SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL PARTICULAR. 
Profesor: Raúl Isidro Burgos. 
Lic. EN EDUCACIÒN PRIMARIA. 
INICIACION AL TRABAJO DOCENTE. 
MAESTRO: MANUEL BONILLA RIVERA. 
ALUMNA: AGUEDA ELIZETH SALAZAR 
RIVERA. 
TRABAJO: CONCEPTOS DE 
ADECUACION CURRICULAR, AMBIENTE 
AULICO Y AMBIENTE APRENDIZAJE.
ADECUACIÓN CURRICULAR 
TIPOS DE ADECUACIONES 
Existen dos tipos de adecuaciones curriculares: 
A) De acceso al currículo 
B) De los elementos básicos del currículo 
ADECUACIONES DE ACCESO AL CURRÍCULO: 
Se refieren a la necesidad de adecuar las aulas y las escuelas a las condiciones propias de los alumnos y 
alumnas. Se relaciona con la provisión de recursos especiales, tales como: elementos personales, 
materiales especiales, organizativos, etc. 
Estos recursos adicionales crean las condiciones físicas, de iluminación ventilación, sonoridad y 
accesibilidad, etc. 
Ejemplo de adecuaciones de acceso al currículo: 
 Ubicar al alumno o alumna en un lugar del aula en el que se compense al máximo sus dificultades 
y que pueda participar, lo más posible, en la dinámica del grupo. 
 Proporcionar al alumno el mobiliario específico que requiera. 
 educativas 
 Modificaciones arquitectónicas, como uso de rampas, pasamanos, baños adecuados, puertas 
amplias, que permita a los niños y niñas movilizarse con la mayor independencia posible, 
minimizando los obstáculos existentes. 
 En las instalaciones de la escuela. 
 ● En el aula 
 ● Apoyos personales para los niños con necesidades educativas especiales. 
Adecuaciones de los elementos básicos del currículo: 
Los elementos básicos del currículo son: las competencias, los contenidos, las actividades, los métodos, la 
evaluación, los recursos, la temporalización, el lugar de la intervención pedagógica, etc. 
Se entenderá por adecuaciones curriculares de los elementos básicos del cur rículo al conjunto de 
modificaciones que se realizan en los contenidos, criterios y procedimientos evaluativos, actividades y 
metodologías para atender las diferencias individuales de los y las alumnas con necesidades educativas 
especiales. 
En la metodología 
● En la evaluación 
● En los contenidos 
● En los propósitos.
APRENDIZAJE ÁULICO 
AMBIENTE DEL AULA 
El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra 
de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee 
alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las 
lecciones. 
Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los 
objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se 
desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que 
se desea de cada uno de ellos. 
Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, 
aseada, las paredes decoradas, los rincones distribuidos, en la 
puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que 
asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de 
bienvenida. 
Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al 
niño deseos de investigación de aprender, de estudiar. 
También darle a conocer sus derechos y deberes para con la 
escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. La ventaja es que 
si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable 
que lo sigan haciendo por convicción propia. 
Qué se les dé a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar 
cuidarla y mantenerla siempre bella y limpia.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE. 
Son varias las disciplinas relacionadas de alguna 
manera con el concepto de ambientes de 
Aprendizaje, también llamados, ambientes 
educativos, términos que se utilizan 
indistintamente para aludir a un mismo objeto de 
estudio. Desde la perspectiva ambiental de la 
educación, la ecológica, la psicología, la sistémica 
en teoría del currículo, así como enfoques propios 
de la teología y la prosémica, entre otros, se ha 
contribuido a delimitar este concepto, que 
actualmente demanda ser reflexionado dada la 
proliferación de 
Ambientes educativos en la sociedad 
contemporánea y que no son propiamente 
escolares. 
Conceptualizar los ambientes educativos desde la 
interdisciplinariedad, enriquece y hace más 
Complejas las interpretaciones que sobre el tema 
puedan construirse, abre posibilidades cautivantes 
de Estudio, aporta nuevas unidades de análisis para 
el tratamiento de problemas escolares y sobre
todo, ofrece un marco conceptual con el cual 
comprender mejor el fenómeno educativo, y de ahí 
poder intervenirlos con Mayor pertinencia. 
En la contemporaneidad la escuela ha perdido 
presencia en la formación y socialización de los 
Jóvenes, y cohabita con otras instancias 
comunitarias y culturales que contribuyen a ello, 
como los grupos 
Urbanos de pares y los medios de comunicación. En 
correspondencia con ello, las grandes 
Transformaciones de la educación en los últimos 
años, suponen el establecimiento de nuevas 
modalidades y 
Estrategias de formación y socialización, que le 
confieren a la Pedagogía un claro sentido social que 
rebasa 
los escenarios escolares, dirigiéndose a la atención 
de problemas asociados con la exclusión, los 
conflictos Socio-educativos y el desarrollo humano 
de los sujetos y las comunidades, en escenarios que 
no son necesariamente escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiYolanda Ramirez
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
aideeacosta
 
Presentación práctica docente
Presentación práctica docentePresentación práctica docente
Presentación práctica docente
georosuna77
 
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudianteActividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Vanessaavilez
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Anni Lovee
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
Noris Rico
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje Yoangelle
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Carlos Andres Gato
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
El reto viviencial en el siglo xxi
El reto viviencial  en el siglo  xxiEl reto viviencial  en el siglo  xxi
El reto viviencial en el siglo xxi
David Molina
 
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
jessica casanova
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
Maria Soiky Rosales Soto
 
Producto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docenteProducto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docente
benpo
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez
 
Modelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didacticoModelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2indiraliseth
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
Escuela Secundaria Tecnica 44
 

La actualidad más candente (20)

Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
 
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad iiDocumentos reflexivo argumentativo unidad ii
Documentos reflexivo argumentativo unidad ii
 
Aprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolaresAprendizaje en contextos escolares
Aprendizaje en contextos escolares
 
Presentación práctica docente
Presentación práctica docentePresentación práctica docente
Presentación práctica docente
 
Actividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudianteActividad no. 2 profesor y estudiante
Actividad no. 2 profesor y estudiante
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje La creación de ambientes de aprendizaje
La creación de ambientes de aprendizaje
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
El reto viviencial en el siglo xxi
El reto viviencial  en el siglo  xxiEl reto viviencial  en el siglo  xxi
El reto viviencial en el siglo xxi
 
Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
 
Diapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialistaDiapositivas rol del docente especialista
Diapositivas rol del docente especialista
 
Producto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docenteProducto 1 propósito de mi práctica docente
Producto 1 propósito de mi práctica docente
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
 
Modelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didacticoModelo globalizador metodo didactico
Modelo globalizador metodo didactico
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
 

Destacado

Emilioblog cadet winners_results
Emilioblog cadet winners_resultsEmilioblog cadet winners_results
Emilioblog cadet winners_resultsemiliomerayo
 
Usability Analysis My health
Usability Analysis My healthUsability Analysis My health
Usability Analysis My health
Ekta Rohra Jafri
 
Álbum de Fotografias
Álbum de FotografiasÁlbum de Fotografias
Álbum de Fotografias
Cida Marconcine
 
Ficha de trabalho nº22 m4- operações de caixa
Ficha de trabalho nº22  m4- operações de caixaFicha de trabalho nº22  m4- operações de caixa
Ficha de trabalho nº22 m4- operações de caixaLeonor Alves
 
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCare
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCareAIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCare
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCareaiesecar
 
Pasos para subir un archivo en SLIDESHARE
Pasos para subir un archivo en SLIDESHAREPasos para subir un archivo en SLIDESHARE
Pasos para subir un archivo en SLIDESHAREgaviiotytha
 
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/20106º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
Desenvolvimento Organizacional
 
Recommendation-Ariana Cassiano
Recommendation-Ariana CassianoRecommendation-Ariana Cassiano
Recommendation-Ariana CassianoAriana Casiano
 
Matt Feider letter of recommendation - S Rosema
Matt Feider letter of recommendation - S RosemaMatt Feider letter of recommendation - S Rosema
Matt Feider letter of recommendation - S RosemaSharon Rosema
 
Corte res cont.para el blog
Corte res cont.para el blogCorte res cont.para el blog
Corte res cont.para el blogUNEG
 
thats us....our life...
thats us....our life...thats us....our life...
thats us....our life...
SUKALYAN DEB
 
El oro(mineral)
El oro(mineral)El oro(mineral)
El oro(mineral)
danielayamilerengifo
 

Destacado (20)

Emilioblog cadet winners_results
Emilioblog cadet winners_resultsEmilioblog cadet winners_results
Emilioblog cadet winners_results
 
Usability Analysis My health
Usability Analysis My healthUsability Analysis My health
Usability Analysis My health
 
Álbum de Fotografias
Álbum de FotografiasÁlbum de Fotografias
Álbum de Fotografias
 
Ficha de trabalho nº22 m4- operações de caixa
Ficha de trabalho nº22  m4- operações de caixaFicha de trabalho nº22  m4- operações de caixa
Ficha de trabalho nº22 m4- operações de caixa
 
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCare
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCareAIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCare
AIESEC Argentina & Uruguay - Explicación campaña de invierno WeCare
 
saphire getabec
saphire getabecsaphire getabec
saphire getabec
 
Pasos para subir un archivo en SLIDESHARE
Pasos para subir un archivo en SLIDESHAREPasos para subir un archivo en SLIDESHARE
Pasos para subir un archivo en SLIDESHARE
 
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/20106º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
6º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Cultura Corporativa 10/08/2010
 
airartssticker
airartsstickerairartssticker
airartssticker
 
1SITE PLAN
1SITE PLAN1SITE PLAN
1SITE PLAN
 
10
1010
10
 
Recommendation-Ariana Cassiano
Recommendation-Ariana CassianoRecommendation-Ariana Cassiano
Recommendation-Ariana Cassiano
 
Matt Feider letter of recommendation - S Rosema
Matt Feider letter of recommendation - S RosemaMatt Feider letter of recommendation - S Rosema
Matt Feider letter of recommendation - S Rosema
 
Ayala publicida
Ayala publicidaAyala publicida
Ayala publicida
 
Corte res cont.para el blog
Corte res cont.para el blogCorte res cont.para el blog
Corte res cont.para el blog
 
thats us....our life...
thats us....our life...thats us....our life...
thats us....our life...
 
Som http
Som httpSom http
Som http
 
Cantinflas
CantinflasCantinflas
Cantinflas
 
El oro(mineral)
El oro(mineral)El oro(mineral)
El oro(mineral)
 
6 premios
6 premios6 premios
6 premios
 

Similar a Escuela normal particular

Conceptos de ambientes
Conceptos de ambientes Conceptos de ambientes
Conceptos de ambientes
Katii Castaañeda
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
Maritza Bautista'
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 eneroYazRmrzH
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
AFOE Formación
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
DianaOlaya15
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Liz Castillo
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAriiZz GaRciia
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Ariana Cosme
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículumtaniaviridiana
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Rocio RoKas
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
Ariana Cosme
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Berenice Reyes
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Berenice Reyes
 

Similar a Escuela normal particular (20)

Conceptos de ambientes
Conceptos de ambientes Conceptos de ambientes
Conceptos de ambientes
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias
portafolio de evidencias
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente AulicoAmbiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
Ambiente de Aprendizaje y Ambiente Aulico
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
 
Relato de lecturas
Relato de lecturasRelato de lecturas
Relato de lecturas
 
Fundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolarFundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolar
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
Observacion y analisis_de_la_practica_educativa_lepri 1°
 

Más de Agueda Elizeth Salazar Rivera

Sintesis de la practica
Sintesis de la practica Sintesis de la practica
Sintesis de la practica
Agueda Elizeth Salazar Rivera
 

Más de Agueda Elizeth Salazar Rivera (7)

Sintesis de la practica
Sintesis de la practica Sintesis de la practica
Sintesis de la practica
 
Ghjk
GhjkGhjk
Ghjk
 
Sintesis de la practica
Sintesis de la practica Sintesis de la practica
Sintesis de la practica
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
Presentación de las tic planeación.
Presentación de las tic planeación.Presentación de las tic planeación.
Presentación de las tic planeación.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Escuela normal particular

  • 1. ESCUELA NORMAL PARTICULAR. Profesor: Raúl Isidro Burgos. Lic. EN EDUCACIÒN PRIMARIA. INICIACION AL TRABAJO DOCENTE. MAESTRO: MANUEL BONILLA RIVERA. ALUMNA: AGUEDA ELIZETH SALAZAR RIVERA. TRABAJO: CONCEPTOS DE ADECUACION CURRICULAR, AMBIENTE AULICO Y AMBIENTE APRENDIZAJE.
  • 2. ADECUACIÓN CURRICULAR TIPOS DE ADECUACIONES Existen dos tipos de adecuaciones curriculares: A) De acceso al currículo B) De los elementos básicos del currículo ADECUACIONES DE ACCESO AL CURRÍCULO: Se refieren a la necesidad de adecuar las aulas y las escuelas a las condiciones propias de los alumnos y alumnas. Se relaciona con la provisión de recursos especiales, tales como: elementos personales, materiales especiales, organizativos, etc. Estos recursos adicionales crean las condiciones físicas, de iluminación ventilación, sonoridad y accesibilidad, etc. Ejemplo de adecuaciones de acceso al currículo:  Ubicar al alumno o alumna en un lugar del aula en el que se compense al máximo sus dificultades y que pueda participar, lo más posible, en la dinámica del grupo.  Proporcionar al alumno el mobiliario específico que requiera.  educativas  Modificaciones arquitectónicas, como uso de rampas, pasamanos, baños adecuados, puertas amplias, que permita a los niños y niñas movilizarse con la mayor independencia posible, minimizando los obstáculos existentes.  En las instalaciones de la escuela.  ● En el aula  ● Apoyos personales para los niños con necesidades educativas especiales. Adecuaciones de los elementos básicos del currículo: Los elementos básicos del currículo son: las competencias, los contenidos, las actividades, los métodos, la evaluación, los recursos, la temporalización, el lugar de la intervención pedagógica, etc. Se entenderá por adecuaciones curriculares de los elementos básicos del cur rículo al conjunto de modificaciones que se realizan en los contenidos, criterios y procedimientos evaluativos, actividades y metodologías para atender las diferencias individuales de los y las alumnas con necesidades educativas especiales. En la metodología ● En la evaluación ● En los contenidos ● En los propósitos.
  • 3. APRENDIZAJE ÁULICO AMBIENTE DEL AULA El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las lecciones. Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada uno de ellos. Los pupitres deben estar ordenados, el aula debe mantenerse limpia, aseada, las paredes decoradas, los rincones distribuidos, en la puerta del aula el nombre del maestro y la lista de los alumnos que asisten a ella. En la pared principal es importante exhibir un mural de bienvenida. Desde el primer día debe haber estímulos en el aula que le den al niño deseos de investigación de aprender, de estudiar. También darle a conocer sus derechos y deberes para con la escuela, que ingresen en orden y salgan en orden. La ventaja es que si lo aprenden a hacer desde el primer día de lecciones es probable que lo sigan haciendo por convicción propia. Qué se les dé a conocer que la escuela es de ellos y deben procurar cuidarla y mantenerla siempre bella y limpia.
  • 4. AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Son varias las disciplinas relacionadas de alguna manera con el concepto de ambientes de Aprendizaje, también llamados, ambientes educativos, términos que se utilizan indistintamente para aludir a un mismo objeto de estudio. Desde la perspectiva ambiental de la educación, la ecológica, la psicología, la sistémica en teoría del currículo, así como enfoques propios de la teología y la prosémica, entre otros, se ha contribuido a delimitar este concepto, que actualmente demanda ser reflexionado dada la proliferación de Ambientes educativos en la sociedad contemporánea y que no son propiamente escolares. Conceptualizar los ambientes educativos desde la interdisciplinariedad, enriquece y hace más Complejas las interpretaciones que sobre el tema puedan construirse, abre posibilidades cautivantes de Estudio, aporta nuevas unidades de análisis para el tratamiento de problemas escolares y sobre
  • 5. todo, ofrece un marco conceptual con el cual comprender mejor el fenómeno educativo, y de ahí poder intervenirlos con Mayor pertinencia. En la contemporaneidad la escuela ha perdido presencia en la formación y socialización de los Jóvenes, y cohabita con otras instancias comunitarias y culturales que contribuyen a ello, como los grupos Urbanos de pares y los medios de comunicación. En correspondencia con ello, las grandes Transformaciones de la educación en los últimos años, suponen el establecimiento de nuevas modalidades y Estrategias de formación y socialización, que le confieren a la Pedagogía un claro sentido social que rebasa los escenarios escolares, dirigiéndose a la atención de problemas asociados con la exclusión, los conflictos Socio-educativos y el desarrollo humano de los sujetos y las comunidades, en escenarios que no son necesariamente escolares.