SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],ALUMNO:  GONZALO PLAZA CHINCHÓN EXPEDIENTE:  086032 ASIGNATURA:  SISTEMAS DE INFORMACIÓN FECHA:  9 DE JUNIO DE 2009 ,[object Object]
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],“ Es el despliegue de una técnica mediante la cual se recrean entornos y dispositivos virtuales (sistemas operativos, redes, etc…) a partir de máquinas y  hardware  real ” RAE: “lo virtual es aquello que tiene una existencia aparente y no es real”
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object]
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],Aprovechar los recursos físicos de los que una máquina anfitriona ( host ) dispone para poder ejecutar en ella otro u otros sistemas completamente independientes y funcionales  ( guests ) Anfitrión (host) virtuales (guests)
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],EMULACIÓN Emula y ejecuta un hardware virtual por completo Emulación de arquitecturas antiguas (videoconsolas, dispositivos) ,[object Object],[object Object],VMWare, Virtual PC, Parallels Desktop, VirtualBox, etc. PARAVIRTUALIZACIÓN El sistema virtualizado conoce que se ejecuta en un entorno virtualizado y se adapta para aprovecharlo Productos de Xen VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES API con elementos básicos de un sistema para correr una aplicación JVM (Java Virtual Machine)
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],[object Object]
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],-> Espacio de almacenamiento -> Memoria RAM ( Random Acces Memory ) -> Configuración de Red Un Sistema Operativo requiere varios GigaBytes para ser instalado, habrá que asignar suficiente espacio además para albergar datos. Mínimo 10GB para la VM (Virtual Machine) La máquina virtual necesitará de al menos 512 MB de RAM, que se restarán de la memo- ria total del sistema. La RAM es una de las claves para virtualizar. Será necesario establecer una dirección IP propia  para que la máquina sea un elemento mas de la Red Local y tenga acceso a Internet.
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) Windows XP virtualizado en Linux Ubuntu
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],-> Baja utilización de la infraestructura -> Altos costes en mantenimiento -> Insuficiente protección ante desastres Se calcula que los servidores de los que disponen las empresas, están aprovechando en torno al 10%-15% de toda su capacidad. La inversión realizada no se rentabiliza. A medida que crece el número de servidores físicos en la empresa, los costes de man- tenimiento de los CPD es muy elevado. Aunque se realicen técnicas de backups de datos, la pérdida de servidores físicos su- pone grandes pérdidas económicas en tiempo de restablecimiento del servicio.
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],1. Ahorro en Adquisición y mantenimiento de HW 2. Ahorro energético 3. Ahorro en espacio 4. Gestión y monitorización centralizada Las máquinas virtuales aprovechan el Hardware que ya tenemos Las máquinas virtuales no consumen energía ni necesitan refrigeración. Se pueden virtualizar en torno a 4 o 5 máquinas por servidor Software que permite la monitorización y gestión de las VM en la red
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],5. Facilidad de Migración y de Copia 6. Permite la separación de entornos 7. Mejora el Plan de Recuperación ante Desastres Las máquinas virtuales se tratan como archivos individuales (.VMDK, .VMX...) que se pueden migrar de unos servidores a otros. Las máquinas virtuales funcionan aisladamente sin afectar al resto. Además, se integran perfectamente en las redes corporativas. Posibilidad de ofrecer servicios a  clientes y a la propia empresa en una misma infraestructura. Los mecanismos para crear copias de seguridad y recuperarlas son fáciles de gestionar. Ahorro en tiempo de recuperación.
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) ,[object Object],1. Grandes requisitos en espacio de almacenamiento 2. Requiere mucho orden y planificación 3. Funcionalidades y Sistemas no virtualizables Las máquinas virtuales ocupan grandes cantidades de HD (GigaBytes) Es necesario tener inventarios de máquinas virtuales bien definidos y realizar mediciones y planificaciones de rendimiento de los servidores físicos. Sistemas que requieran muchos recursos gráficos no pueden ser virtualizados,  Algunas plataformas complejas como SAP y Oracle no están soportadas.
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) PRODUCTO DE VIRTUALIZACIÓN: Vmware SERVER 2.0
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) INVESTIGACIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE UN ENTORNO EMPRESARIAL (I) ANTES DE VIRTUALIZAR - 3 SERVIDORES FISICOS DESPUES DE VIRTUALIZAR - 3 SERVIDORES FISICOS - 3 SERVIDORES VIRTUALES AHORRO DE 1400€ (coste de un servidor fisico)
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) INVESTIGACIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE UN ENTORNO EMPRESARIAL (II) CONSUMO ANTES DE VIRTUALIZAR CONSUMO DESPUES DE VIRTUALIZAR NOMBRE DISCO UTILIZADO CONSUMO MEMORIA RAM USO DE MICROPROC. APROXIMADO Servidor Web (S1) 40% 67% 50% Servidor Archivos (S2) 35% 50% 40% Servidor (S3) 50% 55% 60% NOMBRE DISCO UTILIZADO CONSUMO MEMORIA RAM USO DE MICROPROCESADOR Servidor DNS (S1) 15% 25% 20% Servidor Archivos (S2) 35% 50% 40% Servidor Correo (S3) 20% 30% 35%
INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
René Sosa Arana
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...Wilfredo Rangel
 
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADOAPRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
systemprisoners
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
fakino
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
alcrrsc
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
miranda271999
 
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap SortAlgoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Daniel Gomez Jaramillo
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Edwin Loayza
 
Archivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoArchivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexado
Aleizapata
 
Presentación Metadatos
Presentación MetadatosPresentación Metadatos
Presentación Metadatos
Carolina Contreras
 
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
José Toro
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
Oscar Diaz
 
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouseAnalisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
Salvador Ramos
 
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
Fernando Solis
 
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOSPROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
Lisbeth Ocaña Bueno
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Problemas de inventarios ejercicio
Problemas de inventarios ejercicioProblemas de inventarios ejercicio
Problemas de inventarios ejercicio
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
 
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADOAPRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
APRENDIZAJE SUPERVISADO Y APRENDIZAJE NO SUPERVISADO
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap SortAlgoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
 
Norma iso 17799
Norma iso  17799Norma iso  17799
Norma iso 17799
 
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismoJerarquía de clases, herencia, polimorfismo
Jerarquía de clases, herencia, polimorfismo
 
Archivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexadoArchivo secuencial-indexado
Archivo secuencial-indexado
 
Presentación Metadatos
Presentación MetadatosPresentación Metadatos
Presentación Metadatos
 
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
Sesión01 - Gestión de instancia (Oracle)
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
 
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouseAnalisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
Analisys services 2005 cubos olap con o sin data warehouse
 
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx
 
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOSPROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
 

Destacado

Virtualizacion empresarial
Virtualizacion empresarialVirtualizacion empresarial
Virtualizacion empresarial
Oscar Valbuena
 
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con ProxmoxPlataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
Walter Vargas
 
Virtualización en Entorno corporativo
Virtualización en Entorno corporativoVirtualización en Entorno corporativo
Virtualización en Entorno corporativoJose Luis Medina
 
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing:  Cómo implantar una ...MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing:  Cómo implantar una ...
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
Abiquo, Inc.
 
Btu cloud - Servidores virtualizados vps
Btu cloud - Servidores virtualizados vpsBtu cloud - Servidores virtualizados vps
Btu cloud - Servidores virtualizados vps
btucloud
 
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Victor M. Fernández
 
Requerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-HardwareRequerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-Hardware
Novitec Consultores
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completoAnderson Alcántara
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasguest220205f
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónAdrianaEscobarSalazar
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
Virtualizacion de Servidores
Virtualizacion de ServidoresVirtualizacion de Servidores
Virtualizacion de Servidores
Grupo Trevenque
 

Destacado (14)

Virtualizacion empresarial
Virtualizacion empresarialVirtualizacion empresarial
Virtualizacion empresarial
 
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con ProxmoxPlataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
Plataforma de Virtualización de Grado Empresarial con Proxmox
 
Virtualización en Entorno corporativo
Virtualización en Entorno corporativoVirtualización en Entorno corporativo
Virtualización en Entorno corporativo
 
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing:  Cómo implantar una ...MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing:  Cómo implantar una ...
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
 
Btu cloud - Servidores virtualizados vps
Btu cloud - Servidores virtualizados vpsBtu cloud - Servidores virtualizados vps
Btu cloud - Servidores virtualizados vps
 
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)Virtualizacion De Servidores (Open Source)
Virtualizacion De Servidores (Open Source)
 
Requerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-HardwareRequerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-Hardware
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresas
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
Virtualizacion de Servidores
Virtualizacion de ServidoresVirtualizacion de Servidores
Virtualizacion de Servidores
 

Similar a Virtualización en entornos empresariales

presentacion-091114084936-phpapp02.pdf
presentacion-091114084936-phpapp02.pdfpresentacion-091114084936-phpapp02.pdf
presentacion-091114084936-phpapp02.pdf
ssuser948499
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosyesikita2
 
Virtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomasVirtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomas
sebastiankkx
 
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
Alejandra Ruiz
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Tensor
 
automatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptxautomatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptx
HumbertoSalcedoMera
 
Virtualiacion o fisico
Virtualiacion o fisicoVirtualiacion o fisico
Virtualiacion o fisico
spalacios76
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
Guevara Remigio Alva
 
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.pptTelindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
ssuser948499
 
Virtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidoresVirtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidores
Gus1087
 
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWareEvaluacion VMWare
Evaluacion VMWareITSanchez
 
Evaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESXEvaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESX
ITSanchez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
gsolisunahvs
 
Virtualización en data center
Virtualización en data centerVirtualización en data center
Virtualización en data centerU de A
 
Virtual desktop infrastructure
Virtual desktop infrastructureVirtual desktop infrastructure
Virtual desktop infrastructureOmega Peripherals
 

Similar a Virtualización en entornos empresariales (20)

presentacion-091114084936-phpapp02.pdf
presentacion-091114084936-phpapp02.pdfpresentacion-091114084936-phpapp02.pdf
presentacion-091114084936-phpapp02.pdf
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
 
Diapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productosDiapositivas virtualizacion productos
Diapositivas virtualizacion productos
 
Virtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomasVirtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomas
 
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
que es la virtualización, nube infomatica y los sevicios de nube.
 
18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
automatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptxautomatizacion de red.pptx
automatizacion de red.pptx
 
Virtualiacion o fisico
Virtualiacion o fisicoVirtualiacion o fisico
Virtualiacion o fisico
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.pptTelindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
Telindus-RedIRIS-Virtualizacion.ppt
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidoresVirtualizcion de servidores
Virtualizcion de servidores
 
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWareEvaluacion VMWare
Evaluacion VMWare
 
Evaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESXEvaluacion VMWare ESX
Evaluacion VMWare ESX
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
virtualizacion - upsam
virtualizacion - upsamvirtualizacion - upsam
virtualizacion - upsam
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualización en data center
Virtualización en data centerVirtualización en data center
Virtualización en data center
 
Virtual desktop infrastructure
Virtual desktop infrastructureVirtual desktop infrastructure
Virtual desktop infrastructure
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Virtualización en entornos empresariales

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) Windows XP virtualizado en Linux Ubuntu
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) PRODUCTO DE VIRTUALIZACIÓN: Vmware SERVER 2.0
  • 14. INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) INVESTIGACIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE UN ENTORNO EMPRESARIAL (I) ANTES DE VIRTUALIZAR - 3 SERVIDORES FISICOS DESPUES DE VIRTUALIZAR - 3 SERVIDORES FISICOS - 3 SERVIDORES VIRTUALES AHORRO DE 1400€ (coste de un servidor fisico)
  • 15. INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) INVESTIGACIÓN: VIRTUALIZACIÓN DE UN ENTORNO EMPRESARIAL (II) CONSUMO ANTES DE VIRTUALIZAR CONSUMO DESPUES DE VIRTUALIZAR NOMBRE DISCO UTILIZADO CONSUMO MEMORIA RAM USO DE MICROPROC. APROXIMADO Servidor Web (S1) 40% 67% 50% Servidor Archivos (S2) 35% 50% 40% Servidor (S3) 50% 55% 60% NOMBRE DISCO UTILIZADO CONSUMO MEMORIA RAM USO DE MICROPROCESADOR Servidor DNS (S1) 15% 25% 20% Servidor Archivos (S2) 35% 50% 40% Servidor Correo (S3) 20% 30% 35%
  • 16. INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN fin de la presentación