SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO GRÁFICO
INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÒN Y A LA TECNOLOGÌA
LCDA. MARIANELA MÁS Y RUBI
MANEJO DE VOCABULARIO CONSTRUCTIVO
FELIX CARRASCO
C.I 25.952.985
Maracaibo, 11 de julio del 2016
INDICE
1. Introducción
2. Términos Constructivos
 Nivel de burbuja
 Anclaje
 Replanteo
3. Conclusión
4. Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos, a lo largo del tiempo, tanto la vida del hombre como lo que
lo rodea, ha cambiado de manera consecutiva, poco a poco en el tiempo los
materiales o técnicas que ayudaron y ayudan al buen desarrollo de las actividades
constructivas, fueron evolucionando o mejorando. Por tal motivo en la presente
investigación se introduce un conocimiento de ciertos términos en la construcción,
que ayudara al desenvolvimiento de los estudiantes de arquitectura al momento de
estar presentes en el entorno de una construcción.
NIVEL DE BURBUJA
Francis D.K. Ching en diccionario visual de arquitectura (703-C4417 Ej.2)
Aparato para determinar si un plano es horizontal o no y averiguar la diferencia de
nivel entre dos puntos. Consiste en un tubito de vidrio ligeramente curvado, relleno
de alcohol o éter, con una burbuja de aire en su interior.
Según EcuRed, Enciclopedia en Línea
El tubo va montado sobre una base rígidamente, que puede tener diferentes
formas dando origen a los distintos tipos de niveles.
Las superficies de contacto de los niveles deben tener la mayor longitud posible y
para la comprobación de máquinas de dimensiones medianas, no deben ser
menores de 200 mm.
Mi opinión al respecto es que se trata un instrumento de medición que dispone de
uno o varios tubos transparentes herméticamente cerrados y con líquido en el cual
se ha dejado suficiente aire para crear una burbuja de tamaño inferior a la longitud
del tubo en el que se suelen poner marcase las dos marcas. Si la burbuja se
encuentra simétricamente posicionada en el centro entre las marcas, indicará la
horizontalidad o verticalidad en su caso de la superficie.
Se utiliza para Es una pieza
Su líquido puede ser
Nivelar Madera o Metal
Éter
Alcohol Bencina
NIVEL DE
BURBUJA
ANCLAJE
María Moliner: Diccionario de la arquitectura y construcción. Edición en CD-
ROM
El anclaje, que es el que moviliza la resistencia a la tracción del soporte, y la
‘fijación propiamente dicha, «sujeción, por su extremidad, de un elemento
metálico, generalmente a tracción, a un macizo o a otro elemento-to», según el
Torroja.
Manuel Méndez lloret: diccionario básico de la construcción
Trabazón de un elemento aparte de la construcción de otra, mediante anclas,
tirantes, pernos, para fijarlos a contrarrestar los empujes.
Para la realización de objetos compuestos en una construcción. Es necesario, por
descontado, estudiar los modos y los medios de unión. Se pueden tener uniones
de fuerza, para hacer solidarias las partes, o uniones de cierre, a esas uniones la
denominamos anclajes. Existen variedades de anclajes utilizados para las
construcciones, dependiendo de la densidad que se requiera: anclaje de apoyo
móvil, anclaje en cornisas, anclaje en muros huecos, pernos de anclaje, anclaje de
vigas en los muros perimetrales.
Por lo que pude entender es perfil metálico utilizado para unir madera,
hormigón u obra de fábrica.
Tipos Pueden tener
Uniones Unione
Anclaje de muros de fuerza de cierre
de huecos
Pernos de anclaje anclaje de cornisas
Anclaje de vigas
en los muros
Anclaje de apoyo móvil
ANCLAJE
REPLANTEO
Guido Bermúdez en Diccionario del Arquitecto (703 - B4563 Ej. 3) dice que:
Rasado de la planta de un proyecto en el terreno con el objeto de procesar su
ubicación dentro de la parcela, cuidando de guardar los retiros exigidos por las
autoridades municipales, cuando se va a iniciar una obra, una de los primeros
pasos a llevar a cabo es el replanteo, mediante la determinación sobre el terreno,
de los puntos, y detalles más notables de un plano.
Los instrumentos que se usan son: los jalones, la cinta métrica arrollable y los
piquetes metálicos. Las alineaciones pueden estas definidas por puntas o por un
punto y una alineación, mediante los jalones que se ubican sobre los puntos.
En el caso de irregularidades en el terreno, es necesario proceder con
aproximaciones sucesiva. Para realizar el planteo de curvas con precisión,
conviene fijar sobre el terreno un mínimo de puntos, donde se incluyen los puntos
extremos y todos aquellos que van a permitir el trazado de las curva en el terreno.
Por lo establecido en el libro de Educación laborar, construcciones (690-r299
ej.1)
Consiste en marcar sobre el terreno (plano de replanteo) la situación y
emplazamiento de la obra indicando el eje, ancho y profundidades los muros y
pilares.
Se inicia en planteo situando los puntos de referencia de distintos lugares del
terreno y sobre estos puntos se construye la “valla de replanteo”.
Esta “valla de replanteo” se sitúan por fuera del perímetro o contorno de la obra,
separadas a una distancia prudencial de los lugares por donde se va a escavar, de
manera que no coincidan dentro de ningún hueco, ni muy próximas a ellos para q
no se caigan al desmoronarse el terreno en los bordes de la excavaciones,
perdiéndose entonces los puntos de referencia para las alineaciones
Las “vallas de planteo” en resumen se emplean en los siguientes pasos:
a) Se utiliza para instalar las medidas del plano de cimentación (replanteo) al
terreno.
b) Se retiran prudencialmente de las zonas afectadas por las excavaciones en
una medida uniforme (1.50 m 2.00m) así no estorbaran las distintas labores
a realizar.
Por lo q he podido leer el replanteo para mi representa en una obra el comienzo
formal de la misma y se realiza una vez que se ha limpiado (desmalezamiento,
retiro de escombros, extracción de árboles, etc.) y nivelado del terreno. El
replanteo de una obra consiste en trasladar sobre el terreno las medidas de los
distintos elementos constructivos que están en los planos: cimientos, pilares,... o
sea pasar de los papeles a la realidad.
Se inicia Se sitúan Se separan
Situando puntos de Fuera del perímetro A una distancia
Replanteo o contorno de la obra prudencial
REPLANTE
O
CONCLUSIÓN
Con el desarrollo de estos términos se podrá tener más claro los
elementos que están presentes, siendo fundamentales para
una construcción y para la elaboración completa de esta. Es
importante saber el significado de cada uno de los conceptos de
construcción para una mayor técnica de investigación y
evolución de aprendizaje, por medio de estos se tendrá mayor
información que será la base más importante para un mejor
desenvolvimiento en la descripción de los elementos o
materiales que serán protagonista en este desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
Guido Bermúdez. 1993. Diccionario del Arquitecto. Nº 703 B4563 Ej. 03. Primera
Edición. Caracas, Venezuela.
Francis D.K. Ching en diccionario visual de arquitectura (703-C4417 Ej.2)
Biblioteca Rafael Puig, 2016
Por lo establecido en el libro de Educación laborar, construcciones (690-r299 ej.1)
Biblioteca Rafael Puig, 2016
Dora Ware, Betty Beatty. Diccionario manual ilustrado de arquitectura 1 ed.
Biblioteca Rafael Puig, 2016.
p.95 cota.720.3 W22.
María Moliner: Diccionario de la arquitectura y construcción. Edición en CD-ROM
Méndez, Manuel L. Diccionario básico de la construcción, monografías de la
construcción, ceac 2007.
p.15-35, cota.R 690.03
Trabajo ict2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
JhoanaPGarcia
 
Vocabulario
Vocabulario Vocabulario
Vocabulario
Rosaura Machado
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jonathan Gil
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
MaFer Fernandez
 
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologiaTrabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
carla olivares
 
Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
geilys gonzalez
 
Investigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccionInvestigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccion
AlySky10
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
Maria Paula Gonzalez Gonzalez
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
blog intro
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
Mariangel Chacin
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
anapaolap04
 
Investigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcciónInvestigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcción
cefala
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
Luis Miguel Ochoa Serrano
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
Vocabulario
Vocabulario Vocabulario
Vocabulario
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
 
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologiaTrabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
 
Geilys gonzalez trabajo de investigación
Geilys gonzalez  trabajo de investigaciónGeilys gonzalez  trabajo de investigación
Geilys gonzalez trabajo de investigación
 
Investigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccionInvestigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccion
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Investigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcciónInvestigación del vocabulario de la construcción
Investigación del vocabulario de la construcción
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
 

Similar a Trabajo ict2

TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
geilys gonzalez
 
Vocabulario 1
Vocabulario 1Vocabulario 1
Planeación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcciónPlaneación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construccióndesarrollowebjp
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
Vocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y TecnologíaVocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y Tecnología
anapaolap04
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
AngelaFerrcueva
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Bodega y cerramiento
Bodega y cerramientoBodega y cerramiento
Bodega y cerramiento
OsKr Cerquera
 
Vocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & tVocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & t
Luis A
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Genely Leon
 
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Maria Boss
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
yarlos23
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
maria victoria fereira
 
trabajo de topografia.docx
trabajo de topografia.docxtrabajo de topografia.docx
trabajo de topografia.docx
JulianAlonsoQR
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Yara Villalobos Öö
 

Similar a Trabajo ict2 (20)

TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
 
Vocabulario 1
Vocabulario 1Vocabulario 1
Vocabulario 1
 
Planeación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcciónPlaneación del proyecto de construcción
Planeación del proyecto de construcción
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
Vocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y TecnologíaVocabulario de Construccion y Tecnología
Vocabulario de Construccion y Tecnología
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
TEMA 1_ROL DEL ARQUITECTO_DESCRIPCÓN GENERAL DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES ...
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Bodega y cerramiento
Bodega y cerramientoBodega y cerramiento
Bodega y cerramiento
 
Vocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & tVocabulario basico c & t
Vocabulario basico c & t
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
Comentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructuralComentarios sobre el diseã±o estructural
Comentarios sobre el diseã±o estructural
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
trabajo de topografia.docx
trabajo de topografia.docxtrabajo de topografia.docx
trabajo de topografia.docx
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo ict2

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO GRÁFICO INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÒN Y A LA TECNOLOGÌA LCDA. MARIANELA MÁS Y RUBI MANEJO DE VOCABULARIO CONSTRUCTIVO FELIX CARRASCO C.I 25.952.985 Maracaibo, 11 de julio del 2016
  • 2. INDICE 1. Introducción 2. Términos Constructivos  Nivel de burbuja  Anclaje  Replanteo 3. Conclusión 4. Bibliografía
  • 3. INTRODUCCIÓN Como todos sabemos, a lo largo del tiempo, tanto la vida del hombre como lo que lo rodea, ha cambiado de manera consecutiva, poco a poco en el tiempo los materiales o técnicas que ayudaron y ayudan al buen desarrollo de las actividades constructivas, fueron evolucionando o mejorando. Por tal motivo en la presente investigación se introduce un conocimiento de ciertos términos en la construcción, que ayudara al desenvolvimiento de los estudiantes de arquitectura al momento de estar presentes en el entorno de una construcción.
  • 4. NIVEL DE BURBUJA Francis D.K. Ching en diccionario visual de arquitectura (703-C4417 Ej.2) Aparato para determinar si un plano es horizontal o no y averiguar la diferencia de nivel entre dos puntos. Consiste en un tubito de vidrio ligeramente curvado, relleno de alcohol o éter, con una burbuja de aire en su interior. Según EcuRed, Enciclopedia en Línea El tubo va montado sobre una base rígidamente, que puede tener diferentes formas dando origen a los distintos tipos de niveles. Las superficies de contacto de los niveles deben tener la mayor longitud posible y para la comprobación de máquinas de dimensiones medianas, no deben ser menores de 200 mm. Mi opinión al respecto es que se trata un instrumento de medición que dispone de uno o varios tubos transparentes herméticamente cerrados y con líquido en el cual se ha dejado suficiente aire para crear una burbuja de tamaño inferior a la longitud del tubo en el que se suelen poner marcase las dos marcas. Si la burbuja se encuentra simétricamente posicionada en el centro entre las marcas, indicará la horizontalidad o verticalidad en su caso de la superficie.
  • 5. Se utiliza para Es una pieza Su líquido puede ser Nivelar Madera o Metal Éter Alcohol Bencina NIVEL DE BURBUJA
  • 6. ANCLAJE María Moliner: Diccionario de la arquitectura y construcción. Edición en CD- ROM El anclaje, que es el que moviliza la resistencia a la tracción del soporte, y la ‘fijación propiamente dicha, «sujeción, por su extremidad, de un elemento metálico, generalmente a tracción, a un macizo o a otro elemento-to», según el Torroja. Manuel Méndez lloret: diccionario básico de la construcción Trabazón de un elemento aparte de la construcción de otra, mediante anclas, tirantes, pernos, para fijarlos a contrarrestar los empujes. Para la realización de objetos compuestos en una construcción. Es necesario, por descontado, estudiar los modos y los medios de unión. Se pueden tener uniones de fuerza, para hacer solidarias las partes, o uniones de cierre, a esas uniones la denominamos anclajes. Existen variedades de anclajes utilizados para las construcciones, dependiendo de la densidad que se requiera: anclaje de apoyo móvil, anclaje en cornisas, anclaje en muros huecos, pernos de anclaje, anclaje de vigas en los muros perimetrales.
  • 7. Por lo que pude entender es perfil metálico utilizado para unir madera, hormigón u obra de fábrica. Tipos Pueden tener Uniones Unione Anclaje de muros de fuerza de cierre de huecos Pernos de anclaje anclaje de cornisas Anclaje de vigas en los muros Anclaje de apoyo móvil ANCLAJE
  • 8. REPLANTEO Guido Bermúdez en Diccionario del Arquitecto (703 - B4563 Ej. 3) dice que: Rasado de la planta de un proyecto en el terreno con el objeto de procesar su ubicación dentro de la parcela, cuidando de guardar los retiros exigidos por las autoridades municipales, cuando se va a iniciar una obra, una de los primeros pasos a llevar a cabo es el replanteo, mediante la determinación sobre el terreno, de los puntos, y detalles más notables de un plano. Los instrumentos que se usan son: los jalones, la cinta métrica arrollable y los piquetes metálicos. Las alineaciones pueden estas definidas por puntas o por un punto y una alineación, mediante los jalones que se ubican sobre los puntos. En el caso de irregularidades en el terreno, es necesario proceder con aproximaciones sucesiva. Para realizar el planteo de curvas con precisión, conviene fijar sobre el terreno un mínimo de puntos, donde se incluyen los puntos extremos y todos aquellos que van a permitir el trazado de las curva en el terreno. Por lo establecido en el libro de Educación laborar, construcciones (690-r299 ej.1) Consiste en marcar sobre el terreno (plano de replanteo) la situación y emplazamiento de la obra indicando el eje, ancho y profundidades los muros y pilares. Se inicia en planteo situando los puntos de referencia de distintos lugares del terreno y sobre estos puntos se construye la “valla de replanteo”. Esta “valla de replanteo” se sitúan por fuera del perímetro o contorno de la obra, separadas a una distancia prudencial de los lugares por donde se va a escavar, de manera que no coincidan dentro de ningún hueco, ni muy próximas a ellos para q no se caigan al desmoronarse el terreno en los bordes de la excavaciones, perdiéndose entonces los puntos de referencia para las alineaciones
  • 9. Las “vallas de planteo” en resumen se emplean en los siguientes pasos: a) Se utiliza para instalar las medidas del plano de cimentación (replanteo) al terreno. b) Se retiran prudencialmente de las zonas afectadas por las excavaciones en una medida uniforme (1.50 m 2.00m) así no estorbaran las distintas labores a realizar. Por lo q he podido leer el replanteo para mi representa en una obra el comienzo formal de la misma y se realiza una vez que se ha limpiado (desmalezamiento, retiro de escombros, extracción de árboles, etc.) y nivelado del terreno. El replanteo de una obra consiste en trasladar sobre el terreno las medidas de los distintos elementos constructivos que están en los planos: cimientos, pilares,... o sea pasar de los papeles a la realidad.
  • 10. Se inicia Se sitúan Se separan Situando puntos de Fuera del perímetro A una distancia Replanteo o contorno de la obra prudencial REPLANTE O
  • 11. CONCLUSIÓN Con el desarrollo de estos términos se podrá tener más claro los elementos que están presentes, siendo fundamentales para una construcción y para la elaboración completa de esta. Es importante saber el significado de cada uno de los conceptos de construcción para una mayor técnica de investigación y evolución de aprendizaje, por medio de estos se tendrá mayor información que será la base más importante para un mejor desenvolvimiento en la descripción de los elementos o materiales que serán protagonista en este desarrollo.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Guido Bermúdez. 1993. Diccionario del Arquitecto. Nº 703 B4563 Ej. 03. Primera Edición. Caracas, Venezuela. Francis D.K. Ching en diccionario visual de arquitectura (703-C4417 Ej.2) Biblioteca Rafael Puig, 2016 Por lo establecido en el libro de Educación laborar, construcciones (690-r299 ej.1) Biblioteca Rafael Puig, 2016 Dora Ware, Betty Beatty. Diccionario manual ilustrado de arquitectura 1 ed. Biblioteca Rafael Puig, 2016. p.95 cota.720.3 W22. María Moliner: Diccionario de la arquitectura y construcción. Edición en CD-ROM Méndez, Manuel L. Diccionario básico de la construcción, monografías de la construcción, ceac 2007. p.15-35, cota.R 690.03