SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN
DE LA INFORMACIÓN
Lucía Quiroga Rey
II CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES DEL SECTOR PESQUERO
GUIÓN DEL TALLER
• INTRODUCCIÓN: Presentación y objetivos
• PORTALES WEB Y SUS HERRAMIENTAS
– ALGUNOS DATOS DE USO EN INTERNET
– WEB INSTITUCIONAL Y WEB PROMOCIONAL
– DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA
– HERRAMIENTAS BÁSICAS IMPLEMENTADAS: buzón, boletines, servicios de
asesoramiento, listas de distribución, newsletter, etc.
– LA PESCA EN LA WEB DE LA CAP
– ENLACES A OTRAS HERRAMIENTAS 2.0:
• Uso de las redes sociales: video
• Blog
• Youtube
• Facebook
• Otros
ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET
Internet en el mundo
 Un tercio de la población mundial es internauta (2.000 millones de internautas
en el mundo).
 De media, un internauta pasa 22 horas al mes conectado.
 Hay 255 millones de páginas web (una por cada ocho internautas).
 Hay 2.900 millones de cuentas email.
 Para acceder a Internet se sigue prefiriendo el ordenador de sobremesa,
seguido del portátil y el smartphone.
 Los sectores que más crecen en Internet son los medios sociales y el comercio
electrónico.
ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET
Internet en España
 El 55% de los españoles son internautas (29 millones).
 España es el séptimo país europeo en número de internautas,
 Un tercio de los españoles se conecta a diario.
 España es el segundo país de Europa en penetración de smartphones, con más
de 9 millones de terminales.
 La mayoría de los españoles tienen más de un dispositivo para conectarse a
Internet (la media es 2,2).
 La mayoría de internautas está presente en varias redes sociales (2 de media).
 El 96% de los internautas españoles utiliza redes sociales.
 El 80% de los internautas españoles compra sus viajes a través de Internet.
ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET
Algunas conclusiones
 El español es el tercer idioma más hablado de Internet, por detrás del
inglés (27%) y del chino (23%). Los hispanohablantes suponen a el 8%
de los internautas.
 España es el séptimo país europeo en número de usuarios de Internet,
con una penetración del 63%.
 El 85% de los internautas españoles tiene cuenta en redes sociales. La
media es tener presencia en tres o más.
 El usuario tipo de Internet en España es un hombre de entre 25 y 34
años, de clase social media.
 La mayoría de los internautas españoles acceden a Internet a diario (el
75%).
ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET
Algunas conclusiones
 Las comunidades con mayor porcentaje de internautas son: La Rioja,
Madrid y Baleares, con una penetración superior al 60% de la población.
 Por contra, donde menos internautas hay es en Murcia, Galicia y Castilla
la Mancha, con menos del 40%.
 El grupo de internautas españoles de entre 45 y 54 años es el que más
crece (ya son el 15%).
 Las redes sociales más populares en España son Facebook (el 78%
tiene cuenta), Tuenti (el 35% está presente) y Twitter (sólo un 14%
tienen cuenta).
WEB INSTITUCIONAL
OBJETIVOS PRINCIPALES:
 Difundir información de interés y relevancia pública, y hacerlo de forma
constante y continuada.
 Tender a la oferta de servicios interactivos con la ciudadanía, sus
“clientes”
OBJETIVO PRINCIPAL:
 Presentación de un nuevo producto, de una nueva marca que trata de
hacer ruido en la red y comenzar a generar imagen y recordatorio de
marca
WEB PROMOCIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA
DIRECTRICES
BENEFICIOS
Un gran porcentaje del éxito y trascendencia de un sitio web es la
planificación, su diseño y contenido.
Mayor visibilidad en los buscadores.
Mejor posicionamiento en buscadores.
Menor tiempo de espera en la respuesta para el usuario.
Mayor visibilidad para los usuarios, haciendo sitios web compatibles
para diversos navegadores y versiones.
Aumento en el número de visitantes potenciales al sitio web.
Facilita el acceso a la información y los servicios que se ofrecen
Fácil uso de la interfaz.
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA
EXISTENCIA DE DIRECTRICES
BENEFICIOS
 Permite aumentar las visitas del sitio Web.
 La institución respalda la información presentada y el usuario
asume calidad y congruencia de la información que se presenta.
 Contextualiza la información (sello editorial).
 Facilidad para que encuentren el sitio y apoyo a la difusión de
logros
 Optimización de los costos de diseño y mantenimiento de los sitios
 La facilidad de uso permite mayor rapidez en la realización de
tareas y reduce las pérdidas de tiempo en el mantenimiento del sitio.
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA
DIRECTRICES
CLASIFICACIÓN
De uso
Usabilidad
Visibilidad
Accesibilidad
Estadísticas
Estructurales
 Imagen institucional
Plantilla sugerida
Tecnológicos
 Flash
Estándares de codificación
Recursos de soporte
Legales
Herramientas
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB
INSTITUCIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB
INSTITUCIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB
PROMOCIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB
PROMOCIONAL
DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB
PROMOCIONAL
HERRAMIENTAS BÁSICAS
• Buzón de consultas: www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca
• Boletines:
- http://www.cap.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas-
tematicas/produccion-ecologica/promocion/boletin-de-la-alimentacion-
ecologica/index.html
– http://www.cap.junta-
andalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/boletines/boletin
-mensual-informacion-agraria.html
• Servicios de asesoramiento: http://servifapa.ifapa.junta-
andalucia.es:8080/agriculturaypesca/ifapa/servifapa/do/loginPaginaInte
rmedia
• Listas de distribución / newsletter
LA PESCA EN LA WEB DE LA CAP
ENLACES A OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
• USO DE LAS REDES SOCIALES:
http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ
• Blog: http://bibliotecap.wordpress.com/
• Youtube: http://www.youtube.com/user/AgriculturayPesca
• Facebook:
http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100002993910410
• Otros: Flickr (fotografías), Sideshare (presentaciones), wikipedia

Más contenido relacionado

Destacado

Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Distripronavit
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
Yurany Tabares
 
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEAORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
Pepe Allen
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
Nancy_Jimenez
 
Visit Galveston
Visit GalvestonVisit Galveston
Visit Galveston
GalvestonTaxi
 
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
GP Digital and Design Consultants S.L.
 
Presentación escenarios de td
Presentación escenarios de tdPresentación escenarios de td
Presentación escenarios de td
luispa133
 
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTechOurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
David Hoffmann
 
Diagrama de la sociedad venezolana
Diagrama de la sociedad venezolanaDiagrama de la sociedad venezolana
Diagrama de la sociedad venezolana
jacqueline2275
 
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como DevolucionesInvertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
todocolombian123
 
coursebook
coursebook coursebook
coursebook
Anna Molly
 

Destacado (11)

Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEAORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
 
Usandoticmeanimoaleer
UsandoticmeanimoaleerUsandoticmeanimoaleer
Usandoticmeanimoaleer
 
Visit Galveston
Visit GalvestonVisit Galveston
Visit Galveston
 
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
Clausura de la Temporada del Atlético Atalaya 2013
 
Presentación escenarios de td
Presentación escenarios de tdPresentación escenarios de td
Presentación escenarios de td
 
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTechOurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
OurCrowd Startup Investing Guide - AdTech
 
Diagrama de la sociedad venezolana
Diagrama de la sociedad venezolanaDiagrama de la sociedad venezolana
Diagrama de la sociedad venezolana
 
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como DevolucionesInvertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
Invertir Con Colombia Para Brasil-Como Devoluciones
 
coursebook
coursebook coursebook
coursebook
 

Similar a Vivi

Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
Martin Sebastian Diaz
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
Martin Sebastian Diaz
 
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
Inicia Marketing
 
Web 2.0 y tecnologias
Web 2.0 y tecnologiasWeb 2.0 y tecnologias
Web 2.0 y tecnologias
Yolanda Leon
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
Diana Garcia
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
Diana Garcia
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
Diana Garcia
 
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo
 
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
FernandoRamnCasanova1
 
Internet en PR
Internet en PRInternet en PR
Internet en PR
innovacreations
 
Internet en PR
Internet en PRInternet en PR
Internet en PR
innovacreations
 
Modelo de análisis de paginas web.
Modelo de análisis de paginas web. Modelo de análisis de paginas web.
Modelo de análisis de paginas web.
XiomaraDuque2
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
Diana Garcia
 
EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6
Clariss Forero
 
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
REDES -  PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASREDES -  PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
Clariss Forero
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
OVTT
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
Vicente Fernández
 
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
Tonny Lopez
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0

Similar a Vivi (20)

Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
 
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
Programa de iRedes, VI Congreso Iberoamericano de Redes Sociales 2016
 
Web 2.0 y tecnologias
Web 2.0 y tecnologiasWeb 2.0 y tecnologias
Web 2.0 y tecnologias
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
 
lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0lavisiondeglo Web 2.0
lavisiondeglo Web 2.0
 
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptxCOMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
COMERCIO ELECTRÓNICO-ICMKT.pptx
 
Internet en PR
Internet en PRInternet en PR
Internet en PR
 
Internet en PR
Internet en PRInternet en PR
Internet en PR
 
Modelo de análisis de paginas web.
Modelo de análisis de paginas web. Modelo de análisis de paginas web.
Modelo de análisis de paginas web.
 
Diana el internet
Diana el internetDiana el internet
Diana el internet
 
EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6EJE TEMATICO 6
EJE TEMATICO 6
 
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
REDES -  PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASREDES -  PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0Hosteleria 2.0
Hosteleria 2.0
 
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Vivi

  • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SUS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Lucía Quiroga Rey II CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES DEL SECTOR PESQUERO
  • 2. GUIÓN DEL TALLER • INTRODUCCIÓN: Presentación y objetivos • PORTALES WEB Y SUS HERRAMIENTAS – ALGUNOS DATOS DE USO EN INTERNET – WEB INSTITUCIONAL Y WEB PROMOCIONAL – DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA – HERRAMIENTAS BÁSICAS IMPLEMENTADAS: buzón, boletines, servicios de asesoramiento, listas de distribución, newsletter, etc. – LA PESCA EN LA WEB DE LA CAP – ENLACES A OTRAS HERRAMIENTAS 2.0: • Uso de las redes sociales: video • Blog • Youtube • Facebook • Otros
  • 3. ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET Internet en el mundo  Un tercio de la población mundial es internauta (2.000 millones de internautas en el mundo).  De media, un internauta pasa 22 horas al mes conectado.  Hay 255 millones de páginas web (una por cada ocho internautas).  Hay 2.900 millones de cuentas email.  Para acceder a Internet se sigue prefiriendo el ordenador de sobremesa, seguido del portátil y el smartphone.  Los sectores que más crecen en Internet son los medios sociales y el comercio electrónico.
  • 4. ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET Internet en España  El 55% de los españoles son internautas (29 millones).  España es el séptimo país europeo en número de internautas,  Un tercio de los españoles se conecta a diario.  España es el segundo país de Europa en penetración de smartphones, con más de 9 millones de terminales.  La mayoría de los españoles tienen más de un dispositivo para conectarse a Internet (la media es 2,2).  La mayoría de internautas está presente en varias redes sociales (2 de media).  El 96% de los internautas españoles utiliza redes sociales.  El 80% de los internautas españoles compra sus viajes a través de Internet.
  • 5. ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET Algunas conclusiones  El español es el tercer idioma más hablado de Internet, por detrás del inglés (27%) y del chino (23%). Los hispanohablantes suponen a el 8% de los internautas.  España es el séptimo país europeo en número de usuarios de Internet, con una penetración del 63%.  El 85% de los internautas españoles tiene cuenta en redes sociales. La media es tener presencia en tres o más.  El usuario tipo de Internet en España es un hombre de entre 25 y 34 años, de clase social media.  La mayoría de los internautas españoles acceden a Internet a diario (el 75%).
  • 6. ALGUNOS DATOS SOBRE EL USO DE INTERNET Algunas conclusiones  Las comunidades con mayor porcentaje de internautas son: La Rioja, Madrid y Baleares, con una penetración superior al 60% de la población.  Por contra, donde menos internautas hay es en Murcia, Galicia y Castilla la Mancha, con menos del 40%.  El grupo de internautas españoles de entre 45 y 54 años es el que más crece (ya son el 15%).  Las redes sociales más populares en España son Facebook (el 78% tiene cuenta), Tuenti (el 35% está presente) y Twitter (sólo un 14% tienen cuenta).
  • 7. WEB INSTITUCIONAL OBJETIVOS PRINCIPALES:  Difundir información de interés y relevancia pública, y hacerlo de forma constante y continuada.  Tender a la oferta de servicios interactivos con la ciudadanía, sus “clientes” OBJETIVO PRINCIPAL:  Presentación de un nuevo producto, de una nueva marca que trata de hacer ruido en la red y comenzar a generar imagen y recordatorio de marca WEB PROMOCIONAL
  • 8. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA DIRECTRICES BENEFICIOS Un gran porcentaje del éxito y trascendencia de un sitio web es la planificación, su diseño y contenido. Mayor visibilidad en los buscadores. Mejor posicionamiento en buscadores. Menor tiempo de espera en la respuesta para el usuario. Mayor visibilidad para los usuarios, haciendo sitios web compatibles para diversos navegadores y versiones. Aumento en el número de visitantes potenciales al sitio web. Facilita el acceso a la información y los servicios que se ofrecen Fácil uso de la interfaz.
  • 9. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA EXISTENCIA DE DIRECTRICES BENEFICIOS  Permite aumentar las visitas del sitio Web.  La institución respalda la información presentada y el usuario asume calidad y congruencia de la información que se presenta.  Contextualiza la información (sello editorial).  Facilidad para que encuentren el sitio y apoyo a la difusión de logros  Optimización de los costos de diseño y mantenimiento de los sitios  La facilidad de uso permite mayor rapidez en la realización de tareas y reduce las pérdidas de tiempo en el mantenimiento del sitio.
  • 10. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA DIRECTRICES CLASIFICACIÓN De uso Usabilidad Visibilidad Accesibilidad Estadísticas Estructurales  Imagen institucional Plantilla sugerida Tecnológicos  Flash Estándares de codificación Recursos de soporte Legales Herramientas
  • 11. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB INSTITUCIONAL
  • 12. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB INSTITUCIONAL
  • 13. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB PROMOCIONAL
  • 14. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB PROMOCIONAL
  • 15. DISEÑO Y ESTRUCTURA BÁSICA WEB PROMOCIONAL
  • 16. HERRAMIENTAS BÁSICAS • Buzón de consultas: www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca • Boletines: - http://www.cap.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas- tematicas/produccion-ecologica/promocion/boletin-de-la-alimentacion- ecologica/index.html – http://www.cap.junta- andalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/boletines/boletin -mensual-informacion-agraria.html • Servicios de asesoramiento: http://servifapa.ifapa.junta- andalucia.es:8080/agriculturaypesca/ifapa/servifapa/do/loginPaginaInte rmedia • Listas de distribución / newsletter
  • 17. LA PESCA EN LA WEB DE LA CAP
  • 18. ENLACES A OTRAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 • USO DE LAS REDES SOCIALES: http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ • Blog: http://bibliotecap.wordpress.com/ • Youtube: http://www.youtube.com/user/AgriculturayPesca • Facebook: http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100002993910410 • Otros: Flickr (fotografías), Sideshare (presentaciones), wikipedia