SlideShare una empresa de Scribd logo
MUCHAS VECES LOS DOCENTES PLANIFICAN SUS CLASES VINCULANDO LOS
CONTENIDOS QUE DEBEN DESARROLLAR A LA REALIDAD COTIDIANA DE SUS
ALUMNOS. PARA ESTO, CUENTAN CON LA POSIBILIDAD DE MIRAR HACIA FUERA DE
LA ESCUELA, ABRIR SUS PUERTAS Y APROVECHAR LOS RECURSOS DEL MEDIO
LOCAL COMO FUENTES PARA LA ENSEÑANZA.
LA ESUELA NO ES EL UNICO ESPACIO EN QUE NUESTROS ESTUDIANTES APRENDEN.
ENTONCES ¿POR QUÉ LIMITAR LAS EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE AL
AMBITO DE LA ESCUELA, SIN APROVECHAR TODOS LOS RECURSOS Y ESPACIOS
CON LOS QUE LOS NIÑOS ESTAN EN CONTACTO COTIDIANAMENTE.
LAS SALIDA Y VISITAS ESCOLARES SON UN EXCELENTE RECURSO PARA PLANIFICAR
PROPUESTAS DE ENSEÑANZA “PUERTAS AFUERA” DEL AULA Y DE LA ESCUELA
DEBEN SER CONSIDERADOS COMO UNO DE LOS MEDIOS MAS
EFICACES PARA QUE LA ESCUELA ESTE EN CONTACTO CON LA VIDA
Y CON TODAS LAS MANIFESTACIONES DEL MEDIO NATURAL Y
CULTURAL
LOS PASEOS , EXCURSIONES Y SALIDAS DEBEN SERVIR DE COMPLEMENTO A LA
ENSEÑANZA
CUANDO PENSAMOS EN LA PLANIFICACIÓN DE UNA SALIDA O VISITA ESCOLAR, LO
QUE LA DISTINGUE CLARAMENTE ES QUE LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA SE
DESARROLLAN FUERA DEL SALÓN DE CLASES
LA VISITA FUERA DE LA ESCUELA BRINDA A LOS ALUMNOS LA POSIBILIDAD DE,
OBSERVAR EN FORMA DIRECTA, COMO FUNCIONAN LOS DISTINTOS PROCESOS
QUE CONFORMAN LA VIDA COTIDIANA DE UNA COMUNIDAD
EXCELENTE RECURSO PARA PRACTICAR LA OBSERVACIÓN DIRECTA Y PERMITIR EL
LOGRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EL ENTORNO ADQUIERE UNA REAL IMPORTANCIA,
YA QUE PROVEE DE ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA
INNOVADORAS, ALEJADAS DE LOS ESQUEMAS
TRADICIONALES
LA ESCUELA, EL HOGAR, EL VECINDARIO, LAS FABRICAS, Y LOS MUSEOS, FORMAN
PARTE DEL ENTORNO DE LOS ALUMNOS. ELLOS PUEDEN INTERNALIZAR LOS
PROCESOS QUE ALLÍ SE DESARROLLAN, ADEMÁS DE INTERROGAR Y VALORAR LOS
DISTINTOS OBJETOS, CUADROS, FOTOGRAFÍAS, MONUMENTOS, RECUERDOS,
HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS MUSICALES, UTENSILIOS ETC.
SU APROVECHAMIENTO FAVORECE EL TRABAJO INTEGRAL DE LAS DISTINTAS
MATERIAS ESCOLARES, LAS CUALES PUEDEN SER PLANIFICADAS EN FORMA
CONJUNTA PARA LOGRAR, ASÍ, UN TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
NO DEBEMOS PERMITIR QUE LA OBSERVACIÓN SEA
INGENUA, SINO QUE DEBEMOS ENSEÑAR A NUESTROS
ALUMNOS A OBSERVAR CRÍTICAMENTE LOS OBJETOS DEL
ENTORNO FÍSICO Y LOS PROCESOS QUE SE DESARROLLAN
EN EL ENTORNO HUMANO
EL ENTORNO SITÚA AL ESTUDIANTE EN PROBLEMAS CONCRETOS DE LA REALIDAD,
ADEMÁS DE QUE LE MUESTRA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL HOMBRE Y EL
MEDIO AMBIENTE.
LE POSIBILITA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LAS PLANTAS, LOS ANIMALES Y
LOS FENÓMENOS NATURALES.
EN ESTE SENTIDO, LOS MUSEOS, COMO ESPACIOS DE CONSERVACIÓN DEL
PATRIMONIO, RESULTAN EXCELENTES ENTORNOS PARA EL APRENDIZAJE Y PARA
QUE DESARROLLEMOS, COMO DOCENTES, EXCELENTES PROPUESTAS DE
ENSEÑANZA VINCULADAS A LA EXPERIENCIA Y A LA OBSERVACIÓN DIRECTA
LA OBSERVACIÓN DEBE REALIZARSE CON UN
PROPÓSITO DEFINIDO, SER HÁBILMENTE
DIRIGIDA Y CUIDADOSAMENTE REGISTRADA
A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA, LOS ALUMNOS PARTICIPAN
ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO, COMO RESULTADO DE
ANALIZAR LA REALIDAD, Y A SU VEZ, RECONSTRUIRLA.
NO TIENE SENTIDO OBSERVAR INDISCRIMINADAMENTE, SI NO SE SABE CON
EXACTITUD QUE ES LO QUE SE VA A OBSERVAR. SE REQUIERE, ENTONCES, QUE EL
DOCENTE GUIE AL ALUMNO MEDIANTE ESTÍMULOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES
PRACTICAS. PROPONER ACTIVIDADES A LOS ALUMNOS: REGISTRAR//TOMAR
NOTA//REALIZAR DIBUJOS, ESQUEMAS COMPARACIONES//FOMENTAR MIRADAS
CRITICAS QUE INDUZCAN A LA INDAGACIÓN Y QUE LLEVEN A LA REFLEXIÓN
VISITAS EDUCATIVAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VISITAS EDUCATIVAS.pptx

002 (39)
002 (39)002 (39)
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
tutuy10
 
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_spptTipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
cristinagodoy11
 
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_spptTipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
cristinagodoy11
 
Model os educativos
Model os educativosModel os educativos
Model os educativos
Fernanda Jimenez
 
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdfLa Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
MAIRYRUTHMOLANOCASTI
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
Agueda Elizeth Salazar Rivera
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
Agueda Elizeth Salazar Rivera
 
Recursos
RecursosRecursos
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Pauli Chacón
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.docPROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
ssuserc87f39
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
melanyquevedo
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
JuanAndreassen
 
Ensayo actividad final
Ensayo actividad finalEnsayo actividad final
Ensayo actividad final
Ileana Jara Trujillo
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
maria jose luengo parra
 

Similar a VISITAS EDUCATIVAS.pptx (20)

002 (39)
002 (39)002 (39)
002 (39)
 
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
 
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
002 estación de turismo e investigación (eti) selva corazón parte 1
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_spptTipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
 
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_spptTipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
Tipos y formatos_planif_prof_ingle_sppt
 
Model os educativos
Model os educativosModel os educativos
Model os educativos
 
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdfLa Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
La Mediación didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Articulo..pdf
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014Up cs nat y tecno 2014
Up cs nat y tecno 2014
 
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.docPROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
PROYECTO DE ARTES VISUALES 1° - 2024.doc
 
Que es enseñar
Que es enseñarQue es enseñar
Que es enseñar
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
 
Ensayo actividad final
Ensayo actividad finalEnsayo actividad final
Ensayo actividad final
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

VISITAS EDUCATIVAS.pptx

  • 1. MUCHAS VECES LOS DOCENTES PLANIFICAN SUS CLASES VINCULANDO LOS CONTENIDOS QUE DEBEN DESARROLLAR A LA REALIDAD COTIDIANA DE SUS ALUMNOS. PARA ESTO, CUENTAN CON LA POSIBILIDAD DE MIRAR HACIA FUERA DE LA ESCUELA, ABRIR SUS PUERTAS Y APROVECHAR LOS RECURSOS DEL MEDIO LOCAL COMO FUENTES PARA LA ENSEÑANZA. LA ESUELA NO ES EL UNICO ESPACIO EN QUE NUESTROS ESTUDIANTES APRENDEN. ENTONCES ¿POR QUÉ LIMITAR LAS EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE AL AMBITO DE LA ESCUELA, SIN APROVECHAR TODOS LOS RECURSOS Y ESPACIOS CON LOS QUE LOS NIÑOS ESTAN EN CONTACTO COTIDIANAMENTE. LAS SALIDA Y VISITAS ESCOLARES SON UN EXCELENTE RECURSO PARA PLANIFICAR PROPUESTAS DE ENSEÑANZA “PUERTAS AFUERA” DEL AULA Y DE LA ESCUELA
  • 2. DEBEN SER CONSIDERADOS COMO UNO DE LOS MEDIOS MAS EFICACES PARA QUE LA ESCUELA ESTE EN CONTACTO CON LA VIDA Y CON TODAS LAS MANIFESTACIONES DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL LOS PASEOS , EXCURSIONES Y SALIDAS DEBEN SERVIR DE COMPLEMENTO A LA ENSEÑANZA CUANDO PENSAMOS EN LA PLANIFICACIÓN DE UNA SALIDA O VISITA ESCOLAR, LO QUE LA DISTINGUE CLARAMENTE ES QUE LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA SE DESARROLLAN FUERA DEL SALÓN DE CLASES LA VISITA FUERA DE LA ESCUELA BRINDA A LOS ALUMNOS LA POSIBILIDAD DE, OBSERVAR EN FORMA DIRECTA, COMO FUNCIONAN LOS DISTINTOS PROCESOS QUE CONFORMAN LA VIDA COTIDIANA DE UNA COMUNIDAD EXCELENTE RECURSO PARA PRACTICAR LA OBSERVACIÓN DIRECTA Y PERMITIR EL LOGRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
  • 3. EL ENTORNO ADQUIERE UNA REAL IMPORTANCIA, YA QUE PROVEE DE ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA INNOVADORAS, ALEJADAS DE LOS ESQUEMAS TRADICIONALES LA ESCUELA, EL HOGAR, EL VECINDARIO, LAS FABRICAS, Y LOS MUSEOS, FORMAN PARTE DEL ENTORNO DE LOS ALUMNOS. ELLOS PUEDEN INTERNALIZAR LOS PROCESOS QUE ALLÍ SE DESARROLLAN, ADEMÁS DE INTERROGAR Y VALORAR LOS DISTINTOS OBJETOS, CUADROS, FOTOGRAFÍAS, MONUMENTOS, RECUERDOS, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS MUSICALES, UTENSILIOS ETC. SU APROVECHAMIENTO FAVORECE EL TRABAJO INTEGRAL DE LAS DISTINTAS MATERIAS ESCOLARES, LAS CUALES PUEDEN SER PLANIFICADAS EN FORMA CONJUNTA PARA LOGRAR, ASÍ, UN TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
  • 4. NO DEBEMOS PERMITIR QUE LA OBSERVACIÓN SEA INGENUA, SINO QUE DEBEMOS ENSEÑAR A NUESTROS ALUMNOS A OBSERVAR CRÍTICAMENTE LOS OBJETOS DEL ENTORNO FÍSICO Y LOS PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN EL ENTORNO HUMANO EL ENTORNO SITÚA AL ESTUDIANTE EN PROBLEMAS CONCRETOS DE LA REALIDAD, ADEMÁS DE QUE LE MUESTRA LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE. LE POSIBILITA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LAS PLANTAS, LOS ANIMALES Y LOS FENÓMENOS NATURALES. EN ESTE SENTIDO, LOS MUSEOS, COMO ESPACIOS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO, RESULTAN EXCELENTES ENTORNOS PARA EL APRENDIZAJE Y PARA QUE DESARROLLEMOS, COMO DOCENTES, EXCELENTES PROPUESTAS DE ENSEÑANZA VINCULADAS A LA EXPERIENCIA Y A LA OBSERVACIÓN DIRECTA
  • 5. LA OBSERVACIÓN DEBE REALIZARSE CON UN PROPÓSITO DEFINIDO, SER HÁBILMENTE DIRIGIDA Y CUIDADOSAMENTE REGISTRADA A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA, LOS ALUMNOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO, COMO RESULTADO DE ANALIZAR LA REALIDAD, Y A SU VEZ, RECONSTRUIRLA. NO TIENE SENTIDO OBSERVAR INDISCRIMINADAMENTE, SI NO SE SABE CON EXACTITUD QUE ES LO QUE SE VA A OBSERVAR. SE REQUIERE, ENTONCES, QUE EL DOCENTE GUIE AL ALUMNO MEDIANTE ESTÍMULOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES PRACTICAS. PROPONER ACTIVIDADES A LOS ALUMNOS: REGISTRAR//TOMAR NOTA//REALIZAR DIBUJOS, ESQUEMAS COMPARACIONES//FOMENTAR MIRADAS CRITICAS QUE INDUZCAN A LA INDAGACIÓN Y QUE LLEVEN A LA REFLEXIÓN