SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio para la educación Superior<br />Instituto Politécnico Santiago Mariño<br />Mérida –estado- Mérida<br />Rincon Peña Pedro Jose<br />CI. 19.145.967<br />-47-<br />Ing. Sistemas<br />Mérida, 23 de septiembre del 2011<br />-¿Qué es la Virtualizacion? <br /> Es la creación a través de software de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.<br />Se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), dividiéndose el recurso en uno o más entornos de ejecución.<br />Esta capa de software maneja, gestiona y arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Almacenamiento y Conexiones de Red) y así podrá repartir dinámicamente dichos recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. Esto hace que se puedan tener varios ordenadores virtuales ejecutándose en el mismo ordenador físico.<br />Es decir que la vitalización es un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.Por ejemplo, algo tan simple como particionar un disco duro es considerado una vitalización. Esto es así, porque se toma un disco duro y la partición sirve para crear dos unidades (o más), que simulan dos discos duros.Los dispositivos, las aplicaciones y los usuarios pueden interactuar con los recursos virtuales como si fueran realmente un recurso único.<br />-Ventajas de la virtualizacion <br />La solución de virtualizacion permite gestionar de forma centralizada los sistemas vitalizados así como sus recursos de almacenamiento y de red proporcionando:<br />Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados.<br />Reducción de los costes de espacio y consumo necesario de forma proporcional al índice de consolidación logrado (Estimación media 10:1).<br />Reducción de los costes de IT gracias al aumento de la eficiencia y la flexibilidad en el uso de recursos.<br />Administración global centralizada y simplificada.<br />Nos permite gestionar nuestro CPD como un pool de recursos o agrupación de toda la capacidad de procesamiento, memoria, red y almacenamiento disponible en nuestra infraestructura<br />Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.<br />Aislamiento : un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales<br />Mejora de TCO y ROI<br />No sólo aporta el beneficio directo en la reducción del hardware necesario, así como de sus costes asociados<br />Reduce los tiempos de parada<br />Migración en caliente de máquinas virtuales (sin pérdida de servicio) de un servidor físico a otro, eliminando la necesidad de paradas planificadas por mantenimiento de los servidores físicos<br />Balanceo dinámico de máquinas virtuales entre los servidores físicos que componen el pool de recursos, garantizando que cada máquina virtual ejecute en el servidor físico más adecuado y proporcionando un consumo de recursos homogéneo y óptimo en toda la infraestructura<br />Alto grado de satisfacción general<br />Virtualización de plataforma: se trata de simular una máquina real con todos sus componentes, prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos.<br />Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física de la compañía.<br />-Virtualizacion de Servidor. <br />La virtualización de hardware utiliza software para crear una máquina virtual (VM, en sus siglas en inglés) que imita a un equipo físico. De este modo se crea un entorno de sistema operativo independiente que obviamente está aislado del servidor host. Al ofrecer varias VM al mismo tiempo, este enfoque hace posible la ejecución de varios sistemas operativos de manera simultánea en una única máquina física.<br />En lugar de pagar para tener múltiples máquinas físicas de servidor que no vas a tener a pleno rendimiento, cada una está dedicada a una carga de trabajo específica, la virtualización del servidor hace posible que esas cargas de trabajo se vean consolidadas en un número menor de maquinas pero a pleno rendimiento.<br />-Virtualizacion del servidor<br />La virtualización de hardware utiliza software para crear una máquina virtual(VM, en sus siglas en inglés) que imita a un equipo físico. De este modo se crea un entorno de sistema operativo independiente que obviamente está aislado del servidor host. Al ofrecer varias VM al mismo tiempo, este enfoque hace posible la ejecución de varios sistemas operativos de manera simultánea en una única máquina física.<br />En lugar de pagar para tener múltiples máquinas físicas de servidor que no vas a tener a pleno rendimiento, cada una está dedicada a una carga de trabajo específica, la virtualización del servidor hace posible que esas cargas de trabajo se vean consolidadas en un número menor de maquinas pero a pleno rendimiento.<br />-Virtualizacion de aplicaciones <br />En un entorno físico, todas las aplicaciones dependen de su propio sistema operativo para una serie de servicios, incluyendo la localización de la memoria y los drivers de los dispositivos entre otras muchas cosas. Las incompatibilidades entre una aplicación y su sistema operativo se pueden abordar ya sea desde la virtualización del servidor o la de la presentación, pero cuando se trata de problemas de compatibilidad entre dos aplicaciones instaladas en el mismo elemento de un sistema operativo, necesitas recurrir a la virtualización de aplicaciones.<br />-Virtualizacion de la administración<br />Las máquinas virtuales son algo más que objetos que manipular sino computadoras reales con cargas de trabajo reales. Administrarlos tal y como administramos otros sistemas físicos es un imperativo. Al utilizar System Center, un set completo de herramientas de administración, puedes reducir al mínimo la complejidad y simplificar las operaciones. Un entorno de administración común reduce el tiempo de formación necesario, garantiza uniformidad en las políticas de la aplicación y simplifica el proceso de mantenimiento al sacar el máximo partido al software, al personal y lo que es más importante a los procesos de administración TI que ya tienes.<br />-654052392045-2990855399405158754445<br />
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion
Virtualizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Mjgh Guzman
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Hugo Acosta
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
NOTICIA
NOTICIANOTICIA
NOTICIA
Ricardo Gomez
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Daniel Ramos
 
noticia de abril
noticia de abrilnoticia de abril
noticia de abril
Ricardo Axel
 
Virtualización con vmware
Virtualización con vmwareVirtualización con vmware
Virtualización con vmware
Samuel Álvarez Sariego
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
Anderson Alcántara
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
Macarena Jamett
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
borjaligues
 
virtualizacion
virtualizacionvirtualizacion
virtualizacion
oscar sandoval
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Marcos Cavalier Jara
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Adriana Rodriguez Corona
 
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Vellidin
 
Noticia 30 octubre moni n
Noticia  30  octubre  moni nNoticia  30  octubre  moni n
Noticia 30 octubre moni n
mOnii PiChona
 
Virtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomasVirtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomas
sebastiankkx
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
BRiian ROa
 
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
Pedro Sanabria
 
Virtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por SoftwareVirtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por Software
kevin0514
 

La actualidad más candente (19)

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
 
NOTICIA
NOTICIANOTICIA
NOTICIA
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
noticia de abril
noticia de abrilnoticia de abril
noticia de abril
 
Virtualización con vmware
Virtualización con vmwareVirtualización con vmware
Virtualización con vmware
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
virtualizacion
virtualizacionvirtualizacion
virtualizacion
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
 
Noticia 30 octubre moni n
Noticia  30  octubre  moni nNoticia  30  octubre  moni n
Noticia 30 octubre moni n
 
Virtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomasVirtualizacion santo tomas
Virtualizacion santo tomas
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
 
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
Ventajas del modelo virtualización de infraestructura.
 
Virtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por SoftwareVirtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por Software
 

Destacado

Colegio nacional mixto
Colegio nacional mixtoColegio nacional mixto
Colegio nacional mixto
JENNYMORALES17
 
Estrategia de estudio!!!!
Estrategia de estudio!!!!Estrategia de estudio!!!!
Estrategia de estudio!!!!
Juan Francisco Camacho
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
hugohernanarriolaalmeyda
 
Presentación albertos, casino fuertes
Presentación albertos, casino fuertesPresentación albertos, casino fuertes
Presentación albertos, casino fuertes
eltravelin
 
презентація дзвони чорнобиля душу тривожать
презентація дзвони чорнобиля душу тривожатьпрезентація дзвони чорнобиля душу тривожать
презентація дзвони чорнобиля душу тривожать
Myagkova Tanya
 
Projecte inicial informàtica
Projecte inicial informàticaProjecte inicial informàtica
Projecte inicial informàticachispi16
 
Victor l, nacho p, carlos h
Victor l, nacho p,  carlos hVictor l, nacho p,  carlos h
Victor l, nacho p, carlos h
eltravelin
 
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea mVega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
eltravelin
 
Que tanto sabes #1
Que tanto sabes #1Que tanto sabes #1
Que tanto sabes #1
MarianaVasquez15
 
Valentin presentación de venta
Valentin presentación de ventaValentin presentación de venta
Valentin presentación de venta
Axel Michael Haase
 
97 2003
97 200397 2003
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
97 2003
97 200397 2003
Cykloservis vyprodej
Cykloservis vyprodejCykloservis vyprodej
Cykloservis vyprodej
ljansky
 
Gs mini taylor
Gs mini taylorGs mini taylor
Gs mini taylor
LinaICano
 
презентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщинипрезентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщини
Myagkova Tanya
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
Israel Magno
 
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 

Destacado (20)

Colegio nacional mixto
Colegio nacional mixtoColegio nacional mixto
Colegio nacional mixto
 
Estrategia de estudio!!!!
Estrategia de estudio!!!!Estrategia de estudio!!!!
Estrategia de estudio!!!!
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Presentación albertos, casino fuertes
Presentación albertos, casino fuertesPresentación albertos, casino fuertes
Presentación albertos, casino fuertes
 
презентація дзвони чорнобиля душу тривожать
презентація дзвони чорнобиля душу тривожатьпрезентація дзвони чорнобиля душу тривожать
презентація дзвони чорнобиля душу тривожать
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Projecte inicial informàtica
Projecte inicial informàticaProjecte inicial informàtica
Projecte inicial informàtica
 
Victor l, nacho p, carlos h
Victor l, nacho p,  carlos hVictor l, nacho p,  carlos h
Victor l, nacho p, carlos h
 
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea mVega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
Vega s, pilar s, noelia m, reyes p, andrea m
 
Que tanto sabes #1
Que tanto sabes #1Que tanto sabes #1
Que tanto sabes #1
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Valentin presentación de venta
Valentin presentación de ventaValentin presentación de venta
Valentin presentación de venta
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Presentacion Corporativa
Presentacion CorporativaPresentacion Corporativa
Presentacion Corporativa
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Cykloservis vyprodej
Cykloservis vyprodejCykloservis vyprodej
Cykloservis vyprodej
 
Gs mini taylor
Gs mini taylorGs mini taylor
Gs mini taylor
 
презентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщинипрезентація Сім чудес новгородківщини
презентація Сім чудес новгородківщини
 
Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
 

Similar a Virtualizacion

Virtualizacion 1
Virtualizacion 1Virtualizacion 1
Virtualizacion 1
Sandy Blue
 
Virtualizacion 1
Virtualizacion 1Virtualizacion 1
Virtualizacion 1
Sandy Blue
 
142819 so[1]
142819 so[1]142819 so[1]
142819 so[1]
Sandy Blue
 
Tecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad unoTecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad uno
lgtmobilejc
 
preinf1.docx
preinf1.docxpreinf1.docx
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Rosario Aguilar M
 
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Walky Treminio
 
Noticia 30 octubre moni n
Noticia  30  octubre  moni nNoticia  30  octubre  moni n
Noticia 30 octubre moni n
mOnii PiChona
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
BRiian ROa
 
Web como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdfWeb como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdf
JHONEDISSONCASTROALV
 
Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2
ariana2599
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
Problemática de servidores virtuales
Problemática de servidores virtualesProblemática de servidores virtuales
Problemática de servidores virtuales
Manuel PV
 
Máquinas virtuales
Máquinas virtualesMáquinas virtuales
Máquinas virtuales
eduardo pinto
 
Qué significa virtualizar
Qué significa virtualizarQué significa virtualizar
Qué significa virtualizar
isaac1694
 
V virtualización
V virtualizaciónV virtualización
V virtualización
Joyce Casignia
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptxVIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
MiguelAngel653470
 
Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6
marco Eufragio
 
Ensayo maquina virtual
Ensayo maquina virtualEnsayo maquina virtual
Ensayo maquina virtual
alejandra65
 

Similar a Virtualizacion (20)

Virtualizacion 1
Virtualizacion 1Virtualizacion 1
Virtualizacion 1
 
Virtualizacion 1
Virtualizacion 1Virtualizacion 1
Virtualizacion 1
 
142819 so[1]
142819 so[1]142819 so[1]
142819 so[1]
 
Tecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad unoTecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad uno
 
preinf1.docx
preinf1.docxpreinf1.docx
preinf1.docx
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
 
Noticia 30 octubre moni n
Noticia  30  octubre  moni nNoticia  30  octubre  moni n
Noticia 30 octubre moni n
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
 
Web como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdfWeb como el portal de la nube.pdf
Web como el portal de la nube.pdf
 
Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2Conalep tlalnepantla 2
Conalep tlalnepantla 2
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
 
Problemática de servidores virtuales
Problemática de servidores virtualesProblemática de servidores virtuales
Problemática de servidores virtuales
 
Máquinas virtuales
Máquinas virtualesMáquinas virtuales
Máquinas virtuales
 
Qué significa virtualizar
Qué significa virtualizarQué significa virtualizar
Qué significa virtualizar
 
V virtualización
V virtualizaciónV virtualización
V virtualización
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptxVIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
VIRTUALIZACIÓN_A_NIVEL_CORPERATIVO_PARA_DATA_CENTER.pptx
 
Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6Virtualizacion capitulo 6
Virtualizacion capitulo 6
 
Ensayo maquina virtual
Ensayo maquina virtualEnsayo maquina virtual
Ensayo maquina virtual
 

Virtualizacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio para la educación Superior<br />Instituto Politécnico Santiago Mariño<br />Mérida –estado- Mérida<br />Rincon Peña Pedro Jose<br />CI. 19.145.967<br />-47-<br />Ing. Sistemas<br />Mérida, 23 de septiembre del 2011<br />-¿Qué es la Virtualizacion? <br /> Es la creación a través de software de una versión virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.<br />Se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), dividiéndose el recurso en uno o más entornos de ejecución.<br />Esta capa de software maneja, gestiona y arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Almacenamiento y Conexiones de Red) y así podrá repartir dinámicamente dichos recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. Esto hace que se puedan tener varios ordenadores virtuales ejecutándose en el mismo ordenador físico.<br />Es decir que la vitalización es un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.Por ejemplo, algo tan simple como particionar un disco duro es considerado una vitalización. Esto es así, porque se toma un disco duro y la partición sirve para crear dos unidades (o más), que simulan dos discos duros.Los dispositivos, las aplicaciones y los usuarios pueden interactuar con los recursos virtuales como si fueran realmente un recurso único.<br />-Ventajas de la virtualizacion <br />La solución de virtualizacion permite gestionar de forma centralizada los sistemas vitalizados así como sus recursos de almacenamiento y de red proporcionando:<br />Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados.<br />Reducción de los costes de espacio y consumo necesario de forma proporcional al índice de consolidación logrado (Estimación media 10:1).<br />Reducción de los costes de IT gracias al aumento de la eficiencia y la flexibilidad en el uso de recursos.<br />Administración global centralizada y simplificada.<br />Nos permite gestionar nuestro CPD como un pool de recursos o agrupación de toda la capacidad de procesamiento, memoria, red y almacenamiento disponible en nuestra infraestructura<br />Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.<br />Aislamiento : un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales<br />Mejora de TCO y ROI<br />No sólo aporta el beneficio directo en la reducción del hardware necesario, así como de sus costes asociados<br />Reduce los tiempos de parada<br />Migración en caliente de máquinas virtuales (sin pérdida de servicio) de un servidor físico a otro, eliminando la necesidad de paradas planificadas por mantenimiento de los servidores físicos<br />Balanceo dinámico de máquinas virtuales entre los servidores físicos que componen el pool de recursos, garantizando que cada máquina virtual ejecute en el servidor físico más adecuado y proporcionando un consumo de recursos homogéneo y óptimo en toda la infraestructura<br />Alto grado de satisfacción general<br />Virtualización de plataforma: se trata de simular una máquina real con todos sus componentes, prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos.<br />Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física de la compañía.<br />-Virtualizacion de Servidor. <br />La virtualización de hardware utiliza software para crear una máquina virtual (VM, en sus siglas en inglés) que imita a un equipo físico. De este modo se crea un entorno de sistema operativo independiente que obviamente está aislado del servidor host. Al ofrecer varias VM al mismo tiempo, este enfoque hace posible la ejecución de varios sistemas operativos de manera simultánea en una única máquina física.<br />En lugar de pagar para tener múltiples máquinas físicas de servidor que no vas a tener a pleno rendimiento, cada una está dedicada a una carga de trabajo específica, la virtualización del servidor hace posible que esas cargas de trabajo se vean consolidadas en un número menor de maquinas pero a pleno rendimiento.<br />-Virtualizacion del servidor<br />La virtualización de hardware utiliza software para crear una máquina virtual(VM, en sus siglas en inglés) que imita a un equipo físico. De este modo se crea un entorno de sistema operativo independiente que obviamente está aislado del servidor host. Al ofrecer varias VM al mismo tiempo, este enfoque hace posible la ejecución de varios sistemas operativos de manera simultánea en una única máquina física.<br />En lugar de pagar para tener múltiples máquinas físicas de servidor que no vas a tener a pleno rendimiento, cada una está dedicada a una carga de trabajo específica, la virtualización del servidor hace posible que esas cargas de trabajo se vean consolidadas en un número menor de maquinas pero a pleno rendimiento.<br />-Virtualizacion de aplicaciones <br />En un entorno físico, todas las aplicaciones dependen de su propio sistema operativo para una serie de servicios, incluyendo la localización de la memoria y los drivers de los dispositivos entre otras muchas cosas. Las incompatibilidades entre una aplicación y su sistema operativo se pueden abordar ya sea desde la virtualización del servidor o la de la presentación, pero cuando se trata de problemas de compatibilidad entre dos aplicaciones instaladas en el mismo elemento de un sistema operativo, necesitas recurrir a la virtualización de aplicaciones.<br />-Virtualizacion de la administración<br />Las máquinas virtuales son algo más que objetos que manipular sino computadoras reales con cargas de trabajo reales. Administrarlos tal y como administramos otros sistemas físicos es un imperativo. Al utilizar System Center, un set completo de herramientas de administración, puedes reducir al mínimo la complejidad y simplificar las operaciones. Un entorno de administración común reduce el tiempo de formación necesario, garantiza uniformidad en las políticas de la aplicación y simplifica el proceso de mantenimiento al sacar el máximo partido al software, al personal y lo que es más importante a los procesos de administración TI que ya tienes.<br />-654052392045-2990855399405158754445<br />