SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REVISTA DE INVESTIGACIONES
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Armenia – Quindío, Colombia
RIUQ 2017
Rev. Invest.
Univ. Quindío
Volumen
29
Número
1
P.P.
58
Ene-Dic
2017
ISSN Impreso
1794-631X
ISSN Electrónico
2500-5782
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
2
© Derechos reservados de autor
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material gráfico y editorial de la publicación sin
previa autorización escrita del editor.
Portada: Angela Maria Londoño
Diagramación: Vicerrectoria de Investigaciones, Angela Maria Londoño
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Vicerrectoría de Investigaciones
Carrera 15 calle 12 Norte
Telefonos (096) 7359305
e-mail: riuq@uniquindio.edu.co
http://www.riuq.uniquindio.edu.co
Armenia Quindío Colombia
Incluida en los centros de documentación y bases de datos Internacionales
LATINDEX en Catálogo
EBSCO
3
EDITOR EN JEFE
María Mercedes González de Schroeder
Universidad del Quindío
COMITÉ EDITORIAL
Eunice Ríos Vásquez. Ph.D.
Universidad del Quindío
Patricia Landázuri. Ph.D.
Universidad del Quindío
Liliana Tirado Mejia. Ph.D.
Universidad del Quindío
Mercedes Girón Vanderhuck. Ph.D.
Universidad del Quindío
COMITÉ CIENTÍFICO
Luis Sarmiento. Ph.D.
Cellular Autoimmunity Unit, Clinical Research Center,
Lund University 205 02 Malmö Malmö, Swedens
Bruno Rivas-Santiago. Ph.D.
Unidad de Investigación Médica Zacatecas
Instituto Mexicano del Seguro Social
Diego Esteban Cargnelutti. Ph.D.
Investigador Asistente
Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (
IMBECU) CCT-Mendoza, CONICET, Argentina
Tiago da Silva Medina. Ph.D.
Post-doctoral Fellow University Health Network
Rogelio Ocampo Cardona Ph.D.
Universidad de Caldas - Unicaldas
Journal of research - Universidad del Quindío
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
4
CONTENIDO
Página
6
16
28
32
FAMILIA COMO UNIDAD CORONARIA PRIMARIA DE LAS PERSONAS HIPERTEN-
SAS O DIABÉTICAS TIPO II.
Diana Marcela Rengifo Arias, Fabián Alexis Ropero Giraldo.
Editorial
ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS EN EL DEPARTAMENTO DEL
QUINDÍO PARA USOS EN CONSTRUCCIÓN. Fase 1.
JCarlos Arturo García Ocampo, Armando Espinosa Baquero, Yvonne Merino Peña.
ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE NIÑOS EN EDAD PRE-
ESCOLAR FRENTE A LAALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS, UN ACERCAMIENTO A LA
REALIDAD DE LA COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO)
Sebastian Arias Pérez, Ángela María Ramírez Soler, Jennifer Paola Valencia Burbano, Leidy Geraldine Villa Encizo,
Diana Patricia Londoño Buriticá, Cesar Augusto Gómez Santos
HEMIBRYCON GUEJARENSIS, A NEW SPECIES FROM THE GÜEJAR RIVER, ORINOCO
BASIN, COLOMBIA (CHARACIFORMES: CHARACIDAE) WITH A REVIEW THE POPU-
LATIONS IDENTIFIED AS HEMIBRYCON METAE
César Román-Valencia, Raquel I Ruiz-C, Donald C. Taphorn B.
7
53
VARIACIÓN EN LAS PROPIEDADES BROMATOLÓGICAS DE TRES TIPOS DE PASTU-
RAS PARA USO GANADERO EN EL DISTRITO DE CONSERVACIÓN SUELOS BARBAS
BREMEN
Henry Reyes Pineda, Rafael Guacán-Andrade, Felipe Narváez, Juan Carlos Rengifo, Leidy Carolina Cardona
Hernández, Marcelino Galvis, Sandra Milena Manrique
5
CONTENT
Page
6
16
28
32
FAMILY AS A PRIMARY CORONARY UNIT OF HYPERTEN¬SIVE OR DIABETIC
TYPE II PEOPLE
Diana Marcela Rengifo Arias, Fabián Alexis Ropero Giraldo.
Editorial
ZONING SUITABILITY OF STONE MATERIALS IN THE DEPARTMENT OF QUINDÍO
FOR CONSTRUCTION USES. Phase 1.
JCarlos Arturo García Ocampo, Armando Espinosa Baquero, Yvonne Merino Peña.
KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES ANALYSIS OF ALIMENTARY PRACTICES
FROM MOTHERS OF PRESCHOOL CHILDREN IN THE URBAN COMMUNITY 9 OF AR-
MENIA (QUINDIO)
Sebastian Arias Pérez, Ángela María Ramírez Soler, Jennifer Paola Valencia Burbano, Leidy Geraldine Villa Encizo,
Diana Patricia Londoño Buriticá, Cesar Augusto Gómez Santos
HEMIBRYCON GUEJARENSIS, A NEW SPECIES FROM THE GÜEJAR RIVER, ORINOCO
BASIN, COLOMBIA (CHARACIFORMES: CHARACIDAE) WITH A REVIEW THE POPU-
LATIONS IDENTIFIED AS HEMIBRYCON METAE
César Román-Valencia, Raquel I Ruiz-C, Donald C. Taphorn B.
7
53
VARIATION IN THE BROMATOLOGICAL PROPERTIES OF THREE TYPES OF PASTU-
RES FOR LIVESTOCK USE IN THE BARBAS BREMEN SOILS CONSERVATION DIS-
TRICT
Henry Reyes Pineda, Rafael Guacán-Andrade, Felipe Narváez, Juan Carlos Rengifo, Leidy Carolina Cardona
Hernández, Marcelino Galvis, Sandra Milena Manrique
7
FAMILIA COMO UNIDAD CORONARIA PRIMARIA DE
LAS PERSONAS HIPERTENSAS O DIABÉTICAS TIPO II
FAMILY AS A PRIMARY CORONARY UNIT OF HYPERTEN-
SIVE OR DIABETIC TYPE II PEOPLE
Diana Marcela Rengifo Arias1*, Fabián Alexis Ropero Giraldo1
1. Programa Enfermería – Facultad Ciencias de la Salud – Universidad del Quindío.
*Correspondencia del Autor: Diana M. Rengifo. E mail: dmrengifoa@uniquindio.edu.co
Información del artículo:
Recibido: 20 Octubre 2016; Aceptado: 27 octubre 2018
RESUMEN
Los pacientes crónicos, presentan mayor riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares que comprome-
tan fatalmente su integridad física, poniendo en riesgo su vida, la mayoría de estos casos ocurren en el
domicilio. Objetivo. Determinar la capacidad de respuesta de los familiares, de las personas que viven
con hipertensión arterial o diabetes mellitus tipo 2 ante eventos cardiovasculares que comprometen po-
tencialmente la vida de su familiar. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte trasversal
empleando un muestreo probabilístico, aleatorio simple; la población fueron familias de personas que
asisten al programa y control de riesgo cardiovascular. Resultados. La mayoría de los participantes
fueron mujeres (67,5%), estudiantes (48,2%), de parentesco de primer grado de consanguinidad (hijos
48,7%), en una edad de 21 a 30 años (34,3%) y con nivel educativo profesional (48,0%); el 55% de las
personas interrogadas refirió no conocer los signos asociados a estos eventos, solo el 40,2% de ellos
manifestaron sentirse en capacidad de identificar el evento, sin embargo, ninguno de ellos identifican la
“no respuesta al llamado” como una condición asociada, solo el 0,5% reconoció la secuencia correcta
para actuar como primeros respondientes (activación del sistema de emergencia- Compresiones cardía-
cas- Desfibrilación precoz). El 85,5% refirió no conocer un desfibrilador externo automático. Conclu-
sión: no se encuentran en la capacidad de proveer maniobras de RCP en el caso de que sus familiares
lo requirieran, puesto que existen grandes vacíos en el conocimiento sobre las actividades que deben
desarrollar, además manifiestan no sentirse competentes para actuar en consecuencia con la situación.
Palabras claves: Familia, Resucitación Cardiopulmonar, Cuidado de Enfermería, Enfermedades Car-
diovasculares, Hipertensión, Diabetes Mellitus Tipo 2, Infarto. (Fuente: DeCS, BIREME).
Cómo citar:
Rengifo, D.M, Ropero, F.A. (2017) Familia como unidad conoraria primaria de las personas hiper-
tensas o diabéticas tipo II. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.7-15.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío,
29(1). pp 7-15; 2017.
ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
8
ABSTRACT
Chronic patients have a higher risk of suffering cardiovascular events that fatally compromise their physical integrity,
placing their lives at risk. Most of these cases occur at home. Objective. This work sought to determine the response
capacity of relatives of individuals with high blood pressure or diabetes mellitus type 2 on the event of cardiovascular
episodes that potentially compromise the lives of their family members. Methodology. This was a quantitative, des-
criptive, cross-sectional study using probabilistic, simple random sampling. The population selected were relatives of
individuals attending the program and control of cardiovascular risk. Results. Most of the participants were women
(67.5%), students (48.2%), kinship in the first degree of consanguinity (offspring 48.7%), in an age range from 21
to 30 years (34.3%), and professional educational level (48%); 55% of those interviewed reported not knowing the
signals associated to these events; only 40.2% of them stated feeling able to identify the event; however, none of
them identifies the “non-response to the call” as an associated condition; only 0.5% recognized the correct sequence
to act as first respondents (activation of the emergency system – cardiac compressions – early defibrillation). Of the
participants, 85.5% stated not knowing an automatic external defibrillator. Conclusion. The participants are not in the
capacity to engage in CPR maneuvers in case their relatives require it, given the existence of large voids in knowledge
of the activities they have to carry out. Additionally, they state they do not feel competent to act consequently with
the situation.
Keywords: Family, Cardiopulmonary Resuscitation, Nursing Care, Cardiovascular Disease, Hypertension, Diabetes
Mellitus Type 2, Stroke (Source: DeCS, BIREME).
INTRODUCCIÓN
La ingesta de alimentos poco saludables, el consumo
de tabaco – alcohol, el estrés y el sedentarismo, son
factores a los que la población se expone con mayor
frecuencia, generando en el individuo una predispo-
sición para el desarrollo de enfermedades crónicas
no transmisibles (ECNT), las cuales se caracterizan
por ser de lenta evolución y larga duración, dentro de
ellas las enfermedades cardiovasculares (enfermedad
coronaria y enfermedad cerebrovascular, enfermedad
arterioesclerótica y enfermedad renal), el cáncer, las
enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes1 re-
portan, según datos de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), más de 36 millones de muertes al año a
nivel mundial. Para Colombia2, la diabetes mellitus y
la enfermedad cardiovascular se encuentran dentro de
las primeras causas de mortalidad asociada a ECNT
en la población mayor de 45 años.
Los pacientes crónicos, tales como las personas que
conviven con hipertensión arterial (HTA) o diabetes
mellitus tipo 2 (DM2) presentan mayor riesgo de de-
sarrollar eventos cardiovasculares que comprometan
fatalmente su integridad física, poniendo en riesgo su
vida. Por lo anterior, es importante determinar la ca-
pacidad de respuesta como unidad coronaria primaria
de sus familiares, teniendo en cuenta que son ellos los
que deberán actuar como primeros respondientes ante
un evento cardiovascular fatal, brindando soporte vi-
tal básico (SVB) y desfibrilación precoz, garantizan-
do una mejor sobrevida de su familiar.
El riesgo de padecer un evento cardiovascular poten-
cialmente fatal incrementa en las personas que desa-
rrollan ECNT y la probabilidad de sobrevivir a uno de
estos sigue siendo baja, dependiendo de tres variables
principalmente: el lugar donde se produce el evento,
el tiempo que transcurre hasta que comienza la reani-
mación cardiopulmonar y el tipo de evento3. El inicio
tardío o el no inicio de maniobras de SVB antes de
la llegada de la ambulancia4 generan un aumento de
la lesión isquémica y disminuye la posibilidad de lo-
grar con éxito el retorno a la circulación espontanea,
afectando principalmente órganos como el corazón y
el cerebro. Al ocurrir la mayoría de estos eventos en
entornos extra hospitalarios4-5, y siendo el hogar el
lugar de mayor incidencia4, los familiares y testigos
legos constituyen el primer nivel de atención para
proveer SVB, sobre todo en aquellas familias donde
uno de sus miembros convive con ECNT, lo cual sig-
nifica que la familia debe estar entrenada para actuar
como primeros respondientes, operacionalizando la
cadena de supervivencia propuesta por la American
Heart Association (AHA); si no se logra esta condi-
ción, el tiempo que transcurre hasta que comienza la
reanimación cardiopulmonar aumenta, incidiendo di-
rectamente en la mortalidad asociada al evento o en el
aumento de las secuelas asociadas al mismo.
La OMS6-1 estima que las ECNT constituyen la prin-
cipal causa de mortalidad mundial y asegura que el
80% de éstas ocurren en países de ingresos medios y
bajos, generando un gran impacto social, económico
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
9
y humano, puesto que más de una cuarta parte de estas
muertes afectan a las personas menores de 60 años,
perdiendo, así, un gran recurso productivo en las mi-
croeconomías familiares y la macroeconomía social.
Por cada minuto que una persona se encuentra expe-
rimentando un paro, sin recibir RCP de calidad, su
pronóstico de sobrevida disminuye en un 10%, con
lo cual se deduce que pasados 10 minutos de soportar
un paro cardio-respiratorio la posibilidad de retornar
a la circulación espontanea es cero y al ser éste, el
paro cardio-respiratorio, un evento que en la mayo-
ría de los casos ocurre en el hogar, la familia -como
testigos presenciales del hecho- se constituye como
los primeros potenciales respondientes y como tales
deben ser tenidos en cuenta, por ser un recurso va-
lioso a la hora de servir como unidad coronaria pri-
maria. La familia, al ser considerada como la unidad
básica social, es la responsable de la estructuración de
prácticas que propenden y mantienen la vida, se cons-
tituye como un grupo social primario, formado por
individuos unidos por lazos sanguíneos, o de afinidad
o de matrimonio, que interactúan y conviven en for-
ma más o menos permanente y que, en general, com-
parten factores biológicos, sociales y sicológicos que
pueden afectar a sus integrantes de forma individual
o colectiva7. Es en la familia donde se genera y se re-
suelven la mayoría de los asuntos relacionados con el
proceso de salud y enfermedad; es la principal fuente
de creencias y hábitos de vida, son quienes reconocen
las características comunes de las personas que en ella
conviven, son los primeros que pueden determinar la
presencia de signos y síntomas de alarma. Pueden ini-
ciar actividades promotoras de salud, contribuir con
el desarrollo, la adherencia al tratamiento y activar la
atención temprana ante situaciones que ponen en ries-
go la vida de sus miembros, es decir, constituyen un
sistema esencial para garantizar prácticas de cuidado
y autocuidado en el entorno primario de la persona
que convive con ECNT y que debe de ser así valora-
das por el personal asistencial a la hora de desarrollar
acciones de promoción de la salud y prevención de la
enfermedad en los diferentes niveles de atención.
Esta situación no presenta un panorama consolador,
puesto que el conocimiento claro sobre los factores
de riesgo asociados a la patogenia de ambas enferme-
dades y el entendimiento de cómo estos pueden ser
impactados mediante el desarrollo de estrategias edu-
cativas y de salud orientadas a la población general
desde acciones contempladas dentro de las estrategia
de prevención secundaria y terciaria en las cuales el
conocimiento pleno de su enfermedad, la compren-
sión de la importancia que tiene la adherencia al tra-
tamiento farmacológico, la modificación de patrones
de vida poco saludables, el reconocimiento de signos
de alarma, el manejo temprano de los mismos y de
las situaciones que pueden comprometer fatalmente
la vida, constituyen un pilar importante para la dis-
minución de la mortalidad asociada a estas patologías
y al mejoramiento de la calidad de vida de las perso-
nas que viven con HTA o DM2. Acciones dentro de
las cuales la familia y la comunidad toman un papel
importante, al ser ellos testigos potenciales de even-
tos que pueden comprometer fatalmente la vida de las
personas que viven con ECNT (específicamente HTA
o DM2), por tener este grupo de personas un riesgo
superior de experimentar eventos cardiovasculares
letales, que aportan 17,3 millones de defunciones al
año en la población de personas que viven con una
ECNT6.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la
capacidad de respuesta, como unidad coronaria pri-
maria, de los familiares de las personas que viven con
HTA o DM2 ante eventos cardiovasculares que com-
prometen potencialmente la vida de su familiar; para
ello, se identificó el conocimiento de las personas so-
bre los signos de alarma de un evento cardiovascular
fatal y la respuesta en SVB, se clasificaron las con-
ductas reconocidas por los familiares y se evaluó la
disponibilidad de un desfibrilador externo automático
(DEA) en su entorno.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio fue cuantitativo, exploratorio, de
corte trasversal; permitió reconocer los conocimien-
tos sobre signos de alarma de evento coronario, SVB
y desfibrilación con DEA de las familias como unidad
coronaria básica.
La población fueron las familias de las personas asis-
tentes al programa y control de riesgo cardiovascu-
lar, diagnosticadas con hipertensión arterial sistémica
y diabetes mellitus de una institución prestadora de
servicios de salud en el primer nivel de atención de
la ciudad de Armenia – Quindío, Colombia. La mues-
tra fue probabilística aleatoria simple, considerando
un nivel de confianza del 95%, un error máximo de
estimación del 5% y un efecto amortiguador de 10%
sobre una población de referencia de 10.000 personas,
para un total de 400 personas.
Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
10
Esta investigación se llevó a cabo bajo las directri-
ces de la resolución 8430 de 1993; se obtuvo la apro-
bación de los comités de investigación y ética de la
Universidad del Quindío, como se registra en el acta
024 2014. Se tomaron como criterios de inclusión:
ser familiar de un paciente con diagnóstico de HTA o
DM2, vinculación del familiar al programa de riesgo
cardiovascular y/o a los controles de manejo de es-
tas patologías y ser mayor de 18 años. Los criterios
de exclusión fueron haber participado en alguna in-
tervención educativa relacionada desarrollada por la
Universidad del Quindío.
La información se recolectó por medio de un instru-
mento elaborado por los investigadores, validándolo
mediante una prueba piloto realizada a una población
similar, en busca de desarrollar dominio en la aplica-
ción del instrumento, además de valorar la compren-
sión y claridad de las preguntas del mismo. Posterior
a la obtención del registro de las personas vinculadas
al programa de riesgo cardiovascular, se procedió a
realizar una aleatorización simple para identificar los
casos índices, quienes fueron localizados en su lugar
de consulta, contactados y programados para visita en
su domicilio, lugar donde se procedió a la obtención
de la autorización de su familiar, por medio del con-
sentimiento informado. La información fue analizada
en una base de datos en Microsoft Excel 2011, previo
vaciamiento y depuración de la misma; los resulta-
dos obtenidos se describieron mediante medidas de
tendencia central y distribución de frecuencias, re-
lacionando aspectos como: datos demográficos de
la población, conocimientos sobre signos de alarma,
conocimientos sobre SVB, uso del DEA y disponibi-
lidad del mismo.
RESULTADOS
Para el análisis de la información, se empleó la es-
tadística descriptiva univariada, encontrando que la
mayoría de los participantes fueron mujeres (67,5%),
estudiantes (48,2%), de parentesco de primer grado
de consanguinidad (hijos 48,7%), con una edad de 21
a 30 años (34,3%) y un nivel educativo profesional
(48,0%).
Respecto a los síntomas identificados como signos de
alarma para los eventos cardiovasculares, el 55% de
las personas interrogadas refirió no conocer los sig-
nos asociados a estos eventos, mientras que el 45%
restante manifestó como síntoma prioritario la cefalea
intensa (20.5%), dolor u opresión en el pecho (20%),
desorientación–agitación (20%), la somnolencia o
profundo adormecimiento (9,4%). Cabe resaltar que
cambios como el habla incongruente e incomprensi-
ble, dificultad para respirar y mareos no fueron reco-
nocidos por los participantes como signo de alarma
(Gráfica 1).
Gráfica 1. Distribución de la población, según síntomas identificado como signo de alarma. Fuente: elaboración propia
Con relación a la capacidad de reconocer si una per-
sona se encuentra cursando por un paro cardiorrespi-
ratorio, sólo el 40,2% de ellos manifestó sentirse en
capacidad de identificar el evento; de estas 161 per-
sonas, sólo el 28,5% identifica una de las condiciones
asociadas al paro cardiorrespiratorio (respiraciones
anormales); sin embargo, ninguno de ellos identifi-
ca la “no respuesta al llamado” como una condición
asociada al paro cardiorrespiratorio. El 65% de ellos
identifica que la persona en paro cardíaco “ni se mue-
ve, ni respira”, el 1,8% refirió como condición asocia-
da el “no respira”; por su parte, el “no tener pulso” fue
identificada como condición en el 1,2% de los casos,
igual porcentaje no respondió (Gráfica 2.).
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
11
Gráfica 2. Distribución de la población, según síntomas asociados al paro cardiorrespiratorio. Fuente: elaboración propia
Dentro de las acciones identificadas como primor-
diales para brindar SVB, la mayoría de las personas
identificó sólo una acción de la cadena de supervi-
vencia y sólo el 0,5% reconoció la secuencia correcta
para actuar como primeros respondientes (activación
del sistema de emergencia- compresiones cardíacas-
desfibrilación precoz). De la mayoría mencionada, el
64% identificó como actuación prioritaria la activa-
ción del sistema de emergencia médico, seguido por
el 27,7% que manifestó que la acción prioritaria era
realizar el traslado inmediato a un centro hospitalario;
5,75% no respondió a la pregunta realizada y el 2%
restante refirió que lo más importante era iniciar com-
presiones cardíacas (Gráfica 3).
Gráfica 3. Distribución de la población, según actuación ante un paro. Fuente: elaboración propia
Ante la pregunta del conocimiento de un desfibrila-
dor externo automático, el 85,5% de los familiares
refirió no conocer el dispositivo; 13,75% manifestó
conocerlo, mientras el 0,75% no respondió. El 10,2%
de los familiares manifestó conocer el sitio donde se
encuentra ubicado el DEA más cercano a su hogar, el
89% manifestó no conocer su ubicación y el 0,75%
restante no respondió. De las personas que manifes-
taron conocer la ubicación del DEA más cercano a
su hogar, el 78% registró como ubicación el hospital,
14,6% no respondió, mientras que el 4,8% y el 2,4%
manifestó que los lugares donde se hallaban los dis-
positivos son el centro comercial y un centro de edu-
cación superior, respectivamente.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
12
El 83% de los familiares manifestó que no se consi-
deran competentes para brindar la ayuda que su fa-
miliar requiere en maniobras de SVB. Sin embargo,
del total de los familiares que manifestaron sentirse
capacitados, 39,6% expresó no tener clara la secuen-
cia de acciones que ejecutarían, el 32,3% refirió que
podrían suministrar ventilación boca a boca, mientras
que el 26,4% se consideró en capacidad de realizar
compresiones cardíacas; el 1,4% restante se consideró
en capacidad de solicitar ayuda, brindar respiración y
verificar pulso.
Para corroborar la capacidad manifestada por los par-
ticipantes, para apoyar en SVB a sus familiares, se les
solicitó identificar las acciones que correspondían a la
cadena de supervivencia de una serie de imágenes, de
las cuales sólo el 1,4% pudo identificar la secuencia
correcta de actividades, el 95,5% identificó secuen-
cias incorrectas, mientras que el 2,9% no completó el
cuestionario. Posterior a esto, las actividades contem-
pladas dentro de la cadena de supervivencia fueron
fragmentadas por eslabones.
En cuanto al reconocimiento inmediato del paro, el
42,6% de los familiares respondió que la acción a
realizarse era verificar si la persona responde llamán-
dolo, golpeándolo suavemente y comprobando si hay
movimiento torácico o respiración normal, tardando
máximo 10 segundos. Cuando se interrogó sobre la
forma en la cual realizarían las compresiones torá-
cicas, el 38,2% refirió que colocarían sus manos en
el centro del tórax, compresiones rápidas, fuertes al
menos 100 minutos; este mismo porcentaje consideró
que se puede realizar sólo compresiones torácicas. El
26,4% de los informantes reportó que siempre se tiene
que suministrar dos respiraciones, aun si no se cuenta
con los elementos de protección personal.
En relación a la posibilidad de acceder a un DEA y
sobre la forma de utilizarlo, la mayoría (32,3%) de
los participantes manifestó no tener claro los pasos
que se deberían realizar para utilizar el dispositivo;
el 29,4% consideró que sólo puede ser manipulado
por personal con entrenamiento en salud que trabaje
en centros hospitalarios, mientras que el 17,64% se-
leccionó la secuencia correcta para su utilización. El
13,2% de los participantes no respondió a la pregunta
y el 7,35% restante informó que primero fijarían los
electrodos al pecho del paciente y posteriormente en-
cendería el dispositivo. Por último, el 85,2% de los
familiares manifestó no considerarse en capacidad de
manipular un DEA, el 3,4% se abstuvo de contestar
a la pregunta, mientras que el grupo restante (13,7%)
consideró poder manipularlo.
DISCUSIÓN
El propósito de la presente investigación fue deter-
minar la capacidad de respuesta de los familiares
de las personas que conviven con HTA y DM2 ante
eventos que comprometen potencialmente la vida de
su familiar. Dado que el diseño del presente estudio
es exploratorio y ante los escasos estudios reportados
en relación con este tema, la discusión de los datos
se centrará en la relación y contrastación de la res-
puesta proporcionada por los participantes. Así, a pe-
sar de que el 55% de los participantes manifestó no
estar en capacidad de reconocer los signos de alarma
de eventos cardiovasculares, el 58.1% de ellos logró
identificar la mayoría de los síntomas relacionados
con bajo gasto cardíaco, enfermedad cerebrovascu-
lar e infarto agudo de miocardio, lo cual permitiría
que las familias promovieran una consulta oportuna
a los servicios de urgencias en el caso de presenciar
la aparición de los síntomas; sin embargo, la baja per-
cepción sobre su capacidad de reconocimiento es la
razón por la cual se hace importante que dentro de las
estrategias educativas desarrolladas con la población
de alto riesgo cardiovascular, los enfermeros involu-
cren a las familias y la red de apoyo de los pacientes,
lo cual podría generar no sólo un mayor nivel de con-
fianza sobre las capacidades para el reconocimiento
de la situación del riesgo, sino que permitiría inter-
venir oportunamente para disminuir las posibilidades
del desarrollo del paro.
En relación a la posibilidad de reconocer un paro
cardiorrespiratorio, un menor número de familiares
(40,2%) expresó sentirse capacitado; pero, a pesar de
esta percepción, los conocimientos para identificar
la situación no son suficientes, puesto que la indica-
ción propuesta por AHA8 señala que se considera que
una persona se encuentra en paro cardiorrespirato-
rio cuando no responde al llamado – no respira con
normalidad; ante lo cual, ninguno de los participan-
tes identificó la combinación de estas condiciones y
sólo el 28,5% de los familiares identificó “el no res-
pirar” como una situación que le permitiría recono-
cer la parada cardíaca. Esta situación requiere inter-
vención inmediata, puesto que por cada minuto que
una persona se encuentra en paro cardiorrespiratorio,
sin recibir SVB, se está comprometiendo su posibili-
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
13
dad de sobrevida en un 10%, por lo que el reconoci-
miento precoz del evento juega un papel primordial
en la atención de estos pacientes. La AHA9 calcula
que la posibilidad de sobrevida de una persona que
recibe SVB oportunamente por un testigo presencial
del paro, es tres veces mayor que aquellos que fueron
asistidos sólo hasta que recibieron ayuda médica; de
ahí, la necesidad imperante de capacitar a las comu-
nidades y los núcleos cercanos de las personas que
presentan alto riesgo cardiovascular, en el marco de
las estrategias de prevención secundaria y dentro de
las actividades que se realizan desde el plan de in-
tervenciones colectivas, estrategias que han sido im-
plementadas en otras poblaciones, como estudiantes
daneses10 y población en general de Portugal11 y que
han demostrado generar un impacto significativo en la
posibilidad de sobrevida.
Cabe resaltar que sólo el 0,5% de las participantes
seleccionó la secuencia correcta para brindar SVB,
no obstante, aunque la mayoría de los participantes
(64%) no reconoce la secuencia, sí mencionan como
acción prioritaria la activación del sistema de emer-
gencias medico (SEM), desde donde podrían recibir
las indicaciones necesarias para brindar soporte a su
familiar mientras llega el equipo de salud. Se requie-
re, entonces, de la organización eficiente de los siste-
mas de emergencia para cada una de las localidades
y del traslado oportuno de equipos de atención pre-
hospitalaria hacia el lugar del evento para, así, apoyar
de forma eficiente y eficaz a las personas que cursan
por un paro cardiorrespiratorio, con el fin de impactar
en la sobrevida; en esta organización, el profesional
de enfermería juega un papel fundamental puesto que
sus habilidades administrativas, educativas, asisten-
ciales e investigativas le permitirían desarrollar pro-
gramas que impacten en la sobrevida de las poblacio-
nes desde los diferentes niveles de atención de salud,
promoviendo -por demás- espacios de crecimiento y
desarrollo curricular en los cuales las instituciones
académicas podrían responder no sólo a su deber
como formadoras de profesionales, sino al impacto
social que deben realizar en las comunidades.
Además, el 85,5% de los participantes refirió no co-
nocer un DEA, situación que no limitaría la realiza-
ción de maniobras de RCP bajo la estrategia de sólo
manos, hasta que llegue ayuda especializada, que tie-
ne como factor determinante un arribo oportuno esti-
mado en menos de diez minutos; sin embargo, en paí-
ses con mayor aceptación del uso del DEA, las tasas
de sobrevida son más altas luego de episodio de paro
cardíaco12, lo cual incluye la disponibilidad y fácil
acceso a los dispositivos por parte de la población en
general que presencia un paro cardíaco en el lugar del
evento.
El desconocimiento de habilidades de SVB no es ex-
clusivo de la población de Armenia, puesto que en
Huesca también se reportaron datos bajos de capaci-
dad para el desarrollo de maniobras de RCP por parte
de familiares13. Cabe resaltar que un alto porcentaje
de ellos manifestó haber participado con antelación
en capacitaciones para primeros respondientes. Aun-
que el porcentaje para esa población continua siendo
bajo a lo esperado, existe diferencia con los resultados
del presente estudio, que quizás puede ser asociada al
desarrollo de las capacitaciones.
A pesar de no contar con instrumentos validados para
determinar la capacidad de la familia para responder
ante una situación que comprometa la vida de su fa-
miliar desarrollando habilidades de SVB, el presente
estudio permite reconocer la realidad que experimen-
tan las familias y las personas que conviven con HTA
y DM2 ante el riesgo de experimentar o presenciar
un paro cardiorrespiratorio. Este conocimiento podrá
ser empleado como línea de base para la estructura-
ción y el desarrollo de estrategias de prevención se-
cundarias, dentro de las cuales los profesionales de
enfermería podrán desempeñar infinidad de tareas que
implican el desarrollo de actividades de gestión, ad-
ministración, investigación, academia e intervención
directa, no sólo en los diferentes niveles de atención
de salud, sino dentro del sistema mismo, puesto que la
operacionalización de la cadena de supervivencia y la
estrategia de SVB implica la construcción de volun-
tad política, institucional y económica.
CONCLUSIONES
Los resultados reportados en esta investigación per-
miten determinar que las familias de las personas que
conviven con HTA y DM2 de la ciudad de Armenia-
Quindío (Colombia) no se encuentran en la capacidad
de proveer maniobras de RCP en el caso de que sus
familiares lo requirieran, puesto que existen grandes
vacíos en el conocimiento sobre las actividades que
deben desarrollar, además manifiestan no sentirse
competentes para actuar en consecuencia con la si-
tuación.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
14
Resulta importante el desarrollo e implementación de
actividades educativas inmersas dentro de las estrate-
gias de prevención secundaria con las cuales impac-
tar de forma positiva en las tasas de morbimortalidad
asociadas a paro cardiorrespiratorio, mejorando la
posibilidad de sobrevida de aquellos pacientes que
experimentan situaciones de paro en ambientas extra
hospitalarios.
Los enfermeros, por su formación profesional, poseen
altas competencias para el diseño, administración, de-
sarrollo y gestión de programas de primeros respon-
dientes, desde los cuales se podría construir, por parte
del paciente y de sus familiares, conocimiento pleno
sobre la enfermedad, adherencia al tratamiento farma-
cológico y no farmacológico, reconocimiento de sig-
nos de alarma, manejo temprano de los mismos y de
las situaciones que pueden comprometer fatalmente la
vida de las personas que conviven con HTA y DM2.
RECOMENDACIONES
Es importante desarrollar estudios experimentales que
puedan demostrar el impacto que tienen las interven-
ciones educativas sobre el desarrollo de habilidades,
como primeros respondientes en la población sin en-
trenamiento en salud, además de generar estudios que
permitan contrastar los índices de casos de personas
que experimentaron paros cardiorrespiratorios y que
recibieron soporte vital in situ en el contexto regional
y la sobrevida de ellos respecto a quienes no fueron
reanimados por testigos presenciales.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Universidad del Quindío
por proporcionar el recurso para el desarrollo de esta
investigación y a cada una de las familias que aten-
dieron el llamado durante el desarrollo de la misma.
BIBLIOGRAFÍA
1. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades cardiovasculares [en línea]. Washington: OMS,
2013. [Consultado Ene. 04, 2013]. Disponible en internet: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/
fs317/es/.
2. COLOMBIA. Situación de salud en Colombia: Indicadores básicos 2011 [en línea]. Bogotá: El Mi-
nisterio. 2011. Disponible en Internet: http://www.minproteccionsocial.gov.co/salud/Paginas/INDICA-
DORESBASICOSSP.aspx.
3. KAPLAN, Roberta; SCHUB, Tanja. Paro cardíaco (muerte cardíaca súbita): evaluación de los riesgos
y diagnóstico [en línea]. En: CINAHL Nursing Guide. 2012, Ago, vol. 31, p. 2. [consultado Ene. 09,
2014]. Disponible en Internet:http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nre&AN=SPA
5000004563&lang=es&site=nrc-spa.
4. BALLESTEROS-PEÑA, Sendoa et al. Factores asociados a la mortalidad extra hospitalaria de las
paradas cardiorrespiratorias atendidas por unidades de soporte vital básico en el País Vasco [en línea].
En: Revista Española de Cardiología. 2013, vol. 66 no.4, p. 269–274. [consultado Dic. 22, 2013]. Dis-
ponible en Internet: http://http://www.revespcardiol.org.
5. AGUDELO, Alejandro. Actualización en reanimación: Parte I [en línea]. Departamento de anestesio-
logía, Universidad del Valle. 2009, p. 1-5. [consultado Dic. 22, 2013]. Disponible en Internet: https://
scare-multimedia.s3.amazonaws.com/.../186_reanimacion_y_cuidados.
6. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmi-
sibles [en línea]. Ginebra: OMS, 2011. [Consultado Ene. 07, 2014]. Disponible en internet: http://www.
who.int/nmh/publications/ncd_report_summary_es.pdf.
7. DIDONI, Marisa et al. La familia como unidad de atención [en línea]. Disponible in internet: http://
ecaths1.s3.amazonaws.com/cursopami/148478073.familia.pdf.
8. Asociación Americana del Corazón. Soporte vital cardiovascular básico: libro del proveedor. 1ª ed.
Estados Unidos: Integracolor Ltd. 2012.
9. Asociación Americana del Corazón. Paro cardíaco [en línea]. Washington: AHA, 2009. [con-
sultado Ene. O4, 2013]. Disponible en: http://esamericanheart.convertlanguage.com/presenter.
jhtml?identifier=4481.
10. Aaberg A, Larsen C, Rasmussen B, Hansen C, Larsen J. Basic life support knowledge, self-reported
skills and fears in Danish high school students and effect of a single 45-min training session run by
junior doctors; a prospective cohort study. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emer-
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
15
gency Medicine [en línea]. 2014 Abr [consultado Ene. O4, 2013]. Disponible en: http://www.sjtrem.
com/content/pdf/1757-7241-22-24.pdf.
11. Tabares A, Pedro M, Urbano J. Ausência de formação em suporte básico de vida pelo cidadão: um
problema de saúde pública? Qual a idade certa para iniciar?. Rev Port Saúde pública [en línea]. 2016;
34(1):101–104 [consultado 2016 Ene 04]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/arti-
cle/pii/S0870902515000450.
12. COGOLLO, David et al. Atención pre hospitalaria de paro cardiorrespiratorio con y sin desfibrilador
externo automático –DEA. Informe final de investigación [en línea]. Medellín, Colombia: Universidad
CES. 2010. Disponible en internet: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/.../1/INVESTIGA-
CION.pdf.
13. Arrazola Alberdi O, García Moyano LM, Sanz Pérez L. Los familiares que habitan con enfermos car-
díacos de Huesca, ¿están preparados para hacer frente a una parada cardiorrespiratoria? Enfermería
Global [en línea]. 2015; 14(4):286-295 [consultado 2016 Ene 04]. Disponible en: http://revistas.um.es/
eglobal/article/view/220091/181611.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
16
Cómo citar:
Arias et al. (2017) ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE NIÑOS
EN EDAD PREESCOLAR FRENTE A LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS, UN ACERCA-
MIENTO A LA REALIDAD DE LA COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO). Revista de Inves-
tigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.16-27.
ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE
NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR FRENTE A LA ALIMENTACIÓN
DE SUS HIJOS, UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LA
COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO)
KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES ANALYSIS OF ALIMENTARY
PRACTICES FROM MOTHERS OF PRESCHOOL CHILDREN IN THE URBAN
COMMUNITY 9 OF ARMENIA (QUINDIO)
Sebastian Arias Pérez1*, Ángela María Ramírez Soler 1,
Jennifer Paola Valencia Burbano1, Leidy Geraldine Villa Encizo1,
Diana Patricia Londoño Buriticá2, Cesar Augusto Gómez Santos3.
1. Programa de Enfermería. Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt.
2. Programa de Enfermería. Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. email: dianlondo59@cue.edu.co
3. Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von
Humboldt. email: cgomez@cue.edu.co
*Correspondencia del Autor: Leidy Geraldine Villa Encizo. Mz 42 casa 1 barrio La Grecia
e- mails: Ladyg9408@gmail.com - lvilla36@cue.edu.co
Información del artículo:
Recibido: 26 noviembre 2016; Aceptado: 16 mayo 2017
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío,
29(1). pp 16-27; 2017.
ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
17
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
RESUMEN
Los niños requieren cuidado permanente. A medida que éstos van creciendo, adquieren las bases para generar sus
propios hábitos saludables. Generalmente la madre como cuidadora principal, es quien se encarga de fortalecer y
afianzar en sus hijos, aspectos relacionados con la forma adecuada de alimentarse.
El presente documento da cuenta de los resultados de una investigación cuantitativa de corte transversal, que tuvo
como objetivo la descripción de los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las madres frente a la alimenta-
ción de sus hijos en edad preescolar, en la comuna 9 de la ciudad de Armenia, Quindío. Utilizó un muestreo inten-
cional y un instrumento de recolección de información tipo CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas) diseñado
por los autores y aplicado a 50 mujeres con edades que oscilaron entre los 18 y 54 años, previa aplicación de prueba
piloto y firma del consentimiento informado por parte de los participantes. El análisis estadístico se realizó mediante
la utilización del programa Excel para procesar datos, versión 2010 de Microsoft. Se aplicó estadística descriptiva
a los datos recabados.
Dentro de los principales hallazgos se evidenció que las madres reconocen el concepto de alimentación saludable y
logran identificar los grupos de alimentos más importantes en la dieta de sus hijos. Frente a las actitudes, las mujeres
encuestadas se muestran indiferentes y evidencian prácticas alimentarias deficientes.
La literatura actual sobre la temática, es limitada; sin embargo, los hallazgos del presente estudio, se contrastaron
con reportes de investigaciones nacionales e internacionales.
Palabras claves: conducta alimentaria, madres, preescolares, encuestas nutricionales, conductas saludables.
ABSTRACT
Children require permanent care as they grow, they acquire the bases to generate their own healthy habits. Usually is
the mother, as the primary caregiver, the person that have the responsibility of strengthen in their children the aspects
related with the correct way of feeding
This paper reports the results of a quantitative cross sectional research, which aimed at the description of the
knowledge, attitudes and practices of mothers about feeding their preschool children in the district 9 the city of Ar-
menia, Quindío. It was applied a non- Probabilistic sample. A self-administered questionnaire type CAP, (Knowled-
ge, Attitudes and Practices), was applied to fifty women between aged eighteen and fifty four years of age, which
was designed by the authors, a pilot test was applied to the questionnaire. Statistical analysis was performed in
Microsoft Excel version 2010.
An important finding in this study is that mothers recognize healthy food, additionally they can identify the most
important food´s groups in the diet of their children. Women that answered the questionnaire show indifference in
relation with the attitudes about the feeding, they have poor feeding practices too.
The current literature on the subject is limited; however, the findings of this study were contrasted with reports from
national and international research
Keywords: feeding behavior, mothers, preschool child, nutrition survey, health behavior.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
18
INTRODUCCIÓN
Según Franco, “La alimentación es una construcción
social y cultural. Los alimentos para ser susceptibles
de consumo, pasan por un proceso de transforma-
ción que expresa normas culturales de clasificación y
combinación1” (Franco, 2010, p.2). Desde esta pers-
pectiva, en palabras de Osses, S, Macías, C, Casta-
ño, S, López, A y Gómez del Castillo, D. (2014)2, la
alimentación se concibe como una construcción que
trasciende las dinámicas puramente prácticas. En la
primera infancia, la alimentación constituye una prác-
tica privilegiada en la que se conjugan posibilidades
de aprendizaje, intercambio social, construcción de
autonomía, participación y creación de vínculos, así
como la apropiación de destrezas y habilidades clave
en el desarrollo integral de los niños.
La alimentación, y concretamente la alimentación en
la infancia como objeto de estudio, se ha orientado
desde enfoques disciplinares que profundizan en pro-
blemáticas concretas. Así, desde las ciencias sociales
se han enfocado los estudios a las dimensiones de des-
igualdad, pobreza y seguridad alimentaria; a aspectos
históricos vinculados al ámbito de la construcción de
valores culturales en procesos identitarios y a aspec-
tos culturales principalmente en comunidades origi-
narias o minoritarias. En las ciencias de la salud, pre-
dominan estudios sobre los trastornos alimenticios, el
aspecto nutricional y la asociación de determinados
consumos alimentarios con enfermedades particula-
res.
Los niños al nacer deben tener como referente una
persona que esté a cargo de sus cuidados. A medida
que el niño va creciendo, adquiere las bases para ge-
nerar sus propios hábitos y si la información y for-
mación recibida es positiva, ésta permitirá que los
chicos opten por prácticas saludables; en este caso y
específicamente prácticas saludables alrededor de la
alimentación3-4.
Desde el nacimiento hasta la muerte la persona está en
una constante necesidad de aprender cosas nuevas, ya
que éstas son las que le ayudarán a generar el proceso
de adaptación al mundo y al entorno en el que se des-
envuelve cotidianamente. En las primeras etapas de
la vida el aprendizaje se da de manera rápida, ya que
el menor aprende de una forma visual y repetitiva, es
por esto que acostumbra a imitar muchos de los actos
de las personas a su alrededor, por eso es muy impor-
tante un acompañamiento por parte de los padres para
que los actos que éstos realicen, sean bien replicados
por los niños.
La madre es el referente familiar más cercano de toda
persona, ya que el lazo que se genera entre una ma-
dre y un hijo es muy fuerte, de esta manera la madre
es quien le brinda a su hijo el primer aprendizaje, le
enseña desde cómo moverse, vestirse, hasta como ali-
mentarse. En relación a éste último aspecto, lo prime-
ro que se le ofrece al recién nacido es la leche mater-
na y gradualmente, se van mostrando e incorporando
variedad de alimentos que el niño necesita para su
crecimiento y desarrollo. Según Barrera (2014) “En
la edad preescolar es donde el menor tomará esos co-
nocimientos de manera positiva y los adoptará según
su avance en el ciclo vital”5.
Una apropiada alimentación según la edad, proveerá
los nutrientes esenciales e indispensables para el ade-
cuado crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la
salud de las personas. Cuando un niño no recibe los
nutrientes necesarios para su desarrollo y padece de
malnutrición crónica, se presenta retraso en el creci-
miento, se afecta el sistema inmunitario, se disminu-
ye el desarrollo cerebral y su capacidad de aprendi-
zaje. En los adolescentes los problemas nutricionales
comienzan con la niñez y continúan durante la vida
adulta6.
La malnutrición se asocia a la pobreza, al alza en los
precios de los alimentos, a la escases de los mismos
en zonas de conflicto y a las catástrofes naturales que
reducen el acceso de las familias a los alimentos apro-
piados y en cantidad suficiente6.
La malnutrición es uno de los factores que más con-
tribuye a la carga mundial de morbilidad. Más de una
tercera parte de las defunciones infantiles en todo el
mundo se atribuye a la desnutrición (alrededor de 1,5
millones al año), especialmente en África y Asía. Se-
gún reportes del año 2011, en África afecta al 42% de
la población infantil6.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año
2010, cerca de 40 millones de niños y niñas menores
de 5 años de edad presentaban sobrepeso y obesidad
a nivel mundial (Organización Mundial de la Salud,
2010)7, si se compara con otros años estas cifras se
han incrementado, según un reporte del Banco Mun-
dial en el año 2012, existían 44 millones de niños(as)
afectados con este problema (UNICEF/WHO/World
Bank, 2013)8.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
19
La situación de los niños menores de 5 años en el
mundo y en particular en América Latina requiere
atención especial, se observa elevados índices de en-
fermedades prevalentes como problemas respiratorios
agudos, diarreas y desnutrición, los cuales son preve-
nibles con prácticas saludables de bajo costo y de fácil
aplicación.
Frente a esta situación, es urgente realizar esfuerzos
en la labor de afrontar con seriedad este problema; la
adopción de prácticas de alimentación adecuadas du-
rante los primeros cinco años de vida (incluyendo la
lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses, así
como la preparación para el destete, la continuación
de la lactancia en forma complementaria hasta los 2
años, la detección precoz del retraso del crecimiento y
desnutrición, entre otros), disminuirían los índices de
enfermedades prevalentes en la infancia.
A pesar de que mediante intervenciones de bajo costo
y alta efectividad como las citadas, la realidad en Co-
lombia es bien distinta:
Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud
ENDS (2010)9, se demostró que la lactancia materna
exclusiva tiene muy corta duración con una media-
na de 1,8 meses. Otro estudio realizado por Sáenz M
(2007)10, muestra que en Colombia el 83,8% de las
madres inician la alimentación complementaria antes
del cuarto mes de vida, prácticas que pueden ser lesi-
vas para el menor de cinco años.
Según los indicadores básicos, la desnutrición crónica
en menores de 5 años fue del 13,2% y la desnutrición
aguda del 0,90% para el año 20105.
Parada Rico (2011)11, encontró que en Colombia
existen determinantes de riesgo en grupos de la po-
blación, tales como la ausencia de conocimientos
acertados sobre la alimentación complementaria y
micronutrientes, lo cual genera prácticas inadecuadas
derivadas de creencias en torno a la alimentación, las
cuales confluyen en el inicio temprano de alimenta-
ción complementaria, según sus cuidadores, con el
objetivo de que el menor al probar los alimentos que
consume la familia “se vuelva más fuerte a las infec-
ciones o se les cure el estómago” o por el contrario el
inicio en forma tardía de la misma, todo lo anterior
enmarcado en un ciclo de creencias que han adoptado
los cuidadores desde sus ancestros.
Durante el periodo 2005-2010 en el departamento del
Quindío, la prevalencia de desnutrición crónica en
menores de 5 años aumentó de 12% a 13%. La tasa
de mortalidad por desnutrición para la misma pobla-
ción, durante el año 2013 fue de 2,17/100.000 niños
menores de 5 años, 2 puntos por debajo que la tasa
nacional. Del mismo modo, la desnutrición se encon-
tró dentro de las primeras 5 causas de consulta en me-
nores de 5 años, con mayor proporción en el grupo de
mujeres13.
En este estudio se tomó como referencia, las madres
de niños en edad preescolar (entre los 3-5 años de
edad), edad en la cual se carece de habilidades para el
autocuidado y de la autonomía necesaria para la toma
de decisiones. Sin embargo, es una edad en la cual el
aprendizaje se da de forma rápida, de tal manera que
lo que los niños aprenden y experimentan se refleja
en los hábitos que lo acompañarán por el resto de su
vida.
El “plato saludable” es una herramienta desarrollada
por el Ministerio de Salud y Protección Social y el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
como referente para los colombianos en la elección de
los alimentos, distribuidos en seis grupos y las porcio-
nes diarias de los mismos, que aporten el contenido
calórico y de nutrientes necesarios e indispensables
para su sano y correcto desarrollo. Las recomendacio-
nes indican horarios de comidas (desayuno, almuerzo
y comida), e invita a consumir agua y a realizar activi-
dad física de forma regular. Los grupos de alimentos
incluidos en el plato saludable son: 1. cereales, tubér-
culos, raíces y plátanos. 2. Carnes, huevos y legumi-
nosas secas. 3. Verduras y frutas. 4. Leche y productos
lácteos. 5. Azúcares. 6. Grasas 14.
Este documento da cuenta de un estudio desarrollado
con madres de niños en la edad preescolar de la co-
muna 9 de la ciudad de Armenia - Quindío, con el fin
de identificar sus prácticas y conocimientos sobre la
alimentación de sus hijos. Con la información obte-
nida se espera generar procesos educativos alrededor
de la temática, que sean abordados con las madres,
desde sus propios conocimientos, con estrategias que
busquen mejorar la cultura de la alimentación en los
niños en edad preescolar.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio se desarrolló durante el año 2015, fue
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
20
abordado desde un enfoque cuantitativo, observacio-
nal, de tipo descriptivo, de corte transversal, avala-
do por los comités técnico científico y de bioética de
la Corporación Universitaria Empresarial Alexander
von Humboldt.
Se aplicó muestreo no probabilístico teniendo en
cuenta criterios de inclusión y de exclusión: madres
biológicas o adoptivas de niños entre 3 y 6 años, resi-
dentes de la comuna 9 de la ciudad de Armenia, cui-
dadoras principales de sus hijos, y que le dedicaran
al cuidado de sus hijos por lo menos media jornada
diaria.
La muestra estuvo constituida por 50 madres de niños
en edad preescolar (entre 3 y 6 años) de la comuna
9 de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2015,
especialmente en los barrios: La Nueva Libertad, El
Granada y La Arboleda.
Al instrumento diseñado por los investigadores, se le
aplicó prueba piloto con 10 madres de niños preesco-
lares, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y
exclusión. El proceso se realizó con el fin de ajustar
el mismo, según las observaciones de las participan-
tes. Dichas mujeres no hicieron parte de los sujetos
de estudio.
Las mujeres fueron visitadas en sus hogares, por los
investigadores, quienes diseñaron y aplicaron una
encuesta guiada tipo CAP15, compuesta por 20 pre-
guntas, que permitió evaluar los conocimientos, las
actitudes y prácticas de las madres frente a la alimen-
tación de sus hijos en edad preescolar. Previa firma
del consentimiento informado.
Con los datos obtenidos se construyó base de datos
y el análisis univariado de la información se realizó
mediante la utilización del software Microsoft Excel
en su versión 2010.
RESULTADOS
a. Variables sociales y demográficas
El grupo de participantes estuvo conformado por 50
mujeres, madres de niños en edad preescolar y que
residían en la comuna Nro. 9 de la ciudad de Armenia,
Quindío.
Las edades del grupo de madres Estuvieron compren-
didas entre los 18 y 54 años, los grupos más represen-
tativos lo constituyeron, aquel entre los 30 y 35 años,
con un 32% y entre los 18 y 23 años con un 30%. El
promedio de edad fue de 30,7 años.
Gráfico 1. Estado civil de las madres
Con respecto al estado civil, se evidenció que la ma-
yoría de las madres conviven con sus parejas, en esta
clasificación se incluyen las parejas casadas y en
unión libre, representada con un 48%, seguido de las
mujeres solteras que están representadas con un 44%.
Solo el 2% de las mujeres del estudio presenta condi-
ción de viudez (ver gráfico 1).
Al indagar sobre el número de hijos, un 46% de las
madres manifestó tener solo uno, seguidas de aquellas
que tenían 2 hijos (28%), 2% de los encuestados ma-
nifestó tener 5 hijos
Las edades de los hijos de las mujeres encuestadas
oscilaron entre los 4 meses y los 33 años.
En relación al nivel educativo, se evidenció que un
38% de las madres había alcanzado la secundaria
completa, un 24% la secundaria incompleta. Un 6%
había logrado nivel universitario.
Al indagar sobre la actividad laboral, la mayoría de
las mujeres (52%) expresaron ser amas de casa y un
40% ocupación laboral.
En relación con los ingresos económicos de la pobla-
ción estudiada, se encontró que un 52% recibían un
salario mínimo mensual legal vigente, un 30% me-
nos de un salario mínimo legal vigente y tan solo un
18% recibía más de un salario mínimo legal vigente,
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
21
al mes.
El estrato socioeconómico de las madres, se puede
evidenciar en la gráfica 2, donde predomina el nivel
bajo.
Gráfico 2. Nivel social de las madres
b. Conocimientos
La información obtenida acerca de los conocimientos
de las madres frente a la alimentación de sus hijos, se
encontró que un 44% consideraba que es conveniente
brindar a los preescolares, seis porciones de alimentos
al día, un 30% refirieron que es conveniente brindar
cinco porciones y tan solo 2% expresó que lo correc-
to era brindar siete porciones de alimentos al niño en
edad preescolar.
Tabla 1. Grupos de alimentos que deben ser brindados con
mayor frecuencia a los preescolares
Grupos alimentos % consumo diario
Cereales, tubérculos, raíces y
plátanos
80%
Frutas y verduras 70%
Lácteos 50%
Carnes y huevos 76%
Grasas 10%
Azúcares 10%
Las madres que hicieron parte de la muestra de estu-
dio expresaron, en relación con los grupos de alimen-
tos indispensables para una adecuada alimentación de
sus hijos, los constituyen granos, verduras, frutas, car-
nes y huevos, como los más importantes (ver tabla 1).
Cocinar (80%) o asar (70%), fueron las 2 formas con-
sideradas como ideales, para preparar los alimentos
de los preescolares según sus madres. Freír en aceite
(14%), freír en agua (12%) y al vapor (10%) fueron
las opciones menos convenientes para los niños.
c. Actitudes
En cuanto a las actitudes de las madres frente a la ali-
mentación de sus hijos, se identificó que más de la
mitad tenían una actitud indiferente reflejada en un
66%, solo el 2% presento una actitud inadecuada y
32% adecuada. (Ver gráfico 3).
Gráfico 3. Actitudes de las madres frente a la alimenta-
ción del preescolar
d. Prácticas
Las prácticas de las madres sobre la alimentación de
sus hijos preescolares, se indagaron a partir de los
alimentos brindados en las 3 “comidas” principales:
desayuno, almuerzo y comida.
Los hallazgos mostraron que un 22% de los niños to-
man biberón de 2 y 5 veces al día. Un 6% aún recibía
leche materna.
Al indagar por el número de platos o de porciones de
comida al día, se mostró que un 44% servía 3 platos,
que un 26% ofrecía 5 platos, 12% ofrecía 4 platos,
10% ofrecía 3 platos, 6% ofrecía 8 platos y el 2%
ofrecía 7 raciones de comida al día.
Con respecto a la porción de alimentos brindados en
una comida, el 64% de las madres aseguraban ofrecer
un plato completo, un 20% brindaban medio plato, un
14% brindaban dos platos y tan solo un 2% contesto
ninguna de las anteriores.
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
22
En cuanto a la preparación de los alimentos un 46% de las madres eligieron cocinado, un 21% los asados y un
19% no respondieron a la pregunta.
Los tipos de alimentos brindados a los preescolares, en cada una de las comidas principales, se presentan en
la tabla 2:
Tabla 2. Porcentaje de alimentos brindados a los preescolares en cada una de las comidas principales:
En el cuadro anterior se relaciona cada uno de los gru-
pos de alimentos que son brindados a diario a los pre-
escolares y el porcentaje de consumo de los mismos,
según lo reportado por sus madres. Es de resaltar que
el grupo de “cereales tubérculos, raíces y plátanos¨
fue el brindado con mayor frecuencia durante el día,
evidenciándose inclusive la combinación de varios
alimentos de este grupo en el mismo plato.
En relación a los demás grupos de alimentos se identi-
ficó un bajo consumo, en su orden, el grupo de leches
y productos lácteos, el grupo de frutas y verduras y
el grupo de carnes huevos y leguminosas secas, los
cuales deben ser brindados en mayor cantidad, según
las recomendaciones del “Plato de la familia colom-
biana”14.
Es de resaltar que el consumo de grasas y azucares
es limitado. Durante la encuesta no se indago sobre
los refrigerios, dulces y “mecatos” brindados al niño
diariamente.
El plato saludable de la familia colombiana14 reco-
mienda consumir seis grupos de alimentos en el plato,
con mayor consumo del grupo 1 donde se encuentran
los cereales, tubérculos y hortalizas y limitar el consu-
mo de los grupos 5 y 6 grasas y azucares.
DISCUSIÓN
Los hallazgos obtenidos dentro del presente estudio
son preocupantes. Se evidencia que las madres tienen
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
23
un amplio y apropiado conocimiento frente a los há-
bitos alimenticios de los preescolares, sin embargo,
se identifica una actitud de indiferencia y de prácticas
deficientes y poco apropiadas para el menor.
Los conocimientos que tienen las madres acerca de
los alimentos que les brindan diariamente a sus hijos,
son de vital importancia ya que le permitirían a los
preescolares adquirir todos los nutrientes necesarios
para su desarrollo físico y mental. Del mismo modo,
permitirían que los niños iniciaran la adquisición de
hábitos que gradualmente incorporarán en sus prácti-
cas alimenticias. En este sentido, las madres encuesta-
das demostraron conocimientos amplios y adecuados
con respecto a los alimentos, la frecuencia de su con-
sumo y preparación más adecuada, para los preesco-
lares.
En contraste, estudios realizados en población simi-
lar, como uno reportado en Ecuador en el año 201216
muestra que las madres presentaban un conocimien-
to deficiente acerca de la adecuada alimentación que
debe ser brindada a los niños en edad preescolar.
Sin embargo, en un estudio realizado con madres de
preescolares en una institución educativa de Lima,
Perú en el año 200617, se pudo evidenciar, a partir de
pruebas estadísticamente significativas, que el nivel
“medio-bajo” de conocimientos (74%) de las partici-
pantes, sobre el contenido ideal de la lonchera de los
preescolares, se relacionaba con unas prácticas inade-
cuadas (76,7%).
En este mismo sentido, un estudio tipo CAP realizado
con madres de niños menores de 1 año, sobre la ali-
mentación de los mismos, (Lima, Perú 2011)18, mos-
tró relación entre los conocimientos positivos (55%)
y las prácticas positivas (61%) de las madres hacia la
alimentación de sus hijos.
Barrera LF, Herrera GM, Ospina JM (2014), repor-
taron que se encontró déficit de conocimientos y fre-
cuencia de consumo inadecuadas como factores de
riesgo posiblemente asociados a la desnutrición cró-
nica; creencias en nutrición no favorables, frecuencia
de consumo inadecuada de alimentos lácteos, son fac-
tores de riesgo posiblemente asociados a desnutrición
aguda.
La actitud que las madres tengan respecto a la ali-
mentación de los niños es importante para transmitir
a ellos la seguridad y confianza que necesitan para sa-
ber que ese alimento que están consumiendo o van a
consumir, traerá beneficios a su vida y contribuirá en
su crecimiento y desarrollo. En las madres encuesta-
das de la comuna nueve de Armenia-Quindío se iden-
tificó que más de la mitad de ellas tiene una actitud
indiferente hacia la alimentación de sus hijos en edad
preescolar, lo que quiere decir que a pesar de tener
conocimientos adecuados acerca del tipo de alimentos
que deben brindarle a los niños, su actitud no contri-
buye a que el preescolar adquiera de manera segura,
los hábitos correctos para su alimentación.
Este tema es abordado en el libro blanco19 de la nu-
trición infantil (España), en el cual se hace mención
acerca de la inadecuada actitud de los padres como
una amenaza para el desarrollo de los preescolares,
debido a que esto induce al desarrollo de hábitos poco
saludables en la alimentación de los niños, ya que el
comportamiento que tienen sus padres frente a ellos
es tomado como una conducta a seguir.
En torno a la actitud de los padres, el estudio de Para-
da Rico (2011)11, ya citado en este texto, advierte que
se identifica una actitud pasiva de vigilancia y cuida-
do de parte de los padres en el crecimiento del niño/a,
refiriendo que los menores son de padres de baja ta-
lla por lo cual también deben poseer sus mismas ca-
racterísticas físicas de éstos, sin preocuparse por las
deficiencias del menor en relación con los controles
de crecimiento y desarrollo, procesos en los cuales la
alimentación juega un papel vital.
Con respecto a las prácticas, las madres proporcionan
una adecuada cantidad y frecuencia de los alimentos a
los preescolares. Sin embargo, se observó que las mu-
jeres brindan pocas frutas, verduras, lácteos y carnes
a sus hijos durante el día, alimentos que son importan-
tes porque brindan los macro y micro nutrientes nece-
sarios para el adecuado funcionamiento y desarrollo
del organismo del menor. En este sentido, un estudio
realizado en México (2016)20, sobre pautas alimenta-
rias para la incorporación de la dieta familiar, mencio-
na la disminución del consumo de frutas y verduras
desde el momento en que los niños se encuentran en
dicha inclusión.
En estudio de Delgado Pérez (2016)21, dentro de los
resultados se reporta que las madres de preescolares,
en relación con las estrategias utilizadas para para ali-
mentar a sus hijos, aplicaron tanto estrategias positi-
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
24
vas en forma responsiva, como negativas, en forma
de presión, chantaje para que sus hijos consuman la
cantidad que ellas consideraban adecuada.
Por otro lado, se evidenció un alto consumo de carbo-
hidratos, que si no se hace de forma controlada puede
generar un amento en el peso de los niños.
Todo esto permite identificar lo importante que es
desde edades tempranas brindar a los niños alimen-
tos saludables e incentivarlos a consumir verduras y
frutas, para que este hábito se fortalezca en ellos a
medida que transcurren los años, evitando que en un
futuro padezcan las consecuencias de una alimenta-
ción inadecuada tales como obesidad y malnutrición.
Un estudio realizado en Perú (2014)22, relaciona las
prácticas alimenticias con el estado de ánimo del niño
y la forma en que se le brindan los alimentos, comenta
que cuando las personas encargadas de ofrecerle la
alimentación al niño, tienen grandes expectativas so-
bre su comportamiento a la hora de darle el alimento,
al no ser controlado el menor, el cuidador reacciona
de manera agresiva, creando temor y ansiedad en el
pequeño, lo que conlleva a retardar el flujo del jugo
gástrico e inhibir la ingestión, afectando las practicas
alimenticias saludables.
Las relaciones nutrición-salud se han ido establecien-
do cada vez con mayores evidencias. Los estilos de
vida y los hábitos alimentarios de las sociedades tra-
zan en buena parte su salud y previenen y promue-
ven la aparición de enfermedades crónicas durante la
vida, sin embargo, estos trastornos que se conforman
en la vida adulta, comienzan a desarrollarse en las
primeras etapas de la vida, por eso resulta del mayor
interés examinar cuáles son las necesidades y reco-
mendaciones nutricionales durante la infancia y la
adolescencia23.
En relación a las características socioeconómicas re-
portadas por las madres encuestadas, al menos el 50%
de las mismas recibían un salario mínimo. En este
sentido, no se hallan estudios que puedan ser compa-
rables con los datos reportados en la presente inves-
tigación.
Como ya se ha expresado, a pesar de que no se ha
explorado en profundidad la incidencia del ingreso
económico bruto de la familia en las prácticas ali-
mentarias, sí se puede inferir, basados en los preca-
rios ingresos económicos reportados por las madres,
que éste aspecto incide directamente en la cantidad y
calidad de la alimentación a la que acceden los niños.
Estudios realizados en Cataluña, Canarias y Granada
por Capdevila F, Llop D, Guillén N, Luque V, Pérez S,
Sellés V, et al. (2012)24 y González Jiménez E, Agui-
lar Cordero MJ, García García CJ, García López P,
Álvarez Ferre J, Padilla López CA, et al. (2014)25,
así lo confirman, estos autores encontraron menor fre-
cuencia de consumo de verduras y frutas en niños de
posición socioeconómica baja.
Pabayo R, Spence JC, Cutumisu N, Casey L, Storey
K.(2012)26 realizaron un estudio en Canadá en niños
de 4 y 5 años el cual reveló mayor frecuencia de con-
sumo de refrescos azucarados entre aquellos de clase
social baja, y otro estudio en adolescentes de EE. UU.
Llevado a cabo por Cutler GJ, Flood A, Hannan P,
Neumark-Sztainer D. (2012)27 dejó en evidencia una
clara relación entre el consumo de comida rápida con
factores sociodemográficos.
Los datos reportados de la literatura internacional po-
drían ayudar a comprender hasta cierto punto ciertas
características de la alimentación de los hogares ca-
racterizados por bajos niveles de ingresos económicos
y bajo estrato socioeconómico de este estudio, pues se
ha encontrado que el 52% de los sujetos que consti-
tuyeron la muestra escasamente perciben un ingreso
mensual de un salario mínimo y el 30% ni siquiera
alcanza este monto, lo cual impide que estas fami-
lias puedan acceder a una canasta familiar básica, es
decir, el 82% de los estudiados presentan problemas
económicos, solo un 18% del total de la muestra tie-
ne un ingresos superior a un salario mínimo, lo cual
tampoco significa que puedan acceder a los grupos
de alimentos más costosos, que en nuestro país es-
tán representados por un lado por proteínas de origen
animal como carnes, leche y sus derivados y por otro
lado algunas frutas y verduras.
Otros aspectos derivados de las características socio-
demográficas, según algunos estudios tienen repercu-
siones en las prácticas alimentarias promovidos por
las madres hacia sus hijos. Dynesen AW, Haraldsdot-
tir J, Hola L, Astrup A. (2003)28 y Roos EB, Hirvo-
nen T, Mikkila V, Karvonen S, Rimpela S. (2001)29
en Finlandia y Dinamarca respectivamente, observa-
ron que los niños cuya madre tenía nivel de estudios
bajo mostraban un consumo elevado de snacks y un
consumo inferior al deseado de vegetales y frutas.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
25
Una cierta actitud de indiferencia por parte de las ma-
dres en estudio frente a la alimentación de sus hijos,
podría también explicarse por su falta de conocimien-
to y preparación en el plano académico.
Probablemente la educación y la posición socioeco-
nómica de los padres influye en los hábitos alimen-
tarios, facilitando o restringiendo la comprensión de
la información nutricional y el cumplimiento de las
recomendaciones nutricionales. Para algunos autores
existe cierto grado de controversia sobre si el nivel de
formación de los padres, en especial el de la madre,
influye en la nutrición de los hijos durante toda la eta-
pa infantil y la adolescencia, o si su influencia se vería
limitada hasta los 10 años de edad.
Al revisar el nivel escolar de las madres, el presente
estudio reporta un nivel técnico o universitario en un
6% de la población y un 38% con secundaria comple-
ta. En estudios similares en Lima, Perú 200617, las
madres reportaron un 45,3% con secundaria completa
y un 22,7% con estudios superiores, sin embargo, su
nivel de conocimiento y práctica fue deficiente, con-
trastando ambos datos con el nivel de nutrición de los
niños. En el presente estudio, a pesar de tener un nivel
inferior de escolaridad, los conocimientos de las ma-
dres, fueron altos, aunque las prácticas, deficientes.
Del mismo modo, el estudio de Perú17 reportó
un 78% de madres amas de casa y un 22% de
madres dedicadas a otras labores, estos datos no
fueron relacionados con el nivel de conocimien-
tos y prácticas, los cuales se reportaron como
bajos o deficientes. En contraste, el presente
estudio reportó un 52% de madres amas de casa
y un 40% de madres que laboraban; los conoci-
mientos de las mismas, se reportó como adecua-
do, aunque las prácticas, como deficientes.
CONCLUSIONES
En relación a los hallazgos demográficos y sociales,
se puede evidenciar que las madres participantes, eran
jóvenes con 2 o 3 hijos, amas de casa, pertenecientes
a estratos económicos bajos y con pocos ingresos eco-
nómicos. La limitación de estudios similares dentro
del país, impide que estos datos puedan ser contras-
tados.
Aunque las madres tengan adecuados conocimientos
frente a la alimentación de sus hijos las actitudes son
indiferentes y las prácticas deficientes, esto puede de-
berse a las características sociales de las mismas, a
pesar de ser una variable no indagada, es probable que
las condiciones socioeconómicas estén incidiendo ne-
gativamente en las prácticas alimentarias de las ma-
dres hacia sus hijos, lo que pueden limitar el consumo
adecuado o necesario que cubran los requerimientos
diarios de alimentos en los preescolares.
Se hace necesario realizar estudios similares en po-
blación más amplia, en otras comunas de la ciudad y
con otras características sociales y demográficas, que
permitan realizar generalización de los datos y gru-
pos comparativos, que puedan acercar la información
a relaciones causales entre algunos aspectos sociales
y económicos, con los conocimientos y las prácticas
de las madres, hacia hábitos de sus hijos preescolares.
LIMITACIONES
Las limitaciones del presente estudio se dan en dos
aspectos principales. El primero tiene que ver con el
tipo de muestreo, no probabilístico, lo que impide rea-
lizar generalización de los hallazgos.
El segundo, se relaciona con el instrumento utilizado,
el cual fue sometido a prueba piloto, con el propó-
sito de dotarlo de validez de contenido, al asegurar
la integridad de las preguntas y la comprensión de
las mismas por parte de los sujetos de estudio. No se
puede asegurar una validez total, dado que no se rea-
lizaron pruebas de validez de criterio, debido a que
no se pudo acceder a instrumentos estandarizados que
pretendieran medir lo mismo, por lo que se indaga en
este estudio.
Por otro lado constituye una limitación el hecho que
el estudio solo cubrió la zona urbana, por lo tanto los
resultados no son generalizables a las zonas rurales
de la ciudad.
Finalmente, los reportes de consumo que tienen que
ver directamente con las prácticas no obedecen a un
registro y seguimiento de las mismas sino que han
sido reportados por las madres por medio de cuestio-
nario.
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
26
BIBLIOGRAFÍA
1. Franco, S. M. (2010).Aportes de la sociología al estudio de la alimentación familiar. Revisa LunaAzul,
31(10).
2. Osses, S, Macías, C, Castaño, S, López, A y Gómez del Castillo, D. (2014). Representaciones sociales
que orientan prácticas de cuidado de la salud en la Primera Infancia: Una aproximación al estado del
arte. Artículo en prensa.
3. Contigo salud vivir mejor: Alimentación de los niños de 2 a 5 años. [citado el 15 de marzo 2014]. Dis-
ponible en URL: http://www.contigosalud.com/alimentacion-en-ninos-2-a-5-anos
4. Turiani M, Pamplona Tonete V L, Komura Hoga L A, Chávez Álvarez R E. El cuidado del niño:
Representaciones y experiencias de la madre adolescente de bajos recursos. Granada. Index Enferm.
abr.-jun. 2009; 18(2).
5. Barrera Sánchez LF, Herrera Amaya M, Ospina Día JM. Intervención educativa para modificación de
conocimientos, actitudes y prácticas sobre nutrición en Boyacá, Colombia. Cuidarte. 2014; 5 (2).
6. Organización Mundial de la Salud OMS. Temas de salud: Nutrición. [internet]. [Consultado 2016 Dic.
17]. Disponible en URL: http://www.who.int/features/factfiles/nutrition/es/
7. Organización Mundial de la Salud. (2010). Population based prevention strategies for childhood obe-
sity: report of a WHO forum and technical meeting. Geneva: WHO.
8. UNICEF/WHO/World Bank. (2013). Joint Child Malnutrition Estimates.
9. Profamilia, ENDS 2010. Lactancia Materna y Estado Nutricional.
10. Sáenz M. y Camacho Á. Prácticas de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria en un Jardín
Infantil de Bogotá. Revista de Salud Pública 2 0 0 7 ; 9 ( 4 ) : 5 8 7 - 5 9 4
11. Parada R DA. Conocimientos actitudes y prácticas del cuidado del menor de cinco años. Revista Cien-
cia y Cuidado. 2011; 8(1):29-39.
12. Ministerio de Salud y de Protección Social. Indicadores básicos 2013: situación de salud de Colombia.
Colombia. 2014.
13. Secretaria de Salud Departamental del Quindío. Análisis de situación de salud en el modelo de los
determinantes sociales de la salud, departamento del Quindío 2016. Armenia, Colombia 2016.
14. Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Fundación Colombiana del Corazón:
Corazones sanos - Guía para que la familia aprenda cómo alimentarse para tener un corazón sano. [ci-
tado el 10 de marzo del 2015]. Disponible en URL: https://www.youtube.com/watch?v=6Rcrgb8ke5uk
15. Save the children. Encuestas de Conocimientos, Actitudes y Prácticas en el ámbito de la Protección de
la Infancia [internet]. [Consultado 2015 Febr 27]. Disponible en URL: http://resourcecentre.savethe-
children.se/sites/default/files/documents/kap_report_sp_hi-res.pdf
16. Asencio borbor lM, Muñoz Reyes KJ. Influencia de los factores socioeconómicos y culturales en el
estado nutricional de los preescolares según su alimentación en las guarderías “san pablito” y “mis
primeros pasos” comuna san pablo. Santa Elena. 2011-2012. Licenciado en enfermería. La libertad:
universidad estatal península de santa Elena; 2012.
17. Requena Raygada L. Conocimiento y prácticas que tienen las madres sobre el contenido de la lonchera
y su relación con el estado nutricional del preescolar de la Institución educativa Nr. 524 Nuestra Señora
de la Esperanza. Lima, Perú. 2006.
18. Galindo Bazalar D. Conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre alimenta-
ción complementaria en el Centro de Salud “Nueva Esperanza”. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Lima, Perú. 2011.
19. Rivero M, Moreno L, Dalmau J, Moreno J, Aliaga A, García A, Varela G, Ávila J. LIBRO blanco de
la nutrición infantil en España. 1.ª edición. España: Tipolínea, S. A. U; 2015.
20. Martínez R, Alvarado G, Sánchez M, Blanco L, Sánchez M, Blázquez J, Méndez S. Estudio de las
pautas alimentarias para la introducción de alimentos complementarios y su diversidad a través de la
incorporación a la dieta familiar. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2016;15(3):114-124.
Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/quirurgicas/rmq-2010/rmq103d.pdf
21. Delgado D. Estrategias usadas para alimentar a niños preescolares por madres de una zona urbana
marginal de Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(3):507-12.
22. Mamani E. relación las practicas alimentarias de las madres con el estado nutricional de los niños
y niñas en la etapa preescolar y escolar de aldeas infantiles sos juliaca, septiembre – diciembre del
2013.peru. (internet). 2014 [citado 15 abril 2016]. Disponible en: http://es.slideshare.net/edithania1/
practicas-alimentarias-y-estado-nutricional-fin
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
27
23. Suárez et al. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición de adolescentes de
educación media. MedULA 23: 83-91. 2014.
24. Capdevila F, Llop D, Guillén N, Luque V, Pérez S, Sellés V, et al. Consumo, hábitos alimentarios y
estado nutricional de la población de Reus (X): evolución de la ingestión alimentaria y de la contri-
bución de los macronutrientes al aporte energético (1983- 1993) según edad y sexo. Med Clin (Barc).
2000;1:7---14.
25. González Jiménez E, Aguilar Cordero MJ, García García CJ, García López P, Álvarez Ferre J, Padilla
López CA, et al. Influence of family environment of the development of obesity and overweight in a
population of school children in Granada (Spain). Nutr Hosp. 2012;27:177---84
26. Pabayo R, Spence JC, Cutumisu N, Casey L, Storey K. Sociodemographic, behavioural and environ-
mental correlates of sweetened beverage consumption among pre-school children. Public Health Nutr.
2012;15:1338---46.
27. Cutler GJ, Flood A, Hannan P, Neumark-Sztainer D. Multiple sociodemographic and socioenviron-
mental characteristics are correlated with major patterns of dietary intake in adolescents. J Am Diet
Assoc. 2011;111:230---40.
28. DynesenAW, Haraldsdottir J, Hola L,AstrupA. Sociodemographic differences in dietary habits descri-
bed by food frequency questions-results from Denmark. Eur J Clin Nutr. 2003;57:1586---97.
29. Roos EB, Hirvonen T, Mikkila V, Karvonen S, Rimpela S. Household educational level as determinant
of consumption of raw vegetables among male and female adolescent. Prev Med. 2001;33:282---91
Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
28
Cómo citar:
Garcia et al. (2017) ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS EN EL DE-
PARTAMENTO DEL QUINDÍO PARA USOS EN CONSTRUCCIÓN. Fase 1. Revista de Inves-
tigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.28-37.
RESUMEN
Este artículo representa un primer acercamiento al proceso de zonificación del potencial de materiales
para la construcción, como contribución a la identificación de las fuentes de material de cantera en
el Departamento del Quindío. En este trabajo se determinó la aptitud de materiales pétreos, particu-
larmente para usos en la construcción de vías. El análisis se realizó con base en el cumplimiento de
los requerimientos de calidad exigidos por la normativa actual colombiana, principalmente la norma
INVIAS. La información en la que se basa el análisis de aptitud de los materiales pétreos fue obtenida
del Proyecto SUB09-25 de INGEOMINAS (hoy Servicio Geológico Colombiano, SGC), asociado a
la división de Minerales Industriales y Materiales de Construcción, en el que se extrajeron muestras
de roca de la zona montañosa del Quindío y se sometieron a ensayos de laboratorio para su posterior
caracterización. Como producto final se presenta un mapa SIG con la zonificación de las unidades
geológicas en el Departamento del Quindío aptas para la explotación de agregados para la construc-
ción de vías.
Palabras clave: Zonificación, Materiales pétreos, Caracterización geomecánica, Normas de calidad,
Exploración en cantera.
ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS
EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO PARA USOS EN
CONSTRUCCIÓN. Fase 1
ZONING SUITABILITY OF STONE MATERIALS IN THE DEPARTMENT OF
QUINDÍO FOR CONSTRUCTION USES. Phase 1
Carlos Arturo García Ocampo1*
, Armando Espinosa Baquero 2
, Yvonne Merino Peña3
1 y 2
Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Ingeniería, Grupo TEFRA,
Universidad del Quindío,
3
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ibagué.
*Correspondencia del Autor: Carlos Arturo García Ocampo. Email: cacivil_uq@uniquindio.edu.co
Información del artículo:
Recibido: 17 marzo 2017; Aceptado: 19 febrero 2018
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío,
29(1). pp 28-37; 2017.
ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
29
ABSTRACT
This article represents a first approach to the zoning process of the suitability of materials for construction as a
contribution to the identification of sources of quarry material in the Department of Quindío. In this project was
determined particularly the aptitude of stone materials for road construction uses. The analysis was carried out ba-
sed on compliance with the quality requirements demanded by current Colombian regulations, mainly the INVIAS
standard. The information in which the analysis of aptitude of the stone materials is based was obtained from the
SUB09-25 Project of INGEOMINAS (today Colombian Geological Service, SGC), associated to the Division of In-
dustrial Minerals and Construction Materials, in which they were extracted rock samples from the mountainous area
of Quindío and were subjected to laboratory tests for further characterization. As a final product it presents a SIG
map with the zoning of the geological units in the Department of Quindío suitable for the exploitation of aggregates
for the construction of roads.
Key Words: Zoning, Stony materials, Geomechanical characterization, Quality standards, Quarry exploration.
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
En Colombia, los agregados para la construcción se
obtienen de canteras o ríos que ya han sido explotados
y por ello se conoce, de forma empírica, su poten-
cialidad. A nivel nacional se ha realizado un reducido
número de estudios en los que se identifica y demues-
tra técnicamente la potencialidad de los materiales del
territorio colombiano para la extracción de agregados
para construcción, con el fin de planificar mejor los
usos del suelo, teniendo en cuenta sus propiedades y
aptitudes; los pocos estudios existentes de zonifica-
ción de potencial de materiales son de carácter local.
Aunado a esto, las técnicas de extracción de materia-
les pétreos para usos de ingeniería, que en la zona co-
rresponden a fuentes de material de río, a un futuro
mediano, podrán generar graves problemas de tipo
ambiental, ya que estas se agotan; además que, desde
ahora se afectan las condiciones naturales de los ríos
al modificar su contenido de grava y arena con fines
antrópicos. Por esta razón, se hace necesario recurrir
a otras fuentes de material para agregado como los
macizos rocosos, que por sus adecuadas propiedades
mecánicas resultan ser una alternativa atractiva para
la ingeniería.
El estudio de potencialidad de zonas rocosas aptas
para explotación de material de construcción depende
de múltiples variables que determinan, en conjunto, la
disponibilidad de los materiales requeridos como las
condiciones climáticas del lugar de explotación, las
vías de acceso, los métodos de explotación, los efec-
tos sociales, etc, con el fin de encontrar sitios legal y
técnicamente adecuados para la extracción de roca.
Entre 1996 y 1998 se realizaron en la Universidad del
Quindío trabajos de evaluación del potencial de mate-
riales de construcción en el Departamento del Quindío
en sitios específicos, haciendo la caracterización físi-
ca y mecánica de los materiales y comparándolas con
las normativas de la época; a partir de los resultados
obtenidos, se identificaron algunos de los depósitos
de material existentes y seleccionados los de interés
constructivo, para hacer su debida caracterización y
descubrir los posibles usos para los cuales el material
era apto; de igual forma, para la región se realizó un
estudio de exploración semidetallada del material de
arrastre (Espinosa, 2002).
La zonificación de la aptitud de materiales en el
departamento para usos en vías se analiza eva-
luando la calidad de las muestras de roca extraí-
das de diferentes formaciones geológicas en el
Quindío, de acuerdo a la norma I.N.V. E. -2013,
Sección 200 de “Agregados Pétreos” (INVÍAS,
2013); muestras que se sometieron a diferentes
ensayos de laboratorio para realizar una adecuada
caracterización de las rocas. La información de
dicha caracterización se obtiene de los resultados
del Convenio entre INGEOMINAS y la Univer-
sidad del Quindío, en el que se desarrolló esta
labor.
La caracterización de materiales naturales de origen
rocoso conlleva a la adquisición de una herramienta
de decisión para el manejo de la explotación de los
mismos, controlando ciertos parámetros, definidas
por las Especificaciones para Materiales de Carre-
teras (INVÍAS, 2013), Capítulo 300 “Disposiciones
Generales para la Ejecución de Afirmados, Subba-
Zonificación de aptitud de materiales pétreos. Garcia et al
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017
Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío
30
ses Granulares y Bases Granulares Estabilizadas”,
Capítulo 400 “Requisitos de los agregados pétreos
para tratamientos, lechadas y mezclas bituminosas
para Niveles de tránsito NT1, NT2 y NT3, respecti-
vamente”, además del Artículo 500 que presenta “las
disposiciones generales especificaciones a seguir por
los materiales utilizados para Pavimento de Concreto
Hidráulico” y su análoga o equivalente NTC 174 del
ICONTEC, de las “Especificaciones de losAgregados
para Concreto”.
Al determinar las zonas potenciales para explotación
de material para agregado en el Departamento del
Quindío, es posible obtener beneficios de tipo tanto
científico, como técnico y económico, dadas las condi-
ciones actuales sobre las cuales se realiza este proceso
de explotación. A nivel científico se puede contar con
la caracterización de las rocas en el Quindío, a partir
del proceso de análisis de algunas muestras pétreas
representativas de las unidades geológicas presentes
en el territorio; información que puede ser útil para
futuros estudios relacionados. Además, la extracción
de material debe realizarse conforme a ciertas normas
que protegen el medio ambiente y la planeación de
un territorio, las cuales deben cumplirse en su tota-
lidad como primer paso. Por ello, a nivel técnico, las
entidades tomadoras de decisión contarán con un ins-
trumento que les permitirá establecer criterios para la
planificación del uso del suelo, teniendo en cuenta el
impacto ambiental esperado con el desarrollo de este
tipo de explotación en cada zona de la región, suman-
do a esto que la explotación en río que se lleva a cabo
comúnmente representa un terrible daño ambiental y
que las rocas definitivamente poseen mejores propie-
dades mecánicas.
Finalmente, en la parte económica, las empresas in-
versionistas tendrán a disposición los mapas de zonas
potenciales para explotación de agregados, una guía
que asegura la factibilidad de tales proyectos de in-
versión, lo que demuestra la relevancia de este estu-
dio al ser totalmente pertinente con las necesidades
actuales de la región; dado que pretende conformar
una herramienta bastante útil en muchos aspectos hu-
manos fundamentales, razón por la cual este no debe
ser trivial.
PROPÓSITO DEL ESTUDIO
Como se ha manifestado, el estudio de zonificación
del potencial de materiales para la construcción, se
convierte en una contribución a la identificación de
las fuentes de material de cantera en el Departamento
del Quindío y en este se definen sus usos específicos
de obras de infraestructura civil, en particular para
la construcción de carreteras. A parte de entregar un
primer plano de localización de fuentes de extracción
potenciales, genera una metodología que será com-
plementada a futuro a fin de dar cobertura a toda la re-
gión y dejando como resultado una cartografía temáti-
ca tipo SIG. Para obtener los mapas del Departamento
del Quindío con las zonas aptas para la explotación
de agregado para la construcción, se estudiaron los
materiales provenientes de rocas, representados por
un conjunto de muestras pétreas extraídas de las dife-
rentes formaciones geológicas presentes en el depar-
tamento. Para ello se realizó la caracterización de las
muestras mediante ensayos de laboratorio en los que
se determinaron las propiedades que permiten definir
el comportamiento de la roca ante agentes mecánicos,
físicos y químicos con los que se encuentra en contac-
to en una obra de ingeniería.
Finalmente, se identificaron los principales usos para
los cuales se destinan los materiales explotados en el
Departamento, teniendo en cuenta la demanda actual
de material para agregado en la región. Los princi-
pales usos de los materiales definidos para el estudio
son:
Pavimentos
• Subbases granulares: Para su elaboración se requie-
ren agregados Pasa Tamiz 50,0 mm (2”) ≈ 100% hasta
Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 2-15%, además
de las propiedades físicas y químicas exigidos por la
normativa (INV. Art. 320 - 13).
• Bases granulares: Para su elaboración se requieren
agregados Pasa Tamiz 37,5 mm (1½”) ≈ 100% hasta
Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 0-9% para Bases
Granulares de gradación gruesa, y Pasa Tamiz 37,5
mm (1½”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No.
200) ≈ 5-15% para Bases Granulares de gradación
fina, y ciertas propiedades físicas y químicas exigidos
por la normativa (INV. Art. 330 - 13).
• Afirmados: Para su elaboración se requieren agre-
gados tamaños que varían entre Pasa Tamiz 37,5 mm
(1½”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200)
≈ 10-20% y algunas propiedades físicas y químicas
exigidas por la normativa (INV. Art. 313 - 13).
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017
31
Concretos
• Concreto asfáltico: Para su elaboración se requie-
ren agregados con muy buenas gradaciones y ciertas
propiedades físicas y químicas. Los Requisitos para
agregados pétreos usados en tratamientos, lechadas
y mezclas bituminosas para Niveles de tránsito NT1,
NT2 y NT3, respectivamente, se definen en el Art.
400, INV-13.
• Concreto hidráulico para pavimentos: Para su ela-
boración se requieren agregados con tamaños espe-
ciales y muy buenas propiedades químicas y mecá-
nicas exigidas por la normativa. Las disposiciones
generales a seguir por los materiales utilizados para
“Pavimento de Concreto Hidráulico” están definidas
por el Art. 500, INV-13 y su análoga o equivalente
NTC 174 del ICONTEC, de las “Especificaciones de
los Agregados para Concreto”.
DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA
Para evaluar la aptitud de una formación geológi-
ca, primero fue necesario analizar la aptitud de cada
muestra en particular, para lo que se realizaron las si-
guientes etapas:
• Definición de usos para el análisis y recopilación de
la norma necesaria para el análisis: Los agregados
pétreos deben estar acordes a las especificaciones de
las entidades del orden nacional encargadas de ejercer
el control de uso como materiales de construcción, ta-
les como: Especificaciones que tienen el Instituto Na-
cional de Vías (INVIAS), I.N.V. E. -2013 (INVÍAS,
2013; INVÍAS, 2013), y normas análogas (ICON-
TEC, 2000).
• Recopilación de resultados de ensayos de labora-
torio: la información base para evaluar la calidad de
cada muestra se tomó de los ensayos geomecánicos
desarrollados dentro del Proyecto.
• Análisis de los resultados según requerimientos de
la norma: para la evaluación de calidad de cada mues-
tra se elaboraron hojas de cálculo en Excel, en las
que se comparan las propiedades del material, con el
rango de valores permitido por la especificación para
esas propiedades.
• Obtención de tablas de aptitud de los materiales: se
definieron los códigos 1 y 0, representando el “cum-
plimiento de la especificación” o el “no cumpli-
miento de la especificación”, respectivamente, como
se muestra en la Tabla N° 2. En la última fila, se define
la aptitud de la muestra para cada uso en construc-
ción; para ello se estableció la siguiente condición:
“Si los resultados de ensayos geomecánicos cumplen
con la totalidad de las especificaciones de calidad, la
muestra puede calificarse como Apta = 1; de lo con-
trario, se califica como No Apta=0”.
• Finalmente, se obtuvo el cuadro resumen de la
aptitud de todas las muestras de material roco-
so con respecto a cada uso, con un total de 100
muestras (Tabla N° 3). De este conjunto se toma-
ron las muestras que se encontraban dentro del
Departamento del Quindío para realizar la zoni-
ficación de la aptitud únicamente para el depar-
tamento, tal como se propuso inicialmente en los
objetivos de este trabajo.
• La zonificación de aptitud de materiales pétreos
para la construcción se desarrolló con la ayuda del
software ArcGis 9.3 (S. F, ESRI), herramienta que fa-
cilitó el mapeo de las unidades geológicas aptas para
la explotación de agregado para obras civiles. Para
evaluar la potencialidad de las unidades geológicas,
se calculó el porcentaje de muestras, en cada unidad,
que cumplió con todas las especificaciones de calidad
para cada uso Figura N° 1 y se establecieron tres (3)
rangos de cumplimiento para cada formación, como
se muestra en la Tabla N° 1. Se partió de la cartogra-
fía y descripción de la geología de la zona del Mapa
Geológico Generalizado del Quindío (González H.
E., 1991) y (González & Núñez, 1991), así como el
reciente estudio de exploración realizado por el Insti-
tuto en la región (Palomino, Rodríguez, & Castiblan-
co, 2010):
Tabla N° 1. Definición de rangos de aptitud según el porcentaje
de cumplimiento de las formaciones geológicas*
Porcentaje de Muestras
de una Formación, Aptas
para Uso en Construcción
Calificación de da Formación
para Explotación de Material
para Agregado*
0% - 33.33% No Apta
33.33% - 66.66% Medianamente Apta
66.66% - 100% Apta
*Se debe aclarar que esta calificación se basa únicamente en la
calidad del material. Aún no se han tenido en cuenta otros aspec-
tos que intervienen en la determinación de las zonas potenciales.
Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017
Zonificación de aptitud de materiales pétreos. Garcia et al
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017
Vol29 2017

Más contenido relacionado

Similar a Vol29 2017

Vol 28 2
Vol 28 2Vol 28 2
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptxENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
FlorBecerra5
 
Enfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdfEnfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdf
PILARDELROCIOVILCAHU
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfpablozalba
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
ksuarezreyes
 
Sindrome de raynaud
Sindrome de raynaudSindrome de raynaud
Sindrome de raynaud
Edwin Enrique Medina Monge
 
Informe medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigadosInforme medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigados
sesar19
 
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdfHISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
joel1624461
 
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdfINFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
ANITAMAYELIMEJIACUBA
 
La leptospirosis.
La leptospirosis.La leptospirosis.
La leptospirosis.
Levi Isaac Ramirez.
 
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
Roger Garcia
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
francisco miretti
 
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
LIZINDIRAOLIVERADELG
 
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Miocardiopatia chagasica
Miocardiopatia chagasica Miocardiopatia chagasica
Miocardiopatia chagasica
RomiRamn1
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTESEMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTES
yoleizamota1
 

Similar a Vol29 2017 (20)

Vol 28 2
Vol 28 2Vol 28 2
Vol 28 2
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptxENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
 
Enfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdfEnfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdf
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdf
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
 
Sindrome de raynaud
Sindrome de raynaudSindrome de raynaud
Sindrome de raynaud
 
Informe medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigadosInforme medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigados
 
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdfHISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
HISTORIA CLINICA _ DR VILLEGAS .pdf
 
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdfINFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
INFORME DE EPIDEMIOLOGIA.docx (8).pdf
 
MEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICAMEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICA
 
La leptospirosis.
La leptospirosis.La leptospirosis.
La leptospirosis.
 
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
admin18,+42+Prevalencia+de+parasitosis+y+estimación+del+estado+nutricio+en+ni...
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
 
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptxFACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx
 
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
Abordaje LINFOMAS por Carlos M. Montaño Pérez
 
Miocardiopatia chagasica
Miocardiopatia chagasica Miocardiopatia chagasica
Miocardiopatia chagasica
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTESEMERGENTES Y REEMERGENTES
EMERGENTES Y REEMERGENTES
 

Más de Universidad del Quindío

Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
Universidad del Quindío
 
Res 5860 2019
Res 5860 2019Res 5860 2019
Res 5291-2019
Res   5291-2019Res   5291-2019
Res 5286 2019
Res 5286 2019Res 5286 2019
Di
DiDi
Plantas m
Plantas mPlantas m
Ae
AeAe
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
Universidad del Quindío
 
Proyecto Hospital Departamental
Proyecto Hospital Departamental Proyecto Hospital Departamental
Proyecto Hospital Departamental
Universidad del Quindío
 
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos CulturalesConvocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
Universidad del Quindío
 
Listado de egresados compressed
Listado de egresados compressedListado de egresados compressed
Listado de egresados compressed
Universidad del Quindío
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
Universidad del Quindío
 
Vol 28 1
Vol 28 1Vol 28 1
27 2
27 227 2
(Ponencia)
(Ponencia)(Ponencia)
Taller
TallerTaller
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Programas acreditados
Programas acreditadosProgramas acreditados
Programas acreditados
Universidad del Quindío
 
Programas activos-con-registro-y-acreditados
Programas activos-con-registro-y-acreditadosProgramas activos-con-registro-y-acreditados
Programas activos-con-registro-y-acreditados
Universidad del Quindío
 

Más de Universidad del Quindío (20)

Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
 
Res 5860 2019
Res 5860 2019Res 5860 2019
Res 5860 2019
 
Res 5291-2019
Res   5291-2019Res   5291-2019
Res 5291-2019
 
Res 5286 2019
Res 5286 2019Res 5286 2019
Res 5286 2019
 
Di
DiDi
Di
 
Plantas m
Plantas mPlantas m
Plantas m
 
Ae
AeAe
Ae
 
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
Portafolio diplomado docencia universitaria 2019 1
 
Proyecto Hospital Departamental
Proyecto Hospital Departamental Proyecto Hospital Departamental
Proyecto Hospital Departamental
 
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos CulturalesConvocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
Convocatoria No. 03 De 2018 Nuevos Integrantes Grupos Representativos Culturales
 
Listado de egresados compressed
Listado de egresados compressedListado de egresados compressed
Listado de egresados compressed
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Res 4745 2018
 
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
Paso a paso para aspirantes p ed 2018 1
 
Vol 28 1
Vol 28 1Vol 28 1
Vol 28 1
 
27 2
27 227 2
27 2
 
(Ponencia)
(Ponencia)(Ponencia)
(Ponencia)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Programas acreditados
Programas acreditadosProgramas acreditados
Programas acreditados
 
Programas activos-con-registro-y-acreditados
Programas activos-con-registro-y-acreditadosProgramas activos-con-registro-y-acreditados
Programas activos-con-registro-y-acreditados
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Vol29 2017

  • 1.
  • 2. 1 REVISTA DE INVESTIGACIONES UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO Armenia – Quindío, Colombia RIUQ 2017 Rev. Invest. Univ. Quindío Volumen 29 Número 1 P.P. 58 Ene-Dic 2017 ISSN Impreso 1794-631X ISSN Electrónico 2500-5782
  • 3. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 2 © Derechos reservados de autor Queda prohibida la reproducción parcial o total del material gráfico y editorial de la publicación sin previa autorización escrita del editor. Portada: Angela Maria Londoño Diagramación: Vicerrectoria de Investigaciones, Angela Maria Londoño UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO Vicerrectoría de Investigaciones Carrera 15 calle 12 Norte Telefonos (096) 7359305 e-mail: riuq@uniquindio.edu.co http://www.riuq.uniquindio.edu.co Armenia Quindío Colombia Incluida en los centros de documentación y bases de datos Internacionales LATINDEX en Catálogo EBSCO
  • 4. 3 EDITOR EN JEFE María Mercedes González de Schroeder Universidad del Quindío COMITÉ EDITORIAL Eunice Ríos Vásquez. Ph.D. Universidad del Quindío Patricia Landázuri. Ph.D. Universidad del Quindío Liliana Tirado Mejia. Ph.D. Universidad del Quindío Mercedes Girón Vanderhuck. Ph.D. Universidad del Quindío COMITÉ CIENTÍFICO Luis Sarmiento. Ph.D. Cellular Autoimmunity Unit, Clinical Research Center, Lund University 205 02 Malmö Malmö, Swedens Bruno Rivas-Santiago. Ph.D. Unidad de Investigación Médica Zacatecas Instituto Mexicano del Seguro Social Diego Esteban Cargnelutti. Ph.D. Investigador Asistente Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo ( IMBECU) CCT-Mendoza, CONICET, Argentina Tiago da Silva Medina. Ph.D. Post-doctoral Fellow University Health Network Rogelio Ocampo Cardona Ph.D. Universidad de Caldas - Unicaldas Journal of research - Universidad del Quindío
  • 5. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 4 CONTENIDO Página 6 16 28 32 FAMILIA COMO UNIDAD CORONARIA PRIMARIA DE LAS PERSONAS HIPERTEN- SAS O DIABÉTICAS TIPO II. Diana Marcela Rengifo Arias, Fabián Alexis Ropero Giraldo. Editorial ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO PARA USOS EN CONSTRUCCIÓN. Fase 1. JCarlos Arturo García Ocampo, Armando Espinosa Baquero, Yvonne Merino Peña. ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE NIÑOS EN EDAD PRE- ESCOLAR FRENTE A LAALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS, UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LA COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO) Sebastian Arias Pérez, Ángela María Ramírez Soler, Jennifer Paola Valencia Burbano, Leidy Geraldine Villa Encizo, Diana Patricia Londoño Buriticá, Cesar Augusto Gómez Santos HEMIBRYCON GUEJARENSIS, A NEW SPECIES FROM THE GÜEJAR RIVER, ORINOCO BASIN, COLOMBIA (CHARACIFORMES: CHARACIDAE) WITH A REVIEW THE POPU- LATIONS IDENTIFIED AS HEMIBRYCON METAE César Román-Valencia, Raquel I Ruiz-C, Donald C. Taphorn B. 7 53 VARIACIÓN EN LAS PROPIEDADES BROMATOLÓGICAS DE TRES TIPOS DE PASTU- RAS PARA USO GANADERO EN EL DISTRITO DE CONSERVACIÓN SUELOS BARBAS BREMEN Henry Reyes Pineda, Rafael Guacán-Andrade, Felipe Narváez, Juan Carlos Rengifo, Leidy Carolina Cardona Hernández, Marcelino Galvis, Sandra Milena Manrique
  • 6. 5 CONTENT Page 6 16 28 32 FAMILY AS A PRIMARY CORONARY UNIT OF HYPERTEN¬SIVE OR DIABETIC TYPE II PEOPLE Diana Marcela Rengifo Arias, Fabián Alexis Ropero Giraldo. Editorial ZONING SUITABILITY OF STONE MATERIALS IN THE DEPARTMENT OF QUINDÍO FOR CONSTRUCTION USES. Phase 1. JCarlos Arturo García Ocampo, Armando Espinosa Baquero, Yvonne Merino Peña. KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES ANALYSIS OF ALIMENTARY PRACTICES FROM MOTHERS OF PRESCHOOL CHILDREN IN THE URBAN COMMUNITY 9 OF AR- MENIA (QUINDIO) Sebastian Arias Pérez, Ángela María Ramírez Soler, Jennifer Paola Valencia Burbano, Leidy Geraldine Villa Encizo, Diana Patricia Londoño Buriticá, Cesar Augusto Gómez Santos HEMIBRYCON GUEJARENSIS, A NEW SPECIES FROM THE GÜEJAR RIVER, ORINOCO BASIN, COLOMBIA (CHARACIFORMES: CHARACIDAE) WITH A REVIEW THE POPU- LATIONS IDENTIFIED AS HEMIBRYCON METAE César Román-Valencia, Raquel I Ruiz-C, Donald C. Taphorn B. 7 53 VARIATION IN THE BROMATOLOGICAL PROPERTIES OF THREE TYPES OF PASTU- RES FOR LIVESTOCK USE IN THE BARBAS BREMEN SOILS CONSERVATION DIS- TRICT Henry Reyes Pineda, Rafael Guacán-Andrade, Felipe Narváez, Juan Carlos Rengifo, Leidy Carolina Cardona Hernández, Marcelino Galvis, Sandra Milena Manrique
  • 7. 7 FAMILIA COMO UNIDAD CORONARIA PRIMARIA DE LAS PERSONAS HIPERTENSAS O DIABÉTICAS TIPO II FAMILY AS A PRIMARY CORONARY UNIT OF HYPERTEN- SIVE OR DIABETIC TYPE II PEOPLE Diana Marcela Rengifo Arias1*, Fabián Alexis Ropero Giraldo1 1. Programa Enfermería – Facultad Ciencias de la Salud – Universidad del Quindío. *Correspondencia del Autor: Diana M. Rengifo. E mail: dmrengifoa@uniquindio.edu.co Información del artículo: Recibido: 20 Octubre 2016; Aceptado: 27 octubre 2018 RESUMEN Los pacientes crónicos, presentan mayor riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares que comprome- tan fatalmente su integridad física, poniendo en riesgo su vida, la mayoría de estos casos ocurren en el domicilio. Objetivo. Determinar la capacidad de respuesta de los familiares, de las personas que viven con hipertensión arterial o diabetes mellitus tipo 2 ante eventos cardiovasculares que comprometen po- tencialmente la vida de su familiar. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte trasversal empleando un muestreo probabilístico, aleatorio simple; la población fueron familias de personas que asisten al programa y control de riesgo cardiovascular. Resultados. La mayoría de los participantes fueron mujeres (67,5%), estudiantes (48,2%), de parentesco de primer grado de consanguinidad (hijos 48,7%), en una edad de 21 a 30 años (34,3%) y con nivel educativo profesional (48,0%); el 55% de las personas interrogadas refirió no conocer los signos asociados a estos eventos, solo el 40,2% de ellos manifestaron sentirse en capacidad de identificar el evento, sin embargo, ninguno de ellos identifican la “no respuesta al llamado” como una condición asociada, solo el 0,5% reconoció la secuencia correcta para actuar como primeros respondientes (activación del sistema de emergencia- Compresiones cardía- cas- Desfibrilación precoz). El 85,5% refirió no conocer un desfibrilador externo automático. Conclu- sión: no se encuentran en la capacidad de proveer maniobras de RCP en el caso de que sus familiares lo requirieran, puesto que existen grandes vacíos en el conocimiento sobre las actividades que deben desarrollar, además manifiestan no sentirse competentes para actuar en consecuencia con la situación. Palabras claves: Familia, Resucitación Cardiopulmonar, Cuidado de Enfermería, Enfermedades Car- diovasculares, Hipertensión, Diabetes Mellitus Tipo 2, Infarto. (Fuente: DeCS, BIREME). Cómo citar: Rengifo, D.M, Ropero, F.A. (2017) Familia como unidad conoraria primaria de las personas hiper- tensas o diabéticas tipo II. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.7-15. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 29(1). pp 7-15; 2017. ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
  • 8. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 8 ABSTRACT Chronic patients have a higher risk of suffering cardiovascular events that fatally compromise their physical integrity, placing their lives at risk. Most of these cases occur at home. Objective. This work sought to determine the response capacity of relatives of individuals with high blood pressure or diabetes mellitus type 2 on the event of cardiovascular episodes that potentially compromise the lives of their family members. Methodology. This was a quantitative, des- criptive, cross-sectional study using probabilistic, simple random sampling. The population selected were relatives of individuals attending the program and control of cardiovascular risk. Results. Most of the participants were women (67.5%), students (48.2%), kinship in the first degree of consanguinity (offspring 48.7%), in an age range from 21 to 30 years (34.3%), and professional educational level (48%); 55% of those interviewed reported not knowing the signals associated to these events; only 40.2% of them stated feeling able to identify the event; however, none of them identifies the “non-response to the call” as an associated condition; only 0.5% recognized the correct sequence to act as first respondents (activation of the emergency system – cardiac compressions – early defibrillation). Of the participants, 85.5% stated not knowing an automatic external defibrillator. Conclusion. The participants are not in the capacity to engage in CPR maneuvers in case their relatives require it, given the existence of large voids in knowledge of the activities they have to carry out. Additionally, they state they do not feel competent to act consequently with the situation. Keywords: Family, Cardiopulmonary Resuscitation, Nursing Care, Cardiovascular Disease, Hypertension, Diabetes Mellitus Type 2, Stroke (Source: DeCS, BIREME). INTRODUCCIÓN La ingesta de alimentos poco saludables, el consumo de tabaco – alcohol, el estrés y el sedentarismo, son factores a los que la población se expone con mayor frecuencia, generando en el individuo una predispo- sición para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), las cuales se caracterizan por ser de lenta evolución y larga duración, dentro de ellas las enfermedades cardiovasculares (enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterioesclerótica y enfermedad renal), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes1 re- portan, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 36 millones de muertes al año a nivel mundial. Para Colombia2, la diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular se encuentran dentro de las primeras causas de mortalidad asociada a ECNT en la población mayor de 45 años. Los pacientes crónicos, tales como las personas que conviven con hipertensión arterial (HTA) o diabetes mellitus tipo 2 (DM2) presentan mayor riesgo de de- sarrollar eventos cardiovasculares que comprometan fatalmente su integridad física, poniendo en riesgo su vida. Por lo anterior, es importante determinar la ca- pacidad de respuesta como unidad coronaria primaria de sus familiares, teniendo en cuenta que son ellos los que deberán actuar como primeros respondientes ante un evento cardiovascular fatal, brindando soporte vi- tal básico (SVB) y desfibrilación precoz, garantizan- do una mejor sobrevida de su familiar. El riesgo de padecer un evento cardiovascular poten- cialmente fatal incrementa en las personas que desa- rrollan ECNT y la probabilidad de sobrevivir a uno de estos sigue siendo baja, dependiendo de tres variables principalmente: el lugar donde se produce el evento, el tiempo que transcurre hasta que comienza la reani- mación cardiopulmonar y el tipo de evento3. El inicio tardío o el no inicio de maniobras de SVB antes de la llegada de la ambulancia4 generan un aumento de la lesión isquémica y disminuye la posibilidad de lo- grar con éxito el retorno a la circulación espontanea, afectando principalmente órganos como el corazón y el cerebro. Al ocurrir la mayoría de estos eventos en entornos extra hospitalarios4-5, y siendo el hogar el lugar de mayor incidencia4, los familiares y testigos legos constituyen el primer nivel de atención para proveer SVB, sobre todo en aquellas familias donde uno de sus miembros convive con ECNT, lo cual sig- nifica que la familia debe estar entrenada para actuar como primeros respondientes, operacionalizando la cadena de supervivencia propuesta por la American Heart Association (AHA); si no se logra esta condi- ción, el tiempo que transcurre hasta que comienza la reanimación cardiopulmonar aumenta, incidiendo di- rectamente en la mortalidad asociada al evento o en el aumento de las secuelas asociadas al mismo. La OMS6-1 estima que las ECNT constituyen la prin- cipal causa de mortalidad mundial y asegura que el 80% de éstas ocurren en países de ingresos medios y bajos, generando un gran impacto social, económico Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
  • 9. 9 y humano, puesto que más de una cuarta parte de estas muertes afectan a las personas menores de 60 años, perdiendo, así, un gran recurso productivo en las mi- croeconomías familiares y la macroeconomía social. Por cada minuto que una persona se encuentra expe- rimentando un paro, sin recibir RCP de calidad, su pronóstico de sobrevida disminuye en un 10%, con lo cual se deduce que pasados 10 minutos de soportar un paro cardio-respiratorio la posibilidad de retornar a la circulación espontanea es cero y al ser éste, el paro cardio-respiratorio, un evento que en la mayo- ría de los casos ocurre en el hogar, la familia -como testigos presenciales del hecho- se constituye como los primeros potenciales respondientes y como tales deben ser tenidos en cuenta, por ser un recurso va- lioso a la hora de servir como unidad coronaria pri- maria. La familia, al ser considerada como la unidad básica social, es la responsable de la estructuración de prácticas que propenden y mantienen la vida, se cons- tituye como un grupo social primario, formado por individuos unidos por lazos sanguíneos, o de afinidad o de matrimonio, que interactúan y conviven en for- ma más o menos permanente y que, en general, com- parten factores biológicos, sociales y sicológicos que pueden afectar a sus integrantes de forma individual o colectiva7. Es en la familia donde se genera y se re- suelven la mayoría de los asuntos relacionados con el proceso de salud y enfermedad; es la principal fuente de creencias y hábitos de vida, son quienes reconocen las características comunes de las personas que en ella conviven, son los primeros que pueden determinar la presencia de signos y síntomas de alarma. Pueden ini- ciar actividades promotoras de salud, contribuir con el desarrollo, la adherencia al tratamiento y activar la atención temprana ante situaciones que ponen en ries- go la vida de sus miembros, es decir, constituyen un sistema esencial para garantizar prácticas de cuidado y autocuidado en el entorno primario de la persona que convive con ECNT y que debe de ser así valora- das por el personal asistencial a la hora de desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en los diferentes niveles de atención. Esta situación no presenta un panorama consolador, puesto que el conocimiento claro sobre los factores de riesgo asociados a la patogenia de ambas enferme- dades y el entendimiento de cómo estos pueden ser impactados mediante el desarrollo de estrategias edu- cativas y de salud orientadas a la población general desde acciones contempladas dentro de las estrategia de prevención secundaria y terciaria en las cuales el conocimiento pleno de su enfermedad, la compren- sión de la importancia que tiene la adherencia al tra- tamiento farmacológico, la modificación de patrones de vida poco saludables, el reconocimiento de signos de alarma, el manejo temprano de los mismos y de las situaciones que pueden comprometer fatalmente la vida, constituyen un pilar importante para la dis- minución de la mortalidad asociada a estas patologías y al mejoramiento de la calidad de vida de las perso- nas que viven con HTA o DM2. Acciones dentro de las cuales la familia y la comunidad toman un papel importante, al ser ellos testigos potenciales de even- tos que pueden comprometer fatalmente la vida de las personas que viven con ECNT (específicamente HTA o DM2), por tener este grupo de personas un riesgo superior de experimentar eventos cardiovasculares letales, que aportan 17,3 millones de defunciones al año en la población de personas que viven con una ECNT6. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la capacidad de respuesta, como unidad coronaria pri- maria, de los familiares de las personas que viven con HTA o DM2 ante eventos cardiovasculares que com- prometen potencialmente la vida de su familiar; para ello, se identificó el conocimiento de las personas so- bre los signos de alarma de un evento cardiovascular fatal y la respuesta en SVB, se clasificaron las con- ductas reconocidas por los familiares y se evaluó la disponibilidad de un desfibrilador externo automático (DEA) en su entorno. MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio fue cuantitativo, exploratorio, de corte trasversal; permitió reconocer los conocimien- tos sobre signos de alarma de evento coronario, SVB y desfibrilación con DEA de las familias como unidad coronaria básica. La población fueron las familias de las personas asis- tentes al programa y control de riesgo cardiovascu- lar, diagnosticadas con hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus de una institución prestadora de servicios de salud en el primer nivel de atención de la ciudad de Armenia – Quindío, Colombia. La mues- tra fue probabilística aleatoria simple, considerando un nivel de confianza del 95%, un error máximo de estimación del 5% y un efecto amortiguador de 10% sobre una población de referencia de 10.000 personas, para un total de 400 personas. Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
  • 10. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 10 Esta investigación se llevó a cabo bajo las directri- ces de la resolución 8430 de 1993; se obtuvo la apro- bación de los comités de investigación y ética de la Universidad del Quindío, como se registra en el acta 024 2014. Se tomaron como criterios de inclusión: ser familiar de un paciente con diagnóstico de HTA o DM2, vinculación del familiar al programa de riesgo cardiovascular y/o a los controles de manejo de es- tas patologías y ser mayor de 18 años. Los criterios de exclusión fueron haber participado en alguna in- tervención educativa relacionada desarrollada por la Universidad del Quindío. La información se recolectó por medio de un instru- mento elaborado por los investigadores, validándolo mediante una prueba piloto realizada a una población similar, en busca de desarrollar dominio en la aplica- ción del instrumento, además de valorar la compren- sión y claridad de las preguntas del mismo. Posterior a la obtención del registro de las personas vinculadas al programa de riesgo cardiovascular, se procedió a realizar una aleatorización simple para identificar los casos índices, quienes fueron localizados en su lugar de consulta, contactados y programados para visita en su domicilio, lugar donde se procedió a la obtención de la autorización de su familiar, por medio del con- sentimiento informado. La información fue analizada en una base de datos en Microsoft Excel 2011, previo vaciamiento y depuración de la misma; los resulta- dos obtenidos se describieron mediante medidas de tendencia central y distribución de frecuencias, re- lacionando aspectos como: datos demográficos de la población, conocimientos sobre signos de alarma, conocimientos sobre SVB, uso del DEA y disponibi- lidad del mismo. RESULTADOS Para el análisis de la información, se empleó la es- tadística descriptiva univariada, encontrando que la mayoría de los participantes fueron mujeres (67,5%), estudiantes (48,2%), de parentesco de primer grado de consanguinidad (hijos 48,7%), con una edad de 21 a 30 años (34,3%) y un nivel educativo profesional (48,0%). Respecto a los síntomas identificados como signos de alarma para los eventos cardiovasculares, el 55% de las personas interrogadas refirió no conocer los sig- nos asociados a estos eventos, mientras que el 45% restante manifestó como síntoma prioritario la cefalea intensa (20.5%), dolor u opresión en el pecho (20%), desorientación–agitación (20%), la somnolencia o profundo adormecimiento (9,4%). Cabe resaltar que cambios como el habla incongruente e incomprensi- ble, dificultad para respirar y mareos no fueron reco- nocidos por los participantes como signo de alarma (Gráfica 1). Gráfica 1. Distribución de la población, según síntomas identificado como signo de alarma. Fuente: elaboración propia Con relación a la capacidad de reconocer si una per- sona se encuentra cursando por un paro cardiorrespi- ratorio, sólo el 40,2% de ellos manifestó sentirse en capacidad de identificar el evento; de estas 161 per- sonas, sólo el 28,5% identifica una de las condiciones asociadas al paro cardiorrespiratorio (respiraciones anormales); sin embargo, ninguno de ellos identifi- ca la “no respuesta al llamado” como una condición asociada al paro cardiorrespiratorio. El 65% de ellos identifica que la persona en paro cardíaco “ni se mue- ve, ni respira”, el 1,8% refirió como condición asocia- da el “no respira”; por su parte, el “no tener pulso” fue identificada como condición en el 1,2% de los casos, igual porcentaje no respondió (Gráfica 2.). Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
  • 11. 11 Gráfica 2. Distribución de la población, según síntomas asociados al paro cardiorrespiratorio. Fuente: elaboración propia Dentro de las acciones identificadas como primor- diales para brindar SVB, la mayoría de las personas identificó sólo una acción de la cadena de supervi- vencia y sólo el 0,5% reconoció la secuencia correcta para actuar como primeros respondientes (activación del sistema de emergencia- compresiones cardíacas- desfibrilación precoz). De la mayoría mencionada, el 64% identificó como actuación prioritaria la activa- ción del sistema de emergencia médico, seguido por el 27,7% que manifestó que la acción prioritaria era realizar el traslado inmediato a un centro hospitalario; 5,75% no respondió a la pregunta realizada y el 2% restante refirió que lo más importante era iniciar com- presiones cardíacas (Gráfica 3). Gráfica 3. Distribución de la población, según actuación ante un paro. Fuente: elaboración propia Ante la pregunta del conocimiento de un desfibrila- dor externo automático, el 85,5% de los familiares refirió no conocer el dispositivo; 13,75% manifestó conocerlo, mientras el 0,75% no respondió. El 10,2% de los familiares manifestó conocer el sitio donde se encuentra ubicado el DEA más cercano a su hogar, el 89% manifestó no conocer su ubicación y el 0,75% restante no respondió. De las personas que manifes- taron conocer la ubicación del DEA más cercano a su hogar, el 78% registró como ubicación el hospital, 14,6% no respondió, mientras que el 4,8% y el 2,4% manifestó que los lugares donde se hallaban los dis- positivos son el centro comercial y un centro de edu- cación superior, respectivamente. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017 Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
  • 12. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 12 El 83% de los familiares manifestó que no se consi- deran competentes para brindar la ayuda que su fa- miliar requiere en maniobras de SVB. Sin embargo, del total de los familiares que manifestaron sentirse capacitados, 39,6% expresó no tener clara la secuen- cia de acciones que ejecutarían, el 32,3% refirió que podrían suministrar ventilación boca a boca, mientras que el 26,4% se consideró en capacidad de realizar compresiones cardíacas; el 1,4% restante se consideró en capacidad de solicitar ayuda, brindar respiración y verificar pulso. Para corroborar la capacidad manifestada por los par- ticipantes, para apoyar en SVB a sus familiares, se les solicitó identificar las acciones que correspondían a la cadena de supervivencia de una serie de imágenes, de las cuales sólo el 1,4% pudo identificar la secuencia correcta de actividades, el 95,5% identificó secuen- cias incorrectas, mientras que el 2,9% no completó el cuestionario. Posterior a esto, las actividades contem- pladas dentro de la cadena de supervivencia fueron fragmentadas por eslabones. En cuanto al reconocimiento inmediato del paro, el 42,6% de los familiares respondió que la acción a realizarse era verificar si la persona responde llamán- dolo, golpeándolo suavemente y comprobando si hay movimiento torácico o respiración normal, tardando máximo 10 segundos. Cuando se interrogó sobre la forma en la cual realizarían las compresiones torá- cicas, el 38,2% refirió que colocarían sus manos en el centro del tórax, compresiones rápidas, fuertes al menos 100 minutos; este mismo porcentaje consideró que se puede realizar sólo compresiones torácicas. El 26,4% de los informantes reportó que siempre se tiene que suministrar dos respiraciones, aun si no se cuenta con los elementos de protección personal. En relación a la posibilidad de acceder a un DEA y sobre la forma de utilizarlo, la mayoría (32,3%) de los participantes manifestó no tener claro los pasos que se deberían realizar para utilizar el dispositivo; el 29,4% consideró que sólo puede ser manipulado por personal con entrenamiento en salud que trabaje en centros hospitalarios, mientras que el 17,64% se- leccionó la secuencia correcta para su utilización. El 13,2% de los participantes no respondió a la pregunta y el 7,35% restante informó que primero fijarían los electrodos al pecho del paciente y posteriormente en- cendería el dispositivo. Por último, el 85,2% de los familiares manifestó no considerarse en capacidad de manipular un DEA, el 3,4% se abstuvo de contestar a la pregunta, mientras que el grupo restante (13,7%) consideró poder manipularlo. DISCUSIÓN El propósito de la presente investigación fue deter- minar la capacidad de respuesta de los familiares de las personas que conviven con HTA y DM2 ante eventos que comprometen potencialmente la vida de su familiar. Dado que el diseño del presente estudio es exploratorio y ante los escasos estudios reportados en relación con este tema, la discusión de los datos se centrará en la relación y contrastación de la res- puesta proporcionada por los participantes. Así, a pe- sar de que el 55% de los participantes manifestó no estar en capacidad de reconocer los signos de alarma de eventos cardiovasculares, el 58.1% de ellos logró identificar la mayoría de los síntomas relacionados con bajo gasto cardíaco, enfermedad cerebrovascu- lar e infarto agudo de miocardio, lo cual permitiría que las familias promovieran una consulta oportuna a los servicios de urgencias en el caso de presenciar la aparición de los síntomas; sin embargo, la baja per- cepción sobre su capacidad de reconocimiento es la razón por la cual se hace importante que dentro de las estrategias educativas desarrolladas con la población de alto riesgo cardiovascular, los enfermeros involu- cren a las familias y la red de apoyo de los pacientes, lo cual podría generar no sólo un mayor nivel de con- fianza sobre las capacidades para el reconocimiento de la situación del riesgo, sino que permitiría inter- venir oportunamente para disminuir las posibilidades del desarrollo del paro. En relación a la posibilidad de reconocer un paro cardiorrespiratorio, un menor número de familiares (40,2%) expresó sentirse capacitado; pero, a pesar de esta percepción, los conocimientos para identificar la situación no son suficientes, puesto que la indica- ción propuesta por AHA8 señala que se considera que una persona se encuentra en paro cardiorrespirato- rio cuando no responde al llamado – no respira con normalidad; ante lo cual, ninguno de los participan- tes identificó la combinación de estas condiciones y sólo el 28,5% de los familiares identificó “el no res- pirar” como una situación que le permitiría recono- cer la parada cardíaca. Esta situación requiere inter- vención inmediata, puesto que por cada minuto que una persona se encuentra en paro cardiorrespiratorio, sin recibir SVB, se está comprometiendo su posibili- Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
  • 13. 13 dad de sobrevida en un 10%, por lo que el reconoci- miento precoz del evento juega un papel primordial en la atención de estos pacientes. La AHA9 calcula que la posibilidad de sobrevida de una persona que recibe SVB oportunamente por un testigo presencial del paro, es tres veces mayor que aquellos que fueron asistidos sólo hasta que recibieron ayuda médica; de ahí, la necesidad imperante de capacitar a las comu- nidades y los núcleos cercanos de las personas que presentan alto riesgo cardiovascular, en el marco de las estrategias de prevención secundaria y dentro de las actividades que se realizan desde el plan de in- tervenciones colectivas, estrategias que han sido im- plementadas en otras poblaciones, como estudiantes daneses10 y población en general de Portugal11 y que han demostrado generar un impacto significativo en la posibilidad de sobrevida. Cabe resaltar que sólo el 0,5% de las participantes seleccionó la secuencia correcta para brindar SVB, no obstante, aunque la mayoría de los participantes (64%) no reconoce la secuencia, sí mencionan como acción prioritaria la activación del sistema de emer- gencias medico (SEM), desde donde podrían recibir las indicaciones necesarias para brindar soporte a su familiar mientras llega el equipo de salud. Se requie- re, entonces, de la organización eficiente de los siste- mas de emergencia para cada una de las localidades y del traslado oportuno de equipos de atención pre- hospitalaria hacia el lugar del evento para, así, apoyar de forma eficiente y eficaz a las personas que cursan por un paro cardiorrespiratorio, con el fin de impactar en la sobrevida; en esta organización, el profesional de enfermería juega un papel fundamental puesto que sus habilidades administrativas, educativas, asisten- ciales e investigativas le permitirían desarrollar pro- gramas que impacten en la sobrevida de las poblacio- nes desde los diferentes niveles de atención de salud, promoviendo -por demás- espacios de crecimiento y desarrollo curricular en los cuales las instituciones académicas podrían responder no sólo a su deber como formadoras de profesionales, sino al impacto social que deben realizar en las comunidades. Además, el 85,5% de los participantes refirió no co- nocer un DEA, situación que no limitaría la realiza- ción de maniobras de RCP bajo la estrategia de sólo manos, hasta que llegue ayuda especializada, que tie- ne como factor determinante un arribo oportuno esti- mado en menos de diez minutos; sin embargo, en paí- ses con mayor aceptación del uso del DEA, las tasas de sobrevida son más altas luego de episodio de paro cardíaco12, lo cual incluye la disponibilidad y fácil acceso a los dispositivos por parte de la población en general que presencia un paro cardíaco en el lugar del evento. El desconocimiento de habilidades de SVB no es ex- clusivo de la población de Armenia, puesto que en Huesca también se reportaron datos bajos de capaci- dad para el desarrollo de maniobras de RCP por parte de familiares13. Cabe resaltar que un alto porcentaje de ellos manifestó haber participado con antelación en capacitaciones para primeros respondientes. Aun- que el porcentaje para esa población continua siendo bajo a lo esperado, existe diferencia con los resultados del presente estudio, que quizás puede ser asociada al desarrollo de las capacitaciones. A pesar de no contar con instrumentos validados para determinar la capacidad de la familia para responder ante una situación que comprometa la vida de su fa- miliar desarrollando habilidades de SVB, el presente estudio permite reconocer la realidad que experimen- tan las familias y las personas que conviven con HTA y DM2 ante el riesgo de experimentar o presenciar un paro cardiorrespiratorio. Este conocimiento podrá ser empleado como línea de base para la estructura- ción y el desarrollo de estrategias de prevención se- cundarias, dentro de las cuales los profesionales de enfermería podrán desempeñar infinidad de tareas que implican el desarrollo de actividades de gestión, ad- ministración, investigación, academia e intervención directa, no sólo en los diferentes niveles de atención de salud, sino dentro del sistema mismo, puesto que la operacionalización de la cadena de supervivencia y la estrategia de SVB implica la construcción de volun- tad política, institucional y económica. CONCLUSIONES Los resultados reportados en esta investigación per- miten determinar que las familias de las personas que conviven con HTA y DM2 de la ciudad de Armenia- Quindío (Colombia) no se encuentran en la capacidad de proveer maniobras de RCP en el caso de que sus familiares lo requirieran, puesto que existen grandes vacíos en el conocimiento sobre las actividades que deben desarrollar, además manifiestan no sentirse competentes para actuar en consecuencia con la si- tuación. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017 Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
  • 14. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 14 Resulta importante el desarrollo e implementación de actividades educativas inmersas dentro de las estrate- gias de prevención secundaria con las cuales impac- tar de forma positiva en las tasas de morbimortalidad asociadas a paro cardiorrespiratorio, mejorando la posibilidad de sobrevida de aquellos pacientes que experimentan situaciones de paro en ambientas extra hospitalarios. Los enfermeros, por su formación profesional, poseen altas competencias para el diseño, administración, de- sarrollo y gestión de programas de primeros respon- dientes, desde los cuales se podría construir, por parte del paciente y de sus familiares, conocimiento pleno sobre la enfermedad, adherencia al tratamiento farma- cológico y no farmacológico, reconocimiento de sig- nos de alarma, manejo temprano de los mismos y de las situaciones que pueden comprometer fatalmente la vida de las personas que conviven con HTA y DM2. RECOMENDACIONES Es importante desarrollar estudios experimentales que puedan demostrar el impacto que tienen las interven- ciones educativas sobre el desarrollo de habilidades, como primeros respondientes en la población sin en- trenamiento en salud, además de generar estudios que permitan contrastar los índices de casos de personas que experimentaron paros cardiorrespiratorios y que recibieron soporte vital in situ en el contexto regional y la sobrevida de ellos respecto a quienes no fueron reanimados por testigos presenciales. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a la Universidad del Quindío por proporcionar el recurso para el desarrollo de esta investigación y a cada una de las familias que aten- dieron el llamado durante el desarrollo de la misma. BIBLIOGRAFÍA 1. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades cardiovasculares [en línea]. Washington: OMS, 2013. [Consultado Ene. 04, 2013]. Disponible en internet: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs317/es/. 2. COLOMBIA. Situación de salud en Colombia: Indicadores básicos 2011 [en línea]. Bogotá: El Mi- nisterio. 2011. Disponible en Internet: http://www.minproteccionsocial.gov.co/salud/Paginas/INDICA- DORESBASICOSSP.aspx. 3. KAPLAN, Roberta; SCHUB, Tanja. Paro cardíaco (muerte cardíaca súbita): evaluación de los riesgos y diagnóstico [en línea]. En: CINAHL Nursing Guide. 2012, Ago, vol. 31, p. 2. [consultado Ene. 09, 2014]. Disponible en Internet:http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nre&AN=SPA 5000004563&lang=es&site=nrc-spa. 4. BALLESTEROS-PEÑA, Sendoa et al. Factores asociados a la mortalidad extra hospitalaria de las paradas cardiorrespiratorias atendidas por unidades de soporte vital básico en el País Vasco [en línea]. En: Revista Española de Cardiología. 2013, vol. 66 no.4, p. 269–274. [consultado Dic. 22, 2013]. Dis- ponible en Internet: http://http://www.revespcardiol.org. 5. AGUDELO, Alejandro. Actualización en reanimación: Parte I [en línea]. Departamento de anestesio- logía, Universidad del Valle. 2009, p. 1-5. [consultado Dic. 22, 2013]. Disponible en Internet: https:// scare-multimedia.s3.amazonaws.com/.../186_reanimacion_y_cuidados. 6. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmi- sibles [en línea]. Ginebra: OMS, 2011. [Consultado Ene. 07, 2014]. Disponible en internet: http://www. who.int/nmh/publications/ncd_report_summary_es.pdf. 7. DIDONI, Marisa et al. La familia como unidad de atención [en línea]. Disponible in internet: http:// ecaths1.s3.amazonaws.com/cursopami/148478073.familia.pdf. 8. Asociación Americana del Corazón. Soporte vital cardiovascular básico: libro del proveedor. 1ª ed. Estados Unidos: Integracolor Ltd. 2012. 9. Asociación Americana del Corazón. Paro cardíaco [en línea]. Washington: AHA, 2009. [con- sultado Ene. O4, 2013]. Disponible en: http://esamericanheart.convertlanguage.com/presenter. jhtml?identifier=4481. 10. Aaberg A, Larsen C, Rasmussen B, Hansen C, Larsen J. Basic life support knowledge, self-reported skills and fears in Danish high school students and effect of a single 45-min training session run by junior doctors; a prospective cohort study. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emer- Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017
  • 15. 15 gency Medicine [en línea]. 2014 Abr [consultado Ene. O4, 2013]. Disponible en: http://www.sjtrem. com/content/pdf/1757-7241-22-24.pdf. 11. Tabares A, Pedro M, Urbano J. Ausência de formação em suporte básico de vida pelo cidadão: um problema de saúde pública? Qual a idade certa para iniciar?. Rev Port Saúde pública [en línea]. 2016; 34(1):101–104 [consultado 2016 Ene 04]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/arti- cle/pii/S0870902515000450. 12. COGOLLO, David et al. Atención pre hospitalaria de paro cardiorrespiratorio con y sin desfibrilador externo automático –DEA. Informe final de investigación [en línea]. Medellín, Colombia: Universidad CES. 2010. Disponible en internet: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/.../1/INVESTIGA- CION.pdf. 13. Arrazola Alberdi O, García Moyano LM, Sanz Pérez L. Los familiares que habitan con enfermos car- díacos de Huesca, ¿están preparados para hacer frente a una parada cardiorrespiratoria? Enfermería Global [en línea]. 2015; 14(4):286-295 [consultado 2016 Ene 04]. Disponible en: http://revistas.um.es/ eglobal/article/view/220091/181611. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 7-15; 2017 Familia como unidad coronaria primaria. Rengifo y Ropero.
  • 16. 16 Cómo citar: Arias et al. (2017) ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR FRENTE A LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS, UN ACERCA- MIENTO A LA REALIDAD DE LA COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO). Revista de Inves- tigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.16-27. ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MADRES DE NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR FRENTE A LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS, UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LA COMUNA 9 DE ARMENIA (QUINDÍO) KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICES ANALYSIS OF ALIMENTARY PRACTICES FROM MOTHERS OF PRESCHOOL CHILDREN IN THE URBAN COMMUNITY 9 OF ARMENIA (QUINDIO) Sebastian Arias Pérez1*, Ángela María Ramírez Soler 1, Jennifer Paola Valencia Burbano1, Leidy Geraldine Villa Encizo1, Diana Patricia Londoño Buriticá2, Cesar Augusto Gómez Santos3. 1. Programa de Enfermería. Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. 2. Programa de Enfermería. Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. email: dianlondo59@cue.edu.co 3. Programa de enfermería, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. email: cgomez@cue.edu.co *Correspondencia del Autor: Leidy Geraldine Villa Encizo. Mz 42 casa 1 barrio La Grecia e- mails: Ladyg9408@gmail.com - lvilla36@cue.edu.co Información del artículo: Recibido: 26 noviembre 2016; Aceptado: 16 mayo 2017 Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 29(1). pp 16-27; 2017. ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
  • 17. 17 Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al RESUMEN Los niños requieren cuidado permanente. A medida que éstos van creciendo, adquieren las bases para generar sus propios hábitos saludables. Generalmente la madre como cuidadora principal, es quien se encarga de fortalecer y afianzar en sus hijos, aspectos relacionados con la forma adecuada de alimentarse. El presente documento da cuenta de los resultados de una investigación cuantitativa de corte transversal, que tuvo como objetivo la descripción de los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las madres frente a la alimenta- ción de sus hijos en edad preescolar, en la comuna 9 de la ciudad de Armenia, Quindío. Utilizó un muestreo inten- cional y un instrumento de recolección de información tipo CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas) diseñado por los autores y aplicado a 50 mujeres con edades que oscilaron entre los 18 y 54 años, previa aplicación de prueba piloto y firma del consentimiento informado por parte de los participantes. El análisis estadístico se realizó mediante la utilización del programa Excel para procesar datos, versión 2010 de Microsoft. Se aplicó estadística descriptiva a los datos recabados. Dentro de los principales hallazgos se evidenció que las madres reconocen el concepto de alimentación saludable y logran identificar los grupos de alimentos más importantes en la dieta de sus hijos. Frente a las actitudes, las mujeres encuestadas se muestran indiferentes y evidencian prácticas alimentarias deficientes. La literatura actual sobre la temática, es limitada; sin embargo, los hallazgos del presente estudio, se contrastaron con reportes de investigaciones nacionales e internacionales. Palabras claves: conducta alimentaria, madres, preescolares, encuestas nutricionales, conductas saludables. ABSTRACT Children require permanent care as they grow, they acquire the bases to generate their own healthy habits. Usually is the mother, as the primary caregiver, the person that have the responsibility of strengthen in their children the aspects related with the correct way of feeding This paper reports the results of a quantitative cross sectional research, which aimed at the description of the knowledge, attitudes and practices of mothers about feeding their preschool children in the district 9 the city of Ar- menia, Quindío. It was applied a non- Probabilistic sample. A self-administered questionnaire type CAP, (Knowled- ge, Attitudes and Practices), was applied to fifty women between aged eighteen and fifty four years of age, which was designed by the authors, a pilot test was applied to the questionnaire. Statistical analysis was performed in Microsoft Excel version 2010. An important finding in this study is that mothers recognize healthy food, additionally they can identify the most important food´s groups in the diet of their children. Women that answered the questionnaire show indifference in relation with the attitudes about the feeding, they have poor feeding practices too. The current literature on the subject is limited; however, the findings of this study were contrasted with reports from national and international research Keywords: feeding behavior, mothers, preschool child, nutrition survey, health behavior. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 18. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 18 INTRODUCCIÓN Según Franco, “La alimentación es una construcción social y cultural. Los alimentos para ser susceptibles de consumo, pasan por un proceso de transforma- ción que expresa normas culturales de clasificación y combinación1” (Franco, 2010, p.2). Desde esta pers- pectiva, en palabras de Osses, S, Macías, C, Casta- ño, S, López, A y Gómez del Castillo, D. (2014)2, la alimentación se concibe como una construcción que trasciende las dinámicas puramente prácticas. En la primera infancia, la alimentación constituye una prác- tica privilegiada en la que se conjugan posibilidades de aprendizaje, intercambio social, construcción de autonomía, participación y creación de vínculos, así como la apropiación de destrezas y habilidades clave en el desarrollo integral de los niños. La alimentación, y concretamente la alimentación en la infancia como objeto de estudio, se ha orientado desde enfoques disciplinares que profundizan en pro- blemáticas concretas. Así, desde las ciencias sociales se han enfocado los estudios a las dimensiones de des- igualdad, pobreza y seguridad alimentaria; a aspectos históricos vinculados al ámbito de la construcción de valores culturales en procesos identitarios y a aspec- tos culturales principalmente en comunidades origi- narias o minoritarias. En las ciencias de la salud, pre- dominan estudios sobre los trastornos alimenticios, el aspecto nutricional y la asociación de determinados consumos alimentarios con enfermedades particula- res. Los niños al nacer deben tener como referente una persona que esté a cargo de sus cuidados. A medida que el niño va creciendo, adquiere las bases para ge- nerar sus propios hábitos y si la información y for- mación recibida es positiva, ésta permitirá que los chicos opten por prácticas saludables; en este caso y específicamente prácticas saludables alrededor de la alimentación3-4. Desde el nacimiento hasta la muerte la persona está en una constante necesidad de aprender cosas nuevas, ya que éstas son las que le ayudarán a generar el proceso de adaptación al mundo y al entorno en el que se des- envuelve cotidianamente. En las primeras etapas de la vida el aprendizaje se da de manera rápida, ya que el menor aprende de una forma visual y repetitiva, es por esto que acostumbra a imitar muchos de los actos de las personas a su alrededor, por eso es muy impor- tante un acompañamiento por parte de los padres para que los actos que éstos realicen, sean bien replicados por los niños. La madre es el referente familiar más cercano de toda persona, ya que el lazo que se genera entre una ma- dre y un hijo es muy fuerte, de esta manera la madre es quien le brinda a su hijo el primer aprendizaje, le enseña desde cómo moverse, vestirse, hasta como ali- mentarse. En relación a éste último aspecto, lo prime- ro que se le ofrece al recién nacido es la leche mater- na y gradualmente, se van mostrando e incorporando variedad de alimentos que el niño necesita para su crecimiento y desarrollo. Según Barrera (2014) “En la edad preescolar es donde el menor tomará esos co- nocimientos de manera positiva y los adoptará según su avance en el ciclo vital”5. Una apropiada alimentación según la edad, proveerá los nutrientes esenciales e indispensables para el ade- cuado crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la salud de las personas. Cuando un niño no recibe los nutrientes necesarios para su desarrollo y padece de malnutrición crónica, se presenta retraso en el creci- miento, se afecta el sistema inmunitario, se disminu- ye el desarrollo cerebral y su capacidad de aprendi- zaje. En los adolescentes los problemas nutricionales comienzan con la niñez y continúan durante la vida adulta6. La malnutrición se asocia a la pobreza, al alza en los precios de los alimentos, a la escases de los mismos en zonas de conflicto y a las catástrofes naturales que reducen el acceso de las familias a los alimentos apro- piados y en cantidad suficiente6. La malnutrición es uno de los factores que más con- tribuye a la carga mundial de morbilidad. Más de una tercera parte de las defunciones infantiles en todo el mundo se atribuye a la desnutrición (alrededor de 1,5 millones al año), especialmente en África y Asía. Se- gún reportes del año 2011, en África afecta al 42% de la población infantil6. Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2010, cerca de 40 millones de niños y niñas menores de 5 años de edad presentaban sobrepeso y obesidad a nivel mundial (Organización Mundial de la Salud, 2010)7, si se compara con otros años estas cifras se han incrementado, según un reporte del Banco Mun- dial en el año 2012, existían 44 millones de niños(as) afectados con este problema (UNICEF/WHO/World Bank, 2013)8. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 19. 19 La situación de los niños menores de 5 años en el mundo y en particular en América Latina requiere atención especial, se observa elevados índices de en- fermedades prevalentes como problemas respiratorios agudos, diarreas y desnutrición, los cuales son preve- nibles con prácticas saludables de bajo costo y de fácil aplicación. Frente a esta situación, es urgente realizar esfuerzos en la labor de afrontar con seriedad este problema; la adopción de prácticas de alimentación adecuadas du- rante los primeros cinco años de vida (incluyendo la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses, así como la preparación para el destete, la continuación de la lactancia en forma complementaria hasta los 2 años, la detección precoz del retraso del crecimiento y desnutrición, entre otros), disminuirían los índices de enfermedades prevalentes en la infancia. A pesar de que mediante intervenciones de bajo costo y alta efectividad como las citadas, la realidad en Co- lombia es bien distinta: Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS (2010)9, se demostró que la lactancia materna exclusiva tiene muy corta duración con una media- na de 1,8 meses. Otro estudio realizado por Sáenz M (2007)10, muestra que en Colombia el 83,8% de las madres inician la alimentación complementaria antes del cuarto mes de vida, prácticas que pueden ser lesi- vas para el menor de cinco años. Según los indicadores básicos, la desnutrición crónica en menores de 5 años fue del 13,2% y la desnutrición aguda del 0,90% para el año 20105. Parada Rico (2011)11, encontró que en Colombia existen determinantes de riesgo en grupos de la po- blación, tales como la ausencia de conocimientos acertados sobre la alimentación complementaria y micronutrientes, lo cual genera prácticas inadecuadas derivadas de creencias en torno a la alimentación, las cuales confluyen en el inicio temprano de alimenta- ción complementaria, según sus cuidadores, con el objetivo de que el menor al probar los alimentos que consume la familia “se vuelva más fuerte a las infec- ciones o se les cure el estómago” o por el contrario el inicio en forma tardía de la misma, todo lo anterior enmarcado en un ciclo de creencias que han adoptado los cuidadores desde sus ancestros. Durante el periodo 2005-2010 en el departamento del Quindío, la prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años aumentó de 12% a 13%. La tasa de mortalidad por desnutrición para la misma pobla- ción, durante el año 2013 fue de 2,17/100.000 niños menores de 5 años, 2 puntos por debajo que la tasa nacional. Del mismo modo, la desnutrición se encon- tró dentro de las primeras 5 causas de consulta en me- nores de 5 años, con mayor proporción en el grupo de mujeres13. En este estudio se tomó como referencia, las madres de niños en edad preescolar (entre los 3-5 años de edad), edad en la cual se carece de habilidades para el autocuidado y de la autonomía necesaria para la toma de decisiones. Sin embargo, es una edad en la cual el aprendizaje se da de forma rápida, de tal manera que lo que los niños aprenden y experimentan se refleja en los hábitos que lo acompañarán por el resto de su vida. El “plato saludable” es una herramienta desarrollada por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como referente para los colombianos en la elección de los alimentos, distribuidos en seis grupos y las porcio- nes diarias de los mismos, que aporten el contenido calórico y de nutrientes necesarios e indispensables para su sano y correcto desarrollo. Las recomendacio- nes indican horarios de comidas (desayuno, almuerzo y comida), e invita a consumir agua y a realizar activi- dad física de forma regular. Los grupos de alimentos incluidos en el plato saludable son: 1. cereales, tubér- culos, raíces y plátanos. 2. Carnes, huevos y legumi- nosas secas. 3. Verduras y frutas. 4. Leche y productos lácteos. 5. Azúcares. 6. Grasas 14. Este documento da cuenta de un estudio desarrollado con madres de niños en la edad preescolar de la co- muna 9 de la ciudad de Armenia - Quindío, con el fin de identificar sus prácticas y conocimientos sobre la alimentación de sus hijos. Con la información obte- nida se espera generar procesos educativos alrededor de la temática, que sean abordados con las madres, desde sus propios conocimientos, con estrategias que busquen mejorar la cultura de la alimentación en los niños en edad preescolar. MATERIALES Y MÉTODOS Este estudio se desarrolló durante el año 2015, fue Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 20. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 20 abordado desde un enfoque cuantitativo, observacio- nal, de tipo descriptivo, de corte transversal, avala- do por los comités técnico científico y de bioética de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt. Se aplicó muestreo no probabilístico teniendo en cuenta criterios de inclusión y de exclusión: madres biológicas o adoptivas de niños entre 3 y 6 años, resi- dentes de la comuna 9 de la ciudad de Armenia, cui- dadoras principales de sus hijos, y que le dedicaran al cuidado de sus hijos por lo menos media jornada diaria. La muestra estuvo constituida por 50 madres de niños en edad preescolar (entre 3 y 6 años) de la comuna 9 de la ciudad de Armenia, Quindío en el año 2015, especialmente en los barrios: La Nueva Libertad, El Granada y La Arboleda. Al instrumento diseñado por los investigadores, se le aplicó prueba piloto con 10 madres de niños preesco- lares, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. El proceso se realizó con el fin de ajustar el mismo, según las observaciones de las participan- tes. Dichas mujeres no hicieron parte de los sujetos de estudio. Las mujeres fueron visitadas en sus hogares, por los investigadores, quienes diseñaron y aplicaron una encuesta guiada tipo CAP15, compuesta por 20 pre- guntas, que permitió evaluar los conocimientos, las actitudes y prácticas de las madres frente a la alimen- tación de sus hijos en edad preescolar. Previa firma del consentimiento informado. Con los datos obtenidos se construyó base de datos y el análisis univariado de la información se realizó mediante la utilización del software Microsoft Excel en su versión 2010. RESULTADOS a. Variables sociales y demográficas El grupo de participantes estuvo conformado por 50 mujeres, madres de niños en edad preescolar y que residían en la comuna Nro. 9 de la ciudad de Armenia, Quindío. Las edades del grupo de madres Estuvieron compren- didas entre los 18 y 54 años, los grupos más represen- tativos lo constituyeron, aquel entre los 30 y 35 años, con un 32% y entre los 18 y 23 años con un 30%. El promedio de edad fue de 30,7 años. Gráfico 1. Estado civil de las madres Con respecto al estado civil, se evidenció que la ma- yoría de las madres conviven con sus parejas, en esta clasificación se incluyen las parejas casadas y en unión libre, representada con un 48%, seguido de las mujeres solteras que están representadas con un 44%. Solo el 2% de las mujeres del estudio presenta condi- ción de viudez (ver gráfico 1). Al indagar sobre el número de hijos, un 46% de las madres manifestó tener solo uno, seguidas de aquellas que tenían 2 hijos (28%), 2% de los encuestados ma- nifestó tener 5 hijos Las edades de los hijos de las mujeres encuestadas oscilaron entre los 4 meses y los 33 años. En relación al nivel educativo, se evidenció que un 38% de las madres había alcanzado la secundaria completa, un 24% la secundaria incompleta. Un 6% había logrado nivel universitario. Al indagar sobre la actividad laboral, la mayoría de las mujeres (52%) expresaron ser amas de casa y un 40% ocupación laboral. En relación con los ingresos económicos de la pobla- ción estudiada, se encontró que un 52% recibían un salario mínimo mensual legal vigente, un 30% me- nos de un salario mínimo legal vigente y tan solo un 18% recibía más de un salario mínimo legal vigente, Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 21. 21 al mes. El estrato socioeconómico de las madres, se puede evidenciar en la gráfica 2, donde predomina el nivel bajo. Gráfico 2. Nivel social de las madres b. Conocimientos La información obtenida acerca de los conocimientos de las madres frente a la alimentación de sus hijos, se encontró que un 44% consideraba que es conveniente brindar a los preescolares, seis porciones de alimentos al día, un 30% refirieron que es conveniente brindar cinco porciones y tan solo 2% expresó que lo correc- to era brindar siete porciones de alimentos al niño en edad preescolar. Tabla 1. Grupos de alimentos que deben ser brindados con mayor frecuencia a los preescolares Grupos alimentos % consumo diario Cereales, tubérculos, raíces y plátanos 80% Frutas y verduras 70% Lácteos 50% Carnes y huevos 76% Grasas 10% Azúcares 10% Las madres que hicieron parte de la muestra de estu- dio expresaron, en relación con los grupos de alimen- tos indispensables para una adecuada alimentación de sus hijos, los constituyen granos, verduras, frutas, car- nes y huevos, como los más importantes (ver tabla 1). Cocinar (80%) o asar (70%), fueron las 2 formas con- sideradas como ideales, para preparar los alimentos de los preescolares según sus madres. Freír en aceite (14%), freír en agua (12%) y al vapor (10%) fueron las opciones menos convenientes para los niños. c. Actitudes En cuanto a las actitudes de las madres frente a la ali- mentación de sus hijos, se identificó que más de la mitad tenían una actitud indiferente reflejada en un 66%, solo el 2% presento una actitud inadecuada y 32% adecuada. (Ver gráfico 3). Gráfico 3. Actitudes de las madres frente a la alimenta- ción del preescolar d. Prácticas Las prácticas de las madres sobre la alimentación de sus hijos preescolares, se indagaron a partir de los alimentos brindados en las 3 “comidas” principales: desayuno, almuerzo y comida. Los hallazgos mostraron que un 22% de los niños to- man biberón de 2 y 5 veces al día. Un 6% aún recibía leche materna. Al indagar por el número de platos o de porciones de comida al día, se mostró que un 44% servía 3 platos, que un 26% ofrecía 5 platos, 12% ofrecía 4 platos, 10% ofrecía 3 platos, 6% ofrecía 8 platos y el 2% ofrecía 7 raciones de comida al día. Con respecto a la porción de alimentos brindados en una comida, el 64% de las madres aseguraban ofrecer un plato completo, un 20% brindaban medio plato, un 14% brindaban dos platos y tan solo un 2% contesto ninguna de las anteriores. Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 22. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 22 En cuanto a la preparación de los alimentos un 46% de las madres eligieron cocinado, un 21% los asados y un 19% no respondieron a la pregunta. Los tipos de alimentos brindados a los preescolares, en cada una de las comidas principales, se presentan en la tabla 2: Tabla 2. Porcentaje de alimentos brindados a los preescolares en cada una de las comidas principales: En el cuadro anterior se relaciona cada uno de los gru- pos de alimentos que son brindados a diario a los pre- escolares y el porcentaje de consumo de los mismos, según lo reportado por sus madres. Es de resaltar que el grupo de “cereales tubérculos, raíces y plátanos¨ fue el brindado con mayor frecuencia durante el día, evidenciándose inclusive la combinación de varios alimentos de este grupo en el mismo plato. En relación a los demás grupos de alimentos se identi- ficó un bajo consumo, en su orden, el grupo de leches y productos lácteos, el grupo de frutas y verduras y el grupo de carnes huevos y leguminosas secas, los cuales deben ser brindados en mayor cantidad, según las recomendaciones del “Plato de la familia colom- biana”14. Es de resaltar que el consumo de grasas y azucares es limitado. Durante la encuesta no se indago sobre los refrigerios, dulces y “mecatos” brindados al niño diariamente. El plato saludable de la familia colombiana14 reco- mienda consumir seis grupos de alimentos en el plato, con mayor consumo del grupo 1 donde se encuentran los cereales, tubérculos y hortalizas y limitar el consu- mo de los grupos 5 y 6 grasas y azucares. DISCUSIÓN Los hallazgos obtenidos dentro del presente estudio son preocupantes. Se evidencia que las madres tienen Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 23. 23 un amplio y apropiado conocimiento frente a los há- bitos alimenticios de los preescolares, sin embargo, se identifica una actitud de indiferencia y de prácticas deficientes y poco apropiadas para el menor. Los conocimientos que tienen las madres acerca de los alimentos que les brindan diariamente a sus hijos, son de vital importancia ya que le permitirían a los preescolares adquirir todos los nutrientes necesarios para su desarrollo físico y mental. Del mismo modo, permitirían que los niños iniciaran la adquisición de hábitos que gradualmente incorporarán en sus prácti- cas alimenticias. En este sentido, las madres encuesta- das demostraron conocimientos amplios y adecuados con respecto a los alimentos, la frecuencia de su con- sumo y preparación más adecuada, para los preesco- lares. En contraste, estudios realizados en población simi- lar, como uno reportado en Ecuador en el año 201216 muestra que las madres presentaban un conocimien- to deficiente acerca de la adecuada alimentación que debe ser brindada a los niños en edad preescolar. Sin embargo, en un estudio realizado con madres de preescolares en una institución educativa de Lima, Perú en el año 200617, se pudo evidenciar, a partir de pruebas estadísticamente significativas, que el nivel “medio-bajo” de conocimientos (74%) de las partici- pantes, sobre el contenido ideal de la lonchera de los preescolares, se relacionaba con unas prácticas inade- cuadas (76,7%). En este mismo sentido, un estudio tipo CAP realizado con madres de niños menores de 1 año, sobre la ali- mentación de los mismos, (Lima, Perú 2011)18, mos- tró relación entre los conocimientos positivos (55%) y las prácticas positivas (61%) de las madres hacia la alimentación de sus hijos. Barrera LF, Herrera GM, Ospina JM (2014), repor- taron que se encontró déficit de conocimientos y fre- cuencia de consumo inadecuadas como factores de riesgo posiblemente asociados a la desnutrición cró- nica; creencias en nutrición no favorables, frecuencia de consumo inadecuada de alimentos lácteos, son fac- tores de riesgo posiblemente asociados a desnutrición aguda. La actitud que las madres tengan respecto a la ali- mentación de los niños es importante para transmitir a ellos la seguridad y confianza que necesitan para sa- ber que ese alimento que están consumiendo o van a consumir, traerá beneficios a su vida y contribuirá en su crecimiento y desarrollo. En las madres encuesta- das de la comuna nueve de Armenia-Quindío se iden- tificó que más de la mitad de ellas tiene una actitud indiferente hacia la alimentación de sus hijos en edad preescolar, lo que quiere decir que a pesar de tener conocimientos adecuados acerca del tipo de alimentos que deben brindarle a los niños, su actitud no contri- buye a que el preescolar adquiera de manera segura, los hábitos correctos para su alimentación. Este tema es abordado en el libro blanco19 de la nu- trición infantil (España), en el cual se hace mención acerca de la inadecuada actitud de los padres como una amenaza para el desarrollo de los preescolares, debido a que esto induce al desarrollo de hábitos poco saludables en la alimentación de los niños, ya que el comportamiento que tienen sus padres frente a ellos es tomado como una conducta a seguir. En torno a la actitud de los padres, el estudio de Para- da Rico (2011)11, ya citado en este texto, advierte que se identifica una actitud pasiva de vigilancia y cuida- do de parte de los padres en el crecimiento del niño/a, refiriendo que los menores son de padres de baja ta- lla por lo cual también deben poseer sus mismas ca- racterísticas físicas de éstos, sin preocuparse por las deficiencias del menor en relación con los controles de crecimiento y desarrollo, procesos en los cuales la alimentación juega un papel vital. Con respecto a las prácticas, las madres proporcionan una adecuada cantidad y frecuencia de los alimentos a los preescolares. Sin embargo, se observó que las mu- jeres brindan pocas frutas, verduras, lácteos y carnes a sus hijos durante el día, alimentos que son importan- tes porque brindan los macro y micro nutrientes nece- sarios para el adecuado funcionamiento y desarrollo del organismo del menor. En este sentido, un estudio realizado en México (2016)20, sobre pautas alimenta- rias para la incorporación de la dieta familiar, mencio- na la disminución del consumo de frutas y verduras desde el momento en que los niños se encuentran en dicha inclusión. En estudio de Delgado Pérez (2016)21, dentro de los resultados se reporta que las madres de preescolares, en relación con las estrategias utilizadas para para ali- mentar a sus hijos, aplicaron tanto estrategias positi- Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 24. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 24 vas en forma responsiva, como negativas, en forma de presión, chantaje para que sus hijos consuman la cantidad que ellas consideraban adecuada. Por otro lado, se evidenció un alto consumo de carbo- hidratos, que si no se hace de forma controlada puede generar un amento en el peso de los niños. Todo esto permite identificar lo importante que es desde edades tempranas brindar a los niños alimen- tos saludables e incentivarlos a consumir verduras y frutas, para que este hábito se fortalezca en ellos a medida que transcurren los años, evitando que en un futuro padezcan las consecuencias de una alimenta- ción inadecuada tales como obesidad y malnutrición. Un estudio realizado en Perú (2014)22, relaciona las prácticas alimenticias con el estado de ánimo del niño y la forma en que se le brindan los alimentos, comenta que cuando las personas encargadas de ofrecerle la alimentación al niño, tienen grandes expectativas so- bre su comportamiento a la hora de darle el alimento, al no ser controlado el menor, el cuidador reacciona de manera agresiva, creando temor y ansiedad en el pequeño, lo que conlleva a retardar el flujo del jugo gástrico e inhibir la ingestión, afectando las practicas alimenticias saludables. Las relaciones nutrición-salud se han ido establecien- do cada vez con mayores evidencias. Los estilos de vida y los hábitos alimentarios de las sociedades tra- zan en buena parte su salud y previenen y promue- ven la aparición de enfermedades crónicas durante la vida, sin embargo, estos trastornos que se conforman en la vida adulta, comienzan a desarrollarse en las primeras etapas de la vida, por eso resulta del mayor interés examinar cuáles son las necesidades y reco- mendaciones nutricionales durante la infancia y la adolescencia23. En relación a las características socioeconómicas re- portadas por las madres encuestadas, al menos el 50% de las mismas recibían un salario mínimo. En este sentido, no se hallan estudios que puedan ser compa- rables con los datos reportados en la presente inves- tigación. Como ya se ha expresado, a pesar de que no se ha explorado en profundidad la incidencia del ingreso económico bruto de la familia en las prácticas ali- mentarias, sí se puede inferir, basados en los preca- rios ingresos económicos reportados por las madres, que éste aspecto incide directamente en la cantidad y calidad de la alimentación a la que acceden los niños. Estudios realizados en Cataluña, Canarias y Granada por Capdevila F, Llop D, Guillén N, Luque V, Pérez S, Sellés V, et al. (2012)24 y González Jiménez E, Agui- lar Cordero MJ, García García CJ, García López P, Álvarez Ferre J, Padilla López CA, et al. (2014)25, así lo confirman, estos autores encontraron menor fre- cuencia de consumo de verduras y frutas en niños de posición socioeconómica baja. Pabayo R, Spence JC, Cutumisu N, Casey L, Storey K.(2012)26 realizaron un estudio en Canadá en niños de 4 y 5 años el cual reveló mayor frecuencia de con- sumo de refrescos azucarados entre aquellos de clase social baja, y otro estudio en adolescentes de EE. UU. Llevado a cabo por Cutler GJ, Flood A, Hannan P, Neumark-Sztainer D. (2012)27 dejó en evidencia una clara relación entre el consumo de comida rápida con factores sociodemográficos. Los datos reportados de la literatura internacional po- drían ayudar a comprender hasta cierto punto ciertas características de la alimentación de los hogares ca- racterizados por bajos niveles de ingresos económicos y bajo estrato socioeconómico de este estudio, pues se ha encontrado que el 52% de los sujetos que consti- tuyeron la muestra escasamente perciben un ingreso mensual de un salario mínimo y el 30% ni siquiera alcanza este monto, lo cual impide que estas fami- lias puedan acceder a una canasta familiar básica, es decir, el 82% de los estudiados presentan problemas económicos, solo un 18% del total de la muestra tie- ne un ingresos superior a un salario mínimo, lo cual tampoco significa que puedan acceder a los grupos de alimentos más costosos, que en nuestro país es- tán representados por un lado por proteínas de origen animal como carnes, leche y sus derivados y por otro lado algunas frutas y verduras. Otros aspectos derivados de las características socio- demográficas, según algunos estudios tienen repercu- siones en las prácticas alimentarias promovidos por las madres hacia sus hijos. Dynesen AW, Haraldsdot- tir J, Hola L, Astrup A. (2003)28 y Roos EB, Hirvo- nen T, Mikkila V, Karvonen S, Rimpela S. (2001)29 en Finlandia y Dinamarca respectivamente, observa- ron que los niños cuya madre tenía nivel de estudios bajo mostraban un consumo elevado de snacks y un consumo inferior al deseado de vegetales y frutas. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 25. 25 Una cierta actitud de indiferencia por parte de las ma- dres en estudio frente a la alimentación de sus hijos, podría también explicarse por su falta de conocimien- to y preparación en el plano académico. Probablemente la educación y la posición socioeco- nómica de los padres influye en los hábitos alimen- tarios, facilitando o restringiendo la comprensión de la información nutricional y el cumplimiento de las recomendaciones nutricionales. Para algunos autores existe cierto grado de controversia sobre si el nivel de formación de los padres, en especial el de la madre, influye en la nutrición de los hijos durante toda la eta- pa infantil y la adolescencia, o si su influencia se vería limitada hasta los 10 años de edad. Al revisar el nivel escolar de las madres, el presente estudio reporta un nivel técnico o universitario en un 6% de la población y un 38% con secundaria comple- ta. En estudios similares en Lima, Perú 200617, las madres reportaron un 45,3% con secundaria completa y un 22,7% con estudios superiores, sin embargo, su nivel de conocimiento y práctica fue deficiente, con- trastando ambos datos con el nivel de nutrición de los niños. En el presente estudio, a pesar de tener un nivel inferior de escolaridad, los conocimientos de las ma- dres, fueron altos, aunque las prácticas, deficientes. Del mismo modo, el estudio de Perú17 reportó un 78% de madres amas de casa y un 22% de madres dedicadas a otras labores, estos datos no fueron relacionados con el nivel de conocimien- tos y prácticas, los cuales se reportaron como bajos o deficientes. En contraste, el presente estudio reportó un 52% de madres amas de casa y un 40% de madres que laboraban; los conoci- mientos de las mismas, se reportó como adecua- do, aunque las prácticas, como deficientes. CONCLUSIONES En relación a los hallazgos demográficos y sociales, se puede evidenciar que las madres participantes, eran jóvenes con 2 o 3 hijos, amas de casa, pertenecientes a estratos económicos bajos y con pocos ingresos eco- nómicos. La limitación de estudios similares dentro del país, impide que estos datos puedan ser contras- tados. Aunque las madres tengan adecuados conocimientos frente a la alimentación de sus hijos las actitudes son indiferentes y las prácticas deficientes, esto puede de- berse a las características sociales de las mismas, a pesar de ser una variable no indagada, es probable que las condiciones socioeconómicas estén incidiendo ne- gativamente en las prácticas alimentarias de las ma- dres hacia sus hijos, lo que pueden limitar el consumo adecuado o necesario que cubran los requerimientos diarios de alimentos en los preescolares. Se hace necesario realizar estudios similares en po- blación más amplia, en otras comunas de la ciudad y con otras características sociales y demográficas, que permitan realizar generalización de los datos y gru- pos comparativos, que puedan acercar la información a relaciones causales entre algunos aspectos sociales y económicos, con los conocimientos y las prácticas de las madres, hacia hábitos de sus hijos preescolares. LIMITACIONES Las limitaciones del presente estudio se dan en dos aspectos principales. El primero tiene que ver con el tipo de muestreo, no probabilístico, lo que impide rea- lizar generalización de los hallazgos. El segundo, se relaciona con el instrumento utilizado, el cual fue sometido a prueba piloto, con el propó- sito de dotarlo de validez de contenido, al asegurar la integridad de las preguntas y la comprensión de las mismas por parte de los sujetos de estudio. No se puede asegurar una validez total, dado que no se rea- lizaron pruebas de validez de criterio, debido a que no se pudo acceder a instrumentos estandarizados que pretendieran medir lo mismo, por lo que se indaga en este estudio. Por otro lado constituye una limitación el hecho que el estudio solo cubrió la zona urbana, por lo tanto los resultados no son generalizables a las zonas rurales de la ciudad. Finalmente, los reportes de consumo que tienen que ver directamente con las prácticas no obedecen a un registro y seguimiento de las mismas sino que han sido reportados por las madres por medio de cuestio- nario. Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 26. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 26 BIBLIOGRAFÍA 1. Franco, S. M. (2010).Aportes de la sociología al estudio de la alimentación familiar. Revisa LunaAzul, 31(10). 2. Osses, S, Macías, C, Castaño, S, López, A y Gómez del Castillo, D. (2014). Representaciones sociales que orientan prácticas de cuidado de la salud en la Primera Infancia: Una aproximación al estado del arte. Artículo en prensa. 3. Contigo salud vivir mejor: Alimentación de los niños de 2 a 5 años. [citado el 15 de marzo 2014]. Dis- ponible en URL: http://www.contigosalud.com/alimentacion-en-ninos-2-a-5-anos 4. Turiani M, Pamplona Tonete V L, Komura Hoga L A, Chávez Álvarez R E. El cuidado del niño: Representaciones y experiencias de la madre adolescente de bajos recursos. Granada. Index Enferm. abr.-jun. 2009; 18(2). 5. Barrera Sánchez LF, Herrera Amaya M, Ospina Día JM. Intervención educativa para modificación de conocimientos, actitudes y prácticas sobre nutrición en Boyacá, Colombia. Cuidarte. 2014; 5 (2). 6. Organización Mundial de la Salud OMS. Temas de salud: Nutrición. [internet]. [Consultado 2016 Dic. 17]. Disponible en URL: http://www.who.int/features/factfiles/nutrition/es/ 7. Organización Mundial de la Salud. (2010). Population based prevention strategies for childhood obe- sity: report of a WHO forum and technical meeting. Geneva: WHO. 8. UNICEF/WHO/World Bank. (2013). Joint Child Malnutrition Estimates. 9. Profamilia, ENDS 2010. Lactancia Materna y Estado Nutricional. 10. Sáenz M. y Camacho Á. Prácticas de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria en un Jardín Infantil de Bogotá. Revista de Salud Pública 2 0 0 7 ; 9 ( 4 ) : 5 8 7 - 5 9 4 11. Parada R DA. Conocimientos actitudes y prácticas del cuidado del menor de cinco años. Revista Cien- cia y Cuidado. 2011; 8(1):29-39. 12. Ministerio de Salud y de Protección Social. Indicadores básicos 2013: situación de salud de Colombia. Colombia. 2014. 13. Secretaria de Salud Departamental del Quindío. Análisis de situación de salud en el modelo de los determinantes sociales de la salud, departamento del Quindío 2016. Armenia, Colombia 2016. 14. Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Fundación Colombiana del Corazón: Corazones sanos - Guía para que la familia aprenda cómo alimentarse para tener un corazón sano. [ci- tado el 10 de marzo del 2015]. Disponible en URL: https://www.youtube.com/watch?v=6Rcrgb8ke5uk 15. Save the children. Encuestas de Conocimientos, Actitudes y Prácticas en el ámbito de la Protección de la Infancia [internet]. [Consultado 2015 Febr 27]. Disponible en URL: http://resourcecentre.savethe- children.se/sites/default/files/documents/kap_report_sp_hi-res.pdf 16. Asencio borbor lM, Muñoz Reyes KJ. Influencia de los factores socioeconómicos y culturales en el estado nutricional de los preescolares según su alimentación en las guarderías “san pablito” y “mis primeros pasos” comuna san pablo. Santa Elena. 2011-2012. Licenciado en enfermería. La libertad: universidad estatal península de santa Elena; 2012. 17. Requena Raygada L. Conocimiento y prácticas que tienen las madres sobre el contenido de la lonchera y su relación con el estado nutricional del preescolar de la Institución educativa Nr. 524 Nuestra Señora de la Esperanza. Lima, Perú. 2006. 18. Galindo Bazalar D. Conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre alimenta- ción complementaria en el Centro de Salud “Nueva Esperanza”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 2011. 19. Rivero M, Moreno L, Dalmau J, Moreno J, Aliaga A, García A, Varela G, Ávila J. LIBRO blanco de la nutrición infantil en España. 1.ª edición. España: Tipolínea, S. A. U; 2015. 20. Martínez R, Alvarado G, Sánchez M, Blanco L, Sánchez M, Blázquez J, Méndez S. Estudio de las pautas alimentarias para la introducción de alimentos complementarios y su diversidad a través de la incorporación a la dieta familiar. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2016;15(3):114-124. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/quirurgicas/rmq-2010/rmq103d.pdf 21. Delgado D. Estrategias usadas para alimentar a niños preescolares por madres de una zona urbana marginal de Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2016;33(3):507-12. 22. Mamani E. relación las practicas alimentarias de las madres con el estado nutricional de los niños y niñas en la etapa preescolar y escolar de aldeas infantiles sos juliaca, septiembre – diciembre del 2013.peru. (internet). 2014 [citado 15 abril 2016]. Disponible en: http://es.slideshare.net/edithania1/ practicas-alimentarias-y-estado-nutricional-fin Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 27. 27 23. Suárez et al. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación y nutrición de adolescentes de educación media. MedULA 23: 83-91. 2014. 24. Capdevila F, Llop D, Guillén N, Luque V, Pérez S, Sellés V, et al. Consumo, hábitos alimentarios y estado nutricional de la población de Reus (X): evolución de la ingestión alimentaria y de la contri- bución de los macronutrientes al aporte energético (1983- 1993) según edad y sexo. Med Clin (Barc). 2000;1:7---14. 25. González Jiménez E, Aguilar Cordero MJ, García García CJ, García López P, Álvarez Ferre J, Padilla López CA, et al. Influence of family environment of the development of obesity and overweight in a population of school children in Granada (Spain). Nutr Hosp. 2012;27:177---84 26. Pabayo R, Spence JC, Cutumisu N, Casey L, Storey K. Sociodemographic, behavioural and environ- mental correlates of sweetened beverage consumption among pre-school children. Public Health Nutr. 2012;15:1338---46. 27. Cutler GJ, Flood A, Hannan P, Neumark-Sztainer D. Multiple sociodemographic and socioenviron- mental characteristics are correlated with major patterns of dietary intake in adolescents. J Am Diet Assoc. 2011;111:230---40. 28. DynesenAW, Haraldsdottir J, Hola L,AstrupA. Sociodemographic differences in dietary habits descri- bed by food frequency questions-results from Denmark. Eur J Clin Nutr. 2003;57:1586---97. 29. Roos EB, Hirvonen T, Mikkila V, Karvonen S, Rimpela S. Household educational level as determinant of consumption of raw vegetables among male and female adolescent. Prev Med. 2001;33:282---91 Actitudes, conocimientos y prácticas de madres. Arias et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 16-27; 2017
  • 28. 28 Cómo citar: Garcia et al. (2017) ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS EN EL DE- PARTAMENTO DEL QUINDÍO PARA USOS EN CONSTRUCCIÓN. Fase 1. Revista de Inves- tigaciones de la Universidad del Quindío. Vol 29, pp.28-37. RESUMEN Este artículo representa un primer acercamiento al proceso de zonificación del potencial de materiales para la construcción, como contribución a la identificación de las fuentes de material de cantera en el Departamento del Quindío. En este trabajo se determinó la aptitud de materiales pétreos, particu- larmente para usos en la construcción de vías. El análisis se realizó con base en el cumplimiento de los requerimientos de calidad exigidos por la normativa actual colombiana, principalmente la norma INVIAS. La información en la que se basa el análisis de aptitud de los materiales pétreos fue obtenida del Proyecto SUB09-25 de INGEOMINAS (hoy Servicio Geológico Colombiano, SGC), asociado a la división de Minerales Industriales y Materiales de Construcción, en el que se extrajeron muestras de roca de la zona montañosa del Quindío y se sometieron a ensayos de laboratorio para su posterior caracterización. Como producto final se presenta un mapa SIG con la zonificación de las unidades geológicas en el Departamento del Quindío aptas para la explotación de agregados para la construc- ción de vías. Palabras clave: Zonificación, Materiales pétreos, Caracterización geomecánica, Normas de calidad, Exploración en cantera. ZONIFICACIÓN DE APTITUD DE MATERIALES PÉTREOS EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO PARA USOS EN CONSTRUCCIÓN. Fase 1 ZONING SUITABILITY OF STONE MATERIALS IN THE DEPARTMENT OF QUINDÍO FOR CONSTRUCTION USES. Phase 1 Carlos Arturo García Ocampo1* , Armando Espinosa Baquero 2 , Yvonne Merino Peña3 1 y 2 Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Ingeniería, Grupo TEFRA, Universidad del Quindío, 3 Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ibagué. *Correspondencia del Autor: Carlos Arturo García Ocampo. Email: cacivil_uq@uniquindio.edu.co Información del artículo: Recibido: 17 marzo 2017; Aceptado: 19 febrero 2018 Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, 29(1). pp 28-37; 2017. ISSN: 1794-631X (impreso) ISSN: 2500-5782 (en línea)
  • 29. 29 ABSTRACT This article represents a first approach to the zoning process of the suitability of materials for construction as a contribution to the identification of sources of quarry material in the Department of Quindío. In this project was determined particularly the aptitude of stone materials for road construction uses. The analysis was carried out ba- sed on compliance with the quality requirements demanded by current Colombian regulations, mainly the INVIAS standard. The information in which the analysis of aptitude of the stone materials is based was obtained from the SUB09-25 Project of INGEOMINAS (today Colombian Geological Service, SGC), associated to the Division of In- dustrial Minerals and Construction Materials, in which they were extracted rock samples from the mountainous area of Quindío and were subjected to laboratory tests for further characterization. As a final product it presents a SIG map with the zoning of the geological units in the Department of Quindío suitable for the exploitation of aggregates for the construction of roads. Key Words: Zoning, Stony materials, Geomechanical characterization, Quality standards, Quarry exploration. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN En Colombia, los agregados para la construcción se obtienen de canteras o ríos que ya han sido explotados y por ello se conoce, de forma empírica, su poten- cialidad. A nivel nacional se ha realizado un reducido número de estudios en los que se identifica y demues- tra técnicamente la potencialidad de los materiales del territorio colombiano para la extracción de agregados para construcción, con el fin de planificar mejor los usos del suelo, teniendo en cuenta sus propiedades y aptitudes; los pocos estudios existentes de zonifica- ción de potencial de materiales son de carácter local. Aunado a esto, las técnicas de extracción de materia- les pétreos para usos de ingeniería, que en la zona co- rresponden a fuentes de material de río, a un futuro mediano, podrán generar graves problemas de tipo ambiental, ya que estas se agotan; además que, desde ahora se afectan las condiciones naturales de los ríos al modificar su contenido de grava y arena con fines antrópicos. Por esta razón, se hace necesario recurrir a otras fuentes de material para agregado como los macizos rocosos, que por sus adecuadas propiedades mecánicas resultan ser una alternativa atractiva para la ingeniería. El estudio de potencialidad de zonas rocosas aptas para explotación de material de construcción depende de múltiples variables que determinan, en conjunto, la disponibilidad de los materiales requeridos como las condiciones climáticas del lugar de explotación, las vías de acceso, los métodos de explotación, los efec- tos sociales, etc, con el fin de encontrar sitios legal y técnicamente adecuados para la extracción de roca. Entre 1996 y 1998 se realizaron en la Universidad del Quindío trabajos de evaluación del potencial de mate- riales de construcción en el Departamento del Quindío en sitios específicos, haciendo la caracterización físi- ca y mecánica de los materiales y comparándolas con las normativas de la época; a partir de los resultados obtenidos, se identificaron algunos de los depósitos de material existentes y seleccionados los de interés constructivo, para hacer su debida caracterización y descubrir los posibles usos para los cuales el material era apto; de igual forma, para la región se realizó un estudio de exploración semidetallada del material de arrastre (Espinosa, 2002). La zonificación de la aptitud de materiales en el departamento para usos en vías se analiza eva- luando la calidad de las muestras de roca extraí- das de diferentes formaciones geológicas en el Quindío, de acuerdo a la norma I.N.V. E. -2013, Sección 200 de “Agregados Pétreos” (INVÍAS, 2013); muestras que se sometieron a diferentes ensayos de laboratorio para realizar una adecuada caracterización de las rocas. La información de dicha caracterización se obtiene de los resultados del Convenio entre INGEOMINAS y la Univer- sidad del Quindío, en el que se desarrolló esta labor. La caracterización de materiales naturales de origen rocoso conlleva a la adquisición de una herramienta de decisión para el manejo de la explotación de los mismos, controlando ciertos parámetros, definidas por las Especificaciones para Materiales de Carre- teras (INVÍAS, 2013), Capítulo 300 “Disposiciones Generales para la Ejecución de Afirmados, Subba- Zonificación de aptitud de materiales pétreos. Garcia et al Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017
  • 30. Revista de Investigaciones - Universidad del Quindío 30 ses Granulares y Bases Granulares Estabilizadas”, Capítulo 400 “Requisitos de los agregados pétreos para tratamientos, lechadas y mezclas bituminosas para Niveles de tránsito NT1, NT2 y NT3, respecti- vamente”, además del Artículo 500 que presenta “las disposiciones generales especificaciones a seguir por los materiales utilizados para Pavimento de Concreto Hidráulico” y su análoga o equivalente NTC 174 del ICONTEC, de las “Especificaciones de losAgregados para Concreto”. Al determinar las zonas potenciales para explotación de material para agregado en el Departamento del Quindío, es posible obtener beneficios de tipo tanto científico, como técnico y económico, dadas las condi- ciones actuales sobre las cuales se realiza este proceso de explotación. A nivel científico se puede contar con la caracterización de las rocas en el Quindío, a partir del proceso de análisis de algunas muestras pétreas representativas de las unidades geológicas presentes en el territorio; información que puede ser útil para futuros estudios relacionados. Además, la extracción de material debe realizarse conforme a ciertas normas que protegen el medio ambiente y la planeación de un territorio, las cuales deben cumplirse en su tota- lidad como primer paso. Por ello, a nivel técnico, las entidades tomadoras de decisión contarán con un ins- trumento que les permitirá establecer criterios para la planificación del uso del suelo, teniendo en cuenta el impacto ambiental esperado con el desarrollo de este tipo de explotación en cada zona de la región, suman- do a esto que la explotación en río que se lleva a cabo comúnmente representa un terrible daño ambiental y que las rocas definitivamente poseen mejores propie- dades mecánicas. Finalmente, en la parte económica, las empresas in- versionistas tendrán a disposición los mapas de zonas potenciales para explotación de agregados, una guía que asegura la factibilidad de tales proyectos de in- versión, lo que demuestra la relevancia de este estu- dio al ser totalmente pertinente con las necesidades actuales de la región; dado que pretende conformar una herramienta bastante útil en muchos aspectos hu- manos fundamentales, razón por la cual este no debe ser trivial. PROPÓSITO DEL ESTUDIO Como se ha manifestado, el estudio de zonificación del potencial de materiales para la construcción, se convierte en una contribución a la identificación de las fuentes de material de cantera en el Departamento del Quindío y en este se definen sus usos específicos de obras de infraestructura civil, en particular para la construcción de carreteras. A parte de entregar un primer plano de localización de fuentes de extracción potenciales, genera una metodología que será com- plementada a futuro a fin de dar cobertura a toda la re- gión y dejando como resultado una cartografía temáti- ca tipo SIG. Para obtener los mapas del Departamento del Quindío con las zonas aptas para la explotación de agregado para la construcción, se estudiaron los materiales provenientes de rocas, representados por un conjunto de muestras pétreas extraídas de las dife- rentes formaciones geológicas presentes en el depar- tamento. Para ello se realizó la caracterización de las muestras mediante ensayos de laboratorio en los que se determinaron las propiedades que permiten definir el comportamiento de la roca ante agentes mecánicos, físicos y químicos con los que se encuentra en contac- to en una obra de ingeniería. Finalmente, se identificaron los principales usos para los cuales se destinan los materiales explotados en el Departamento, teniendo en cuenta la demanda actual de material para agregado en la región. Los princi- pales usos de los materiales definidos para el estudio son: Pavimentos • Subbases granulares: Para su elaboración se requie- ren agregados Pasa Tamiz 50,0 mm (2”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 2-15%, además de las propiedades físicas y químicas exigidos por la normativa (INV. Art. 320 - 13). • Bases granulares: Para su elaboración se requieren agregados Pasa Tamiz 37,5 mm (1½”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 0-9% para Bases Granulares de gradación gruesa, y Pasa Tamiz 37,5 mm (1½”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 5-15% para Bases Granulares de gradación fina, y ciertas propiedades físicas y químicas exigidos por la normativa (INV. Art. 330 - 13). • Afirmados: Para su elaboración se requieren agre- gados tamaños que varían entre Pasa Tamiz 37,5 mm (1½”) ≈ 100% hasta Pasa Tamiz 0,075 mm (No. 200) ≈ 10-20% y algunas propiedades físicas y químicas exigidas por la normativa (INV. Art. 313 - 13). Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017
  • 31. 31 Concretos • Concreto asfáltico: Para su elaboración se requie- ren agregados con muy buenas gradaciones y ciertas propiedades físicas y químicas. Los Requisitos para agregados pétreos usados en tratamientos, lechadas y mezclas bituminosas para Niveles de tránsito NT1, NT2 y NT3, respectivamente, se definen en el Art. 400, INV-13. • Concreto hidráulico para pavimentos: Para su ela- boración se requieren agregados con tamaños espe- ciales y muy buenas propiedades químicas y mecá- nicas exigidas por la normativa. Las disposiciones generales a seguir por los materiales utilizados para “Pavimento de Concreto Hidráulico” están definidas por el Art. 500, INV-13 y su análoga o equivalente NTC 174 del ICONTEC, de las “Especificaciones de los Agregados para Concreto”. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA Para evaluar la aptitud de una formación geológi- ca, primero fue necesario analizar la aptitud de cada muestra en particular, para lo que se realizaron las si- guientes etapas: • Definición de usos para el análisis y recopilación de la norma necesaria para el análisis: Los agregados pétreos deben estar acordes a las especificaciones de las entidades del orden nacional encargadas de ejercer el control de uso como materiales de construcción, ta- les como: Especificaciones que tienen el Instituto Na- cional de Vías (INVIAS), I.N.V. E. -2013 (INVÍAS, 2013; INVÍAS, 2013), y normas análogas (ICON- TEC, 2000). • Recopilación de resultados de ensayos de labora- torio: la información base para evaluar la calidad de cada muestra se tomó de los ensayos geomecánicos desarrollados dentro del Proyecto. • Análisis de los resultados según requerimientos de la norma: para la evaluación de calidad de cada mues- tra se elaboraron hojas de cálculo en Excel, en las que se comparan las propiedades del material, con el rango de valores permitido por la especificación para esas propiedades. • Obtención de tablas de aptitud de los materiales: se definieron los códigos 1 y 0, representando el “cum- plimiento de la especificación” o el “no cumpli- miento de la especificación”, respectivamente, como se muestra en la Tabla N° 2. En la última fila, se define la aptitud de la muestra para cada uso en construc- ción; para ello se estableció la siguiente condición: “Si los resultados de ensayos geomecánicos cumplen con la totalidad de las especificaciones de calidad, la muestra puede calificarse como Apta = 1; de lo con- trario, se califica como No Apta=0”. • Finalmente, se obtuvo el cuadro resumen de la aptitud de todas las muestras de material roco- so con respecto a cada uso, con un total de 100 muestras (Tabla N° 3). De este conjunto se toma- ron las muestras que se encontraban dentro del Departamento del Quindío para realizar la zoni- ficación de la aptitud únicamente para el depar- tamento, tal como se propuso inicialmente en los objetivos de este trabajo. • La zonificación de aptitud de materiales pétreos para la construcción se desarrolló con la ayuda del software ArcGis 9.3 (S. F, ESRI), herramienta que fa- cilitó el mapeo de las unidades geológicas aptas para la explotación de agregado para obras civiles. Para evaluar la potencialidad de las unidades geológicas, se calculó el porcentaje de muestras, en cada unidad, que cumplió con todas las especificaciones de calidad para cada uso Figura N° 1 y se establecieron tres (3) rangos de cumplimiento para cada formación, como se muestra en la Tabla N° 1. Se partió de la cartogra- fía y descripción de la geología de la zona del Mapa Geológico Generalizado del Quindío (González H. E., 1991) y (González & Núñez, 1991), así como el reciente estudio de exploración realizado por el Insti- tuto en la región (Palomino, Rodríguez, & Castiblan- co, 2010): Tabla N° 1. Definición de rangos de aptitud según el porcentaje de cumplimiento de las formaciones geológicas* Porcentaje de Muestras de una Formación, Aptas para Uso en Construcción Calificación de da Formación para Explotación de Material para Agregado* 0% - 33.33% No Apta 33.33% - 66.66% Medianamente Apta 66.66% - 100% Apta *Se debe aclarar que esta calificación se basa únicamente en la calidad del material. Aún no se han tenido en cuenta otros aspec- tos que intervienen en la determinación de las zonas potenciales. Rev. Invest. Univ. Quindío (Col.), 29(1): 28-37; 2017 Zonificación de aptitud de materiales pétreos. Garcia et al