SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERVINCULOS
YULIANA SOTO CALLE
HIPERVINCULO
es aquella referencia o elemento de navegación que permite
pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes
partes del mismo documento.
El hipervínculo es conocido como una de las partes más
importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo,
son muchos los medios y los soportes electrónicos que
pueden utilizarlo por fuera de ella.
DOSIBILIDADES DEL
HIPERVINCULO
son el acceso a la información como agente de navegación, la
exposición del material como una referencia y la posibilidad
de guardar la información o el documento en la computadora
local.
el hipervínculo se encuentra destacado del resto del texto a
través de color, letras o formatos diferentes, de manera tal
que el usuario comprenda que existe la posibilidad de buscar
más información sobre tal término o elemento. Al mismo
tiempo, otro indicador de la existencia de un hipervínculo es
el cambio que se produce sobre el puntero del mouse, que
normalmente se convierte en una mano. Cuando el
hipervínculo ya ha sido visitado previamente se volverá a ver
en otro color para que el usuario identifique más fácilmente
lo necesitado.
PARTES DEL HIPERVINCULO
Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas , y
una dirección.
El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla
destino. Sin embargo, el término "enlace" a menudo se utiliza
para el ancla origen, mientras que al ancla destino se
denomina enlace de destino
El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la
World Wide Web. Puede invocar a un documento, por
ejemplo una página web, a otro recurso, o a una posición
determinada en una página web. Este último se consigue
asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en
esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el
URL de la página.
Cuando los enlaces de destino invocan, además de texto,
elementos multimedia ( audio, video, imágenes, etc. ), puede
decirse que estamos navegando en un espacio hipermedia, un
ámbito de interacción humana que intensifica la densidad de
los mensajes, dentro de la gama exhaustiva de supuestos
funcionales que aporta la Red, como por ejemplo:
comunicación en tiempo real y en tiempo diferido,
comunicación de una persona a una persona, de varias a una,
de una a varias, de varias a varias, etc.
TIPOS DE HIPERVINCULO
• Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que
se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic
sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por
defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto
aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de
forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a
la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro
tono también.
• Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace
que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si
hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el
hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de
imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color
llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.Por
otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del
mismo sitio web o de otros sitios web.
• Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es
un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web
.Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o
dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta,
basta con poner su nombre.
• Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a
otro sitio web en Internet . Es un vínculo a cualquier otro lugar
fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo,
escribimos la dirección completa de la página incluido
http://www....
• Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un
hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo
que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él,
automáticamente se abre el programa de correo que tenga el
usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.
Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir
los vínculos.
• Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en
el que se encuentra el archivo. La ubicación es en Internet, es
decir toda la url identificativa del archivo en la red. Los
hipervínculos externos siempre deben tener una referencia
absoluta.
• Referencia relativa (al sitio o al documento): La referencia
relativa al sitio conduce a un archivo situado dentro del
mismo sitio que el documento actual partiendo del
directorio raíz y al documento conduce a un archivo situado
dentro del mismo sitio que el archivo actual, pero partiendo
del directorio en el que se encuentra el actual.
• Referencia a una parte de un documento: Conduce a un
punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o
de otro diferente. Primero debemos definir un punto de
fijación, anclaje o marcador. El punto se define dentro de un
documento con el cursor en el lugar exacto a través del
menú Insertar , opción Anclaje con nombre (DW) o
Marcador (FP).
CIBERGRAFIA
• http://www.definicionabc.com/tecnologia/hipervin
culo.php
• https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperenlace
• http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw
/paginas/hipervinculos.htm
Hipervinculos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
maria villa
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculospuqui2010
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
luisana singer
 
historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromatica
Maikol Chuken
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
AngelDavidGarciaZuig
 
Trabajo sobre el internet
Trabajo sobre el internetTrabajo sobre el internet
Trabajo sobre el internet
SofiaCarrilloOsma
 
Terminos comunicacion interactiva
Terminos comunicacion interactivaTerminos comunicacion interactiva
Terminos comunicacion interactiva
Jesus716
 

La actualidad más candente (17)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Terminos del internet
Terminos del internetTerminos del internet
Terminos del internet
 
Terminos de internet
Terminos de internetTerminos de internet
Terminos de internet
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Qué es la_web
Qué es la_webQué es la_web
Qué es la_web
 
historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
Terminos del internet
Terminos del internetTerminos del internet
Terminos del internet
 
la web
la webla web
la web
 
INFO
INFOINFO
INFO
 
Web
WebWeb
Web
 
Trabajo sobre el internet
Trabajo sobre el internetTrabajo sobre el internet
Trabajo sobre el internet
 
Terminos comunicacion interactiva
Terminos comunicacion interactivaTerminos comunicacion interactiva
Terminos comunicacion interactiva
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 

Similar a Hipervinculos

Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Carolina Cifuentes
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Valeria Miranda Pasos
 
Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Oliver Diaz
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
vctr0968262604
 
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.
josehp victor cntn
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
joselynnevarez
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
PiedadBernal
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Geoka
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICSPRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
crisferbrace
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Isa Roldán Agudelo
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
Samantha Torres Garcia
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Estefania medina h
Estefania medina hEstefania medina h
Estefania medina h
Estefanía Medina
 
Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)
mariacamilalondono11
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
Estermonterroso
 
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Camila Zapata Tabares
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
vanesa salazar usma
 

Similar a Hipervinculos (20)

Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
 
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICSPRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Estefania medina h
Estefania medina hEstefania medina h
Estefania medina h
 
Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
 
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Hipervinculos

  • 2. HIPERVINCULO es aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo, son muchos los medios y los soportes electrónicos que pueden utilizarlo por fuera de ella.
  • 3. DOSIBILIDADES DEL HIPERVINCULO son el acceso a la información como agente de navegación, la exposición del material como una referencia y la posibilidad de guardar la información o el documento en la computadora local. el hipervínculo se encuentra destacado del resto del texto a través de color, letras o formatos diferentes, de manera tal que el usuario comprenda que existe la posibilidad de buscar más información sobre tal término o elemento. Al mismo tiempo, otro indicador de la existencia de un hipervínculo es el cambio que se produce sobre el puntero del mouse, que normalmente se convierte en una mano. Cuando el hipervínculo ya ha sido visitado previamente se volverá a ver en otro color para que el usuario identifique más fácilmente lo necesitado.
  • 4. PARTES DEL HIPERVINCULO Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas , y una dirección. El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo, el término "enlace" a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancla destino se denomina enlace de destino
  • 5. El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web, a otro recurso, o a una posición determinada en una página web. Este último se consigue asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página. Cuando los enlaces de destino invocan, además de texto, elementos multimedia ( audio, video, imágenes, etc. ), puede decirse que estamos navegando en un espacio hipermedia, un ámbito de interacción humana que intensifica la densidad de los mensajes, dentro de la gama exhaustiva de supuestos funcionales que aporta la Red, como por ejemplo: comunicación en tiempo real y en tiempo diferido, comunicación de una persona a una persona, de varias a una, de una a varias, de varias a varias, etc.
  • 6. TIPOS DE HIPERVINCULO • Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. • Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.
  • 7. • Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web .Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre. • Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet . Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www.... • Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo. Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos. • Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el archivo. La ubicación es en Internet, es decir toda la url identificativa del archivo en la red. Los hipervínculos externos siempre deben tener una referencia absoluta.
  • 8. • Referencia relativa (al sitio o al documento): La referencia relativa al sitio conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el documento actual partiendo del directorio raíz y al documento conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el archivo actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual. • Referencia a una parte de un documento: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Primero debemos definir un punto de fijación, anclaje o marcador. El punto se define dentro de un documento con el cursor en el lugar exacto a través del menú Insertar , opción Anclaje con nombre (DW) o Marcador (FP).