SlideShare una empresa de Scribd logo
Política de la TLC
‘’VIVE DIGITAL``
En un nuevo contexto de la sociedad en Colombia se ha venido propiciando de
manera progresiva la información y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo el uso y
aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC);
donde se muestra los inciden en los ámbitos económico, político, social y cultural,
donde es evidente dos objetivos:
a) conocer las necesidades de diversas comunidades y grupos sociales en temas de
comunicación e información que puedan inspirar nuevos procesos.
b) Buscar la convergencia de los programas de la Agenda con otros proyectos del
Ministerio, de manera que pueda ampliarse tanto el grupo de beneficiarios como los
impactos sociales positivos.
Si hablamos en un contexto de educación
observamos que el programa de ‘’VIVE
DIGITAL’’ ha sido intervenido en escuelas y
colegios públicos de las grandes ciudades de
Colombia, pero es allí a donde se centra la gran
problemática:
Donde vemos dos aspecto; Relacionados con el
Programa de vive digital y si estos programas
están siendo intervenidos de manera práctica
para los estudiantes. SI NOS CENTRAMOS EN PREGUNTAS
PUNTUALES, VEMOS:
• Si la política del TLC en el contexto social
del Programa VIVE DIGITAL ha sido un
buen servicio de educación?
• Si este programa ha sido intervenido en
todas las escuelas y colegios de Colombia?
• Programa que ha mantenido un seguimiento
y control para el fortalecimiento de sí
mismo?
Si observamos y detallamos el sector de VIVE
DIGITAL a nivel de Colombia y al nivel de la
cuidada de Bogotá en el Barrio de Cuidad
Bolívar podemos identificar el porcentaje que
involucra el programa de vive digital en los dos
sectores.
Según el Estudio realizado a los colombianos
en los programa de vive digital, los resultados
de los ciudadanos se entran particularmente en
estratos socioeconómicos medios y bajos.
-
COLOMBIA
8 de cada 10 colombianos acceden a Internet, en ciudades de más de 200 mil
habitantes y un promedio de edad entre 15 y 55 años de edad, indicando que los
estratos sociales 1 y 2 han sido los más favorecidos con este cambio cultural y que son
los jóvenes y adultos menores quienes impulsan la transformación generacional de la
cibercultura.
- El 54% de los colombianos que usan Internet, lo hacen todos los días y pasan en
promedio 2,6 horas navegando. Esta penetración en la vida cotidiana está motivada en
necesidades personales y generacionales de comunicación, estudio y entretenimiento,
primordialmente.
- Los aprendizajes más transferidos y las competencias digitales más demostradas son
en su orden: 26% de las personas se conecta para realizar cursos en línea; el 24%
navega para buscar empleo; el 22% para cotizar bienes y servicios.
CUIDADA BOLIVAR
Los resultados de la población encuestada que habita en
Ciudad Bolívar corresponden a: El 95% de los habitantes de
Ciudad Bolívar pertenece a los estratos 1 y 2 (estratos
socioeconómicos bajos).
50%
28%
22%
POBLACION CON CONEXION DE VIVE DIGITAL
Poblacion con
computadores
Computador con
internet
Computador sin
internet
• Lugar más frecuente para acceso a internet es Café Internet
• Principal Objetivo de acceso a la Internet es Realizar Tareas y consultar Correos
Electrónicos
• El 81% de la población está interesada en capacitarse en temas de Internet, la
principal temática de interés para capacitación es la forma de navegación en
Internet.
CONCLUSIONES:
Esta investigación demuestra que tanto para ‘’Colombia’’ como para la Cuidad de
Bogotá en la Localidad ‘’De Cuidad Bolívar’’ la Convergencia Digital de la TIC en los
sectores educativos, culturales y productivos del país han sido prácticas sociales que se
promueven individual y colectivamente en escenarios tradicionales y virtuales, haciendo
sostenible la nueva realidad de la sociedad de la información y el conocimiento en el
ámbito nacional.
Aunque en la comunidad de Ciudad Bolívar es visible el uso de internet es evidente que
por parte de las personas jóvenes se demuestra un mayor interés frente a los
conocimientos de la cultura digital, además la población de la localidad considera que
los medios de comunicación no mejorarían el bienestar de su familia, pues en su mayoría
los contemplan como una herramienta para el entretenimiento. Adicionalmente, como
consecuencia de la baja penetración de internet, la comunidad no conoce a fondo los
beneficios de las TIC.
Indicando que las TIC y la educación son herramientas fundamentales para el acceso de
la comunidad de Ciudad Bolívar a la sociedad de la información; sin embargo es
indispensable la generación de un conocimiento y capacitación formal frente al ámbito
de los sistemas actuales, puesto que se considera que para permitir un desarrollo
apropiado de los diferentes integrantes de esta localidad se debe realizar seguimiento de
la ultimas Tecnologías de la Sociedad.
BIBLIOGRAFIA:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) – Colombia (2012).Cultura
Digital en Colombia En:
http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/4460/1/Cultura%20
Digital%20en%20Colombia.pdf
Scielo-Colombia(2012) - Brecha Digital por Estatus Socio-Económico en la
Localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá (Colombia)En:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642012000600008#t2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
ricardo garzon
 
Tic's juan carlos
Tic's juan carlosTic's juan carlos
Tic's juan carlos
victorcoyago
 
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
ikatherinem
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
Melissa Alvarez
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
Karen Urrea
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
Andres Diaz
 
Tics
TicsTics
Tics
Ceebas
 
Tics
TicsTics
Tics
Cebass
 
Tics
TicsTics
Tics
Ceebas
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
LauryMN
 
Tics
TicsTics
Tics
Ceebas
 
Las tic´s
Las  tic´sLas  tic´s
Política Pública en TIC
Política Pública en TICPolítica Pública en TIC
Política Pública en TIC
Eliana Sarmiento
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
johannaromero03
 
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
JUAN CARLOS LEON
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
evedebo
 
Etic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia BoliviaEtic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia Bolivia
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
ticspedagogia
 

La actualidad más candente (19)

Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Tic's juan carlos
Tic's juan carlosTic's juan carlos
Tic's juan carlos
 
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
Situación actual de desarrollo científico y tecnológico en Colombia.
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic´s
Las  tic´sLas  tic´s
Las tic´s
 
Política Pública en TIC
Política Pública en TICPolítica Pública en TIC
Política Pública en TIC
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UN CORRECTO AVANCE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Etic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia BoliviaEtic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia Bolivia
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
México en el umbral de la sic
México en el umbral de la sicMéxico en el umbral de la sic
México en el umbral de la sic
 

Similar a Vive digital

Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Liceo Francisco José de Caldas
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
jose luis
 
Política publica en TIC - Andres León Bello
Política publica en TIC -  Andres León BelloPolítica publica en TIC -  Andres León Bello
Política publica en TIC - Andres León Bello
leoandres10
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
Andrea Hidalgo
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
The Cocktail Analysis
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Alexandraparrab
 
Grupo de herramientasdigitalesunad350
Grupo de herramientasdigitalesunad350Grupo de herramientasdigitalesunad350
Grupo de herramientasdigitalesunad350
2320yaka
 
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITALGrupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
2320yaka
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
Yair Alarcón Saavedra
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Debern ntics
Debern nticsDebern ntics
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
EstebanAhumada6
 
Ntics
NticsNtics
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologiasEl derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
DIEGOANTUNEZ6
 
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
Hermes Reyes
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
Jhoan Mendoza
 
Política publica en tic
Política publica en ticPolítica publica en tic
Política publica en tic
edgar armando gomez carrillo
 
Actividad 3 nestor sepulveda
Actividad 3 nestor sepulvedaActividad 3 nestor sepulveda
Actividad 3 nestor sepulveda
Nestor Sepulveda
 
Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012
Elio Laureano
 
Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012
Manager Asesores
 

Similar a Vive digital (20)

Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Política publica en TIC - Andres León Bello
Política publica en TIC -  Andres León BelloPolítica publica en TIC -  Andres León Bello
Política publica en TIC - Andres León Bello
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
 
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologicoColombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
Colombia en el desarrollo cientifico y tecnologico
 
Grupo de herramientasdigitalesunad350
Grupo de herramientasdigitalesunad350Grupo de herramientasdigitalesunad350
Grupo de herramientasdigitalesunad350
 
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITALGrupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
Grupo de herramientasdigitalesunad350/PRESENTACION-2PLANVIVEDIGITAL
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Debern ntics
Debern nticsDebern ntics
Debern ntics
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologiasEl derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
El derecho a la educacion y a las nuevas tecnologias
 
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
 
Politicas tic
Politicas ticPoliticas tic
Politicas tic
 
Política publica en tic
Política publica en ticPolítica publica en tic
Política publica en tic
 
Actividad 3 nestor sepulveda
Actividad 3 nestor sepulvedaActividad 3 nestor sepulveda
Actividad 3 nestor sepulveda
 
Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012
 
Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012Cultura digital en Latam 2012
Cultura digital en Latam 2012
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Vive digital

  • 1. Política de la TLC ‘’VIVE DIGITAL``
  • 2. En un nuevo contexto de la sociedad en Colombia se ha venido propiciando de manera progresiva la información y el desarrollo tecnológico, fortaleciendo el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); donde se muestra los inciden en los ámbitos económico, político, social y cultural, donde es evidente dos objetivos: a) conocer las necesidades de diversas comunidades y grupos sociales en temas de comunicación e información que puedan inspirar nuevos procesos. b) Buscar la convergencia de los programas de la Agenda con otros proyectos del Ministerio, de manera que pueda ampliarse tanto el grupo de beneficiarios como los impactos sociales positivos.
  • 3. Si hablamos en un contexto de educación observamos que el programa de ‘’VIVE DIGITAL’’ ha sido intervenido en escuelas y colegios públicos de las grandes ciudades de Colombia, pero es allí a donde se centra la gran problemática: Donde vemos dos aspecto; Relacionados con el Programa de vive digital y si estos programas están siendo intervenidos de manera práctica para los estudiantes. SI NOS CENTRAMOS EN PREGUNTAS PUNTUALES, VEMOS: • Si la política del TLC en el contexto social del Programa VIVE DIGITAL ha sido un buen servicio de educación? • Si este programa ha sido intervenido en todas las escuelas y colegios de Colombia? • Programa que ha mantenido un seguimiento y control para el fortalecimiento de sí mismo?
  • 4. Si observamos y detallamos el sector de VIVE DIGITAL a nivel de Colombia y al nivel de la cuidada de Bogotá en el Barrio de Cuidad Bolívar podemos identificar el porcentaje que involucra el programa de vive digital en los dos sectores. Según el Estudio realizado a los colombianos en los programa de vive digital, los resultados de los ciudadanos se entran particularmente en estratos socioeconómicos medios y bajos. - COLOMBIA
  • 5. 8 de cada 10 colombianos acceden a Internet, en ciudades de más de 200 mil habitantes y un promedio de edad entre 15 y 55 años de edad, indicando que los estratos sociales 1 y 2 han sido los más favorecidos con este cambio cultural y que son los jóvenes y adultos menores quienes impulsan la transformación generacional de la cibercultura. - El 54% de los colombianos que usan Internet, lo hacen todos los días y pasan en promedio 2,6 horas navegando. Esta penetración en la vida cotidiana está motivada en necesidades personales y generacionales de comunicación, estudio y entretenimiento, primordialmente. - Los aprendizajes más transferidos y las competencias digitales más demostradas son en su orden: 26% de las personas se conecta para realizar cursos en línea; el 24% navega para buscar empleo; el 22% para cotizar bienes y servicios.
  • 6. CUIDADA BOLIVAR Los resultados de la población encuestada que habita en Ciudad Bolívar corresponden a: El 95% de los habitantes de Ciudad Bolívar pertenece a los estratos 1 y 2 (estratos socioeconómicos bajos).
  • 7. 50% 28% 22% POBLACION CON CONEXION DE VIVE DIGITAL Poblacion con computadores Computador con internet Computador sin internet • Lugar más frecuente para acceso a internet es Café Internet • Principal Objetivo de acceso a la Internet es Realizar Tareas y consultar Correos Electrónicos • El 81% de la población está interesada en capacitarse en temas de Internet, la principal temática de interés para capacitación es la forma de navegación en Internet.
  • 8. CONCLUSIONES: Esta investigación demuestra que tanto para ‘’Colombia’’ como para la Cuidad de Bogotá en la Localidad ‘’De Cuidad Bolívar’’ la Convergencia Digital de la TIC en los sectores educativos, culturales y productivos del país han sido prácticas sociales que se promueven individual y colectivamente en escenarios tradicionales y virtuales, haciendo sostenible la nueva realidad de la sociedad de la información y el conocimiento en el ámbito nacional. Aunque en la comunidad de Ciudad Bolívar es visible el uso de internet es evidente que por parte de las personas jóvenes se demuestra un mayor interés frente a los conocimientos de la cultura digital, además la población de la localidad considera que los medios de comunicación no mejorarían el bienestar de su familia, pues en su mayoría los contemplan como una herramienta para el entretenimiento. Adicionalmente, como consecuencia de la baja penetración de internet, la comunidad no conoce a fondo los beneficios de las TIC. Indicando que las TIC y la educación son herramientas fundamentales para el acceso de la comunidad de Ciudad Bolívar a la sociedad de la información; sin embargo es indispensable la generación de un conocimiento y capacitación formal frente al ámbito de los sistemas actuales, puesto que se considera que para permitir un desarrollo apropiado de los diferentes integrantes de esta localidad se debe realizar seguimiento de la ultimas Tecnologías de la Sociedad.
  • 9. BIBLIOGRAFIA: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) – Colombia (2012).Cultura Digital en Colombia En: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/4460/1/Cultura%20 Digital%20en%20Colombia.pdf Scielo-Colombia(2012) - Brecha Digital por Estatus Socio-Económico en la Localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá (Colombia)En: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07642012000600008#t2