SlideShare una empresa de Scribd logo
Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace)
es un elemento de un documento electrónico que hace referencia
a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto
específico del mismo o de otro documento. Combinado con una
red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite
acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como
visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del
documento referenciado o guardarlo localmente.
Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la
World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la
Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna
forma de hiperenlace.
Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas
(nautilus), y una dirección.
El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino.
Sin embargo, el término "enlace" a menudo se utiliza para el
ancla origen, mientras que al ancla destino se denomina enlace
de destino (link target).
El código HTML contiene todas las características principales
de un enlace:
*link target (URL) (destino) o (ubicación)
*link label (etiqueta)
*link title (título)
*link class or link id (clase)
Utiliza el elemento "a" de HTML con el atributo "href" y
opcionalmente otros atributos como “title”, “class”, “style”,
“target” o “id”
Cuando el puntero se sitúa sobre un enlace, dependiendo del
navegador, se muestra un texto informativo acerca del enlace:
Un texto emergente, que desaparece cuando el puntero se
vuelve mover (a veces desaparece igualmente pasados unos
segundos). Internet Explorer y Mozilla Firefox muestran el
título, Opera muestra también el URL.
Además, el URL puede ser mostrado en la barra de estado.
El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la
World Wide Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo
una página web, a otro recurso, o a una posición determinada
en una página web. Este último se consigue asignando a un
elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del
documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página
con "#atributo name" añadido.
Cuando los enlaces de destino invocan, además de texto,
elementos multimedia ( audio, video, imágenes, etc. ), puede
decirse que estamos navegando en un espacio hipermedia, un
ámbito de interacción humana que intensifica la densidad de
los mensajes, dentro de la gama exhaustiva de supuestos
funcionales que aporta la Red, como por ejemplo:
comunicación en tiempo real y en tiempo diferido,
comunicación de una persona a una persona, de varias a una,
de una a varias, de varias a varias, etc.
Regularmente, el hipervínculo se encuentra destacado del
resto del texto a través de color, letras o formatos diferentes, de
manera tal que el usuario comprenda que existe la posibilidad
de buscar más información sobre tal término o elemento. Al
mismo tiempo, otro indicador de la existencia de un
hipervínculo es el cambio que se produce sobre el puntero del
mouse, que normalmente se convierte en una mano. Cuando el
hipervínculo ya ha sido visitado previamente se volverá a ver
en otro color para que el usuario identifique más fácilmente lo
necesitado.
El término hipervínculo o hyperlink en inglés, fue creado a
mediados de la década del 60 por el filósofo y escritor Ted
Nelson, quien demostró interés en la posibilidad de la mente
humana de pasar de un tipo de información a otra a través de
vínculos o enlaces infinitos. Esto generaría una especie de
historia o camino único que puede variar cada vez y que
permitiría ir hacia adelante pero también hacia atrás en
numerosas oportunidades.
* http://www.definicionabc.com/tecnologia/hipervinculo.php
* https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperenlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Vanessa moncada
Vanessa moncadaVanessa moncada
Vanessa moncada
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
EL INTERNET
EL  INTERNETEL  INTERNET
EL INTERNET
 
Ejercicio de hipervínculos
Ejercicio de hipervínculosEjercicio de hipervínculos
Ejercicio de hipervínculos
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
 
Plantilla luis alfredo
Plantilla luis alfredoPlantilla luis alfredo
Plantilla luis alfredo
 
Términos de la web
Términos de la webTérminos de la web
Términos de la web
 
Dn11 u3 a6_vbol
Dn11 u3 a6_vbolDn11 u3 a6_vbol
Dn11 u3 a6_vbol
 
la web
la webla web
la web
 
Ejercicio de hipervinculo
Ejercicio de hipervinculoEjercicio de hipervinculo
Ejercicio de hipervinculo
 
Internet pablo
Internet pabloInternet pablo
Internet pablo
 
la web
la webla web
la web
 
Ejercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erickEjercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erick
 
Online y Wikis
Online y WikisOnline y Wikis
Online y Wikis
 
Importante 2
Importante 2Importante 2
Importante 2
 

Similar a Hipervinculos

historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromaticaMaikol Chuken
 
Comunicacion interactivadiapo (1)
Comunicacion interactivadiapo (1)Comunicacion interactivadiapo (1)
Comunicacion interactivadiapo (1)schannonc
 
Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)yikneidy
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Neptali30
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)dulcemariaes
 
Milena gonzalez
Milena gonzalezMilena gonzalez
Milena gonzalezotakus3
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)jesuscarlos24
 
Primer trabajo de_informatica
Primer trabajo de_informaticaPrimer trabajo de_informatica
Primer trabajo de_informaticacanavis1001
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)jesuscarlos_01
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivaMaria Rossana
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivaMaria Rossana
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)dulcemariaes
 

Similar a Hipervinculos (20)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo del internet
Trabajo del internetTrabajo del internet
Trabajo del internet
 
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.
 
Comunicacion interactivadiapo (1)
Comunicacion interactivadiapo (1)Comunicacion interactivadiapo (1)
Comunicacion interactivadiapo (1)
 
Hiper
HiperHiper
Hiper
 
que es informatica
que es informaticaque es informatica
que es informatica
 
INFO
INFOINFO
INFO
 
Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)Diapositivas(ci)
Diapositivas(ci)
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
Milena gonzalez
Milena gonzalezMilena gonzalez
Milena gonzalez
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)
 
Primer trabajo de_informatica
Primer trabajo de_informaticaPrimer trabajo de_informatica
Primer trabajo de_informatica
 
Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)Unidad i.introduccion al html (carlos)
Unidad i.introduccion al html (carlos)
 
Dulce
DulceDulce
Dulce
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Hipervinculos

  • 1.
  • 2. Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciado o guardarlo localmente.
  • 3. Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace. Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas (nautilus), y una dirección. El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo, el término "enlace" a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancla destino se denomina enlace de destino (link target).
  • 4. El código HTML contiene todas las características principales de un enlace: *link target (URL) (destino) o (ubicación) *link label (etiqueta) *link title (título) *link class or link id (clase) Utiliza el elemento "a" de HTML con el atributo "href" y opcionalmente otros atributos como “title”, “class”, “style”, “target” o “id”
  • 5. Cuando el puntero se sitúa sobre un enlace, dependiendo del navegador, se muestra un texto informativo acerca del enlace: Un texto emergente, que desaparece cuando el puntero se vuelve mover (a veces desaparece igualmente pasados unos segundos). Internet Explorer y Mozilla Firefox muestran el título, Opera muestra también el URL. Además, el URL puede ser mostrado en la barra de estado.
  • 6. El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web, a otro recurso, o a una posición determinada en una página web. Este último se consigue asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página con "#atributo name" añadido.
  • 7. Cuando los enlaces de destino invocan, además de texto, elementos multimedia ( audio, video, imágenes, etc. ), puede decirse que estamos navegando en un espacio hipermedia, un ámbito de interacción humana que intensifica la densidad de los mensajes, dentro de la gama exhaustiva de supuestos funcionales que aporta la Red, como por ejemplo: comunicación en tiempo real y en tiempo diferido, comunicación de una persona a una persona, de varias a una, de una a varias, de varias a varias, etc.
  • 8. Regularmente, el hipervínculo se encuentra destacado del resto del texto a través de color, letras o formatos diferentes, de manera tal que el usuario comprenda que existe la posibilidad de buscar más información sobre tal término o elemento. Al mismo tiempo, otro indicador de la existencia de un hipervínculo es el cambio que se produce sobre el puntero del mouse, que normalmente se convierte en una mano. Cuando el hipervínculo ya ha sido visitado previamente se volverá a ver en otro color para que el usuario identifique más fácilmente lo necesitado.
  • 9. El término hipervínculo o hyperlink en inglés, fue creado a mediados de la década del 60 por el filósofo y escritor Ted Nelson, quien demostró interés en la posibilidad de la mente humana de pasar de un tipo de información a otra a través de vínculos o enlaces infinitos. Esto generaría una especie de historia o camino único que puede variar cada vez y que permitiría ir hacia adelante pero también hacia atrás en numerosas oportunidades.
  • 10.