SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLANTE INFORMATIVO CURSO DE INGRESO 2013
En mi condición de aspirante inscripto con el carácter de LIBRE para ingresar a la Facultad de Derecho en el año
2013, ME NOTIFICO de la obligación que tengo de realizar el CURSO DE INGRESO observando el siguiente
programa y condiciones:
PRIMERA ETAPA: CONFRONTACION VOCACIONAL
Se dictará el día 10 de diciembre de 2012 a partir de las 8.30 horas en jornada completa, dividida en tres
módulos, debiendo el aspirante asistir como mínimo a DOS para lograr su aprobación.
La falta de realización de esta etapa o la inobservancia de la asistencia mínima establecida provocará la
CADUCIDAD automática de la inscripción.
SEGUNDA ETAPA: CURSO DE NIVELACION
MODULO I: ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA E HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
ARGENTINAS
Esta etapa se dictará los días 11, 12, 13 y 14 de diciembre de 2012 a través de diez clases de cuatro horas
cátedra cada una, en doble turno, a partir de las 8.30 horas
Esta etapa concluye con un EXAMEN FINAL a tomarse el día 4 DE FEBRERO DE 2013 a las 9:00 hs.
MODULO II: INTRODUCCION A LOS ESTUDIOS DEL DERECHO
Esta etapa se dictará los días 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero de 2013 a través de diez clases de cuatro horas
cátedra cada una de ellas, en doble turno a partir de las 8.30 horas.
Esta etapa concluye con un EXAMEN FINAL a tomarse el día 11 DE MARZO DE 2013 a las 9:00 hs.
HORARIOS
Las etapas mencionadas precedentemente se dictarán en jornadas completas a partir de las 8:30 horas.
ASISTENCIA
Los horarios deben ser rigurosamente respetados y la asistencia será registrada tanto al comenzar como al
finalizar cada jornada o módulo de clases. El aspirante presente en la toma inicial y ausente en la final, será
considerado AUSENTE a la totalidad de la jornada o módulo.
Estando ausente en la toma inicial y presente en la final, se lo tendrá por PRESENTE a media jornada o
módulo siempre que su tardanza no haya sido mayor de quince minutos y además haya AVISADO de su llegada
en la oficina de la Dirección de Ingreso y Estadísticas, antes de ingresar al aula.
EVALUACION RECUPERATORIA
El aspirante que RINDIO AMBAS EVALUACIONES y obtuvo entre CINCUENTA (50) y CINCUENTA Y NUEVE PUNTOS CON
CINCUENTA NUEVE CENTÉSIMOS (59.99), en una o ambas, pero no alcanzó el promedio final para aprobar la Etapa,
deberá recuperar uno o ambos Módulos según corresponda. Esta evaluación se tomará el día 25 DE MARZO DE
2013.
RECUPERACION DE UN MODULO: el puntaje obtenido deberá ser de CINCUENTA (50) PUNTOS como mínimo y se
promediará con el puntaje del Módulo aprobado, debiendo alcanzar entre ambos un promedio mínimo de
SESENTA (60) PUNTOS para aprobar la Etapa.
RECUPERACION DE LOS DOS MODULOS: el puntaje mínimo requerido en cada una de las evaluaciones será
de CINCUENTA (50) PUNTOS y el promedio entre ambas deberá ser de SESENTA (60) PUNTOS como mínimo para
aprobar la Etapa.
L
EXCEPCIONES
Quien por los títulos obtenidos o estudios realizados de estricto nivel universitario pretenda ser exceptuado de
la realización del Curso de Ingreso en general o de alguna de las etapas y/o módulos, deberá solicitarlo mediante
presentación documentada hasta el día 05 de octubre de 2012.
Para el caso de tener que rendir el examen final de uno solo de los módulos, por haber sido exceptuado del otro,
dicho examen deberá ser aprobado con una calificación mínima de sesenta (60) puntos.
EXAMENES: Corrección, revisión y sanciones
Dentro de los siete días corridos de rendidos los exámenes de ambos Módulos de la segunda etapa, se procederá
a la corrección de los mismos en forma anónima y se publicarán los resultados. Durante el día siguiente a la
publicación y en el horario en el que cursaron los respectivos módulos, los aspirantes –en forma personal e
indelegable– podrán solicitar la revisión de su examen, siendo ésta la única oportunidad de solicitarla..
La Comisión Revisora se deberá expedir sobre la revisión solicitada el día siguiente al del reclamo y su
pronunciamiento será definitivo.
Quien cometiere fraude en oportunidad del examen o su revisión, será penado con la caducidad inmediata de la
inscripción, no pudiendo solicitar nuevamente su inscripción a la carrera en la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de Cuyo.
SORTEO DE TURNO
Los aspirantes que hayan aprobado las tres etapas del Curso de Ingreso, participarán del sorteo de turnos
(mañana o tarde) para el Ciclo Básico de la carrera que se realizará el 15 de marzo de 2013 a las 17 horas.
TERCERA ETAPA: AMBIENTACION UNIVERSITARIA
Los ingresantes deberán CURSAR obligatoriamente esta Etapa que se dictará los días 18 y 19 de marzo de
2013, a las 10 o a las 16 horas, según el sorteo de turno efectuado para el primer año de la carrera. Quienes no
hayan podido asistir a las clases programadas podrán hacerlo el día 3 de abril de 2013 a las 13 hs.
Esta etapa se aprueba con una EVALUACION ESCRITA que se tomará el día 22 de marzo en el mismo horario
en que cursó las clases. Quienes no hayan rendido o aprobado dicha evaluación, podrán rendir una evaluación
recuperatoria el día 8 de abril de 2013 a las 14 hs.
EXIGENCIAS PARA INGRESAR
 APROBAR la Etapa de Confrontación Vocacional
 APROBAR la Etapa de Nivelación: REGISTRAR una asistencia mínima del 75% del total de las horas de
clases programadas para los Módulos I y II de esta Etapa. El cumplimiento de esta asistencia mínima es
requisito indispensable para poder rendir el examen final de cada uno de los Módulos. OBTENER una
calificación definitiva mínima de sesenta (60) puntos, la cual resultará de promediar las calificaciones
obtenidas en los exámenes de los Módulos I y II de la Segunda Etapa. Para que estas calificaciones puedan
promediarse es requisito indispensable que no sean inferiores a cincuenta (50) puntos, por lo cual el
aspirante que obtiene una calificación inferior quedará automáticamente eliminado del Curso de Ingreso.
 APROBAR la Etapa de Ambientación Universitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhonGESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
Jhon Cruz
 
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula  Q10 Remington ManizalesManual como realizar pre matricula  Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Corporación Manizales
 
Acceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FPAcceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FP
conchaoca
 
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclmInfo y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Angel Campos Soriano
 
Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016
Angel Campos Soriano
 
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidadesReglamentacion acerca de la evaluacion universidades
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
caracol0614
 
Charla Información I-2011
Charla Información I-2011Charla Información I-2011
Charla Información I-2011
Iprla Usm Concepción
 
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdfReglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Xavi Campaña
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
SANDRAMDPALENCIA
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Angel Campos Soriano
 
Presentcion pau
Presentcion pauPresentcion pau
Presentcion pau
pilarymjose
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Cierre primer semestre 2011
Cierre primer semestre 2011Cierre primer semestre 2011
Cierre primer semestre 2011
Comunicaciones Feuach
 

La actualidad más candente (14)

GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhonGESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
GESTION BASICA DE LA INFORMACIONDiapositivas jhon
 
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula  Q10 Remington ManizalesManual como realizar pre matricula  Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
 
Acceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FPAcceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FP
 
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclmInfo y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
Info y tramites acceso a universidad desde fp preuniversitarios uclm
 
Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016Acceso a la universidad desde fp 2016
Acceso a la universidad desde fp 2016
 
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidadesReglamentacion acerca de la evaluacion universidades
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
 
Charla Información I-2011
Charla Información I-2011Charla Información I-2011
Charla Información I-2011
 
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdfReglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
 
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
 
Presentcion pau
Presentcion pauPresentcion pau
Presentcion pau
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Cierre primer semestre 2011
Cierre primer semestre 2011Cierre primer semestre 2011
Cierre primer semestre 2011
 

Similar a Volante libres-2013

Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
Enlaceswebs
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
Cloe96
 
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
pefegi
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
iesgrancapitan.org
 
Guìa de Matricula 2013 II
Guìa de Matricula 2013 IIGuìa de Matricula 2013 II
Guìa de Matricula 2013 II
Rosa Elena Delgado
 
Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015
mendeorien
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
Cristian Lucero
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
cristian LUCERO
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
Cristina Orientacion
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Maria Muñoz
 
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiiiConvocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Emilio Armando Acosta
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la Universidad
IreneGudiel
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
jcrp62
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
aspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matriculaaspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matricula
Juliana Bustamante Areiza
 
PAU 2015
PAU 2015PAU 2015
PAU 2015
Enlaceswebs
 

Similar a Volante libres-2013 (20)

Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
 
Pau2014
Pau2014Pau2014
Pau2014
 
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
Curso preparacion_pruebas_acceso_Ciclos_Grado_Superior2012
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
 
Guìa de Matricula 2013 II
Guìa de Matricula 2013 IIGuìa de Matricula 2013 II
Guìa de Matricula 2013 II
 
Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015Batxi 2 guraso bilera 2015
Batxi 2 guraso bilera 2015
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
 
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-20183 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
3 2017-02-10-ev au y admisión curso 2017-2018
 
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
Guia para el Estudiante de Nutrición 2015
 
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiiiConvocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
 
Acceso a la Universidad
Acceso a la UniversidadAcceso a la Universidad
Acceso a la Universidad
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
 
Orden ciclos jc
Orden ciclos jcOrden ciclos jc
Orden ciclos jc
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
aspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matriculaaspectos para tener en cuenta para la matricula
aspectos para tener en cuenta para la matricula
 
PAU 2015
PAU 2015PAU 2015
PAU 2015
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Volante libres-2013

  • 1. VOLANTE INFORMATIVO CURSO DE INGRESO 2013 En mi condición de aspirante inscripto con el carácter de LIBRE para ingresar a la Facultad de Derecho en el año 2013, ME NOTIFICO de la obligación que tengo de realizar el CURSO DE INGRESO observando el siguiente programa y condiciones: PRIMERA ETAPA: CONFRONTACION VOCACIONAL Se dictará el día 10 de diciembre de 2012 a partir de las 8.30 horas en jornada completa, dividida en tres módulos, debiendo el aspirante asistir como mínimo a DOS para lograr su aprobación. La falta de realización de esta etapa o la inobservancia de la asistencia mínima establecida provocará la CADUCIDAD automática de la inscripción. SEGUNDA ETAPA: CURSO DE NIVELACION MODULO I: ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA E HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES ARGENTINAS Esta etapa se dictará los días 11, 12, 13 y 14 de diciembre de 2012 a través de diez clases de cuatro horas cátedra cada una, en doble turno, a partir de las 8.30 horas Esta etapa concluye con un EXAMEN FINAL a tomarse el día 4 DE FEBRERO DE 2013 a las 9:00 hs. MODULO II: INTRODUCCION A LOS ESTUDIOS DEL DERECHO Esta etapa se dictará los días 18, 19, 20, 21 y 22 de febrero de 2013 a través de diez clases de cuatro horas cátedra cada una de ellas, en doble turno a partir de las 8.30 horas. Esta etapa concluye con un EXAMEN FINAL a tomarse el día 11 DE MARZO DE 2013 a las 9:00 hs. HORARIOS Las etapas mencionadas precedentemente se dictarán en jornadas completas a partir de las 8:30 horas. ASISTENCIA Los horarios deben ser rigurosamente respetados y la asistencia será registrada tanto al comenzar como al finalizar cada jornada o módulo de clases. El aspirante presente en la toma inicial y ausente en la final, será considerado AUSENTE a la totalidad de la jornada o módulo. Estando ausente en la toma inicial y presente en la final, se lo tendrá por PRESENTE a media jornada o módulo siempre que su tardanza no haya sido mayor de quince minutos y además haya AVISADO de su llegada en la oficina de la Dirección de Ingreso y Estadísticas, antes de ingresar al aula. EVALUACION RECUPERATORIA El aspirante que RINDIO AMBAS EVALUACIONES y obtuvo entre CINCUENTA (50) y CINCUENTA Y NUEVE PUNTOS CON CINCUENTA NUEVE CENTÉSIMOS (59.99), en una o ambas, pero no alcanzó el promedio final para aprobar la Etapa, deberá recuperar uno o ambos Módulos según corresponda. Esta evaluación se tomará el día 25 DE MARZO DE 2013. RECUPERACION DE UN MODULO: el puntaje obtenido deberá ser de CINCUENTA (50) PUNTOS como mínimo y se promediará con el puntaje del Módulo aprobado, debiendo alcanzar entre ambos un promedio mínimo de SESENTA (60) PUNTOS para aprobar la Etapa. RECUPERACION DE LOS DOS MODULOS: el puntaje mínimo requerido en cada una de las evaluaciones será de CINCUENTA (50) PUNTOS y el promedio entre ambas deberá ser de SESENTA (60) PUNTOS como mínimo para aprobar la Etapa. L
  • 2. EXCEPCIONES Quien por los títulos obtenidos o estudios realizados de estricto nivel universitario pretenda ser exceptuado de la realización del Curso de Ingreso en general o de alguna de las etapas y/o módulos, deberá solicitarlo mediante presentación documentada hasta el día 05 de octubre de 2012. Para el caso de tener que rendir el examen final de uno solo de los módulos, por haber sido exceptuado del otro, dicho examen deberá ser aprobado con una calificación mínima de sesenta (60) puntos. EXAMENES: Corrección, revisión y sanciones Dentro de los siete días corridos de rendidos los exámenes de ambos Módulos de la segunda etapa, se procederá a la corrección de los mismos en forma anónima y se publicarán los resultados. Durante el día siguiente a la publicación y en el horario en el que cursaron los respectivos módulos, los aspirantes –en forma personal e indelegable– podrán solicitar la revisión de su examen, siendo ésta la única oportunidad de solicitarla.. La Comisión Revisora se deberá expedir sobre la revisión solicitada el día siguiente al del reclamo y su pronunciamiento será definitivo. Quien cometiere fraude en oportunidad del examen o su revisión, será penado con la caducidad inmediata de la inscripción, no pudiendo solicitar nuevamente su inscripción a la carrera en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. SORTEO DE TURNO Los aspirantes que hayan aprobado las tres etapas del Curso de Ingreso, participarán del sorteo de turnos (mañana o tarde) para el Ciclo Básico de la carrera que se realizará el 15 de marzo de 2013 a las 17 horas. TERCERA ETAPA: AMBIENTACION UNIVERSITARIA Los ingresantes deberán CURSAR obligatoriamente esta Etapa que se dictará los días 18 y 19 de marzo de 2013, a las 10 o a las 16 horas, según el sorteo de turno efectuado para el primer año de la carrera. Quienes no hayan podido asistir a las clases programadas podrán hacerlo el día 3 de abril de 2013 a las 13 hs. Esta etapa se aprueba con una EVALUACION ESCRITA que se tomará el día 22 de marzo en el mismo horario en que cursó las clases. Quienes no hayan rendido o aprobado dicha evaluación, podrán rendir una evaluación recuperatoria el día 8 de abril de 2013 a las 14 hs. EXIGENCIAS PARA INGRESAR APROBAR la Etapa de Confrontación Vocacional APROBAR la Etapa de Nivelación: REGISTRAR una asistencia mínima del 75% del total de las horas de clases programadas para los Módulos I y II de esta Etapa. El cumplimiento de esta asistencia mínima es requisito indispensable para poder rendir el examen final de cada uno de los Módulos. OBTENER una calificación definitiva mínima de sesenta (60) puntos, la cual resultará de promediar las calificaciones obtenidas en los exámenes de los Módulos I y II de la Segunda Etapa. Para que estas calificaciones puedan promediarse es requisito indispensable que no sean inferiores a cincuenta (50) puntos, por lo cual el aspirante que obtiene una calificación inferior quedará automáticamente eliminado del Curso de Ingreso. APROBAR la Etapa de Ambientación Universitaria.