SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia actual de los mecanismos
    de protección de la célula β
      asociado a Vitamina D

       Alberto Quintanilla Valentín
             Hospital Loayza
Noruega      Hígado         5/79;     ↓ 70%   Stene LC
  2000        bacalao       182/865
              durante la
              gestación



EURODIAB      Suplemento    548/820;   ↓ 33%   EURODIAB
              vitamina D
                           1740/2335



 Noruega      Hígado de
                            99/400;    ↓ 26%   Stene LC
  2003        bacalao
              durante la   369/1206
              infancia
              temprana

Italia 2007   Suplemento    159/318    ↓ 69%   Tenconi MT
              vitamina D
• Reducción de   29% (de   los cuatro estudios cc)




                                       Zipitis CS. Arch Dis Child 2008;93:512–517
Latitud y DM1




Mohr SB. The association between ultraviolet B irradiance, vitamin D status and incidence rates of type 1 diabetes in 51 regions worldwide Diabetologia (2008)
                                                                                                                                                51:1391–1398
Vitamina D y DM1
• En ratones NOD la deficiencia de vitamina D
  acelera la aparición DM1




       Giulietti A, 2004 Vitamin D deficiencyin early life accelerates type 1 diabetes in non-obese diabetic mice. Diabetologia 47:451–462
Vitamina D y Autoinmunidad
• VDR:
  – Linfocitos T CD4/CD8
  – CPA (macrófagos, CD)
  – Linfocitos B (*)
• Células inmunes: expresan 1 α hidroxilasa y su
  regulación es vía IFN γ, TLR (Receptor Toll
  Like) [**].

         (*) Veldman CM. Expresión of 1,25-dihydroxyvitamin D3 receptor in the immune system. Arch Biochem Biophys 2000;374:334-8
                  (**) Hewison M 2007 Extra-renal 1-hydroxylase in human health and disease. J Steroid Biochem Mol Biol 103:316–321
Vitamina D y Autoinmunidad
    • 24 hidroxilasa.
    • STAT1 α interfiere con DBD lo que conlleva a
      alteración en la expresión de 24 hidroxilasa.




Vidal M. 2002 Stat1-vitamin D receptor interactions antagonize 1,25-dihydroxyvitamin D transcriptional activity and enhance stat1-mediated transcription. Mol
                                                                                                                                     Cell Biol 22:2777–2787
Bouillon R. Vitamin D and Human Health: Lessons from Vitamin D Receptor Null Mice. Endocrine Reviews 2008 29(6):726–776
Vitamina D y Autoinmunidad
• VitD/VDR:
  – ↑ TNF α (*)
  – ↑ Proteína antimicrobiana Calecidina (CAMP)
  – ↓ IFN γ (**)
  – ↓ GM – CSF (***)
  – Interfiere con la señalización:
    • NFAT
    • NFkB
    • AP1
                                            (*) Hakim I. 2003 J Cell Biochem 88:986–998
                                     (**) Cippitelli M, 1998 Eur J Immunol 28:3017–3030
                                   (***) Towers TL. 1998 J Biol Chem 273:10338–10348
1α,25(OH)2D3




Mathieu C, Badenhoop K 2005 Vitamin D and type 1 diabetes mellitus: state of the art. Trends Endocrinol Metab 16:261–266
Vitamina D y Autoinmunidad
• Alteración en NFkB provoca la ↓ de IL8/IL12.
• IL12 es esencial para la maduración de las CD.




Cantorna M. Vitamin D and autoimmunity: Is vitamin D status an environmental factor affecting autoimmune disease prevalence? Proc Soc Exp Biol Med
                                                                                                                                 2000;223(3):230-3
3
              )2D
            OH
         25(
      1α,



Th1
                     Th2




Th1                  Th2
1α,25(OH)2D3




Mathieu C, Badenhoop K 2005 Vitamin D and type 1 diabetes mellitus: state of the art. Trends Endocrinol Metab 16:261–266
Polimorfismos VDR
• VDR: 12q13.11
• FokI, BsmI, ApaI, TaqI
• En DM1 no hay evidencia concreta
  – Uruguay (FokI 30/36) [*]
  – Brasil (-) [**]
  – Portugal (-) [***]



                               (*) Mimbacas A. Genetics and Molecular Research 6 (3): 534-542 (2007)
                                                     (**) Mory DB. Human Immunology (2009) in press
                                             (***) Lemos MC. Human Immunology (2008) 69, 134–138
Polimorfismos
• Asociación estadística en polimorfismos de 1 α
  hidroxilasa (CYP27B1) y 25 hidroxilasa
  (CYP2R1).




           Bailey R, 2007 Association of the vitamin D metabolism gene CYP27B1 with type 1 diabetes. Diabetes 56:2616 – 2621
VDR (-)
• ↑ Th1 → IFN γ
• Predominancia Th1.




       Bouillon R. Vitamin D and Human Health: Lessons from Vitamin D Receptor Null Mice. Endocrine Reviews 2008 29(6):726–776
Deficiencia VitD
• DM1.
• Estacionalidad.
• NOD + déficit VitD: evolución más temprana
  DM1




                      Danescu LG et al.Vitamin D and diabetes mellitus . Endocrine (2009) 35:11–17
Deficiencia VitD
• Afecta la quimiotaxis de los macrófagos (pej.
  destrucción de células β).
• Inflamación de las células β.




                       Danescu LG et al.Vitamin D and diabetes mellitus . Endocrine (2009) 35:11–17
VitD
• Puede producir:
  – Hipercalcemia
  – Hipercalciuria
  – Nefrocalcinosis
• Restaura la supresión defectuosa de Linfocitos
  Tr
• ↑ Clereance células T autorreactivas
  (apoptosis).
VitD
• Análogos de VitD se han estudiado para
  prevenir la destrucción inmune de las células
  β.
• Trasplante singénico en NOD + análogos VitD
  mostraron protección contra la recurrencia de
  DM1



    Gregori S. 2002 A 1,25-dihydroxyvitamin D(3) analog enhances regulatory T-cells and arrests autoimmune diabetes in NOD mice. Diabetes
                                                                                                                           51:1367–1374
VitD
• Calcitriol demuestra un efecto protector en la
  disfunción y apoptosis de la célula β inducida
  por citokinas en períodos de incubación que
  van desde 48 – 72 horas (*), períodos más
  cortos no muestran tal efecto (**)




      (*) Riachy R 2001 Beneficial effect of 1,25dihydroxyvitamin D3 on cytokine-treated human pancreatic islets J Endocrinol 169:161-168
                                             (**) Mauricio D Effect of steroidal hormones on interleukin-1 action on rat islets.p A80 (Abstract)
VitD y DM2
• Obesidad y DM2 déficit → VitD
• Estudio con suplemento de VitD/Ca reporto
  reducción de DM2 33%




                                       A.T. McGill, J.M. Stewart, F.E. Lithander, C.M. Strik, S.D. Poppitt, Nutr. J. 7, 4 (2008)
            Pittas AG, 2006 Vitamin D and calcium intake in relation to type 2 diabetes in women. Diabetes Care 29:650–656
Vitamina D y homeostasis de
                             Glucosa
      • En humanos se ha observado reducción de la
        secreción de insulina en el déficit de vitamina
        D, mientras que su restauración la restablece




Boucher BJ 1995 Glucose intolerance and impairment of insulin secretion in relation to vitamin D deficiency in east London Asians. Diabetologia 38:1239–1245
                                                      Norman AW. 1980 Vitamin D deficiency inhibits pancreatic secretion of insulin. Science 209: 823–825
Vitamina D y homeostasis de
                           Glucosa
    • El calcio y la regulación de su flujo intracelular
      son esenciales para la secreción de insulina.
    • VDR esta presente en las células β




(*) Lee S.1994 1,25-DihydroxyvitaminD3 and pancreatic -cell function: vitamin D receptors, gene expression, and insulin secretion. Endocrinology 134:1602–
                                                                                                                                                      1610
Vitamina D y homeostasis de
              Glucosa
• Disturbios en la señalización de vitamina D
  pueden comprometer la capacidad de la
  célula ß a responder en situaciones de mayor
  demanda de insulina (DM, ITG)
• No se ha encontrado un mecanismo de acción
  que explique protección de vitamina D en
  DM2


           Zeitz U 2003 Impaired insulin secretory capacity in mice lacking a functional vitamin D receptor. FASEB J 17:509–511
Conclusiones
• El déficit de vitamina D esta asociado a DM
  autoinmune
• La disminución del efecto citotoxico de los
  linfocitos Th1 es el probable mecanismo de
  protección por vitamina D
• El suplemento de vitamina D protege de DM
  autoinmune

Más contenido relacionado

Similar a Vitamina D y Célula Beta

Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
Bruno R-s
 
Vitaminas en el adulto mayor
Vitaminas en el adulto mayorVitaminas en el adulto mayor
Vitaminas en el adulto mayor
adrianamunozblog
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
cperezna
 
Efectos extraesqueléticos de la vitamina D
Efectos extraesqueléticos de la vitamina DEfectos extraesqueléticos de la vitamina D
Efectos extraesqueléticos de la vitamina D
Mauricio Arenas
 
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculoVitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Consejo Panameño de Osteopososis
 
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes   Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Programa Mundial de Alimentos
 
Vitamina d monica
Vitamina d monicaVitamina d monica
Vitamina d monica
Juan Delgado Delgado
 
Vitamina d y diabetes mellitus
Vitamina d y diabetes mellitusVitamina d y diabetes mellitus
Vitamina d y diabetes mellitusDistripronavit
 
Vitamina D. Usos e indicaciones
Vitamina D. Usos e indicacionesVitamina D. Usos e indicaciones
Vitamina D. Usos e indicaciones
Azusalud Azuqueca
 
(2017 03-27) vitamina d (doc)
(2017 03-27) vitamina d (doc)(2017 03-27) vitamina d (doc)
(2017 03-27) vitamina d (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina DActualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina Djlpc1962
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Jornadas HM Hospitales
 
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celularConferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Vitamina D y Célula Beta (20)

Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Vitaminas en el adulto mayor
Vitaminas en el adulto mayorVitaminas en el adulto mayor
Vitaminas en el adulto mayor
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
 
Efectos extraesqueléticos de la vitamina D
Efectos extraesqueléticos de la vitamina DEfectos extraesqueléticos de la vitamina D
Efectos extraesqueléticos de la vitamina D
 
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculoVitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
 
Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012Presentacion noviembre 2012
Presentacion noviembre 2012
 
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes   Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
Micronutrientes en latinoamerica y nutrientes emergentes
 
Vitamina d monica
Vitamina d monicaVitamina d monica
Vitamina d monica
 
Vitamina d y diabetes mellitus
Vitamina d y diabetes mellitusVitamina d y diabetes mellitus
Vitamina d y diabetes mellitus
 
Vitamina D. Usos e indicaciones
Vitamina D. Usos e indicacionesVitamina D. Usos e indicaciones
Vitamina D. Usos e indicaciones
 
Vitamina d 17 de junio
Vitamina d 17 de junioVitamina d 17 de junio
Vitamina d 17 de junio
 
(2017 03-27) vitamina d (doc)
(2017 03-27) vitamina d (doc)(2017 03-27) vitamina d (doc)
(2017 03-27) vitamina d (doc)
 
Actualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina DActualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina D
 
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la CalleViernes 9.20 Dra. de la Calle
Viernes 9.20 Dra. de la Calle
 
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celularConferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega MartellMedio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
Medio ambiente y enfermedades alérgicas. Prof. Ortega Martell
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Vitamina D y Célula Beta

  • 1. Evidencia actual de los mecanismos de protección de la célula β asociado a Vitamina D Alberto Quintanilla Valentín Hospital Loayza
  • 2. Noruega Hígado 5/79; ↓ 70% Stene LC 2000 bacalao 182/865 durante la gestación EURODIAB Suplemento 548/820; ↓ 33% EURODIAB vitamina D 1740/2335 Noruega Hígado de 99/400; ↓ 26% Stene LC 2003 bacalao durante la 369/1206 infancia temprana Italia 2007 Suplemento 159/318 ↓ 69% Tenconi MT vitamina D
  • 3. • Reducción de 29% (de los cuatro estudios cc) Zipitis CS. Arch Dis Child 2008;93:512–517
  • 4. Latitud y DM1 Mohr SB. The association between ultraviolet B irradiance, vitamin D status and incidence rates of type 1 diabetes in 51 regions worldwide Diabetologia (2008) 51:1391–1398
  • 5. Vitamina D y DM1 • En ratones NOD la deficiencia de vitamina D acelera la aparición DM1 Giulietti A, 2004 Vitamin D deficiencyin early life accelerates type 1 diabetes in non-obese diabetic mice. Diabetologia 47:451–462
  • 6. Vitamina D y Autoinmunidad • VDR: – Linfocitos T CD4/CD8 – CPA (macrófagos, CD) – Linfocitos B (*) • Células inmunes: expresan 1 α hidroxilasa y su regulación es vía IFN γ, TLR (Receptor Toll Like) [**]. (*) Veldman CM. Expresión of 1,25-dihydroxyvitamin D3 receptor in the immune system. Arch Biochem Biophys 2000;374:334-8 (**) Hewison M 2007 Extra-renal 1-hydroxylase in human health and disease. J Steroid Biochem Mol Biol 103:316–321
  • 7. Vitamina D y Autoinmunidad • 24 hidroxilasa. • STAT1 α interfiere con DBD lo que conlleva a alteración en la expresión de 24 hidroxilasa. Vidal M. 2002 Stat1-vitamin D receptor interactions antagonize 1,25-dihydroxyvitamin D transcriptional activity and enhance stat1-mediated transcription. Mol Cell Biol 22:2777–2787
  • 8. Bouillon R. Vitamin D and Human Health: Lessons from Vitamin D Receptor Null Mice. Endocrine Reviews 2008 29(6):726–776
  • 9. Vitamina D y Autoinmunidad • VitD/VDR: – ↑ TNF α (*) – ↑ Proteína antimicrobiana Calecidina (CAMP) – ↓ IFN γ (**) – ↓ GM – CSF (***) – Interfiere con la señalización: • NFAT • NFkB • AP1 (*) Hakim I. 2003 J Cell Biochem 88:986–998 (**) Cippitelli M, 1998 Eur J Immunol 28:3017–3030 (***) Towers TL. 1998 J Biol Chem 273:10338–10348
  • 10. 1α,25(OH)2D3 Mathieu C, Badenhoop K 2005 Vitamin D and type 1 diabetes mellitus: state of the art. Trends Endocrinol Metab 16:261–266
  • 11. Vitamina D y Autoinmunidad • Alteración en NFkB provoca la ↓ de IL8/IL12. • IL12 es esencial para la maduración de las CD. Cantorna M. Vitamin D and autoimmunity: Is vitamin D status an environmental factor affecting autoimmune disease prevalence? Proc Soc Exp Biol Med 2000;223(3):230-3
  • 12. 3 )2D OH 25( 1α, Th1 Th2 Th1 Th2
  • 13. 1α,25(OH)2D3 Mathieu C, Badenhoop K 2005 Vitamin D and type 1 diabetes mellitus: state of the art. Trends Endocrinol Metab 16:261–266
  • 14. Polimorfismos VDR • VDR: 12q13.11 • FokI, BsmI, ApaI, TaqI • En DM1 no hay evidencia concreta – Uruguay (FokI 30/36) [*] – Brasil (-) [**] – Portugal (-) [***] (*) Mimbacas A. Genetics and Molecular Research 6 (3): 534-542 (2007) (**) Mory DB. Human Immunology (2009) in press (***) Lemos MC. Human Immunology (2008) 69, 134–138
  • 15. Polimorfismos • Asociación estadística en polimorfismos de 1 α hidroxilasa (CYP27B1) y 25 hidroxilasa (CYP2R1). Bailey R, 2007 Association of the vitamin D metabolism gene CYP27B1 with type 1 diabetes. Diabetes 56:2616 – 2621
  • 16. VDR (-) • ↑ Th1 → IFN γ • Predominancia Th1. Bouillon R. Vitamin D and Human Health: Lessons from Vitamin D Receptor Null Mice. Endocrine Reviews 2008 29(6):726–776
  • 17. Deficiencia VitD • DM1. • Estacionalidad. • NOD + déficit VitD: evolución más temprana DM1 Danescu LG et al.Vitamin D and diabetes mellitus . Endocrine (2009) 35:11–17
  • 18. Deficiencia VitD • Afecta la quimiotaxis de los macrófagos (pej. destrucción de células β). • Inflamación de las células β. Danescu LG et al.Vitamin D and diabetes mellitus . Endocrine (2009) 35:11–17
  • 19. VitD • Puede producir: – Hipercalcemia – Hipercalciuria – Nefrocalcinosis • Restaura la supresión defectuosa de Linfocitos Tr • ↑ Clereance células T autorreactivas (apoptosis).
  • 20. VitD • Análogos de VitD se han estudiado para prevenir la destrucción inmune de las células β. • Trasplante singénico en NOD + análogos VitD mostraron protección contra la recurrencia de DM1 Gregori S. 2002 A 1,25-dihydroxyvitamin D(3) analog enhances regulatory T-cells and arrests autoimmune diabetes in NOD mice. Diabetes 51:1367–1374
  • 21. VitD • Calcitriol demuestra un efecto protector en la disfunción y apoptosis de la célula β inducida por citokinas en períodos de incubación que van desde 48 – 72 horas (*), períodos más cortos no muestran tal efecto (**) (*) Riachy R 2001 Beneficial effect of 1,25dihydroxyvitamin D3 on cytokine-treated human pancreatic islets J Endocrinol 169:161-168 (**) Mauricio D Effect of steroidal hormones on interleukin-1 action on rat islets.p A80 (Abstract)
  • 22. VitD y DM2 • Obesidad y DM2 déficit → VitD • Estudio con suplemento de VitD/Ca reporto reducción de DM2 33% A.T. McGill, J.M. Stewart, F.E. Lithander, C.M. Strik, S.D. Poppitt, Nutr. J. 7, 4 (2008) Pittas AG, 2006 Vitamin D and calcium intake in relation to type 2 diabetes in women. Diabetes Care 29:650–656
  • 23. Vitamina D y homeostasis de Glucosa • En humanos se ha observado reducción de la secreción de insulina en el déficit de vitamina D, mientras que su restauración la restablece Boucher BJ 1995 Glucose intolerance and impairment of insulin secretion in relation to vitamin D deficiency in east London Asians. Diabetologia 38:1239–1245 Norman AW. 1980 Vitamin D deficiency inhibits pancreatic secretion of insulin. Science 209: 823–825
  • 24. Vitamina D y homeostasis de Glucosa • El calcio y la regulación de su flujo intracelular son esenciales para la secreción de insulina. • VDR esta presente en las células β (*) Lee S.1994 1,25-DihydroxyvitaminD3 and pancreatic -cell function: vitamin D receptors, gene expression, and insulin secretion. Endocrinology 134:1602– 1610
  • 25. Vitamina D y homeostasis de Glucosa • Disturbios en la señalización de vitamina D pueden comprometer la capacidad de la célula ß a responder en situaciones de mayor demanda de insulina (DM, ITG) • No se ha encontrado un mecanismo de acción que explique protección de vitamina D en DM2 Zeitz U 2003 Impaired insulin secretory capacity in mice lacking a functional vitamin D receptor. FASEB J 17:509–511
  • 26. Conclusiones • El déficit de vitamina D esta asociado a DM autoinmune • La disminución del efecto citotoxico de los linfocitos Th1 es el probable mecanismo de protección por vitamina D • El suplemento de vitamina D protege de DM autoinmune