SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Arquitectura y Diseño
Introducción a la Construcción y a la Tecnología
VOCABULARIO
Investigación Documental
Autor:
Rosaura Beatriz Machado Urdaneta
C.I 26.236.636
Sección: 003
Profesora: Marianela Mas y Rubí y
Rodolfo Mora
Maracaibo, 12 de julio de 2016
2
ÍNDICE
Introducción………………………………………………………………………………..4
Concreto……………………………………………………………………………………5
Agregado Fino……………………………………………………………………………..7
Agregado Fino……………………………………………………………………………..8
Impermeabilización………………………………………………………………………10
Impermeabilización………………………………………………………………………11
Referencias Bibliográficas………………………………..…………………………..13
3
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Imagen.1……………………………………………………………………………………5
Mapa Conceptual. Concreto……………………………………………………………..6
Imagen.2……………………………………………………………………………………7
Imagen.3……………………………………………………………………………………8
Mapa Conceptual. Agregado Fino….……………………………………………………9
Imagen.4………………………………………………………………………………….10
Imagen.5……………………………………………………………………………….…11
Mapa Conceptual. Impermeabilización………………………………………………..12
4
Introducción
Parte fundamental dentro de la carrera de Arquitectura, es la manera de expresar
las ideas, o de interactuar sobre algún tema a ser tratado, he por ello que es
necesario tener un conocimiento básico sobre los términos manejados en ella,
todo esto se engloba en el Vocabulario, el cual será aprendido y a través de esta
investigación de términos, consultando libros, entrevistas, e internet, llegar a
entender y de ser capaces de dar un concepto. Esta investigación permitirá llegar
a utiliza el vocabulario adecuado al nivel de construcción, a lo se refiere a diversas
formas y combinaciones de cómo hacer o crear varios tipos de estructura, de logar
entender cada palabra utilizada al momento de estar presente es una obra, de
ahora en adelante será nuestro vocabulario a trabajar diariamente.
5
CONCRETO
Según P.M. Ferguzón, ¨El concreto es un material que resulta de la unión de otros
varios, llamados agregados, unidos entre sí por medio de un aglutinante, a base
de cemento portland, y después de ser colocada la mezcla sobre los moldes, se
endurece para formar un material estructural. Es necesario que es concreto sea
trabajable para asegurar una consolidación libre de huecos en los moldes.¨
¨El concreto es un material pétreo, artificial contenido de la mezcla, en
proporciones determinadas de cemento, agregados y agua. El cemento y el agua
forman una pasta que rodea a los agregados, constituyendo un material
heterogéneo.¨ Según Oscar M. Gonzales Cuevas. Según, Ing. Civil Eddie
Machado, ¨Este es una mezcla de cemento, agregado grueso, agregado fino, agua
y en algunos casos aire incorporado. Es utilizado para crear elementos
estructurales capaces de soportar grandes fuerzas de compresión como
columnas.¨
Desde lo ya leído puedo entender que, ¨El concreto también llamado Hormigón, es
un material fundamental utilizado en todo tipo de estructura, el cual resulta de la
unión o mezcla de aditivos como lo son los agregados ya sean finos y grueso, el
cual es un material fundamental dentro de esta unión, y del cual va a depender su
consistencia del alguna manera, también está el agua y el cemento, formando una
pasta consistente. Cabe destacar que esta mezcla es totalmente artificial.¨
Imagen.1 vaciado de Concreto. Fuente: http://www.tekla.com/la/soluciones/contratistas-
que-trabajan-con-concreto
6
Mapa Conceptual. Concreto
7
AGREGADO FINO
¨La experiencia indica que las arenas con módulo de finura (MF) inferior a 2.5 dan
hormigón es con consistencia pegajosa, haciéndolo difícil de compactar. Arenas
con un módulo de finura de 3.0 han dado mejores resultados en cuanto a
trabajabilidad y resistencia a la compresión.¨, Según Ediciones Limusia, Wiley.
Imagen.2 Arenas finas. Importado:
http://prefabricadosalesa.com/website/
Según Teodoro. E. Harmsen, ¨Tanto el agregado fino como el grueso, constituyen
elementos inertes del concreto ya que no intervienen en reacciones químicas entre
cemento y agua. El agregado fino debe ser durable, fuerte, limpio, duro y libre de
materias impuras como polvo, limo, pizarra, álcalis y materias orgánicas. Sus
partículas deber tener un tamaño menor a ¼´ y su graduación debe satisfacer los
requisitos propuestos en la norma HSTM33-99-a.¨
¨Este también conocido como arena, conforme la mayor parte de la composición
del hormigón o concreto. Es una arena natural la cual proviene de la
desintegración de rocas o fragmentos de esta. Y existe una numeración de
acuerdo a su granulometría.¨, Según, Ing. Civil Eddie Machado
8
imagen.3 Planta potabilizadora. Importado:
http://www.radiolaplata.info/prorrogan-plazos-de-presentacion-para-construccion-
de-planta-potabilizadora/
Desde mi punto de vista el agregado fino, ¨Es una arena que puede ser tanto
natural, cuando la roza es desintegrada, como artificial, en la cual no se deben
usar rocas que se quiebren, este es uno de los materiales para crear el cemento
en sí. El agregado fino tiene una serie de numeración a nivel de granulometría la
es variable. Según lo ya leído, mientras mayor sea la finura de este el trabajo final
será mucho mejor; la clasificación del agregado seria en fino y grueso.¨
9
Mapa Conceptual. Agregado Fino
10
IMPERMEABILIZACIÓN
Según, Ing. Civil Eddie Machado, ¨Es el proceso de protección o de evitar los
efectos de fluidos como el agua en superficies o estructuras, utilizadas en obras
civiles como edificaciones¨
¨Es la acción de colocar un sistema aislante de protección, empleado para evitar
la filtración yo penetración de líquidos u otros fluidos hacia el interior o exterior de
una estructura. El objetivo de proteger las estructuras y edificaciones contra la
humedad es por motivos de salud, estética de la construcción y evitar retrabajos.¨
imagen.4 Impermebeabilizando Superficie.
Importado:
http://www.verdealto.com.mx/IMPERMEABILIZACION/
¨La impermeabilización impide el paso de la humedad a las diferentes partes de la
construcción. Los lugares que se deben de impermeabilizar son la albañilería no
pintada, las fuentes, los techos, las paredes, los desaguaros de techos En la
construcción civil, son empleados en el aislamiento de fundaciones, pisos, tejados,
lajas, paredes, depósitos y piscinas. Existen varios tipos de impermeabilización
como son: • Los impermeabilizantes integrales, • Los asfálticos, • Los
prefabricados y • Las bases primarias para estructuras metálicas.¨ Según, Roció
Jiménez.
11
Puedo entender como impermeabilización, ¨ El proceso de proteger superficies o
estructuras, de filtraciones que son causas tanto por el agua o por otros fluidos
que afectan en ella. Este proceso requiere de pasos para lograrlo y que sea
eficiente, a través de revestimientos u otros. Funcionando básicamente como un
aislamiento en el paso de fluidos. La impermeabilización tiene fines tanto estéticos
o decorativos, como a nivel de estructura en sí.¨
Imagen.5. Tipos de Materiales para Impermeabilizar.
Importado:
http://www.verdealto.com.mx/IMPERMEABILIZACION/
12
Mapa Conceptual. Impermeabilización
13
Referencias Bibliográficas
Fregazón. P, Teoría Elemental del Concreto Reforzado.
Cota: 693,54 F381
González. O, Aspectos Fundamentales del Concreto Reforzado.
Cota: 65895A
Harmsen. T. (2005), Diseño de Estructuras de Concreto Armado.
Ediciones Limusia, Wiley, (2004) Caracas, Venezuela
Cota: C691 H783
Innovation Y Consistency, (1910), Impermeabilización en Edificaciones.
Disponible en: http://es.slideshare.net/yhonue/conceptos-bsicos-de-impermeabilizacin-may-
2012?qid=0a61c9b2-459c-4e1f-8b05-e7457d6ef098&v=&b=&from_search=1
Jiménez. R. (2016), Impermeabilizantes.
Disponible en: http://www.arqhys.com/construccion/impermeabilizantes.html
Diccionario de Arquitectura y Construcción.
Disponible en: http://www.parro.com.ar/definicion-de-impermeabilizaci%F3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Terminos de construccion
Terminos de construccionTerminos de construccion
Terminos de construccion
ejcp01
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
MaFer Fernandez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jonathan Gil
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Alberlyn Camacho Barrueta
 
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologiaTrabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
carla olivares
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Virginia Aldana
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejiaTrabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Marcela Mejia
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
JhoanaPGarcia
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Areanny Coronado
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
Maria Paula Gonzalez Gonzalez
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
Genely León
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
Jetzaly Bravo
 
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
Ana Pineda
 
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Carlos Bravo Salazar
 

La actualidad más candente (20)

VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos de construccion
Terminos de construccionTerminos de construccion
Terminos de construccion
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
 
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologiaTrabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejiaTrabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejia
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
 
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
TERMINOS DE CONSTRUCION SECCION 002
 
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
Términos de Construcción Carlos Bravo Sec 01
 

Destacado

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
Daniela Salinas Padron
 
Unplug and Balance
Unplug and BalanceUnplug and Balance
Unplug and Balance
Craig Daniels
 
Answer
AnswerAnswer
Minuta # 3..
Minuta # 3..Minuta # 3..
Minuta # 3..
Vanessa Ojeda
 
Bem que voce faz
Bem que voce fazBem que voce faz
Bem que voce fazFer Nanda
 
EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
 EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG) EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
Environmental Protection Agency, Ireland
 
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
Microsoft
 
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
Microsoft
 
Fira Ecodivertia - Quartell 2016
Fira Ecodivertia - Quartell 2016Fira Ecodivertia - Quartell 2016
Fira Ecodivertia - Quartell 2016
La Finestra del Rey
 
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
Environmental Protection Agency, Ireland
 
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
Microsoft
 
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
NCVO - National Council for Voluntary Organisations
 
Investigación documental
Investigación documental Investigación documental
Investigación documental
Universidad del Zulia
 
Musichicos
MusichicosMusichicos
Musichicos
m.angelesrg
 
Carta de Recomendacion V Ortega
Carta de Recomendacion V OrtegaCarta de Recomendacion V Ortega
Carta de Recomendacion V Ortega
Víctor León Ortega Galeazzi
 

Destacado (15)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
 
Unplug and Balance
Unplug and BalanceUnplug and Balance
Unplug and Balance
 
Answer
AnswerAnswer
Answer
 
Minuta # 3..
Minuta # 3..Minuta # 3..
Minuta # 3..
 
Bem que voce faz
Bem que voce fazBem que voce faz
Bem que voce faz
 
EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
 EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG) EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
EPA H2020 SC5 Info Day: Raw Materials Research - John Walsh (iCRAG)
 
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
Windows 10, un an après – Nouveautés & Démo
 
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
Retour d'expérience de projets Azure IoT "large scale" (MicroServices, portag...
 
Fira Ecodivertia - Quartell 2016
Fira Ecodivertia - Quartell 2016Fira Ecodivertia - Quartell 2016
Fira Ecodivertia - Quartell 2016
 
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
EPA H2020 SC5 Info Day: Successful Horizon 2020 Project: CENTAUR - Will Sheph...
 
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
Comment développer sur la console Xbox One avec une application Universal Win...
 
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
Trustee Conference AM1: Governance and leadership in the digital era: Using t...
 
Investigación documental
Investigación documental Investigación documental
Investigación documental
 
Musichicos
MusichicosMusichicos
Musichicos
 
Carta de Recomendacion V Ortega
Carta de Recomendacion V OrtegaCarta de Recomendacion V Ortega
Carta de Recomendacion V Ortega
 

Similar a Vocabulario

Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
Vanessa Ojeda
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
Vanessa Ojeda
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
Vanessa Ojeda
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
Vanessa Ojeda
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Carlos Salazar
 
tecnología de los materiales el arquitectura
tecnología de los materiales  el arquitecturatecnología de los materiales  el arquitectura
tecnología de los materiales el arquitectura
ELVISARONITAPARA
 
Concreto y Mezclas
Concreto y MezclasConcreto y Mezclas
Concreto y Mezclas
Charly :)
 
Aglomerantes investigacion
Aglomerantes investigacionAglomerantes investigacion
Aglomerantes investigacion
Frank Pineda
 
Cartilla jose concreto
Cartilla jose concretoCartilla jose concreto
Cartilla jose concreto
Alfredo Bertel Passo
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
Katherinvarela3
 
procesos y procedimientos de la contruccion
procesos y procedimientos de la contruccionprocesos y procedimientos de la contruccion
procesos y procedimientos de la contruccion
yohana pinto
 
Manual consejos iccyc 2009
Manual consejos iccyc 2009Manual consejos iccyc 2009
Manual consejos iccyc 2009
maily sanchez
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa Ojeda
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
taloquino
 
Clase 02 int. ing civil
Clase 02 int. ing civilClase 02 int. ing civil
Clase 02 int. ing civil
Luis Alberto Segura Terrones
 
PRACT 2.pptx
PRACT 2.pptxPRACT 2.pptx
PRACT 2.pptx
RobertoChurquiAquino
 
Majeno del concreto en obra
Majeno del concreto en obraMajeno del concreto en obra
Majeno del concreto en obra
eduarhernandez7
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
mayra indriago
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 

Similar a Vocabulario (20)

Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
tecnología de los materiales el arquitectura
tecnología de los materiales  el arquitecturatecnología de los materiales  el arquitectura
tecnología de los materiales el arquitectura
 
Concreto y Mezclas
Concreto y MezclasConcreto y Mezclas
Concreto y Mezclas
 
Aglomerantes investigacion
Aglomerantes investigacionAglomerantes investigacion
Aglomerantes investigacion
 
Cartilla jose concreto
Cartilla jose concretoCartilla jose concreto
Cartilla jose concreto
 
Jose concretos.pdf
Jose concretos.pdfJose concretos.pdf
Jose concretos.pdf
 
procesos y procedimientos de la contruccion
procesos y procedimientos de la contruccionprocesos y procedimientos de la contruccion
procesos y procedimientos de la contruccion
 
Manual consejos iccyc 2009
Manual consejos iccyc 2009Manual consejos iccyc 2009
Manual consejos iccyc 2009
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
 
Clase 02 int. ing civil
Clase 02 int. ing civilClase 02 int. ing civil
Clase 02 int. ing civil
 
PRACT 2.pptx
PRACT 2.pptxPRACT 2.pptx
PRACT 2.pptx
 
Majeno del concreto en obra
Majeno del concreto en obraMajeno del concreto en obra
Majeno del concreto en obra
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Vocabulario

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Arquitectura y Diseño Introducción a la Construcción y a la Tecnología VOCABULARIO Investigación Documental Autor: Rosaura Beatriz Machado Urdaneta C.I 26.236.636 Sección: 003 Profesora: Marianela Mas y Rubí y Rodolfo Mora Maracaibo, 12 de julio de 2016
  • 3. 3 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Imagen.1……………………………………………………………………………………5 Mapa Conceptual. Concreto……………………………………………………………..6 Imagen.2……………………………………………………………………………………7 Imagen.3……………………………………………………………………………………8 Mapa Conceptual. Agregado Fino….……………………………………………………9 Imagen.4………………………………………………………………………………….10 Imagen.5……………………………………………………………………………….…11 Mapa Conceptual. Impermeabilización………………………………………………..12
  • 4. 4 Introducción Parte fundamental dentro de la carrera de Arquitectura, es la manera de expresar las ideas, o de interactuar sobre algún tema a ser tratado, he por ello que es necesario tener un conocimiento básico sobre los términos manejados en ella, todo esto se engloba en el Vocabulario, el cual será aprendido y a través de esta investigación de términos, consultando libros, entrevistas, e internet, llegar a entender y de ser capaces de dar un concepto. Esta investigación permitirá llegar a utiliza el vocabulario adecuado al nivel de construcción, a lo se refiere a diversas formas y combinaciones de cómo hacer o crear varios tipos de estructura, de logar entender cada palabra utilizada al momento de estar presente es una obra, de ahora en adelante será nuestro vocabulario a trabajar diariamente.
  • 5. 5 CONCRETO Según P.M. Ferguzón, ¨El concreto es un material que resulta de la unión de otros varios, llamados agregados, unidos entre sí por medio de un aglutinante, a base de cemento portland, y después de ser colocada la mezcla sobre los moldes, se endurece para formar un material estructural. Es necesario que es concreto sea trabajable para asegurar una consolidación libre de huecos en los moldes.¨ ¨El concreto es un material pétreo, artificial contenido de la mezcla, en proporciones determinadas de cemento, agregados y agua. El cemento y el agua forman una pasta que rodea a los agregados, constituyendo un material heterogéneo.¨ Según Oscar M. Gonzales Cuevas. Según, Ing. Civil Eddie Machado, ¨Este es una mezcla de cemento, agregado grueso, agregado fino, agua y en algunos casos aire incorporado. Es utilizado para crear elementos estructurales capaces de soportar grandes fuerzas de compresión como columnas.¨ Desde lo ya leído puedo entender que, ¨El concreto también llamado Hormigón, es un material fundamental utilizado en todo tipo de estructura, el cual resulta de la unión o mezcla de aditivos como lo son los agregados ya sean finos y grueso, el cual es un material fundamental dentro de esta unión, y del cual va a depender su consistencia del alguna manera, también está el agua y el cemento, formando una pasta consistente. Cabe destacar que esta mezcla es totalmente artificial.¨ Imagen.1 vaciado de Concreto. Fuente: http://www.tekla.com/la/soluciones/contratistas- que-trabajan-con-concreto
  • 7. 7 AGREGADO FINO ¨La experiencia indica que las arenas con módulo de finura (MF) inferior a 2.5 dan hormigón es con consistencia pegajosa, haciéndolo difícil de compactar. Arenas con un módulo de finura de 3.0 han dado mejores resultados en cuanto a trabajabilidad y resistencia a la compresión.¨, Según Ediciones Limusia, Wiley. Imagen.2 Arenas finas. Importado: http://prefabricadosalesa.com/website/ Según Teodoro. E. Harmsen, ¨Tanto el agregado fino como el grueso, constituyen elementos inertes del concreto ya que no intervienen en reacciones químicas entre cemento y agua. El agregado fino debe ser durable, fuerte, limpio, duro y libre de materias impuras como polvo, limo, pizarra, álcalis y materias orgánicas. Sus partículas deber tener un tamaño menor a ¼´ y su graduación debe satisfacer los requisitos propuestos en la norma HSTM33-99-a.¨ ¨Este también conocido como arena, conforme la mayor parte de la composición del hormigón o concreto. Es una arena natural la cual proviene de la desintegración de rocas o fragmentos de esta. Y existe una numeración de acuerdo a su granulometría.¨, Según, Ing. Civil Eddie Machado
  • 8. 8 imagen.3 Planta potabilizadora. Importado: http://www.radiolaplata.info/prorrogan-plazos-de-presentacion-para-construccion- de-planta-potabilizadora/ Desde mi punto de vista el agregado fino, ¨Es una arena que puede ser tanto natural, cuando la roza es desintegrada, como artificial, en la cual no se deben usar rocas que se quiebren, este es uno de los materiales para crear el cemento en sí. El agregado fino tiene una serie de numeración a nivel de granulometría la es variable. Según lo ya leído, mientras mayor sea la finura de este el trabajo final será mucho mejor; la clasificación del agregado seria en fino y grueso.¨
  • 10. 10 IMPERMEABILIZACIÓN Según, Ing. Civil Eddie Machado, ¨Es el proceso de protección o de evitar los efectos de fluidos como el agua en superficies o estructuras, utilizadas en obras civiles como edificaciones¨ ¨Es la acción de colocar un sistema aislante de protección, empleado para evitar la filtración yo penetración de líquidos u otros fluidos hacia el interior o exterior de una estructura. El objetivo de proteger las estructuras y edificaciones contra la humedad es por motivos de salud, estética de la construcción y evitar retrabajos.¨ imagen.4 Impermebeabilizando Superficie. Importado: http://www.verdealto.com.mx/IMPERMEABILIZACION/ ¨La impermeabilización impide el paso de la humedad a las diferentes partes de la construcción. Los lugares que se deben de impermeabilizar son la albañilería no pintada, las fuentes, los techos, las paredes, los desaguaros de techos En la construcción civil, son empleados en el aislamiento de fundaciones, pisos, tejados, lajas, paredes, depósitos y piscinas. Existen varios tipos de impermeabilización como son: • Los impermeabilizantes integrales, • Los asfálticos, • Los prefabricados y • Las bases primarias para estructuras metálicas.¨ Según, Roció Jiménez.
  • 11. 11 Puedo entender como impermeabilización, ¨ El proceso de proteger superficies o estructuras, de filtraciones que son causas tanto por el agua o por otros fluidos que afectan en ella. Este proceso requiere de pasos para lograrlo y que sea eficiente, a través de revestimientos u otros. Funcionando básicamente como un aislamiento en el paso de fluidos. La impermeabilización tiene fines tanto estéticos o decorativos, como a nivel de estructura en sí.¨ Imagen.5. Tipos de Materiales para Impermeabilizar. Importado: http://www.verdealto.com.mx/IMPERMEABILIZACION/
  • 13. 13 Referencias Bibliográficas Fregazón. P, Teoría Elemental del Concreto Reforzado. Cota: 693,54 F381 González. O, Aspectos Fundamentales del Concreto Reforzado. Cota: 65895A Harmsen. T. (2005), Diseño de Estructuras de Concreto Armado. Ediciones Limusia, Wiley, (2004) Caracas, Venezuela Cota: C691 H783 Innovation Y Consistency, (1910), Impermeabilización en Edificaciones. Disponible en: http://es.slideshare.net/yhonue/conceptos-bsicos-de-impermeabilizacin-may- 2012?qid=0a61c9b2-459c-4e1f-8b05-e7457d6ef098&v=&b=&from_search=1 Jiménez. R. (2016), Impermeabilizantes. Disponible en: http://www.arqhys.com/construccion/impermeabilizantes.html Diccionario de Arquitectura y Construcción. Disponible en: http://www.parro.com.ar/definicion-de-impermeabilizaci%F3n