SlideShare una empresa de Scribd logo
11/05/2016 Escrito por Jorge Budrovich
CUBA PATRIMONIAL: “VIVIR POR AMOR AL
ARTE, ES AUN POSIBLE” POR GRETTEL CONDE
DESDE LA HABANA
A partir del año 1959 comenzó a incrementarse la existencia de museos en Cuba,
pasando de la ridícula cifra de solo ocho a más de trescientas instalaciones dedicadas a
mantener vivas las raíces de la nación cubana, hoy es un importante trabajo
impulsado por el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana.
Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y
www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina
...ver más
11/05/2016 Escrito por Jorge Budrovich
CUBA PATRIMONIAL: “VIVIR POR AMOR AL
ARTE, ES AUN POSIBLE” POR GRETTEL CONDE
DESDE LA HABANA
Grettel Conde Corrales, Licenciada en Filología de la Universidad
de La Habana, Especialista de Literatura en Centro Hispanoamericano de Cultura de
La Habana, escrito especial para regioncoquimbo.cl
CUBA PATRIMONIAL
La preservación del patrimonio y los recientes acuerdos políticos llevados a cabo en
Cuba, han hecho resurgir a la isla como síntoma de exótico o como bien diría el crítico
cubano de cine Joel del Río como una “isla de moda”.
Precisamente porque caminar por las calles habaneras es respirar su historia en cada
esquina, en cada uno de esos edificios que han tenido la suerte de serrescatados para
no olvidar la esencia de lo que un día fuimos.
CENTRO HISTORICO DE LA HABANA
A partir de 1959 comenzó a incrementarse la existencia de museos en Cuba, pasando
de la ridícula cifra de solo ocho a más de trescientas instalaciones dedicadas a
mantener vivas las raíces de la nación cubana, abarcando desde trajes endémicos,
bailes, escultura, historia y arquitectura.
En las últimas décadas, en la Ciudad de La Habana, en la zona conocida como el casco
histórico, las oficinas del historiador, a cargo de Eusebio Leal, han emprendido una
serie de tareas con el fin de priorizar el rescate, la protección, la conservación y la
restauración de los bienes muebles e inmuebles de la nación.
RESCATE DEL PATRIMONIO
También, la oficina busca promover el conocimiento y protección del patrimonio
natural, conjuntamente con otras entidades; promover el rescate del patrimonio
intangible, como parte integrante de nuestra identidad nacional.
Lograr un mayor conocimiento de las leyes de protección al patrimonio cultural y
trabajar en su actualización y perfeccionamiento y un mayor desarrollo de la
actividad investigativa en el trabajo científico-técnico relacionado con el patrimonio
cultural.
Perfeccionar la superación y preparación del personal que trabaja vinculado al
patrimonio cultura, garantizando la inscripción de los bienes que hayan sido
declarados patrimonio cultural de la nación y aplicar la informática al proceso de
control y difusión del Patrimonio Cultural.
Perfeccionar el sistema de eventos de carácter investigativo, en busca de la
racionalidad y coherencia requeridas, y a partir de las necesidades de la Museología,
la Conservación y la restauración, así como de las iniciativas de personalidades e
instituciones vinculadas al patrimonio cultural y natura, promoviendo el conocimiento
y difusión del patrimonio cultural, conjuntamente con la movilización social en torno
a su salvaguarda y reactivar el sistema de relaciones nacionales del Consejo Nacional
de Patrimonio Cultural.
Mantener los vínculos con la UNESCO, en especial los relacionados con el Comité de
Patrimonio Mundial, así como con las organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales relacionadas directamente con el patrimonio cultural y asumir el
financiamiento en moneda libremente convertible para la conservación y restauración
del patrimonio cultural, subordinado al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
Garantizar la aplicación y el control sistemático de los planes de protección física y de
la defensa en todas las instituciones poseedoras de bienes patrimoniales y lograr una
red de tiendas y que ofrezcan artículos que reflejen el perfil de cada institución.
Cabe reseñar que, gracias a los objetivos señalados, se mantienen en funcionamiento
varias instituciones que sobrevivieron al tiempo y que actualmente prestan servicios al
público cubano y extranjero, ofreciendo un catálogo de actividades variadas que van
desde el entretenimiento hasta una apreciación del patrimonio cultural.
RECORDANDO SU VISITA A CUBA
Todo el que haya visitado Cuba recordará el majestuoso Capitolio, actualmente en
proceso de restauración; el Gran Teatro de La Habana nombrado recientemente
Teatro Alicia Alonso para homenajear a la importante primera bailarina cubana; El
Palacio de La Revolución o el tan querido Morro-Cabaña.
Sin embargo, existenotros proyectos casi desconocidos que se empeñan día a día en
hacer palpitar nuestro patrimonio, no solo arquitectónico, sino como nación. Es esta la
principal razón por la que no hablaré aquí de acuerdos presupuestales, lo caro que
resulta un proceso de restauración y sus fines socioeconómicos para el país, sino de un
pequeño pero inmenso proyecto que apenas cumple 12 años.
CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA
Casi incógnito en la intersección de Prado y Malecón, se encuentra un edificio que
data de 1924 y que fue construido por el arquitecto cubano Evelio Govantes, bañados
por las aguas del malecón, pétreos rostros de mujer sustentan la peculiar arquitectura
de dicho edificio, rostros que se conocen popularmente como las cariátides y que
llamaron la atención del historiador de La Habana, Eusebio Leal.
Después de un arduo proceso de restauración el 10 de mayo de 2004 el conocido
Palacio de las Cariátides pudo abrir sus puertas como Centro Hispanoamericano de
Cultura, el cual además de mostrar una peculiar arquitectura consta con una
colección permanente Fernando Ortiz; donde se exponen lienzos, en su mayoría de
artistas cubanos.
TALLERES CON ADOLESCENTES
Además, con el propósito de apoyar la conservación de ese patrimonio que nos
caracteriza como nación, se llevan a cabo una serie de actividades como por ejemplo,
talleres con adolescentes para acercarlos al arte y la literatura de su país porque
“patrimonio es lo que se recibe de los padres y es de uno por derecho propio”, así
aseguraba Marta Arjona, quien fuera la presidenta del Consejo Nacional de
Patrimonio cubano.
Así, con un pequeño colectivo de trabajadores, el Centro programa una serie de
eventos teatrales, musicales y de literatura, además de operar como museo de
patrimonio, demostrando que “vivir por amor al arte” es aún posible.
Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y
www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaPresentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaViviana Pavas
 
Presentaciòn de archivos no periodìsticos
Presentaciòn de archivos no periodìsticosPresentaciòn de archivos no periodìsticos
Presentaciòn de archivos no periodìsticosMochila
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología finalavarody
 
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALPATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALLuzmarina
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Geovanna Carvajal
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena boteromilebote
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruanoKAtiRojChu
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalLeonard Guerrero
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoIvonne Ibarra
 
P atrimonio peruano
P atrimonio peruanoP atrimonio peruano
P atrimonio peruanoKAtiRojChu
 
Patrimonios culturales 2° basico dif
Patrimonios culturales 2° basico difPatrimonios culturales 2° basico dif
Patrimonios culturales 2° basico difIvonne Ibarra
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaJohana Ruiz
 

La actualidad más candente (15)

Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaPresentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
 
Presentaciòn de archivos no periodìsticos
Presentaciòn de archivos no periodìsticosPresentaciòn de archivos no periodìsticos
Presentaciòn de archivos no periodìsticos
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
 
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCALPATRIMONIO CULTURAL LOCAL
PATRIMONIO CULTURAL LOCAL
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena botero
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
 
Patrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
 
P atrimonio peruano
P atrimonio peruanoP atrimonio peruano
P atrimonio peruano
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Patrimonios culturales 2° basico dif
Patrimonios culturales 2° basico difPatrimonios culturales 2° basico dif
Patrimonios culturales 2° basico dif
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 

Destacado

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafoliokarlimoren
 
Solution inc mix series@audac speakers
Solution inc mix series@audac speakersSolution inc mix series@audac speakers
Solution inc mix series@audac speakersyadavadevil
 
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016Acuity Design
 
Apresentacaonegociosep 130410
Apresentacaonegociosep 130410Apresentacaonegociosep 130410
Apresentacaonegociosep 130410Eduardo Campos
 
Daniel M Conley Oct. 2016 Resume
Daniel M Conley  Oct. 2016 ResumeDaniel M Conley  Oct. 2016 Resume
Daniel M Conley Oct. 2016 ResumeDaniel Conley
 
Presentacion bocasana slide
Presentacion bocasana slidePresentacion bocasana slide
Presentacion bocasana slideSusanaTS
 
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5Adi Jaradat
 
Presentación adivinanzas
Presentación adivinanzasPresentación adivinanzas
Presentación adivinanzasSusanaTS
 

Destacado (18)

Grettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y GéneroGrettel conde.Raza y Género
Grettel conde.Raza y Género
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Solution inc mix series@audac speakers
Solution inc mix series@audac speakersSolution inc mix series@audac speakers
Solution inc mix series@audac speakers
 
Data Science
Data ScienceData Science
Data Science
 
Automating the Quality
Automating the QualityAutomating the Quality
Automating the Quality
 
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016
"Making people out of participants" User Centered Design conference 2016
 
Apresentacaonegociosep 130410
Apresentacaonegociosep 130410Apresentacaonegociosep 130410
Apresentacaonegociosep 130410
 
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
Proyecto pág web esc sec téc 4 y 26
 
Funcion de segundo grado
Funcion de segundo gradoFuncion de segundo grado
Funcion de segundo grado
 
Daniel M Conley Oct. 2016 Resume
Daniel M Conley  Oct. 2016 ResumeDaniel M Conley  Oct. 2016 Resume
Daniel M Conley Oct. 2016 Resume
 
Creación de página web
Creación de página webCreación de página web
Creación de página web
 
Frases del dia
Frases del diaFrases del dia
Frases del dia
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
Presentacion bocasana slide
Presentacion bocasana slidePresentacion bocasana slide
Presentacion bocasana slide
 
Software malware
Software malwareSoftware malware
Software malware
 
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5
IBM Certified Deployment Professional - Tivoli Process Automation Engine V7.5
 
Presentación adivinanzas
Presentación adivinanzasPresentación adivinanzas
Presentación adivinanzas
 

Similar a Vivir por amor al arte es aun posible

FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...
FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...
FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO FUNDAZIOA
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaAndrea Sanchez
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruJESUSROSALES30
 
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
La bibliotecologia en colombia  sandra moncadaLa bibliotecologia en colombia  sandra moncada
La bibliotecologia en colombia sandra moncadasandramildreymoncada
 
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
La bibliotecologia en colombia  sandra moncadaLa bibliotecologia en colombia  sandra moncada
La bibliotecologia en colombia sandra moncadasandramildreymoncada
 
Casa De la Cultura
Casa De la CulturaCasa De la Cultura
Casa De la Cultura2marce
 
Preservacion del patrimonio historico del estado tachira
Preservacion del patrimonio historico del estado tachiraPreservacion del patrimonio historico del estado tachira
Preservacion del patrimonio historico del estado tachiraYeine González
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruJESUSROSALES30
 
Simposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaSimposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaRonald Soto
 
Miranda-Urdaneta.pdf
Miranda-Urdaneta.pdfMiranda-Urdaneta.pdf
Miranda-Urdaneta.pdfYATZURY1
 
La Habana, Cuba. Guía Turística. Travel Guide
La Habana, Cuba. Guía Turística.  Travel GuideLa Habana, Cuba. Guía Turística.  Travel Guide
La Habana, Cuba. Guía Turística. Travel GuideRoberto A Paneque
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIAYpgonzalezb
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaguest2cbd0e6
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIAYpgonzalezb
 
Centros culturales de cali
Centros culturales de caliCentros culturales de cali
Centros culturales de calibeavan81
 

Similar a Vivir por amor al arte es aun posible (20)

Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 
FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...
FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...
FUNDACION SANCHO EL SABIO por Carmen Gómez Pérez : historia de un centro de d...
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
 
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
La bibliotecologia en colombia  sandra moncadaLa bibliotecologia en colombia  sandra moncada
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
 
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
La bibliotecologia en colombia  sandra moncadaLa bibliotecologia en colombia  sandra moncada
La bibliotecologia en colombia sandra moncada
 
Casa De la Cultura
Casa De la CulturaCasa De la Cultura
Casa De la Cultura
 
Preservacion del patrimonio historico del estado tachira
Preservacion del patrimonio historico del estado tachiraPreservacion del patrimonio historico del estado tachira
Preservacion del patrimonio historico del estado tachira
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
 
Simposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaSimposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteña
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Miranda-Urdaneta.pdf
Miranda-Urdaneta.pdfMiranda-Urdaneta.pdf
Miranda-Urdaneta.pdf
 
Falcon-Falcon.pdf
Falcon-Falcon.pdfFalcon-Falcon.pdf
Falcon-Falcon.pdf
 
La Habana, Cuba. Guía Turística. Travel Guide
La Habana, Cuba. Guía Turística.  Travel GuideLa Habana, Cuba. Guía Turística.  Travel Guide
La Habana, Cuba. Guía Turística. Travel Guide
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
 
Centros culturales de cali
Centros culturales de caliCentros culturales de cali
Centros culturales de cali
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Vivir por amor al arte es aun posible

  • 1. 11/05/2016 Escrito por Jorge Budrovich CUBA PATRIMONIAL: “VIVIR POR AMOR AL ARTE, ES AUN POSIBLE” POR GRETTEL CONDE DESDE LA HABANA A partir del año 1959 comenzó a incrementarse la existencia de museos en Cuba, pasando de la ridícula cifra de solo ocho a más de trescientas instalaciones dedicadas a mantener vivas las raíces de la nación cubana, hoy es un importante trabajo impulsado por el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana. Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina ...ver más
  • 2. 11/05/2016 Escrito por Jorge Budrovich CUBA PATRIMONIAL: “VIVIR POR AMOR AL ARTE, ES AUN POSIBLE” POR GRETTEL CONDE DESDE LA HABANA Grettel Conde Corrales, Licenciada en Filología de la Universidad de La Habana, Especialista de Literatura en Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, escrito especial para regioncoquimbo.cl
  • 3. CUBA PATRIMONIAL La preservación del patrimonio y los recientes acuerdos políticos llevados a cabo en Cuba, han hecho resurgir a la isla como síntoma de exótico o como bien diría el crítico cubano de cine Joel del Río como una “isla de moda”. Precisamente porque caminar por las calles habaneras es respirar su historia en cada esquina, en cada uno de esos edificios que han tenido la suerte de serrescatados para no olvidar la esencia de lo que un día fuimos.
  • 4. CENTRO HISTORICO DE LA HABANA A partir de 1959 comenzó a incrementarse la existencia de museos en Cuba, pasando de la ridícula cifra de solo ocho a más de trescientas instalaciones dedicadas a mantener vivas las raíces de la nación cubana, abarcando desde trajes endémicos, bailes, escultura, historia y arquitectura. En las últimas décadas, en la Ciudad de La Habana, en la zona conocida como el casco histórico, las oficinas del historiador, a cargo de Eusebio Leal, han emprendido una serie de tareas con el fin de priorizar el rescate, la protección, la conservación y la restauración de los bienes muebles e inmuebles de la nación. RESCATE DEL PATRIMONIO También, la oficina busca promover el conocimiento y protección del patrimonio natural, conjuntamente con otras entidades; promover el rescate del patrimonio intangible, como parte integrante de nuestra identidad nacional. Lograr un mayor conocimiento de las leyes de protección al patrimonio cultural y trabajar en su actualización y perfeccionamiento y un mayor desarrollo de la actividad investigativa en el trabajo científico-técnico relacionado con el patrimonio cultural.
  • 5. Perfeccionar la superación y preparación del personal que trabaja vinculado al patrimonio cultura, garantizando la inscripción de los bienes que hayan sido declarados patrimonio cultural de la nación y aplicar la informática al proceso de control y difusión del Patrimonio Cultural. Perfeccionar el sistema de eventos de carácter investigativo, en busca de la racionalidad y coherencia requeridas, y a partir de las necesidades de la Museología, la Conservación y la restauración, así como de las iniciativas de personalidades e instituciones vinculadas al patrimonio cultural y natura, promoviendo el conocimiento y difusión del patrimonio cultural, conjuntamente con la movilización social en torno a su salvaguarda y reactivar el sistema de relaciones nacionales del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
  • 6. Mantener los vínculos con la UNESCO, en especial los relacionados con el Comité de Patrimonio Mundial, así como con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas directamente con el patrimonio cultural y asumir el financiamiento en moneda libremente convertible para la conservación y restauración del patrimonio cultural, subordinado al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
  • 7. Garantizar la aplicación y el control sistemático de los planes de protección física y de la defensa en todas las instituciones poseedoras de bienes patrimoniales y lograr una red de tiendas y que ofrezcan artículos que reflejen el perfil de cada institución. Cabe reseñar que, gracias a los objetivos señalados, se mantienen en funcionamiento varias instituciones que sobrevivieron al tiempo y que actualmente prestan servicios al público cubano y extranjero, ofreciendo un catálogo de actividades variadas que van desde el entretenimiento hasta una apreciación del patrimonio cultural. RECORDANDO SU VISITA A CUBA Todo el que haya visitado Cuba recordará el majestuoso Capitolio, actualmente en proceso de restauración; el Gran Teatro de La Habana nombrado recientemente Teatro Alicia Alonso para homenajear a la importante primera bailarina cubana; El Palacio de La Revolución o el tan querido Morro-Cabaña. Sin embargo, existenotros proyectos casi desconocidos que se empeñan día a día en hacer palpitar nuestro patrimonio, no solo arquitectónico, sino como nación. Es esta la principal razón por la que no hablaré aquí de acuerdos presupuestales, lo caro que resulta un proceso de restauración y sus fines socioeconómicos para el país, sino de un pequeño pero inmenso proyecto que apenas cumple 12 años.
  • 8. CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA Casi incógnito en la intersección de Prado y Malecón, se encuentra un edificio que data de 1924 y que fue construido por el arquitecto cubano Evelio Govantes, bañados por las aguas del malecón, pétreos rostros de mujer sustentan la peculiar arquitectura de dicho edificio, rostros que se conocen popularmente como las cariátides y que llamaron la atención del historiador de La Habana, Eusebio Leal.
  • 9. Después de un arduo proceso de restauración el 10 de mayo de 2004 el conocido Palacio de las Cariátides pudo abrir sus puertas como Centro Hispanoamericano de Cultura, el cual además de mostrar una peculiar arquitectura consta con una colección permanente Fernando Ortiz; donde se exponen lienzos, en su mayoría de artistas cubanos. TALLERES CON ADOLESCENTES
  • 10. Además, con el propósito de apoyar la conservación de ese patrimonio que nos caracteriza como nación, se llevan a cabo una serie de actividades como por ejemplo, talleres con adolescentes para acercarlos al arte y la literatura de su país porque “patrimonio es lo que se recibe de los padres y es de uno por derecho propio”, así aseguraba Marta Arjona, quien fuera la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio cubano. Así, con un pequeño colectivo de trabajadores, el Centro programa una serie de eventos teatrales, musicales y de literatura, además de operar como museo de patrimonio, demostrando que “vivir por amor al arte” es aún posible. Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina