SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA CONSOLIDASION DELMAR DE
GRAU
CURSO: COMPUTACION
IE: JOSE CARLOS MARIATEGUI
GRADO:4° “C”
NOMBRE:JOSE ROJAS POMA
2016
AGRESION FISCICA
La agresión física es un acto destinado a
herir a una persona o humillarla. Hay un
contacto físico durante una agresión física,
aunque también suele tener efectos
psicológicos. Una agresión física puede
seguir a una agresión verbal. Algunos
ataques físicos tienen como objetivo
torturar a un individuo. A veces, la
agresión física es recibida con
consentimiento, especialmente en el
contexto de relaciones sadomasoquistas.
Esto se conoce con el nombre de agresión
FÍSICA consensuada.
La agresividad tiene su origen en multitud de factores
internos, externos, individuales, familiares y sociales
(económico y político, en este último caso). La adicción a
sustancias (las popularmente denominadas "drogas") y
los cambios emocionales del individuo, a un nivel
considerado no patológico por los especialistas en salud
mental como a un nivel considerado patológico (neurosis,
depresión, trastorno maníaco-depresivo o trastorno
bipolar) pueden generar comportamientos agresivos y
violentos.
Consecuencias
1. Violencia física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal, interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma
inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro medio.
2. Violencia feminicidio. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.
3. Violencia psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización, intimidación y control del comportamiento, y decisiones de las
mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e incluso el suicidio.
4. Violencia mediática. Es aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes
estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su
dignidad, su nombre y su imagen.
5. Violencia simbólica y/o encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos, íconos, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de
creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, naturalizando la
subordinación de las mujeres.
6. Violencia contra la dignidad, la honra y el nombre. Es toda expresión verbal o escrita de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras,
tendenciosa o pública, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dignidad, la honra y la reputación de la mujer.
7. Violencia sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma de contacto o acceso
carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y plena, con autonomía y
libertad sexual de la mujer.
8. Violencia contra los derechos reproductivos. Es la acción u omisión que impide, limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información,
orientación, atención integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a decidir libre y responsablemente el número y
espaciamiento de hijas e hijos; a ejercer su maternidad segura, y a elegir métodos anticonceptivos seguros.
9. Violencia en servicios de salud. Es toda acción discriminadora, humillante y deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a la atención
eficaz e inmediata y a la información oportuna por parte del personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.
10. Violencia patrimonial y económica. Es toda acción u omisión que al afectar los bienes propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o
menoscabo de su patrimonio, valores o recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva de los medios
indispensables para vivir.
11. Violencia laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de trabajo por parte de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía
que discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita su acceso al empleo, permanencia o ascenso y que vulnera el
ejercicio de sus derechos.
12. Violencia en el sistema educativo plurinacional. Es todo acto de agresión física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema
educativo regular, alternativo, especial y superior.
13. Violencia en el ejercicio político y de liderazgo de la mujer. Entiéndase lo establecido en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la
Violencia Política hacia las Mujeres.
14. Violencia institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o servidores públicos o de personal de instituciones privadas, que implique una acción
discriminatoria, prejuiciosa, humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe o niegue a las mujeres el acceso y atención al servicio
requerido.
15. Violencia en la familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex cónyuge, conviviente o ex
conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de
la custodia o cuidado.
16. Violencia contra los derechos y la libertad sexual. Es toda acción u omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º AConstruccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º Aleandraspinosa
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Elizabeth Chavez
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
ClarosMendozaJhosely
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario2501
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
julitsa rojas utrilla
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexualcerokian
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
fidyuli Gonzalez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarRestrepo Jorge
 
Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)
Arlen PerezOlvera
 
10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer
jhon rincon castro
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
pazlachira29
 
Presentacion power point bexibeth guarecuco
Presentacion power point bexibeth guarecucoPresentacion power point bexibeth guarecuco
Presentacion power point bexibeth guarecuco
Bexi Guarecuco
 
VIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICAVIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICA
George de la Cruz Loyola
 
La violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasLa violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasMilaluz
 

La actualidad más candente (19)

Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
 
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º AConstruccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencias
ViolenciasViolencias
Violencias
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)Qué es la violencia (2)
Qué es la violencia (2)
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer10 tipos de violencia contra la mujer
10 tipos de violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentacion power point bexibeth guarecuco
Presentacion power point bexibeth guarecucoPresentacion power point bexibeth guarecuco
Presentacion power point bexibeth guarecuco
 
Violencia doméstica
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
 
VIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICAVIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA FISICA
 
La violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivasLa violencia familiar diapositivas
La violencia familiar diapositivas
 

Destacado

Kepa
KepaKepa
Kepa
Keyesi
 
Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
Criminologia y sus derivados
Criminologia y sus derivadosCriminologia y sus derivados
Criminologia y sus derivados
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
Final Portfolio
Final PortfolioFinal Portfolio
Final Portfolio
jaykeblakk
 
Herramientas Sincronicas
Herramientas SincronicasHerramientas Sincronicas
Herramientas Sincronicas
Liliana Maria Medina Ramirez
 
Català central
Català centralCatalà central
Català central
Fernando Muñoz
 
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el institutoArea de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Deisy Arias
 
Canvas aplicado
Canvas aplicadoCanvas aplicado
Contrato social.
Contrato social. Contrato social.
Khadra abdul rahin sanabria
Khadra abdul rahin sanabriaKhadra abdul rahin sanabria
Khadra abdul rahin sanabria
khadra Abdu-Rahin sanabria
 
Estructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguelEstructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguel
juan miguel arias varela
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
joselitomasna
 
Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Liliana Maria Medina Ramirez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Liliana Maria Medina Ramirez
 

Destacado (17)

Kepa
KepaKepa
Kepa
 
Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..
 
Criminologia y sus derivados
Criminologia y sus derivadosCriminologia y sus derivados
Criminologia y sus derivados
 
CarlyResume2016
CarlyResume2016CarlyResume2016
CarlyResume2016
 
Final Portfolio
Final PortfolioFinal Portfolio
Final Portfolio
 
Herramientas Sincronicas
Herramientas SincronicasHerramientas Sincronicas
Herramientas Sincronicas
 
Català central
Català centralCatalà central
Català central
 
Area de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el institutoArea de tecnologia e informatica en el instituto
Area de tecnologia e informatica en el instituto
 
Canvas aplicado
Canvas aplicadoCanvas aplicado
Canvas aplicado
 
Contrato social.
Contrato social. Contrato social.
Contrato social.
 
Khadra abdul rahin sanabria
Khadra abdul rahin sanabriaKhadra abdul rahin sanabria
Khadra abdul rahin sanabria
 
Estructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguelEstructura atómica de los materiales juan miguel
Estructura atómica de los materiales juan miguel
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..Cuadro comparativo slide share..
Cuadro comparativo slide share..
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Similar a Camtasia getting started guide

la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?
MercedesTM
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujersanjuansanjuan
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
anahialanes1
 
VIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdfVIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdf
Nombre Apellidos
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lumen Col
 
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptxViolencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
MarcelaMercado15
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
angelica1900
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltratoMaltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
David Alejandro Obando
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
Diomedes Palomino Romero
 
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño MerchanAvance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
Geraldinepatiomercha
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
Julio A. Diaz M.
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Angel ramirez
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1Ley Flórez
 
Tipos de Violencia Humana según el contexto
Tipos de Violencia Humana según el contextoTipos de Violencia Humana según el contexto
Tipos de Violencia Humana según el contexto
JimeViglietta
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Adriana P Suarez R
 
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Dayana Basantes
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
Ana De Chiara
 

Similar a Camtasia getting started guide (20)

la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?la violencia contra las mujeres, qué es?
la violencia contra las mujeres, qué es?
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
VIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdfVIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdf
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptxViolencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltratoMaltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
Maltrato a la mujer: que es, de que se trata y tipos de maltrato
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
 
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño MerchanAvance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
Avance protocolo pesca Geraldine Suley Patiño Merchan
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Tipos de Violencia Humana según el contexto
Tipos de Violencia Humana según el contextoTipos de Violencia Humana según el contexto
Tipos de Violencia Humana según el contexto
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
 
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Camtasia getting started guide

  • 1. AÑO DE LA CONSOLIDASION DELMAR DE GRAU CURSO: COMPUTACION IE: JOSE CARLOS MARIATEGUI GRADO:4° “C” NOMBRE:JOSE ROJAS POMA 2016
  • 2. AGRESION FISCICA La agresión física es un acto destinado a herir a una persona o humillarla. Hay un contacto físico durante una agresión física, aunque también suele tener efectos psicológicos. Una agresión física puede seguir a una agresión verbal. Algunos ataques físicos tienen como objetivo torturar a un individuo. A veces, la agresión física es recibida con consentimiento, especialmente en el contexto de relaciones sadomasoquistas. Esto se conoce con el nombre de agresión FÍSICA consensuada.
  • 3.
  • 4. La agresividad tiene su origen en multitud de factores internos, externos, individuales, familiares y sociales (económico y político, en este último caso). La adicción a sustancias (las popularmente denominadas "drogas") y los cambios emocionales del individuo, a un nivel considerado no patológico por los especialistas en salud mental como a un nivel considerado patológico (neurosis, depresión, trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar) pueden generar comportamientos agresivos y violentos. Consecuencias
  • 5. 1. Violencia física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal, interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de forma inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro medio. 2. Violencia feminicidio. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo. 3. Violencia psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización, intimidación y control del comportamiento, y decisiones de las mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e incluso el suicidio. 4. Violencia mediática. Es aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen. 5. Violencia simbólica y/o encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos, íconos, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres. 6. Violencia contra la dignidad, la honra y el nombre. Es toda expresión verbal o escrita de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras, tendenciosa o pública, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dignidad, la honra y la reputación de la mujer. 7. Violencia sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y plena, con autonomía y libertad sexual de la mujer. 8. Violencia contra los derechos reproductivos. Es la acción u omisión que impide, limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información, orientación, atención integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de hijas e hijos; a ejercer su maternidad segura, y a elegir métodos anticonceptivos seguros. 9. Violencia en servicios de salud. Es toda acción discriminadora, humillante y deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a la atención eficaz e inmediata y a la información oportuna por parte del personal de salud, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres. 10. Violencia patrimonial y económica. Es toda acción u omisión que al afectar los bienes propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o menoscabo de su patrimonio, valores o recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva de los medios indispensables para vivir. 11. Violencia laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de trabajo por parte de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía que discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita su acceso al empleo, permanencia o ascenso y que vulnera el ejercicio de sus derechos. 12. Violencia en el sistema educativo plurinacional. Es todo acto de agresión física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema educativo regular, alternativo, especial y superior. 13. Violencia en el ejercicio político y de liderazgo de la mujer. Entiéndase lo establecido en el Artículo 7 de la Ley N° 243, Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres. 14. Violencia institucional. Es toda acción u omisión de servidoras o servidores públicos o de personal de instituciones privadas, que implique una acción discriminatoria, prejuiciosa, humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe o niegue a las mujeres el acceso y atención al servicio requerido. 15. Violencia en la familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el cónyuge o ex cónyuge, conviviente o ex conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes civiles o afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidado. 16. Violencia contra los derechos y la libertad sexual. Es toda acción u omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a