SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte de
Visita Misionera a Panamá
9-13 Julio del 2015
Lucy y Ricardo Araujo Castro
Presidentes del MFC-Latinoamericano
ÍNDICE
1. Objetivo
2. Fortalezas MFC-Panamá
3. Áreas de oportunidad
4. Desarrollo
5. Compromisos
6. Horario
7. Fotogalería
8. Agradecimiento
2
1. OBJETIVO
• Presentar nuevamente el Proyecto de Solidaridad
Evangélica el cual ya se conocía y están llevando para
su formación en el MFC.
• Detectar áreas de oportunidad en la formación de este
Proyecto.
• Hacer ver y explicar el por qué es de suma importancia
que la formación a través del PSE debe ser llevada lo más
apegado a lo que nos dice la presentación de
implementación.
3
2. FORTALEZAS MFC-PANAMÁ
1. En la diócesis de Chitré hay una relación muy cercana con su
Obispo Mons. Rafael Valdivieso Miranda.
1. Convivimos con el Sacerdote Asistente Nacional y el de la
Diócesis de Chitré, ambos se ven que apoyan al MFC y se
comprometen con el mismo.
1. Conocen el Proyecto de Solidaridad Evangélica y están
llevando la formación de los matrimonios y jóvenes.
1. Unidad en el Equipo Nacional y los Equipos Coordinadores
Diocesanos.
4
3. ÁREAS DE OPORTUNIDAD
1. No tienen fecha de inicio del Proyecto; los grupos se forman
al terminar un encuentro conyugal, se les invita al MFC e inicia
el nuevo grupo.
1. La mayoría de los Presidentes Diocesanos desconocían que
existía un Nivel Cero.
1. El Promotor no usa la carta descriptiva al momento de ver el
tema, éste se lleva en más de una sesión.
1. Comentaron que no sabían de la importancia de la acción
sugerida.
5
3. ÁREAS DE OPORTUNIDAD
5. No cuentan con datos reales de la membresía. Sólo los que
están en formación.
6. No tienen la estructura Zonal.
7. Solo en algunos equipos los promotores se reúnen para
preparar el tema, previo a la reunión con el grupo.
8. De un 20 a un 30 % de los asistentes a la reunión de dirigentes
no han hecho el Ciclo Básico de Formación (CBF).
6
4. DESARROLLO
Jueves, 9 de Julio
Llegamos a Panamá a las 9:00 p.m .,y fuimos recibidos por
una comitiva de hermanos emefecistas encabezado por los
Presidentes Nacionales del MFC, Cornelia y Francisco
Morales Mina.
Posteriormente nos reunimos en la casa de Esilda y William
Cheng compartiendo una rica cena.
7
4. DESARROLLO
Viernes, 10 de Julio
• Pasa por nosotros, a la casa de los Cheng, a las 8:00 am el
matrimonio de Bianeth y Rolando Pérez, Presidentes
Diocesanos de Chitré, para trasladarnos a esa diócesis,
llegando a las 12:00 hrs.
• 3:00 - 5:00 p.m.
Reunión con el Obispo de Chitré, Mons. Rafael Valdivieso
Miranda, al cual agradecimos el apoyo que les brinda al
MFC y le presentamos un informe del equipo SPLA.
8
4. DESARROLLO
Viernes, 10 de Julio
• 5:30 - 6:30 p.m.
Reunión de trabajo con los Presidentes Nacionales del MFC,
Cornelia y Francisco Morales Mina.
• 6:45 - 8:45 p.m.
El Padre Asesor Asistente nos da la bienvenida y nos ofrece la
cena en el Convento Agustiniano; nos acompañaron Mons.
Rafael Valdivieso Miranda y algunos matrimonios de Chitré.
• 9:00 p.m.
Traslado con nuestros anfitriones, el matrimonio de Ana y Abel
Castillo.
9
4. DESARROLLO
Sábado, 11 de Julio
• 1:00 - 1:30 p.m.
Inscripciones a Reunión Nacional de Trabajo del MFC,
asiste el Equipo Coordinador Nacional y los Equipos
Coordinadores Diocesanos de las 6 diócesis donde tiene
presencia el MFC.
• 1:30 - 5:00 p.m.
Impartimos la charla de Formación sobre el Proyecto de
Solidaridad Evangélica Santa María de Guadalupe.
10
4. DESARROLLO
Sábado, 11 de Julio
• 5:00 a 6:00 p.m.
El Asistente Asesor del SPLA el Padre José Inés Hernández
imparte una plática.
• 6:00 a 7:00 pm
Acto Cultural y cena.
• 7:00 a 9:00 pm
Reunión con ECN-Pleno.
11
4. DESARROLLO
Domingo, 12 de Julio
• 8:00 – 9:30 a.m.
Eucaristía presidida por Mons. Rafael Valdivieso Miranda y
concelebrada por el Pbro. José Inés Hernández, OSJ y el Padre
Rafael Olmos, Asistente Nacional.
• 9:30 - 2:00 p.m.
Reunión de trabajo con el ECN Pleno.
• 2:00 - 2:30 p.m.
Almuerzo.
• 3:30 p.m.
Regreso a la ciudad de Panamá.
12
5. COMPROMISOS
• El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar
acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica.
Algunos de estos ajustes son:
1. Iniciar el proyecto en todas las diócesis del país, donde
hay presencia del MFC, en la misma fecha.
2. Capacitarse todo el ECN Pleno y después bajar las
capacitaciones a su membresía.
3. El primero en estudiar el material proporcionado por el
SPLA será el ECN.
13
5. COMPROMISOS
• El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar
acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica.
Algunos de estos ajustes son:
4. El ECN será el responsable de capacitar a todos los ECD de
las diócesis.
5. El SPLA apoyará al ECNS realizando un cronograma de los
tiempos que se llevará el inicio del PSE.
6. Se recomienda que todo aquel dirigente que no haya
llevado el CBF, lo lleve a partir de la fecha de inicio.
14
5. COMPROMISOS
• El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar
acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica.
Algunos de estos ajustes son:
7. Se recomienda que cada matrimonio y joven en
formación llene su ficha de inscripción, así como todo
servidor, desde los Presidentes Nacionales hasta cada
Promotor.
7. Se recomienda hacer una base de datos a partir de la
información de la ficha de inscripción.
15
6. HORARIO
16
Jueves, 9 de Julio del 2015 Viernes, 10 de Julio del 2015
8:00 p.m. Bienvenida. 8:00 a.m.
Salida a la Ciudad de
Chitré.
9:00 p.m.
Traslado a la Ciudad de
Panamá.
1:00 p.m. Almuerzo
9:30 p.m.
Compartir residencia de la
familia Chen.
3:00 p.m.
Reunión de PRELA con
Mons. Rafael
Valdivieso.
4:30 p.m.
Reunión de PRELA con
Presidentes
Nacionales.
6:00 p.m. Receso.
8.00 p.m.
Bienvenida a la
Diócesis de Chitré.
6. HORARIO
17
Sábado, 11 de Julio del 2015 Domingo, 12 de Julio del 2015
11:30 p.m. Almuerzo 8:00 a.m.
Eucaristía en
Catedral San Juan
Bautista.
1:00 p.m. Reunión Nacional de Trabajo. 9:00 a.m. Refrigerio.
9:30 a.m. Reunión de Trabajo
3:00 p.m. Receso. 12:30 p.m. Almuerzo.
3:30 p.m.
Continuación con la
formación.
2:00 p.m.
Clausura y
despedida.
6:00 p.m. Acto cultural y cena. 3.00 p.m. Regreso a Panamá.
7. FOTOGALERÍA
Jueves, 9 de Julio
18
7. FOTOGALERÍA
Viernes, 10 de Julio
19
7. FOTOGALERÍA
Sábado, 11 de Julio
20
7. FOTOGALERÍA
Sábado, 11 de Julio
21
7. FOTOGALERÍA
Sábado, 11 de Julio
22
7. FOTOGALERÍA
Sábado, 11 de Julio
23
7. FOTOGALERÍA
Domingo, 12 de Julio
24
7. FOTOGALERÍA
Domingo, 12 de Julio
25
26
8. AGRADECIMIENTO
PRELA-Panamá
Nuestro más sincero agradecimiento a las
siguientes familias que tuvieron a bien
hospedarnos en sus hogares durante nuestra
visita a Panamá. Que Dios nuestro Señor sea
su mayor recompensa, pues Él ama al que da
y al que se da con alegría (cf. 2 Co. 9, 7).
• Ana y Abel Castillo.
• Bianet y Rolando Pérez.
• Esilda y William Cheng.
27
8. AGRADECIMIENTO
Panamá-PRELA
panamamfc@gmail.com
Período 2015 – 2017
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO
EQUIPO COORDINADOR NACIONAL
¡Tu Familia Vale, Protégela!
Panamá, 19 de julio de 2015.
SRES. P. JOSÉ INES HERNÁNDEZ
LUCY Y RICARDO ARAUJO. ASESOR ECLESIAL
PRESIDENTES LATINOAMERICANOS. MFC. LA.
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO.
Respetados Sres. Araujo:
Reciban un cordial saludo de Paz y Bien junto a toda su familia y a la vez
queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento por todo el trabajo
realizado en su visita pastoral a Panamá.
Ha sido una experiencia de acogida, apertura y compromiso de nuestra parte, con
el firme propósito de renovar esfuerzos que aseguren una formación sólida y por
ende el crecimiento del MFC en calidad y en cantidad.
Ante las diversas situaciones que afectan negativamente a las familias, el
Movimiento Familiar Cristiano no puede ignorar esta realidad y nos exige actuar
con espíritu crítico de forma tal que pueda promover y evangelizar cada vez a más
familias para “que nos haga vivir y transmitir todo este proyecto, como la
esencia del MENSAJE, como la Buena Nueva que Jesús nos vino a anunciar”
(SuSuSu Complemento 65).
En esta corta visita a Panamá han podido conocer de primera mano la realidad
que vive el MFC y las expectativas que han expresado las Familias MFC,
Presidentes Diocesanos, el Equipo Nacional y el acompañamiento de nuestro
Asesor P. Rafael Olmos.
Por lo antes expuesto y en base a lo expresado en la plenaria del día 11 de julio
del presente año en la ciudad de Chitré, queremos reiterarles nuestro compromiso
de iniciar el proceso de actualización del Proyecto de Solidaridad Evangélica de
acuerdo a los lineamientos establecidos y bajo la asesoría de su Equipo.
Que el Espíritu Santo nos de la fuerza y la sabiduría para llevar a feliz término este
proyecto y que el mismo sea agradable a Dios.
Cordialmente,
CORNELIA Y FRANCISCO MORALES M. SHELMA Y CLAUDIO SAMUDIO J.
PRESIDENTES NACIONALES MFC UNIDAD Y CORRESPONSABILIDAD
PANAMÁ.

Más contenido relacionado

Destacado

Tiempos Liturgicos
Tiempos LiturgicosTiempos Liturgicos
Tiempos Liturgicos
Mario David Bajxac Lopez
 
El misterio de cristo en ...
El misterio de cristo en ...El misterio de cristo en ...
El misterio de cristo en ...
Isabel REZMO
 
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgicoMarzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
Mfc Sat
 
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
ROCIO Multiespacio
 
Liturgia total
Liturgia totalLiturgia total
Liturgia total
clasesteologia
 
3 Año Liturgico
3   Año Liturgico3   Año Liturgico
3 Año Liturgico
Manuel Duron
 
Año liturgico, un ciclo para celebrar
Año liturgico, un ciclo para celebrarAño liturgico, un ciclo para celebrar
Año liturgico, un ciclo para celebrar
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
pedoalonso cacanadal
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Jesuscentenoc
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
guestd528b3
 
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
Mfc Nacional
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
rafyxory
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
filetesempanaos
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez
 
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANOLITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
geraldinoperezchavez
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Melissa Polo Guarniz
 
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclosLiturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
clasesteologia
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristo
clasesteologia
 
Liturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año LiturgicoLiturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año Liturgico
clasesteologia
 

Destacado (20)

Tiempos Liturgicos
Tiempos LiturgicosTiempos Liturgicos
Tiempos Liturgicos
 
El misterio de cristo en ...
El misterio de cristo en ...El misterio de cristo en ...
El misterio de cristo en ...
 
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgicoMarzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
Marzo 2012 festividades del ciclo litúrgico
 
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
NAVIDAD es el CUMPLEAÑOS DE JESÚS !!!
 
Liturgia total
Liturgia totalLiturgia total
Liturgia total
 
3 Año Liturgico
3   Año Liturgico3   Año Liturgico
3 Año Liturgico
 
Año liturgico, un ciclo para celebrar
Año liturgico, un ciclo para celebrarAño liturgico, un ciclo para celebrar
Año liturgico, un ciclo para celebrar
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
 
EL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICOEL CICLO LITÚRGICO
EL CICLO LITÚRGICO
 
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
Festividades Ciclo Litúrgico Septiembre 2015
 
Año litúrgico
Año litúrgico Año litúrgico
Año litúrgico
 
Año liturgico
Año liturgicoAño liturgico
Año liturgico
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANOLITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
LITURGIA DE LAS HORAS DEL CARMELO TERESIANO
 
El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclosLiturgia 09 02 tiempos y ciclos
Liturgia 09 02 tiempos y ciclos
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristo
 
Liturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año LiturgicoLiturgia 08 Año Liturgico
Liturgia 08 Año Liturgico
 

Similar a Visita Misionera PRELA a Panamá

Reporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLAReporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLA
MFCLA
 
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
MFCLA
 
Reporte ELA
Reporte ELAReporte ELA
Reporte ELA
MFCLA
 
Programa de convencion
Programa de convencionPrograma de convencion
Programa de convencion
IDP
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
ICCFMadmin
 
Programa asamblea nac. 2014
Programa asamblea nac. 2014Programa asamblea nac. 2014
Programa asamblea nac. 2014
Voluntariado A IC
 
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
ICCFMadmin
 
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
José Gracia Cervera
 
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
Andrés Arezo Vásquez
 
VISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚVISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚ
MFCLA
 
Manual campana Robert Costa
Manual campana Robert CostaManual campana Robert Costa
Manual campana Robert Costa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Visita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC PerúVisita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC Perú
Mfc Nacional
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
MJDspain
 
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
San Nicolas
 
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
Andrés Arezo Vásquez
 
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
maestroblogparroquia
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
Home
 
VM PRELA A ECUADOR 2014
VM PRELA A ECUADOR 2014VM PRELA A ECUADOR 2014
VM PRELA A ECUADOR 2014
MFCLA
 
Hermano lobo junio_2014
Hermano lobo junio_2014Hermano lobo junio_2014
Hermano lobo junio_2014
franfrater
 
Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012
Paúl Jaramillo
 

Similar a Visita Misionera PRELA a Panamá (20)

Reporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLAReporte XXVII AGLA
Reporte XXVII AGLA
 
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
REPORTE SEMESTRAL ENERO - JUNIO 2015
 
Reporte ELA
Reporte ELAReporte ELA
Reporte ELA
 
Programa de convencion
Programa de convencionPrograma de convencion
Programa de convencion
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
 
Programa asamblea nac. 2014
Programa asamblea nac. 2014Programa asamblea nac. 2014
Programa asamblea nac. 2014
 
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
VIsita Misionera a Malawi, Septiembre 2015
 
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
 
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
Apuntes Reunión Consejo Parroquial Septiembre 2016
 
VISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚVISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚ
 
Manual campana Robert Costa
Manual campana Robert CostaManual campana Robert Costa
Manual campana Robert Costa
 
Visita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC PerúVisita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC Perú
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
 
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
Asamblea de laicos Dominicos del Perú 2015
 
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
Informativo Parroquial Agosto-Septiembre 2014
 
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 65
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
 
VM PRELA A ECUADOR 2014
VM PRELA A ECUADOR 2014VM PRELA A ECUADOR 2014
VM PRELA A ECUADOR 2014
 
Hermano lobo junio_2014
Hermano lobo junio_2014Hermano lobo junio_2014
Hermano lobo junio_2014
 
Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Visita Misionera PRELA a Panamá

  • 1. Reporte de Visita Misionera a Panamá 9-13 Julio del 2015 Lucy y Ricardo Araujo Castro Presidentes del MFC-Latinoamericano
  • 2. ÍNDICE 1. Objetivo 2. Fortalezas MFC-Panamá 3. Áreas de oportunidad 4. Desarrollo 5. Compromisos 6. Horario 7. Fotogalería 8. Agradecimiento 2
  • 3. 1. OBJETIVO • Presentar nuevamente el Proyecto de Solidaridad Evangélica el cual ya se conocía y están llevando para su formación en el MFC. • Detectar áreas de oportunidad en la formación de este Proyecto. • Hacer ver y explicar el por qué es de suma importancia que la formación a través del PSE debe ser llevada lo más apegado a lo que nos dice la presentación de implementación. 3
  • 4. 2. FORTALEZAS MFC-PANAMÁ 1. En la diócesis de Chitré hay una relación muy cercana con su Obispo Mons. Rafael Valdivieso Miranda. 1. Convivimos con el Sacerdote Asistente Nacional y el de la Diócesis de Chitré, ambos se ven que apoyan al MFC y se comprometen con el mismo. 1. Conocen el Proyecto de Solidaridad Evangélica y están llevando la formación de los matrimonios y jóvenes. 1. Unidad en el Equipo Nacional y los Equipos Coordinadores Diocesanos. 4
  • 5. 3. ÁREAS DE OPORTUNIDAD 1. No tienen fecha de inicio del Proyecto; los grupos se forman al terminar un encuentro conyugal, se les invita al MFC e inicia el nuevo grupo. 1. La mayoría de los Presidentes Diocesanos desconocían que existía un Nivel Cero. 1. El Promotor no usa la carta descriptiva al momento de ver el tema, éste se lleva en más de una sesión. 1. Comentaron que no sabían de la importancia de la acción sugerida. 5
  • 6. 3. ÁREAS DE OPORTUNIDAD 5. No cuentan con datos reales de la membresía. Sólo los que están en formación. 6. No tienen la estructura Zonal. 7. Solo en algunos equipos los promotores se reúnen para preparar el tema, previo a la reunión con el grupo. 8. De un 20 a un 30 % de los asistentes a la reunión de dirigentes no han hecho el Ciclo Básico de Formación (CBF). 6
  • 7. 4. DESARROLLO Jueves, 9 de Julio Llegamos a Panamá a las 9:00 p.m .,y fuimos recibidos por una comitiva de hermanos emefecistas encabezado por los Presidentes Nacionales del MFC, Cornelia y Francisco Morales Mina. Posteriormente nos reunimos en la casa de Esilda y William Cheng compartiendo una rica cena. 7
  • 8. 4. DESARROLLO Viernes, 10 de Julio • Pasa por nosotros, a la casa de los Cheng, a las 8:00 am el matrimonio de Bianeth y Rolando Pérez, Presidentes Diocesanos de Chitré, para trasladarnos a esa diócesis, llegando a las 12:00 hrs. • 3:00 - 5:00 p.m. Reunión con el Obispo de Chitré, Mons. Rafael Valdivieso Miranda, al cual agradecimos el apoyo que les brinda al MFC y le presentamos un informe del equipo SPLA. 8
  • 9. 4. DESARROLLO Viernes, 10 de Julio • 5:30 - 6:30 p.m. Reunión de trabajo con los Presidentes Nacionales del MFC, Cornelia y Francisco Morales Mina. • 6:45 - 8:45 p.m. El Padre Asesor Asistente nos da la bienvenida y nos ofrece la cena en el Convento Agustiniano; nos acompañaron Mons. Rafael Valdivieso Miranda y algunos matrimonios de Chitré. • 9:00 p.m. Traslado con nuestros anfitriones, el matrimonio de Ana y Abel Castillo. 9
  • 10. 4. DESARROLLO Sábado, 11 de Julio • 1:00 - 1:30 p.m. Inscripciones a Reunión Nacional de Trabajo del MFC, asiste el Equipo Coordinador Nacional y los Equipos Coordinadores Diocesanos de las 6 diócesis donde tiene presencia el MFC. • 1:30 - 5:00 p.m. Impartimos la charla de Formación sobre el Proyecto de Solidaridad Evangélica Santa María de Guadalupe. 10
  • 11. 4. DESARROLLO Sábado, 11 de Julio • 5:00 a 6:00 p.m. El Asistente Asesor del SPLA el Padre José Inés Hernández imparte una plática. • 6:00 a 7:00 pm Acto Cultural y cena. • 7:00 a 9:00 pm Reunión con ECN-Pleno. 11
  • 12. 4. DESARROLLO Domingo, 12 de Julio • 8:00 – 9:30 a.m. Eucaristía presidida por Mons. Rafael Valdivieso Miranda y concelebrada por el Pbro. José Inés Hernández, OSJ y el Padre Rafael Olmos, Asistente Nacional. • 9:30 - 2:00 p.m. Reunión de trabajo con el ECN Pleno. • 2:00 - 2:30 p.m. Almuerzo. • 3:30 p.m. Regreso a la ciudad de Panamá. 12
  • 13. 5. COMPROMISOS • El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica. Algunos de estos ajustes son: 1. Iniciar el proyecto en todas las diócesis del país, donde hay presencia del MFC, en la misma fecha. 2. Capacitarse todo el ECN Pleno y después bajar las capacitaciones a su membresía. 3. El primero en estudiar el material proporcionado por el SPLA será el ECN. 13
  • 14. 5. COMPROMISOS • El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica. Algunos de estos ajustes son: 4. El ECN será el responsable de capacitar a todos los ECD de las diócesis. 5. El SPLA apoyará al ECNS realizando un cronograma de los tiempos que se llevará el inicio del PSE. 6. Se recomienda que todo aquel dirigente que no haya llevado el CBF, lo lleve a partir de la fecha de inicio. 14
  • 15. 5. COMPROMISOS • El ECN Pleno acepta hacer los ajustes necesarios para estar acordes a la formación del Proyecto Solidaridad Evangélica. Algunos de estos ajustes son: 7. Se recomienda que cada matrimonio y joven en formación llene su ficha de inscripción, así como todo servidor, desde los Presidentes Nacionales hasta cada Promotor. 7. Se recomienda hacer una base de datos a partir de la información de la ficha de inscripción. 15
  • 16. 6. HORARIO 16 Jueves, 9 de Julio del 2015 Viernes, 10 de Julio del 2015 8:00 p.m. Bienvenida. 8:00 a.m. Salida a la Ciudad de Chitré. 9:00 p.m. Traslado a la Ciudad de Panamá. 1:00 p.m. Almuerzo 9:30 p.m. Compartir residencia de la familia Chen. 3:00 p.m. Reunión de PRELA con Mons. Rafael Valdivieso. 4:30 p.m. Reunión de PRELA con Presidentes Nacionales. 6:00 p.m. Receso. 8.00 p.m. Bienvenida a la Diócesis de Chitré.
  • 17. 6. HORARIO 17 Sábado, 11 de Julio del 2015 Domingo, 12 de Julio del 2015 11:30 p.m. Almuerzo 8:00 a.m. Eucaristía en Catedral San Juan Bautista. 1:00 p.m. Reunión Nacional de Trabajo. 9:00 a.m. Refrigerio. 9:30 a.m. Reunión de Trabajo 3:00 p.m. Receso. 12:30 p.m. Almuerzo. 3:30 p.m. Continuación con la formación. 2:00 p.m. Clausura y despedida. 6:00 p.m. Acto cultural y cena. 3.00 p.m. Regreso a Panamá.
  • 26. 26 8. AGRADECIMIENTO PRELA-Panamá Nuestro más sincero agradecimiento a las siguientes familias que tuvieron a bien hospedarnos en sus hogares durante nuestra visita a Panamá. Que Dios nuestro Señor sea su mayor recompensa, pues Él ama al que da y al que se da con alegría (cf. 2 Co. 9, 7). • Ana y Abel Castillo. • Bianet y Rolando Pérez. • Esilda y William Cheng.
  • 27. 27 8. AGRADECIMIENTO Panamá-PRELA panamamfc@gmail.com Período 2015 – 2017 MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO EQUIPO COORDINADOR NACIONAL ¡Tu Familia Vale, Protégela! Panamá, 19 de julio de 2015. SRES. P. JOSÉ INES HERNÁNDEZ LUCY Y RICARDO ARAUJO. ASESOR ECLESIAL PRESIDENTES LATINOAMERICANOS. MFC. LA. MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO. Respetados Sres. Araujo: Reciban un cordial saludo de Paz y Bien junto a toda su familia y a la vez queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento por todo el trabajo realizado en su visita pastoral a Panamá. Ha sido una experiencia de acogida, apertura y compromiso de nuestra parte, con el firme propósito de renovar esfuerzos que aseguren una formación sólida y por ende el crecimiento del MFC en calidad y en cantidad. Ante las diversas situaciones que afectan negativamente a las familias, el Movimiento Familiar Cristiano no puede ignorar esta realidad y nos exige actuar con espíritu crítico de forma tal que pueda promover y evangelizar cada vez a más familias para “que nos haga vivir y transmitir todo este proyecto, como la esencia del MENSAJE, como la Buena Nueva que Jesús nos vino a anunciar” (SuSuSu Complemento 65). En esta corta visita a Panamá han podido conocer de primera mano la realidad que vive el MFC y las expectativas que han expresado las Familias MFC, Presidentes Diocesanos, el Equipo Nacional y el acompañamiento de nuestro Asesor P. Rafael Olmos. Por lo antes expuesto y en base a lo expresado en la plenaria del día 11 de julio del presente año en la ciudad de Chitré, queremos reiterarles nuestro compromiso de iniciar el proceso de actualización del Proyecto de Solidaridad Evangélica de acuerdo a los lineamientos establecidos y bajo la asesoría de su Equipo. Que el Espíritu Santo nos de la fuerza y la sabiduría para llevar a feliz término este proyecto y que el mismo sea agradable a Dios. Cordialmente, CORNELIA Y FRANCISCO MORALES M. SHELMA Y CLAUDIO SAMUDIO J. PRESIDENTES NACIONALES MFC UNIDAD Y CORRESPONSABILIDAD PANAMÁ.