
sobre la base de su sexo o genero
que impacta de manera negativa
su identidad y bienestar social,
físico y psicológico
DESCRIPCIÓN
DE LOS
AGRESORES Y
VICTIMAS
AGRESOR
- Idea grandiosa de su propia
importancia
-Fantasías de éxito ilimitado y de
poder
-Se considera “especial y único”
-Necesidad excesiva de ser
admirado
-Piensa que se le debe todo
-Explora al otro/a en sus
relaciones interpersonales
VICTIMA
 Ansiedad e inseguridad que lleva a un
bloqueo emocional
- No se siente apoyada por su entorno más
cercano
- Suele tener sentimientos de culpabilidad
- No percibe que está siendo objeto de
delito
- No es consciente de su condición de
víctima
- Sienten vergüenza por lo que le pasa, por
lo que intenta ocultar su situación y no
denuncia
- sentimiento de indefensión generalizado,
que le lleva a un estado de depresión y de
pérdida de autoestima
 Violencia Emocional o Psicológica:
 Violencia Física:
 Violencia sexual:
 Violencia económica:
Es una forma de maltrato que
se manifiesta con gritos,
insultos, amenazas, prohibiciones,
intimidación, indiferencia,
ignorancia, abandono afectivo,
celos patológicos,
humillaciones, descalificaciones, chantajes,
manipulación y
coacción
Implica el uso de la fuerza para dañar al
otro con todo tipo de acciones como:
empujones, jaloneos, pellizcos, rasguños
golpes,
Bofetadas, patadas y aislamiento.
El agresor puede utilizar su propio cuerpo o
algún otro objeto para lograr
su propósito.
El agresor, de manera intencional y
recurrente, busca controlar y causar daño
en la integridad física de la persona
Se refiere en primera instancia a la
violación, pero también incluye la burla,
la humillación o el abandono afectivo
hacia
la sexualidad y las necesidades del otro.
Además, está la celotipia y todo tipo de
acciones, chantajes, manipulaciones o
amenazas para lograr actos o prácticas
sexuales no deseadas o que generen
dolor.
Como una forma de amedrentar,
someter o de imponer la voluntad en
el otro se usan los recursos
económicos o los bienes personales.
Si el agresor es el jefe del hogar, le
exigirá a la pareja todo tipo de
explicaciones para “darle dinero”, o
bien le dará menos cantidad de la que
se necesita.
PREGUNTAS:
¿Qué es la violencia emocional o
psicológica?
¿Qué tipo de violencia implica la fuerza para
dañar al otro?
¿Cuál es la violencia que se dificulta mas de
identificar si comparamos con la violencia
física?
¿violencia que a primera instancia se refiere
a la violación?
¿Tipo de violencia que niega a la pareja a
laborar, para evitar una autonomía
económica?
Modalidades
Violencia Familiar
Es el acto abusivo de poder u
omisión intencional, dirigido a
dominar, someter, controlar o
agredir de manera física, verbal,
psicológica, patrimonial, económica
y sexual a las mujeres, dentro o
fuera del domicilio familiar, cuyo
agresor tenga o haya tenido relación
de parentesco por consanguinidad o
afinidad, de matrimonio,
concubinato o mantengan o hayan
mantenido una relación de hecho.
Violencia Laboral
Es la negativa ilegal a
contratar a la victima o a
respetar su permanencia o
condiciones generales de
trabajo; la descalificación
del trabajo realizado, las
amenazas, la intimidación,
las humillaciones, la
explotación y todo tipo de
discriminación por
condición de genero.
Violencia Docente
Son aquellas conductas que dañen la
autoestima de las alumnas con actos
de discriminación por su sexo, edad,
condición social, académica,
limitaciones y/o características físicas
que les infringen maestras o maestros.
Hostigamiento Sexual
Es el ejercicio del poder, en una
relación de subordinación real de la
victima frente al agresor en los
ámbitos laboral y /o escolar. Se
expresa en conductas verbales,
físicas o ambas, relacionadas con la
sexualidad de connotación lasciva
Acoso Sexual
Es una forma de violencia en la
que, si bien no existe la
subordinación, hay un ejercicio
abusivo de poder que conlleva a
un estado de indefensión y de
riesgo para la victima,
independientemente de que se
realice en uno o varios eventos.
 Psicológica
 Pueden ser gritos
 Insultos
 Actitudes hirientes
 Sexual
 Miradas
 Comentarios maliciosos
 Penetración del pene u objetos
 Económica
 Cuando te impiden crecer profesionalmente
 Te pagan menos que a un hombre
 Patrimonial
 Cuando dañan o destruyen tus bienes y pertenencias
 Física
 Cuando agraden directamente tu cuerpo, dejando huellas
en las partes visibles o no visibles, así como en los órganos
internos.
En el noviazgo
Es importante que aprendas a reconocer las señales que identifican
a una pareja violenta:
 No controla los celos, cuestiona constantemente tu fidelidad y te
espía
 Tiene actitudes posesivas, no te quiere lejos o que hagas cosas
diferentes
 Te insulta y se burla de ti frecuentemente
 Te impide hacer tus actividades favoritas
 No le gusta que salgas solo, que visites a tu familia o que
compartas con tus amigos
 Controla tu vida día a día, minuto a minuto
 Reacciona violentamente cuando discuten: te grita, intenta
golpearte aunque sea suavemente o golpea las cosas a su
alrededor
 Temes que se ponga de mal genio por tonterías (bobadas)
 Te obliga a tener relaciones sexuales cuando no quieres o te
golpea durante la relación y te dice que es parte del erotismo
 Te dice que reacciona violentamente porque tú lo provocas
El maltrato psicológico hacia los
hombres no se diferencia mucho del
que sufren las mujeres, lo que pasa es
que es menos probable que un hombre
lo saque a la luz, lo denuncie o pida
ayuda por el hecho de que la sociedad
tiene unos tabúes y una imagen del
hombre en la que este debe ser fuerte y
“superior” a la mujer.
La violencia contra la mujer está reconocida
en nuestra legislación como violencia
intrafamiliar. Esto significa todo maltrato
que afecte la vida o la integridad física o
síquica de la mujer.
La violencia contra las mujeres es una
violación a los Derechos Humanos, atenta
contra la dignidad de las personas, el
derecho a la vida, a la libertad, a la
seguridad de las personas dentro del
contexto familiar
Roles y
estereotipos
de género
Estos roles y estereotipos son los
papeles y expectativas para los
hombres y las mujeres que la
sociedad en que vivimos nos
asigna, en los que nos indican
como ser, como sentir y como
actuar.
Es posible asociar la noción de
prevención al cuidado o
la precaución, más allá de lo que
respecta a uno mismo.
Prevenir también puede ser la acción
de advertir a alguien sobre algo o
acerca del peligro que le supone la
relación alguna persona en
particular
Ofreciendo
una educación en valores dond
e la transmisión de valores es
una responsabilidad compartida
entre la familia, la escuela y la
sociedad. Algunos de los valores
que debemos de transmitir son:
•Es el valor que
cada persona se
asigna a si misma.
El objetivo constante de la
cooperación es el beneficio
mutuo en las interrelaciones
humanas, y se fundamenta
en el principio del respeto
mutuo.
Es el reconocimiento
de lo que esta bien y es
apropiado para
nuestras relaciones.
Respeto es el
reconocimiento del
valor inherente y los
derechos innatos de los
individuos y de la
sociedad
El propósito de la
tolerancia es la
coexistencia
pacifica.
• La solidaridad se
construye a partir de una
visión compartida, una
esperanza, un fin o una
causa para el bien común.

Todas tenemos derecho a
vivir sin violencia. Si te
encuentras en alguna de
estas
situaciones denúncialo, es tu
derecho y la Ley te protege.
La violencia no se tolera, no
importa que venga de un ser
querido.
EL GRUPO 203
LE AGRADECE
POR LA
ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexualSeminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexual
Laura O. Eguia Magaña
 
La violencia familiar en el mundo
La violencia familiar en el mundoLa violencia familiar en el mundo
La violencia familiar en el mundo
Yisegama
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Elsimary Ramos
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KimberLy Coil
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
clausdiap13
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domesticagonarosang
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
gabynunezluzuriaga
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Betzabet Guajardo
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar1j5ghd4f
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexualSeminario 5. Acoso sexual
Seminario 5. Acoso sexual
 
La violencia familiar en el mundo
La violencia familiar en el mundoLa violencia familiar en el mundo
La violencia familiar en el mundo
 
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
Violencia DoméStica....Power Point.Ppt 1
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 

Similar a Violencia de Genero Grupo 203

TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptxTRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
EstelinaChavezPaquiy
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicionmodulosai
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
dir cendo
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
CarmenYelenaHM
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarSyddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarSyddney Potoy
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliarwilliam zea
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
ErnestoSalinas22
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
Yunnie González Jasso
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012Lozano96
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
Lorena Damario
 

Similar a Violencia de Genero Grupo 203 (20)

TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptxTRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
 
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
UA1. Niños y violencia: Una realidad compleja.
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012
Violencia de genero tutorias gpo 2011 2012
 
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
ESI Violencia de Género, CENMA ESTACIÓN GENERAL PAZ, TALLER PARA ALUMNOS.
 

Más de Capsicologia Clinica

Iv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PIIv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PI
Capsicologia Clinica
 
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononenciasMemorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Capsicologia Clinica
 
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
Capsicologia Clinica
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Capsicologia Clinica
 
Tlaxcala congreso
Tlaxcala congresoTlaxcala congreso
Tlaxcala congreso
Capsicologia Clinica
 
Cocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponenciaCocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponencia
Capsicologia Clinica
 
Coloquio genero acapulco
Coloquio genero acapulcoColoquio genero acapulco
Coloquio genero acapulco
Capsicologia Clinica
 
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacionCneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Capsicologia Clinica
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
Capsicologia Clinica
 
Cica 2013
Cica 2013 Cica 2013
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Capsicologia Clinica
 
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxacaViolencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Capsicologia Clinica
 
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIOTRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
Capsicologia Clinica
 
IV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PIIV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PI
Capsicologia Clinica
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Capsicologia Clinica
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Capsicologia Clinica
 
Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201
Capsicologia Clinica
 
Taller nms presentacion
Taller nms presentacion Taller nms presentacion
Taller nms presentacion
Capsicologia Clinica
 
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Capsicologia Clinica
 
202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
Capsicologia Clinica
 

Más de Capsicologia Clinica (20)

Iv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PIIv congreso internal 2015 PI
Iv congreso internal 2015 PI
 
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononenciasMemorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
Memorias 2014. III congreso internacional de psicologia y educaciononencias
 
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO GRUPO 202
 
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”Taller “prevención de la violencia  de género en las preparatorias de la ua gro”
Taller “prevención de la violencia de género en las preparatorias de la ua gro”
 
Tlaxcala congreso
Tlaxcala congresoTlaxcala congreso
Tlaxcala congreso
 
Cocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponenciaCocyteg 2013 ponencia
Cocyteg 2013 ponencia
 
Coloquio genero acapulco
Coloquio genero acapulcoColoquio genero acapulco
Coloquio genero acapulco
 
Cneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacionCneip 2014 mazatlan publicacion
Cneip 2014 mazatlan publicacion
 
Cica 2014 ponencia
Cica 2014 ponenciaCica 2014 ponencia
Cica 2014 ponencia
 
Cica 2013
Cica 2013 Cica 2013
Cica 2013
 
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
Violencia de Género en las estudiantes del nivel medio superior de la Univers...
 
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxacaViolencia de genero nivel medio superior oaxaca
Violencia de genero nivel medio superior oaxaca
 
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIOTRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
TRATA DE PERSONAS Y FEMINICIDIO
 
IV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PIIV congreso internal 2015 PI
IV congreso internal 2015 PI
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
 
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ... Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
Expresiones de Forma que registra la violencia de género en las estudiantes ...
 
Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201Taller violencia de genero grupo 201
Taller violencia de genero grupo 201
 
Taller nms presentacion
Taller nms presentacion Taller nms presentacion
Taller nms presentacion
 
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
Concentrado ponencias estancia diplomado 2014
 
202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Violencia de Genero Grupo 203

  • 1.
  • 3. ¿Qué es sexo? El sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina
  • 4. ¿Qué es género? Es una construcción simbólica que alude al conjunto de atributos socioculturales asignados a las personas a partir del sexo biológico que convierten la diferencia sexual en una desigualdad social entre hombres y mujeres
  • 5. ¿Qué es violencia? El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones
  • 6. ¿Qué es violencia de género? La violencia de genero es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o genero que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y psicológico
  • 8. AGRESOR - Idea grandiosa de su propia importancia -Fantasías de éxito ilimitado y de poder -Se considera “especial y único” -Necesidad excesiva de ser admirado -Piensa que se le debe todo -Explora al otro/a en sus relaciones interpersonales
  • 9. VICTIMA  Ansiedad e inseguridad que lleva a un bloqueo emocional - No se siente apoyada por su entorno más cercano - Suele tener sentimientos de culpabilidad - No percibe que está siendo objeto de delito - No es consciente de su condición de víctima - Sienten vergüenza por lo que le pasa, por lo que intenta ocultar su situación y no denuncia - sentimiento de indefensión generalizado, que le lleva a un estado de depresión y de pérdida de autoestima
  • 10.  Violencia Emocional o Psicológica:  Violencia Física:  Violencia sexual:  Violencia económica:
  • 11. Es una forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos patológicos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación y coacción
  • 12. Implica el uso de la fuerza para dañar al otro con todo tipo de acciones como: empujones, jaloneos, pellizcos, rasguños golpes, Bofetadas, patadas y aislamiento. El agresor puede utilizar su propio cuerpo o algún otro objeto para lograr su propósito. El agresor, de manera intencional y recurrente, busca controlar y causar daño en la integridad física de la persona
  • 13. Se refiere en primera instancia a la violación, pero también incluye la burla, la humillación o el abandono afectivo hacia la sexualidad y las necesidades del otro. Además, está la celotipia y todo tipo de acciones, chantajes, manipulaciones o amenazas para lograr actos o prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor.
  • 14. Como una forma de amedrentar, someter o de imponer la voluntad en el otro se usan los recursos económicos o los bienes personales. Si el agresor es el jefe del hogar, le exigirá a la pareja todo tipo de explicaciones para “darle dinero”, o bien le dará menos cantidad de la que se necesita.
  • 15. PREGUNTAS: ¿Qué es la violencia emocional o psicológica? ¿Qué tipo de violencia implica la fuerza para dañar al otro? ¿Cuál es la violencia que se dificulta mas de identificar si comparamos con la violencia física? ¿violencia que a primera instancia se refiere a la violación? ¿Tipo de violencia que niega a la pareja a laborar, para evitar una autonomía económica?
  • 17. Violencia Familiar Es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho.
  • 18. Violencia Laboral Es la negativa ilegal a contratar a la victima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo; la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación y todo tipo de discriminación por condición de genero.
  • 19. Violencia Docente Son aquellas conductas que dañen la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas que les infringen maestras o maestros.
  • 20. Hostigamiento Sexual Es el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la victima frente al agresor en los ámbitos laboral y /o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva
  • 21. Acoso Sexual Es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la victima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
  • 22.  Psicológica  Pueden ser gritos  Insultos  Actitudes hirientes  Sexual  Miradas  Comentarios maliciosos  Penetración del pene u objetos  Económica  Cuando te impiden crecer profesionalmente  Te pagan menos que a un hombre  Patrimonial  Cuando dañan o destruyen tus bienes y pertenencias  Física  Cuando agraden directamente tu cuerpo, dejando huellas en las partes visibles o no visibles, así como en los órganos internos.
  • 23.
  • 24.
  • 25. En el noviazgo Es importante que aprendas a reconocer las señales que identifican a una pareja violenta:  No controla los celos, cuestiona constantemente tu fidelidad y te espía  Tiene actitudes posesivas, no te quiere lejos o que hagas cosas diferentes  Te insulta y se burla de ti frecuentemente  Te impide hacer tus actividades favoritas  No le gusta que salgas solo, que visites a tu familia o que compartas con tus amigos  Controla tu vida día a día, minuto a minuto  Reacciona violentamente cuando discuten: te grita, intenta golpearte aunque sea suavemente o golpea las cosas a su alrededor  Temes que se ponga de mal genio por tonterías (bobadas)  Te obliga a tener relaciones sexuales cuando no quieres o te golpea durante la relación y te dice que es parte del erotismo  Te dice que reacciona violentamente porque tú lo provocas
  • 26. El maltrato psicológico hacia los hombres no se diferencia mucho del que sufren las mujeres, lo que pasa es que es menos probable que un hombre lo saque a la luz, lo denuncie o pida ayuda por el hecho de que la sociedad tiene unos tabúes y una imagen del hombre en la que este debe ser fuerte y “superior” a la mujer.
  • 27. La violencia contra la mujer está reconocida en nuestra legislación como violencia intrafamiliar. Esto significa todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de la mujer. La violencia contra las mujeres es una violación a los Derechos Humanos, atenta contra la dignidad de las personas, el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad de las personas dentro del contexto familiar
  • 29. Estos roles y estereotipos son los papeles y expectativas para los hombres y las mujeres que la sociedad en que vivimos nos asigna, en los que nos indican como ser, como sentir y como actuar.
  • 30. Es posible asociar la noción de prevención al cuidado o la precaución, más allá de lo que respecta a uno mismo. Prevenir también puede ser la acción de advertir a alguien sobre algo o acerca del peligro que le supone la relación alguna persona en particular
  • 31.
  • 32. Ofreciendo una educación en valores dond e la transmisión de valores es una responsabilidad compartida entre la familia, la escuela y la sociedad. Algunos de los valores que debemos de transmitir son:
  • 33. •Es el valor que cada persona se asigna a si misma.
  • 34. El objetivo constante de la cooperación es el beneficio mutuo en las interrelaciones humanas, y se fundamenta en el principio del respeto mutuo.
  • 35. Es el reconocimiento de lo que esta bien y es apropiado para nuestras relaciones.
  • 36. Respeto es el reconocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad
  • 37. El propósito de la tolerancia es la coexistencia pacifica.
  • 38. • La solidaridad se construye a partir de una visión compartida, una esperanza, un fin o una causa para el bien común. 
  • 39. Todas tenemos derecho a vivir sin violencia. Si te encuentras en alguna de estas situaciones denúncialo, es tu derecho y la Ley te protege. La violencia no se tolera, no importa que venga de un ser querido.
  • 40. EL GRUPO 203 LE AGRADECE POR LA ATENCION PRESTADA