SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNESIS CAMACHO
En mi país todo el mundo vivía de puros cuentos. El
cuento del día anterior amenizaba la mañana de
cada día y ¡ni se diga lo que disfrutaban los citadinos
con los recuentos del vecino más cercano!
Gracias a Dios que por mucho cuento que hubiese, nadie
se cansaba de oírlos porque la fuente de los cuentos de
donde salía la vida de ese pueblo siempre estaba
aceitada, brillante y bien bonita.
Así que todos los cuentos que alimentaban a la gente
eran buenos y bien hechos. Si es así….¡no había ningún
problema de vivir de puros cuentos!......
Era tan importante el cuento en ese lugar, que le
llamaron el país de los cuentos y hasta en las
universidades era obligatorio aprender a escuchar y
recitar cuentos.
Por su puesto, el Presidente era un cuenta cuentos y ¡merecía
mucho respeto!. En los encuentros internacionales, los
presidentes de otros países esperaban ansioso el cuento que
relataría el presidente cuenta cuentos en su discurso oficial.
Gracias a esos encuentros, nuestro país había establecido
un convenio para distribuir los cuentos a nivel mundial.
Fue tal el éxito, que la industria de los cuentos
se convirtió en el pilar de la economía nacional.
Sin embargo, no podía faltar el grupo de malvados y
envidiosos que eran incapaces de escuchar y contar un buen
cuento e hicieron un plan para desestabilizar el país de los
cuentos bonitos.
El proyecto era malévolo! No consistía en dañar la fuente
fabricadora de cuentos, sino en reprogramarla para que
contara falsedades, mentiras y cuentos alejados de moral
y doctrina alguna, para confundir a todo el mundo sin que
se percataran de lo que estaba sucediendo, …
… ya que le colocarían una dosis de hipnotismo al cambio
que introducirían en el sistema de la fuente, de manera que
los habitantes ni siquiera a través del tiempo, se percataran
de lo sucedido.
Esto permitiría que los malvados se hicieran dueños del
gobierno y acomodaran los ingresos nacionales a su antojo
y beneficio personal.
Comenzó entonces en mi país una ola de injurias y
equivocaciones, insultos entre unos y otros, ofensas por
los relatos malvados que la fuente estaba produciendo.
Informaciones negativas, poco entendimiento y pobreza
por todos lados. Todos estaban confundidos y
desconcertados, no comprendían lo que estaba
sucediendo.
La gente que intentaba enderezar los cuentos, se
confundía y caía en el lodo del pleito, del engaño y la
persecución. Añoraban aquel tiempo en que se vivía
feliz a punta de cuentos, recuentos y cuenta cuentos.
Pero el grupo de malvados no se percató que el alma de mi
pueblo no había perdido el gusto por los cuentos buenos,
porque los sabios y prudentes del lugar guardaban muy
celosamente los manuscritos de aquellos viejos tiempos y
nunca dejaron de disfrutar y de leer a los demás, los
hermosos relatos de aquellos momentos de historia
nacional.
En oportunidades los llamaban de instituciones y
universidades de renombre, entonces dictaban foros y
charlas sobre historia nacional y buenos cuentos, pero al
mezclar esta labor con el desorden de los cuentos
reprogramados, aquello se enredaba en un terrible
“descuento”.
Solo se salvaban del desastre los padres y maestros de
escuela que inventaban sus propios cuentos a falta de
aquella máquina que ofrecía relatos hermosos y los
contaban a sus hijos y alumnos.
Estos cuentos no estaban reprogramados,
recordaban los que otrora aquella máquina
brindara…..
Cerca de la fuente famosa, existía desde hace muchos
años, una hermosa escuela llamada “El Escondite”.
Allí los maestros si vivían de buenos cuentos. Lo
recuerdo porque fue allí donde aprendí y conté
muchos cuentos……
Comenzaba la fiebre del béisbol, entonces los
muchachos practicaban a diario después de escuchar
el relato que el maestro les brindaba para comenzar la
jornada.
Se cuadró al bate Guillermo Caraota Hernández, como
lo llamaban los compañeros de equipo, porque cada
vez que jugaba se comía una suculenta empanada de
caraotas negras, ya que según él, le daría la fuerza de
mil hombres para batearla de jonrón.
¿Qué tenía la empanada de caraotas ese día?, no lo
se, solo recuerdo que el joven Guillermo bateó la bola
de frente, no con la fuerza de mil hombres, sino de todo
un pueblo en busca de su objetivo.
La bola salió del terreno y fue a dar, no se sabe si por
pura coincidencia o por dirección precisa del batazo, al
mero corazón de la fuente reprogramada de los
cuentos. Perforó por completo el sistema hasta quedar
totalmente desecha.
¡Hubo alarma nacional! ¡Aquel batazo desestabilizó
el orden en todas las regiones! ¡Por culpa de una
empanada de caraotas negras y una bola de
béisbol, se acabaría la economía nacional!.
¡Ese era el cuento que corría de sitio en sitio.
Reuniones por aquí y por allá, historias turbia en
cada casa, expectativas por lo que sucedería era el
tema del día.
Decidió entonces una comisión de sabios, prudentes y
jóvenes cuenta cuentos, organizar desinteresadamente
todos aquellos cuentos que hacían la historia de mi
país, el país de los buenos cuentos y cuenta cuentos.
Pidieron el esfuerzo de la gente, en especial de los
padres, maestros, estudiantes y profesionales que
todavía sabían hacer y contar buenos cuentos, para
ofrecer al pueblo la verdadera historia de su pasado,
para que así hubiese una fuente viva de cuentos en el
alma de cada venezolano.
Fue así como mi país recomenzó. Fue así como mi país,
después de mucho dolor, retomó las riendas de su historia y
rompió el hipnotismo que lo anulaba, para comenzar a forjar
el futuro en el alma de cada venezolano.
Guillermo Caraota Hernández siguió bateando,
estudiando, leyendo y contando buenos cuentos. Creció,
se hizo profesional y tuvo familia y a sus hijos siempre les
contó el cuento aquel de la empanada de caraotas negras
que había despertado al pueblo venezolano.
Yo sigo contando cuentos y enseñando a contarlos. Este
es uno de mis preferidos, porque cuenta la historia vivida
del pueblo venezolano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
Karen Atuesta
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
sandrajaramillo95
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
Laura Camila
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
andreacastanocasas
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
anamariaarevalolopez
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
Anabella Hernandez
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
srchelsea53
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
EmmaSSJ
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Leyendas populares i
Leyendas populares iLeyendas populares i
Leyendas populares i
Maria Jesus Laiz Riego
 
Pais colores
Pais colores Pais colores
Pais colores
Laura3005
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
leyendasdebrasil
 
resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10
byoscarjd
 
Homenaje a la Mujer Africana
Homenaje a la Mujer AfricanaHomenaje a la Mujer Africana
Homenaje a la Mujer Africana
Aniano Mata Doña
 

La actualidad más candente (15)

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Leyendas populares i
Leyendas populares iLeyendas populares i
Leyendas populares i
 
Pais colores
Pais colores Pais colores
Pais colores
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
 
resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10
 
Homenaje a la Mujer Africana
Homenaje a la Mujer AfricanaHomenaje a la Mujer Africana
Homenaje a la Mujer Africana
 

Destacado

Portafolios 4
Portafolios 4Portafolios 4
Portafolios 4
Maricruz Ricalde
 
Evaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednteEvaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednte
Alfredo Tasayco
 
hipervinculo en word
hipervinculo en wordhipervinculo en word
hipervinculo en word
CrisxTian DaNiiel
 
Partes de la cámara
Partes de la cámaraPartes de la cámara
Partes de la cámara
Yunae
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
AntonyVGP
 
D dimere
D dimereD dimere
D dimere
smosebach
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
Rebecca Chavez
 
Informdevisitahospital
InformdevisitahospitalInformdevisitahospital
Informdevisitahospital
MaryLiz Medina C
 
XING AG Zwischenbericht Q3/2013
XING AG Zwischenbericht Q3/2013XING AG Zwischenbericht Q3/2013
XING AG Zwischenbericht Q3/2013XING SE
 
Business trifft Bildung
Business trifft BildungBusiness trifft Bildung
Business trifft BildungAtizo AG
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
manuel35lna54321gfdsaxvbf
 
Photovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhandPhotovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhanderhard renz
 
Dossier grefa 1
Dossier grefa 1Dossier grefa 1
Dossier grefa 1
Beatriz Fuentes
 
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
astrid viviana bravo amaya
 
Millionärspiel Romea und Julian verb 1
Millionärspiel Romea und Julian verb 1Millionärspiel Romea und Julian verb 1
Millionärspiel Romea und Julian verb 1Monica Carlsson
 
Ss12 salesslide usd
Ss12 salesslide usdSs12 salesslide usd
Ss12 salesslide usd
Cem Onat
 
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehörtIst JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
Beat Döbeli Honegger
 

Destacado (20)

Portafolios 4
Portafolios 4Portafolios 4
Portafolios 4
 
Evaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednteEvaluacion desempeño docednte
Evaluacion desempeño docednte
 
hipervinculo en word
hipervinculo en wordhipervinculo en word
hipervinculo en word
 
Partes de la cámara
Partes de la cámaraPartes de la cámara
Partes de la cámara
 
Senken
SenkenSenken
Senken
 
Energía solar
Energía solar Energía solar
Energía solar
 
D dimere
D dimereD dimere
D dimere
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
 
Informdevisitahospital
InformdevisitahospitalInformdevisitahospital
Informdevisitahospital
 
XING AG Zwischenbericht Q3/2013
XING AG Zwischenbericht Q3/2013XING AG Zwischenbericht Q3/2013
XING AG Zwischenbericht Q3/2013
 
Business trifft Bildung
Business trifft BildungBusiness trifft Bildung
Business trifft Bildung
 
Practica del procesador 1
Practica del procesador 1Practica del procesador 1
Practica del procesador 1
 
Photovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhandPhotovoltaik energie in bürgerhand
Photovoltaik energie in bürgerhand
 
Dossier grefa 1
Dossier grefa 1Dossier grefa 1
Dossier grefa 1
 
Hotelpaket E-Marketing in Schweden
Hotelpaket E-Marketing in SchwedenHotelpaket E-Marketing in Schweden
Hotelpaket E-Marketing in Schweden
 
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
Cuy plandenegocios-140621095040-phpapp01
 
Millionärspiel Romea und Julian verb 1
Millionärspiel Romea und Julian verb 1Millionärspiel Romea und Julian verb 1
Millionärspiel Romea und Julian verb 1
 
NAVIDAD
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
 
Ss12 salesslide usd
Ss12 salesslide usdSs12 salesslide usd
Ss12 salesslide usd
 
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehörtIst JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
Ist JavaScript das neue Latein? Warum und welche Informatik in die Schule gehört
 

Similar a Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia

Anochecer de un_dia_agitado_f
Anochecer de un_dia_agitado_fAnochecer de un_dia_agitado_f
Anochecer de un_dia_agitado_f
Psicologia Comunitaria y Pedagogia Social
 
GRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EPGRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EP
Luis Angel Martínez Domingo
 
Cuentame una leyenda
Cuentame una leyendaCuentame una leyenda
Cuentame una leyenda
Myriam Aguilar
 
Mis abuelos
Mis abuelosMis abuelos
Mis abuelos
Carlos Herrera Rozo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
ldmarce
 
Guia 5 de lectura
Guia 5 de lecturaGuia 5 de lectura
El cuento de la patria
El cuento de la patriaEl cuento de la patria
El cuento de la patria
Pepe Granda Espinosa
 
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdfEL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
Jose Ángel Planillo Portolés
 
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOREFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
Zuniga Agustin
 
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
leyendasdeurbanas
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Muriel Silva
 
Repaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativaRepaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativa
Muriel Silva
 
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas wordCuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas word
ajiataz
 
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas wordCuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas word
ajiataz
 
Premios nobel simple mecc
Premios nobel simple meccPremios nobel simple mecc
Premios nobel simple mecc
"Las Profes Talks"
 
LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Cuando cierren el_porton (cr)
Cuando cierren el_porton (cr)Cuando cierren el_porton (cr)
Cuando cierren el_porton (cr)
jmasrrr
 
Carta numero nueve
Carta numero nueveCarta numero nueve
Carta numero nueve
Luis Bados Ramirez
 
biografía de tomas carrasquilla
biografía de tomas carrasquillabiografía de tomas carrasquilla
biografía de tomas carrasquilla
Juan Carlos Castañeda
 

Similar a Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia (20)

Anochecer de un_dia_agitado_f
Anochecer de un_dia_agitado_fAnochecer de un_dia_agitado_f
Anochecer de un_dia_agitado_f
 
GRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EPGRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EP
 
Cuentame una leyenda
Cuentame una leyendaCuentame una leyenda
Cuentame una leyenda
 
Mis abuelos
Mis abuelosMis abuelos
Mis abuelos
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Guia 5 de lectura
Guia 5 de lecturaGuia 5 de lectura
Guia 5 de lectura
 
El cuento de la patria
El cuento de la patriaEl cuento de la patria
El cuento de la patria
 
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdfEL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
EL BARRANCO DE LOS JUDÍOS GANADOR MAX AUB.pdf
 
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOREFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
 
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
Dos Historias De Terror
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Repaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativaRepaso de la unidad narrativa
Repaso de la unidad narrativa
 
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas wordCuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas word
 
Cuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas wordCuentos y fabulas word
Cuentos y fabulas word
 
Premios nobel simple mecc
Premios nobel simple meccPremios nobel simple mecc
Premios nobel simple mecc
 
LEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANASLEYENDAS URBANAS
LEYENDAS URBANAS
 
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Cuando cierren el_porton (cr)
Cuando cierren el_porton (cr)Cuando cierren el_porton (cr)
Cuando cierren el_porton (cr)
 
Carta numero nueve
Carta numero nueveCarta numero nueve
Carta numero nueve
 
biografía de tomas carrasquilla
biografía de tomas carrasquillabiografía de tomas carrasquilla
biografía de tomas carrasquilla
 

Más de Lorenzo Pinto

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
Lorenzo Pinto
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
Lorenzo Pinto
 
Mapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubiMapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubi
Lorenzo Pinto
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
Lorenzo Pinto
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
Lorenzo Pinto
 
COLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINOCOLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINO
Lorenzo Pinto
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
Lorenzo Pinto
 
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad iiLorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo Pinto
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
Lorenzo Pinto
 
RRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDORRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDO
Lorenzo Pinto
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
Lorenzo Pinto
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMOGÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
Lorenzo Pinto
 
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFTINFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
Lorenzo Pinto
 
Hernan Pereira
Hernan PereiraHernan Pereira
Hernan Pereira
Lorenzo Pinto
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
Lorenzo Pinto
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
Lorenzo Pinto
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
Lorenzo Pinto
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Lorenzo Pinto
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
Lorenzo Pinto
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
Lorenzo Pinto
 

Más de Lorenzo Pinto (20)

Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
 
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVAEMILY PINEDA INBTERACTIVA
EMILY PINEDA INBTERACTIVA
 
Mapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubiMapas mixtos rubi
Mapas mixtos rubi
 
Karlay Silva
Karlay SilvaKarlay Silva
Karlay Silva
 
LORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓNLORENZO PRESENTACIÓN
LORENZO PRESENTACIÓN
 
COLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINOCOLOMBIA COMO DESTINO
COLOMBIA COMO DESTINO
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
 
Lorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad iiLorenzo publicidad ii
Lorenzo publicidad ii
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
 
RRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDORRPP Y EL MUNDO
RRPP Y EL MUNDO
 
CAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICACAMPAÑA POLÍOTICA
CAMPAÑA POLÍOTICA
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMOGÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
GÉNEROS PERIODÍSTICOS DEL FOTOPERIODISMO
 
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFTINFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
INFOGRAFÍA CLAUDIA UFT
 
Hernan Pereira
Hernan PereiraHernan Pereira
Hernan Pereira
 
Analisis de una obra josé
Analisis de una obra joséAnalisis de una obra josé
Analisis de una obra josé
 
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFTVANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
VANESSA GANDARA ASIGNACION UFT
 
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICASJOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
JOHN SILVA PÉREZ POLÍTICAS
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia

  • 2. En mi país todo el mundo vivía de puros cuentos. El cuento del día anterior amenizaba la mañana de cada día y ¡ni se diga lo que disfrutaban los citadinos con los recuentos del vecino más cercano!
  • 3. Gracias a Dios que por mucho cuento que hubiese, nadie se cansaba de oírlos porque la fuente de los cuentos de donde salía la vida de ese pueblo siempre estaba aceitada, brillante y bien bonita.
  • 4. Así que todos los cuentos que alimentaban a la gente eran buenos y bien hechos. Si es así….¡no había ningún problema de vivir de puros cuentos!......
  • 5. Era tan importante el cuento en ese lugar, que le llamaron el país de los cuentos y hasta en las universidades era obligatorio aprender a escuchar y recitar cuentos.
  • 6. Por su puesto, el Presidente era un cuenta cuentos y ¡merecía mucho respeto!. En los encuentros internacionales, los presidentes de otros países esperaban ansioso el cuento que relataría el presidente cuenta cuentos en su discurso oficial.
  • 7. Gracias a esos encuentros, nuestro país había establecido un convenio para distribuir los cuentos a nivel mundial.
  • 8. Fue tal el éxito, que la industria de los cuentos se convirtió en el pilar de la economía nacional.
  • 9. Sin embargo, no podía faltar el grupo de malvados y envidiosos que eran incapaces de escuchar y contar un buen cuento e hicieron un plan para desestabilizar el país de los cuentos bonitos.
  • 10. El proyecto era malévolo! No consistía en dañar la fuente fabricadora de cuentos, sino en reprogramarla para que contara falsedades, mentiras y cuentos alejados de moral y doctrina alguna, para confundir a todo el mundo sin que se percataran de lo que estaba sucediendo, …
  • 11. … ya que le colocarían una dosis de hipnotismo al cambio que introducirían en el sistema de la fuente, de manera que los habitantes ni siquiera a través del tiempo, se percataran de lo sucedido.
  • 12. Esto permitiría que los malvados se hicieran dueños del gobierno y acomodaran los ingresos nacionales a su antojo y beneficio personal.
  • 13. Comenzó entonces en mi país una ola de injurias y equivocaciones, insultos entre unos y otros, ofensas por los relatos malvados que la fuente estaba produciendo.
  • 14. Informaciones negativas, poco entendimiento y pobreza por todos lados. Todos estaban confundidos y desconcertados, no comprendían lo que estaba sucediendo.
  • 15. La gente que intentaba enderezar los cuentos, se confundía y caía en el lodo del pleito, del engaño y la persecución. Añoraban aquel tiempo en que se vivía feliz a punta de cuentos, recuentos y cuenta cuentos.
  • 16. Pero el grupo de malvados no se percató que el alma de mi pueblo no había perdido el gusto por los cuentos buenos,
  • 17. porque los sabios y prudentes del lugar guardaban muy celosamente los manuscritos de aquellos viejos tiempos y nunca dejaron de disfrutar y de leer a los demás, los hermosos relatos de aquellos momentos de historia nacional.
  • 18. En oportunidades los llamaban de instituciones y universidades de renombre, entonces dictaban foros y charlas sobre historia nacional y buenos cuentos, pero al mezclar esta labor con el desorden de los cuentos reprogramados, aquello se enredaba en un terrible “descuento”.
  • 19. Solo se salvaban del desastre los padres y maestros de escuela que inventaban sus propios cuentos a falta de aquella máquina que ofrecía relatos hermosos y los contaban a sus hijos y alumnos.
  • 20. Estos cuentos no estaban reprogramados, recordaban los que otrora aquella máquina brindara…..
  • 21. Cerca de la fuente famosa, existía desde hace muchos años, una hermosa escuela llamada “El Escondite”. Allí los maestros si vivían de buenos cuentos. Lo recuerdo porque fue allí donde aprendí y conté muchos cuentos……
  • 22. Comenzaba la fiebre del béisbol, entonces los muchachos practicaban a diario después de escuchar el relato que el maestro les brindaba para comenzar la jornada.
  • 23. Se cuadró al bate Guillermo Caraota Hernández, como lo llamaban los compañeros de equipo, porque cada vez que jugaba se comía una suculenta empanada de caraotas negras, ya que según él, le daría la fuerza de mil hombres para batearla de jonrón.
  • 24. ¿Qué tenía la empanada de caraotas ese día?, no lo se, solo recuerdo que el joven Guillermo bateó la bola de frente, no con la fuerza de mil hombres, sino de todo un pueblo en busca de su objetivo.
  • 25. La bola salió del terreno y fue a dar, no se sabe si por pura coincidencia o por dirección precisa del batazo, al mero corazón de la fuente reprogramada de los cuentos. Perforó por completo el sistema hasta quedar totalmente desecha.
  • 26. ¡Hubo alarma nacional! ¡Aquel batazo desestabilizó el orden en todas las regiones! ¡Por culpa de una empanada de caraotas negras y una bola de béisbol, se acabaría la economía nacional!.
  • 27. ¡Ese era el cuento que corría de sitio en sitio. Reuniones por aquí y por allá, historias turbia en cada casa, expectativas por lo que sucedería era el tema del día.
  • 28. Decidió entonces una comisión de sabios, prudentes y jóvenes cuenta cuentos, organizar desinteresadamente todos aquellos cuentos que hacían la historia de mi país, el país de los buenos cuentos y cuenta cuentos.
  • 29. Pidieron el esfuerzo de la gente, en especial de los padres, maestros, estudiantes y profesionales que todavía sabían hacer y contar buenos cuentos, para ofrecer al pueblo la verdadera historia de su pasado, para que así hubiese una fuente viva de cuentos en el alma de cada venezolano.
  • 30. Fue así como mi país recomenzó. Fue así como mi país, después de mucho dolor, retomó las riendas de su historia y rompió el hipnotismo que lo anulaba, para comenzar a forjar el futuro en el alma de cada venezolano.
  • 31. Guillermo Caraota Hernández siguió bateando, estudiando, leyendo y contando buenos cuentos. Creció, se hizo profesional y tuvo familia y a sus hijos siempre les contó el cuento aquel de la empanada de caraotas negras que había despertado al pueblo venezolano.
  • 32. Yo sigo contando cuentos y enseñando a contarlos. Este es uno de mis preferidos, porque cuenta la historia vivida del pueblo venezolano.