SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
• Reflexión: Por medio de las conexiones que se hacen
  en la red, los estudiantes pueden llegar tanto a crear
  una idea innovadora, como a comprender una
  realidad diferente. Del mismo modo, los estudiantes
  aprenden a informarse, documentarse y explorar
  otros entornos.
• Partiendo de esto quisiera hablar sobre la
  importancia de la virtualizacion no solo en el campo
  empresarial si no también en el estudiantil y los
  beneficios que esto trae si todos los estudiantes
  conocieran y aplicaran este concepto en su campo.
Virtualización

  Rober Telag.
Virtualización
 Analistas del sector como Gartner e IDC
     proyectan que para el año 2010 la
   virtualización será la tecnología más
importante en la infraestructura de TI y sus
                operaciones.
IDC espera que el 14.6% de los servidores
        enviados sean virtualizados.
¿Cuál es la problemática actual en el uso de la
información en las organizaciones y instituciones
educativas?
• Mayor cantidad de información
• Mayor número de requerimientos




   Solo se aprovecha entre el 10% y el 30% la capacidad de procesamiento de
                                 los servidores
¿Cuál es la problemática actual en el uso de la
información en las organizaciones y instituciones
educativas?
Infraestructura que le brinde flexibilidad




    Cada servidor requiere:
    • Sistema operativo
    • Administrarlo
    • Mantenerlo
¿Cuál es la problemática actual en el uso de la
información en las organizaciones y instituciones
educativas?

El consumo de energía eléctrica a nivel mundial se
          ha duplicado del 2000 al 2006.

los costos de la energía eléctrica 2005 usada por los
      servidores, así como por la infraestructura
               auxiliar y de enfriamiento:
• $2,700 miles de millones de dólares en USA.
• $ 7,300,000 millones de dólares en el mundo.
¿Qué es la virtualización?
• Es reunir y a la vez compartir varios recursos
  de computación como pueden ser servidores,
  almacenamiento,       redes    entre     otros,
  mejorando la calidad de los servicios de TI,
  permitiendo la continuidad y la disponibilidad
  operacional. (Márquez, O. 2009:6)
¿Qué es la virtualización?
• Es una manera de distribuir la carga de
  manera      inteligente    dentro     de     la
  infraestructura de TI, lo cual traerá múltiples
  beneficios tanto a instituciones como
  corporaciones, no importando su tamaño ni
  naturaleza o propósito. (Márquez, O. 2009:6)
¿Qué es la virtualización?
Consisten en agrupar diferentes aplicaciones y
  servicios de sistemas heterogéneos dentro de
  un mismo hardware, de forma que los
  usuarios y el propio sistema los vea como
  máquinas independientes dedicadas. (Doña,
  J., García, J., López, J., Pascual, F., & Pascual, R.
  2009:1)
¿Qué es la virtualización de
            servidores?




 Fuente: (KERNELIA, 2010:3)             Fuente: (KERNELIA, 2010:4)
La virtualización de servidores permite ejecutar distintos sistemas
operativos de forma independiente sobre el mismo servidor físico
¿Por qué virtualizar?
• Analistas del sector como Gartner e IDC
  proyectan que para el año 2010 la
  virtualización será la tecnología más
  importante en la infraestructura de TI y sus
  operaciones.
• IDC espera 1.7 millones de servidores físicos
  correrán 7.6 millones de servidores virtuales.
¿Por qué virtualizar?
• Ofrece la posibilidad de que diferentes
  aplicaciones funcionen de modo independiente
  sin necesidad de un servidor físico.
• Los eventos que ocurran dentro de una maquina
  virtual no tendrán ningún impacto sobre otro.
• Un fallo general de sistema de una máquina
  virtual no afecta al resto de las máquinas
  virtuales.
¿Cuándo se puede introducir la virtualización
            en una organización?
• Durante el mantenimiento o revisión de la
  infraestructura de TI.
• Hay que aprender a romper nuestros
  paradigmas y evaluar las lecciones de la
  historia.
• La virtualización ya no es sólo una tendencia
  en el área tecnológica de las organizaciones,
  sino que ya es una ventaja competitiva
  (Márquez, O. 2009:7)
¿Cuáles son las ventajas de virtualizar?
• Ejecutar varios sistemas operativo sobre el mismo servidor
  físico.
• Ejecutar sistema operativos heterogéneos: Windows, Linux,
  etc...
• Consolidación de servidores y optimización de
  infraestructuras (Servidor dedicado uso 10%, virtualizado
  80%)
• Se reducen los costes de infraestructura física (espacio,
  electricidad, refrigeración, hardware)
• Mayor disponibilidad de aplicaciones y continuidad del
  negocio mejorada.
• Menor tiempo de recuperación ante un desastre o
  incidentes imprevistos
¿Cuáles son las ventajas de virtualizar?
• Mejora en los procesos de clonación y copia de
  sistemas.
• Reducción de los riegos de parada de la
  organización.
• Se consigue mayor flexibilidad operativa y
  capacidad de respuesta ante las nuevas
  necesidades de los departamentos de TI.
• Administración global centralizada y simplificada.
• Posibilidad de ejecutar antiguas aplicaciones
  imprescindibles en la organización sobre
  modernos servidores.
¿Cuáles son las ventajas de virtualizar?




             Fuente: (KERNELIA, 2010:14)
¿Cuáles son las ventajas de virtualizar?




             Fuente: (KERNELIA, 2010:15)
Referencias
• Márquez, O. (2009). (H.-P. L. Caribe, Ed.) AdapTIve,
  Tecnología para obtener mejores resultados de negocio
  (8), 6-7.
• Doña, J., García, J., López, J., Pascual, F., & Pascual, R.
  (2009). Virtualización de Servidores. Una solución de
  futuro. XII Congreso Iberoamericano de Internet,
  Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
  (págs. 1-10). Madrid: Asociación de Usuarios de
  Internet.
• KERNELIA. (2 de Diciembre de 2010). El valor de la
  Virtualización de Servidores en la PYME. Recuperado el
  10 de Febrero de 2011, de http://www.kernelia.com
GRACIAS POR SU ATENCION

COMPAÑEROS SERIA EXCELENTE QUE
PROFUNDISARAN SOBRE ESTE TEMA CON
SUS ESTUDIANTES Y ASI APRENDAN A
UTILIZAR NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SU
TRABAJO PROFECIONAL

Más contenido relacionado

Destacado

Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de Terrassa
Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de TerrassaVirtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de Terrassa
Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de TerrassaTerrassa City Council
 
Vera damian05.odp
Vera damian05.odpVera damian05.odp
Vera damian05.odp
Damian Vera
 
Virtualización para reducir costos en la empresa
Virtualización para reducir costos en la empresaVirtualización para reducir costos en la empresa
Virtualización para reducir costos en la empresa
substance
 
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3Arturo Martinez Fernandez
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacionmafer2012
 
Una plataforma sin límites
Una plataforma sin límitesUna plataforma sin límites
Una plataforma sin límites
Red Hat
 
Que nos permite virtualizar
Que nos permite virtualizarQue nos permite virtualizar
Que nos permite virtualizar
Mtro
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
narllithserrano
 
SOS - Lineas de negocios
SOS - Lineas de negociosSOS - Lineas de negocios
SOS - Lineas de negocios
Suministros Obras y Sistemas
 
Virtualización luis miguel
Virtualización luis miguelVirtualización luis miguel
Virtualización luis migueleneritzingesit
 
Virtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidoresVirtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidores
Gus1087
 
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
COIICV
 
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓNSOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
Jargon Web Hosting Argentina
 
Para que sirve la virtualizacion
Para que sirve la virtualizacionPara que sirve la virtualizacion
Para que sirve la virtualizacion
Luisiitho G. Hudson
 
Soluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacionSoluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacion
PFSGRUPO
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Virtualización en entornos empresariales
Virtualización en entornos empresarialesVirtualización en entornos empresariales
Virtualización en entornos empresariales
Gonzalo Plaza
 
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2Pablo Campos
 

Destacado (20)

Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de Terrassa
Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de TerrassaVirtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de Terrassa
Virtualització dels sistemes d'informació de l'Ajuntament de Terrassa
 
Vera damian05.odp
Vera damian05.odpVera damian05.odp
Vera damian05.odp
 
Virtualización para reducir costos en la empresa
Virtualización para reducir costos en la empresaVirtualización para reducir costos en la empresa
Virtualización para reducir costos en la empresa
 
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Una plataforma sin límites
Una plataforma sin límitesUna plataforma sin límites
Una plataforma sin límites
 
Que nos permite virtualizar
Que nos permite virtualizarQue nos permite virtualizar
Que nos permite virtualizar
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Diapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productosDiapositivas virtualizacion de productos
Diapositivas virtualizacion de productos
 
SOS - Lineas de negocios
SOS - Lineas de negociosSOS - Lineas de negocios
SOS - Lineas de negocios
 
Virtualización luis miguel
Virtualización luis miguelVirtualización luis miguel
Virtualización luis miguel
 
Virtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidoresVirtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidores
 
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
Javier Gallego. Autoridad Portuaria de Valencia. Caso usuario. Semanainformat...
 
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓNSOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
SOLUCIONES DE VIRTUALIZACIÓN
 
V virtualización
V virtualizaciónV virtualización
V virtualización
 
Para que sirve la virtualizacion
Para que sirve la virtualizacionPara que sirve la virtualizacion
Para que sirve la virtualizacion
 
Soluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacionSoluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacion
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Virtualización en entornos empresariales
Virtualización en entornos empresarialesVirtualización en entornos empresariales
Virtualización en entornos empresariales
 
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
Virtualizar con microsoft hyper v - por qué ahora parte2
 

Similar a Virtualización1

Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
everis
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Gengali
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Carlos Nava
 
Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPEXIN
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Pilar Pardo Hidalgo
 
Trabajo uni nubes teconologicas ´tic
Trabajo uni nubes teconologicas ´ticTrabajo uni nubes teconologicas ´tic
Trabajo uni nubes teconologicas ´ticjoiceeortiz
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
Christofher Zaldivar
 
Cloud
CloudCloud
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
MACARENAV10
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
FRANCISCOU10
 
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
Nexica
 
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresarialesNexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
Nexica
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Brayan Antonelly
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
Angelica Lopez
 
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 

Similar a Virtualización1 (20)

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDP
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
 
Trabajo uni nubes teconologicas ´tic
Trabajo uni nubes teconologicas ´ticTrabajo uni nubes teconologicas ´tic
Trabajo uni nubes teconologicas ´tic
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
 
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
Jordi Mas, CEO Nexica - cloud gestionado evolución de los servicios tic empre...
 
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresarialesNexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
Nexica jordi mas - cloud gestionado evolución de los servicios tic empresariales
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING)
 
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Virtualización1

  • 1. ACTIVIDAD 2 • Reflexión: Por medio de las conexiones que se hacen en la red, los estudiantes pueden llegar tanto a crear una idea innovadora, como a comprender una realidad diferente. Del mismo modo, los estudiantes aprenden a informarse, documentarse y explorar otros entornos. • Partiendo de esto quisiera hablar sobre la importancia de la virtualizacion no solo en el campo empresarial si no también en el estudiantil y los beneficios que esto trae si todos los estudiantes conocieran y aplicaran este concepto en su campo.
  • 3. Virtualización Analistas del sector como Gartner e IDC proyectan que para el año 2010 la virtualización será la tecnología más importante en la infraestructura de TI y sus operaciones. IDC espera que el 14.6% de los servidores enviados sean virtualizados.
  • 4. ¿Cuál es la problemática actual en el uso de la información en las organizaciones y instituciones educativas? • Mayor cantidad de información • Mayor número de requerimientos Solo se aprovecha entre el 10% y el 30% la capacidad de procesamiento de los servidores
  • 5. ¿Cuál es la problemática actual en el uso de la información en las organizaciones y instituciones educativas? Infraestructura que le brinde flexibilidad Cada servidor requiere: • Sistema operativo • Administrarlo • Mantenerlo
  • 6. ¿Cuál es la problemática actual en el uso de la información en las organizaciones y instituciones educativas? El consumo de energía eléctrica a nivel mundial se ha duplicado del 2000 al 2006. los costos de la energía eléctrica 2005 usada por los servidores, así como por la infraestructura auxiliar y de enfriamiento: • $2,700 miles de millones de dólares en USA. • $ 7,300,000 millones de dólares en el mundo.
  • 7. ¿Qué es la virtualización? • Es reunir y a la vez compartir varios recursos de computación como pueden ser servidores, almacenamiento, redes entre otros, mejorando la calidad de los servicios de TI, permitiendo la continuidad y la disponibilidad operacional. (Márquez, O. 2009:6)
  • 8. ¿Qué es la virtualización? • Es una manera de distribuir la carga de manera inteligente dentro de la infraestructura de TI, lo cual traerá múltiples beneficios tanto a instituciones como corporaciones, no importando su tamaño ni naturaleza o propósito. (Márquez, O. 2009:6)
  • 9. ¿Qué es la virtualización? Consisten en agrupar diferentes aplicaciones y servicios de sistemas heterogéneos dentro de un mismo hardware, de forma que los usuarios y el propio sistema los vea como máquinas independientes dedicadas. (Doña, J., García, J., López, J., Pascual, F., & Pascual, R. 2009:1)
  • 10. ¿Qué es la virtualización de servidores? Fuente: (KERNELIA, 2010:3) Fuente: (KERNELIA, 2010:4) La virtualización de servidores permite ejecutar distintos sistemas operativos de forma independiente sobre el mismo servidor físico
  • 11. ¿Por qué virtualizar? • Analistas del sector como Gartner e IDC proyectan que para el año 2010 la virtualización será la tecnología más importante en la infraestructura de TI y sus operaciones. • IDC espera 1.7 millones de servidores físicos correrán 7.6 millones de servidores virtuales.
  • 12. ¿Por qué virtualizar? • Ofrece la posibilidad de que diferentes aplicaciones funcionen de modo independiente sin necesidad de un servidor físico. • Los eventos que ocurran dentro de una maquina virtual no tendrán ningún impacto sobre otro. • Un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de las máquinas virtuales.
  • 13. ¿Cuándo se puede introducir la virtualización en una organización? • Durante el mantenimiento o revisión de la infraestructura de TI. • Hay que aprender a romper nuestros paradigmas y evaluar las lecciones de la historia. • La virtualización ya no es sólo una tendencia en el área tecnológica de las organizaciones, sino que ya es una ventaja competitiva (Márquez, O. 2009:7)
  • 14. ¿Cuáles son las ventajas de virtualizar? • Ejecutar varios sistemas operativo sobre el mismo servidor físico. • Ejecutar sistema operativos heterogéneos: Windows, Linux, etc... • Consolidación de servidores y optimización de infraestructuras (Servidor dedicado uso 10%, virtualizado 80%) • Se reducen los costes de infraestructura física (espacio, electricidad, refrigeración, hardware) • Mayor disponibilidad de aplicaciones y continuidad del negocio mejorada. • Menor tiempo de recuperación ante un desastre o incidentes imprevistos
  • 15. ¿Cuáles son las ventajas de virtualizar? • Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas. • Reducción de los riegos de parada de la organización. • Se consigue mayor flexibilidad operativa y capacidad de respuesta ante las nuevas necesidades de los departamentos de TI. • Administración global centralizada y simplificada. • Posibilidad de ejecutar antiguas aplicaciones imprescindibles en la organización sobre modernos servidores.
  • 16. ¿Cuáles son las ventajas de virtualizar? Fuente: (KERNELIA, 2010:14)
  • 17. ¿Cuáles son las ventajas de virtualizar? Fuente: (KERNELIA, 2010:15)
  • 18. Referencias • Márquez, O. (2009). (H.-P. L. Caribe, Ed.) AdapTIve, Tecnología para obtener mejores resultados de negocio (8), 6-7. • Doña, J., García, J., López, J., Pascual, F., & Pascual, R. (2009). Virtualización de Servidores. Una solución de futuro. XII Congreso Iberoamericano de Internet, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (págs. 1-10). Madrid: Asociación de Usuarios de Internet. • KERNELIA. (2 de Diciembre de 2010). El valor de la Virtualización de Servidores en la PYME. Recuperado el 10 de Febrero de 2011, de http://www.kernelia.com
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCION COMPAÑEROS SERIA EXCELENTE QUE PROFUNDISARAN SOBRE ESTE TEMA CON SUS ESTUDIANTES Y ASI APRENDAN A UTILIZAR NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SU TRABAJO PROFECIONAL