SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Arquitectura y Diseño
Introducción a la Construcción y Tecnología
VOCABULARIO
Investigación documental
Autor:
Andrez Abraham Ramirez Cano
C.I. 26.775.579
Sección: 004
Profesores: Marianela Mas Y Rubi y Rodolfo MoraMaracaibo,
12 de julio de 2016
2
ÍNDICE
pp.
Introducción………………………………………………………………………………………4
Teja……………..…………………………………………………………………………………5
Durmiente.………………………………………………………………………………………..7
Vibrador...…………………………………………………………………………………………9
Bibliografía………………………………………………………………………………………11
3
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
pp.
Imagen 1…………………………………………………………………….…………………..5
Imagen 2……………………………………………………………………….………………..5
Imagen 3……………………………………………………………………….………………..5
Mapa conceptual: Teja……………………………………………………….………….….….6
Imagen 4……………………………………………………………………….…...….………..7
Imagen 5……………………………………………………………………….……….………..7
Mapa conceptual: Durmiente…………………………………………..…………….………...8
Imagen 6…………………………………………………………………….….…….…………..9
Imagen 7……………………………………………………………………..……….…………..9
Mapa conceptual: Vibrador………………………………………………..….….……………10
4
INTRODUCCIÓN
Para poder llegar a ser un gran arquitecto y desenvolverte en el espacio de trabajo
es crucial tener un buen léxico y vocabulario de los términos referentes y utilizados en el
mismo, y que este represente de alguna manera el conocimiento y la preparación de la
persona en el campo laboral.
Este vocabulario o conjunto de términos es sin duda indispensable tanto en el estudio
de la carrera como en el área de trabajo ya que sin el conocimiento de este sería
imposible avanzar en el área al no comprender el ambiente que te rodea.
El objetivo de esta investigación documental es dar a conocer 3 términos usados en
el área de construcción y a la vez en el área de arquitectura, que a partir de diferentes
fuentes, imágenes y gráficos dar a entender de una manera más simple el significado de
estos para quien precise la información en un futuro.
5
Teja
Según el volumen 1 de la biblioteca Atrium de la construcción (materiales para la
construcción) la define como elementos para la construcción empleados en la narración
de cubiertas con la misión de recibir y dejar escurrir el agua de la lluvia. Se fabrican con
arcilla y su proceso de obtención es similar al de los
ladrillos. Son generalmente de color rojizos. (OCEANO
1997)
Según el Tratado de construcción II Son productos
cerámicos duros, resistentes, impermeables, ligeros y de
formas diversos que se destinan para cubiertas de los edificios.
Según la arquitecta Isabella Laudi son elementos de arcilla o cemento que se utilizan
en las losas de techo inclinadas y evitan exponer la
losa de techo a la intemperie.
Puedo definir básicamente las tejas como un
elemento de construcción de diverso material
(arcilla, cemento, etc.) que puede llegar a ser
decorativo y se utiliza para cubrir los techos de las
casas para protegerlos e impermeabilizarlos.
*Imagen 1: http://www.tejascobert.com/es/productos/ImagenesProductos/teja-remate-lateral-derecho-h-
compact.jpg
*Imagen 2:
http://vilssa.com/uploads/images/tejas_mixtas.jpg
*Imagen 3: http://www.miconstruguia.com/wp-
content/uploads/2012/07/roof-shingles-04.jpg
Imagen1
Imagen2
Imagen3
6
MAPA CONCEPTUAL - TEJA
7
Durmiente
El Diccionario de Arquitectura construcción y obras públicas dice que es un madero
pesado o viga apoyada sobre el suelo o próximo al mismo, que a su vez sirve de apoyo
a las viguetas del pavimento y soporta la superestructura. (Putnam y Carlson 1997)
Según el Diccionario enciclopédico Salvat se define como un madero colocado
horizontalmente y sobre el cual se apoyan otros,
horizontales y verticales. (Salvat editores 1964)
Con respecto al ingeniero Ramon Faria es
un Elemento constructivo hecho de madera
sobre el cual descansan otros elementos de una
estructura.
Puedo definir el durmiente como un
elemento constructivo que puede estar
compuesto de madera o concreto cuya función es la de simplemente soportar el peso de
otros elementos de la estructura.
*Imagen 4:
http://maderayserrin.blogspot.com/2013/05/forjados-
de-una-vivienda-rehabilitar.html
*Imagen 5: http://aestudio.es/files/gimgs/32_canzorros.jpg
Imagen4
Imagen5
8
MAPA CONCEPTUAL: Durmiente
9
Vibrador
Según el diccionario de arquitectura y construcción y obras públicas Herramienta
especial para compactar el hormigón fresco vertido en los encofrados. (Putnam y
Carlson 1997)
Con respecto a el libro Materiales de construcción se definen como unas máquinas que,
movidas por medio del aire comprimido o electricidad, proceden unas vibraciones de gran
frecuencia y pequeña amplitud, 4 a 6000r.p orientando los elementos que constituyen el
hormigón, obligándoles a ocupar los huecos, desalineándolos, aumentando la capacidad
y fluidez sin necesidad de añadir más agua (Félix
Orus Asso 1981)
Según la arquitecta Patricia Rivas es Equipo
utilizado en los elementos de concreto armado al
momento del vaciado que permite que la mezcla
sea más fluida y homogénea. Previene la
disgregación de los materiales.
Para concluir puedo decir que tras haber investigado y conocido el instrumento,
puedo definir el vibrador como un una herramienta utilizada en el momento de vertido de
encofrado o vaciado que hace uso de las vibraciones de
gran frecuencia para lograr que la mezcla de hormigón sea
mucho más homogénea y fluida.
*Imagen 6:
http://www.constructivo.com/cn/d/novedad.php?id=131
*Imagen 7:
http://www.grupoconstrumarket.com/elsalvador/?mrc=190&title=Vibrador%20El%E9ctric
o%20&lang=es
Imagen6
Imagen7
10
MAPA CONCEPTUAL - VIBRADOR
11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Salvat editores, 1964, Diccionario enciclopédico Salvat, Tercera edición, Tomo 12,
Barcelona, Salvat editores, Páginas consultadas: 458, 782. COTA: 030 S182
Félix Orus Asso, 1981, Materiales de construcción, Quinta edición, Tomo 11, Páginas
consultadas: 435. COTA: 691 or9
Putnam y Carlson, 1997, Diccionario de arquitectura y construcción y obras públicas,
Cuarta Edición, Paginas Consultadas: 418, 157. COTA: 413.L P989
Ediciones Atrium S.A, 1997, Biblioteca Atrium de la construcción Volumen 1: Materiales
para la construcción, Séptima edición, paginas consultadas: 36. COTA: 691 po8
Compañía editorial continental, 197, Tratado de construcción II productos cerámicos:
fabricación, aplicación, usos y precios de la aplicación, Paginas consultadas: 155.
COTA: 691 SaII
Encuesta realizada el día 10/07/2016 en las oficinas de OYDECA a los arquitectos
Isabella Laudi y Patricia Rivas y al ingeniero Ramón Faria.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
geilys gonzalez
 
Vocabulario
Vocabulario Vocabulario
Vocabulario
Rosaura Machado
 
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejiaTrabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Marcela Mejia
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
Investigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcciónInvestigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcción
cefala
 
Visita a un despacho de arquitectos
Visita a un despacho de arquitectosVisita a un despacho de arquitectos
Visita a un despacho de arquitectos
NimrodTorres
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arteinmacj8
 

La actualidad más candente (8)

Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
 
Vocabulario
Vocabulario Vocabulario
Vocabulario
 
Trabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejiaTrabajo vocabulario, marcela mejia
Trabajo vocabulario, marcela mejia
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
Investigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcciónInvestigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcción
 
Visita a un despacho de arquitectos
Visita a un despacho de arquitectosVisita a un despacho de arquitectos
Visita a un despacho de arquitectos
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
 

Destacado

Marketing Plan for Moblibo - An App for Reading
Marketing Plan for Moblibo - An App for ReadingMarketing Plan for Moblibo - An App for Reading
Marketing Plan for Moblibo - An App for Reading
Bharat .
 
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RIMANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
JUAN CONTRERAS CACERES
 
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário joice di...
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário   joice di...A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário   joice di...
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário joice di...
Joice Dias Costa
 
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016Duncan Rusby
 
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
92668853
 
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experience
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experienceBimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experience
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experienceBimal kumar
 
Winter Blue Mirror
Winter Blue MirrorWinter Blue Mirror
Winter Blue Mirror
Layla Namak
 
DAEC
DAECDAEC

Destacado (13)

Marketing Plan for Moblibo - An App for Reading
Marketing Plan for Moblibo - An App for ReadingMarketing Plan for Moblibo - An App for Reading
Marketing Plan for Moblibo - An App for Reading
 
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RIMANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
MANUAL PARA INSCRIBIR UN CLUB NUEVO EN RI
 
Sociedad del conociemiento
Sociedad del conociemientoSociedad del conociemiento
Sociedad del conociemiento
 
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário joice di...
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário   joice di...A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário   joice di...
A importância do ensino da libras para a formação do bibliotecário joice di...
 
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016
Targeting the Episodes That Matter - Research News June 2016
 
Foro de presentación
Foro de presentaciónForo de presentación
Foro de presentación
 
Luthfa CV 2016
Luthfa CV 2016Luthfa CV 2016
Luthfa CV 2016
 
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
SUPERPOWER VICTORIA 1!!!
 
Brochure for kgu
Brochure for kguBrochure for kgu
Brochure for kgu
 
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experience
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experienceBimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experience
Bimal_Resume_Oracle-DBA_3-years experience
 
Winter Blue Mirror
Winter Blue MirrorWinter Blue Mirror
Winter Blue Mirror
 
A tradição francesa
A tradição francesaA tradição francesa
A tradição francesa
 
DAEC
DAECDAEC
DAEC
 

Similar a Andrez ramirez 004

Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
blog intro
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
JhoanaPGarcia
 
Trabajo listo de construcción
Trabajo listo de construcciónTrabajo listo de construcción
Trabajo listo de construcción
yusseidy fernandez
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Rosaura Machado
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
MaFer Fernandez
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
gabriely oller
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
Genely León
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jonathan Gil
 
Tipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografiaTipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografia
fritz gutierrez
 
Vocabulario construccion
Vocabulario construccionVocabulario construccion
Vocabulario construccion
Luis Miguel Ochoa Serrano
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
Luis Miguel Ochoa Serrano
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Genely Leon
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
Lady Marylin Sicha Robles
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
Carlos Tkm
 
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Marcela Mejia
 
55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)
iber rojas choque
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Virginia Aldana
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
Jetzaly Bravo
 

Similar a Andrez ramirez 004 (20)

Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
Trabajo listo de construcción
Trabajo listo de construcciónTrabajo listo de construcción
Trabajo listo de construcción
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Cyt
CytCyt
Cyt
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Construcción
ConstrucciónConstrucción
Construcción
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografiaTipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografia
 
Vocabulario construccion
Vocabulario construccionVocabulario construccion
Vocabulario construccion
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
 
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
Trabajo vocabulario, Marcela Mejia, Sección: 003
 
55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
 
Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002Vocabulario.JetzalyBravo002
Vocabulario.JetzalyBravo002
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Andrez ramirez 004

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Arquitectura y Diseño Introducción a la Construcción y Tecnología VOCABULARIO Investigación documental Autor: Andrez Abraham Ramirez Cano C.I. 26.775.579 Sección: 004 Profesores: Marianela Mas Y Rubi y Rodolfo MoraMaracaibo, 12 de julio de 2016
  • 3. 3 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES pp. Imagen 1…………………………………………………………………….…………………..5 Imagen 2……………………………………………………………………….………………..5 Imagen 3……………………………………………………………………….………………..5 Mapa conceptual: Teja……………………………………………………….………….….….6 Imagen 4……………………………………………………………………….…...….………..7 Imagen 5……………………………………………………………………….……….………..7 Mapa conceptual: Durmiente…………………………………………..…………….………...8 Imagen 6…………………………………………………………………….….…….…………..9 Imagen 7……………………………………………………………………..……….…………..9 Mapa conceptual: Vibrador………………………………………………..….….……………10
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Para poder llegar a ser un gran arquitecto y desenvolverte en el espacio de trabajo es crucial tener un buen léxico y vocabulario de los términos referentes y utilizados en el mismo, y que este represente de alguna manera el conocimiento y la preparación de la persona en el campo laboral. Este vocabulario o conjunto de términos es sin duda indispensable tanto en el estudio de la carrera como en el área de trabajo ya que sin el conocimiento de este sería imposible avanzar en el área al no comprender el ambiente que te rodea. El objetivo de esta investigación documental es dar a conocer 3 términos usados en el área de construcción y a la vez en el área de arquitectura, que a partir de diferentes fuentes, imágenes y gráficos dar a entender de una manera más simple el significado de estos para quien precise la información en un futuro.
  • 5. 5 Teja Según el volumen 1 de la biblioteca Atrium de la construcción (materiales para la construcción) la define como elementos para la construcción empleados en la narración de cubiertas con la misión de recibir y dejar escurrir el agua de la lluvia. Se fabrican con arcilla y su proceso de obtención es similar al de los ladrillos. Son generalmente de color rojizos. (OCEANO 1997) Según el Tratado de construcción II Son productos cerámicos duros, resistentes, impermeables, ligeros y de formas diversos que se destinan para cubiertas de los edificios. Según la arquitecta Isabella Laudi son elementos de arcilla o cemento que se utilizan en las losas de techo inclinadas y evitan exponer la losa de techo a la intemperie. Puedo definir básicamente las tejas como un elemento de construcción de diverso material (arcilla, cemento, etc.) que puede llegar a ser decorativo y se utiliza para cubrir los techos de las casas para protegerlos e impermeabilizarlos. *Imagen 1: http://www.tejascobert.com/es/productos/ImagenesProductos/teja-remate-lateral-derecho-h- compact.jpg *Imagen 2: http://vilssa.com/uploads/images/tejas_mixtas.jpg *Imagen 3: http://www.miconstruguia.com/wp- content/uploads/2012/07/roof-shingles-04.jpg Imagen1 Imagen2 Imagen3
  • 7. 7 Durmiente El Diccionario de Arquitectura construcción y obras públicas dice que es un madero pesado o viga apoyada sobre el suelo o próximo al mismo, que a su vez sirve de apoyo a las viguetas del pavimento y soporta la superestructura. (Putnam y Carlson 1997) Según el Diccionario enciclopédico Salvat se define como un madero colocado horizontalmente y sobre el cual se apoyan otros, horizontales y verticales. (Salvat editores 1964) Con respecto al ingeniero Ramon Faria es un Elemento constructivo hecho de madera sobre el cual descansan otros elementos de una estructura. Puedo definir el durmiente como un elemento constructivo que puede estar compuesto de madera o concreto cuya función es la de simplemente soportar el peso de otros elementos de la estructura. *Imagen 4: http://maderayserrin.blogspot.com/2013/05/forjados- de-una-vivienda-rehabilitar.html *Imagen 5: http://aestudio.es/files/gimgs/32_canzorros.jpg Imagen4 Imagen5
  • 9. 9 Vibrador Según el diccionario de arquitectura y construcción y obras públicas Herramienta especial para compactar el hormigón fresco vertido en los encofrados. (Putnam y Carlson 1997) Con respecto a el libro Materiales de construcción se definen como unas máquinas que, movidas por medio del aire comprimido o electricidad, proceden unas vibraciones de gran frecuencia y pequeña amplitud, 4 a 6000r.p orientando los elementos que constituyen el hormigón, obligándoles a ocupar los huecos, desalineándolos, aumentando la capacidad y fluidez sin necesidad de añadir más agua (Félix Orus Asso 1981) Según la arquitecta Patricia Rivas es Equipo utilizado en los elementos de concreto armado al momento del vaciado que permite que la mezcla sea más fluida y homogénea. Previene la disgregación de los materiales. Para concluir puedo decir que tras haber investigado y conocido el instrumento, puedo definir el vibrador como un una herramienta utilizada en el momento de vertido de encofrado o vaciado que hace uso de las vibraciones de gran frecuencia para lograr que la mezcla de hormigón sea mucho más homogénea y fluida. *Imagen 6: http://www.constructivo.com/cn/d/novedad.php?id=131 *Imagen 7: http://www.grupoconstrumarket.com/elsalvador/?mrc=190&title=Vibrador%20El%E9ctric o%20&lang=es Imagen6 Imagen7
  • 11. 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Salvat editores, 1964, Diccionario enciclopédico Salvat, Tercera edición, Tomo 12, Barcelona, Salvat editores, Páginas consultadas: 458, 782. COTA: 030 S182 Félix Orus Asso, 1981, Materiales de construcción, Quinta edición, Tomo 11, Páginas consultadas: 435. COTA: 691 or9 Putnam y Carlson, 1997, Diccionario de arquitectura y construcción y obras públicas, Cuarta Edición, Paginas Consultadas: 418, 157. COTA: 413.L P989 Ediciones Atrium S.A, 1997, Biblioteca Atrium de la construcción Volumen 1: Materiales para la construcción, Séptima edición, paginas consultadas: 36. COTA: 691 po8 Compañía editorial continental, 197, Tratado de construcción II productos cerámicos: fabricación, aplicación, usos y precios de la aplicación, Paginas consultadas: 155. COTA: 691 SaII Encuesta realizada el día 10/07/2016 en las oficinas de OYDECA a los arquitectos Isabella Laudi y Patricia Rivas y al ingeniero Ramón Faria.
  • 12. 12