SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS Y CICLOS, 9 El  tiempo pascual  está constituido por los cincuenta días que transcurren entre el domingo de  Resurrección  y el domingo de Pentecostés  y constituye un solo y único día festivo: el  gran domingo . La primera semana forma la  octava de pascua , que se celebra como una única solemnidad del Señor. Surgió en el s.  IV  con el fin de asegurar a los neófitos la  catequesis  acerca de los divinos misterios de los sacramentos de  iniciación , recibidos en la vigilia pascual. La celebración de  Pentecostés  surgió a  fina- les  del siglo  III   por influjo de la fiesta ho- mónima del culto de Israel. L 81 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 10 CCE 522 : “La venida del Hijo de Dios a la tierra es un aconteci- miento tan  inmenso  que Dios quiso prepararlo durante siglos”. CCE 524 : “Al celebrar anualmente la liturgia de  Adviento , la Iglesia actualiza esta espera del Mesías: participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renue- van el ardiente deseo de su  segunda venida ”. El tiempo de  Navidad  conmemora la Encarnación del Hijo de Dios:  su na- cimiento  y sus primeras manifestacio- nes a los hombres. Comprende el con- junto de celebraciones litúrgicas cen- tradas en torno a las fiestas de  Navi- dad  y de  Epifanía . L 82 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 11 Primera  referencia de la celebración del nacimien- to de Cristo: s.  IV . Pudo surgir como  cristianiza- ción  de una superstición pagana (fiesta del solsti- cio de invierno) o de su dependencia de una tra- dición cristiana  previa  (anunciación 25 de marzo). La  liturgia  de este tiempo de Navidad subraya los siguientes aspectos: a) el  misterio  de Dios hecho hombre; b) la  gloria  de Dios que se abaja en la hu- mildad de la carne; c) el  admirable comercio  de Dios con el hombre (incorporación de los hombres a Dios); d) la  regeneración  del hombre (el naci- miento del Dios hecho hombre permite a los hom- bres ser engendrados a la vida de la gracia y con- vertidos en hijos de Dios). L 83 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 12 El  tiempo ordinario  comprende las semanas del año litúrgico que no conmemoran ningún aspecto particular del misterio de Cristo. Varias  fiestas del Señor  en este tiempo: Transfiguración y Exaltación de la santa cruz para  todas  las  familias litúrgicas ; propias de la  tradición romana : Dedicación de la basílica de Letrán, Santísima Trinidad, Corpus Christi, Sagrado Corazón, Cristo Rey, Presentación y Anunciación. El tiempo ordinario celebra la  vida cotidiana como  medio de santificación : vida familiar, relaciones sociales, trabajo. L 84 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 13 “Al celebrar el tránsito de los  santos  de este mundo al cielo, la Iglesia proclama el  misterio pascual  cumplido en ellos, que sufrieron y fueron glorificados con Cristo, propone a los fieles sus  ejemplos , los cuales atraen a todos por Cristo al Padre y por los méritos de los mismos  implora  los beneficios divinos” ( Sacrosanctum Concilium 104 ). “En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo, la santa Iglesia venera con amor especial a la bienaventurada Madre de Dios, la  Virgen María , unida con lazo indisoluble a la obra salvífica de su Hijo; en Ella, la Iglesia admira y ensalza el fruto  más esplén- dido  de la redención y la contempla gozosamente, como una purísi- ma imagen de lo que ella misma, toda entera,  ansía y espera  ser” ( Idem 103 ). L 85 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 14 Casi todas la fiestas de  María  tuvieron su origen en  Oriente . Antes de la proclamación dogmática de Éfeso (431), el  15 de agosto  se celebraba en Jerusalén la “ memoria de Santa María ”. Poco a poco se convirtió en la celebración de la  dormitio . S.  VI :  natividad  de María el 8 de septiembre y  presentación  de María en el templo. También fiestas que celebran juntos a Cristo y a María:  presentación de Jesús  en el Templo y  anunciación  del Se- ñor. Todas admitidas por  Roma  a partir de mediados del siglo  VIII . S.  VIII , en Oriente, fiesta de la  concepción  de la Virgen. En la Iglesia  romana  fiesta particular en 1708. En 1854: Dogma de la  Inmaculada  concepción. S.  XX : incorpora- ción de nuevas festividades marianas como memorias. L 86 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 15 Primeras noticias del culto a los  mártires : marti- rio de  San Policarpo  en 156 en Oriente, y carta de  San Cipriano , obispo de Cartago (210-258), en Occidente. Poco a poco el culto se extendió a los  confesores  (no directamente ejecutados, sino que confesaron la  fe  hasta la muerte, bien en la cárcel, bien en el exilio o a consecuencia de la condena). Terminada la época de las persecuciones, se equiparará con los már- tires y confesores a los cristianos  virtuosos  que durante su vida combatieron victoriosamente contra el misterio de la iniquidad: grandes obispos, vírgenes, ascetas... L 87 de 92

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bautismo_y_Confirmacion_biblia
Bautismo_y_Confirmacion_bibliaBautismo_y_Confirmacion_biblia
Bautismo_y_Confirmacion_biblia
alberyorch
 
Institución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la ConfirmaciónInstitución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la Confirmación
María del Rosario Vera Quispe
 
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia   Clases De FormacionSacramento De La Eucaristia   Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia Clases De FormacionJuan Carlos Moreno
 
Canonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiCanonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiLidia Figueroa
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
ededi20077
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESOSacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Vanessa Silvano Prieto
 
Confirmacion 2
Confirmacion  2Confirmacion  2
Confirmacion 2
Yolanda Padron
 
Carta apostólica en forma de motu proprio
Carta apostólica en forma de motu proprioCarta apostólica en forma de motu proprio
Carta apostólica en forma de motu proprio
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoclasesteologia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1guestbd1e4
 
Curso básico para ministros de la comunion
Curso básico para ministros de la comunionCurso básico para ministros de la comunion
Curso básico para ministros de la comunionjfernandosem
 
Curso De ConfirmacióN
Curso De ConfirmacióNCurso De ConfirmacióN
Curso De ConfirmacióN
Daniel Caliz
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
catecismoiglesia
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
Catecismo de la Iglesia Católica
Catecismo de la Iglesia CatólicaCatecismo de la Iglesia Católica
Catecismo de la Iglesia Católica
Aura Elisa Parra M
 

La actualidad más candente (20)

Bautismo_y_Confirmacion_biblia
Bautismo_y_Confirmacion_bibliaBautismo_y_Confirmacion_biblia
Bautismo_y_Confirmacion_biblia
 
Sacramentos 07
Sacramentos 07Sacramentos 07
Sacramentos 07
 
Institución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la ConfirmaciónInstitución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la Confirmación
 
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia   Clases De FormacionSacramento De La Eucaristia   Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
 
Canonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiCanonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiii
 
Cuaresma 2011
Cuaresma 2011Cuaresma 2011
Cuaresma 2011
 
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
BAUTISMO Y CONFIRMACION EN LA BIBLIA
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESOSacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
Sacramentos de iniciación cristiana, Tema 8, 2º ESO
 
Confirmacion 2
Confirmacion  2Confirmacion  2
Confirmacion 2
 
Carta apostólica en forma de motu proprio
Carta apostólica en forma de motu proprioCarta apostólica en forma de motu proprio
Carta apostólica en forma de motu proprio
 
Liturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristoLiturgia 03 misterio de cristo
Liturgia 03 misterio de cristo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Curso básico para ministros de la comunion
Curso básico para ministros de la comunionCurso básico para ministros de la comunion
Curso básico para ministros de la comunion
 
Curso De ConfirmacióN
Curso De ConfirmacióNCurso De ConfirmacióN
Curso De ConfirmacióN
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
Catecismo de la Iglesia Católica
Catecismo de la Iglesia CatólicaCatecismo de la Iglesia Católica
Catecismo de la Iglesia Católica
 
Sacramentos 0401
Sacramentos 0401Sacramentos 0401
Sacramentos 0401
 

Similar a Liturgia 09 02 tiempos y ciclos

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
geraldinoperezchavez
 
03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche
 
Adviento pedromerino (2)
Adviento pedromerino (2)Adviento pedromerino (2)
Adviento pedromerino (2)
manuelbornos
 
adviento-navidad-triptico (1).pdf
adviento-navidad-triptico (1).pdfadviento-navidad-triptico (1).pdf
adviento-navidad-triptico (1).pdf
torvicgmail vergara
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
nathalykaty
 
Adviento
AdvientoAdviento
trabajoAdviento
trabajoAdvientotrabajoAdviento
trabajoAdviento
jossesito12
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
976442309
 
Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
pam50
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgicoleopardo6062
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordmachucad
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgicoconvertidor
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
orientacionsemanario
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLuis Meca
 

Similar a Liturgia 09 02 tiempos y ciclos (20)

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
 
Adviento pedromerino (2)
Adviento pedromerino (2)Adviento pedromerino (2)
Adviento pedromerino (2)
 
adviento-navidad-triptico (1).pdf
adviento-navidad-triptico (1).pdfadviento-navidad-triptico (1).pdf
adviento-navidad-triptico (1).pdf
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
trabajoAdviento
trabajoAdvientotrabajoAdviento
trabajoAdviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 
Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 
La liturgia
La liturgia La liturgia
La liturgia
 
Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012Curso de liturgia 2012
Curso de liturgia 2012
 
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
Orientación - Domingo 12 de noviembre 2023
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santa
 

Más de clasesteologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
clasesteologia
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
clasesteologia
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
clasesteologia
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
clasesteologia
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
clasesteologia
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
clasesteologia
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
clasesteologia
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
clasesteologia
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
clasesteologia
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
clasesteologia
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
clasesteologia
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
clasesteologia
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
clasesteologia
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
clasesteologia
 

Más de clasesteologia (20)

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
 

Liturgia 09 02 tiempos y ciclos

  • 1. TIEMPOS Y CICLOS, 9 El tiempo pascual está constituido por los cincuenta días que transcurren entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés y constituye un solo y único día festivo: el gran domingo . La primera semana forma la octava de pascua , que se celebra como una única solemnidad del Señor. Surgió en el s. IV con el fin de asegurar a los neófitos la catequesis acerca de los divinos misterios de los sacramentos de iniciación , recibidos en la vigilia pascual. La celebración de Pentecostés surgió a fina- les del siglo III por influjo de la fiesta ho- mónima del culto de Israel. L 81 de 92
  • 2. TIEMPOS Y CICLOS, 10 CCE 522 : “La venida del Hijo de Dios a la tierra es un aconteci- miento tan inmenso que Dios quiso prepararlo durante siglos”. CCE 524 : “Al celebrar anualmente la liturgia de Adviento , la Iglesia actualiza esta espera del Mesías: participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renue- van el ardiente deseo de su segunda venida ”. El tiempo de Navidad conmemora la Encarnación del Hijo de Dios: su na- cimiento y sus primeras manifestacio- nes a los hombres. Comprende el con- junto de celebraciones litúrgicas cen- tradas en torno a las fiestas de Navi- dad y de Epifanía . L 82 de 92
  • 3. TIEMPOS Y CICLOS, 11 Primera referencia de la celebración del nacimien- to de Cristo: s. IV . Pudo surgir como cristianiza- ción de una superstición pagana (fiesta del solsti- cio de invierno) o de su dependencia de una tra- dición cristiana previa (anunciación 25 de marzo). La liturgia de este tiempo de Navidad subraya los siguientes aspectos: a) el misterio de Dios hecho hombre; b) la gloria de Dios que se abaja en la hu- mildad de la carne; c) el admirable comercio de Dios con el hombre (incorporación de los hombres a Dios); d) la regeneración del hombre (el naci- miento del Dios hecho hombre permite a los hom- bres ser engendrados a la vida de la gracia y con- vertidos en hijos de Dios). L 83 de 92
  • 4. TIEMPOS Y CICLOS, 12 El tiempo ordinario comprende las semanas del año litúrgico que no conmemoran ningún aspecto particular del misterio de Cristo. Varias fiestas del Señor en este tiempo: Transfiguración y Exaltación de la santa cruz para todas las familias litúrgicas ; propias de la tradición romana : Dedicación de la basílica de Letrán, Santísima Trinidad, Corpus Christi, Sagrado Corazón, Cristo Rey, Presentación y Anunciación. El tiempo ordinario celebra la vida cotidiana como medio de santificación : vida familiar, relaciones sociales, trabajo. L 84 de 92
  • 5. TIEMPOS Y CICLOS, 13 “Al celebrar el tránsito de los santos de este mundo al cielo, la Iglesia proclama el misterio pascual cumplido en ellos, que sufrieron y fueron glorificados con Cristo, propone a los fieles sus ejemplos , los cuales atraen a todos por Cristo al Padre y por los méritos de los mismos implora los beneficios divinos” ( Sacrosanctum Concilium 104 ). “En la celebración de este círculo anual de los misterios de Cristo, la santa Iglesia venera con amor especial a la bienaventurada Madre de Dios, la Virgen María , unida con lazo indisoluble a la obra salvífica de su Hijo; en Ella, la Iglesia admira y ensalza el fruto más esplén- dido de la redención y la contempla gozosamente, como una purísi- ma imagen de lo que ella misma, toda entera, ansía y espera ser” ( Idem 103 ). L 85 de 92
  • 6. TIEMPOS Y CICLOS, 14 Casi todas la fiestas de María tuvieron su origen en Oriente . Antes de la proclamación dogmática de Éfeso (431), el 15 de agosto se celebraba en Jerusalén la “ memoria de Santa María ”. Poco a poco se convirtió en la celebración de la dormitio . S. VI : natividad de María el 8 de septiembre y presentación de María en el templo. También fiestas que celebran juntos a Cristo y a María: presentación de Jesús en el Templo y anunciación del Se- ñor. Todas admitidas por Roma a partir de mediados del siglo VIII . S. VIII , en Oriente, fiesta de la concepción de la Virgen. En la Iglesia romana fiesta particular en 1708. En 1854: Dogma de la Inmaculada concepción. S. XX : incorpora- ción de nuevas festividades marianas como memorias. L 86 de 92
  • 7. TIEMPOS Y CICLOS, 15 Primeras noticias del culto a los mártires : marti- rio de San Policarpo en 156 en Oriente, y carta de San Cipriano , obispo de Cartago (210-258), en Occidente. Poco a poco el culto se extendió a los confesores (no directamente ejecutados, sino que confesaron la fe hasta la muerte, bien en la cárcel, bien en el exilio o a consecuencia de la condena). Terminada la época de las persecuciones, se equiparará con los már- tires y confesores a los cristianos virtuosos que durante su vida combatieron victoriosamente contra el misterio de la iniquidad: grandes obispos, vírgenes, ascetas... L 87 de 92