SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS:
• Morillo Melgar Mirian Marleny
• Olivera Delgado Liz Indira
• Salcedo Nuñuvero Fiorella Yuliana
• Quispe Huamani Jenifer
• Rivera Carrera Esteban Diomedes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO
EJEMPLO
LOS FACTORES DE RIESGO A MENUDO SE PRESENTAN INDIVIDUALMENTE, PERO
EN LA PRÁCTICA NO SUELEN DARSE DE FORMA AISLADA, NORMALMENTE
COEXISTEN ENTRE SÍ:
INACTIVIDAD
FISICA
AUMENT
O DE
PESO
P° ARTERIAL
COLESTEROL
ENFERMEDADES
CARDIACAS
ES IMPORTANTE QUE, COMO SOCIEDAD Y USUARIOS
DE SISTEMAS DE ATENCIÓN SANITARIA,
COMPRENDAMOS LAS CAUSAS Y LOS FACTORES DE
RIESGO DE LAS ENFERMEDADES, DE FORMA QUE
PODAMOS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LOS
PROGRAMAS DISPONIBLES Y RENTABLES DE
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
DEPENDIENDO DEL TIPO DE FACTOR DE RIESGO
5 TIPOS
1
2
3
ALREDEDOR DE 10000
ENFERMEDADES
GENÉTICAS
MORBIMORTALIDAD Y COSTOS
PARA EL SISTEMA DE SALUD
PU´BLICA
CLASIFICAR SEGÚN EL
TIPO DE HERENCIA,
VARIANTE GENÉTICA U
OTROS
SEGÚN:
ACTA MÉDICA
PERUANA 2018
AFM Y ASEM
ENFERMEDADES GENÉTICAS
MONOGÉNICAS
ENFERMEDADES GENÉTICAS
MULTIFACTORIALES
ENFERMEDADES HEREDITARIAS MENDELIANAS, ESTAN CAUSADAS
POR L A MUTACIÓN O ALTERACIÓN EN LA SECUENCIA DE ADN DE
UN SOLO GEN
ENFERMEDADES COMUNES (CARDIOPATIAS, DM II, OBESIDAD NO
TIENEN UNA SOLA CAUSA GENÉTICA (POLIGÉNICOS) SE COMBINAN
CON EL ESTILO DE VIDA Y FACTORES AMBIENTALES COMO
EJERCICIO, DIETA O EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES.
LEY QUE DECLARA EL INTERÉS
ANCIONAL Y PREFERENTE
ATENCIÓN AL TRATAMIENTO DE
PERSONAS QUE PADECEN
ENFERMEDADES RARAS O
HUERFANAS
2011
2014
PREVENCIÓN,
DIAGNÓSTICO, ATENCIÓN
INTEGRAL DE SALUD Y
REHABILITACIÓN
2019
SE APRUEBA Y PUBLICA EL REGLAMENTO DE LA LEY N°29698, MEDIANTE DS N°004-2019-SA, EL
CUAL ESTABLECE LA NECESIDAD DE CONTAR CON DOCUMENTOS NORMATIVOS QUE ORIENTE LAS
ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DE LA REFERIDA NORMA. EN VIRTUD A ELLO SE EMITE LA
RM N°1075-2019/MINSA CON LA CUAL APRUEBAN EL DOCUMENTO TECNICO: LISTADO DE
ENFERMEDADES RARAS O HUERFANAS
2020 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.° 230-2020-
MINSA
https://www.gob.pe/institucion/minsa/n
ormas-legales/541093-230-2020-minsa
LINK
 LIMITAN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
AFECTADAS Y LAS DE SU ENTORNO
 SON CRÓNICAS CON TENDENCIAA DISCAPACIDAD,
IMPACTANDO EN LOS AÑOS DE VIDA SALUDABLE Y
LA ESPERANZA DE VIDA
 ESCASA INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS
AFECTADAS
 LIMITADO CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN DE
LOS PROFESIONALES DE LA SALUD RESPECTO A
ESTAS ENFERMEDADES.
SON AQUELLAS ENFERMEDADES INCLUIDAS LAS DE
ORIGEN GENÉTICO CON PELIGRO DE MUERTE O DE
INVALIDEZ CRÓNICA QUE TIENE UNA FRECUENCIA
BAJA, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS CONLLEVAN A
PROBLEMAS SOCIALES Y CON ESCASOS DATOS
EPIDEMIOLÓGICOS.
1
3
2
4
5
6
1
SINDROME DE DOWN
ALTERACIÓN EN EL NÚMERO O EN LA
ESTRUCTURA DE LOS DE
CROMOSOMAS. SERÍA COMO TENER
UN TOMO DUPLICADO, AUSENTE O
DEFECTUOSO EN LA ENCICLOPEDIA
DE ESA PERSONA.
EN ESTE CASO, LO QUE ESTÁ DEFECTUOSO O “MAL
ESCRITO” ES UN CAPÍTULO CONCRETO QUE AFECTA A
LA CONSTRUCCIÓN O SÍNTESIS DE UNA DETERMINADA
PROTEÍNA. ESA PROTEÍNA ALTERADA NO REALIZA SU
FUNCIÓN O LA REALIZA DE FORMA DEFECTUOSA EN EL
PACIENTE AFECTO. HOY CONOCEMOS, ALREDEDOR DE
6000 ENFERMEDADES MONOGÉNICAS.
A B
PATRON DOMINANTE
PATRON RECESIVO
LA HERENCIA AUTOSÓMICA
DOMINANTE: SÓLO SE NECESITA
UNA COPIA MUTADA DEL GEN
PARA QUE LA PERSONA ESTÉ
AFECTADA POR UNA
ENFERMEDAD AUTOSÓMICA
DOMINANTE.
NEUROFIBROMATOSIS
LA HERENCIAAUTOSÓMICA
RECESIVA: ES UNA DE LAS
FORMAS EN QUE UN RASGO O
UNA AFECCIÓN GENÉTICA PASA
DE PADRES A HIJOS
FIBROSIS QUISTICA
ANEMIAS
FALCIFORME
ENFERMEDAD LIGADA AL
CROMOSOMA SEXUAL X: SE
MANIFIESTAN EN LOS HOMBRES,
DEBIDO A QUE SOLO TIENEN UN
CROMOSOMA X. LAS MUJERES SÓLO
MANIFESTARÁN LA ENFERMEDAD
SI LA ALTERACIÓN ESTUVIERA
PRESENTE EN SUS 2 CROMOSOMAS
X.
PATRON DOMINANTE
PATRON RECESIVO
ENFERMEDAD LIGADA AL
CROMOSOMA SEXUAL Y: SON
ENFERMEDADES RARAS QUE SÓLO
LAS TRANSMITE UN VARÓN
ENFERMO A SU DESCENDENCIA
MASCULINA POR LA TRANSMISIÓN
DEL CROMOSOMA Y.
DISTROFIA
MUSCULAR
HEMOFILIA
A
SINDROME DE
JACOB
SON EL PRODUCTO DE LA ALTERACIÓN EN LA SECUENCIAS
DE INFORMACIÓN GENÉTICA EN VARIOS GENES, POR
COMBINACIÓN DE MUTACIONES EN VARIOS GENES
GENERALMENTE EN DIFERENTES CROMOSOMAS Y BAJO LA
INFLUENCIA DE MÚLTIPLES FACTORES AMBIENTALES.
HIPERTENSION
ARTERIAL
ALZHEIMER
VARIOS
CANCER LAS ENFERMEDADES MITOCONDRIALES SON
DESÓRDENES RESULTANTES DE LA DEFICIENCIA DE
UNA O MÁS PROTEÍNAS LOCALIZADAS EN LAS
MITOCONDRIAS E INVOLUCRADAS EN EL
METABOLISMO.
C
D
2
NO HAY
INFORMACIÓN
1,2 BILLONES (MATRIMONIO CONSANGUINEO), 10,4% DE LA
POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ UNIDO CON UN PARIENTE
BIOLÓGICO O ES LA PROGENIE DE UNA UNIÓN CONSANGUÍNEA.
PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO, IMPLICA QUE DOS PERSONAS
COMPARTEN UN MISMO TRONCO FAMILIAR Y POR TANTO TIENEN
ANTECESORES COMUNES
PIURA
AUMENTA EL RIESGO DE
AUTOCIGOCIDAD
PREVALENCIA DE
ENFERMEDADES RESECIVAS
AUTOSONICAS
50%
25%
12.5%
3
LA EDAD MATERNA AVANZADA ES CONSIDERADA UN
FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE
ALTERACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS
(ANEUPLOIDÍAS), EN ESPECIAL TRISOMÍAS COMO EL
SÍNDROME DOWN, SÍNDROME PATAU O SÍNDROME
EDWARDS
FIGURA 1A DESCRIBE LA
RELACIÓN ENTRE LA EDAD
MATERNA Y LA FRECUENCIA
DE CONCEBIR
DESCENDIENTES CON
ALTERACIONES
CROMOSÓMICAS,
EVIDENCIÁNDOSE UN
AUMENTO EXPONENCIAL A
PARTIR DE LOS 35 AÑOS
FIGURA 1B EXISTE UNA
RELACIÓN SIMILAR ENTRE
EDAD MATERNA CON LA
FERTILIDAD Y NÚMERO DE
ABORTOS
4 5
EN EL PERÚ NO HAY UNA REGLAMENTACIÓN
QUE REGULE LA PRÁCTICA DE LA
REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
HIBRIDACIÓN IN SITU
CON FLUORESCENCIA
ANÁLISIS
CROMOSÓMICOS POR
MICROMATICES
70 % ANOMALIAS
VENTA INDISCRIMINADA
6
EL ESTADO DE SALUD Y ENFERMEDAD DEL INDIVIDUO DEPENDE DEL EQUILIBRIO QUE EXISTA ENTRE SUS
CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS Y SU AMBIENTE, SIENDO LOS NUTRIENTES UNO DE LOS COMPONENTES MAS
IMPORTANTES DEL MEDIO AMBIENTE.
SEGÚN:
AFM Y ASEM
A
SON DEGENERACIONES DE LOS MÚSCULOS
OCASIONADAS POR GENES ANORMALES QUE
IMPIDEN LA CORRECTA PRODUCCIÓN DE
PROTEÍNAS PARA CREAR MÚSCULOS SANOS.
• ANTECEDENTES FAMILIARES CON DISTROFIA
(HERENCIA AUTOSÓMICA)
• ALTERACIONES GENÉTICAS.
• SEXO: MASCULINO PARA ALGUNOS TIPOS
(DUCHENNE Y BECKER
CUSCO
1 DE CADA 3800-6300 VARONES NACIDOS VIVOS.
SU PREVALENCIA MUNDIAL 0.5 POR CADA 100 000
VARONES
DATOS LIMITADOS, ESTUDIO REPORTÓ UN
PORCENTAJE DE 0.49 % EN UNA MUESTRA DE 7829 EN
UNA POBLACIÓN HOSPITALARIA. (3000 O 4000).
NO HAY
INFORMACIÓN
B
LA HEMOFILIA ES UN TRASTORNO
HEMORRÁGICO HEREDITARIO EN EL CUAL LA
SANGRE NO SE COAGULA DE MANERA
ADECUADA. ESTO PUEDE CAUSAR HEMORRAGIAS
TANTO ESPONTÁNEAS COMO DESPUÉS DE UNA
OPERACIÓN O DE TENER UNA LESIÓN.
LA ENFERMEDAD ES HEREDADA EN EL 70% DE
LOS CASOS; EN EL OTRO 30% ES CONSECUENCIA
DE UNA MUTACIÓN DE GENES LIGADA AL
CROMOSOMA X, RELACIONADA CON EL DÉFICIT
DE FACTORES DE COAGULACIÓN (VIII Y IX)
CUSCO
A LA FECHA 1002 PACIENTES HAN SIDO IDENTIFICADOS
OFICIALMENTE CON HEMOFILIA EN EL PERÚ, SIN
EMBARGO, SE SOSPECHA QUE LA CIFRA REAL DE
PERSONAS QUE SUFREN ESTE TRASTORNO SANGUÍNEO
HEREDITARIO SEA DE 3 000.
NO HAY
INFORMACIÓN
C
• ES UNA ENFERMEDAD GENÉTICA AUTOSÓMICO Y
RECESIVA.
• ES EL EXCESO DE SECRECIÓN DE MOCO
ANORMALMENTE ESPESO Y VISCOSO A NIVEL
PULMONAR, PANCREÁTICO, E INTESTINAL, Y
CONLLEVA A COMPLICACIONES GRAVES E
INCLUSO LA MUERTE
CUSCO
PARA EL 2017 SE ENCONTRABAN
REGISTRADOS 80 PACIENTES VIVOS CON
FIBROSIS QUÍSTICA, EN EL PERÚ
ESTARÍAN NACIENDO DE 60 A 120 NIÑOS
CON FQ CADA AÑO
NO HAY
INFORMACIÓN
D
EL SÍNDROME DE DOWN ES UN TRASTORNO
GENÉTICO QUE SE ORIGINA CUANDO LA DIVISIÓN
CELULAR ANORMAL PRODUCE UNA COPIA
ADICIONAL TOTAL O PARCIAL DEL
CROMOSOMA 21.
• EDAD AVANZADA DE LA MADRE
• SER PORTADORES DE LA TRANSLOCACIÓN GENÉTICA PARA EL
SÍNDROME DE DOWN
• HABER TENIDO UN HIJO CON SÍNDROME DE DOWN
D
CUSCO
E
TRASTORNOS HEREDITARIOS EN LOS QUE LOS GLÓBULOS
ROJOS ADQUIEREN FORMA DE HOZ.
• LAS CÉLULAS MUEREN ANTES DE TIEMPO, LO QUE DEJA
UNA ESCASEZ DE GLÓBULOS ROJOS SALUDABLES
(ANEMIA FALCIFORME) Y PUEDE OBSTRUIR LA
IRRIGACIÓN SANGUÍNEA Y CAUSAR DOLOR (CRISIS
DREPANOCÍTICA).
PARA QUE UN BEBÉ NAZCA CON ANEMIA DE
CÉLULAS FALCIFORMES, AMBOS PADRES DEBEN
SER PORTADORES DE UN GEN DE CÉLULAS
FALCIFORMES.
CERCA DEL 5% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES
PORTADORA DE GENES CAUSANTES DE
HEMOGLOBINOPATÍAS.
CADA AÑO NACEN APROXIMADAMENTE 300 000
NIÑOS CON HEMOGLOBINOPATÍAS
IMPORTANTES, DE LOS CUALES MÁS DE 200 000
SON AFRICANOS CON ANEMIA FALCIFORME
F
ES UN TRASTORNO PROGRESIVO QUE AFECTA
EL SISTEMA NERVIOSO Y LAS PARTES DEL
CUERPO CONTROLADAS POR LOS NERVIOS.
• EDAD
• HERENCIA
• SEXO
• EXPOSICIÓN A
TOXINAS
PARA EL 2019 SE ESTIMÓ 30 MIL PERSONAS Y
QUE CADA AÑO HAY TRES MIL NUEVOS CASOS
DE PERSONAS CON SÍNTOMAS CLAROS QUE
REFLEJAN ESTA ENFERMEDAD
CUSCO NO HAY
INFORMACIÓN
G
G
EN EL PERÚ SE ESTIMA QUE MÁS DE 280 MIL
PERSONAS SUFREN DE ESQUIZOFRENIA Y DE ELLOS EL
62 POR CIENTO TIENEN DIAGNÓSTICO DEFINIDO Y
RECIBEN TRATAMIENTO, MIENTRAS QUE EL RESTANTE
DE LOS CASOS NO ACUDEN A LOS SERVICIOS DE SALUD
Y/O NO TIENEN LA ACCESIBILIDAD A SER TRATADOS
POR UN MÉDICO PSIQUIATRA
CUSCO NO HAY
INFORMACIÓN
H
LA DIABETES ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE
APARECE CUANDO EL PÁNCREAS NO PRODUCE
INSULINA SUFICIENTE O CUANDO EL ORGANISMO NO
UTILIZA EFICAZMENTE LA INSULINA QUE PRODUCE.
1. ANTECEDENTES FAMILIARES CON DIABETES
MELLITUS.
2. OBESIDAD
3. LA EDAD (45 AÑOS A MÁS)
4. INACTIVIDAD FÍSICA.
5. ESTILOS DE ALIMENTACIÓN INADECUADOS.
6. MUJERES CON ANTECEDENTES DE DIABETES
GESTACIONAL O DIO A LUZ A UN BEBÉ QUE PESO
MÁS DE 9 LIBRAS (4 KILOGRAMOS).
7. ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES DEL
CORAZÓN O ACCIDENTES CARDIOVASCULARES
(PRESIÓN ARTERIAL).
8. DEPRESIÓN.
9. SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.
10. RESISTENCIA A LA INSULINA.
FIGURA 1
Casos totales tratados y nuevos diagnosticados de diabetes
mellitus, región Cusco 2015 – 2020.
Fuente: Sistema de Vigilancia Epidemiológica – GERESA CUSCO
FIGURA 2
Casos de diabetes mellitus tratados en el primer nivel de
atención, región Cusco 2018 – 2020.
Tendencia del registro de diabetes en el periodo 2018-2021
Fuente: Epidemiologia del la diabetes en el Perú.
Casos de diabetes según sexo en el periodo 2018-2021
FIGURA 3
FIGURA 4
FIGURA 5
Casos registrados según tipo de diabetes 2018-2021
I
EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD
CRÓNICA QUE SE CARACTERIZA POR LA
INFLAMACIÓN DE LOS BRONQUIOS
DEBIDO A GÉRMENES Y A LA CONSTANTE
IRRITACIÓN.
CUSCO NO HAY
INFORMACIÓN
CUSCO
J
EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SE
DEFINEN COMO UNA ACUMULACIÓN
ANORMAL O EXCESIVA DE GRASA QUE
PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA
SALUD. EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
(IMC) ES UN INDICADOR SIMPLE DE LA
RELACIÓN ENTRE EL PESO Y LA TALLA
QUE SE UTILIZA FRECUENTEMENTE
PARA IDENTIFICAR EL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD EN LOS ADULTOS
CUSCO
K
CUSCO
CUSCO
FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx

15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La EnfermedadAngel Montoya
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicofrancisco miretti
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty SOSTelemedicina UCV
 
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatriaEMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatriaValeriaGarcia620719
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxgreeyEscorcia
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia UqiAngel Montoya
 
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensaComienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensaAlberto Cuadrado
 
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptxSUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx2019roxsan
 
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdflorenamaestre4
 
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasEpidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasSoledad Castro
 
ProblemáTica De Salud
ProblemáTica De SaludProblemáTica De Salud
ProblemáTica De Saludnekochocolat
 

Similar a FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx (20)

15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (doc)
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatriaEMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
Epidemiologia de las ITS.ppt
Epidemiologia de las ITS.pptEpidemiologia de las ITS.ppt
Epidemiologia de las ITS.ppt
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Enfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdfEnfermedades huérfanas.pdf
Enfermedades huérfanas.pdf
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensaComienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
Comienza la vacunación ante la gripe: Recopilación de prensa
 
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptxSUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx
SUST. SANDOVAL ANASTACIO - copia.pptx
 
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf
5508-Texto del artículo-8262-1-10-20150805.pdf
 
Neumonia bacteriana
Neumonia bacterianaNeumonia bacteriana
Neumonia bacteriana
 
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasEpidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
 
ProblemáTica De Salud
ProblemáTica De SaludProblemáTica De Salud
ProblemáTica De Salud
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

FACTORES DE RIESGO GENETICO - GRUPO 5.pptx

  • 1. ALUMNOS: • Morillo Melgar Mirian Marleny • Olivera Delgado Liz Indira • Salcedo Nuñuvero Fiorella Yuliana • Quispe Huamani Jenifer • Rivera Carrera Esteban Diomedes UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
  • 2. EJEMPLO LOS FACTORES DE RIESGO A MENUDO SE PRESENTAN INDIVIDUALMENTE, PERO EN LA PRÁCTICA NO SUELEN DARSE DE FORMA AISLADA, NORMALMENTE COEXISTEN ENTRE SÍ: INACTIVIDAD FISICA AUMENT O DE PESO P° ARTERIAL COLESTEROL ENFERMEDADES CARDIACAS ES IMPORTANTE QUE, COMO SOCIEDAD Y USUARIOS DE SISTEMAS DE ATENCIÓN SANITARIA, COMPRENDAMOS LAS CAUSAS Y LOS FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES, DE FORMA QUE PODAMOS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LOS PROGRAMAS DISPONIBLES Y RENTABLES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. DEPENDIENDO DEL TIPO DE FACTOR DE RIESGO 5 TIPOS 1 2 3
  • 3. ALREDEDOR DE 10000 ENFERMEDADES GENÉTICAS MORBIMORTALIDAD Y COSTOS PARA EL SISTEMA DE SALUD PU´BLICA CLASIFICAR SEGÚN EL TIPO DE HERENCIA, VARIANTE GENÉTICA U OTROS
  • 4. SEGÚN: ACTA MÉDICA PERUANA 2018 AFM Y ASEM ENFERMEDADES GENÉTICAS MONOGÉNICAS ENFERMEDADES GENÉTICAS MULTIFACTORIALES ENFERMEDADES HEREDITARIAS MENDELIANAS, ESTAN CAUSADAS POR L A MUTACIÓN O ALTERACIÓN EN LA SECUENCIA DE ADN DE UN SOLO GEN ENFERMEDADES COMUNES (CARDIOPATIAS, DM II, OBESIDAD NO TIENEN UNA SOLA CAUSA GENÉTICA (POLIGÉNICOS) SE COMBINAN CON EL ESTILO DE VIDA Y FACTORES AMBIENTALES COMO EJERCICIO, DIETA O EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES.
  • 5. LEY QUE DECLARA EL INTERÉS ANCIONAL Y PREFERENTE ATENCIÓN AL TRATAMIENTO DE PERSONAS QUE PADECEN ENFERMEDADES RARAS O HUERFANAS 2011 2014 PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD Y REHABILITACIÓN 2019 SE APRUEBA Y PUBLICA EL REGLAMENTO DE LA LEY N°29698, MEDIANTE DS N°004-2019-SA, EL CUAL ESTABLECE LA NECESIDAD DE CONTAR CON DOCUMENTOS NORMATIVOS QUE ORIENTE LAS ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DE LA REFERIDA NORMA. EN VIRTUD A ELLO SE EMITE LA RM N°1075-2019/MINSA CON LA CUAL APRUEBAN EL DOCUMENTO TECNICO: LISTADO DE ENFERMEDADES RARAS O HUERFANAS 2020 RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.° 230-2020- MINSA https://www.gob.pe/institucion/minsa/n ormas-legales/541093-230-2020-minsa LINK  LIMITAN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS AFECTADAS Y LAS DE SU ENTORNO  SON CRÓNICAS CON TENDENCIAA DISCAPACIDAD, IMPACTANDO EN LOS AÑOS DE VIDA SALUDABLE Y LA ESPERANZA DE VIDA  ESCASA INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS  LIMITADO CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD RESPECTO A ESTAS ENFERMEDADES. SON AQUELLAS ENFERMEDADES INCLUIDAS LAS DE ORIGEN GENÉTICO CON PELIGRO DE MUERTE O DE INVALIDEZ CRÓNICA QUE TIENE UNA FRECUENCIA BAJA, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS CONLLEVAN A PROBLEMAS SOCIALES Y CON ESCASOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS.
  • 7. 1 SINDROME DE DOWN ALTERACIÓN EN EL NÚMERO O EN LA ESTRUCTURA DE LOS DE CROMOSOMAS. SERÍA COMO TENER UN TOMO DUPLICADO, AUSENTE O DEFECTUOSO EN LA ENCICLOPEDIA DE ESA PERSONA. EN ESTE CASO, LO QUE ESTÁ DEFECTUOSO O “MAL ESCRITO” ES UN CAPÍTULO CONCRETO QUE AFECTA A LA CONSTRUCCIÓN O SÍNTESIS DE UNA DETERMINADA PROTEÍNA. ESA PROTEÍNA ALTERADA NO REALIZA SU FUNCIÓN O LA REALIZA DE FORMA DEFECTUOSA EN EL PACIENTE AFECTO. HOY CONOCEMOS, ALREDEDOR DE 6000 ENFERMEDADES MONOGÉNICAS. A B
  • 8. PATRON DOMINANTE PATRON RECESIVO LA HERENCIA AUTOSÓMICA DOMINANTE: SÓLO SE NECESITA UNA COPIA MUTADA DEL GEN PARA QUE LA PERSONA ESTÉ AFECTADA POR UNA ENFERMEDAD AUTOSÓMICA DOMINANTE. NEUROFIBROMATOSIS LA HERENCIAAUTOSÓMICA RECESIVA: ES UNA DE LAS FORMAS EN QUE UN RASGO O UNA AFECCIÓN GENÉTICA PASA DE PADRES A HIJOS FIBROSIS QUISTICA ANEMIAS FALCIFORME
  • 9. ENFERMEDAD LIGADA AL CROMOSOMA SEXUAL X: SE MANIFIESTAN EN LOS HOMBRES, DEBIDO A QUE SOLO TIENEN UN CROMOSOMA X. LAS MUJERES SÓLO MANIFESTARÁN LA ENFERMEDAD SI LA ALTERACIÓN ESTUVIERA PRESENTE EN SUS 2 CROMOSOMAS X. PATRON DOMINANTE PATRON RECESIVO ENFERMEDAD LIGADA AL CROMOSOMA SEXUAL Y: SON ENFERMEDADES RARAS QUE SÓLO LAS TRANSMITE UN VARÓN ENFERMO A SU DESCENDENCIA MASCULINA POR LA TRANSMISIÓN DEL CROMOSOMA Y. DISTROFIA MUSCULAR HEMOFILIA A SINDROME DE JACOB
  • 10. SON EL PRODUCTO DE LA ALTERACIÓN EN LA SECUENCIAS DE INFORMACIÓN GENÉTICA EN VARIOS GENES, POR COMBINACIÓN DE MUTACIONES EN VARIOS GENES GENERALMENTE EN DIFERENTES CROMOSOMAS Y BAJO LA INFLUENCIA DE MÚLTIPLES FACTORES AMBIENTALES. HIPERTENSION ARTERIAL ALZHEIMER VARIOS CANCER LAS ENFERMEDADES MITOCONDRIALES SON DESÓRDENES RESULTANTES DE LA DEFICIENCIA DE UNA O MÁS PROTEÍNAS LOCALIZADAS EN LAS MITOCONDRIAS E INVOLUCRADAS EN EL METABOLISMO. C D
  • 11. 2 NO HAY INFORMACIÓN 1,2 BILLONES (MATRIMONIO CONSANGUINEO), 10,4% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTÁ UNIDO CON UN PARIENTE BIOLÓGICO O ES LA PROGENIE DE UNA UNIÓN CONSANGUÍNEA. PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO, IMPLICA QUE DOS PERSONAS COMPARTEN UN MISMO TRONCO FAMILIAR Y POR TANTO TIENEN ANTECESORES COMUNES PIURA AUMENTA EL RIESGO DE AUTOCIGOCIDAD PREVALENCIA DE ENFERMEDADES RESECIVAS AUTOSONICAS 50% 25% 12.5%
  • 12. 3 LA EDAD MATERNA AVANZADA ES CONSIDERADA UN FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS (ANEUPLOIDÍAS), EN ESPECIAL TRISOMÍAS COMO EL SÍNDROME DOWN, SÍNDROME PATAU O SÍNDROME EDWARDS
  • 13. FIGURA 1A DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE LA EDAD MATERNA Y LA FRECUENCIA DE CONCEBIR DESCENDIENTES CON ALTERACIONES CROMOSÓMICAS, EVIDENCIÁNDOSE UN AUMENTO EXPONENCIAL A PARTIR DE LOS 35 AÑOS FIGURA 1B EXISTE UNA RELACIÓN SIMILAR ENTRE EDAD MATERNA CON LA FERTILIDAD Y NÚMERO DE ABORTOS
  • 14.
  • 15. 4 5 EN EL PERÚ NO HAY UNA REGLAMENTACIÓN QUE REGULE LA PRÁCTICA DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA. HIBRIDACIÓN IN SITU CON FLUORESCENCIA ANÁLISIS CROMOSÓMICOS POR MICROMATICES 70 % ANOMALIAS VENTA INDISCRIMINADA
  • 16. 6 EL ESTADO DE SALUD Y ENFERMEDAD DEL INDIVIDUO DEPENDE DEL EQUILIBRIO QUE EXISTA ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS Y SU AMBIENTE, SIENDO LOS NUTRIENTES UNO DE LOS COMPONENTES MAS IMPORTANTES DEL MEDIO AMBIENTE.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. A SON DEGENERACIONES DE LOS MÚSCULOS OCASIONADAS POR GENES ANORMALES QUE IMPIDEN LA CORRECTA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS PARA CREAR MÚSCULOS SANOS. • ANTECEDENTES FAMILIARES CON DISTROFIA (HERENCIA AUTOSÓMICA) • ALTERACIONES GENÉTICAS. • SEXO: MASCULINO PARA ALGUNOS TIPOS (DUCHENNE Y BECKER CUSCO 1 DE CADA 3800-6300 VARONES NACIDOS VIVOS. SU PREVALENCIA MUNDIAL 0.5 POR CADA 100 000 VARONES DATOS LIMITADOS, ESTUDIO REPORTÓ UN PORCENTAJE DE 0.49 % EN UNA MUESTRA DE 7829 EN UNA POBLACIÓN HOSPITALARIA. (3000 O 4000). NO HAY INFORMACIÓN
  • 23. B LA HEMOFILIA ES UN TRASTORNO HEMORRÁGICO HEREDITARIO EN EL CUAL LA SANGRE NO SE COAGULA DE MANERA ADECUADA. ESTO PUEDE CAUSAR HEMORRAGIAS TANTO ESPONTÁNEAS COMO DESPUÉS DE UNA OPERACIÓN O DE TENER UNA LESIÓN. LA ENFERMEDAD ES HEREDADA EN EL 70% DE LOS CASOS; EN EL OTRO 30% ES CONSECUENCIA DE UNA MUTACIÓN DE GENES LIGADA AL CROMOSOMA X, RELACIONADA CON EL DÉFICIT DE FACTORES DE COAGULACIÓN (VIII Y IX) CUSCO A LA FECHA 1002 PACIENTES HAN SIDO IDENTIFICADOS OFICIALMENTE CON HEMOFILIA EN EL PERÚ, SIN EMBARGO, SE SOSPECHA QUE LA CIFRA REAL DE PERSONAS QUE SUFREN ESTE TRASTORNO SANGUÍNEO HEREDITARIO SEA DE 3 000. NO HAY INFORMACIÓN
  • 24. C • ES UNA ENFERMEDAD GENÉTICA AUTOSÓMICO Y RECESIVA. • ES EL EXCESO DE SECRECIÓN DE MOCO ANORMALMENTE ESPESO Y VISCOSO A NIVEL PULMONAR, PANCREÁTICO, E INTESTINAL, Y CONLLEVA A COMPLICACIONES GRAVES E INCLUSO LA MUERTE CUSCO PARA EL 2017 SE ENCONTRABAN REGISTRADOS 80 PACIENTES VIVOS CON FIBROSIS QUÍSTICA, EN EL PERÚ ESTARÍAN NACIENDO DE 60 A 120 NIÑOS CON FQ CADA AÑO NO HAY INFORMACIÓN
  • 25. D EL SÍNDROME DE DOWN ES UN TRASTORNO GENÉTICO QUE SE ORIGINA CUANDO LA DIVISIÓN CELULAR ANORMAL PRODUCE UNA COPIA ADICIONAL TOTAL O PARCIAL DEL CROMOSOMA 21. • EDAD AVANZADA DE LA MADRE • SER PORTADORES DE LA TRANSLOCACIÓN GENÉTICA PARA EL SÍNDROME DE DOWN • HABER TENIDO UN HIJO CON SÍNDROME DE DOWN
  • 27. E TRASTORNOS HEREDITARIOS EN LOS QUE LOS GLÓBULOS ROJOS ADQUIEREN FORMA DE HOZ. • LAS CÉLULAS MUEREN ANTES DE TIEMPO, LO QUE DEJA UNA ESCASEZ DE GLÓBULOS ROJOS SALUDABLES (ANEMIA FALCIFORME) Y PUEDE OBSTRUIR LA IRRIGACIÓN SANGUÍNEA Y CAUSAR DOLOR (CRISIS DREPANOCÍTICA). PARA QUE UN BEBÉ NAZCA CON ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES, AMBOS PADRES DEBEN SER PORTADORES DE UN GEN DE CÉLULAS FALCIFORMES. CERCA DEL 5% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES PORTADORA DE GENES CAUSANTES DE HEMOGLOBINOPATÍAS. CADA AÑO NACEN APROXIMADAMENTE 300 000 NIÑOS CON HEMOGLOBINOPATÍAS IMPORTANTES, DE LOS CUALES MÁS DE 200 000 SON AFRICANOS CON ANEMIA FALCIFORME
  • 28. F ES UN TRASTORNO PROGRESIVO QUE AFECTA EL SISTEMA NERVIOSO Y LAS PARTES DEL CUERPO CONTROLADAS POR LOS NERVIOS. • EDAD • HERENCIA • SEXO • EXPOSICIÓN A TOXINAS PARA EL 2019 SE ESTIMÓ 30 MIL PERSONAS Y QUE CADA AÑO HAY TRES MIL NUEVOS CASOS DE PERSONAS CON SÍNTOMAS CLAROS QUE REFLEJAN ESTA ENFERMEDAD CUSCO NO HAY INFORMACIÓN
  • 29. G
  • 30. G EN EL PERÚ SE ESTIMA QUE MÁS DE 280 MIL PERSONAS SUFREN DE ESQUIZOFRENIA Y DE ELLOS EL 62 POR CIENTO TIENEN DIAGNÓSTICO DEFINIDO Y RECIBEN TRATAMIENTO, MIENTRAS QUE EL RESTANTE DE LOS CASOS NO ACUDEN A LOS SERVICIOS DE SALUD Y/O NO TIENEN LA ACCESIBILIDAD A SER TRATADOS POR UN MÉDICO PSIQUIATRA CUSCO NO HAY INFORMACIÓN
  • 31. H LA DIABETES ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE APARECE CUANDO EL PÁNCREAS NO PRODUCE INSULINA SUFICIENTE O CUANDO EL ORGANISMO NO UTILIZA EFICAZMENTE LA INSULINA QUE PRODUCE. 1. ANTECEDENTES FAMILIARES CON DIABETES MELLITUS. 2. OBESIDAD 3. LA EDAD (45 AÑOS A MÁS) 4. INACTIVIDAD FÍSICA. 5. ESTILOS DE ALIMENTACIÓN INADECUADOS. 6. MUJERES CON ANTECEDENTES DE DIABETES GESTACIONAL O DIO A LUZ A UN BEBÉ QUE PESO MÁS DE 9 LIBRAS (4 KILOGRAMOS). 7. ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN O ACCIDENTES CARDIOVASCULARES (PRESIÓN ARTERIAL). 8. DEPRESIÓN. 9. SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO. 10. RESISTENCIA A LA INSULINA.
  • 32.
  • 33. FIGURA 1 Casos totales tratados y nuevos diagnosticados de diabetes mellitus, región Cusco 2015 – 2020. Fuente: Sistema de Vigilancia Epidemiológica – GERESA CUSCO FIGURA 2 Casos de diabetes mellitus tratados en el primer nivel de atención, región Cusco 2018 – 2020.
  • 34. Tendencia del registro de diabetes en el periodo 2018-2021 Fuente: Epidemiologia del la diabetes en el Perú. Casos de diabetes según sexo en el periodo 2018-2021 FIGURA 3 FIGURA 4 FIGURA 5 Casos registrados según tipo de diabetes 2018-2021
  • 35. I EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE SE CARACTERIZA POR LA INFLAMACIÓN DE LOS BRONQUIOS DEBIDO A GÉRMENES Y A LA CONSTANTE IRRITACIÓN. CUSCO NO HAY INFORMACIÓN
  • 36. CUSCO
  • 37. J EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SE DEFINEN COMO UNA ACUMULACIÓN ANORMAL O EXCESIVA DE GRASA QUE PUEDE SER PERJUDICIAL PARA LA SALUD. EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) ES UN INDICADOR SIMPLE DE LA RELACIÓN ENTRE EL PESO Y LA TALLA QUE SE UTILIZA FRECUENTEMENTE PARA IDENTIFICAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LOS ADULTOS
  • 38. CUSCO
  • 40. CUSCO