SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales
Escuela n° 147 Provincia de Mendoza
Grado: 4 to “B”
Tópico: “Relieve de San Luis”
Metas de Comprensión:
 Que los alumnos comprendan el aspecto particular que tiene nuestra provincia
observando sierras y llanuras para lograr identificar el relieve de San Luis a través del
mapa y las imágenes presentadas por la practicante.
Desempeños de Comprensión:
La practicante comenzará la clase con un video motivador, utilizando el programa Voki.
El video tratará de una niña que contará su experiencia de vacaciones tanto en sierras como en
llanuras de la provincia de San Luis. Con este video disparador la practicante les explicará a los
alumnos que en nuestra provincia tenemos dos tipos determinados relieves: Sierras y Llanura.
El relieve serrano se ubica al norte, distribuido en tres conjuntos: Las sierras de San Luis, las
sierras de Comechingones y la serranía del Noroeste; en tanto que el relieve Llano ocupa los
espacios entre estas sierras y el sur de la provincia.
Luego de dar estos conceptos la practicante les pasará una serie de imágenes mostrándoles
paisajes en el que hayan sierras y llanura, para luego pasar una animación.
Las imágenes son las siguientes:
-
Sierra de las Quijadas.
Sierra de Merlo
Papagayos, Llanura de San Luis.
Llanura de Hierba límite con La Pampa.
Luego de presentarles las imágenes la practicante les comentará que nuestro mapa
esas sierras y llanura se presentan con un color particular: de marrón las Sierras y de
verde claro la llanura, y les mostrará el siguiente mapa:
Luego de mostrar el mapa para que identifiquen donde se encuentran las sierras y la
llanura trabajada, les copiará en el pizarrón las siguientes actividades.
ACTIVIDADES:
1 Marca e identifica las sierras presentes en nuestra provincia, observando el mapa de
San Luis colocado en el pizarrón.
2 Coloca a las siguientes imágenes si se corresponde con Sierras o llanuras, explica
porque colocaste dicho nombre.
Para finalizar la clase la practicante les mostrará una presentación en Go
Animate, para que ellos logren llegar reconocer los diferentes tipos de relieves
presentes en la provincia y el paisaje que tienen los mismos.

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
nico502
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
alexcueva
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadores
Paola Uribe
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
MariaPaulaV
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
juanhermosa
 

Destacado (20)

Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Sillabus parte 1
Sillabus parte 1Sillabus parte 1
Sillabus parte 1
 
Repostería a pedido
Repostería a pedidoRepostería a pedido
Repostería a pedido
 
Avion johanna 10º4.pptx
Avion johanna 10º4.pptxAvion johanna 10º4.pptx
Avion johanna 10º4.pptx
 
CTD - Energía Agua y Desechos
CTD - Energía Agua y DesechosCTD - Energía Agua y Desechos
CTD - Energía Agua y Desechos
 
Ensayo definitivo inv. mercado
Ensayo definitivo inv. mercadoEnsayo definitivo inv. mercado
Ensayo definitivo inv. mercado
 
Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
El estudiante exito
El estudiante exitoEl estudiante exito
El estudiante exito
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
 
Plataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadoresPlataformas Virtuales para diseñadores
Plataformas Virtuales para diseñadores
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
Pre proyecto p
Pre proyecto pPre proyecto p
Pre proyecto p
 
1
11
1
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT SemiologiaCuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Voki y animate

  • 1. Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales Escuela n° 147 Provincia de Mendoza Grado: 4 to “B” Tópico: “Relieve de San Luis” Metas de Comprensión:  Que los alumnos comprendan el aspecto particular que tiene nuestra provincia observando sierras y llanuras para lograr identificar el relieve de San Luis a través del mapa y las imágenes presentadas por la practicante. Desempeños de Comprensión: La practicante comenzará la clase con un video motivador, utilizando el programa Voki. El video tratará de una niña que contará su experiencia de vacaciones tanto en sierras como en llanuras de la provincia de San Luis. Con este video disparador la practicante les explicará a los alumnos que en nuestra provincia tenemos dos tipos determinados relieves: Sierras y Llanura. El relieve serrano se ubica al norte, distribuido en tres conjuntos: Las sierras de San Luis, las sierras de Comechingones y la serranía del Noroeste; en tanto que el relieve Llano ocupa los espacios entre estas sierras y el sur de la provincia. Luego de dar estos conceptos la practicante les pasará una serie de imágenes mostrándoles paisajes en el que hayan sierras y llanura, para luego pasar una animación. Las imágenes son las siguientes: - Sierra de las Quijadas.
  • 2. Sierra de Merlo Papagayos, Llanura de San Luis.
  • 3. Llanura de Hierba límite con La Pampa. Luego de presentarles las imágenes la practicante les comentará que nuestro mapa esas sierras y llanura se presentan con un color particular: de marrón las Sierras y de verde claro la llanura, y les mostrará el siguiente mapa: Luego de mostrar el mapa para que identifiquen donde se encuentran las sierras y la llanura trabajada, les copiará en el pizarrón las siguientes actividades.
  • 4. ACTIVIDADES: 1 Marca e identifica las sierras presentes en nuestra provincia, observando el mapa de San Luis colocado en el pizarrón. 2 Coloca a las siguientes imágenes si se corresponde con Sierras o llanuras, explica porque colocaste dicho nombre. Para finalizar la clase la practicante les mostrará una presentación en Go Animate, para que ellos logren llegar reconocer los diferentes tipos de relieves presentes en la provincia y el paisaje que tienen los mismos.